61
Contenido DIAGNÓSTICO FITOSANITARIO Morfología de las especies de Mycosphaerella asociadas a manchas de las hojas en Musa spp. 3 Luis Pérez Vicente Peca de la hoja de los plátanos por Ramichloridium musae Stahel ex De Hoog. Primer informe en Cuba 11 Luis Pérez y Michel Pérez ECOLOGÍA Ciclo biológico del ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari:Tarsonemidae) en arroz (Oryza sativa L.) en Cuba 15 Adrid Santos Herrera, Lérida Almaguel Rojas, Pedro de la Torre Santana, José Cortiñas Abrahantes e Idalia Cáceres Santiesteban CONTROL QUÍMICO Evaluación in vitro de cinco fungicidas para el control de Sarocladium oryzae 19 Tania Bonilla e Ileana Sandoval Destrucción de desechos de pentaclorofenato de sodio por la flora microbiana del suelo. Desarrollo de un método 23 para su evaluación Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, José L. González y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciénaga de Zapata y su zona costera 27 Gonzalo Dierksmeier, Rafael Hernández, Caridad Ricardo, Cecilia Linares, Maribel García, Benigno Suárez, Lissette Orta y Antonio Lazo Pronóstico del tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) de la papa en Cuba. II. Evaluación de la efectividad del modelo Naumova modificado 35 Guadalupe Gómez, Magaly Suárez, Moisés Figueroa, Teresa Rivero y Alexis Hernández CONTROL BIOLÓGICO Combate de Acromyrmex octospinosus (Reich) (Hymenoptera:Formicidae), con el cebo micoinsecticida Bibisav-2 41 Rubén P. Pérez Álvarez y Zoila G. Trujillo González. COMUNICACIONES CORTAS Primer reporte en Cuba de Pantoea herbícola (sin. Erwinia herbícola), con daños en Henequén 45 Mercedes Cruz, Zenaida Amat, Armando Calles y Caridad Valdés Planococcus minor (Markell), vector del virus estriado del plátano (BSV) 47 Gloria González Arias, Caridad Font y Erick Miranda RESUMEN DE TESIS Nocividad y dinámica de Phyllocnistis citrella Stainton en naranja Valencia (Citrus sinensis Osbeck) 49 Eva Santos Quesada COMUNICACIÓN PARA LA FITOPROTECCIÓN Scaramuzza Pandini: una personalidad en la Historia de la Sanidad Vegetal 51 Nilo Fernández Mariño

Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

Contenido

DIAGNÓSTICO FITOSANITARIOMorfología de las especies de Mycosphaerella asociadas a manchas de las hojas en Musa spp. 3Luis Pérez Vicente

Peca de la hoja de los plátanos por Ramichloridium musae Stahel ex De Hoog. Primer informe en Cuba 11Luis Pérez y Michel Pérez

ECOLOGÍACiclo biológico del ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari:Tarsonemidae) en arroz (Oryza sativa L.) en Cuba 15Adrid Santos Herrera, Lérida Almaguel Rojas, Pedro de la Torre Santana, José Cortiñas Abrahantes e Idalia Cáceres Santiesteban

CONTROL QUÍMICOEvaluación in vitro de cinco fungicidas para el control de Sarocladium oryzae 19Tania Bonilla e Ileana Sandoval

Destrucción de desechos de pentaclorofenato de sodio por la flora microbiana del suelo. Desarrollo de un método 23para su evaluación

Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, José L. González y Belkis Rodríguez

Contaminación por plaguicidas en la ciénaga de Zapata y su zona costera 27Gonzalo Dierksmeier, Rafael Hernández, Caridad Ricardo, Cecilia Linares, Maribel García, Benigno Suárez, Lissette Orta y Antonio Lazo

Pronóstico del tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) de la papa en Cuba. II. Evaluación de la efectividaddel modelo Naumova modificado 35

Guadalupe Gómez, Magaly Suárez, Moisés Figueroa, Teresa Rivero y Alexis Hernández

CONTROL BIOLÓGICOCombate de Acromyrmex octospinosus (Reich) (Hymenoptera:Formicidae), con el cebo micoinsecticida Bibisav-2 41Rubén P. Pérez Álvarez y Zoila G. Trujillo González.

COMUNICACIONES CORTASPrimer reporte en Cuba de Pantoea herbícola (sin. Erwinia herbícola), con daños en Henequén 45Mercedes Cruz, Zenaida Amat, Armando Calles y Caridad Valdés

Planococcus minor (Markell), vector del virus estriado del plátano (BSV) 47Gloria González Arias, Caridad Font y Erick Miranda

RESUMEN DE TESISNocividad y dinámica de Phyllocnistis citrella Stainton en naranja Valencia (Citrus sinensis Osbeck) 49Eva Santos Quesada

COMUNICACIÓN PARA LA FITOPROTECCIÓNScaramuzza Pandini: una personalidad en la Historia de la Sanidad Vegetal 51Nilo Fernández Mariño

Page 2: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

Contents

PHYTOSANITARY DIAGNOSISMorphology of Mycosphaerella species associated to leaf spot in Musa spp. 3Luis Pérez Vicente

Leaf speckle of banana caused by Ramichloridium musae Stahel ex de Hoog. First report in Cuba 11Luis Pérez and Michel Pérez

ECOLOGYBiological cycle of mite Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae) in rice (Oryza sativa L.) in Cuba 15Adrid Santos Herrera, Lérida Almaguel Rojas, Pedro de la Torre Santana, José Cortiñas Abrahantes and Idalia Cáceres Santiesteban

CHEMICAL CONTROLIn-vitro evaluation of five fungicides for control of Sarocladium oryzae 19Tania Bonilla and Ileana Sandoval

Destruction of sodium pentachlorophenate waste by flora microbiana del suelo. Development of evaluation method 23Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, José L. González and Belkis Rodríguez

Contamination by pesticides in Cienaga de Zapata and its coastal zone 27Gonzalo Dierksmeier, Rafael Hernández, Caridad Ricardo, Cecilia Linares, Maribel García, Benigno Suárez, Lissette Orta and Antonio Lazo

Forecasting of potato late blight (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) in Cuba. II. Evaluation of effectivityof modified Naumova model 35

Guadalupe Gómez, Magaly Suárez, Moisés Figueroa, Teresa Rivero and Alexis Hernández

BIOLOGICAL CONTROLFight against Acromyrmex octospinosus (Reich) (Hymenoptera: Formicidae), with micoinsecticide bait Bibisav-2 41Rubén P. Pérez Álvarez and Zoila G. Trujillo González.

SHORT COMMUNICATIONSFirst report in Cuba of Pantoea herbicola (sin. Erwinia herbicola), causing damages in Henequen 45Mercedes Cruz, Zenaida Amat, Armando Calles and Caridad Valdés

Planococcus minor (Markell). Vector of banana streak virus (BSV) 47Gloria González Arias, Caridad Font and Erick Miranda

THESIS ABSTRACTNocivity and dinamic of Phyllocnistis citrella Stainton in Valencia orange (Citrus sinensis Osbeck) 49Eva Santos Quesada

COMMUNICATION FOR FITOPROTECTIONScaramuzza Pandini: a personality in History of Plant Health 51Nilo Fernández Mariño

Page 3: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/3

MORFOLOGÍA DE LAS ESPECIESDE MYCOSPHAERELLA ASOCIADAS A MANCHASDE LAS HOJAS EN MUSA SPP.

Luis Pérez Vicente

Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Centro Nacional de Sanidad Vegetal. Ministeriode Agricultura de Cuba. Ayuntamiento 231 e/ Lombillo y San Pedro, Plaza de la Revolución

Dia

gnós

tico

fito

san

itar

io

RESUMEN

Se realiza una comparación de la morfología de las estructuras de lasespecies de Mycosphaerella asociadas a manchas tipo Sigatoka enmusáceas a partir del estudio de muestras de Sigatoka amarilla (SA) ySigatoka negra (SN), procedentes de plantaciones de banano Granenano (AAA), de La Habana, Cuba y de áreas del clon Gros Michel enla cooperativa Tah Yang en la provincia de Petchaburi, en Tailandia,afectadas de síntomas foliares muy semejantes a los de Sigatoka ne-gra causada por M. fijiensis. En todos los casos se tomaron manchasen estado 4 y 5 de las descripciones realizadas por Brun (1958) paraSA, y Fouré (1984) para SN respectivamente. Las manchas fueron co-locadas en cámara húmeda para garantizar la formación de conidios yla maduración de los ascocarpos, y posteriormente decoloradas y fija-das en FAA y seccionadas transversalmente a 40µm de grosor. Serealizaron mediciones de las fructificaciones encontradas en las lesio-nes y de los conidios obtenidos de las cámaras húmedas. Se hizo unresumen comparativo de la morfología y las dimensiones de las fructi-ficaciones observadas en las muestras de Mycosphaerella eumusae,M. musicola, M. fijiensis respectivamente, así como con las de las es-pecies M. minima, M. musae, asociadas a las lesiones de sigatoka ySigatoka negra. Se concluye que las especies pueden ser rápidamen-te separadas basado en la morfología de los anamorfos de estas es-pecies. Las especies M. mínima y M. musae pueden ser rápidamentediferenciadas del resto de las Mycosphaerella, por la morfología y di-mensiones de las ascósporas.

Palabras clave: Mycosphaerella spp., Sigatoka amarilla, Sigatoka ne-gra, Musa spp.

ABSTRACT

A comparison of the morphology of the structures of Mycosphaerellaspecies associated to Sigatoka like leaf spots in Musa spp, from sam-ples of yellow Sigatoka (YS) and Black Sigatoka (BS) from Grand nain(AAA) of Havana, Cuba and from Gros Michel plantations from TahYang cooperative in Patchaburi province in Thailand with Black Siga-toka like symptoms was carried out. Samples with spots in the stages4 and 5 of evolution according the descriptions of Brun (1958) for YSand Fouré (1984) for BS respectively were placed in humid chambersto warrant the development of the fungal structures. After, the sampleswere decoloured, fix in FAA, and sectioned in sections of 40µm ofwidth. Measures and descriptions of fructifications and spores werecarried out. A comparative summary of the reproductive structures ofMycosphaerella eumusae, M. fijiensis, M. musicola, as well as of thespecies M. minima and M. musae associated to Sigatoka leaf spots,is shown. It is concluded that all species causing leaf spots can be rea-dily separated on the basis of the morphology of their anamorphic sta-ges. M. minima and M. musae can be separated from the rest of thespecies by the morphology and dimensions of their ascospores.

Key word: Mycosphaerella spp., Sigatoka amarilla, Sigatoka negra,Musa spp.

INTRODUCCIÓN

Diferentes especies de Mycosphaerella han sido en-contradas, lo que ha causado manchas en las hojas debanano [Stahel, 1937; Pont, 1960; Stover, 1963; Sto-ver, 1969; Pérez, 1980]. Entre ellas se encuentranMycosphaerella musicola Leach ex Mulder (anamorfoPseudocercospora fijiensis Deighton), agente causal de laSigatoka amarilla causante de una devastadora epide-mia en los bananos a finales de la década del treinta ydel colapso de la industria de exportación de bananos

en Cuba [Acuña y Barreto, 1952; Calpouzos, 1955] yMycosphaerella fijiensis Morelet [anamorfo Paracercospo-ra fijiensis Deighton], agente causal de la Sigatoka ne-gra/Raya negra [Mulder y Stover, 1976; Pons, 1987,1990], la cual es, sin duda, la enfermedad más impor-tante en el presente de las musáceas en todo el mundo.

Otras especies de Mycosphaerella son comunes en los te-jidos necrosados asociados a las manchas de Sigatoka[Stover, 1963; Stover, 1969; Pérez, 1980]. Entre estas

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 4: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

4/fitosanidad

se encuentran Mycosphaerella minima Stahel [Stahel, 1937]y Mycosphaerella musae Spegazzini. Además de estarasociada a las manchas de Sigatoka y Raya negra/Siga-toka negra [Stover,1969; Pérez,1980; Pérez, 1993],causa la peca de la hoja en Australia y África del Sur,donde en algunos períodos del año puede producir epi-demias que requieren de tratamientos de control confungicidas. Stover (1977) informó de la presencia deuna especie no virulenta de Cercospora con conidios deparedes verrucosas que se desarrollan a partir de coni-dióforos simples, asociada a las manchas causadas porSigatoka amarilla y Sigatoka negra. En un estudioposterior Stover (1994) demostró la asociación entreM. musae y este Cercospora no virulento.

En Cuba Pérez (1980) describió comparativamente lamorfología de las fructificaciones sexuales de M. musi-cola, M. musae y M. minima, las que encontró asociadasa las manchas de Sigatoka. Rhagunath (1963) informóla presencia de una mancha de la hoja en plátanos per-teneciente a una especie indeterminada de Mycosphae-rella (con anamorfo Phaeoseptoria sp.) en el estado deKerala en la India. Carlier et al. (2000) informaron dela presencia de una nueva enfermedad causante demanchas tipo Sigatoka producidas por una especie deMycosphaerella con estado anamorfo Septoria en mues-tras tomadas en la India, Sri Lanka, Malasia, Vietnam,Mauricio y Nigeria, la que nombró Mycosphaerella eu-musae (anamorfo Septoria eumusae). Las estructuras re-productivas de esta especie fueron descritas ycomparadas con las de M. musicola, M. fijiensis, M. mu-sae y Phaeoseptoria musae. Estas comparaciones, junto alas de las secuencias alineadas de las regiones ITS delDNAr amplificadas con dos sondas ITS1 y ITS4 obte-nidas de estas especímenes, permitieron establecer queson especies diferentes. El análisis filogenético rea-lizado con las secuencias de la región ITS demostró queM. fijiensis, M. musicola y M. eumusae formaron unsolo grupo filogenético principal, y se sugirió quepueden haberse derivado de un ancestro común[Carlier et al., 2000].

Durante noviembre del 2000 fueron visitadas áreas de-dicadas a la producción de banano orgánico del clonGros Michel de la cooperativa Tah Yang en la provin-cia de Petchaburi en Tailandia, donde se observaronsíntomas a primera vista similares a los producidos porSigatoka negra, pero con un patrón de distribución delas lesiones en las hojas un poco diferente al de esta en-fermedad, lo que hizo suponer que se estaba en presen-cia de la mancha de la hoja por M. eumusae.

El presente informe recoge el resultado de las observa-ciones realizadas de los síntomas, de las estructurasfúngicas observadas en las hojas de Gros Michelmuestreadas en Tailandia, y se realiza una compara-ción con los síntomas y las estructuras de las especiesde Mycosphaerella presentes en hojas de Musa en Cuba.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante noviembre del 2000 se tomaron muestras dehojas del clon Gros Michel en la cooperativa Tah Yangen la provincia de Petchaburi, en Tailandia, afectadasde síntomas foliares muy semejantes a los de Sigatokanegra causada por M. fijiensis. Se realizaron observa-ciones de las diferentes fases de los síntomas presentesen las hojas y de la posición y distribución de los dife-rentes tipos de lesiones en la planta.

Se registró la posición de la primera hoja con necrosisen 10 plantas en la parcela visitada. Se muestrearonhojas con necrosis que fueron envueltas en papel, colo-cadas en una bolsa de polietileno, herméticamente se-lladas en un contenedor y transportadas al LaboratorioCentral de Cuarentena Vegetal donde fueron coloca-das en cámara húmeda para favorecer la maduraciónde las fructificaciones en las lesiones de las hojas

Se recogieron manchas de Sigatoka amarilla y Sigatokanegra procedentes de plantaciones de banano gran ena-no (subgrupo Cavendish, AAA) en estado 4 y 5 de lasdescripciones realizadas por Brun (1958) y Fouré(1984), respectivamente, en una plantación de Güirade Melena, provincia de La Habana, las que fueron co-locadas en cámara húmeda para garantizar la forma-ción de conidios y la maduración de los ascocarpos.

En todos los casos, para el estudio de los cuerpos repro-ductivos presentes en las manchas se colocaron frag-mentos de hojas con lesiones necróticas en beakers conlactofenol, y estos a su vez en un baño de agua hirvien-do durante cinco minutos, para facilitar la decolora-ción de las hojas. Algunos fragmentos fueron tambiéncolocados en un frasco con una solución de ácido acéti-co, formol y alcohol (FAA) para su fijación, y fueronluego seccionados de forma transversal en secciones deaproximadamente 40µm de grosor.

Se realizaron mediciones de las fructificaciones encon-tradas en las lesiones y de los conidios obtenidos de lascámaras húmedas. Se midieron y describieron las es-tructuras fúngicas encontradas. Se determinó en 50 le-siones la frecuencia de las diferentes estructuras queforma el patógeno.

Se hizo un resumen comparativo de la morfología y lasdimensiones de las fructificaciones observadas en las mues-tras de Sigatoka de Tailandia y las de M. musicola y M. fi-jiensis respectivamente, así como con las de las especiesM. minima, M. musae, asociadas a las lesiones de Sigato-ka y Sigatoka negra.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mycosphaerella eumusae (mancha por M. eumusae). Losprimeros síntomas de la mancha foliar por M. eumusae

Luis Pérez Vicente

Page 5: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/5

en plantas de Gros Michel no tratadas con fungicidas,son pecas de color amarillo de forma más o menos difu-sa que por el envés se tornan de color amarillo-amarillopardo, las que se presentan generalmente hacia los bor-des de la cuarta y quinta hoja abiertas. La segunda eta-pa de los síntomas, son rayas pardo claras irregularesde 2-5 mm de longitud (por lo que es posible que la en-fermedad sea confundida con la Raya negra / Sigatokanegra); después se alargan, se tornan elípticas (algomás circulares que las de Sigatoka negra) de color par-do oscuro a negras (hojas en posición quinta-séptima)usualmente con un halo amarillo. En esta etapa lossíntomas toman un aspecto muy similar a los de Siga-toka negra y pueden ser confundidos. Las lesiones seagrupan frecuentemente desde el borde de las hojas,tomando un aspecto de diente de sierra o de grandesparches verticales. Finalmente su centro se torna gris.Los bordes de las manchas no se encuentran siemprebien definidos.

El patrón de distribución de las lesiones en las hojasobservado más frecuente en el campo fue grandes par-ches necróticos desde el borde de la hoja hacia la nerva-dura central (Fig. 1A) en contraste con la distribuciónmás uniforme, que posee usualmente la Sigatoka negracausada por M. fijiensis, debido a la distribución de lasascósporas sobre las hojas (Fig. 1B). La distribución yagrupación de las lesiones en las hojas, junto al hechode que los conteos de estromas y pseudotecios del pa-tógeno en 50 manchas tomadas al azar y decoloradasen lactofenol, permitieron determinar una cantidad de

estromas entre seis y ocho veces mayor que la de suspseudotecios y sugiere que la liberación de grandes ma-sas de conidios ocurre por el agua que corre por la su-perficie de la hoja y tiene un papel principal en laepidemiología de la enfermedad, al menos durante laépoca del año en que se visitaron los campos y se tomaronlas muestras de hojas. Los datos de lluvia obtenidos indi-can que en esta región llueven unos 2 700 mm/año en dosestaciones bien definidas, con una más seca de noviembrea febrero. [Det Wattanachaiyingcharoen, comunica-ción personal].

Las observaciones realizadas de las estructuras fúngicasen las manchas colocadas en cámaras húmedas y des-pués decoloradas permitieron determinar que los pseu-dotecios son globosos de color pardo oscuro con undiámetro de 55,4 a 87,3 µm (media de 50 mediciones63,4 µm), con un ostiolo más o menos circular en vistasuperficial, y con las células que lo rodean más oscuras.Las ascósporas miden de 13,0-16,4 x 3,2-4,5 µm, y sonmorfológicamente muy similares e indiferenciables delas de M. musicola y M. fijiensis. Las dimensiones de lospseudotecios encontradas en los tejidos de las hojasson mayores que las informadas por Carlier et al.(2000) para M. eumusae, y son muy similares a las descri-tas por Mulder y Stover (1976) para las especies M. mu-sicola Leach ex Mulder y M. fijiensis Morelet, a partir delos materiales designados como holotipos en el herba-rium del CMI y con las descripciones realizadas a par-tir de las observaciones con las muestras de Sigatoka[Pérez, 1980] y sigatoka negra [Pérez, 1993], así comoa los de M. musae Spegazzini [Pérez, 1980].

Figura 1. Distribución de los síntomas en las hojas A) Mycosphaerella eumusae en Gros Michel(Tailandia); B) M. fijensis en Gran enano en Cuba.

Morfología de las especies de Mycosphaerella...

A B

Page 6: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

6/fitosanidad

Los conidiostromas se constituyen en esporodoquios,miden de 31,6 a 55,4 µm y más frecuentemente de39,6 a 47,5 µm y se parecen a los de M. musicola; prime-ro son subepidérmicos y subestomatales, posterior-mente errumpentes tomando una apariencia acervular(Fig.3A). Los conteos realizados en tres campos del mi-croscopio a un aumento de 200x en 50 manchas toma-das al azar, indicaron que su número en las manchas esentre seis y ocho veces mayor que el de los pseudote-cios. Los conidios formados fueron subhialinos a olivá-ceo pardos, subcilíndricos (Fig.3B), ligeramenteflexuosos, tienen entre tres y siete células y miden de24,2-53,5 x 1,- 2,7 µm (promedio de 38,5 x 1,9µm).Según Carlier et al. (2000), los conidios formados encultivos son más largos y anchos que los provenientesde especímenes de hojas. La morfología de la estructuraanamórfica de M. eumusae (Figs. 3 A y B), es diferente alas de los anamorfos de M. fijiensis (Paracercospora fijien-sis, Figs. 3 C, D, E y F), y de M. musae (Cercospora sp.;Fig. 3 J); es similar a la de M. musicola (Pseudocercosporamusae, Figs. 3 G, H y I) diferenciándose por el tamañode los conidióforos y conidios.

Mycosphaerella musicola Leach ex Mulder (anamorfoPseudocercospora musae; Sigatoka). Los pseudotecios deMycosphaerella musicola encontrados en las manchas deSigatoka han sido descritos por diferentes autores[Leach, 1941; Brun, 1963; Pérez, 1980; Mulder y Sto-ver, 1984]. Pérez (1980) los describió como globosos,sin paráfisis, de paredes oscuras bien diferenciadas, an-fígenos, de ostiolo errumpente, que en vista superficiales de forma más o menos circular con células periostio-lares más oscuras (Figs. 2 A y B), de un diámetro varia-ble entre 45 y 62 µm (promedio de 54 µm). Las ascasson bitunicadas con ocho ascósporas que miden de12,5-18 x 3-5 µm (promedio de 14,7 x 3,6 µm). Se pre-sentan además espermogonios también anfígenos decolor oscuro, de ostiolo más o menos elípticos en vistasuperficial errumpentes a través de los estomas, de 23 a55 µm de diámetro (35,3 µm promedio), que forman cade-nas de espermacios hialinos truncados de 3,02 x 1,07 µmpromedio (Figs. 2 B y C). Los conidióforos se formansobre estromas que comienzan a diferenciarse durantela fase 3 de la evolución de los síntomas [según la des-cripción de Brun, 1958]. Son botuliformes, no rami-ficados, agrupados en esporodoquios de hasta 120 coni-dióforos que emergen por los estomas (Figs. 3 G y H), dea 12,5-50 µm (promedio de 32,4µm), los cuales pro-ducen terminalmente hasta 10 cosechas de conidios[Pérez, 1980], cilíndricos a obclavado cilíndricos, con 3-6septos, (más frecuentemente 6), de 40-72 x 2,5-6,25 µm,(59,9 x 4,0 µm promedio) de ápices obtusos, sin un hi-lum marcado (Fig. 3 I).

Mycosphaerella fijiensis Morelet (anamorfo Paracercospo-ra fijiensis; Raya negra/Sigatoka negra). Mycosphaerellafijiensis, agente causal de Raya negra/Sigatoka negra,presenta pseudotecios, espermogonios y ascósporas in-diferenciables morfológicamente de los de M. musicolay M. eumusae. Los pseudotecios y espermogonios se for-man en mucha mayor cantidad en las manchas madu-

ras de M. fijiensis que en las de M. musicola dondepredominan los esporodoquios (Fig. 3) y M. eumusae.Estos comienzan a diferenciarse a partir del estado 4 dela descripción de los síntomas de Sigatoka negra deFouré (1982). Son anfígenos, errumpentes, con diáme-tro variable entre 43 y 86,5 µm (promedio 56µm), conascas bitunicadas hialinas sin paráfisis, con dos hilerasde ascósporas bicelulares con una célula anterior ma-yor y una constricción marcada a nivel del septo, de 12-18,4 x 2,5-5 µm (Figs. 2 F y G). Los espermogonios sonde forma globosa obpiriforme con paredes pardo cla-ras, de 23-55 µm (media de 35,5µm), con un ostiolo li-geramente prominente que emerge por el estoma. Sonmás abundantes en la cara inferior que en la superior.Están frecuentemente asociados a conidióforos queemergen alrededor de estos y de hifas que se extiendenpor la superficie superior de la hoja. Presentan hilerasde espermacios unicelulares baciliformes, hialinos,truncados por los extremos, de 2-4,5 x 1,5-3 µm. Losconidióforos aparecen en los estados 2 y 3 de la evolu-ción de los síntomas y en manchas maduras en estado 5.Se desarrollan sobre un pequeño agrupamiento de cua-tro a seis células engrosadas que se forman en la cámarasubestomática y emergen a través de la apertura de los es-tomas en fascículos de dos a cuatro conidióforos (Figs. 3 Cy E), sin evidencia de la formación de un esporodoquioen estas etapas de los síntomas; de color pardo pálido,con una célula basal más ancha, con 0-5 septos y di-mensiones entre 27-71 x 3-5 µ (56,4 x 4,5 µ) y con unay en ocasiones hasta seis cicatrices bien marcadas, yasean planas contra el extremo del ápice o con un ligerohombro. En las manchas en estado 5 y 6 la presencia deesporodoquios es rara a diferencia de lo que ocurre enSigatoka amarilla (Fig. 3 D).

En los cultivos de 8-12 días de edad procedentes de ais-lamientos de una ascóspora, las hifas producen en susextremos conidióforos hialinos, típicos en los que ensus extremo apical van desarrollándose los conidios.Según el conidióforo crece, los conidios van quedandoen la pared lateral como lo demuestran las cicatrices la-terales presentes en estos.

Los conidios son obclavados, hialinos a pardo oliváceos,de 27-110 x 2-5µ (media de 66,2 x 3,67µ), con uno adiez septos (más frecuentemente siete septos), con unhilum bien marcado (Fig. 3 F), en contraste con los co-nidios más cortos y cilíndricos a cilindro-obclavadosin hilum visible de M. musicola (Pseudocercospora mu-sae, Fig. 3 I).

Mycosphaerella musae Spegazzini (peca de la hoja). Laespecie M. musae Spegazzini es un parásito débil, cau-sante de la peca de la hoja en Australia o también aso-ciado como saprófito a las manchas de sigatokaamarilla y de Cordana musae (Zimm.) Hohnel en Cen-troamérica, las Antillas Menores [Stover, 1994] yCuba [Pérez, 1980]. Forma pseudotecios de un tama-ño similar a los de M. musicola y M. fijiensis. Cuando serealizan descargas de ascósporas desde manchas de

Luis Pérez Vicente

Page 7: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/7

Sigatoka negra es frecuente encontrar un número altode ascósporas de M. musae de 14µm o menores y algomás estrechas (Fig. 2 F). Los tubos germinativos de lasascósporas crecen más rápidamente que los de M. fijien-sis y M. musicola. En las manchas de Sigatoka negra apa-recen frecuentemente también conidios, de unaespecie Cercospora no virulenta [Stover, 1977], la cualpresenta paredes verruculosas y que Stover (1994), de-mostró posteriormente que es el anamorfo de M. musae(Fig. 3 J). Las colonias procedentes de estas manchasson de color gris oscuro a negras y se diferencian biende las de las de M. musicola y M. fijiensis

Mycosphaerella minima Stahel. La especie M. minimapuede ser encontrada frecuentemente asociada como

saprófito a las manchas de las hojas causadas por M. mu-sicola y M. fijiensis [Stover,1969; Pérez,1980; Pérez,1993; Figs. 2 G y H]. Presenta pseudotecios de 25 a 37µm de diámetro (como promedio 31µm), con una o dosascas; con ascósporas de 20-25 µm, que presentan unaconstricción más marcada a nivel del septo central, unacélula anterior más aguda en su extremo que el resto delas especies de Mycosphaerella y una o dos gótulas deaceitosas bien marcadas. Se diferencia además de lasascósporas de M. fijiensis y M. musicola por la emisiónde tubos germinativos delgados y sinuosos de creci-miento muy rápido. Estas ascósporas son rápidamentedistinguibles de las de M. musicola y M. fijiensis.

Figura 2. A) pseudotecios de M. musicola en corte longitudinal; B) pseudotecios (ps) y espermogonios (spg) de M.musicola en vista superior; C) espermogonios y espermacios (spm) de M. musicola; D) ascósporas de M. musicola; E)pseudotecios (ps) de M. fijiensis; F) ascósporas de M. musae (Mm) y M. fijiensis (Mf); G) ascósporas de M. minima(Mn) y de M. fijiensis (Mf); H) ascóspora de M. minima germinada en un medio con 5µg/mL de benomyl (notar lostubos germinativos deformados).

Morfología de las especies de Mycosphaerella...

H

D

Aps

E

ps

G

Mn

Mf

Mn

F Mf

Mm

B

ps

spg Cspm

Page 8: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

8/fitosanidad

Figura 3. Estructuras reproductivas de la fases anamórficas de M. eumusae, M. fijiensis, M. musicola y M. musae: A) y B)conidiostromas y conidios de M. eumusae ; C), D, E) y F) conidióforos y conidios de M. fijiensis (Paracercospora fijiensis);G) y H) esporodoquios conidióforos y I) conidios de M. musicola (Pseudocercospora musae); I) conidios verrucosos deCercospora no virulenta estado anamorfo de M. musae obtenido de manchas de Sigatoka negra.

Luis Pérez Vicente

A B

C ED

F G H I

J

Page 9: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/9

CONCLUSIONES

• Los estadios sexuales de M. fijiensis, M. musicola yM. eumusae (pseudotecios y ascosporas), agentes cau-sales de las manchas de tipo Sigatoka, son práctica-mente indiferenciables entre sí desde el punto de vistamorfológico. La identificación de estas especies tieneque ser realizada a través de la morfología de sus es-tructuras conidiales que son suficientemente distintaspara permitir la diferenciación entre especies.

• El número de esporodoquios en las manchas de las ho-jas causadas por M. eumusae es superior al de pseudote-cios por lo que se podría asumir que son másimportantes desde el punto de vista epidemiológico, si-milarmente a como ocurre con M. musicola.

• La especie M. musae, agente causal de pecas de la ho-jas, produce pseudotecios que no pueden ser fácilmentediferenciados de los de M. musicola, M fijiensis y M. eumusae.Sin embargo, las dimensiones y morfología de las ascóspo-ras que normalmente se encuentran en las descargas desdemanchas de tipo Sigatoka, son fácilmente diferenciablespor su tamaño y forma de las pertenecientes a las especiesanteriormente mencionadas y de las de M. minima.

• M. minima produce un ascostroma y ascósporas fácilmen-te diferenciables del de las demás especies de Mycosphaerelladescritas en el presente estudio. No se han podido encon-trar conidios ni asociada a síntomas en hojas de bananos.

REFERENCIAS

Acuña, J.; R. Díaz-Barreto: Estudios económicos sociales: Baracoa,Oriente. II Producción Agrícola, Publicaciones del Banco de Fomen-to Agrícola e Industrial de Cuba, 1952, pp. 65-102.

Brun, J.: «Etude sur l’action des fongicides huileux dans la lutte contrela Cercosporiose», Fruits 13, 1-17, 1958.

Brun, J.: «La Cercosporiose du bananier aux Guineé. Etude de la pha-se ascosporeé du Mycosphaerella musicola Leach», These, InstitutFrancais de Recherches Fruitieres de Outre Mer, París, 1963.

Calpouzos, L.: Studies on the Sigatoka Leaf Spot of Banana and ItsFungus Pathogen, Atkins Garden and Research Laboratory, Cien-fuegos, 1955.

Carlier, J.; M. F. Zapater; F. Lepeyre; D. Jones ; X. Mourichon: «Sep-toria Leaf Spot of Banana: a Newly Discovered Disease Caused byMycosphaerella eumusae (Anamorph Septoria eumusae)», Phyto-pathology 90, 884-889, 2000.

Fouré, E.: «Les Cercosporiose du bananier et leurs traitement. Com-portment des varietés. Etude de la sensibilité varietale des bananierset plantains a Mycosphaerella fijiensis Morelet au Gabon (maladiede raies noires). I. Incubation et evolution de la maladie. II. Etude dequelques parametres», Fruits 37, 749-754, 1982.

Jones, D. R.: «Black Sigatoka in the Southeast Asian-Pacific Region»,Musarama 3, 2-5, 1990.

Leach, R.: «Banana Leaf Spot, Mycosphaerella musicola, the PerfectStage of Cercospora musae Zimm», Tropical Agriculture, Trinidad18, 91-95, 1941.

Mulder, J. L.; R. H. Stover : «The Mycosphaerella Species CausingBanana Leaf Spots», Trans. Brit. Mycol. Soc. 67, 77- 82, 1976.

Pérez, L.: «Morfología, distribución, aspectos bioecológicos y luchacontra Mycosphaerella musicola Leach, agente causal de la sigato-ka de los plátanos», Tesis para aspirar al título de Doctor en Cien-cias Agrícolas. Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de LaHabana, 1980.

––––: «Caracterización morfológica y cultural del patógeno causantede la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet)», Instituto deInvestigaciones de Sanidad Vegetal, Informe final 003.14.12, 1993(inédito).

Pons, N.: «Notes on Mycosphaerella fijiensis var. difformis», Trans.Br. Mycol. Soc. 85, 405-416, 1987.

––––: Taxonomy of Cercospora and Related Genera, Proceedings ofthe International Workshop on Sigatoka leaf spots diseases. Ed. Fu-llerton, R. A. and Stover, R. H., San José, Costa Rica, 1989.

Pont, W.: «Three Leaf Speckle Diseases of theBanana in Queens-land», Queensl. J. Agr. Sci. 17, 273-309, 1960.

Rhagunath, T.: «A New leaf Spot of Banana from India», Plant Disea-se Reporter 47, 1084-1085, 1963.

Stahel, G., 1937. «Notes on the Cercospora Leaf Spot of Bananas(Cercospora musae)», Trop. Agric. Trin. 14, 257-264, 1937.

Stover, R. H.: «Leaf Spot of Bananas Caused by Mycosphaerella mu-sicola: Associated Ascomycetous Fungi», Canadian Journal of Bo-tany, 41: 1481-1485, 1963.

––––: «The Mycosphaerella Species Associated with Banana LeafSpots», Trop. Agric. Trin. 46, 325- 331, 1969.

––––: «A Non-Virulent Benomyl Tolerant Cercospora from Leaf SpotsCaused by Mycosphaerella fijiensis var. difformis and M. Musicola»,Trans. Brit. Mycol. Soc. 69, 500-502, 1977.

––––: «Mycosphaerella musae and Cercospora “non-virulentum”from Sigatoka Leaf Spots Are Identical», Fruits 49, 187-190, 1994.

Morfología de las especies de Mycosphaerella...

Page 10: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 11: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/11

PECA DE LA HOJA DE LOS PLÁTANOSPOR RAMICHLORIDIUM MUSAE STAHELEX DE HOOG. PRIMER INFORME EN CUBA

Luis Pérez Vicente y Michel Pérez

Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Centro Nacional de Sanidad Vegetal. Ministeriode Agricultura de Cuba. Ayuntamiento 231 e/ Lombillo y San Pedro, Plaza de la Revolución,Ciudad de La Habana

RESUMEN

Se informa por primera vez la presencia en Cuba de Ramichloridiummusae Stahel ex De Hoog, agente causal de la peca de la hoja enMusa spp. La enfermedad fue encontrada causando manchas de lashojas en plantas del clon FHIA 18 que se desarrollan en las márgenesde los ríos Toa y Duaba en la región de Jamal, provincia de Guantána-mo. La morfología de las estructuras fúngicas encontradas en las ho-jas concuerda con la descripción de Ramichloridium musae Stahel exDe Hoog. Se realiza la descripción de los síntomas y de la morfologíade las colonias, conidióforos y conidios del agente causal. Se discutebasado en las observaciones de las estructuras fúngicas en hojas ycolonias la proposición de Hoog (1977) de considerar a Veronaea yRamichloridium como congéneres y Ramichloridium musae como elnombre del agente causal de la peca de la hoja.

Palabras clave: peca de la hoja de los plátanos, Ramichloridium mu-sae, Veronaea musae, Chloridium musae

ABSTRACT

Is the first report of the presence in Cuba, of Ramichloridium musaeStahel ex de Hoog, causal agent of leaf speckle of banana. The disea-se was found causing leaf spots in plants of the cultivar FHIA 18(AAAB), growing close to the rivers Duaba and Toa in Baracoa, Guan-tánamo province. It is described the symptoms and morphology of co-lonies obtained and the fungal structures of the causal agent found onthe leaf spots. The morphology of the fungal structures observed onleaf spots and colonies agree with the description of Ramichloridiummusae Stahel ex De Hoog and support the proposition of De Hoog(1977) of considering Veronaea and Ramichloridium as congenersand to consider Ramichloridium musae as the valid name of the causalagent of banana leaf speckle.

Key word: Leaf speckle of banana, Tropical speckle, Ramichloridiummusae, Veronaea musae, Chloridium musae

INTRODUCCIÓN

Durante octubre del 2001 fueron encontradas man-chas en las hojas en plantas del clon FHIA 18 (AAAB),sembradas en la localidad de Consolación, Jamal, Bara-coa, consistentes en manchones groseramente circula-res en hojas tan jóvenes como la tercera hoja abierta decolor pardo rojizo o tanino, muy evidentes al observar-las a trasluz desde el suelo, los que no dan lugar en lamayoría de los casos a la aparición de parches necróti-cos o defoliaciones.

En esta nota se documenta por primera vez en Cuba lapresencia de la enfermedad Peca de la hoja [Stahel,1937] causada por Ramichloridium musae Stahel ex DeHoog.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron colectas de fragmentos de hojas con sín-tomas del clon FHIA 18 (AAAB), en la localidad deConsolación, Jamal, Baracoa, provincia de Guantána-

mo, las que fueron almacenadas en bolsas de papel yposteriormente colocadas en cámara húmeda en condi-ciones de laboratorio. Se realizaron aislamientos enagar agua, y las colonias obtenidas fueron posterior-mente pasadas a agar de papa dextrosa.

Se hicieron descripciones de los síntomas observados ymediciones y descripciones de las estructuras fúngicasencontradas en las cámaras húmedas en el hospedantenatural. Se describieron las colonias obtenidas.

RESULTADOS

Síntomas. Los síntomas aparecen primeramente comomanchones cloróticos circulares de hasta 4 cm de diá-metro en el haz de las hojas, que se colorean de pardorojizo en la superficie inferior, constituidos por pecaspardo oscuras groseramente distribuidas del tamaño dela punta de un alfiler. Los parches pueden unirse para

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 12: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

12/fitosanidad

formar áreas coloreadas de pardo rojizo en las hojas (Fig. 1).Por debajo de las manchas pueden observarse los coni-dióforos densamente empaquetados que toman la apa-riencia de un cepillo.

Etiología. Las colonias obtenidas son hipófilas, grises,poco visibles sin aumento; las hifas son septadas, hiali-nas a pardas pálidas, lisas o muy ligeramente verruco-sas, de 1-1,5 µm de diámetro que se ensanchan pordebajo del conidióforo a 2-3 µm, con conidióforos quese producen de los lados de las hifas. Los conidios sonproducidos sólo en la superficie inferior de las manchassobre conidióforos muy raramente ramificados, que

tienen un estomatopodio en su base y que no son másque ramificaciones basales del micelio epifílico, de co-lor pardo pálido, cilíndricos, miden 177,3-459,4 µmde largo (327µm promedio) x 2-3µm de ancho, con nu-merosas cicatrices conidiales, las que tienen en su ex-tremo unas diminutas células conidiógenas de dondeemergen los conidios (Fig. 2). Los conidios son acro-pleurógenos de 4,47-12,21 µm x 3,2-4,8µm (promedio8,5 x 4,43µm); hialinos a subhialinos, ovales a elípticoscon cicatrices discretas, de paredes delgadas y tienenunas papilas diminutas en el punto de unión con el co-nidióforo.

Figura1. Síntomas de peca de la hoja de plátano (AAB)

Figura 2. Conidióforos y conidios de Ramichloridium musae

L. Pérez y M. Pérez

Page 13: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/13

DISCUSIÓN

Los síntomas y estructuras fungosas encontradas secorresponden con las descritas para la peca de la hoja[Stahel, 1937] o peca tropical de la hoja [Jones, 2000],causada por Ramichoridium musae Stahel ex Ellis (sinó-nimo Chloridium musae Stahel, Veronaea musae Stahel exEllis).

Stahel (1937) describió dos hongos causantes de man-chas en hojas de bananos (Chloridium musae y Ramichlo-ridium musae, pero no validó estas descripciones. Ellis(1967) transfirió Chloridium musae a Veronaea musae ypropuso nombrar a Ramichloridium musae como Perico-niella musae. Las dos especies fueron distinguidas através de sus conidióforos, siendo ramificados en Peri-coniella y no ramificados en Veronea. De Hoog, (1967),basándose en que muchos especímenes de Veronaea sonramificados y en que según Stahel (1937) Ramichlori-dium produce conidióforos no ramificados, los consi-deró conespecíficos y propuso como válido el nombrede Ramichloridium musae. Difiere de R. musae Periconie-lla Sacc. por tener cicatrices conidiales no pigmentadasy conidióforos delgados, en su mayoría frágiles regular-mente ramificados o no ramificados. Por cuanto fueronencontrados (aunque raramente) conidióforos ramifi-cados con cicatrices conidiales no pigmentadas, se asu-me que la proposición de De Hoog (1976) deconsiderar a Veronea y Ramichloridium como congéneres

es válida, y que se debe mantener el nombre propuestopor este de R. musae como válido para el agente causalde esta enfermedad.

El patógeno se desarrolla en ambientes muy húmedos,como el prevaleciente en las márgenes de los afluentesde los ríos Toa y Duaba en Baracoa, provincia deGuantánamo, y en las márgenes del río Ucayali en laAmazonia del Perú, donde el primer autor encontró laenfermedad ampliamente distribuida en clones de plá-tanos AAB.

REFERENCIAS

De Hoog, G. S.: «Ramichloridium musae, Rhinocladiella and allied ge-nera». The Black Yeasts and Allied Genera, Studies in Mycology 15:62-64, 1977.

Ellis, M. B.: «Dematiaceous Hyphomycetes VIII. Periconiella, Tricodo-chium, etc.», Mycological Papers 111, 1- 46, 1967.

––––: «Periconiella musae», Demathiaceous Hyphomycetes,Commonwealth Mycological Institute, Kew Surrey, Inglaterra, 295-301, 1971.

––––: «Veronaea musae», More Demathiaceous Hyphomycetes.Commonwealth Mycological Institute, Kew Surrey, Inglaterra, 209-210, 1976.

Jones, D. R.: «Tropical Speckle», Diseases of Bananas Abaca andEnsete, Jones D. R., Ed. CABI Publishing, Wallingford, pp. 116 -119,2000.

Stahel, G.: «The Banana Leaf Speckle in Surinam Caused by Chlori-dium musae Nov. Spec. and Another Related Banana Disease»,Trop. Agric. Trinidad 14: 42-45, 1937.

Peca de la hoja de los plátanos por...

Page 14: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 15: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/15

CICLO BIOLÓGICO DEL ÁCARO STENEOTARSONEMUSSPINKI SMILEY (ACARI:TARSONEMIDAE) EN ARROZ(ORIZA SATIVA L.) EN CUBA

Adrid Santos Herrera, Lérida Almaguel Rojas, Pedro de la Torre Santana, José CortiñasAbrahantes e Idalia Cáceres Santiesteban

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

Eco

logí

a

RESUMEN

El ácaro del arroz Steneotarsonemus spinki Smiley se encontró enCuba en septiembre de 1997 [Ramos y Rodríguez, 1997] como partedel complejo de organismos causantes del vaneado de la panícula y lapudrición de la vaina de arroz. Con el fin de estudiar el ciclo biológicode esta especie se desarrolló un experimento en el Laboratorio deAcarología del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, des-de enero a mayo de 1998 sobre arroz de la variedad Perla de Cuba.Se estudió la duración del ciclo desde la puesta del huevo hasta laemersión del adulto por el método de sobrevivencia de la hoja en algo-dón húmedo a temperaturas controladas de 15, 20 y 34 oC y ambien-tal. Se realizaron tres observaciones diarias en las que se registraronlos cambios de instares hasta el adulto, así como la mortalidad encada caso. S. spinki completó su ciclo de vida en 11,33-4,88 días atemperaturas de 20-34°C. El umbral mínimo de desarrollo se obtuvoentre 15,91-16,10°C. El estadio embrionario mostró ser más sensiblea los cambios de temperatura, y se obtuvo una constante térmica de66,28 ºC/día y un total de 48 generaciones anuales teóricas.

Palabras clave: Steneotarsonemus spinki, arroz, ciclo biológico, mor-talidad, umbral mínimo de desarrollo, constante térmica, generacio-nes teóricas.

ABSTRACT

The rice mite Steneotarsonemus spinki Smiley was found in Cuba inSeptember 1997 (Ramos y Rodriguez, 1997) as a part of the complexof organisms causing panicles emptiness and sheath rot in rice. Tostudy its biologic cycle an experiment was developed at the AcarologyLaboratory of the Plant Health Research Institute, from January toMay, 1998 in “Perla de Cuba” rice variety. The duration of the cyclefrom the egg laying to the adult emersion by the leaf surviving methodin humid cotton at controlled temperatures of 15, 20 y 34 oC and am-bient was studied. Three diary observations were done where the ins-tars changes to adulthood and the mortality in each case wereregistered. S. spinki completed its life cycle in 11.33 - 4.88 days at tem-peratures of 20-34°C, the minimum development threshold was obtai-ned between 15.91 and 16.10°C. The embrionary stage was the mostsensible to the temperature changes and a thermic constant of 66.28degrees/day and 48 theoric generations in a year were obtained.

Key word: Steneotarsonemus spinki, rice, biologic cycle, mortality, mi-nimum development threshold, thermic constant, theoric generations

INTRODUCCIÓN

Steneotarsonemus spinki Smiley se encontró inicialmen-te sobre Tagosodes orizicolus Muir en el estado de Loui-siana, Estados Unidos, en 1960, y fue descrito conposterioridad por Smiley (1967). Es una especie oriun-da del sudeste asiático que se señaló por primera vez enCuba en septiembre de 1997 [Ramos y Rodríguez,1997] como una plaga del cultivo del arroz (Oryza sati-va L.). Se encuentra asociado estrechamente al patóge-no fúngico Sarocladium oryzae Sawada [Sandoval et al.,1998]. Ambos organismos forman el complejo causan-te del vaneado de la panícula y la pudrición de la vainade arroz, el cual provocó incrementos en el porcentajede granos vanos de 15-20% respecto a la década pre-cedente, así como reducciones en los rendimientos enla campaña de seca de 1997-1998 de aproximadamente2 t/ha [INISAV, 1998].

Los estudios llevados a cabo en relación con su ciclo devida indican, al igual que en el resto de los tarsonémi-dos [Jeppson et al., 1975], la presencia de tres estadios:huevo, larva (comprendiendo un período de quiescen-cia) y adulto [Chen et al., 1979], así como la existenciade un mecanismo sexual haplo-diploide [Lindquist,1986]. Chen et al. (1979) plantean además que la dura-ción del ciclo de vida en condiciones de laboratorio dis-minuye con el incremento de la temperatura, y que deigual forma ocurre para el período de puesta y la longe-vidad, la que es mayor en la hembra adulta.

Este trabajo tiene como objetivos determinar la dura-ción del ciclo de vida, total y por estadios, en condi-ciones controladas y ambientales, de Steneotarsonemusspinki, así como su mortalidad, umbral mínimo de

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 16: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

16/fitosanidad

desarrollo, constante térmica y el número de generacio-nes anuales teóricas que puede presentar.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se desarrolló en el Laboratorio de Aca-rología del Instituto de Investigaciones de SanidadVegetal de enero a mayo de 1998, en arroz de la varie-dad Perla de Cuba, a temperaturas controladas de 15,20 y 34°C y ambiental promedio de 29,04°C. Se uti-lizaron secciones de vainas de la hoja de 4 cm de longi-tud sobre algodón húmedo en placas Petri. Se realiza-ron tres observaciones diarias a intervalos regulares,partiendo de huevos cuyo momento de puesta era co-nocido, y se registraron los cambios de instares hasta eladulto en cada caso. La población mínima evaluada fuede 30 individuos para cada temperatura. Se cuantificóademás el porcentaje de individuos por estadio que noculminó su desarrollo a las temperaturas indicadas.

Se calcularon los estadígrafos de posición y disper-sión. El umbral mínimo de desarrollo teórico por esta-dios y para el ciclo completo fue hallado a partir de lavelocidad de desarrollo como inverso de la duraciónen días, y se aplicó la ecuación de regresión de mejorajuste para p = 5% con el empleo del paquete estadísti-co Statitcf. Se determinó la suma de temperaturas efec-tivas y el número de generaciones anuales teóricassegún Livschitz y Salinas (1968).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

S. spinki completó su ciclo de vida en 11,33-4,88 días atemperaturas de 20-34°C (Tabla 1). La duración del

desarrollo fue más corta en nuestras condiciones que elobtenido por Chen et al. (1979) y Lo y Ho (1979,1980) en Taiwán a iguales temperaturas. Esto indicaque en las condiciones de Cuba el desarrollo de esta es-pecie se encuentra favorecido, siendo más rápido a20ºC en un 45% que lo señalado por estos autores.

De manera general el período embrionario mostró serel más variable (Tabla 1). Esto muestra que es el esta-dio más sensible a las modificaciones en las condicio-nes del medio, y se afectó su duración por los cambiosde temperatura. Dicho estadio presentó una mortali-dad máxima del 40% a 15oC (Fig. 1). Se observó un au-mento de la mortalidad desde 16,7 a 26,7% en el rangode los 20 a 34ºC, lo cual coincide con lo planteado porChen et al. (1979), quienes encontraron un incrementode la mortalidad dentro del rango de 25 a 32ºC a medi-da que se produjo el aumento de la temperatura. El res-to de los estadios presentó una estabilidad superior endicho rango con mortalidades inferiores al 10%.

El umbral mínimo de desarrollo fue de 16,10ºC para elperíodo embrionario, 15,91ºC para el larval y 16,06oCpara el ciclo completo de desarrollo (Fig. 2), los cualesno presentan diferencias respecto a lo obtenido experi-mentalmente, ya que a 15°C los huevos presentaronuna alta mortalidad y las larvas no sobrevivieron. Alcalcular el umbral mínimo de desarrollo de S. spinki apartir de los resultados experimentales de los autoresantes señalados, encontramos que este es superior alnuestro en 2,5°C, lo que corrobora que las condicionesde nuestro país resultan más favorables para el desarro-llo de esta plaga.

Tabla 1. Duración del desarrollo de Steneotarsonemus spinki en días en el cultivo del arroz (variedad Perlade Cuba)

Temp.(°C)

Huevo Larva activa Larva inactiva Ciclo de vida

X DS CV X DS CV X DS CV X DS CV

15 12,23 1,10 9,89 – – – – – – – – –

20 5,73 0,75 9,82 1,73 0,46 12,23 3,87 0,55 7,82 11,33 0,77 5,23

29 2,61 0,31 3,68 1,42 0,39 10,71 1,12 0,27 6,51 5,15 0,60 6,99

34 2,47 0,43 7,49 1,34 0,48 14,44 1,13 0,22 4,28 4,88 0,66 8,93

X: media DS: desviación estándar CV: coeficiente de variación

Santos y otros

Page 17: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/17

Figura 1. Mortalidad de Steneotarsonemus spinki por estadios a diferentes temperaturas

Figura 2. Umbral mínimo de desarrollo de Steneotarsonemus spinki

La constante térmica calculada fue de 66,28°C /día, laque no muestra una gran diferencia respecto a la dePolyphagotarsonemus latus Beer y Nucifora, otro tarsoné-mido de gran importancia en el cultivo de los cítricosen Cuba, que es de 51,1°C /día. En cambio difiere de laconstante térmica de Eriophyes tulipae Keifer (113,9),Rhizoglyphus setosus Manson (183,4) [Almaguel, 1996]y Tetranychus tumidus Banks (35,0) [Pérez, 1997],pertenecientes a las familias Eriophyidae, Acaridae yTetranychidae, respectivamente. El cálculo de las gene-raciones teóricas arrojó un total de 48 generacionesanuales con mínimas de dos mensuales en enero, febreroy diciembre, y máximas de seis en agosto (Fig. 3).

Estos aspectos se informan por primera vez en el país, ytanto la constante térmica como el cálculo de las gene-raciones no se señalan en la literatura que aborda estu-dios biológicos del ácaro del arroz.

CONCLUSIONES

• Steneotarsonemus spinki Smiley completó su ciclo devida en 11,33-4,88 días a temperaturas de 20-34°C.

• El umbral mínimo de desarrollo se obtuvo entre15,91 y 16,10°C.

• El período embrionario resultó el más sensible a loscambios de temperatura.

• El estadio larval presentó una mortalidad de cientopor ciento a 15ºC, coincidente con el umbral teóricocalculado.

• La constante térmica fue de 66,28°C/día.

• Se determinó un total de 48 generaciones teóricasanuales con mínimas de dos mensuales en enero, febre-ro y diciembre, y máximas de seis en agosto.

Ciclo biológico del ácaro Steneotarsonemus...

Page 18: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

18/fitosanidad

Figura 3. Generaciones teóricas mensuales de Steneotarsonemus spinki

REFERENCIAS

Almaguel Rojas, Lérida: «Ácaros de importancia económica enCuba», Boletín Técnico no. 2, CID-INISAV, La Habana, 1996.

Chen, C. N.; C. C. Cheng ; K. C. Hsiao: «Bionomics of Steneotarsone-mus spinki Attacking Rice Plants on Taiwan», Recent Advances inAcarology, vol. 1, 1979, pp. 111-117.

INISAV: «Informe sobre el vaneado de la panícula y la pudrición de lavaina de arroz producido por el complejo del ácaro Steneotarsone-mus spinki y el hongo Sarocladium oryzae», MINAGRI, La Habana,1998.

Jeppson L. R.; H. H. Keifer; E. W. Baker: Mites Injurious to EconomicPlants, University of California Press, 1975, pp. 288-289.

Lindquist, E.: «The World Genera of Tarsonemidae (Acari:Heterostig-mata): A morphological, Phylogenetic and Sistematic Revision with aReclassification of Family Group Taxa in the Heterostigmata», Ento-mological Society of Canada, Memoirs, 136:1-35, 1986.

Livschitz I. S.; A. Salinas: «Preliminares acerca de los ácaros “tetráni-cos” de Cuba», Centro Nacional Fitosanitario, 1968, pp. 28-29.

Lo K. Ch.; Ch. Ch. Ho: «Ecological Observations on Rice TarsonemidMite Steneotarsonemus spinki (Acarina: Tarsonemidae)», J. Agric.Res. China 28(3): 181-192, 1979.

Lo K. Ch. and Ch. Ch. Ho: «Studies on the Rice Tarsonemid Mite Ste-neotarsonemus spinki Smiley», Plant Prot. Bull. (Taiwan, R.O.C.).22:1-9, 1980.

Pérez, R. P. et al.: «Umbral mínimo de desarrollo de Tetranychus tu-midus en el cultivo del plátano», MIP (Costa Rica). No. 44, pp. 26-28,1997.

Ramos, M. y H. Rodríguez: Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari:Tarsonemidae): nuevo informe para Cuba. Rev. Prot. Veg. Vol. 13,No.1: 25-28, 1997.

Sandoval Ramírez, I. et al. : Consideraciones sobre la enfermedad dela pudrición de la vaina del arroz por Sarocladium oryzae (Sawada)Gams & Hawks, I Encuentro Internacional de Arroz, Palacio de lasConvenciones, La Habana, 1998.

Smiley, R. L.: «Further Studies on the Tarsonemidae (Acarina), Pro-ceedings of the Entomological Society of Washington, vol.69, no. 2,pp. 127-146, 1967.

Page 19: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/19

EVALUACIÓN IN VITRO DE CINCO FUNGICIDASPARA EL CONTROL DE SAROCLADIUM ORYZAE

Tania Bonilla Bernal e Ileana Sandoval

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

Con

trol

quím

ico

RESUMEN

Se evaluaron in vitro los fungicidas Octave 50% (prochloraz), Cura-carb 50% (carbendazin), Fundazol 50% (benomyl), Silvacur Combi50% (tebuconazol + triadimenol) y TMTD 80% (Thiram) para el controlde S. oryzae, agente causal de la pudrición de la vaina del arroz. Seutilizaron concentraciones de 0,001; 0,1; 1; 5; 10; 50; 100 y 150 ppmde i.a. del producto, envenenando el medio de cultivo papa dextrosaagar. Con los productos Octave 50% (prochloraz), Fundazol 50% (be-nomyl) y Curacarb 50% (carbendazin) se obtuvo una inhibición com-pleta del crecimiento micelial del hongo a partir de 5ppm.

Palabras clave: fungicidas, S. oryzae

ABSTRACT

The fungicides Octave 50% (prochloraz), Curacarb 50% (carbenda-zin), Fundazol 50% (benomyl), Silvacur Combi 50% (tebuconazol +triadimenol) and TMTD 80% (Thiram) were in vitro evaluated for thecontrol of sheath rot disease caused by S. oryzae. The following con-centrations of fungicides used were 0,001; 0,1; 1; 5; 10; 50; 100 and150 ppm of active ingredient of the product added to plates with potatodextrose agar. The mycelial growth was completely inhibited at con-centrations of 5 ppm or higher with Octave 50% (prochloraz), Funda-zol 50% (benomyl) and Curacarb 50% (carbendazin).

Key word: fungicides, S. oryzae

INTRODUCCIÓN

El arroz (Oryza sativa L.) es afectado por numerosasenfermedades de origen fúngico, algunas de menor im-portancia y otras que afectan considerablemente losrendimientos.

En nuestras condiciones, en este cultivo aparecen dife-rentes patógenos que causan grandes pérdidas de lascosechas. Tal es el caso del tizón de las posturas y la pu-drición del cuello de la espiga por Pyricularia grisea, el ti-zón de la vaina por Rizoctonia solani, la escaldadura de lahoja por Gerlachia oryzae, entre otras, además de un gru-po importante de hongos que intervienen en el mancha-do de los granos, afectando su calidad [Pupo et al.,1998,Pérez et al., 1998].

A partir de 1997 el hongo S. oryzae, causante de la pu-drición de la vaina, se detectó por primera vez en estecultivo asociado con el ácaro Steneotarsonemus spinki, loscuales afectaron los rendimientos de nuestras varieda-des comerciales en diferentes localidades y provincias,fundamentalmente en La Habana y Pinar del Río [San-doval et al., 1999]. Este complejo ácaro-hongo causóreducciones de los rendimientos en 2 t/ha en la provin-cia de Camagüey, y la incidencia en las semillas de lasvariedades cubanas osciló desde 6 a 96% [Sandovalet al., 2001].

Según Pérez et al. (1998), los fungicidas que se utiliza-ban para el control de enfermedades en el arroz hasta ladécada del ochenta eran mercuriales. En la actualidadestá prohibido su uso a nivel mundial por los efectosnocivos sobre la salud humana.

Algunas enfermedades de este cultivo pueden ser ma-nejadas cambiando o adaptando nuevas prácticasculturales o mediante la selección de variedades resis-tentes; sin embargo, por lo general, se requiere el uso delos tratamientos con productos químicos [Damicone et al.,1999].

Para poder atenuar los efectos de S. oryzae y así dismi-nuir de manera inmediata los daños causados en el cul-tivo del arroz, se evaluaron in vitro algunos productoscomerciales para su control, lo que constituyó el objeti-vo de este trabajo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el estudio del control químico de S. oryzae se reali-zaron pruebas in vitro envenenando el sustrato papadextrosa agar con los fungicidas Octave 50% (prochlo-raz), Curacarb 50% (carbendazin), Fundazol 50%

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 20: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

20/fitosanidad

(benomyl), Silvacur Combi 50% (tebuconazol + triadimenol)y TMTD 80% (Thiram) a las dosis de 0,001; 0,1; 1; 5; 10;50; 100 y 150 ppm de i.a. del producto.

Se prepararon tres placas para cada dosis evaluada y sesembró en su centro un disco de 0,5 mm del cultivopuro de S. oryzae. Todas las variantes fueron incubadasa una temperatura de 30°C, dejando un testigo sin tra-tamiento. Las mediciones del diámetro de las coloniasse realizaron a los siete, catorce y veintiún días despuésdel montaje.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ensayo de control se determino que los fungicidasprochloraz, carbendazin y benomyl inhibieron comple-tamente el crecimiento de S. oryzae a las dosis de 5, 10,50, 100 y 150 ppm.

Para el caso del tebuconazol + triadimenol y Thiram elhongo registró crecimiento hasta 5 y 10 ppm, respecti-vamente (Fig. 1).

Figura 1. Prueba in vitro de cinco fungicidas para la inhibición del crecimiento de S. oryzae

El efecto inhibitorio logrado en nuestro ensayo con elbenomyl coincide también con el obtenido por Mithra-sena y Wijensundera (1992) en las evaluaciones reali-zadas in vitro. Según los autores, este producto resultaaltamente efectivo a bajas concentraciones, ya que in-hibe la germinación de los conidios, el crecimiento mi-celial y la esporulación del hongo.

Por su parte, Chieng y Huang (1979) evaluaron la ac-ción de 19 fungicidas in vitro a 50, 100 y 200 ppm dei.a. contra S. oryzae, y pudieron comprobar que entrelos mejores en el control del crecimiento de este hongose encontraba el Benomyl 48%.

Coincidimos además con los registros obtenidos enColombia por Hernández (1997, 2000) cuando eva-luaron varios fungicidas con diferentes modos y meca-nismos de acción y obtuvieron resultados muypromisorios en laboratorio, invernadero y campo conel prochloraz, fungicida que inhibe la síntesis del er-gosterol, sustancia vital para el desarrollo del hongo,resultando el más eficiente para la inhibición del creci-miento del micelio a partir de 0,3 ppm de i.a.

Los ensayos realizados a nivel de microparcelas demos-traron el efecto protector y curativo de este producto ala dosis de 150 g i.a., que fue corroborado con aplica-

ciones realizadas a los 75 días después de la germi-nación en Saldaña y la meseta de Ibagué, controlandoen un 92% la incidencia de la enfermedad, por lo que seconsideró en esas condiciones como el más promisoriopara el control de S. oryzae.

Para el caso del carbendazin, que también resultó pro-misorio en nuestro ensayo, algunos autores como Do-nan et al.(1996) y Das et al.(1997) reportan su altaefectividad para controlar la pudrición de la vaina porS. oryzae, con incrementos significativos en la produc-ción de granos.

Según Misra y Dharam (1990) se obtuvo una buenaprotección de la semilla de arroz afectada por P. grisea,S. oryzae, Fusarium equiseti, F. moniliforme y Alternaria al-ternata con la combinación carbendazim + thiram, conun ligero mejoramiento de la germinación de la semilla.

CONCLUSIONES

• De manera general todos los productos evaluados in-hibieron el crecimiento de S. oryzae, destacándoseprochloraz, carbendazin y benomyl a las dosis de 5,10, 50, 100 y 150 ppm.

Bonilla y Sandoval

Page 21: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/21

REFERENCIAS

Damicone, J.; B. Moore; J. Fox ; G. Sciombato: «Rice Diseases in Mis-sissippi: A guide to Identification», Mississippi State University, Exten-sion Service http://ext.msstate.edu/pubs/pub1840.htm4/29/1999.

Das, S. R.; N. Nivedita; N. Nayak: «Efficacy of Fungicides in Contro-lling Sheath Rot of Rice in Orissa», Crop Research-Hisar. 14 (3):497-500, 1997.

Donan, D. S.; S. Ram; S. Sunder; R. Singh: «Efficacy of Fungi Toxi-cants Against Sheath Rot of Rice», Indian Journal of Mycology andPlant Pathology, 26 (3):283-84, 1996.

Hernández, J.: «Manchado del grano del arroz», III Seminario Cientí-fico Internacional de Sanidad Vegetal. I Taller Internacional de Usode Plaguicidas (Programas), La Habana, 1997.

––––: «Sarocladium oryzae. Pudrición de la vaina en arroz. AventisCrop Science. Información Preferencial», Arroz 1:6, octubre 2000.

Misra, A. K.; V. Dharam: «Efficacy of Fungicides-XLVI: Effect of Fun-gicidal Seed Treatment Against Heavy Inoculum Pressure of CertainFungi Causing Discolouration of Paddy Seeds», Indian Phytopatho-logy 43(2):175-78, 1990.

Mithrasena, Y. S. P. K.; R. L. C. Wijesundera: «Growth and Sporula-tion of Sarocladium oryzae the Rice Sheath Rot Pathogen»,TropicalAgriculturist. 148:1-13, 1992.

Pérez, L.; A. Hernández; A. Batlle: «Enfermedades fungosas del cul-tivo del arroz encontrados en la empresa arrocera Los Palacios du-rante 1997 y factores de manejo que determinan su presencia.Resúmenes. I Encuentro Internacional de Arroz. Palacio de Conven-ciones 9-11 de junio de 1998.

Pupo, E.; I. Heredia; A. Solís: «Hongos presentes en la semillasde arroz y su influencia en la calidad de la semilla». Resúmenes.I Encuentro Internacional de Arroz, Palacio de Convenciones, 9-11de junio de 1998.

Sandoval, I.; M. O. López; T. Bonilla; Y. Tómas: «Primer reporte enCuba de la enfermedad de la pudrición de la vaina del arroz por Sa-rocladium oryzae», Fitosanidad 3, 1999.

Sandoval, I.; M. O. López; G. Estrada; T. Bonilla; W. Wong : «Hon-gos asociados al manchado del grano del arroz en variedadesafectadas por la enfermedad de la pudrición de la vaina». Resúme-nes. IV Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal.11-15 junio, Palacio de Convenciones, Plaza América, Varadero,Cuba, 299-300, 2001.

Evaluación in vitro de cinco fungicidas...

Page 22: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 23: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/23

DESTRUCCIÓN DE DESECHOS DE PENTACLOROFENATODE SODIO POR LA FLORA MICROBIANA DEL SUELO.DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA SU EVALUACIÓN

Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, José L. González y Belkis Rodríguez

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

RESUMEN

En la actualidad hay pocos trabajos que se hayan realizado en Cubarelacionados con la descontaminación o destrucción de desechos deplaguicidas. Con los resultados del presente trabajo se dispondrá delos conocimientos técnicos que permitirán llevar a cabo la tarea dedescontaminación y destrucción del pentaclorofenato de sodio en malestado. Para la destrucción del pentaclorofenato de sodio se utilizó unprocedimiento poco costoso, que consistió en extender el plaguicidaentre varias capas de materia orgánica y de suelo manteniendo el sis-tema húmedo. El experimento se realizó en un área expuesta a lascondiciones climáticas provista de barreras para evitar posibles arras-tres bajo condiciones extremas de precipitación. Las evaluaciones serealizaron periódicamente, analizándose los residuos por un métododesarrollado por HPLC con un detector UV a 304 nm, una columnaRP 18 con un límite de determinación de 100 mg/kg. Dichas evalua-ciones arrojaron que para un tiempo experimental de 135 días el tiem-po de vida media del pentaclorofenato de sodio fue de 46 días.

Palabras clave: pentaclorofenato de sodio, pentaclorofenol, degrada-ción, destrucción de desechos de plaguicidas

ABSTRACT

At the present time there are few works that have been carried out inCuba related with the decontamination or destruction of pesticideswaste. With the results of the present work, we will have the technicalknowledge that will allow carrying out the decontamination and des-truction of debris the sodium pentachlorophenate. For the destructionof the sodium pentachlorophenate an inexpensive procedure wasused that consisted in extending the pesticide among several layers oforganic matter and of soil maintaining the system humid. The experi-ment was carried out in an area exposed to the climatic conditions,provided of barriers to avoid possible run-off in extreme conditions ofprecipitation. The evaluations were carried out periodically, using anHPLC residue method, with UV detector (l=304 nm) and a RP 18 co-lumn. The detection limit was 100 mg/kg. Samples were taken during135 days and the half-life of the sodium pentachlorophenate was 46days.

Palabras clave: sodium pentachlorophenate, pentachlorophenol, de-gradation, destruction of pesticides waste

INTRODUCCIÓN

El pentaclorofenato de sodio (PCFS) es la sal de sodioderivada del pentaclorofenol (PCF) (Fig.1), y al igualque su precursor es un plaguicida con acción insectici-da-funguicida que se usa para la conservación de la ma-dera [PNUMA, FAO, 1999, Kilgore W. and ChengK.W, 1967]

Entre los muchos usos de este producto también se en-cuentra como un elemento en la fabricación de papel.A partir de la década del ochenta en el ámbito interna-cional se hicieron fuertes restricciones en cuanto a suuso, por lo que la Unión del Papel de Cuba determinóprohibir, en el orden interno, el uso de esta sustancia.

Debido a esta medida adoptada por el organismo supe-rior del papel, las fábricas de dicho material dejaron deutilizar el pentaclorofenato de sodio, quedando en al-gunas de ellas cantidades acumuladas del producto,por lo que con el transcurso del tiempo se convirtió enun renglón ocioso.Este producto no puede ser aprovechado para otrosusos por su estado físico actual, ni como plaguicida porno encontrarse registrado en nuestro país. Tampoco pue-de ser incinerado por los graves problemas que acarrearíaal medio ambiente, ya que por combustión desprendegases de cloro altamente tóxicos que reducen la con-centración de ozono en la atmósfera.

Figura 1. Estructuras químicas del PCF y PCFS

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 24: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

24/fitosanidad

Hay que destacar que el pentaclorofenato de sodio esaltamente tóxico, irritante a la piel, ojos y mucosas,además de poder tener efectos perjudiciales en el híga-do, riñones, pulmones y sistema nervioso central. Pre-senta una elevada solubilidad en agua, lo que leatribuye una alta movilidad, potenciando las posibili-dades de contaminación de las aguas y de efectos dañi-nos sobre la vida acuática [PNUMA, FAO, 1999].

Con este trabajo pretendemos destruir mediante la floramicrobiana presente en el suelo, este plaguicida sin afec-tar el medio ambiente, de una forma práctica y poco cos-tosa, así como el desarrollo de un procedimiento analíticoque permita evaluar la degradación de este en el suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Experimento desarrollado para la destruccióndel PCFS

Para la destrucción del pentaclorofenato de sodio(PCFS) se empleó un procedimiento poco costoso, con-

sistente en extender el plaguicida (1 000 g de PCFS) en-tre varias capas de materia orgánica y de sueloferralítico rojo (cuatro capas) en una abertura practica-da en el área exterior del laboratorio (Fig. 2). La pro-porción utilizada fue: Suelo: PCFS: Materia orgánica(25:1:50) kilogramos.

El suelo utilizado en el experimento era del tipo ferralí-tico rojo, y la materia orgánica utilizada tenía un conte-nido de 31,2 % de humedad [Pequeño Pérez, 1965].

Este sistema se mantuvo húmedo por adición de 25 Lde agua semanalmente.

El experimento se realizó en un área expuesta a las con-diciones climáticas, provista de barreras para evitarposibles arrastres bajo condiciones extremas de preci-pitación.

Las evaluaciones se realizaron cada 15 días analizándo-se los residuos por HPLC.

Figura 2. Esquema experimental para la destrucción de PCFS

Método para la determinación de PCFS en suelo

Principio

El PCFS se extrajo con agua a pH 8 (con bicarbonatode sodio) agitando en zaranda durante una hora. Se leajustó el pH a uno con HCl concentrado, y se conviertea pentaclorofenol, el que es extraído con éter dietílico,evaporándose para su determinación por HPLC.

Reactivos

Acetonitrilo HPLC, lichrosolv MERCKÁcido acético PA, MERCKAgua bidestiladaEstándar analítico de pentaclorofenol 99%Bicarbonato de sodio PA, MerckSulfato de sodio anhidro PA, Merck

Equipos y cristalería

Balanza analítica SARTORIUS Modelo BP 210SCromatógrafo líquido de alta resolución con detectorUV Spectra Physics 8440, inyector manual, bombaLKB 2150 HPLC.Sistema de adquisición: EZChrom ChromatographyData SystemFrascos volumétricos de 10 mL, 1 000 mLPipetas volumétricas de 25 mLMicrojeringuilla Hamilton de 20 µLZarandaBalón de una boca de 250 mLEmbudo separador de 250 mlLBeaker de 50 mLProbetas de 25 mL

Batista y otros

Page 25: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/25

Extracción

Se pesaron 100 g de suelo muestreado del esquema ex-perimental anterior en volumétrico de 1 000 mL y seenrasó con agua a pH 8. Se puso a agitar en zarandapor una hora dejándolo reposar por lo menos 72 horas.Se decantó, y de la solución sobrenadante se tomó unaalícuota de 25 mL, la cual se pasó hacia un embudo se-parador y se le ajustó el pH entre 1-2 con HCl concen-trado. Se extrajo con cuatro porciones de 25 mL deéter dietílico. Los extractos etéreos fueron filtrados através de sulfato de sodio anhidro y concentrados hasta1 mL en evaporador rotatorio a 40ºC.

Determinación

El residuo (proveniente de la extracción) se disolviócon 10 mL de éter dietílico. Se agitó bien y se inyecto20 µL en el cromatógrafo líquido.

Condiciones cromatográficas

Columna: lichrospher 100 RP-18 Hibar, 150 x 4 mm; 5 µmFase móvil: acetonitrilo/agua/ácido acético (50:50:0.5)Flujo: 1,0 mL/min.

Longitud de onda: 304 nmVolumen de inyección: 20 µL

Procedimiento

Se inyectaron 20 µL de patrón e igual volumen demuestra por duplicado.

El por ciento de recuperación fue de 82 %.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Basándonos en las propiedades físico-químicas delpentaclorofenato de sodio [The Pesticide Manual,1994], y en el espectro de absorción UV realizado aeste, fue posible seleccionar la longitud de onda ade-cuada a fin de desarrollar un método analítico para sudeterminación, que en este caso fue 304 nm, a la cualse exhibe un máximo de absorción bien definido comose observa en la Fig. 3, que coincide también con lo re-portado en la literatura [Kilgore W. and Cheng K.W,1967].

Figura 3. Espectro UV del pentaclorofenol

Los resultados de las evaluaciones realizadas cada 15días (aproximadamente) se muestran en la Tabla 1.

Se observa un comportamiento decreciente de la con-centración de pentaclorofenato de sodio en el mediocon el aumento del tiempo. Esto se muestra en la Fig. 4,en donde se distingue que al cabo de los 135 días de co-menzado el experimento, se determinó un tiempo devida media para el pentaclorofenato de sodio de 46días.

En la Tabla 2 se presentan los tiempos de vida mediapara algunos compuestos organoclorados investigadosen climas templados y fríos [Laskowski D.A, SwanR.L., 1983]. Se incluye en ella también los valores co-rrespondientes obtenidos bajo nuestras condicionesclimáticas [Dierksmeier G., 2001]. El valor de 46 díaspara el tiempo de vida media del pentaclorofenato desodio pone de manifiesto la influencia de las condicio-nes climáticas favorables para la degradación de esteorganoclorado en nuestro medio.

Tabla 1. Contenido de pentaclorofenatopor muestras evaluadas

Muestreo Tiempo (días) Concentración(mg/kg)

1 0 2189,02

2 20 1704,47

3 30 1147,84

4 45 955,67

5 60 801,96

6 75 761,53

7 90 428,04

8 105 398,42

9 120 228,49

10 135 147,44

Destrucción de desechos de pentaclorofenato...

Page 26: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

26/fitosanidad

Tabla 2. Tiempo de vida media de algunosplaguicidas organoclorados en suelo

PlaguicidaT ½ (días)

Climas fríosy templados

T ½ (días)Climas tropicales

Lindano 600 –

Dieldrin 1 000 1 80

Heptacloro 2 000 –

DDT 3 800 1 90

Figura 4. Degradación del pentaclorofenato de sodio (tiempo de vida media)

CONCLUSIONES

• Se desarrolló un procedimiento que permite la des-trucción del pentaclorofenato de sodio por la acciónmicrobiana del suelo.• Se desarrolló un método analítico por HPLC para ladeterminación de pentaclorofenato de sodio en suelocon un LD de 100 mg/kg.

• Se determinó que el pentaclorofenato de sodio tieneun tiempo de vida media de 46 días, bajo las condicio-nes investigadas.

REFERENCIAS

British Crop Protection Council: The Pesticide Manual. A World Com-pendium, Thenth Edition, 1994, pp. 780- 782.

Dierksmeier, G.: Plaguicidas. Residuos, efecto y presencia en el me-dio, Ed. Científico-Técnica, La Habana, 2001, pp. 422-423.

Kilgore W.; K. W. Cheng: «Pentachlorophenol and Its Sodium Salt»,Analytical Methods for Pesticides, Plant Growth Regulators andFoods Additives, vol. V, New York-Londres, 1967, pp. 313-318.

Laskowski, D. A.; R. L. Swan: «Soil Degradation Studies», ResidueReviews 85, p. 143. Ed. New York-Berlin, 1983, p. 85.

Pequeño P. J.; A. López: Agroquímica, t. II, Instituto Cubano del Li-bro, La Habana, 1968, pp. 38-41, 43-48.

PNUMA, FAO: «Documento de orientación sobre sustancias quí-micas prohibidas o severamente limitadas en el comercio interna-cional. Captafol, clorobencilato, hexaclorobenceno, lindano, penta-clorofenol y 2,4,5-T», 2000, pp. 53-63.

Batista y otros

Page 27: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/27

CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS EN LA CIÉNAGADE ZAPATA Y SU ZONA COSTERA

Gonzalo Dierksmeier, Rafael Hernández, Caridad Ricardo, Cecilia Linares, Maribel García,Benigno Suárez, Lissette Orta y Antonio Lazo

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

RESUMEN

Desde finales de 1994 hasta mediados de 1997 se determinó la con-taminación por plaguicidas y policlorados bifenilos (PCB) en agua,suelo, sedimento y organismos concentradores (bivalvos) en las proxi-midades y el canal principal de drenaje de la Ciénaga de Zapata, asícomo en la zona costera próxima a su desembocadura en la costa.Durante la primera mitad de la investigación, los muestreos se realiza-ron trimestralmente, mientras que la frecuencia se extendió en la se-gunda parte. Los plaguicidas determinados fueron organofosforadosy organoclorados, analizándose también los PCB. Los métodos analí-ticos usados en estas determinaciones fueron los recomendados porel Marine Environmental Study Laboratory de la IAEA, excepto paralas muestras de agua, en las que se utilizaron métodos tradicionales yde extracción en fase sólida. No se detectó residuos de organofosfo-rados en los muestreos realizados en los cuatro tipos de muestrasanalizadas. Tampoco se detectó la presencia de PCB, al menos porencima de los límites de detección respectivos. Sin embargo, fuerondetectados concentraciones apreciables de DDT y sus metabolitos entodos los sustratos y muestreos. La relación DDE/DDT encontrada in-dica que la presencia del DDT en la zona investigada es debida a apli-caciones realizadas con mucha anterioridad al período en el que seejecutó la investigación. Esta investigación fue coordinada por laCOMARNA (actualmente parte del CITMA) y parcialmente financiadapor el PNUMA con su programa CEPPOL-Plaguicidas.

Palabras clave: plaguicidas, contaminación, métodos analíticos.

ABSTRACT

Since end 1994 to middle of 1997 was determined contamination bypesticide and PCBs in water, soil, sediment and concentrator orga-nisms (bivalves) at surroundings places and principal drainage canalof Cienaga de Zapata; also in coastal zone near to the east mouth inthe coast. During the first half of investigation, sampling was done tri-mestrally. Frequency was extended in second half. Pesticides deter-mined were organophosphorus and organochlorine, besides PCBs.Analytical methods used in this determinations were those recommen-ded by Marine Environmental Study Laboratory of IAEA, except forwater samples. In this samples were used traditional and extraction insolid phase methods. Is not detected residues of organophosporus inthe sampling were done in four types of samples analyzed. Neither thepresence of PCBs was detected, at least over respective detection li-mits. However, were detected considerable concentrations of DDTand its metabolites en all substrates, in all sampling. RelationDDE/DDT indicate that presence of DDT in that zone it must be to theapplication made with much anteriority to the period when was the in-vestigation executed. This investigation was coordinated byCOMARNA (actually part of CITMA) and partially financed forPNUMA, with the program CEPPOL-pesticides.

Key word: pesticides, contamination, analytical methods

INTRODUCCIÓN

La península de Zapata, situada al sur de la provinciade Matanzas, está rodeada de áreas agrícolas de impor-tancia. Entre ellas se destacan campos arroceros y áreascitrícolas, aunque también se cultiva caña de azúcar enla región. De estos cultivos, el arroz es el de mayor ries-go ambiental, tanto por el número de plaguicidas (Ta-bla 1) y su cantidad, como por el medio que utiliza(por lo general el avión) para realizar las aspersiones.Asociado a ese medio de aplicación siempre ocurrenarrastres que afectan el entorno. Otros plaguicidascomo el DDT, prohibido en Cuba desde 1989, puedehaberse concentrado en el ambiente debido al uso con-

tinuado durante mas de veinte años, dada su persisten-cia elevada.

A ello sin duda contribuyó la proximidad de las arroce-ras a los canales de desagüe de la Ciénaga de Zapata,aspecto este que continua vigente, y aunque en la ac-tualidad ha variado sustancialmente el patrón de usode los plaguicidas hacia compuestos menos persisten-tes, esto no indica necesariamente la ausencia de pro-blemas, como en el caso de los piretroides sintéticos,los cuales tienen tendencia a acumularse en los sedi-mentos acuáticos y son además muy tóxicos hacia lospeces.

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 28: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

28/fitosanidad

El cultivo de los cítricos genera una carga considerablede agroquímicos que por arrastres y drenajes puedellegar a la ciénaga procedente de las áreas de JagüeyGrande. Algunos de los plaguicidas usados en este cul-tivo tienen aplicación también en el cultivo del arroz,mientras que otros son sólo recomendados para los cí-tricos.

Los cañaverales cercanos a la ciénaga aparentementeno constituyen un riesgo importante, puesto que en esecultivo se aplican casi exclusivamente herbicidas, loscuales son poco tóxicos hacia los peces; sin embargo,pueden afectar los eslabones primarios de la cadenaalimentaria.

Por la importancia ecológica de la ciénaga, por ser unareserva natural y ser el humedal más grande de nuestropaís, fue seleccionada esta región para realizar la inves-tigación que se informa a continuación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Muestreo

Localización de los puntos de muestreo

Después de un recorrido por la región se seleccionó elcanal maestro de drenaje de la ciénaga, pues este tiene

su comienzo justamente en la arrocera del sur de la pro-vincia de Matanzas y hacia él corren los drenajes de lasáreas agrícolas circundantes, especialmente de los cam-pos de arroz (Fig. 1). En este canal o próximos a él se si-tuaron cinco puntos fijos en los cuales se llevaron acabo los muestreos.

Punto 1. Campo arrocero típico muy próximo al co-mienzo del canal. En esta región se tomaron muestrasde suelo del perfil 0-10 cm, identificándolas con las si-glas SIII.

Punto 2. Origen del canal maestro. En este lugar se to-maron las muestras del agua que drena de las arrocerasidentificadas con la letra A.

Punto 3. Este punto de muestreo se localizó aproxima-damente a la mitad de la longitud del canal maestro.En una orilla de este punto se tomaron muestras de se-dimento identificándolas con las siglas SII.

Punto 4. Este se situó a dos kilómetros de la desembo-cadura del canal. Aquí se tomaron muestras desedimento en un remanso del centro del canal identifi-cándolas con las siglas SI.

Punto 5. Zona costera de aproximadamente doscientosmetros a ambos lados de la desembocadura del canal,cubierta fundamentalmente por mangle. En este puntose tomaron muestras de bivalvos, las que fueron identi-ficadas con la letra B.

Tabla 1. Uso de plaguicidas en el cultivo del arroz

Plaguicidas Dosis kg i.a./ha Plaguicidas Dosis kg i.a./ha

Benfuracarb 20 Dalapon 5,4-13,5

Benomil 2 Deltametrine 0,0125

Bentazone 1,2 Dimethoate 0,4-0,6

Betacyfluthrine 0,0125 Edifenphos 0,5-0,7

Bupropezin 0.25 Ethephon (0,1-0,2% i.a.)

Carbaryl 1,7-2,5 Fenpropathrin 0,1-0,2

Carbofuran 1,0 Fenthion 0,5-0,75

Clorpyrifos 0,48-0,72 Fenvarelate 0,2

Cyfluthrine 0,037-0,05 Fenitrothion 0,3

2.4D Buthyl ester 0,6-1,4 Iprobenphos 0,5-0,7

2.4D isocthyl ester 0,6-1,2 Isoprothiolane 0,5

Lamda-cyhalothrin 0,006-0,01 Parathion-Methyl 1-1,5

Malathion 1,14-1,4 Phosphamidon 0,5

Molinate 1,8-2,5 Propanil 1,08-3,5

Metamidophos 0,4-0,6 tebuconazole 0,25

Oxadiazon 1-2 Thiobencarb 1,5-5

Paraquat 0,2-0,6

Dierksmeier y otros

Page 29: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/29

Características de las muestras. Frecuencia de muestreos

Muestras de suelo. Se tomaron 20 submuestras de suelodel perfil 0-10 cm, distribuidas al azar unos cien me-tros alrededor del punto de muestreos no. 1. Despuésde mezclar adecuadamente, se tomó un kilogramocomo muestra de laboratorio.

Muestras de agua. Se tomaron muestras de 2,5 L usandopara ello frascos que se destaparon 10-20 cm por deba-jo de la superficie del agua del canal. Estos muestreosfueron puntuales.

Muestras de sedimento. Estas se tomaron en los puntos 3y 4. Para ello se usó una paleta plana, de 10 cm deancho, con la cual fue factible tomar sedimento de lacapa superior, con una profundidad máxima de doscentímetros, la cual da información reciente de conta-minación (1-2 años). Este sedimento, decantado de lamayor cantidad posible de agua, se pasó a bolsas dealuminio y se mantuvo en termo con hielo hasta su lle-gada al laboratorio.

Muestras de organismos concentradores. Estos se tomaronen el punto 5, y debido a las características del área, lamuestra de bivalvos estaba siempre constituida pormás de una especie. Sin embargo, la predominante entodos los muestreos fue el bivalvo Isognomus alatus, sinvalor comercial, pero con las características concentra-doras de esos organismos. Por su pequeño tamaño, elnúmero por muestra fue siempre superior a 150 unida-des. La muestra se mantuvo refrigerada hasta su arriboal laboratorio.

Frecuencia de muestreo. Se previó tomar muestras en to-dos los puntos cada tres meses, durante los primeros 18meses de la investigación, y posteriormente alargar oacortar la frecuencia acorde con los resultados ya ob-tenidos. En líneas generales el plan de muestreo secumplió con alteraciones ligeras impuestas fundamen-talmente por condiciones climáticas que en ocasioneslimitaron el acceso a los puntos de muestreo.

Análisis

Muestras de suelo. Previo secado al aire, a la sombra ydespués de tamizado y homogeneizado, se tomaron 10 gde suelo para la determinación de organofosforados y5 g para la determinación de compuestos clorados (in-cluido bifenilos policlorados).

Los fosforados se extrajeron en extractor Soxhlet duranteocho horas, y el extracto se purificó a través de columnade Florisil, eluyendo con n hexano-ácido acético 99:1.

Los clorados y compuestos análogos se extrajeron conn-hexano, también en extractor Soxhlet, y se purifica-ron, a la vez que se separaron en tres fracciones me-diante columna de Florisil, para facilitar la etapa deidentificación-cuantificación, acorde con el procedi-miento recomendado por MESL-Monaco de la IAEA.

Muestras de agua. Se extrajeron 400 mL de agua sin fil-trar con tres porciones de 150 mL de diclorometano.Los extractos reunidos se secaron por filtración a travésde sulfato de sodio anhidro y se concentró medianteevaporador rotatorio Kuderna Danish, y corriente denitrógeno seco hacia el final. Parte de las mismas mues-tras se analizaron mediante extracción en discos defase enlazada, como forma de validar este método no-vedoso, con posibilidades de detección de pequeñasconcentraciones.

Muestras de sedimento. Las muestras de sedimento, des-pués de secadas al aire, se mezclaron con sulfato de so-dio anhidro utilizando un mortero de mano hastaobtener un polvo fino, determinándose la relación sul-fato de sodio-sedimento con vistas a expresar los resul-tados sobre la base de este último.

La extracción de los fosforados y los clorados del sedi-mento se realizó por el procedimiento usado para estoscompuestos en las muestras de suelo.

Muestras de bivalvos. Las muestras de bivalvos, despro-vistas de sus conchas y congeladas, se trituraron enmortero con sulfato de sodio anhidro, tal como fue des-crito para las muestras de sedimento.

La extracción se realizó en Soxhlet durante 16 h. Lasprimeras ocho horas con n-hexano y las otras ocho horascon diclorometano. La concentración se llevó a cabo entres etapas: evaporador rotatorio hasta 10-15 mL; Ku-derna Danish hasta 1 mL aproximadamente, y corrien-te de nitrógeno seco hasta evaporación total.

Determinación

La determinación de los plaguicidas organofosforadosse realizó por cromatografía gaseosa. Para ello se utilizóun cromatógrafo Carlo Erba modelo Fractovap 2450,provisto de una columna de vidrio de 1,8 m y 4 mm dediámetro interno, rellena con SP-2100 al 10% sobreChromosorb WHP de 100/120 mallas.

Las condiciones cromatográficas fueron:

Detector termoiónico NPD-80 (FISON).Temperatura del inyector 250ºC.Temperatura del detector 250ºC.Se trabajó isotérmicamente a 220ºC.

La resolución de los plaguicidas investigados fue satis-factoria.

Con estas condiciones cromatográficas se determinantambién las triazinas de estar presente en el extractopor inyectar.

La determinación de los plaguicidas organoclorados serealizó también por cromatografía gaseosa, usando uncromatógrafo VARIAN modelo 3300 equipado con undetector de captura electrónica.

Las condiciones cromatográficas fueron:

Técnica de inyección: SplitlessVolumen de inyección: 2 microlitros

Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga...

Page 30: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

30/fitosanidad

Gas portador: nitrógeno, 2 mL/minColumna: DB-5Longitud: 30 mDiámetro interno: 0,53 mmFase estacionaria: difenildimetilpolisiloxanoEspesor de película: 1,5 micrómetrosPrograma: isoterma inicial a 70ºC durante 2 min, gra-diente de 3ºC/min hasta 260oC, con isoterma final du-rante 25 min a esa temperaturaLa temperatura del detector se fijó en 325oC y se usónitrógeno como make-up a razón de 30 mL/min.

Caracterización de los sedimentos

Las muestras de sedimento se sometieron a análisisgranulométrico por tamizado húmedo. Cada fracciónse secó y se determinó su proporción en peso, relativoal sedimento total, y se analizó en cada una de ellas sucontenido en materia orgánica, mediante digestión enmedio dicromato-ácido sulfúrico, valorándose poste-riormente el exceso de oxidante con sulfato ferroso.

Determinación del contenido de sustancias extraíblescon hexano de las muestras de bivalvos (HEOM)

Un peso conocido de bivalvos se extrae con h-hexanode la forma ya descrita para la determinación de clora-dos. Una alícuota de ese extracto se lleva a sequedad, yse determina gravimétricamente el contenido de sus-tancias extraídas con hexano. Este valor es determi-nante al tomar la alícuota para realizar la etapa depurificación de los extractos analizables por capturaelectrónica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 2 se han resumido los resultados analíticosde la investigación realizada en áreas de la Ciénaga deZapata en el período de diciembre 1994 a junio 1997.Los valores representan el promedio de las determina-ciones de las dos muestras tomadas en cada punto demuestreo en las fechas indicadas.

Tabla 2. Residuos de plaguicidas en agua, sedimento suelo y biota de la Ciénaga de Zapata

Fecha de muestreo MuestraResiduos (µg/kg o µg/L)

Fosforados (1) Clorados (2) PCB (3)

18/12/1994

SIII ND 61,4 ND

A ND ND ND

SII ND (4) (4)

SI ND (4) (4)

B ND 17,5 ND

25/4/1995

SIII ND 60,5 ND

A ND ND ND

SII ND 52,1 ND

SI ND 48,3 ND

B ND 17,5 ND

25/7/1995

SIII ND 48,6 ND

A ND ND ND

B ND 13,8 ND

27/10/1995

SIII ND 54,9 ND

A ND ND ND

B ND 15,2 ND

5/1/1996

SIII ND 34,72 ND

A ND ND ND

SII ND 50,2 ND

SI ND 7,21 ND

Dierksmeier y otros

Page 31: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/31

25/4/1996

A ND ND ND

SI ND 40,5 ND

B ND 12,4 ND

9/1996

SIII ND 36,2 ND

A ND ND ND

SII ND 40,1 ND

SI ND 12,4 ND

1/1997

SIII ND 30,5 ND

A ND ND ND

SII ND 34,0 ND

SI ND 10,1 ND

B NP 12,0 ND

6/1997

SIII ND 25,4 ND

A ND ND ND

SII ND 34,0 ND

SI ND 10,1 ND

B ND 12,0 ND

6/1997

SIII ND 25,4 ND

A ND ND ND

SII ND 30,0 ND

SI ND 7,2 ND

B ND 8,9 ND

Como puede apreciarse, no fueron detectados residuosde plaguicidas organofosforados en los cuatro sustra-tos investigados durante el tiempo que duró el proyec-to. En parte eso puede deberse a una degradaciónrápida de esos compuestos en el agua, así como a unadistribución fuerte entre los componentes agua/sedi-mento de los canales, preferentemente hacia la fase só-lida, lo cual limita la concentración en el agua, y portanto la disponibilidad y acceso de esos compuestoshacia los distintos puntos de muestreo. La granulome-tria y especialmente el porcentaje de materia orgánicadel sedimento favorecen ese proceso (Anexo 1). Por otraparte el recobrado del método analítico fue bueno(Anexo 2), lo que no deja dudas acerca de la validez delos resultados.

De los plaguicidas con posibilidad de ser determinadospor el método multirresidual utilizado, sólo fue detec-tado el DDT y algunos de sus metabolitos, fundamen-talmente el pp’DDE. El recobrado para clorados y PCBfue muy bueno para el nivel de concentración investi-gado (Anexo 3).

Las concentraciones más altas se encontraron en lasmuestras de suelo (SIII). Esto era de esperar, pues to-

das las áreas arroceras de nuestro país estuvieron some-tidas a tratamientos de DDT, en concentracionesaltas, en ocasiones repetidas en un mismo ciclo del cul-tivo y durante más de veinte años.

No obstante, estos valores son inferiores a los determi-nados en otras zonas arroceras importantes comoVado del Yeso, Los Palacios y Florida, en las cuales hansido detectados residuos de DDT total en el rango de60 microgramos/kg hasta 350 microgramos/kg en el pe-ríodo 1976-1983 en el cual se usó intensamente elDDT.

Independientemente de la influencia de factores in-controlables, típicos de una investigación de este tipo,se pudo observar una tendencia clara hacia la disipa-ción del DDT del suelo y el sedimento, aunque con unacinética algo más lenta que en investigaciones previas.

En los bivalvos, los niveles exclusivamente de DDT ymetabolitos permanecieron muy similares durante ellapso en que se tomaron las muestras, y aunque en ge-neral los valores fueron bajos comparados con los deotras regiones de América Latina, son entre seis y ochoveces superiores a las concentraciones de DDT en bi-valvos similares tomados en Cayo Culebra, situado al

Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga...

Page 32: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

32/fitosanidad

sur de provincia de La Habana, considerada esta regióncasi virgen.

Estos valores demuestran la influencia que tuvo el usoagrícola del DDT en la región.

No se detectaron residuos de PCB en ninguna de lasmuestras tomadas en el área (al menos por encima dellímite de detección del método analítico). Esto se corres-ponde con las características de la región en lo que res-pecta a la electrificación y desarrollo industrial.

CONCLUSIONES

• En las aguas del canal principal de la Ciénaga de Za-pata no se detectaron residuos de plaguicidas organo-fosforados, organoclorados, ni de compuestos bifenilospoliclorados, al menos durante el tiempo que duró lainvestigación.

• El suelo, el sedimento y los bivalvos no presentaronresiduos de insecticidas organofosforados ni de com-puestos bifenilos policlorados, pero en estos sustratosfueron detectados residuos de DDT. El rango de con-centración de DDT total encontrado en suelo fue infe-rior a los valores detectados en otras zonas arrocerasdel país, mientras que en los bivalvos la concentraciónde este insecticida fue entre seis y ocho veces superior alos valores encontrados en estos organismos en la pla-taforma costera sur de la provincia de La Habana.

• El DDT presente en todos los sustratos investigadosmostró una tendencia disipativa moderada acorde conuestras condiciones climáticas.

REFERENCIAS

Bossan, D.; H. Worthano ; P. Maselet: «Atmospheric Transport of Pes-ticides Adsorbed on Aerosols 1», Chemosphere 30:1 21-29, 1995.

Comarna, ACC: Informe Nacional a la Conferencia de Naciones Uni-das sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Brasil, 1992.

Dierksmeier, G.: «Comportamiento del DDT y el dieldrin en suelos»,Ciencia y Técnica en la Agricultura vol. 12, no. 4, 21-29, 1989.

Dierksmeier, G.; R. Hernández; Pura Moreno; K. Martínez; CaridadRicardo: «Organochlorine Pesticides in Sediment and Biota in aCoastal Zone with Agrochemical Impact in the South of P. del Rio,Cuba».

Dierksmeier, G.; R. Hernández; Caridad Ricardo; K. Martínez, Mari-bel García; B. Suárez; Lissette Orta; Cecilia Linares ; A. Lazo: «Fi-nal Report; Contract 7934 Project Distribution, Fate and Effects ofPesticide on Biota in the Tropical Marine Environment. Use of Radio-tracers», 1999.

Dierksmeier, G.: Plaguicidas. Residuos, efectos y presencia en el me-dio (inédito).

FAO: Documentos técnicos de pesca no. 212. «Manual de métodosde investigación del medio ambiente acuático», Roma, 1983.

Hurlbert, S. H.: «Secundary Effects of Pesticides in Aquatic Ecosy-stems», Res. Reviews, vol. 57, 81-144, Springer Verlag, New York;Heidelberg, Berlín, 1975.

International Symposium on the Use of Nuclear and Related Techni-ques for Studying Environmental Behaviour of Crop Protection Che-micals IAEA ,Viena, Austria 1-5 July 1996.

Lacorte, Silvia; Carmen Molina; D. Barceló: «Screening of Organop-hosphorus Pesticides in Environmental Matrices by Various GasChromatographic Tecniques», Anal. Chemica Acta 281, 71-84,1993.

Lacorte, Silvia; Nadia Ehresmann; D. Barceló: «Persistence of Te-mephos and Its Transformation Products in Rice Crop Field Wa-ters», Environmental Science and Technology vol. 30, no. 3 918-23,1996.

Lista Oficial de Plaguicidas Autorizados. República de Cuba: Registrocentral de plaguicidas, 1995-1996.

MINAGRI: Normas técnicas de sanidad vegetal, DGSV, 1980.

O’Connor, Th. P.: «Coastal: Environmental Quality in the United Sta-tes. Chemical Contamination in Sediment and Tissues», A SpecialNOAA 20 th Aniversary report Maryland, E.U., 1990.

Pequeño Pérez J.; A. López Díaz: Agroquímica, t. 2, La Habana,1965.

Pesticide Manual: A World Compendium, 10a. ed., 1994.

Their, W.: «Normas para los análisis de residuos», Laboratorio Analí-tico, Firma Hoechst, 1978.

UNEP/FAO/IOC: «Sampling of Selected Marine Organisms and sam-ple preparation for the analysis of chlorinated hydrocarboms». Refe-rence Methods for Marine Pollution Studies no. 12 Rev. 2, 1991.

UNEP/IAEA/IOC: «Determinación of DDT Sand PCBs by CapillaryGas Chromatography and Electron Capture Detector», Methods forMarine Pollution Studies no. 40, 1988.

UNESCO/UNEP/NOAA: «International Mussel Watch Project. InitialImplementation Phase. Final Repor», 1994.

OBSERVACIONES

1. Metil paration, iprobenfos, fenitrotion, fention, mala-tion y clorpirifos, con un límite de detección de 5 µg/kgpara muestras de suelo y sedimento y 1 µg/L paramuestras de agua.

2. Lindano, aldrin, pp’DDE, pp’DDD, pp’DDT, diel-drin HCB, endrin, y endosulfan, con límite de de-tección de 0,25 µg/kg en suelo, sedimento y biota, y0,05 µg/L en agua.

3. Bifenilos policlorados: Araclor 1254 y Araclor 1260,con límite de detección de 0,5 µg/kg en sedimento, sue-lo y biota y 0,1 µg/L en agua.

4. Muestra no analizada por interferencia analítica.

Dierksmeier y otros

Page 33: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/33

Anexo 1

Composición del sedimento tomado en el punto 4 de muestreo

Fracción (%) Materia orgánica (%)

Superior a 10 mallas 45,5 12,04

Superior a 20 mallas 8,21 15,05

Superior a 40 20,51 12,04

Superior a 60 12,02 9,35

Superior a 80 3,38 10,75

Inferior a 80 9,90 10,70

Anexo 2

Recobrado de plaguicidas organofosforados en muestras de sedimento

Fosforado Recobrado (%) Valor medio (%)

Iprobenfos 91,7 97,2 100 96,3

Metil paration 58,3 59 76,5 64,6

Fenitrotion 73 61,5 78,4 70,9

Malation 73 62 78 71

Fention 77 65,3 78,7 73,6

Clorpirifos 70,3 64,8 76 70,3

Anexo 3

Recobrado medio de plaguicidas organocloradosy PCB en muestras de biota

Plaguicida Recobrado medio (n=3)

Aroclor 1254 95

Aroclor 1260 95

Lindano 84

Aldrin 86

Pp'DDE 83

pp'DDD 100

pp'DDT 93

Dieldrin 98

Endrin 67

Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga...

Page 34: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 35: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/35

PRONÓSTICO DEL TIZÓN TARDÍO (PHYTOPHTHORAINFESTANS (MONT.) DE BARY) DE LA PAPA EN CUBA.II. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL MODELONAUMOVA MODIFICADO

Guadalupe Gómez, Magaly Suárez, Moisés Figueroa, Teresa Rivero y Alexis Hernández

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

RESUMEN

El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal de Cuba imple-mentó en 1977 la metodología del Nomograma de Naumova en lasEstaciones Territoriales de Protección de Plantas con el objetivo dehacer pronósticos de primeras apariciones y desarrollo del tizón tardíode la papa en Cuba. Debido a ciertas imprecisiones este modelo fueajustado a las condiciones climáticas de la isla. No obstante, en deter-minadas localidades y campañas, el método no alertaba el surgimien-to de las primeras manchas. Mediante la evaluación del modelo desde1978-1979 hasta 1992-1993 en diferentes zonas de las provincias deLa Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila, y dela determinación de su eficacia se logró valorar sus deficiencias. En lamayoría de los casos en que el método no alertó y la enfermedad fuedetectada coincidió con un solo día de condiciones favorables acom-pañado de una determinada cantidad de lluvias. El porcentaje de coin-cidencia osciló entre 86,50 y 33,33%, con un valor general de 71,02%,concluyéndose además que la deficiencia principal que tiene el mode-lo es la no-cuantificación de las precipitaciones.

Palabras clave: P. infestans, tizón tardío, S. tuberosum, pronóstico.

ABSTRACT

Plant Health Research Institute of Cuba put into practice in 1977 a No-mograma Naumova method to forecasting about the first apparitionand development of potato late blight. This method was adjusted to cli-matic condition of Cuba. However, it didn’t work well in some localitiesand growing seasons. It was evaluated since 1978-79 until 1992-93 indifferent places of Havana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara andCiego de Avila provinces. It was determined its efficacy and was vali-dated the deficiencies of the method. In the most cases where the met-hod was unable to alert both favourable conditions and rain.Coincidence percentage ranged between 86.50 and 33.33% with ageneral mean of 71.02%. This paper concluded that weak point of thismodel is the lack of rain quantification.

Key word: P. infestans, potato late blight, S. tuberosum, forecasting.

INTRODUCCIÓN

A partir de la creación en Cuba en 1975 de las Esta-ciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP)como parte del Sistema Estatal de Sanidad Vegetal,diversas metodologías de señalización y pronósticofueron establecidas por parte del Instituto de Investi-gaciones del propio sistema [IISV, 1978]. En el casodel tizón tardío de la papa el método seleccionado fueel Nomograma de Naumova [Zhumakov, 1970], elcual define la ocurrencia de «períodos críticos» favora-bles para el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo,se detectó que en determinados casos la enfermedadaparecía en ausencias de períodos críticos en forma debrotes ligeros en las partes bajas y húmedas de los cam-pos y que generalmente no desarrollan a epidemia, deforma que se ajustó el modelo a las condiciones de

Cuba y el nuevo modelo fue denominado NaumovaModificado por Rodríguez (1989), trabajo publicadorecientemente por Gómez et al. (1999). En la cam-paña del cultivo 1993-1994 el tizón tardío tuvo uncomportamiento inusual, el patógeno fue extrema-damente agresivo, fundamentalmente en La Habanay Matanzas, donde se demolieron 58 caballerías porsu causa [Gómez et al., 1995], y en esa misma déca-da otras campañas tuvieron características simila-res, y no en todos los casos el modelo hizopredicciones acertadas, fundamentalmente cuandoposterior a un solo día con condiciones favorables lalluvia alcanzaba valores elevados, por lo que se eva-luó su eficacia con el objetivo de precisar los puntos dé-biles del método.

Page 36: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

36/fitosanidad

MATERIALES Y MÉTODOS

El modelo Naumova Modificado fue evaluado desde1978-1979 hasta 1992-1993 en los meses de diciem-bre a marzo en los municipios de Güines, Melena delSur, Güira de Melena (La Habana); Jovellanos, Colón(Matanzas); Horquita (Cienfuegos); Yabú (Villa Cla-ra); y Venezuela (Ciego de Ávila), sobre la base de lacapacidad y exactitud de la predicción. Para cada unade las estaciones meteorológicas vinculadas a las locali-dades estudiadas, se tabularon las variables climáticasrelacionadas con el método, enmarcándose los perío-

dos favorables, así como la fecha de la primera apari-ción de la enfermedad. Posteriormente se analizaroncasuísticamente ambos hechos.

Para determinar la eficiencia del modelo se calculó elporcentaje de coincidencia cuando 1: posterior a uno o másperíodos favorables la enfermedad fue detectada, y 2: cuan-do no existieron períodos favorables y la enfermedadno fue detectada. La no-coincidencia se determinó dedos formas: tipo A: cuando posterior a uno o más pe-ríodos favorables la enfermedad no fue detectada ytipo B: cuando no existieron períodos favorables y laenfermedad fue detectada.

Tabla 1. Resultado del análisis de evaluación del método de Naumova modificado para el tizón tardíoen las diferentes localidades del país

Campaña

La Habana Matanzas Cienfuegos Villa Clara Ciego deÁvila

Güira deMelena Güines Melena

del Sur Jovellanos Colón Aguada dePasajeros

Valle delYabú Venezuela

1978-1979 1 1 1 * * * A *

1979-1980 1 1 1 1 1 B A *

1980-1981 1 A A 2 2 2 A *

1981-1982 1 2 2 2 2 B B *

1982-1983 1 1 B 1 B B B *

1983-1984 1 1 1 B 1 2 B *

1984-1985 1 1 1 1 A A A *

1985-1986 1 1 1 1 1 1 1 2

1986-1987 1 1 1 2 2 1 1 B

1987-1988 1 1 1 A 2 A A 1

1988-1989 1 1 B 2 2 2 1 1

1989-1990 1 A 1 A 2 2 – 1

1990-1991 1 1 1 1 2 2 – 2

1991-1992 A A 2 2 2 B 1 1

1992-1993 B B B 2 A B 1

1: La enfermedad fue detectada después de uno ó más períodos favorables.2: No existieron períodos favorables y la enfermedad no fue detectada.A: Posterior a uno o más períodos favorables la enfermedad no fue detectada.B: No existieron períodos favorables y la enfermedad fue detectada.

Page 37: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/37

Tabla 2. Porcentajes de coincidencia y no coincidencia del método de Naumova modificado

Localidad Campañas analizadas

Naumova modificado

Por ciento decoincidencia

Por ciento de nocoincidencia tipo A

Por ciento de nocoincidencia tipo B

Güira de Melena 15 86,66 6,66 6,66

Güines 15 73,33 20,0 6,66

Melena del Sur 15 73,33 6,66 20,00

Jovellanos 14 78,57 14,28 7,14

Colón 14 78,57 14,28 7,14

Aguada de Pasajeros 14 57,14 14,28 28,57

Yabú 12 33,33 41,66 25,0

Venezuela 8 87,50 0,00 12,50

Total 71,02 14,95 14,01

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El resultado del análisis de la evaluación del método enlas diferentes localidades puede ser observado en la Ta-bla 1, mientras que la eficiencia se muestra en la Tabla 2.En Güira de Melena el porcentaje de coincidencia fuede 86,66%; sólo en dos campañas el método no funcio-nó: en 1991-1992, donde se presentaron cinco pe-ríodos favorables, la enfermedad no incidió, y en 1992-1993esta fue detectada sin la ocurrencia de períodos favora-bles previos, aunque cuatro y tres días antes cayeron13,8 y 111,5 mm de lluvia. En Güines la coincidenciafue de 73,33%; la enfermedad no apareció en 1980-81,1989-1990 y 1991-1992, a pesar de que, según el mé-todo, se presentaron períodos favorables; sin embargo,se detectó en 1992-1993 sin un período favorable pre-vio a la aparición de las primeras manchas. En Melenadel Sur fue de 73,33%; no hubo enfermedad en1980-1981, 1981-1982 y 1991-1992, pero en la prime-ra de ellas fue donde único existieron períodos favora-bles; en tanto que en 1982-1983 y 1992-1993 fueobservada sin que existieran períodos favorables previosa su detección, aunque en 1992-1993 esta fue posteriora 50,5 mm de lluvias la semana anterior a la aparición.

En Jovellanos el porcentaje de coincidencia fue de78,57%; en ocho de las campañas analizadas no se de-tectó la enfermedad, y sólo en dos de ellas existieronperíodos favorables (1987-1988 y 1989-1990), mien-tras que en 1983-1984 esta apareció sin que previa-mente se presentara un período favorable, pero sícuatro días después de haber caído 72,8 mm de precipi-taciones. En Colón fue de 78,57%, en diez campañas nose observó el tizón tardío; en 1984-1985 y 1992-1993únicamente se presentaron dos períodos favorables y no

se apreció la enfermedad; no obstante, en 1982-1983ocurrió algo similar a lo explicado en otras localidades:la enfermedad apareció sin haber ocurrido ningún pe-ríodo favorable y después de una lluvia de 72,8 mm.

Es bueno señalar que en un gran número de casoscoinciden campañas donde la enfermedad no fue de-tectada según el método de Naumova Modificado, enlos cuales las lluvias ocurridas estuvieron relacionadascon la influencia del evento meteorológico El Ni-ño-Oscilación Sur aspecto que fue oportunamente rela-cionado con la ocurrencia de epidemias del tizón tardío[Gómez et al., 1999].

El porcentaje de coincidencia en Horquita fue de57,14%; en 1984-1985 y 1987-1988 sólo ocurrierondos períodos favorables en la primera y tres en la segun-da, respectivamente; la enfermedad no apareció. Estono es preocupante, pues al no existir una frecuenciamayor de intervalos de tiempo favorables, la evoluciónde la epifitotia se limita; pero si ocurre lo contrario, queel método no alerte y se detecten las primeras man-chas, tal y como sucedió en cinco de las 14 campañasanalizadas, sí debe serlo. Es posible que por la distanciaque hay entre la Estación Meteorológica de Aguada dePasajeros y las áreas de la Empresa de Cultivos Variosde Horquita, lugar donde se siembra la papa en Cien-fuegos, no sea representativa, criterio que defiendenlos especialistas del Laboratorio Provincial de SanidadVegetal (LAPROSAV) en esa provincia [Castellanos,1997, comunicación personal]. Castellanos et al. (1995)combinaron los métodos Gráfico Móvil [Hyre, 1959] yNaumova Modificado por Castellanos et al. (1985), don-de utilizaron un Punto Meteorológico del Ministerio

Page 38: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

38/fitosanidad

de la Agricultura e indicaron que el mismo fue muyefectivo para las predicciones de focos y epifitotias.

En Yabú fueron analizadas 12 campañas. En cinco deellas, aunque existieron períodos favorables, no huboenfermedad; el porcentaje de coincidencia fue de33,33%. En 1981-1982 el tizón tardío se detectó des-pués de un período de alerta y otro en el que la tempe-ratura máxima de uno de los dos días fue de 28,9oC,pero hubo precipitaciones de 38,4 mm; en 1982-1983apareció también, luego de dos períodos favorables, elsegundo de ellos con temperaturas máximas de 28,7o Cel primer día y 30,1o C el segundo, aunque con 45,3mm de lluvia. En 1983-1984 la enfermedad se detectósin ningún período favorable previo a su aparición.Desde 1992-1993 los especialistas del LAPROSAV deVilla Clara [Álvarez, 1996, comunicación personal]detectaron P. parasitica en el follaje de plantas de papaen el valle de Yabú, la cual causó manchas similares alas producidas por P. infestans. Una diferencia en la sin-tomatología es la ausencia del mildiu blanco caracterís-tico de P. infestans por el envés de la hoja, lo cual puedeconfundir a los técnicos de la sanidad vegetal en el cul-tivo; otras desigualdades entre las morfología de ambasespecies pueden ser observadas a través del microsco-pio óptico [Erwin y Ribeiro, 1996]. En 1994-1995 y1995-1996 también existieron brotes de intensidad li-gera en diferentes localidades de dicha provincia.También P. parasitica fue aislada de muestras supuesta-mente de tizón tardío procedentes de Alquízar y Güi-nes en febrero y marzo de 1998 respectivamente[Tomás, 1999]. Cuando se analizaron los datos climá-ticos precedentes a la detección de los primeros sínto-mas, se observó que durante toda la campañaexistieron además de períodos favorables para el tizóntardío, períodos de alta humedad a consecuencia de lolluviosa de la estación y temperaturas máximas supe-riores a 28oC, que por los requerimientos de este pató-geno beneficia su aparición y desarrollo.

El porcentaje de coincidencia del método en Venezuela(Ciego de Ávila) fue de 87,5%. De las ocho campañasanalizadas, solo en 1986-1987 se detectó la enferme-dad sin condiciones previas de períodos favorables.

El método fue efectivo en seis de las ocho localidadesestudiadas, con porcentajes de coincidencia no acepta-bles en Horquita y Yabú; se considera que este valorpodría mejorar aún más en las localidades de La Haba-na y Matanzas, si el método contemplara, de formacuantitativa, las precipitaciones para las primeras apa-riciones. Es obvio que aunque no exista un período fa-vorable, si las lluvias sobrepasan determinado valor, laenfermedad puede aparecer, pues ese factor puedecomplementar la deficiencia de alguno de los elemen-tos necesarios para que ocurra el proceso infeccioso, taly como fue señalado por Rotem et al. (1971).

Para Cuba, las temperaturas diarias entre 11 y 28o C ylas humedades relativas entre 60 y 100% que ocurrenen períodos de dos o más días producto de la entradade un frente frío, son las condiciones que el hongo ne-cesita para crecer, esporular y penetrar en el tejido fo-liar y del tallo hasta completar un nuevo ciclo de vida,lo cual está en correspondencia con las necesidades am-bientales que P. infestans requiere para su desarrollo. Enla medida en que estas condiciones se repitan, el hongoserá más favorecido desde el punto de vista climático, ysi existen lluvias, lloviznas, neblinas y otros, su evolu-ción es mucho más efectiva.

CONCLUSIONES

• El porcentaje de coincidencia general del métodoNaumova Modificado para pronosticar el tizón tardíode la papa en el período evaluado fue de 71%, oscilan-do en la región occidental entre 73,33 y 86,66%, mien-tras que en la región central el rango está entre 33,33 y87,50%.

• La no-coincidencia más importante del método ocurrecuando no alerta y la enfermedad aparece, lo que gene-ralmente está relacionado con abundantes precipita-ciones.

REFERENCIAS

Castellanos, G. L., C. Rodríguez y Teresa Rivero. «Efectividad delmétodo Naumova para el pronóstico del tizón tardío de la papa en laprovincia Cienfuegos durante siete años», Jornada Científi-co-Técnica de Sanidad Vegetal, 3, Cienfuegos, LPSV, 1985.

Castellanos, G. L. et.al.: «Ocurrencia y pronóstico del tizón tardío enCienfuegos». En: Simposio Internacional de Sanidad Vegetal, 5, Vi-lla Clara: LPSV, 1995.

Erwin, C.D.; O.K. Ribeiro: «Phytophthora. Diseases Worldwide».__ St.Paul: American Phytopathological Society, 1996.

Gómez, Guadalupe. et al.: «Manejo integrado del tizón tardío de lapapa». Informe de resultado científico. INISAV, MINAGRI, 1995.

Gómez, Guadalupe, J. Padrón y A. Meulenert: «Influencia del eventometeorológico El Niño-Oscilación Sur sobre epifitótias del tizóntardío de la papa y el moho azul del tabaco en Cuba», Fitosanidad(La Habana) 3 (3): 21-26, 1999.

Gómez, Guadalupe et al.: «Naumova Modificado: ajuste de un méto-do de pronóstico para el tizón tardío de la papa y el tomate enCuba», Fitosanidad (La Habana) 3 (3): 95-100, 1999.

Hyre, R. A. «Progress in Forecasting Late Blight of Potato and Toma-to», Plant Disease (EUA) 38: 245-253, 1954.

INISAV. Metodologías de señalización y pronóstico de plagas y enfer-medades, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal,MINAGRI, 1978.

Page 39: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/39

Rodríguez, T.J. et. Al.: «Pronóstico a corto plazo de Phytophthora in-festans en papa y tomate», Informe de Investigación. Quinquenio1986-90, Cod 515.06.01. La Habana, INISAV, 1989.

Rotem, J.; Cohen, Y.; J. Putter: «Relativity of Limiting and OptimumInoculum Loads, Wetting Durations, and Temperatures for Infectionby P. infestans», Phytopathology (EUA) 61(3): 275-278; marz. 1971.

Tomás G. Yoelquis: «Reproducción, sobrevivencia y estudio de algu-nos aspectos biológicos de Phytophthora infestans (Mont.) deBary». Tesis presentada en opción al título académico de Master enProtección Vegetal, Ministerio de Educación, Universidad Agraria deLa Habana, La Habana, 1999.

Page 40: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 41: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/41

COMBATE DE ACROMYRMEX OCTOSPINOSUS (REICH)(HYMENOPTERA:FORMICIDAE), CON EL CEBOMICOINSECTICIDA BIBISAV-2

Rubén P. Pérez Álvarez y Zoila G. Trujillo González

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

Con

trol

biol

ógic

o

RESUMEN

Para el combate de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex octos-pinosus (Reich) fue utilizado el cebo micoinsecticida BIBISAV-2 quetiene como ingrediente activo al hongo entomopatógeno Beauveriabassiana (Bals.) Vuill. El experimento se realizó en áreas del ParqueLenin en Ciudad de La Habana. Los tratamientos fueron realizados alas dosis de 15 y 100 g/m2 del bibijagüero del cebo químico dodecaclo-ro y Bibisav- 2, respectivamente, aplicado al atardecer al lado de laspistas o caminos con actividad de forrajeo de la plaga, donde se cuan-tificó en cuatro agujeros el número de insectos que entraban y salíandurante un minuto, el área del bibijagüero y el número de agujeros pornidos. Las variantes se replicaron cinco veces. Los resultados demos-traron que Bibisav-2 es capaz de reducir la actividad de los bibijagüe-ros a partir de los quince días de realizado los tratamientos conefectividad de 97%, mientras que a los treinta días se observó el cierrede los agujeros y la mortalidad de la colonia con resultados de efectivi-dad similares con el formicida Mirex.

Palabras clave: Acromyrmex, hormigas, Bibisav, hongo entomopató-geno, Beauveria bassiana.

ABSTRACT

The bite fungi-insecticide BIBISAV-2 was used to control the leaf cut-ter ant Acromyrmex octospinosus (Reich). This bite has as an activeingredient the entomopathogen fungi Beauveria bassiana (Bals.) Vuill.It was used in the field of the Lenin Park in Ciudad de la Habana. Thetreatments were applied in doses of 100 g/m2 in the anthill at the sun-set at both sides of the roads in which there was forage activity of thepest, from this field. We took 4 holesand we measured the number ofinsects that went in and hour during a minute, the field of the anthill andthe number of holes per nests. These variants were applied five times.The results showed that BIBISAV-2 is capable of reducing the activityof the anthills is days after the treatments were applied with an effecti-veness of 97% and is days later, it was seen the closure of the holesand the destruction of the colony with results of effectiveness similar tothe bite MIREX.

Key word: Acromyrmex, ants, entomopathogen fungus, Beauveriabassiana

INTRODUCCIÓN

En Cuba, Acromyrmex octospinosus (Reich) (Hymenop-tera: Formicidae) es la segunda especie de hormiga cor-tadora de hojas más importante por los daños quecausa a la agricultura. Se encuentra distribuida desde lacosta norte hasta la región central de las provincias deCiudad de La Habana, La Habana y Matanzas segúnTrujillo et al. (1995), aunque recientemente ha sido de-tectada en la región norte de la provincia de Pinar delRío [Álvarez, 1999].

Esta especie se caracteriza por ser mas pequeña queAtta insularis, de color rojizo oscuro y sus nidos losconstruye más superficiales [Trujillo,1998].

Machado et al. (1998) realizaron inoculaciones deBeauveria bassiana (Bals.) Vuill. y Metarhizium anisopliae

(Metsch) Sor., sobre algunas especies de Acromyrmex, yobservaron que a partir de los tres y diez días estos insec-tos abandonaron los huecos y se redujo la actividad exter-na de estos insectos. Diehl-Fleig et al. (1995) valoraron elefecto de tres líneas del hongo B. bassiana para el comba-te de Acromyrmex en época de verano e invierno. Los re-sultados mostraron que la línea Bsa presentó eficienciadiferencial en las dos estaciones; la línea Bsa fue máseficiente en invierno con un 60% de efectividad sobre lacolonia en relación con la línea LV que obtuvo apenasun 20%; en verano ocurrió lo inverso. Esto sugiere quede acuerdo con la estación del año deben ser utilizadaslíneas diferentes para el combate de Acromyrmex spp.

Carrión et al. (1996) informaron el aislamiento deB. bassiana, M. anisopliae y Aspergillus parasiticum del

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 42: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

42/fitosanidad

cuerpo de hembras muertas de Atta mexicana en el esta-do de Morelos en México después de producirse el vue-lo nupcial de estos insectos, lo cual constituye el primerregistro de hongos entomopatógenos afectando a A.mexicana.

El objetivo del presente trabajo estuvo encaminado aevaluar la efectividad del cebo Bibisav-2 para el comba-te de Acromyrmex octospinosus.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los estudios se realizaron en áreas del Parque Leninubicado en la periferia de Ciudad de La Habana, dondese localiza la especie A. octospinosus asociada a impor-tantes daños en víveros y la vegetación característica deeste parque.

Los tratamientos se realizaron al lado de las pistas delbibijagüero, aplicado al atardecer (de seis a siete de lanoche) según recomendaciones de Pérez et al. (1998).

Se realizó un chequeo previo de la población del bibi-jagüero mediante el conteo de los insectos que entra-ban y salían durante un minuto. Estas observaciones secontinuaron a los 7, 15, 30, 60 y 90 días posteriores al

tratamiento. Se calculó además el número de agujerosy el área que abarcaban los bibijagüeros, se calculó suárea final y el número de agujeros activos. Las varian-tes utilizadas fueron:

Bibisav-2 100 g/m2 una aplicaciónDodecacloro (Mirex) 15 g/m2 una aplicaciónTestigo sin tratamiento – –

El por ciento de eficacia se determinó por la fórmula deHenderson-Tilton [Ciba-Geygi, 1988] y se transforma-

ron a arcseno%x, se procesaron mediante análisis de va-rianza con un 95% de confiabilidad y se establecieronlas diferencias significativas según las pruebas de New-man-Keuls [Dagnelie,1984].

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La utilización del bioplaguicida Bibisav-2 para el com-bate de la hormiga cortadora de hojas A. octospinosus re-sultó ser eficaz. A partir de los quince días de aplicadoel bioplaguicida se observó reducción de las poblacio-nes de esta especie, y a partir de los treinta el cese de laactividad de los bibijagüeros, debido a la acción del

Tabla 1. Comportamiento de las poblaciones de Acromyrmex octospinosus (Reich) frenteal bioplaguicida Bibisav-2 (octubre 1997-enero 1998)

Variantes No. debibijagüeros

Conteoinicial

Población media observada

7 días 15 días 30 días 60 días 90 días

Bibisav-2B. bassiana

1 112 108 80 20 0 0

2 94 81 66 12 0 0

3 80 112 91 3 0 0

4 25 46 27 0 0 0

Total ////////////// 77,75 86,75 66,0 8,75 0 0

Mirexdodecacloro

1 45 82 27 0 0 0

2 50 85 32 0 0 0

3 55 65 20 0 0 0

4 41 46 27 0 0 0

Total (x) ////////////// 47,75 69,50 26,50 0 0 0

Testigo sintratamiento

1 30 27 30 100 84 102

2 41 52 83 78 51 84

3 24 93 104 84 77 78

4 19 60 79 92 81 67

Total (x) ////////////// 28,50 60,0 74,0 88,5 73,25 82,75

Pérez y Trujillo

Page 43: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/43

hongo B. bassiana, comprobada por los insectos mico-sados y la apertura de los bibijagüeros. (Tabla 1).

La efectividad de Bibisav-2 sobre A. octospinosus a lostreinta días postratamiento alcanzó el 97% sin dife-

Tabla 1. Efectividad técnica (%) del bioplaguicida Bibisav-2 en el combate de Acromyrmex octospinosus(Reich) (octubre 1997-enero 1998)

VariantesEfectividad técnica (%)

7 días 15 días 30 días 60 días 90 días

Bibisav-2 47,0 a 67,0 b 97,0 a 100,0 a 100,0 a

Dodecacloro 32,0 a 89,0 a 100,0 a 100,0 a 100,0 a

Testigo 0 0 0 0 0

rencias significativas con el estándar Mirex de recono-cida eficacia sobre dicha especie (Tabla 2).

Resultados similares fueron obtenidos en las investiga-ciones realizadas por Trujillo (1998) con tratamientosde B. bassiana para el combate de A. insularis, los cualesprovocaron la infección sobre las poblaciones de A. in-sularis y la muerte del bibijagüero a partir de los treintadías postratamiento.

En Brazil, Diehl-Fleig y Lucchese (1991) indicaron quela aplicación de B. bassiana y M. anisopliae provocaronmortalidad sobre las especies de Acromyrmex striatus, lo

que coincide con los resultados obtenidos en esta expe-riencia sobre la especie A. octospinosus.

Por otra parte, Alves y Sosa (1983) realizaron estudiossobre la susceptibilidad de los soldados y obreras deAtta rubropilosa, e indicaron que los soldados de esta es-pecie son más sensibles frente a B. bassiana, mientrasque las obreras lo son frente a M. anisopliae.

A los noventa días de aplicado Bibisav-2 no se observa-ron agujeros activos ni áreas con actividad de estos in-sectos, al igual que donde se aplicó el formicida Mirex,mientras que el número promedio de agujeros activosen las áreas testigos aumentó de 3,7 a 6,5, y el área

Tabla 3. Caracterización de los bibijagüeros de Acromyrmex octospinosus bajo tratamiento con Bibisav-2(octubre 1997-enero 1998)

Variantes No. debibijagüeros

Estado inicial Estado final

No. agujeros Área (m2) No. agujeros Área (m2)

Bibisav-2

1 4 16 0 0

2 3 8 0 0

3 2 6 0 0

4 3 20 0 0

Total (x) /////////////////// 3 12,5 0 0

Dodecacloro

1 4 20 0 0

2 4 10 0 0

3 3 15 0 0

4 2 7 0 0

Total (x) ////////////////// 3,25 13,0 0 0

Testigo sintratamiento

1 5 35 7 49

2 3 10 6 12

3 4 5 8 6

4 3 7 5 8

Total (x) /////////////////// 3,7 14,25 6,5 18,75

Combate de Acromyrmex octospinosus...

Page 44: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

44/fitosanidad

afectada de 14,25 m2 a 18,75m2, lo que demostró laefectividad de Bibisav-2 (Tabla 3).

CONCLUSIONES

• El cebo Bibisav-2 es efectivo para el combate deAcromyrmex octospinosus, reduciendo la población a par-tir de los 15 días posteriores al tratamiento, con unaefectividad del 97% a los 30 días.

REFERENCIAS

Álvarez, A. A.: Comunicación personal. IV Encuentro Nacional de Vi-veristas. Emprestur, Boyeros, La Habana, octubre 25-27, 1995.

Alves, S .B. ; D. R. Sosa Gómez: «Virulencia do Metarhizium aniso-pliae (Metsch) Sorokin e Beauveria bassiana (Balsamo) Vuill. paraduas castas de Atta sexdens rubropilosa (Foprel,1988)», Poliagro 5(1) : 1-9, 1983.

Carrion, G. ; L. Quiroz; J. Valenzuela: «Hongos entomopatógenos dela hormiga arriera Atta mexicana en México», Revista Mexicana deMicología 12: 41-48, 1996.

Ciba, Geigy: Manual para ensayos de campo en protección vegetal,2a. ed., Ed. Werner Puinener, Dirección Agricultura CIBA -GEIG,.33-34, 1988.

Dagnelie, P. «Theorie el metodes statisques», (Grembloux): LesPresses Agronomiques, v. 2: 242-250, 1984.

Dielh- Fleig; Luchese: «Reaccoes comportamentais de operarias deAcromyrmex striatus (Hymenoptera: Formicidae) na presenca defungos entomopatógenicos», Revista Brazileña de Entomología 35(1) : 101-107, 1991.

Diehl Fleig; Elena y Marcia E. Da Silva: «Development of Beauveriabassiana (Bals.) Vuill. and of Metarhizium anisopliae (Metsch) Sorokin Culture Containing Hovenia dulcis Extract», Acta Biológica Leo-poldensa. 14 (2) : 15-22, 1992.

Machado, Vilmar; E. O. Fleig; M. Luchese: «Reacciones observadasen colonias de algunas especies de Acromyrmex (Hymenoptera:Formicidae) inoculados con hongos entomopatógenos», Ciencia yCultura 40(u), 1998.

Pérez, A .R.; Zoila Trujillo; Aidanet Carr; E.O Burke: «Obtención de uncebo micoinsecticida para el combate de Atta insularis», XII Fórumde Ciencia y Técnica. Evento de Base, INISAV, 1998.

Trujillo, G. Zoila: «Estudio sobre la efectividad del hongo entomopató-geno Beauveria bassiana (Bals) Vuill para el combate de Atta insu-laris Guerin en Cuba», tesis presentada en opción al grado científico

Pérez y Trujillo

Page 45: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/45

PRIMER REPORTE EN CUBA DE PANTOEA HERBÍCOLA(SIN. ERWINIA HERBÍCOLA), CON DAÑOS EN HENEQUÉN

Mercedes Cruz,1 Zenaida Amat,2 Armando Calles3 y Caridad Valdés1

1 Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova.2 Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600

3 Empresa Henequenera Eladio Martínez León.

Com

unic

acio

nes

cort

as

Los agaves forman un grupo importante de cultivosindustriales, de los que se extrae una amplia gama deproductos (fibra, aguardiente, sustancias químicas, etc.)[Amarella et al., 2000]. El henequén (Agave fourcroydesLem.) tiene gran importancia económica para Cubapor la utilización de su fibra en la producción de sogasy cordeles de interés tanto para la agricultura comopara otros sectores, así como por la posibilidad de sucomercialización en el mercado exterior [Valdés, 1998],además de ser una planta tolerante a la escasez de aguay que posibilita controlar la erosión del suelo [Amarellaet al., 2000].

En los países productores de esta planta, uno de losproblemas detectados ha sido su bajo rendimiento, locual se ha tratado de resolver mediante el desarrollo deinvestigaciones en busca de una adecuada tecnología, ysin tener muy en cuenta la incidencia de enfermedades,debido a que no ocasionan daños espectaculares [Barre-ra y Díaz, 1993]; aunque con el transcurso del tiempoha quedado claro que no obstante la nobleza de estaplanta, no está libre de problemas fitopatológicos, yque las enfermedades se encuentran en altos porcenta-jes en las plantaciones, lo cual afecta la productividadal deteriorar la penca y la calidad de la fibra [Díaz,1988]. De igual forma en Cuba se han realizado pocasinvestigaciones sobre las enfermedades que afectan aestas plantaciones, y en las empresas henequeneras noexiste una adecuada atención fitopatológica. Por todolo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar elagente causal de la enfermedad presente en las áreas decampo y vivero de la Empresa Henequenera de Matan-zas, y que se caracteriza por una pudrición que comien-za en los tejidos adyacentes a la espina apical de lahoja, los cuales al colapsar toman una coloración queva de café oscuro a negro, y de textura rugosa, la queavanza rápidamente hacia la parte basal, produciendouna exudación gomosa de color rojizo, lo que permitirátomar las medidas necesarias para su control.

En áreas de producción y vivero se colectaron hojas consíntomas de la enfermedad para proceder a la determi-nación del agente causal, para lo cual las secciones dehojas enfermas se lavaron con agua del grifo duranteveinte minutos, y a continuación con agua destilada es-téril. Posteriormente se trituraron en agua destilada es-téril y se dejaron en reposo por espacio de una hora. Serealizó siembra sobre medio agar nutriente y las placasse incubaron a 27 °C. A los dos días se seleccionaronlas colonias sospechosas y se transfirieron a tubos conagar nutriente, para proceder a realizar la tinción deGram y Flagelo [Harrigan y Mc Cance, 1968], así comolas pruebas necesarias para la determinación de la espe-cie, según Bergey’s (1974, 1984).

Las cepas aisladas se inocularon por punción en plan-tas pequeñas de henequén, las que se mantuvieron encasa de cristal hasta la aparición de los síntomas.

De las muestras colectadas se obtuvieron cepas que re-sultaron gram negativo, móviles (peritricas), fermenta-tivas, anaeróbicas, indol negativo, crecieron a 36 °C yhasta el 5% de NaCl, nitrato positivo, licuaron la gela-tina, no hidrolizaron la caseína ni el almidón y presen-taron una pigmentación amarilla.

En cuanto a la utilización de azúcares, las cepas acidifi-caron la arabinosa, xilosa, manitol, maltosa, manosa,ramnosa, ribosa, sorbitol y salicín; no produjeron áci-do de celobiosa, dulcitol, inositol y adonitol. Utiliza-ron como únicas fuentes de carbono el lactato y elcitrato. Estos datos concuerdan con las descripcionesde Lelliot (1974) y el manual de Bergey’s (1984) parael género Erwinia y la especie herbicola; que actualmenteresponde a la clasificación de Pantoea herbicola pv. herbico-la [Young et al.,1996].

La prueba de patogenicidad permitió observar a lossiete días la presencia de la enfermedad, cuya sintoma-tología coincide con los síntomas descritos por Díaz

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 46: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

46/fitosanidad

(1988) y Barrera y Díaz (1993), causados por unaErwinia sp. y conocida como punta seca de la hoja en elcultivo del henequén. En todos los casos se realizó elreaislamiento.

En el país los daños ocasionados por las enfermedadesno han sido muy severos, lo que ha provocado que cadadía se incremente su presencia en los campos, y portanto resultan inutilizadas gran cantidad de hojas deforma parcial o total, sin que se le preste mucha aten-ción, lo cual puede ser perfectamente evitable si se to-man sólo medidas básicas de saneamiento teniendo encuenta las características del cultivo, tales como el cor-te de la hojas afectadas y la desinfección del instrumen-to de corte con formalina al 2 o 5%.

En Cuba, la literatura sólo reporta la Erwinia sp. afec-tando al henequén, y en la lista de enfermedades bacte-rianas presentes en el país [Stefanova, 1990] noaparece reportada esta especie, por lo que este consti-tuye el primer reporte de Pantoea herbicola sin. Erwiniaherbicola, causando daños en henequén, por lo que esnecesario preservar las cepas de este patógeno para serutilizadas en futuros trabajos de mejoramiento gené-tico, así como impartir conferencias en las empresas he-nequeneras del país para dar a conocer los síntomas dela enfermedad y la forma de prevenir su diseminación.

REFERENCIAS

Amarella, E.; J. L. Herrera; M. L. Robert: La biotecnología aplicada alhenequén: alternativas para el futuro, CICY, Yucatán, México, 2000.

Barrera, J. A.; R. Díaz: Henequén, Instituto Nacional de Investigacio-nes Forestales y Agropecuarias, Centro de Investigación Regionaldel Sureste (SARH), México, 1993.

Bergey`s: Manual of Determinative Bacteriology, eighth edition, TheWilliams & Wilkins Company, Baltimore, 1974, pp. 243-244.

––––: Manual of Sistematic Bacteriology, vol. I, The Williams & Wil-kins Company, Baltimore, 1984.

Díaz, R.: «Principales enfermedades del henequén», Folleto técnicono. 4, México, 1988.

Harrigan W. F.; Margaret E. McCance: Métodos de laboratorios enmicrobiología, Ed. Academia, León, España, 1968.

Lelliot, R. A.: « Genus XII», Manual of Determinative Bacteriology,eight edition, The Williams & Wilkins Company. Baltimore, 1974, pp.243-244.

Stefanova, Marusia: «Lista de bacterias fitopatógenas de Cuba», CID-INISAV, MINAGRI, La Habana, abril 1990, p.31.

Valdés, Caridad: «Efecto de los bioestimuladores en el crecimientodel henequén (Agave fourcroydes Lem.) en fase de vivero», Infor-me final de tarea «Efecto de los bioestimuladores en el crecimientodel henequén (Agave fourcroydes Lem.) en fase de vivero», Pro-yecto «Desarrollo tecnológico y validación de reguladores de creci-miento vegetal obtenido por vía biotecnológica».

Young, J. M.; Whenna Manaaki; G. S. Sadder; Y. Takikawa; S. H. DeBoer; L. Vauterin; L. Gardan; R. I. Gvozyak; D. E. Stead: «Namesof Plant Pathogenic Bacteria», Review of Pathology 75 (9): 721-760,Inglaterra, 1996.

Cruz y otros

Page 47: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/47

PLANOCOCCUS MINOR (MARKELL), VECTOR DEL VIRUSESTRIADO DEL PLÁTANO (BSV)

Gloria González Arias, Caridad Font y Erick Miranda

Laboratorio de Virología. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad de La Habana, c.e. [email protected], CP 11600

Los bananos y los plátanos pertenecen al géneroMusa, y son un importante renglón alimenticio de mi-llones de personas a nivel mundial. El consumo per cá-pita es de 49 a 150 kg en diferentes países [Tezenas duMontcel, 1991].

Enfermedades como las ocasionadas por patógenosfúngicos y virales producen daños a estos cultivos conlas consecuentes pérdidas en el número, peso y calidadde los frutos, además de constituir focos de contamina-ción para futuras plantaciones.

Entre los virus que afectan a bananos y plátanos, el vi-rus estriado del plátano (BSV) es uno de los más exten-didos, detectado primeramente en Costa de Marfil yposteriormente en Nigeria, Tanzania, Madagascar,Brasil, India, Australia, Guadalupe y Cuba [Jones yLockhart, 1993; Dahal et al., 1997; Font et al., 1998].El BSV pertenece al grupo de los Badnavirus. Da lugara síntomas típicos que comienzan con líneas cloróticaspequeñas en las hojas que se van uniendo hasta formarlíneas completas que pueden tornarse necróticas, fru-tos con manchas y lesiones en el pseudotallo y setransmite por los pseudocóccidos Planococcus citri y Dysmi-coccus brevipes [Matile-Ferrero y Williams, 1995] y Pseu-dococcus comstocki [Hong, 1998].

En Cuba se están realizando los primeros estudios so-bre la transmisión del BSV con el objetivo de conocer

los posibles vectores de la familia Pseudococcidae invo-lucrados y su eficiencia, lo que contribuirá al conoci-miento de la asociación virus-vector.

Para este estudio se establecieron crías de Pseudococcusminor (Markell), provenientes del cultivo de los cítri-cos, sobre tubérculos de papa (Solanum tuberosum L.)greladas y colocadas en recipientes de cristal. El inócu-lo utilizado se conservó en plantas de plátano infecta-das con BSV de la variedad FHIA-21 y el material porinfectar fueron vitroplantas de la variedad FHIA-18.Para la trasmisión, los pseudocóccidos se mantuvieronen ayuno durante 24 horas, con un período de adquisi-ción de ese mismo tiempo en plantas infectadas, y unperíodo de transmisión en plantas sanas de 48. Se utili-zaron tres ejemplares jóvenes por planta y se infectaron93 plantas.

La técnica de diagnóstico utilizada fue PTA-ELISA(Indirecto) con el antisuero específico (cedido gentil-mente por el doctor B.E.L Lockhart), a una dilución de1/600 y del conjugado a 1/6 000. Como controles posi-tivos y negativos se utilizaron plantas infectadas conBSV de la variedad FHIA-21 e infectados con el virusdel mosaico del pepino (CMV), respectivamente. Lasplantas por infectar fueron analizadas previamente porla técnica antes mencionada. Los resultados se mues-tran en la Tabla 1.

Tabla 1

No. de plantasevaluadas

Control (+)D.O.

Control (–)D.O.

Total de plantassanas (93)

D.O.

100 0,740 0,140 0,110-0,196

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

a) Anterior a la infección

Page 48: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

48/fitosanidad

b) Posterior a la infección

No. de plantasinfectadas

Control (+)D.O.

Control (–)D.O.

Total de plantaspositivas (16)

D.O

93 0,699 0,160 0,450-0,675

D.O. = Densidad óptica

Los resultados arrojaron que sólo se infectaron 16plantas de plátano con el virus estriado del plátanomediante el pseudocóccido Pseudococcus minor (Mar-kell), lo que representa una eficiencia en la transmisiónde 17,20%, las que manifestaron los síntomas caracte-rísticos a las cuatro semanas de haber realizado latransmisión.

Estudios vectoriales realizados con el pseudocóccidoPlanococcus comstocki demostraron una alta eficiencia enla transmisión del BSV, con una incubación de tres se-manas, antes de que los síntomas fueran visibles[Hong, 1998], lo que no corresponde con la transmi-sión con Pseudococcus minor (Markell).

Las referencias sobre los parámetros de transmisión delos diferentes pseudocóccidos que intervienen en la di-seminación del BSV y su efectividad no son abundan-tes, a pesar de ser un elemento muy importante poresclarecer. Debido a esto, grupos de investigadores in-teresados en esta temática señalaron en el año 2000prioritariamente la necesidad del montaje de experien-cia sobre transmisión con las chinches harinosas, a finde poseer resultados válidos.

En nuestro trabajo indicamos que Pseudococcus minor(Markett), no antes comprobado, es vector del BSV,pero con una baja eficiencia. Estudios posteriores detransmisión serán encaminados con otros pseudocócci-dos en Cuba.

REFERENCIAS

Dahal, G.; J. Hudges; D. A. Jones; R. G. Thottappilly; B. E. L. Lok-hard: « Effect of Temperature on Symptom Expression and Detec-tion of Banana Streak Virus Badnavirus in Plantain and Bananas»,Phytopathology, Abstract 87 (6), 1997.

Font, Caridad; I. Curbelo; J. Fernández; Surey Valdés; Dania Pereira:«Detección de partículas baciliformes en el cultivo del lótano (Musaspp.)». Tercer Seminario Científico Internacional de Sanidad Vege-tal. Resúmenes, junio 1998.

Hong-Ji: Infomusa, vol. 7, no. 2, diciembre 1998.

Jones, D. R.; B. E. L. Lokhart: « Banana Streak Disease. Musa disea-se», Fact Sheet no. 4 INIBAP, July 1993.

Matile-Ferrero, D.; D. J. Williams: « Recent Outbreaks of Mealbugs onPlantain (Musa spp.) in Nigeria Including a New Record for Africaand a Description of a New Species of Planococcus Ferris (Homop-tera:Pseudococcidae)», Bull. Soc. Entomol. 100:445-449, Francia,1995.

Tezenas du Montcel, H. :«The Core Programs of INIBAP», BananasDiseases in Asia and the Pacific, INIBAP Network of Asia and thePacific, 1991.

González y otros

Page 49: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/49

NOCIVIDAD Y DINÁMICA DE PHYLLOCNISTIC CITRELLASTAINTON EN NARANJA VALENCIA (CITRUSSINENSIS OSBECK)

Eva Santos Quesada

Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciego de Ávila. Carreteraa Morón Km 9½, Ciego de Ávila, Cuba, c.e. [email protected] [email protected]

Res

umen

dete

sis

En la Empresa Cítricos de Ceballos, durante el períodode 1997 a 1999 se realizaron experimentos sobre la inci-dencia del microlepidóptero en naranjo Valencia Citrussinensis (L.) Osbeck, donde se evaluaron los daños me-diante una escala de cuatro grados de afectación de lashojas. Se determinaron los pigmentos clorofílicos pre-sentes, intensidad fotosintética, el contenido de calcio,prolina y fuerza de retención de la hoja, y se correlacio-naron con los grados de afectación . Además se realizóun estudio de la distribución de las lesiones en ambosplanos de la hoja y se caracterizaron las principales afec-taciones histológicas. También se estudió la dinámicapoblacional de P. citrella y su relación con las variablesclimáticas que incidieron durante el período, parásitos yla fenología del cultivo a través de análisis multivariadode componentes principales y de regresión lineal.

Entre los principales resultados encontrados están ladisminución del contenido de pigmento clorofílico, in-

tensidad fotosintética, contenido de calcio y la fuerzade retención de la hoja a medida que aumentan los da-ños, observando un mayor porcentaje de afectación enel envés de las hojas y la sustitución del tejido de pro-tección primario con una hipergenesia en las zonas delas lesiones. Se comprobó además que existe una rela-ción de dependencia entre la fenología del cultivo y elcomportamiento poblacional del insecto, a diferenciade los parásitos presentes, destacando una abundanciarelativa de estos sobre las larvas y pupas del microlepi-dóptero. La mayor incidencia de esta plaga ocurre enlos meses de abril, junio y septiembre con una rangoentre un 50 y 100% de brotes dañados, a pesar de quela población se mantiene presente durante todo el año.Finalmente se exponen las ecuaciones de predicciónque explican la relación de las variables y permiten co-nocer de forma predictiva las fluctuaciones poblaciona-les en los diferentes meses del año.

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 50: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera
Page 51: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/51

SCARAMUZZA PANDINI: UNA PERSONALIDADEN LA HISTORIA DE LA SANIDAD VEGETAL

Nilo Fernández Mariño

Departamento Provincial de Sanidad Vegetal. Matanzas.

Com

unic

ació

npa

rala

fito

prot

ecci

ón

INTRODUCCIÓN

Terminó el video. El auditorio estaba formado porfuncionarios del nivel central, delegados territoriales,especialistas de diferentes disciplinas: agrónomos, eco-nomistas, químicos, matemáticos, juristas y otrosinvitados. El ministro, que estaba sentado como espec-tador se puso de pie y dijo: «Que levanten la mano losque sabían quién era Scaramuzza».1 Muy pocas manosse levantaron. Y continuó: «Por eso, compañeros, esimportante este trabajo de la investigación histórica.Miren cuántos desconocían la existencia de este cientí-fico que dedicó su vida a la caña de azúcar».

Luis Cayetano Scaramuzza Pandini nació en Argenti-na. Llegó a Cuba en 1923 junto a sus padres de origenitaliano y se radicaron en el central Jaronú (hoy Brasil)provincia de Camagüey. Joven de buen humor y talen-to, llegó a ser un hombre de una dimensión científicamuy notable. Abordar su vida sin una investigación mi-nuciosa y profunda resultaría imposible debido a su in-tensa actividad, sus continuos viajes y una abundanteproducción bibliográfica que acumuló en sus más decincuenta años de quehacer científico, y que hoy cons-tituye un valioso patrimonio para uso de especialistasde esta difícil rama del saber. Scaramuzza, por su mo-destia, lo simplificaba diciendo: «Yo lo que hacía eracopiar la naturaleza y ayudarla en beneficio de la pro-ducción de azúcar. Era eso simplemente». Con razón eleminente botánico Tomás Roig le dedicó un ejemplarde la segunda edición ampliada de su Diccionario botáni-co de nombres vulgares cubanos, de 1953, con las siguien-tes palabras: Dedico este ejemplar a mi querido amigo elnotable hombre de ciencia ingeniero Luis C. Scaramuzza, conel mayor afecto.2

No existe otra personalidad de las ciencias agrícolas enCuba que haya llevado, personalmente, el conocimien-to de la entomología a tantos países: Estados Unidos

(California, Louisiana, sur de la Florida), Canadá,México, Colombia, Venezuela, Guyana Inglesa, Perú,Brasil, Argentina, Honduras, Trinidad, Antigua, Ha-wai, India; Mauricio... Miembro de muchas organiza-ciones internacionales, nos representó en la RealSociedad Entomológica de Londres, en la SociedadInternacional de Técnicos Azucareros y como presi-dente de varios congresos internacionales. Contribuyócomo ningún otro a crear con su acción una cultura decontrol biológico que aún perdura en todas las zonascañeras de América y el Caribe. Conocedor de cincoidiomas –español, inglés, portugués, francés e italiano–pudo más fácilmente proveerse de una cultura univer-sal que enriqueció con su fabulosa expedición de seismeses por los intrincados afluentes del río Amazonasen su búsqueda de material biológico exótico que aúnse conserva como patrimonio en su casa del batey Seisde Agosto (antiguo Mercedes).

En la comunidad donde vivió quedan sus huellas, sucasa y el laboratorio que en octubre de 1945 abrió suspuertas al mundo cañero de América continental y elCaribe. No exagero. Ha pasado el tiempo, es el año delcentenario de su natalicio. Comencemos la historia.Separemos la verdad de la fantasía para rescatar los he-chos antes de que se conviertan en leyenda. El objetivode nuestra investigación es:

• Demostrar que Scaramuzza Pandini es una persona-lidad relevante de las ciencias agrícolas del siglo XX.

• Testimoniar por qué se considera a Scaramuzza fun-dador de la Asociación de Técnicos Azucareros deCuba, a la que dedicó parte importante de su vida,como una personalidad en la historia de la sanidad ve-getal de la república y el principal colaborador en lacreación de la primera estación territorial de protec-ción de plantas del servicio estatal.

FITOSANIDAD vol. 6, no. 2, junio 2002

Page 52: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

52/fitosanidad

• Exponer de forma convincente sus aportes al conoci-miento universal de la entomología y los acontecimien-tos que lo sitúan al frente de la vanguardia del controlbiológico en Cuba y en los países cañeros del mundo.

ORIGEN DE SCARAMUZZA PANDINI

Cuando Scaramuzza Pandini nació en Buenos Aires,Argentina, el 22 de enero de 1901,3 ya habían pasadoveinticinco años de la edición del libro de Álvaro Rey-noso Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar, donde sehiciera el primer reporte que se conozca sobre el bóreren Cuba.4 El crecimiento de las inversiones norteame-ricanas en la agroindustria azucarera estimuló la pre-sencia de entomólogos en la isla contratados por dife-rentes compañías e instituciones debido a los efectosdel daño que estaba causando la plaga en los cañavera-les, y el auge de la producción de azúcar que después de1903 se estabilizó en más de un millón de toneladas deazúcar por zafra. Estos son los hechos que antecedie-ron a la llegada a Cuba del joven ingeniero de veintidósaños de edad Luis C. Scaramuzza Pandini, graduadode la escuela de Santa Catalina de la Universidad de LaPlata. El señor H. K. Plank nos hace pensar que presin-tió el advenimiento de esta personalidad de la entomo-logía cubana cuando dijo: «En otros países azucarerosdel mundo existen numerosos parásitos del bórer quepudieran traerse a Cuba para complementar a los queya tenemos [...] lo que necesitamos son parásitos quesuplan las deficiencias de nuestras especies nativas».5

Sus primeros contactos con los cañaverales cubanos lostuvo Scaramuzza Pandini en el central Jaronú, cuandoa partir 1922 reside con sus padres. Sus contactos conel Club Azucarero en el central Jobabo entre 1923 y1928 le hacen desarrollar su vocación por la entomolo-gía, y es Lofting quien lo acerca al fascinante mundo delos insectos, cuando le muestra al microscopio cómouna larva de lixophaga penetra la oruga del bórer. En1932 regresa a Jaronú y contrae matrimonio con la cu-bana Maria Magdalena Perramón Spencer, la compa-ñera inseparable en los próximos cuarenta y ocho añosde su vida. Antes del cambio de residencia para el cen-tral Mercedes, de este único matrimonio nacieron doshijos, Magdalena Dolores y Luis Francisco, lo más pre-ciado de su existencia.

En 1941 Scaramuzza se acoge a la ciudadanía cubana.6Hacía ya cuatro años que colaboraba con la Sección deEntomología del Departamento de Agricultura deWashington, donde invirtió pocos meses de la prima-vera y el verano en la cría y sueltas de algunos parásitoscontra el bórer en los cañaverales del sur de la Florida.Era habitual que en estas ocasiones viajara en compa-ñía de su madre.3

Trabajador incansable, a partir de 1959 el proceso re-volucionario no le es ajeno. Colabora sin reparo en lasdiferentes instituciones científicas. Cuando vuelve a

sus manos la nueva edición no corregida del Catálogo delos insectos que atacan las plantas económicas de Cuba, recla-ma la actualización del texto, a cuyo ejemplar hace lasmodificaciones terminológicas pertinentes. Su retiroen 1976 a los setenta y cinco años de edad3 demuestrasu conformidad y disposición patriótica y revoluciona-ria de cooperar en todo lo que esté a su alcance.

Educado en la sencillez y consagración del hombre deciencia, el cubano-argentino siguió la doctrina martia-na de no mirar de qué lado se vive mejor, sino de quélado está el deber. De lo contrario, ahora muchos nohubiésemos entendido el total anonimato en que ter-minó su fructífera vida. Su reducida familia y unos po-cos amigos le acompañaron hasta su última morada enla necrópolis de la ciudad de Colón la tarde del 19 denoviembre de 19803 a doscientos trece días de la fun-dación del Programa Nacional de Lucha Biológica con-tra el Bórer, que orientó nuestro Comandante en Jefe,y sólo treinta y cinco días antes de cumplir los ochentaaños de edad. Scaramuzza Pandini murió convencidode su obra. Amó la ciencia, fue fundador de ideas y seganó el derecho de ser cubano ilustre.

CRONOLOGÍA CIENTÍFICADE SCARAMUZZA

Después que Álvaro Reynoso en 18624 notara la pre-sencia del bórer, lo reporta en su ensayo. No es hasta1913 que se publicó por la Estación Experimental deSantiago de las Vegas el informe de Houser sobre el bó-rer, pero datos aún más precisos fueron acumuladospor diferentes investigadores procedentes de Norte-américa. Un norteamericano hábil, Wolcott,5 que en1914 halló un promedio de infestación del 18,7% encuatro provincias, fue el descubridor de la presencia dela mosca cubana (Lixophaga diatraea) en nuestras plan-taciones cañeras. Y es Van Dine, en 1925, el que repor-ta un promedio de 19% de ataque en tres provincias.Sin embargo, Salt en 1926 registró un 18,5% en el cen-tral Soledad, en Cienfuegos. En 1927 Crawley reportóel 15% de infestación en ocho centrales. H. Plank, en-tomólogo de la Estación Experimental, en su informesobre la situación del bórer reconoce el trabajo de VanDine como «el primero, verdaderamente detallado quese publicó en Cuba».5 No obstante, es durante la zafrade 1927-1928 que se efectuó una inspección más ex-tensa «con el objetivo de obtener datos más precisossobre las pérdidas que se experimentan tanto en el in-genio como en el campo».5 En esta última inspección seincluyeron 14 centrales de cinco provincias, donde el36 % de las cañas que se examinaron se hallaban infes-tadas. Así resume Plank el comportamiento del bóreren Cuba en las tres primeras décadas del siglo XX. Estoera lo que se conocía de la principal plaga de la caña deazúcar en Cuba cuando en 1930 el joven entomólogoScaramuzza Pandini inicia sus estudios preliminaresde la biología de la mosca cubana.7

Fernández Mariño

Page 53: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/53

A partir de 1930 se abren las puertas de la nueva erapara la lucha biológica en la caña de azúcar, y es preci-samente Scaramuzza Pandini su iniciador. Sus conoci-mientos sobre la biología de Lixophaga,7 que publica enese mismo año en el Journal Economic Entomology,8 lo evi-dencian para exponer dos años después «perspectivaspara la lucha contra el perforador»9 de la caña de azú-car mediante el uso de sus parásitos. En los años si-guientes emprende una carrera vertiginosa para labúsqueda de una solución al control de esta dañina pla-ga. Scaramuzza interviene en la primera introducciónde un parásito traído del Brasil10 y sobre el que habíahecho observaciones en la Florida 11 durante 1934. Lo-gra la multiplicación artificial de Paratheresia claripal-pis,12 una especie de tanguinido oriundo del Amazonasbrasileño. Su trabajo sobre algunos aspectos de la ento-mología de la caña de azúcar,12 así como otros, 14, 15 de-muestran la solidez adquirida por el joven argentinosobre estos temas. La convulsa década del treinta no lodesvió de su objetivo científico y vuelve a intentar la se-gunda introducción de Paratheresia 16 en 1937, y quepresenta al año siguiente en el IV Congreso del ISSCTcelebrado en Baton Nauge,17 estado de Louisiana. Consus consideraciones a la introducción de Theresia18 en1937, nos encontramos un Scaramuzza líder de la en-tomología aplicada a la lucha contra el bórer. Es preci-samente en 1939 con la introducción de la moscaamazónica Metagonistylum minense Towns,19 descubier-ta por el inglés J. G. Myers en 1932 en las cercanías deSantaren, bajo Amazonas, Brasil, que termina una eta-pa de consolidación de su brillante carrera como ento-mólogo. La mosca amazónica fue identificada por eleminente dipterólogo C.H.T. Towsend como una for-ma más oscura de la especie encontrada por S.C Har-land en las cercanías de São Paulo.19

El éxito del programa de introducción de Metagonistylumen la Guayana Inglesa, 19 donde Scaramuzza participa asolicitud de Myers, y su asistencia al VI Congreso dela Sociedad Internacional de Técnicos Azucareros(ISSCT) celebrada en 1938 en Louisiana, propician laintención de introducir el parásito en Cuba. En agostode 1939 regresa, esta vez a Fellsmere, al sur de la Flori-da, y recibe un lote de moscas vivas, 19 las que multipli-có artificialmente. A mediados de septiembre retorna,pero trayendo 276 puparios que recomienda sean lle-vados al central Cuba en Pedro Betancourt, para lo quese consideró a Jorge Fernández, entomólogo de la Esta-ción Agronómica. Así concluyó esa década en la vidacientífica de Scaramuzza Pandini. Había alcanzado lapresidencia de la Sección de Agricultura en la XIII Confe-rencia Anual de la ATAC de 1939. Metagonistylum fuenombrada a propuesta suya como mosca de São Paulo,muy aprobada por C. P. Clausen, jefe del Servicio deIntroducción de Parásitos Extranjeros del Buró deEntomología de Washington.19

Es en 1940 que presenta su trabajo de Los insectos y otrosanimales que atacan la caña de azúcar en Cuba20 donde ex-

presa que «llama la atención el hecho de que tan pocaspersonas se hayan dedicado al estudio de la entomolo-gía económica de la caña». Pero uno de los aspectosmás importantes tratado fue su advertencia sobre lanecesidad de una cuarentena capaz de evitar la pene-tración de enemigos muy peligrosos para la caña deazúcar cuando dice: «Hoy en día, a pesar de los esfuer-zos de sanidad vegetal, existen muchas personas quecon la mejor intención tratan de introducir cañas deotros países sin detenerse a considerar los incalculablesperjuicios que pudiera causar un insecto traído inad-vertidamente». Así identificó su amor por la caña deazúcar y su concepción cuerentenaria de la protecciónde las plantas no expresada por otros con tanta claridady precisión. Este trabajo estableció toda una referenciadel inventario de las plagas hasta el momento conoci-das, y donde brinda su aporte el control de los perfora-dores, sus hospederos alternativos y aún más, laintroducción de nuevos controles biológicos, comoTheresia claripalpis Van da Welp que trajo de las islasTrinidad y Antigua (1934, 1937) sin evidencias de suestablecimiento, y otra mosca, Metagonystilum minensiTowns, raza São Paulo, oriunda de una región seca queintrodujo desde la Florida (1939,1940). Aquí declaraque en el control de perforadores el más efectivo e im-portante es la mosca Lixophaga, conocida también porel nombre inglés de Cuban Fly, 19 explicando su biolo-gía, de la que había realizado el estudio más completo.

Estos trabajos desde hacía cuatro años los desarrollabaen Fellsmere y Okeedrober, donde la intensidad alcan-zó 6,39 y 3,86%, respectivamente, cuando visitó el surde la Florida en 1941. Desde 1928 Scaramuzza co-menzó sus trabajos en Fellsmere, llevando todos losaños el núcleo inicial de puparios desde Cuba. Obtuvodel 5 al 19% de parasitismo, reportando que Lixophagahabía logrado sobrevivir a pesar de los fuertes fríos pordebajo de los dos grados bajo cero. Una nueva adver-tencia sobre la pérdida de quemar la caña en los mesesantes de la cosecha es señalada como perjudicial para lasupervivencia de los parásitos. Scaramuzza viajó enmayo a la Florida21 con el núcleo inicial de puparios deLixophaga, que fueron liberados en junio. En esta oca-sión Scaramuzza recuerda que Ingram soltó en la Flori-da 150 adultos de la mosca del Amazonas, raza SãoPaulo, en 1939 provenientes de un embarque recibidode Puerto Rico. Estos trabajos lo consolidan en su ma-gisterio de la entomología aplicada. Sin duda, el cuba-no-argentino ya es un maestro del control biológico enel continente americano. Así lo confirma su trabajo sis-temático en la Florida y su colaboración con países deAmérica Latina.

En 1941 presenta sus evaluaciones de las pérdidas queocasiona el bórer de la caña de azúcar (Diatraea saccha-ralis) después de haber emprendido un arduo trabajoen los centrales Alava, Soledad, Mercedes y Conchitapara conocer la distribución poblacional de la plaga ensus cañaverales. Durante esta etapa es que hace sus ob-

Scaramuzza Pandini: una personalidad...

Page 54: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

54/fitosanidad

servaciones sobre el control biológico del bórer en laFlorida. Fue en este período fructífero de su vida cien-tífica que introdujo en Cuba la mosca amazónica (Me-tagonystilum minense), control muy efectivo de lostaladradores en Suramérica.

En 1944 Scaramuzza evalúa los daños causados por elbórer en áreas del central Mercedes, Conchita y Perse-verancia, cuyos resultados expone en la XVIII Confe-rencia de la Asociación, donde recomienda lamultiplicación artificial y liberación en gran escala dela mosca Lixophaga diatraeae (Towns) como método decontrol más promisorio de acuerdo con sus experien-cias de seis años en el sur de la Florida, donde estabasiendo introducida desde 1938 en visitas periódicasdurante la primavera y el verano con puparios obteni-dos en Cuba.22

En la XIX Conferencia de 1945, Luis C. Scaramuzza esnombrado como uno de los vicepresidentes de la aso-ciación para el mandato de 1946, cuando ya es una fi-gura destacadísima en la entomología cubana. En estaconferencia explica cómo Lixophaga es el control natu-ral más importante del bórer en Cuba23 y su especifici-dad manifestada por J. G. Myers (1931), entomólogodel gobierno inglés especialista en el control biológico ydesaparecido en 1942. Aunque se habían realizado in-tentos con Lixophaga en el central Cuba durante1940-1942 por Carrillo y Alcebo, según Scaramuzza,los resultados no fueron concluyentes, a los que consi-deró aficionados.24 Fue en la primavera de 1945 que laCompañía Atlántica del Golfo lo nombró su entomólo-go, procediendo a organizar una intensa campaña decontrol biológico del bórer en los centrales Conchita yMercedes. Para ello tuvo el auxilio de Jorge Fernández,maestro agrícola de la Estación Experimental Agrícolay comisionado por el ministro de Agricultura, que mos-tró interés por esta iniciativa privada.

En septiembre de 1945 sale a luz la primera edición delCatálogo de los insectos que atacan a las plantas económicasde Cuba,20 cuya autoría compartió con S. T. Bruner y A.R. Otero bajo el auspicio de la Estación ExperimentalAgronómica de Santiago de las Vegas.

En octubre de 1945 Pandini se hizo protagonista de unhecho sin precedentes en la historia de la sanidad vege-tal en Cuba: la apertura del primer laboratorio de con-trol biológico en el batey del central Mercedes.23

El mérito de establecer y desarrollar una tecnología dereproducción de la mosca cubana lo llevó a planos in-ternacionales. Después de la introducción de Rodaliacardinalis (1920) y Eretmocerus serius, la avispita de laIndia (1930), el acontecimiento más relevante del con-trol biológico fue la primera campaña desarrollada porScaramuzza con la mosca cubana (Lixophaga diatraeaeTowns) control nativo del bórer de la caña de azúcarDiatraea saccharalis Fab.

En la actualidad la mosca cubana es el parasitoide máspropagado en la agricultura cañera con más de cien mi-

llones de insectos liberados anualmente, descubiertapor Welcott en 1914. Su redescubridor Scaramuzzafue el precursor de la lucha biológica y una de las figu-ras prominentes de la agricultura cubana del pasado si-glo XX.

En diciembre de este propio año presenta un trabajosobre control biológico del bórer de la caña medianteel uso de la mosca Lixophaga.24 Por su actividad cientí-fica no causó asombro su elección como presidente dela asociación en la XX Conferencia Anual de la ATACen 1946.

En ella expone sus progresos en el control de bórer en elcentral Mercedes, auxiliado por el ingeniero agrónomoRubén Fernández Artiles, y en Conchita por Jorge Fer-nández Pérez, aunque de Mercedes se llevaron moscasa los centrales Alava, Lugareño y Perseverancia, conmás de cuatro mil seiscientos adultos de 37 219 Lixop-hagas sueltas en 1946, que constituyen la «mayor libe-ración que jamás se haya efectuado de este parásito enCuba o en el extranjero».22 Este hecho histórico de octu-bre de 1945 en el central Mercedes y después en el Con-chita sería confirmado por Scaramuzza Pandini en 1946.

Cuando en la sesión inaugural de la XXI Conferenciacelebrada en diciembre de 1947 en La Habana, Scara-muzza hace su discurso al vencer su mandato comopresidente de la asociación. Expone de forma convin-cente sus conceptos de cómo debe actuar la cuarente-na, y que cooperación necesita de los hacendados ycolonos para evitar una catástrofe en el país.26

«En Cuba tenemos la suerte de que no existen las muygraves enfermedades ni plagas de insectos de la caña deazúcar que hay en otros países, ya que son muy conta-dos los insectos y enfermedades que tienen aquí verda-dera importancia económica para la industria; pero laprivilegiada posición geográfica de Cuba, que la hace elpunto obligado de cruces de las rutas aéreas que enla-zan a las dos Américas con el resto de las Antillas, cons-tituye el mayor peligro para una invasión de plagas dela agricultura, de las que hasta ahora nos hemos vistolibres.

Otro peligro latente para la industria azucarera deCuba reside en el inveterado afán de muchos de nues-tros colonos y hacendados de burlar la vigilancia de lasanidad vegetal, al introducir de contrabando trozos desemillas de cañas que despertaron su interés en cual-quier país por ellos visitados. En un trozo de caña traí-do de esa forma puede llegar a Cuba, en cualquiermomento, la gomosis bacteriana que existe en PuertoRico, la enfermedad de las rayas cloróticas de Louisia-na o el temido carbón de la caña de azúcar que existeen Argentina, enfermedades que hasta ahora no hansido nunca observadas en Cuba, y que de introducirseaquí nadie puede predecir el daño que pudieran cau-sar».26

Fernández Mariño

Page 55: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/55

Aplaudido fuertemente por su visión proteccionista ysu concepto del control legal, la vigencia de su llamadotrascendió los marcos de la conferencia para llegar anuestros días. Su discurso es un aporte más a la culturafitosanitaria de Cuba. Estas enfermedades penetraron,finalmente, después de su muerte y a treinta años delvaticinio.

Fue brillante escuchar en el seno de la XXIII Conferen-cia del ATAC, en noviembre de 1949, las consideracio-nes de Harold E. Box de sus evidencias sobre losparásitos del bórer y su teoría de las razas geográficas.27

En su viaje a Cuba visitó el laboratorio del central Mer-cedes durante varios días para conocer la técnica de re-producción desarrollada3 por Scaramuzza. En suconferencia reconoció el singular éxito en algunos inge-nios de Cuba con el uso de un parásito local: la moscacubana. Coincide con Scaramuzza en las observacionessobre el comportamiento del bórer en el bajo Amazo-nas y sus afluentes, y muestra cierta satisfacción perso-nal cuando habla de la técnica Scaramuzza-Box para lacría de Lixophaga y Metagonistylum. H. E. Box era unode los grandes entomólogos de su época y uno de losprecursores del control biológico de la caña de azúcaren América. Sus vínculos personales con ScaramuzzaPandini no obedecían a otra cosa que al prestigio queya el entomólogo cubano tenía en el propio EstadosUnidos. Sin embargo, en esta misma conferencia Pan-dini aborda un tema novedoso hasta para el mismoBox: los efectos del ciclón de 1948 en la campaña delcontrol biológico contra el bórer en el central Conchi-ta,28 donde se había reducido la intensidad de infesta-ción del bórer de 16,4 % en 1945 a 4,8 % en la zafra de1948. Así, expone que el paso del fenómeno atmosféri-co produjo serios daños de fermentaciones e inversio-nes, y un efecto de destrucción del equilibrio obtenidoque elevó la infestación al 8,8 % de canutos picados enla zafra del año 1949 y la reducción del parasitismoexistente al 3,1 %.28 Este sencillo pero oportuno traba-jo del fenómeno atmosférico sirvió de referencia para elestudio de los efectos del ciclón Kate en 1986.

En julio de 1950 dos ingenieros mexicanos, AlfonsoGonzález Gallardo y Pablo Tames Gonzáles, visitan alcentral Mercedes, en Matanzas, para observar los re-sultados en el control biológico del perforador median-te la cría artificial de la mosca cubana desarrollada porScaramuzza. La idea es montar un laboratorio de entomo-logía para el estudio de taladradores en el ingenio El Man-te en el Estado de Tamaulipas.29 En octubre del propioaño Scaramuzza lo visita donde se le consultó el mon-taje del laboratorio en terminación realizado por laUnión de Productores de Azúcar de México.

El 25 de septiembre de 1950 asiste en México a la I Asam-blea Latinoamericana de Fitoparasitología convocadapor la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Méxi-co, en representación del Ministerio de Agricultura de

Cuba. Allí es designado como Delegado Especial Ho-norario ante el cónclave.

En estos momentos ocupa el puesto de entomólogo enla Compañía Azucarera Atlántica del Golfo. En su in-forme de viaje expresó sus apreciaciones sobre el even-to cuando dice: «Las plagas también viajan, y losproblemas de cada país deben considerarse como sifueran comunes a todos».30 En representación deCuba, Scaramuzza presidió la quinta de las diez sesio-nes de trabajo del evento, y en esta asamblea se nom-bró el Comité Interamericano para la Protección dePlantas con carácter permanente, del cual fue electouno de sus dos vicepresidentes, y como presidente aE. C. Stakman, jefe de la División de Fitopatología yBotánica de la Universidad de Minessota, Estados Uni-dos.30

Durante el evento Pandini resultó impresionado pordos acontecimientos que llamaron su atención. Uno,ver el último modelo de microscopio electrónico fabri-cado por la RCA en una visita a la Escuela NacionalAgricultura de Chapingo,30 y el otro momento se pro-duce cuando visita Ciudad Valler a trescientos diezkilómetros de Ciudad México, donde puede apreciarel desarrollo de una intensa campaña contra la moscaprieta de los cítricos (Aleurocantus wogliimii) con la in-troducción del parásito de nombre avispita de la India(Rodalia cardinalis),30 conocida ya desde 1930 enCuba.

El Comité Permanente volvió a reunirse un año des-pués en La Habana, exactamente en septiembre de1951. Una vez más Scaramuzza prestigió la ciencia cu-bana y ocupó un sitio más en las páginas de la historiaprerrevolucionaria de la sanidad vegetal de Cuba.

En octubre de 1951 se inició la era de control biológicocontra los barrenadores en Perú cuando Scaramuzzaintrodujo la mosca Lixophaga. Sin embargo, en su visitade 1952 había notado que el parásito no estaba mos-trando buena efectividad, por cuyo motivo orienta lareproducción y liberación de Paratheresia durante el in-vierno, y una reserva de Lixophaga para el verano.30 Paraesta fecha en el Perú existían siete laboratorios de con-trol biológico. En su tercera visita al ingenio CasaGrande, en el valle de Chicama, comprueba la efectivi-dad de Paratheresia con el 61,3%. Así se consideró im-portante introducir Metagonistylum con un lote depuparios recibidos de Venezuela, donde se estableciópor el envío de un lote de 100 puparios a Box efectuadopor Scaramuzza desde el central Mercedes en 1954. Apesar del aparente fracaso de Lixophaga en el Perú, debereconocerse que tal acción despertó el interés de losproductores por el control biológico.28

Los entomólogos peruanos de hoy en día reconocen aScaramuzza Pandini como el precursor en su país delcontrol biológico en la caña de azúcar. Estando enLima, a finales de octubre, recibe una invitación del go-bierno de la provincia de Tucumán, Argentina, su pa-

Scaramuzza Pandini: una personalidad...

Page 56: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

56/fitosanidad

tria natal, poco antes de su regreso a Cuba. En laestación experimental de Tucumán tiene la oportuni-dad de ser el primer cubano en estudiar la enfermedadcarbón de la caña (cane smut) causada por el hongo ustí-lago Scitamínea Syd, encontrado en Argentina en 1940.Allí descubre que la caña hay que obtenerla en sietemeses por las heladas, y por eso los cañeros de Tucu-mán hablan de «pelar la caña», por lo tanto no se des-paja.30 Como el objeto de la visita es el controlbiológico del bórer o perforador, recomienda la intro-ducción de la mosca cubana Lixophaga y la utilizaciónpor medio de la multiplicación artificial del principalparásito nativo que allí existe, una raza de Parathere-sia.30 Así establece su asesoría con M. Ratkovich, jefede Introducción de Insectos, en 1954. A esta XXVIIConferencia lo acompañó su esposa Magda Perramónde Scaramuzza, quien aparece en la relación de partici-pantes.26

En 1953 el científico vuelve a México por pedido de laUnión, y visita la zona azucarera del golfo cerca deTampico, así como las regiones del Pacífico en la vecin-dades de Mazatlán y Culiacán. En la región de Sinaloadeclara haber observado la infestación más fuerte y de-vastadora que jamás había visto, con más del 50 % delos entrenudos perforados.30 Aunque Box dirige lacampaña en México, tropezó con dificultades para lamultiplicación de los parásitos. Cambios fuertes detemperatura y humedad causaban la muerte de lasmoscas en cautiverio. Esta situación fue resuelta gra-cias a su presencia en ese hermano país.

Es difícil seguir a Scaramuzza Pandini en el intrincadoy largo camino que representan sus trabajos de investi-gación, sus observaciones y sus campañas, como dijeraArango de Álvaro Reynoso. Lo mismo se pudiera decirpara destacar sus esfuerzos por resolver los problemasde la caña de azúcar31 no sólo en Cuba, sino en el restode los países del continente. Por así decirlo, Scaramuz-za Pandini es un fiel predicador del control biológicoen América.

Cuando Cueto Robaina, en noviembre de 1957 pre-senta su trabajo de seis años de control biológico delbórer en el central Baraguá,32 corrobora la influencia dela restricción de la zafra en la infestación de la plagasentenciada por Scaramuzza en su disertación durantela conferencia de 1954. El otro elemento que apoya laimportancia de los trabajos de Scaramuzza son las pér-didas de sacarosa en cañas dañadas por el bórer, que enesta misma conferencia presentó el ingeniero R. Barre-to,32 al exhibir un inédito coeficiente de pérdidas enpor ciento de sacarosa. Son estos nuevos valores de laentomología cubana los que validan, con sus excelentestrabajos, lo rescatado por Scaramuzza Pandini de losprimeros entomólogos norteamericanos que invadie-ron las islas del Caribe a principios de siglo en busca dematerial biológico para sus programas en otras zonascañeras del continente y en el propio Estados Unidos.

En 1956 trabaja en los preparativos de su colección en-tomológica, la que es expuesta en la I Exposición de laIndustria Azucarera, que tuvo como sede el edificio dela Casa Continental de Cultura de la Asociación deEscritores y Artistas Americanos, y donde se celebró laXXX Conferencia de la Asociación. Recibió un diplomade reconocimiento por su magnífica y más completacolección.33

Un hecho importante en la vida de Scaramuzza fue suviaje a las islas Hawai, tan interesante como el solemnepaisaje de la cordillera de los Andes. Fue en mayo de1959 que visitó las cuatro islas que componen el archi-piélago: Kauaí, Maui, Mauri y Oahu. En la capital deHawai dijo: «Es donde la caña se cultiva más científica-mente en el mundo, y con la menor cantidad de manode obra, pues la mecanización la ha remplazado enmuy alta proporción, pero al mismo tiempo es el lugardonde se pagan los salarios más elevados».34 Su infor-me destaca que la Estación Experimental –única por ladiversidad de proyectos creada en 1894– ha salvado aHawai en tres ocasiones, «amenazada por plagas de in-sectos introducidos accidentalmente, como el saltaho-jas de Australia (Perkinsiella saccharicida), el picudoperforador de Nueva Guinea (Rabdocelus obsairus) y elescarabajo o chicharrón oriental (Anomada orientalis) deJapón y Corea. En todos los casos se pudo dominar lasituación gracias al control biológico al introducir losenemigos naturales de estas plagas; y estos éxitos cons-tituyen, hoy día, ejemplos clásicos en la literatura ento-mológica de las ventajas del control biológico».34

También observó con mucho interés otras plagas noexistentes en Cuba, pero llamó su atención como cono-cedor de la fitopatología de dos enfermedades impor-tantes. «Pudimos observar la raya clorótica, producidapor un virus que no tenemos en Cuba, y cómo tambiénexiste allí la escaldadura foliar, que es también de ori-gen viroso. Es práctica común el tratamiento de los tro-zos de semilla antes de siembra con PMA, a 52ºCveinte minutos [...] se combaten al mismo tiempo estasenfermedades y el raquitismo del retoño».

Su informe a la XXXI Conferencia sobre su excursiónen Hawai a la agroindustria azucarera recibió el premioIngenio La Joya, de la sección de Agricultura, y queotorgaba el socio protector Ingenio La Joya S.A., deMéxico. Los informes técnicos de Scaramuzza son dig-nos de estudio para los que deseen tener una culturauniversal de la caña de azúcar y las diferentes condicio-nes en que se cultiva.

UNA JAULA INGENIOSA

En la ciencia, la sencillez es la base de la complejidad.La ingeniosa jaula para la cría de la mosca cubana havencido cincuenta y cinco años de existencia desde quefue rediseñada por Pandini poco antes de octubre de1945 en un acto de prestidigitación.

Fernández Mariño

Page 57: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/57

Entre los atributos que le dan universalidad está su di-seño circular, que ocupa el menor espacio y ofrece lamáxima capacidad, un uso mínimo de materiales(alambrón, malla y lienzo) y condiciones ambientalesadecuadas (iluminación, ventilación y área de reposo).

Muchos investigadores han tratado de superar la magiade Pandini al someter a prueba otros diseños, pero sinsuerte. La tecnología de reproducción de la mosca cu-bana ha sufrido transformaciones sustanciales en suformato inicial, pero lo que no ha podido ser cambiadoes la «ingeniosa jaula circular» de Scaramuzza Pandini.

IN MEMORIAM

«Cuando el humano apareció sobre la faz del planeta,la tierra pertenecía ya desde hacía millones de años aesos seres sorprendentes en habilidad y resistencia: losinsectos».35 Así cubrió la prensa la apertura de la prime-ra Estación Territorial de Protección de Plantas(ETPP) en el municipio de Manguito, en un reportajede fecha 5 de junio de 1975. «Lo cierto es que el ser hu-mano, literalmente, invadió al mundo de los insec-tos».35 Entonces la torpeza en el uso indiscriminado dequímicos se reflejó en la agricultura mundial de la épo-ca. Indudablemente, la idea de crear la primera esta-ción no surgió sólo de la transferencia tecnológica delsistema de sanidad vegetal de la antigua Unión Soviéti-ca, sino además de condiciones objetivas que una cul-tura fitosanitaria ya acumulada en el tiempo fuecreando. Entonces, ¿cuáles fueron los factores que die-ron origen a la idea?

Primero, personalidades de la sanidad vegetal, que enla primera mitad del siglo XX desarrollaron accionescreadoras de una cultura fitosanitaria que formarán lasbases de nuestra propia identidad.

Segundo, el desarrollo de una lucha química indiscri-minada que se basó en los patrones fitosanitariosimpuestos por las grandes transnacionales comerciali-zadoras de pesticidas.

Tercero, creación de la especialidad de sanidad vegetalen las principales universidades del país que egresarontécnicos con conocimientos más integrales de la pro-tección de plantas.

Estos factores resultaron decisivos en la consecución dehechos que formaron una cultura científica que hoyconstituyen las memorias históricas de la sanidad vege-tal en Cuba. Personalidades como Scaramuzza, JuliánAcuña Galé, Salvador de la Torre y Callejas, Cueto Ro-baina, Roberto Barreto, A. R. Otero, Alberto B. Faz deCossío, Alejandro Cabello, y los entomólogos nor-teamericanos Van Dine, Lafting, H. Plank, Wolcott,G. Myers, S. T. Bruner, H. E. Box, desarrollaron unavida activa en la lucha contra las plagas y nos legaronun amplio trabajo taxonómico para la identificación decentenares de especies, muchas desconocidas para laciencia.

A estas personalidades dedicamos nuestro reconoci-miento por el papel que desempeñaron en la historia dela sanidad vegetal, y en especial a Luis Cayetano Scara-muzza Pandini, el precursor de la lucha biológica enCuba y el principal colaborador en la creación de la pri-mera Estación Territorial de Protección de Plantas deColón.

EL LUGAR PERFECTO

El autor había regresado hacía pocos días de Moldaviay las ideas le daban vueltas en la cabeza. Eran los pri-meros días de junio de 1974. Surgió la imagen de lasvastas arroceras de Krasnodar que asoció con el sur deAmarillas en el municipio de Calimete. Todos los invo-lucrados con la fundación de la primera Estación Terri-torial de Protección de Plantas coincidieron en lomismo: hay que ubicarla cerca del sur para brindar ser-vicio al cultivo del arroz, además de las viandas y lashortalizas, pastos y frutales. Era la zona agrícola de ma-yor biodiversidad en la provincia. No se sabe quién delos pocos presentes repitió: «En Manguito el laborato-rio de Scaramuzza es un lugar perfecto».

«Sí –aseveró–, el laboratorio de la mosca a la entradadel batey Seis de Agosto.

Esta fue la primera vez que escuchó con atención elnombre de Scaramuzza sin imaginar aún que se tratabadel que años después íbamos a considerar precursor dela lucha biológica en Cuba, y fundador del primer la-boratorio para la comercialización de la mosca cubanaLixophaga diatraeae contra el bórer de la caña de azúcar(D. saccharalis).

En octubre de 1945 abrió sus puertas en el centralMercedes (hoy Seis de Agosto) el primer laboratoriocomercial de control biológico de la República deCuba, al que siguió los del central Conchita, Soledad yPerseverancia, de los que aún existen algunas de susedificaciones. Estos laboratorios fueron financiadospor la Compañía Norteamericana Atlántica del Golfo.Treinta años después el pequeño laboratorio de la mos-ca cubana abrió nuevamente sus puertas para abrazaruna feliz idea: crear la primera Estación Territorial deProtección de Plantas de Cuba. Esta acción enlazó elpasado de los latifundios cañeros con los complejosagroindustriales (CAI) creados por la revolución. Talcontinuidad histórica fue a la que extendió su manoScaramuzza Pandini en la búsqueda de una esperanzapara el desarrollo de la entomología agrícola cubana.

EL ENCUENTROCON SCARAMUZZA PANDINI

Corrían los primeros días de junio de 1974 cuandotuve mi primer encuentro con Scaramuzza en su labo-ratorio del batey Seis de Agosto. El diálogo fue breve,pero fructífero e interesante.

Scaramuzza Pandini: una personalidad...

Page 58: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

58/fitosanidad

«¿Cómo está usted?», fue mi saludo.

«Yo estoy bien», me contestó con su característica son-risa, y me extendió su mano.

«Bueno, se trata de una estación entomológica quequeremos abrir para darles servicio a las granjas agríco-las», le expliqué, y él era todo oído.

«¿Y en qué podemos cooperar?», me preguntó todavíaconfuso por lo escueto de la información.

«Doctor –expresé con mucho respeto– queremos sucooperación». Él asintió con la cabeza, pero con miradaaún interrogante.

«Que nos preste su laboratorio, nos facilite su valiosacolección de insectos y nos entrene a los técnicos en laidentificación de las plagas y sus daños».

«Pueden contar con nuestra ayuda – contestó afirmati-vamente mientras el rostro se le iluminaba. Es una ideamuy buena».

Desde el portal de su casa nos trasladamos al jardín, ynos detuvimos frente a unos eucaliptos tan altos quesus troncos surcaban el espacio. Teníamos que inclinarla cabeza hacia atrás para verlos en toda su majestuosi-dad. Scaramuzza nos contemplaba muy dispuesto consu escondida sonrisa, vestido con pantalones cortos a lamedia rodilla, camisa clara muy fresca, y el sombrerode explorador cubriéndole la parte superior del rostropara protegerse de los rayos del sol que ya se hacían fuer-tes y penetraban por dentro del follaje de los árboles.

Después de una clase magistral de botánica aplicadasobre las especies exóticas traídas desde el Amazonas,supimos de sus peripecias por las selvas y cañaveralesde Guyana Inglesa, Brasil y las costas del Perú. Tam-bién nos habló de su colecta de insectos y su encuentrocon la mosca amazónica.

Luis Cayetano Scaramuzza Pandini tenía un gran ins-tinto para descubrir actos de talento, de ahí que seidentificara con la que llamó fabulosa idea de crear laprimera Estación Territorial de Protección de Plantasde Amarilla en la región colombina de Matanzas.Aquella mañana quedó cerrado el trato de ayuda entreel autor y Scaramuzza Pandini, quien puso a nuestradisposición su valiosa colección entomológica de insec-tos plaga en cultivos agrícolas, una de las más comple-tas de Cuba en especies de importancia económica. Asíse conformó la idea y la acción para crear la Estación deAmarillas, que se inició con las enseñanzas sobre la en-tomología tomando como base de identificación taxo-nómica su colección de insectos.

El equipo de jóvenes recién graduados y ávidos de co-nocimiento formaron el destacamento de avanzadaque se convertiría en el precursor de un sistema de pro-tección de plantas único en el continente americano.

LA PRIMERA ETPP EN CUBA

A decir de un periodista, conversador ameno a la som-bra de los árboles, estudioso de los insectos, verdaderaenciclopedia parlante en materia entomológica sobretodo cuando de caña se trata,36 Scaramuzza expresó enuna entrevista que le hicieron en la estación lo queconstituye en ejemplo de consagración a sus setenta ycinco años de edad: «Mientras llega el retiro colaborocon los técnicos de la Estación de Sanidad Vegetal. Lesfacilito mis colecciones que ellos estudian. Creo que esun trabajo muy interesante, valioso y de buenas pers-pectivas el que realizan. La juventud debe prestarlesatención a estas materias. Hasta hace unos años se po-dían contar los entomólogos que había en Cuba y so-braban dedos. Ya hoy hay más técnicos, se ve el interés,pero hay que estudiar y especializarse con tesón. No eslabor de un día, ni de un mes, ni de un año [...]. Soyciudadano cubano desde 1941 [...]. El que dedica suvida a la entomología nunca termina, porque siempreaparece algo nuevo que llama la atención, y yo siempretengo algo nuevo que hacer».36 Cuando se adentra enel mundo fascinante de la entomología, su vida hablasobre las nuevas técnicas y los planes del pronósticocomo algo novedoso. «Este asunto de los pronósticossobre la aparición de plagas en correlación con las con-diciones atmosféricas es algo muy interesante, y lógicoademás, porque si usted puede anticiparse al ataque deuna plaga tiene muchas posibilidades de controlarla.No conozco experiencias anteriores al respecto aunquesé que se desarrollan en la Unión Soviética, inclusopronósticos a largo plazo».36

¿Quiénes fueron los jóvenes fundadores graduados delInstituto Tecnológico Álvaro Reinoso que inspiraron aScaramuzza Pandini en la colaboración con la que lla-mó la fabulosa idea de crear la primera ETPP de Cuba?

FUNDADORES DE LA PRIMERA ETPPDEL SERVICIO ESTATAL

1. Ángel Román Labrada (en el extranjero)2. Miguel Martel Almeida3. Roberto de Pasos Vega4. Miguel Monzón Ocampo5. Gustavo Fernández Padrón6. Hermes Rodríguez García7. Reynold Fernández Rodríguez8. Fernando Suárez García9. Wilfredo Jiménez

10. Noel Ruiz11. Magdalena Dolores Scaramuzza12. Zoraida García (fallecida)13. Alexei Birioskin (fallecido)

Fernández Mariño

Page 59: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/59

CONCLUSIONES

Después de conocer el espacio temporal en que Scara-muzza Pandini nos ocupó casi todo el siglo XX cargadode hechos científicos y personales, resulta arduoresumir en forma de conclusiones lo que significó estehombre para la ciencia y la agricultura cubanas. Consi-deramos más práctico concluir exponiendo en cadaetapa los acontecimientos más significativos y quemarcaron la evolución de su personalidad en la historiade la sanidad vegetal.

Primera etapa (1901-1920)

Nace, crece y desarrolla su infancia y adolescencia enArgentina, e inicia sus estudios universitarios en LaPlata, donde se gradúa de Perito Agrícola Ganadero.Aunque nace argentino, sus raíces italianas tienen mu-cho que ver en la definitiva formación de su personali-dad. De carácter alegre, no deja de manifestarse en susemblante la mirada exploradora propia de un joventalentoso. Sus padres deciden emigrar a Cuba.

Segunda etapa (1921-1930)

Bajo la influencia del lazo afectivo de sus padres y sufirme decisión de triunfar en un ambiente totalmentenuevo, pero que le es familiar, sus vínculos con el ClubAzucarero lo acercan a su definitiva especialidad: laentomología. Las relaciones imprescindibles con espe-cialistas norteamericanos de un alto nivel de especiali-zación influyen en la decisión de tomar el camino haciael fascinante mundo de los insectos.

Aunque en el terreno agronómico era polifacético, lainfluencia de Myers y Lofting tuvieron mucho que vercon su futura profesión. Primero el central Jaronú ydespués Baraguá representan el contexto donde ad-quiere una concepción definitiva de su quehacer cañe-ro que lo seguirá para toda la vida. Bajo la influencia delos entomólogos Van Dine, Salt, Crowley y Plank, quearribaron por el florecimiento de la industria azucareracubana contratados por las compañías de su país y lasinstituciones del Ministerio de la Agricultura, así llegaScaramuzza Pandini a las puertas de una nueva erapara la lucha biológica en la caña de azúcar.

Con su publicación en el Journal Economic Entomology es-tamos frente al joven decidido a brillar con luz propiadentro de una constelación de entomólogos norteame-ricanos que se ven obligados a cederle su espacio en laciencia.

Tercera etapa (1931-1940)

Después de su biología de Lixophaga emprende unacarrera vertiginosa para la búsqueda de una solución alcontrol del bórer como plaga dañina. Comienza susprimeros viajes a la Florida y al inicio de la década con-trae matrimonio con María Magdalena (1932), y cuan-do llega al central Mercedes lo hace en compañía de sus

pequeños hijos Luis Francisco y Magdalena Dolores.La convulsa década del treinta no lo desvía de susobjetivos científicos: participa en la introducción de Pa-ratheresia y demuestra su solidez de conocimientos.Después de su viaje por el Amazonas, su participaciónen el IV Congreso del ISSCT en Louisiana y la intro-ducción de Metagonistylum, nos encontramos un Scara-muzza que ha terminado la etapa de consolidación desu brillante carrera, y es líder de la entomología aplica-da a la lucha contra el bórer o perforador. Finalmenteparticipa en la introducción de Metagonistylum en laGuyana Inglesa. A solicitud de Myers asiste al IV Con-greso del ISSCT y alcanza la presidencia de la Secciónde Agricultura en la XIII Conferencia del ATAC de1939.

Cuarta etapa (1941-1950)

Sus trabajos sobre los insectos y otros animales queatacan la caña de azúcar en Cuba, y donde expresa lapreocupación de las pocas personas dedicadas al estu-dio de la entomología económica de la caña y su adver-tencia de la necesidad de una cuarentena capaz deevitar la penetración de enemigos muy peligrosos y dela quema antes de la cosecha como perjudicial para lasupervivencia de los parásitos, lo consolidan en sumagisterio de la entomología aplicada. El cuba-no-argentino es un maestro del control biológico en elcontinente americano. Así lo confirma su trabajo siste-mático en la Florida y su colaboración con países deAmérica Latina.

En octubre de 1945 se hizo protagonista de un hechosin precedentes en la historia de la sanidad vegetal deCuba: la apertura del primer laboratorio de control bio-lógico en el batey del central Mercedes. El mérito de es-tablecer y desarrollar una tecnología de reproducciónde la mosca cubana lo llevó a planos internacionales.Se convirtió así en el precursor de la lucha biológica yuna de las figuras prominentes de la agricultura cubanadel pasado siglo XX. Así lo reconoció con su actuar Ha-rold E. Box en su visita a Cuba.

En la XIX Conferencia de la ATAC es electo como unode los vicepresidentes, y en la XX de 1946 por los méri-tos acumulados dentro de la asociación, como presi-dente para el mandato de 1947.

Quinta etapa (1951-1960)

Después de su participación en la I Asamblea Latinoa-mericana de Fitoparasitología celebrada en México, ycuando dice que «las plagas también viajan y los pro-blemas de cada país deben considerarse como si fuerancomunes a todos», con su nombramiento en el ComitéPermanente Interamericano de Protección de Plantascomo vicepresidente junto al eminente fitopatólogoE. C. Stakman, vuelve una vez más Scaramuzza a pres-tigiar la ciencia cubana y a ocupar un sitio más en laspáginas de la historia prerrevolucionaria de la sanidadvegetal de Cuba.

Scaramuzza Pandini: una personalidad...

Page 60: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

60/fitosanidad

Su viaje a Perú para introducir la mosca cubana abreuna era en la que los entomólogos peruanos lo recono-cen como el precursor del control biológico en la cañade azúcar en su país. Sus esfuerzos por resolver los pro-blemas de la caña de azúcar no sólo en Cuba, sino en elresto de los países del continente, hacen de ScaramuzzaPandini un fiel predicador del control biológico en Amé-rica. En la primera exposición de la industria azucarerarecibió Diploma de Reconocimiento por su magnífica ymás completa colección. Fue el primer cubano en estu-diar la enfermedad carbón de la caña en este período, yhace su segunda advertencia sobre la necesidad de unacuarentena para preservar el país de esta peligrosa en-fermedad. Su visita a México en dos ocasiones para ase-sorar el control biológico en distintas regiones comoTamaulipas, Tampico, Culiacán y Maxatlán eviden-cian su presencia en el campo del control biológico enese hermano país.

Scaramuzza Pandini rescató para la ciencia cubana laentomología aplicada de la caña de azúcar de las manosde los primeros entomólogos norteamericanos, que in-vadieron las islas del Caribe a principios del siglo enbusca de material biológico para su país.

Un hecho importante en la vida científica de Scara-muzza fue su viaje a las islas Hawai, donde pudo asimi-lar los avances de la agricultura, sobre todo en elcontrol biológico. Su informe a la XXXI Conferenciasobre su viaje a Hawai recibió el premio Ingenio La Joyade la Sección de Agricultura.

Sexta etapa (1961-1970)

Son los tiempos de los grandes cambios: la intervenciónde los latifundios cañeros norteamericanos, reordena-miento de la agricultura cañera. Scaramuzza no fue aje-no a los cambios y pasó a trabajar en la EstaciónExperimental de la Caña, donde continuó su actividadcientífica y de formación de las nuevas generaciones deinvestigadores.

A finales de la década se celebra la XL Conferencia de laATAC, donde asiste como delegado y forma parte de lapresidencia de la Sección de Agricultura, junto al des-tacado entomólogo cubano Salvador de la Torre y Ca-llejas.

Séptima etapa (1971-1980)

Es la etapa de su retiro. Vuelve a brillar su talento aldescubrir que la Estación de Protección de Plantas es elfuturo de la entomología económica, a la que dedicótanto tiempo de su vida.

Durante este proceso de puesta en marcha no hubo uncolaborador más entusiasta que Scaramuzza, lo que sepudo testimoniar y confirmar con los fundadores en lasentrevistas que realizó la prensa de la época, su firmedisposición, sus palabras convincentes sobre esta obraque sigue con tanta atención y tanto amor como losque la crearon.

Cuando se funda el Programa Nacional de Lucha Bio-lógica contra el bórer en mayo de 1980, ScaramuzzaPandini ve con beneplácito la continuidad de su labor ymuere convencido de su obra.

Todos las fuentes testimoniales que le conocieron y re-cibieron el influjo de su talento lo consideran un cientí-fico, una persona culta y afable, que nunca se jactó desus conocimientos.

RECOMENDACIONES

1. Proponer a las autoridades el otorgamiento del gra-do de Doctor Honoris Causa en Ciencias Agrícolas dela Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos al in-geniero italo-argentino nacionalizado cubano Luis Ca-yetano Scaramuzza Pandini por sus valiosos aportes alconocimiento de la entomología mundial, que ha sidodebidamente expuesto en este trabajo y demostrado elbeneficio que significó su contribución a la agriculturacañera cubana.

2. Coordinar esfuerzos MINAZ-MINAGRI para con-vertir el pequeño laboratorio construido en 1945 y de-venido en Estación Territorial de Protección de Plantas(1975) en un museo de referencia de la mosca cubanaen homenaje a Luis C. Scaramuzza Pandini creador deuna cultura entomológica en nuestro continente, y lainfluencia que ejerció en la comunidad que aún conser-va su imagen y su historia.

3. Solicitar apoyo del Ministerio del Azúcar y de laATAC para el rescate en los complejos agroindustrialesde los laboratorios de control biológico existentes antesde 1980 con la asesoría técnica de la Dirección de Pa-trimonio del Consejo Nacional para el trabajo de res-tauración y localización de las fuentes documentalesque por su valor científico, económico y cultural debanser conservados.

4. Continuar la búsqueda de fuentes testimoniales enel territorio nacional y en los países donde realizótrabajos científicos, en muchas ocasiones con caráctersistemático como en el sur de la Florida, México, Trini-dad y Antigua, Venezuela, Colombia, Perú, GuyanaInglesa y Brasil.

REFERENCIAS1 Rosales del Toro, Ulises: Discurso de clausura del Consejo Nacional

del MINAZ, 23 de agosto de 1999, en la Estación Experimental de laCaña, Jovellanos, Matanzas.

2 Roig, Tomás: Dedicatoria del libro Diccionario botánico de nombresvulgares cubanos, conservado en casa de Scaramuzza.

3 Scaramuzza Perramón, M.: Entrevista concedida en su casa del ba-tey 6 de Agosto (Mercedes), el 6 de abril de 2001.

4 Reynoso, Álvaro: Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar, 6a.ed., Publicaciones Azucareras, p. 259.

5 Plank, H. K.: «Un informe sobre la situación del bórer o gusano tala-drador del tallo de la caña de azúcar en la Florida», II Conferencia .ATTAC, 1928, pp. 30- 32.

Fernández Mariño

Page 61: Contenido - tvyumuri.icrt.cu · Rafaela Batista, Gonzalo Dierksmeier, JosØ L. GonzÆlez y Belkis Rodríguez Contaminación por plaguicidas en la ciØnaga de Zapata y su zona costera

fitosanidad/61

6 Scaramuzza Perramón, M.: Entrevista concedida el 25 de mayo de2001, en su casa del batey 6 de Agosto.

7 Scaramuzza, L .C.: «Observaciones preliminares sobre la biologíade Lixophaga diatraea Towns», IV Conferencia de la ATAC, La Ha-bana, 1930, pp. 63-68.

8 «Preliminary Report on a Study of the Biology of Lixophaga diatraeaTowns», Jour. Econ. Ent., 1930, pp. 999-1004.

9 «Perspectivas para la lucha contra el perforador de la caña Diatraeasaccharalis Fab. mediante sus parásitos», VI Conferencia de laATAC, La Habana, 1932, pp. 90- 96.

10«La primera introducción en Cuba de un parásito contra el bórer operforador de la caña de azúcar», Rev. Agri. Cuba XV, 1934,13-17.

11«Observaciones sobre ciertos parásitos de Diatraea del Brasil y deGuyana Inglesa del interés para Cuba», VII Conferencia de la ATAC,La Habana, 1933, pp. 63-67.

12«La introducción y multiplicación artificial de Paratheresia clasipalpisV. der W., parásito del bórer de la caña de azúcar», VIII Conferenciade la ATAC, La Habana, 1934, pp. 131-136.

13«Algunos aspectos de la entomología de la caña de azúcar», IX Con-ferencia de la ATAC, La Habana, 1935, pp. 23-28.

14«Notas sobre el áfido o pulgón amarillo de la caña», VIII Conferen-cia de la ATAC, La Habana, 1934, pp. 137-142.

15«Parásito enemigo del bórer», Rev. Cuba Agrícola I, pp. 16-17.16«La segunda introducción en Cuba de Paratheresia claripalpis (V.

der W.) parásito del bórer de la caña», 1937.17«The Introduction of Paratheresia claripalpis V. der W. in to Cuba,

and Its Artificial Multiplication», Pross VI Congreso ISSCT BatonRouge L., 1938, pp. L. 589-595.

18«Consideraciones sobre la segunda introducción de Theresia clari-palpis en Cuba», XII Conferencia de la ATAC, La Habana, 1938.

19«La introducción y establecimiento en Cuba de Metagonistylummimense, parásito del bórer», XIII Conferencia de la ATAC, La Ha-bana, 1939, p. 295.

20«Los insectos y otros animales que atacan a la caña de azúcar enCuba», XIV Conferencia de la ATAC, La Habana, 1940, pp. 107-129.

21«Observaciones sobre el control biológico del bórer de la caña deazúcar en la Florida», XV Conferenciade la ATAC, La Habana,1941, pp. 53-56.

22«Pérdidas ocasionadas por el bórer o perforador de la caña deazúcar a la agroindustria azucarera», XVIII Conferencia de laATAC, La Habana, 1944, pp. 11-17.

23«Control biológico del bórer o perforador de la caña de azúcar enCuba por medio de la mosca Lixophaga», XIX Conferencia ATACLa Habana, 1945, pp. 11-17.

24Scaramuzza, L. C.; P. J. Fernández: Progresos en el control biológi-co del bórer o perforados de la caña de azúcar en Cuba , pp. 37-43.

25 Scaramuzza, L. C.: «Discurso en la sesión inaugural de la XXI con-ferencia», Boletín ATAC VI 70, La Habana, 1947.

26«Aumento de la infestación del bórer por la restricción de la zafra»,XXVIII Conferencia de la ATAC, La Habana, 1954, pp. 31-34.

27Box, Harold E.: «Algunas consideraciones sobre los parásitos dípte-ros del bórer o perforadores de la caña de azúcar, Diatraeae sacha-ralis (Fabr.) », XXIII Conf.erencia de la ATAC, La Habana, 1949.

28Scaramuzza, L. C.: « Efectos del ciclón de 1948 en la campaña decontrol biológico contra el bórer o perforador de la caña en el centralConchita», XXIII Conferencia de la ATAC, La Habana, 1949, pp. 31-34.

29«Informe sobre primera Asamblea Latinoamericana Fitopatologíacelebrada en la Ciudad de México y de un recorrido por variosingenios mexicanos», Memoria XXV Conferencia Anual de laATAC, La Habana, 1950.

30«Impresiones de viaje por regiones de México, Perú y Argentina», XXVIIConferencia de la ATAC, La Habana, 1953, pp. 87-94 (Memorias).

31Arango, R.: «Decálogo azucarero de Reynoso», XXIX Conferenciade la ATAC, La Habana, 1955, pp. 393-397.

32Cueto Robaina, R.: « Seis años de control biológico en el central Ba-raguá», XXXI Conferencia de la ATAC, La Habana, 1957.

33«Primera Exposición de la Industria Azucarera», XXX Conferenciade la ATAC, La Habana, 1956, pp. 515-519.

34Scaramuzza, L. C.: « Informe de una visita a las islas Hawai, durantela celebración del X Congreso de la Internacional Society of SugarCane Techologists en mayo de 1959», XXXIII Conferencia de laATAC, La Habana, pp. 7-14.

35 Pérez Betancourt, Roberto: «Funciona en la provincia primera Esta-ción de Protección de Plantas del país», periódico Girón, 7 de mayode 1976.

36«Las experiencias de Pandini», periódico Girón, 10 de julio de 1976.37Fernández Rodríguez, Reinold: Entrevista en su casa de la calle Carri-

llo 627 en Cárdenas el 2 de mayo de 2001.38Fernández Padrón, G.: Entrevista del 16 de mayo de 2001.39Suárez García, F.: Entrevista del 23 de mayo de 2001 en su casa de

Francisco Rosales 26, municipio de Martí.40 Grillo Ravelo, H.: Entrevista del 17 de mayo de 2001 en la sede del

CIAP de la UCLV Martha Abreu, Santa Clara.41Montes Díaz, Magda: Entrevista en Plaza América, Varadero, el 15

de junio del 2001.42Martell Almeida, Miguel: Entrevista del 5 de junio de 2001, Canímar,

Matanzas.43De Pasos Vega, Roberto: Entrevista del 7 de junio de 2001, Santa

Clara.44Rodríguez García, Hermes: Entrevista del 30 de mayo de 2001, en

su casa de Tulipán, Cienfuegos.45Jiménez Pereira, Wilfredo: Entrevista del 8 de mayo de 2001, en su

casa de Monticelo, Matanzas.

Scaramuzza Pandini: una personalidad...