50
COCHABAMBA – DICIEMBRE 2018 CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

COCHABAMBA – DICIEMBRE 2018

CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN

EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Page 2: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Page 3: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA

«POLITICA DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA»

Page 4: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMULGACION DE LA LEY DEPARTAMENTAL Nº 731 «PARA UNA VIDA

SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES» – 26 MAYO 2017

Page 5: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

OBJETO DE LA LEY: establecer políticas, programas, lineamientosinstitucionales y normativos, técnicos y presupuestarios; así comomecanismos y acciones para la prevención, protección y atención de todotipo de violencia hacia las mujeres, en coordinación y concurrencia con lasEntidades Territoriales Autónomas, organizaciones sociales, sociedad civil einstituciones públicas, privadas y otras del Departamento y el Nivel Central.

Page 6: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

FINALIDAD:

a) Prevenir toda forma de violencia hacia las mujeres implementando políticas,planes y programas integrales tendientes a modificar los patrones políticos,institucionales, sociales y culturales que atentan sus derechos.

b) Garantizar y promover el derecho a una vida libre de violencia de todas lasmujeres como prioridad departamental.

c) Atender a mujeres víctimas de violencia a través de los servicios públicoscon criterios de oportunidad, calidad, calidez y respeto, para la restituciónintegral de los derechos de las víctimas primarias y secundarias.

d) Proteger de forma oportuna a las mujeres de todos los tipos de violenciamediante acciones de coordinación intergubernativa e interinstitucional.

Page 7: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

CONFORMACION DE UN CONCEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA

VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

El Consejo Departamentales una instancia de análisis y propuesta intersectorial einterinstitucional, que evalúa y propone respecto de la ejecución de las políticas,planes y programas encaminados a construir una vida libre de violencia hacia lasmujeres a corto, mediano y largo plazo.Este Concejo esta presidio por la Secretaria Departamental de DesarrolloHumano Integral.

Page 8: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

POR UNA VIDA LIBRE VIOLENCIA A LAS

MUJERES

En cumplimiento a la normativa, el GADC desarrolló acciones

para disminuir la violencia, mediante:

• La promulgación de la Ley Departamental Nº 731 «Para

una Vida Sin Violencia hacia las Mujeres» y la aprobación

de su Reglamento, que han sido socializados con

instituciones y organizaciones sociales .

• El funcionamiento del Consejo Departamental de

Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, cuenta con

un Reglamento Interno aprobado y con una Directiva.

• Un Plan de Acción Departamental contra la Violencia

adecuado a la Ley Departamental Nº 731, aprobado

• La convocatoria a instituciones públicas y privadas del

departamento a participar en el Consejo.

• Aprobación del Calendario de reuniones ordinarias

Page 9: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Gestión 2018I. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEPARTAMENTAL

Nº 731

Se conformó un equipo multidisciplinario entre las y los

técnicas/os de las Secretarías Departamentales de

Planificación y de Desarrollo Humano Integral para la

realización del Sistema Departamental de Información y

Estadística de Violencia hacia las Mujeres.

En fecha 29 de junio de 2018, se realizó el primer Taller del

Sistema de Información y Estadística de Violencia hacia las

Mujeres, con el objetivo de recoger insumos sobre las

informaciones en casos de violencia hacia las mujeres

generadas en el Departamento de Cochabamba y sus

mecanismos para realizar los reportes.

Page 10: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Se efectuó una reunión por Skype

entre el equipo técnico del Sistema

de Información y Estadística de

Violencia hacia las Mujeres con el

SIPPASE en fecha 26 de septiembre

de 2018.

A base de la información recogida

se elaboró una primera propuesta

para la creación del Sistema de

Información y Estadística de

Violencia hacia las Mujeres.

I. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEPARTAMENTAL Nº 731

Page 11: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Durante la gestión 2018, se efectuaron 3 reuniones de las

cuales 2 fueron ordinarias y 1 fue extraordinaria en las

siguientes fechas:

En fecha 06 de febrero de 2018 se realizó una reunión

ordinaria en la que se hizo la presentación de nuevas

autoridades miembros y del informe anual de la gestión 2017,

la revisión de los documentos recibidos para la acreditación de

las organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, la

revisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en

Razón de Género, así como la planificación de una actividad de

sensibilización y prevención contra la violencia en razón de

género para el 8 de marzo de 2018 “Día Internacional de la

Mujer” y la Semana de Revalorización de los Derechos de las

Mujeres del 1 al 7 de marzo.

II. FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL

Page 12: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

II. FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL

En fecha 13 de marzo de 2018 se efectuó una reunión

extraordinaria son parte del Consejo: a) Defensoría del Pueblo,

b) Federación de Entidades Empresariales Privadas de

Cochabamba (FEPC), c) Instituto de Formación Femenina

Integral (IFFI), d) Mosoj Yan, e) Idea Internacional, f) Fundación

Voces Libres, g) Colectivo Mujeres de Fuego, h) Centro de

Ayuda a la Mujer (CAM).

En fecha 02 de octubre de 2018, se realizó una reunión

ordinaria, en la cual se realizó la aprobación de la Estrategia

Departamental contra la Violencia en Razón de Género 2018-

2020, la definición de las acciones a realizar desde el Consejo

para el Día de la Mujer Boliviana, 11 de octubre, y el informe

sobre los avances en cuanto a la elaboración del Sistema de

Información y Estadística de Violencia hacia las Mujeres

Page 13: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

III. ACTIVIDADES DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL

En el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se

organizó desde el Consejo la Semana de Revalorización de los

Derechos de las Mujeres del 1 al 7 de marzo, donde cada

institución miembro del Consejo realizó actividades que fueron

presentadas por el Gobernador en fecha 08 de marzo de 2018

en un evento de conmemoración.

En fecha 14 de noviembre de 2018 se realizó un evento de

socialización sobre la Ley N° 731 y el Consejo Departamental

para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, así como

de coordinación de acciones para el Día Internacional de la No

Violencia hacia la Mujer con los representantes de medios

radiales, televisivos, periódicos y telecomunicación.

Page 14: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROGRAMA

CENTRO CIUDAD MUJERGobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

Región Metropolitana Kanata

Noviembre de 2018

Page 15: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

15

El Programa brindará

Servicios Integrales a

mujeres a través de 5

módulos:

Salud sexual y

reproductiva

Prevención y atención

de situación de

violencia.

Autonomía económica

Educación colectiva

Cuidado Infantil.

ESTADO ACTUAL

Estudio de Diseño concluido y presentado por

el BID.

Diseño arquitectónico para su implementación

- 2019

Terreno de emplazamiento de la infraestructura

definido – municipio de Colcapirhua

PROGRAMA CIUDAD MUJER

Page 16: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

• El Programa Centro Ciudad Mujer

forma parte de la agenda

metropolitana aprobada por el

Consejo Metropolitano Kanata,

mediante Resolución Administrativa

Nº 01/2015 el 28 de noviembre de

2014.

• Objetivo: Promover el ejercicio de

los derechos de las mujeres

cochabambinas, mediante el acceso

a servicios integrales que satisfagan

las necesidades básicas e intereses

estratégicos con calidad y calidez.

Aprobación del proyecto y objetivo

Page 17: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

• Contribuirá a mejorar las condiciones devida de las mujeres, mediante la facilitaciónde servicios que satisfagan susnecesidades básicas e interesesestratégicos.

• Busca que las mujeres se empoderen yejerzan sus derechos, participenactivamente en la toma de decisiones,logren su autonomía económica y vivan enambientes libres de violencia de género ydiscriminación.

• Situará a las mujeres como sujetas deldesarrollo, a fin de generar un círculovirtuoso y dinámico de desarrollosostenible.

• El proyecto tiene un enfoque de derechos yde inclusión social, por tanto contribuirá a lacohesión social.

Beneficios del proyecto

Page 18: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Salud Sexual y reproducti-

va

• Mamografía y citología

• Cuidado de alto riesgo y pre natal

• Medicina interna y apoyo psicológico

• Planificación familiar

Prevención y Atención de

VCM

• Atención psicológica

• Asesoría y servicios legales

• Policía, justicia y medicina forense

Autonomía Económica

• Servicio de desarrollo de negocios

• Microfinanzas

• Capacitación e intermediación laboral

Educación Colectiva

• Educación en igualdad de género para todos los miembros de la comunidad (hombres y mujeres)

• Prevención de la violencia de género con énfasis en jóvenes

Cuidado Infantil

• Servicios de guardería infantil durante uso de las instalaciones

• Atención de emergencia pediátrica

Servicios estratégicos INTEGRADOS

Page 19: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

2. Diseño del funcionamiento • Evaluación de la capacidad institucional.

• Sostenibilidad financiera.

• Estrategias para establecer alianzas con sectores privado y público

3. Diseño de la infraestructura• Superficie de terreno recomendada por el BID: 10.000 m2

• Empresa seleccionada por el BID: AKASHI

• Para firma de contrato con verificación topográfica por GAM de Colcapirhua.

Page 20: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Terreno G.A.M. de

Colcapirhua

Ubicación: Distrito C

Km 7 ½ Av. D´orbigny y Av.

Tomas O´Connor

Superficie: 20.000 m2

2 hectáreas

Av. D’orbigny

Av. B. Galindo

Situación del terreno

Page 21: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

DIRECCION DE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

Page 22: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO

POLITICO HACIA LAS MUJERES

En cumplimiento a la Ley Nº 243 , el GADC

realizó las siguientes acciones:

• Coordinación Interinstitucional para la

realización del encuentro departamental

con las Concejalas (ADECO – UNFPA –

DIO)

• Alianzas estratégicas con diferentes

instituciones públicas y privadas para

realizar acciones de prevención. (IFFI,

INTERTEAM, UNFPA)

• Encuentro departamental de prevención

contra el acoso y violencia política hacia

las mujeres con las Concejalas de

Cochabamba (23 de noviembre)

Page 23: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMOVIENDO LA PREVENCION PARA LA DISMINUCION DE

LA VIOLENCIA Y LA TRANSVERSALIZACION DE LA IGUALDAD

DE OPORTUNIDADES

El GADC promovió el diseño de políticas públicas y la transversalizacion de la igualdad de

oportunidades, logrando que:

• 400 mujeres del Trópico y 16 provincias formadas en un curso especializado y

certificadas por la Gobernacion, cuentan con capacidades para promover la

implementación de proyectos de género.

• 818 servidoras/es públicos de 10 GAM cuentan con herramientas para Transverslizacion

de la igualdad de oportunidades y para la prevención de la violencia en razón de genero y

generacional.

• 174 servidoras/es del SEDES y SEDEDE informados sobre la Ley N° 348, N° 731 y

transversalizacion de la igualdad de oportunidades.

• 1.313 Niñas, Niños y Adolecentes tienen propuestas para el ejercicio de sus derechos sin

violencia

• 1.175 mujeres y hombres conocen sus derechos y mecanismos de prevención en el

marco de la Ley Nº 348 y Ley Departamental Nº 731.

• 4.966 personas adultas mayores, con discapacidad, jóvenes y trabajadoras del hogar

conocen sus derechos, mecanismos de prevención, atención en violencia y el trato

preferencial según normativa vigente

• 1.400 maestras/os del departamento sensibilizados e informados en mecanismos

prevención a través de un curso sobre la Ley Nº 348 y Ley Nº 731 y certificados por la

EGPP.

Page 24: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON EL NIVEL

CENTRAL Y DEPARTAMENTAL – 2015-2018

En coordinación con el Ministerio deJusticia - VIO- Dirección de Genero yGeneracional y el GobiernoAutónomo Departamental deCochabamba – SDDHI – Dirección deIgualdad de Oportunidades – se halogrado implementa el Sistema

Integral Plurinacional de

Prevención, Atención, Sanción y

Erradicación – SIPPASE en 10

municipios piloto – Sipe Sipe,

Tiquipaya, Totora, Pocona, Entre

Ríos, Vacas, Tapacari, Bolivar,

Arque y Tacopaya

Page 25: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

En coordinación con la DIO, UNFPA e INTERTEAM se ha realizado elCurso para la aplicación de la Ley Nº 348 con enfoque dedescolonización, despatriarcalizacion y masculinidades, con policíasde la ESPABOL

PARA REALIZAR ACCIONESQUE DISMINUYAN LAVIOLENCIA EN RAZÓN DEGÉNERO

CAPACITACIÓN EN LA LEY N° 348 EN LA ESCUELA BASICA DE POLICIAS

Page 26: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

“LEY 348, LEY 731 Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL”, EL CURSO

ESPECIALIZADO QUE PROMOVIÓ A 60 SERVIDORES PÚBLICOS EN LA LLAJTA

• Servidores públicos de 34 municipios deldepartamento, recibieron sus certificados departicipación en el Curso especializado sobre “LaLey 348, Ley 731 y su aplicación en la gestiónmunicipal” que fue impulsado por gestión por laGobernación junto a otras entidades públicas y nogubernamentales.

• El acto promocional fue celebrado, también enhomenaje al Día Mundial de la Eliminación de laViolencia contra la Mujer que se recuerda cada 25de noviembre.

• El curso estaba dirigido a funcionarios de losServicios Legales Integrales Municipales (SLIM),Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA),Centros de Orientación del Adulto Mayor Municipal(COSLAM) y las Unidades de DiscapacidadIntegrales Municipales (UMADIS) de la totalidad demunicipios del departamento de Cochabamba.

Page 27: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

EN ALIANZA LA GOBERNACIÓN Y EL UNFPA JUNTOS PARA

DISMINUIR LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE GENERO Y

GENERACIONAL

• Además de los certificados, los promocionados del curso

especializado recibieron una mochila equipada con 11

instrumentos referentes a la temática, entre ellos:

• (1) La Ley Nº 731, (2) guías para el funcionamiento de los

servicios legales municipales del SIPPASE, (3) de formación

para promotoras comunitarias en prevención de la violencia

en razón de género del SIPPASE, (4) para la gestión de casas

de acogida y refugios temporales del SIPPASE, (5) de

declaratoria de alerta contra la violencia en razón de género

del SIPPASE.

• Además, (6) un manual de la ruta jurídica y psicosocial de

atención en delitos de violencia sexual hacia niñas, niños y

adolescentes, (7) guías terapéutica de trabajo para hombres

que ejercen violencia de género y (8) para la calificación de

hechos de violencia en el marco de la Ley Integral para

garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

• Y, también, afiches de (9) ¿qué hacer en casos de violencia

sexual?, (10) ruta legal, psicóloga y de atención psicosocial

para los actores de la cadena de atención a la violencia y

(11) de noviazgos libres de violencia.

Page 28: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMOVIENDO LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

El GADC promovió la prevención de la violencia en el departamento de manera simultanea con la participación de las

autoridades, organizaciones sociales y responsables de los SLIM y DNA en fechas emblemáticas.

Page 29: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMOVIENDO LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

El GADC promovió la prevención de la violencia en el departamento de manera simultanea con la participación de las

autoridades, organizaciones sociales y responsables de los SLIM y DNA en fechas emblemáticas.

Page 30: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMOVIENDO LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

El GADC promovió la prevención de la violencia en el departamento de manera simultanea con la participación de las

autoridades, organizaciones sociales y responsables de los SLIM y DNA en fechas emblemáticas.

Page 31: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

ORGANIZACIONES DE MUJERES

FORTALECIDAS

Mujeres deciden estrategias para la implementación de las políticas públicas especialmente de igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia.

Page 32: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

• Para promover los derechosde mujeres de todas lasedades y disminuir laviolencia con la EGPP selleva a cabo el Cursoespecializado Ley 348 y suaplicación en la gestiónmunicipal» paraservidores/as públicas delos SLIM, DNA, Unidades deDiscapacidad y PersonasAdultas Mayores.

DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL

PERSONAL DE SLIM DNA COSLAM UMADIS

Page 33: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

PROMOVIENDO NORMATIVA DEPARTAMENTAL PARA

LAS/LOS JOVENES DE COCHABAMBA

En la Ley se esta planteando que tenga un Sistema Departamental de la Juventud que

tiene el propósito de planificar, elaborar, ejecutar, coordinar, gestionar, evaluar e informar

sobre políticas públicas, planes, programas y proyectos dirigidos a las y los jóvenes del

Departamento, para la prevención de la violencia y garantizando la participación y control

social de la juventud y este sistema está compuesto por:

Congreso Departamental de la Juventud.

Consejo Departamental de la Juventud.

Instancia Técnica del Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo

Departamental de Cochabamba.

Page 34: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Formando líderes y organizaciones

Niñas, niños, adolescentes y jóvenes se forman y participan, para elaborar propuestas de políticas públicas a través del Comité Departamental de NNA de Cochabamba

Page 35: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

APORTAMOS EN LA CONSTRUCCION DE DISEÑO DE POLITICAS

PUBLICAS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN 10

MUNICIPIOS PILOTO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

• SIPE SIPE

• TIQUIPAYA

• TOLATA

• TARATA

• ARANI

• AIQUILE

• TAPACARI

• CAPINOTA

• CHIMORE

• SHINAHOTA

Niñas, niños y adolescentes

Jóvenes

Mujeres – hombres

Personas Adultas Mayores

Personas con discapacidad

Conformación y fortalecimiento

de redes municipales para la

lucha contra la violencia

Page 36: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

TRANSVERSALIZANDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA

PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN RAZON DE GENERO Y GENERACIONAL

CON LAS/LOS SERVIDORES PUBLICOS DE 10 MUNICIPIOS PILOTO

Page 37: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

GESTION SOCIAL

Page 38: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

COCHABAMBA LIBRE DE

VIOLENCIA PROGRAMA

ESPERANZA

CONTRIBUIREMOS A

LA RECUPERACIÓN

DE LAS PERSONAS

EN SITUACIÓN DE

VIOLENCIA A TRAVÉS

DE LA

INTERVENCIÓN

INTERDISCIPLINARIA

Y ACOGIDA PARA SU

REINTEGRACIÓN

FAMILIAR, SOCIAL Y

LABORAL.

ANTESDESPUÉS

Page 39: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

«ESPERANZA» ATENCIÓN INTEGRAL PARA

PERSONAS Y SUS HIJOS E HIJAS VICTIMAS

DE VIOLENCIACAPCITACION EN REPOSTERIA

APRENDIENDO A COSECHAR

El Programa Esperanza dirigió su trabajo hacia las mujeres, sus hijas e

hijos que fueron victimas de violencia, efectuando la protección, atención

integral, recuperación y capacitación al desarrollo laboral, para su

reintegración familiar, social y laboral.

• 63 mujeres y 99 hijas e hijos en situación de violencia fueron acogidos

y recibieron una atención integral en las áreas social y psicológica.

• 20 mujeres fueron reinsertadas laboralmente.

• Coordinación interinstitucional con la Fundación Voces Libres,

INTERTEAM, SLIM, FELCV, DNA y Programa mi Salud.

• Difusión de cuñas radiales de prevención de la violencia.

• Participación en 5 ferias informativas.

Page 40: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

LOGROS DE LA GESTION 2018

1.- ACADEMIA DE PELUQUERÍA MODERNA DALLAS, se realizó una coordinación y

alianza de trabajo para que se trabaje el auto cuido personal, autoestima, seguridad de las

mujeres como parte de su terapia de recuperación de las secuelas de la violencia.

Page 41: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

2.- LA PARTICIPACION DE LA CARAVANA METROPOLITANA CON SLIM, es el primer

año que el Programa Esperanza forma parte de esta caravana de socialización de la

violencia con los municipios de Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Sacaba.

Page 42: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

3.- RED DE PROTECCION CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA - Recibe La Invitación

Para Formar Parte Oficialmente De Dos Redes Que Son Quillacollo y Sipe Sipe Para

Combatir La Violencia Hacia Las Mujeres.

Page 43: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

4 .- BOLSAS DE TRABAJO, Las Mujeres Del Programa Reciben 3 Bolsas De Trabajo Por El Gobierno

Autónomo Municipal De Quillacollo Y La Secretaria De Desarrollo Productivo Rural Y Medio Ambiente –

MYPES Y La ONG Voces Libre, Quienes Brinda Trabajo A Las Mujeres Acogidas Del Programa De Esta

Forma Se Consigue Empoderamiento Laboral, Romper Con Su Dependencia Económica De Su Pareja Y La

Auto Sostenibilidad De Sus Hijos.

Page 44: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

5.- TERAPIA OCUPACIONAL - INFANTE, Quienes Nos Brinda Capacitación Para Conseguir

Emprendimientos Laborales Para Que Las Mujeres Acogidas Del Programa Tengan Una Herramienta De

Trabajo, Así Mismo Con El Apoyo De Terapias Grupales Para Contribuir Al Empoderamiento De La Mujer

Victima De Violencia.

Page 45: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

6.- CIES SALUD Y REPRODUCCIÓN SEXUAL, se realizó alianza de trabajo para la

realización de taller de capacitación en el cuido corporal y salud de las mujeres víctimas

de violencia acogidas en el Programa.

Page 46: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

8•Emprendimientos laborales En Área De Repostería para la cualificación

de mano de obra

Page 47: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

Veterinaria manejo del ganado vacuno y lácteos

Page 48: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

CAPACITACION AREA DE

AGRONOMIAPara incorporar a las mujeres en los procesos de

generación de recursos como actoras directas de su

propio desarrollo y del fortalecimiento de sus familias

Page 49: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de

COORDINACION CON OTRAS INSTITUCIONES

• 8.- UNIDADES EDUCATIVAS, en la presente gestión 2018 se tiene el apoyo de tres Unidades Educativa San Ignacio de Loyola, Martin Cárdenas y Nuestra Señora de Guadalupe, quienes nos recibieron los traspasos y nos apoyaron con la educación de las niñas y niños de las mujeres víctimas de violencia.

• 10.-CLASES DE BAILE- Prof. Mariana Limachi, quien nos brindó clases de baile gratuito como parte de la Musicoterapia para las mujeres víctimas de violencia.

• 11.- FUNDACION S.I. MUJER- VANESSA VARGAS GONZALES MISS MUNDO, quien realizo capacitación en el cuido personal, capacitación en repostería y emprendimiento laboral a las mujeres víctimas de violencia del programa esperanza, lo que se consiguió es el empoderamiento personal de las mujeres acogidas.

• 12.-POSTA MEDICA DE VILLA EL CARMEN- Dr. Limber Siles, quien nos brinda atención medica de forma gratuita a mujeres sus hijas e hijos del programa esperanza, así como la capacitación con taller en el área de salud.

• 13.- MUJERES PROMOTORAS POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, en la presente gestión el Programa recibe apoyo con talleres vivenciales en temática de violencia por las mismas víctimas de violencia quienes forman parte de este grupo de mujeres líderes.

• 14.- UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON- FACULTAD DE VETERINARIA- quienes nos brindan su apoyo con las capacitaciones en esta área de veterinaria a las mujeres víctimas de violencia.

• 15.- UNIDAD DE PREVENCION DEL SLIM- G.A.M.Q. – Lic. Marlen Heredia, unidad que nos brinda capacitación en temática de violencia, fortalecimiento del personal a las mujeres víctimas de violencia y el personal del programa.

• 16.- INSTITUCIONES DEL SLIM SIPE SIPE, VINTO, QUILLACOLLO, COLCAPIRHUA TIQUIPAYA Y SACACABA, SAN BENITO, Durante esta gestión existió mayor coordinación con estas instituciones en la solicitud de acogidas.

Page 50: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ...³n GAD Cbba.pdfrevisión técnica del Plan Departamental contra la Violencia en Razón de Género, así como la planificación de