Construccion de Terraplenes en Mexico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    1/31

    Construccin de Terraplenes,

    Frecuencia y Control de Calidad

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    2/31

    y

    Terrapln

    Por definicin un terrapln se llama a la

    acumulacin de tierra o sedimentos, ya sea

    de una excavacin o de prstamo, con lacual se rellena un terreno para levantar el

    nivel de este mismo.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    3/31

    Terrapln : Obra vialAntes

    Despus

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    4/31

    Partes de un terrapln

    Coronacin o corona: Es la parte superior en unterrapln.

    Cimiento o base: Parte inferior en un terrapln, que

    esta en contacto con la superficie de apoyo.

    Ncleo o cuerpo: Parte de terrapln que se ubicaentre el cimiento y la coronacin.

    Espaldn: Es la parte exterior del terrapln,generalmente forma taludes.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    5/31

    Perspectiva Isomtrica terrapln

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    6/31

    Mater iales para la construccin

    de un Terrapln (rel leno)Materiales necesarios:

    -Los materiales deben ser suelos procedentes de las

    excavaciones o de prstamos.

    -Antes a la excavacin se establece un plan para

    efectuar los ensayos de identificacin de materiales, para

    verificar si son tierras aptas para un terrapln.

    -Cuando se emplean materiales de prstamos, del

    mismo modo deben efectuarse los ensayos del material.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    7/31

    Proceso constructivo de un terrapln.

    El proceso constructivo de un terrapln

    comprende diversas etapas y operaciones

    encaminadas a conseguir las caractersticas

    resistentes y estructurales exigidas a cada capa,y que aseguren un correcto funcionamiento de la

    misma. La calidad de un terrapln depende en

    gran medida de su correcta realizacin, es decir,

    de la apropiada colocacin y posteriortratamiento de los diferentes materiales

    empleados en su construccin.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    8/31

    Mtodo Constructivo

    1) Operaciones previas.

    2) Desbroce del terreno.

    3) Eliminacin de la capa de tierra vegetal o escarpe.

    4) Escarificado.

    5) Ejecucin del terrapln.

    Extendido

    Humectacin Compactacin

    6) Termino del terrapln.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    9/31

    1) Operaciones Previas

    Estudio de mecnica de suelos

    Estudio preliminar

    Trabajo de gabinete.

    Ubicacin: Mapas, Plano topogrfico, Plano deanteproyecto.

    Informacin Geolgica: memorias, informes y mapasgeolgicos.

    Informacin Geotcnica: Publicaciones. Memorias einformes.

    Informacin Sismolgica: Informacin del serviciosismolgico UCHy memorias.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    10/31

    2) Desbroce del terreno

    El desbroce consiste en extraer y

    retirar de la zona comprendida por la

    traza de la carretera todos los rboles,plantas, maleza, escombros, basura o

    cualquier otro material Indeseable que

    pueda acarrear perjuicios al normaldesarrollo de las obras o al futuro

    comportamiento de la va.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    11/31

    3)Eliminacin de la capa de tierra

    vegetal ( Escarpe )

    Eliminacin de la capa ms superficial

    de terreno, generalmente compuesta

    por un alto porcentaje de materiaorgnica (humus), que como sabemos

    debe ser evitada a toda costa dada la

    susceptibilidad que presenta a procesosde oxidacin y mineralizacin.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    12/31

    4) Escarificado

    Tarea que consiste en la disgregacin de la

    capa superficial del terreno, efectuada por

    medios mecnicos. Generalmente seemplean herramientas especiales acopladas

    a mquinas tractoras de gran potencia

    (bulldozers) que se encargan

    simultneamente de la eliminacin delterreno vegetal y del proceso de escarificado

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    13/31

    5) Ejecucin del terrapln

    Comprende los procesos de:

    a)Extendidob)Humectacin

    c)Compactacin.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    14/31

    a) Extendido

    Extendido del suelo en capas de

    espesor uniforme y sensiblemente

    paralelas. El material que compongacada capa deber ser homogneo y

    presentar caractersticas uniformes: en

    caso contrario, deber conseguirse estauniformidad mezclndolos

    convenientemente .

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    15/31

    b)Humectacin

    Doble funcin:

    Por un lado, asegura una ptima compactacin del

    material, asegurando la suficiente resistencia yreduciendo los posteriores asentamientos delterrapln.

    Por otro, evita que las variaciones de humedad que

    se produzcan despus de la construccinprovoquen cambios excesivos de volumen en elsuelo, ocasionando daos y deformaciones en elfirme.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    16/31

    c) Compactacin

    Se procede a realizar la compactacin

    mecnica de cada capa, hasta obtener una

    mayor densidad que el proctor normal.En la coronacin o capa final del terrapln, se

    realizara efectuando el perfilado de la

    superficie.

    C

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    17/31

    Consideraciones en la construccin

    de un Terrapln en una ladera.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    18/31

    Compactacin del talud en un terrapln.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    19/31

    Maquinaria uti l izada

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    20/31

    Buldzer en etapa de extendido

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    21/31

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    22/31

    En resumen

    Un terrapln se conforma cclicamente por los

    siguientes pasos o procedimientos:

    - Extendidode la capa de suelo.

    - Humectacina la humedad optima.

    - Compactacinde la capa.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    23/31

    Esquema general de un terrapln

    Este procedimiento se realizar hasta que el terrapln alcance la altura

    definida en el proyecto.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    24/31

    Compactacin de un terrapln

    - Espesor max de 30 cm., a menos que dispongamos de los equiposnecesarios que nos garantice la compactacin necesaria en elproyecto.

    - Para la compactacin del material este debe estar en las siguienteCondiciones de humedad:

    - El material deber estar homogneamente hmedos, cercano aloptimo, por lo tanto segn como est el terreno se deber agregaro quitar agua.

    Procedimiento:

    - El trabajo debe realizarse comenzando desde el borde del

    terrapln, avanzando haca el centro con pasadas paralelastraslapadas en por lo menos la mitad del ancho de la unidadcompactadora.

    - Toda la superficie debe recibir un numero suficiente de pasadaspara que quede correctamente compactada.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    25/31

    Compactacin de un terrapln.

    - Los rellenos efectuados por capas debern alcanzar una

    densidad del 95% D.M.C.S o un 80% de D.R.

    - En los bordes se exige un 90% de D.M.C.S y un 70% de

    D.R.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    26/31

    Esquema de compactacin por capa

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    27/31

    - Deslizamiento, esta falla no es comn en terraplenespor que uno bien diseado y construido no debera

    presentarla.

    - Erosin y deslizamientos locales

    - Corrimientos por apoyo en planos inclinados (laderas decerros).

    - Asentamiento por disminucin de huecos del suelo del

    terrapln.

    - Hundimientos por consolidacin del suelo de fundacin.

    - Flujo plstico del suelo de fundacin- Asentamiento por vibraciones y licuacin del suelo.

    Fallas mas comunes

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    28/31

    Tipos de terraplenes en carretera

    En zonas planas:

    Se caracterizan por tener alturas pequeas,longitudes grandes y ofrecen amplios espacios de

    trabajo.

    En zonas montaosas y escarpadas:

    Se caracterizan por tener altura muy grandes,

    longitudes pequeas y no ofrecen espaciosamplios para el trabajo.

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    29/31

    Control de calidad

    Existen dos tipos: el mtodo de control final, y el deseguimiento de obra.Para vas y obras en Chile, las especificaciones de controlde calidad y ensayos ms comunes son los siguientes:

    - Densidad de terreno > 95% de la densidad seca,obtenida por el ensayo de proctor modificado o, igual osuperior al 80% obtenida por el ensayo de DR si se tratade suelos esencialmente granulares.- Ensayo de CBR > que el 15%, para 0,2 de penetracin.- Limite lquido menor o igual a 35- ndice de plasticidad menor o igual que 15

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    30/31

    Frecuencia

    Ensayos o propiedades Frecuencia referente

    Granulometra 1 cada 1000 mt3

    Limites de consistencia 1 cada 1000 mt3

    Cont. De materia orgnica 1 cada 3000 mt3

    Densidad hmeda (base y

    cuerpo)

    1 cada 1000 mt3

    Compactacin (corona) 1 cada 250 mt3

  • 5/26/2018 Construccion de Terraplenes en Mexico

    31/31

    Construccin de Terraplenes,

    F recuencia y Control de Calidad