Constitucion de Las Empresas en El Peru

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    1/10

    CONSTITUCION DECONSTITUCION DEEMPRESASEMPRESASLas empresas en la legislación nacional, se encuentran regulaas en la Le! "eneral e Socieaes N# $%&&'Las empresas en la legislación nacional, se encuentran regulaas en la Le! "eneral e Socieaes N# $%&&'

     NOCIONES PRELIMINARES) NOCIONES PRELIMINARES)Sociea)Sociea) * Por el contrato e sociea os o m+s personas se oligan a -acer un aporte en inero, en traa.o o en otros* Por el contrato e sociea os o m+s personas se oligan a -acer un aporte en inero, en traa.o o en otros ienes apreciales en inero, con el /in e repartirse entre s0 las utiliaes otenias en la empresa o acti1ia social( ienes apreciales en inero, con el /in e repartirse entre s0 las utiliaes otenias en la empresa o acti1ia social(

    Tener en cuenta2Tener en cuenta2En toa empresa, grane o pe3ue4a, e5isten tres /actores necesarios para 3ue puean reali6ar su acti1ia) ellos son)En toa empresa, grane o pe3ue4a, e5isten tres /actores necesarios para 3ue puean reali6ar su acti1ia) ellos son) personas, capital ! traa.o( personas, capital ! traa.o(78UI9NES PUEDEN CONSTITUIR UNA SOCIEDAD:78UI9NES PUEDEN CONSTITUIR UNA SOCIEDAD:

    78UI9NES SON PERSONAS NATURALES:78UI9NES SON PERSONAS NATURALES:Se entiene por persona natural, al ser -umano o a la persona -umanaSe entiene por persona natural, al ser -umano o a la persona -umanaPara ser su.eto e erec-os ! oligaciones e car+cter mercantil, comercial o societario, se re3uiere 3ue tenga capaciaPara ser su.eto e erec-os ! oligaciones e car+cter mercantil, comercial o societario, se re3uiere 3ue tenga capacia .ur0ica( .ur0ica(78UI9NES SON PERSONAS ;UR

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    2/10

    Documento 3ue reali6a un Notario Plico en el 3ue se inclu!e o inserta, la Minuta e Constitución ! los Estatutos(Documento 3ue reali6a un Notario Plico en el 3ue se inclu!e o inserta, la Minuta e Constitución ! los Estatutos(Se le conoce tami>n como Testimonio e Constitución(Se le conoce tami>n como Testimonio e Constitución(INSCRIPCIN EN EL RE"ISTROINSCRIPCIN EN EL RE"ISTROEl Notario, luego e 3ue la Escritura Plica -a sio suscrita por los socios, elaora los partes ! en10a a los RegistrosEl Notario, luego e 3ue la Escritura Plica -a sio suscrita por los socios, elaora los partes ! en10a a los RegistrosPlicos para su eia inscripciónPlicos para su eia inscripciónREPRESENTANTES LE"ALESREPRESENTANTES LE"ALESSon las personas 3ue e.ercen la representación e las socieaesSon las personas 3ue e.ercen la representación e las socieaesPueen ser) Accionistas, Socios, Directores, "erentes o ApoeraosPueen ser) Accionistas, Socios, Directores, "erentes o Apoeraos  O?TENCIN DEL R(U(C(O?TENCIN DEL R(U(C(Inscrita la sociea, se procee a solicitar la inscripción en la SUNAT para la otención el R(U(C(Inscrita la sociea, se procee a solicitar la inscripción en la SUNAT para la otención el R(U(C(LICENCIA MUNICIPAL DE =UNCIONAMIENTOLICENCIA MUNICIPAL DE =UNCIONAMIENTOLa Licencia Municipal e =uncionamiento se re3uiere para 3ue la sociea puea /uncionar en un eterminao localLa Licencia Municipal e =uncionamiento se re3uiere para 3ue la sociea puea /uncionar en un eterminao local(Puee ser) Pro1isionaPuee ser) Pro1isionaIne/inia(Ine/inia(LICENCIA PROFISIONALLICENCIA PROFISIONALRe3uisitos)Re3uisitos)* Constitución Socia* Constitución Socia* R(U(C* R(U(C* Certi/icao e Goni/icación ! Compatiilia eUsos* Certi/icao e Goni/icación ! Compatiilia eUsosDURACIN O FI"ENCIA DE LA LICENCIA PROFISIONALDURACIN O FI"ENCIA DE LA LICENCIA PROFISIONALUN AHO CALENDARIO@ ES DECIR, $ MESESUN AHO CALENDARIO@ ES DECIR, $ MESES

    LICENCIA INDE=INIDALICENCIA INDE=INIDATami>n llamaa e/initi1aTami>n llamaa e/initi1a No tiene pla6o e 1igencia No tiene pla6o e 1igenciaRe3uisitos)Re3uisitos)Constitución SociaConstitución SociaR(U(C(R(U(C(Certi/icao Goni/icación ! Compatiilia e UsosCerti/icao Goni/icación ! Compatiilia e UsosPlano e DistriuciónPlano e Distriución

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    3/10

    COMENTARIOCOMENTARIOEl progreso e un pa0s epene en uena meia el esp0ritu empreneor e sus ciuaanos( 78ui>nes constitu!enEl progreso e un pa0s epene en uena meia el esp0ritu empreneor e sus ciuaanos( 78ui>nes constitu!enempresas en el Per: A3uellos 3ue 1e oportuniaes one otros 1en solo prolemas( Un Pa0s 3ue tiene amiciones eempresas en el Per: A3uellos 3ue 1e oportuniaes one otros 1en solo prolemas( Un Pa0s 3ue tiene amiciones e

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    4/10

    crecer ! ser competiti1o en un muno gloali6ao no e.ara 3ue sus .ó1enes alumnos 3ue en el /uturo crearan suscrecer ! ser competiti1o en un muno gloali6ao no e.ara 3ue sus .ó1enes alumnos 3ue en el /uturo crearan susempresas apostano por nuestro pa0s cre6can sin estos conocimientos e constitución e empresas ! otros conocimientosempresas apostano por nuestro pa0s cre6can sin estos conocimientos e constitución e empresas ! otros conocimientos +sicos 3ue les permitir+n recorrer too un camino con un esp0ritu empreneor ! apro1ec-ar las oportuniaes 3ue se le +sicos 3ue les permitir+n recorrer too un camino con un esp0ritu empreneor ! apro1ec-ar las oportuniaes 3ue se le presenten( presenten(

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    5/10

    INSTITUTO SUPERIOR JONORIO DEL"ADO ESPINOGA

    CARRERA TECNICA) COMPUTACION E IN=ORMATICA

     NOM?RE MARI?EL ROCIO CANA SALAS

    TURNO) NOCJE B PERO ASISTO EN LA MAHANA

    SISTEMAS DE IN=ORMACION

    ( DE=INICION

    Un Sistema e In/ormación, es a3u>l 3ue permite recopilar, aministrar ! manipular un con.unto e atos 3uecon/orman la in/ormación necesaria para 3ue los estamentos e.ecuti1os e una organi6ación puean reali6ar unatoma e ecisiones in/ormaa mente( En resumen, es a3u>l con.unto orenao e elementos Bno necesariamentecomputacionales 3ue permiten manipular toa a3uella in/ormación necesaria para implementar aspectosespec0/icos e la toma e ecisiones(

    Un sistema e in/ormación es un grupo e elementos utili6aos para la aministración e atos, los cuales seencuentran coorinaos entre s0 para su uso ulterior( Estos elementos, aem+s, /ueron conceios con el o.eto elograr un eterminao /in( Dese el punto e 1ista empresarial, los sistemas e in/ormación tienen como propósito per/eccionar las acti1iaes lle1aas a cao en una organi6ación, ! as0 alcan6ar 1enta.as competiti1as(K

    $( TIPOS DE SISTEMAS DE IN=ORMACION

    $((SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES) cuano un sistema recopila, almacena ! altera lain/ormación creaa a partir e transacciones lle1aas a cao entro e una organi6ación se enomina sistema e procesamiento e transacciones( Tiene como /inalia procesar las transacciones iarias e una empresaacumulano toa la in/ormación reciia en una ase e atos para su posterior consulta(

    $($(SISTEMA DE IN=ORMACIN "ERENCIAL) un sistema e in/ormación gerencial es a3uel utili6ao por laempresa para sol1entar incon1enientes en la misma( Es ecir, el o.eti1o el mismo es la suministración ein/ormación para la resolución e prolemas a tra1>s e la interacción entre tecnolog0as ! personas(

    Los atos aportaos por el sistema een isponer e cuatro cualiaes elementales) calia, oportunia,cantia ! rele1ancia(

    $(( SISTEMA DE SOPORTE A DECISIONES) este sistema se asa en el estuio ! la comparación entre un con.untoe 1ariales con el o.eto e contriuir a la toma e ecisiones entro e una empresa( El apo!o ao por elsistema in1olucra la estimación, 1aloración ! alance entre alternati1as( Al igual 3ue el sistema e in/ormacióngerencial, esta tecnolog0a interacciona con personas en el /iltrao e in/ormación 3ue permite optar por la

    ecisión m+s acertaa($(( SISTEMA DE IN=ORMACION E;ECUTIFA) esta tecnolog0a es utili6aa por los gerentes e una empresa, !a

    3ue permite acceer a la in/ormación interna ! e5terna e la misma, isponieno e los atos 3ue puean llegar aa/ectar su uen renimiento(

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    6/10

    INSTITUTO SUPERIOR JONORIO DEL"ADO ESPINOGA

    CARRERA TECNICA) COMPUTACION E IN=ORMATICA

     NOM?RE MARI?EL ROCIO CANA SALAS

    TURNO) NOCJE B PERO ASISTO EN LA MAHANA

    METODOLOGIAS DE SISTEMA DE INFORMACION

    Estructurada

    Se consiera un cl+sico, eio a 3ue los proceimientos e la metoolog0a se estalecen en etapas, las cuales eer+n serseguias a.o un en/o3ue secuencial e an+lisis, ise4o ! esarrollo ! es el m+s aplicao en el esarrollo e So/tare(

    ( Orientada a objetosLa metoolog0a orientaa a o.etos comina los atos ! los proceimientos en un solo o.eto( En 1e6 e pasar atos a los proceimientos, los programas en10an un mensa.e a un o.eto para 3ue realice un proceimiento 3ue !a tiene integrao( Elmismo mensa.e puee ser en1iao a muc-os o.etos i/erentes, pero caa uno e ellos implantar+ el mensa.e e /ormai/erente(Por ene, la metoolog0a orientaa a o.etos se concie como con.unto e o.etos 3ue interactan entre s0 ! se usca el

    en/o3ue uni/icaor e los o.etos(

    ( Evolutiva-IncreentalPropuesto por &, el cual se sugirió el en/o3ue incremental e esarrollo como una /orma e reucir la repetición eltraa.o en el proceso e esarrollo ! ar oportunia e retrasar la toma e ecisiones en los re3uisitos -asta a3uirire5periencia con el sistema( Surge por3ue en los primeros esarrollos se po0a esperar largo tiempo -asta 3ue el so/tareestu1iese listo( Las reglas el negocio e -o! no lo permiten(

    (  !rototi"osLos prototipos son moelos 3ue permiten estuiar ! proar aspectos espec0/icos el proucto /inal, sin necesia e 3ue el proucto tenga sus caracter0sticas completamente e/inias( ?a.o este moelo, se por+ etectar errores eio a la

    aplicación e i/erentes -erramientas, para proucir elementos e prueas espec0/icas Binter/a6 e usuario, manteneores, procesos 3ue eer+n ser presentaos al usuario ! con/irmaos por >ste( En otras palaras, esarrolla un Qemo, 3ue eser aproao por el usuario, se culmina con toas las /uncionaliaes( El prototipo es un moelo a escala el sistema propuesto, /+cilmente operale ! moi/icale(

    $  Es"iral

    Este moelo se caracteri6a por optimi6ar los tiempos ! reucir la incertiumre el pro!ecto, partieno e un pe3ue4osegmento el sistema en /uncionamiento, para luego continuar en la creación e una seguna parte conectaa a la anterior,! as0 construir una nue1a interacción, con una 1ersión aumentaa el sistema -asta 3ue se conclu!e con un ni1el emauración 3ue permita 3ue el traa.o para el 3ue /ue creao se realice sin incon1enientes(

    (  RADEs una metoolog0a 3ue tiene el o.eti1o e responer r+piamente a las necesiaes e usuario, posee un alcance m+samplio por lo 3ue -a sio enominaa Qcreación r+pia e aplicaciones BRapi ApplicationDe1elopment(9sta se asa enla e5istencia e estrategias ! e -erramientas e so/tare, las cuales permiten 3ue el analista ise4aor e un sistema,realice un m0nimo an+lisis ! ise4o, lo trau6ca r+piamente en aplicación especi/ica ! se lo presente al usuario para suaproación o moi/icación(

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    7/10

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    8/10

    Se consieras os) a3uirir un sistema integral e aministración o una ase e atos central ! con1ertir las aplicaciones aun lengua.e e cuarta generación INSTITUTO SUPERIOR JONORIO DEL"ADO ESPINOGA

    CARRERA TECNICA) COMPUTACION E IN=ORMATICA

     NOM?RE MARI?EL ROCIO CANA SALAS

    TURNO) NOCJE B PERO ASISTO EN LA MAHANA

     QDISEHO DE SISTEMAS

    El ise4o e un sistema e in/ormación prouce los elementos 3ue estalecen cómo el sistema cumplir+ losre3uerimientos ienti/icaos urante el an+lisis el sistema( A esta etapa se le conoce tami>n con el nomre e Dise4oLógico(

    El primer paso en el ise4o e sistemas es ienti/icar los in/ormes ! las salias 3ue el sistema proucir+@ a continuaciónlos atos espec0/icos e caa uno e >stos se se4alan, inclu!eno su locali6ación e5acta sore el papel, la pantalla eespliegue o cual3uier otro meio(

    El ise4o tami>n escrie los atos calculaos o almacenaos 3ue se introucir+n( Los atos ! los proceimientos e

    c+lculo se escrien con etalle( Se seleccionan las estructuras e los arc-i1os ! los ispositi1os e almacenamiento,como son iscos o cintas magn>ticas o papel( Los proceimientos een e mostrar cómo se 1an a procesar los atos !cu+les 1an a ser las salias(

    Los ocumentos 3ue contienen las especi/icaciones el ise4o se pueen representar por meio e los iagramas, talas !s0molos especiales(

    El ltimo paso el ise4o etallao es pasar la in/ormación al grupo e programación 3ue se inicie el esarrollo elso/tare(

    El ise4o e sistemas es un proceso altamente creati1o 3ue en gran meia puee ser /acilitao por lo siguiente)

    ( De/inición sólia el prolema(

    $( Descripción el sistema e5istente(

    ( Con.unto e re3uerimientos el nue1o sistema(

    Por e/inición, ise4o signi/ica -acer un mapa, planear o arreglar las partes en un too 3ue satis/aga los o.eti1osin1olucraos( El ise4o e sistemas re3uiere principalmente la coorinación e acti1iaes, los proceimientos e traa.o! la utili6ación e e3uipo para alcan6ar los o.eti1os organi6acionales(

    El patrón e ise4o e sistemas sigue una t>cnica iterati1a( El ise4o e sistemas es un proceso creati1o en el 3ue elanalista repite a tra1>s e 1arias acti1iaes o proceimientos e traa.o, uno a la 1e6, in1estigano mentalmente a tra1>s

    el proceso completo( el analista ee tener en cuenta os puntos importantes)

     Resuel1a un prolema a la 1e6( No se con/una al 3uerer resol1er muc-os prolemas a la 1e6(

    Su nue1o sistema ee concorar con los o.eti1os ! metas generales el +rea a.o estuio ! la empresa en s0(

    En resumen, entonces, los puntos a seguir cuano se ise4a un nue1o sistema son)

    ( E5amine toos los atos posiles(

    $( Conc>ntrese ! piense en /orma creati1a(

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    9/10

    ( Proporcione i/erentes entraas, salias, operaciones, controles ! t>cnicas e proceimiento(

    ( Primero e1ale los proceimientos m+s importantes(

    ( E5amine las i1ersas alternati1as(

    Otra consieración en la /ase e ise4o es el control 3ue se ee e.ercer ese el sistema( Algunos controles seeterminar+n por meio e i/erentes par+metros e sistemas tales como las aplicaciones ! las entraas( Proalemente senecesite ise4ar ciertos controles e calia( Por e.emplo, toas las entraas een preparase en /orma consistente paramantener la con/ian6a el sistema ! e1itar posiles errores en los proceimientos(

    Las especi/icaciones e ise4o escrien las caracter0sticas el sistema, sus componentes o elementos ! la /orma en 3ueestos aparecer+n ante los usuarios( Para muc-os usuarios, el >5ito e un sistema est+ relacionao con la creencia 3uetengan sore s0 el sistema tiene las caracter0sticas aecuaas( Los componentes e un sistema e in/ormación escritosurante el an+lisis e re3uerimientos, son el punto principal el ise4o( Los analistas een ise4ar los siguienteselementos)

    (=lu.os e atos) Mo1imientos e atos -acia, alreeor ! ese el sistema(

    $(Almacenes e atos) Con.untos temporales o permanentes e atos(

    (Procesos) Acti1iaes para aceptar, mane.ar ! suministrar atos e in/ormación( Pueen ser anuales o asaas encomputaora(

    (Proceimientos) M>toos ! rutinas para utili6ar el sistema e in/ormación ! lograr con ello los resultaos esperaos(

    (Controles) Est+nares ! lineamientos para eterminar si las acti1iaes est+n ocurrieno en la /orma anticipaa oaceptaa, es ecir, si se encuentran a.o control( Asimismo especi/icar las acciones 3ue een emprenerse cuanoocurren prolemas o presentan circunstancias inesperaas( Puee incluirse un reporte sore las e5cepciones o proceimientos para la corrección e los prolemas(

    %(=unciones el personal) Las responsailiaes e toas las personas 3ue tienen 3ue 1er con el nue1o sistemas

    inclu!eno los usuarios, operaores e computaora ! personal e apo!o( Aarca too el espectro e componentes elsistema, incluso ese la entraa e atos -asta la istriución e salias o resultaos( A menuo, las /unciones el personal se estalecen en /orma e proceimiento(

    Desarrollo el so/tare

    A menuo los especialistas e sistemas se re/ieren a esta etapa como el Dise4o =0sico, en contraste con el Dise4o elsistema 3ue se conoce como el ise4o lógico(

    Los esarrollaores pueen instalar o moi/icar so/tare 3ue se -a!a comprao Bso/tare comercial, o pueen escriirnue1os programas ise4aos a la meia@ la ecisión epene el costo e caa una e las opciones aas, el tiempo !

    isponiilia e los programaores(Los programaores e so/tare son tami>n responsales e la ocumentación el programa ! e incluir los comentarios3ue e5pli3uen cómo ! por3u> se utili6ó cierto proceimiento( La ocumentación es esencial para proar el programa !arle mantenimiento una 1e6 3ue se -a puesto en marc-a(

    Para ise4ar un sistema, el analista ee conocer ciertos elementos relacionaos con los siguientes aspectos(

    Los recursos e la organi6ación(

    $ Las necesiaes e in/ormación e los usuarios(

  • 8/18/2019 Constitucion de Las Empresas en El Peru

    10/10

    Las necesiaes e otros sistemas(

    Los m>toos e procesamiento e atos,

    Las operaciones con los atos(

    % Las -erramientas el ise4o(

    Para proucir el ise4o, el analista tiene 3ue aplicar el ra6onamiento ! la creati1ia a los elementos mencionaos(

    Etapas +sicas el proceso ise4o(

    En e la pr+ctica, la aplicación el proceso e ise4o es un es/uer6o repetiti1o( A meia 3ue el analista 1a consieranocaa uno e los elementos el proceso, se 1e oligao a re1isar una ! otra 1e6 a ree5aminar las estructuras ! relacionesestalecias -asta el momento, ! a moi/icarlas para satis/acer la nue1a conición( La repetición contina -asta 3ue -ansio consieraas toas las imensiones el sistema propuesto ! se /ormula la proposición /inal( Las etapas +sicas el proceso e ise4o pueen e5ponerse as0)

    ( De/inir el o.eti1o el sistema(

    $( Desarrollar un moelo conceptual(

    a Ienti/icar el resultao m+s importante el sistema(

      Se4alar los atos espec0/icos e entraa necesarios para otener ese resultao(

    c Descriir las operaciones e procesamiento e atos, particularmente los algoritmos lógicos ! e c+lculo, 3ue eenaplicarse a los atos e entraa para proucir la in/ormación eseaa(

    Ienti/icar los elementos e entraa 3ue se pueen introucir una sola 1e6 ! 3uear almacenaos para usarlos enoperaciones susecuentes e procesamiento(

    e Seguir e/ectuano los pasa a, , c, para caa resultao re3uerio ! por oren e prioria -asta -aerlos consierao

    en su totalia(

    / Estalecer un anco e atos 3ue puea sustentar al sistema en la /orma m+s e/ecti1a (

    ( Aplicar restricciones(

    a En ase a las restricciones impuestas eliminar los casos e5tremos e entraa, salia ! procesamiento(

      Se4alar los i/erentes puntos e control(

    ( De/inir las acti1iaes e procesamiento e atos(

    a ise4ar los /ormatos e entraa ! salia 3ue me.or se aapten al ise4o el sistema(

      Estalecer los m>toos e procesamiento ! los puntos comunes e los atos(

    ( =ormular la proposición el ise4o el sistema(

    Anali6ano espec0/icamente las entraas, las salias ! las acti1iaes e procesamiento por oren e su contriución allogro el o.eti1o general el sistema, el analista reuce al m0nimo el tiempo necesario para llegar a una estructuraciónel ise4o principal(