1
CONSEJOS RFESS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN INSTALACIONES ACUÁTICAS Lee y sigue las normas de utilización y seguridad expuestas en todas las instalaciones. Protégete del sol mediante el uso de crema solar, de una gorra e hidratándote. Dúchate antes y después del baño. No corras por el bordillo de la piscina Tírate de cabeza sólo tras comprobar que la profundidad es suficiente y que no hay otros bañistas debajo. No empujes ni realices juegos peligrosos como ahogadillas Respeta el tiempo de digestión tras las comidas Mantén a los niños vigilados en todo momento aunque exista servicio de socorristas Cuidado con los elementos de ayuda a la flotación, pueden ser peligrosos No te expongas al sol durante mucho tiempo Ante cualquier situación de peligro acude al socorrista CONSEJOS RFESS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES Protégete del sol mediante el uso de crema solar, de una gorra e hidratándote. Lee la información expuesta sobre mareas, coeficiente de mareas y temperatura. Ten en cuenta el color de las banderas: o Roja: Baño prohibido o Amarillo: Baño con precaución o Verde: Baño seguro No te expongas al sol durante mucho tiempo Fíjate en el mar: Formación de corrientes de retorno Báñate en zonas vigiladas Mantén a los niños vigilados en todo momento Cuidado con los elementos de ayuda a la flotación, pueden ser peligrosos No te bañes en zonas rocosas Si te encuentras en peligro y te vas alejando de la orilla, nada hacia la zona de olas Respeta el tiempo de digestión tras las comidas

Consejos prevención ahogamientos RFESS

  • Upload
    fmss

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A los datos reales de ahogamientos tenemos que acompañarlos tanto de posibles causas como recomendaciones para que estos no se sigan produciendo o al menos consigamos reducirlos en gran medida gracias a la concienciación de la gente.

Citation preview

  • CONSEJOS RFESS DE PREVENCIN DE ACCIDENTES EN

    INSTALACIONES ACUTICAS

    Lee y sigue las normas de utilizacin y seguridad expuestas en todas las

    instalaciones.

    Protgete del sol mediante el uso de crema solar, de una gorra e

    hidratndote.

    Dchate antes y despus del bao.

    No corras por el bordillo de la piscina

    Trate de cabeza slo tras comprobar que la profundidad es suficiente y

    que no hay otros baistas debajo.

    No empujes ni realices juegos peligrosos como ahogadillas

    Respeta el tiempo de digestin tras las comidas

    Mantn a los nios vigilados en todo momento aunque exista servicio de

    socorristas

    Cuidado con los elementos de ayuda a la flotacin, pueden ser

    peligrosos

    No te expongas al sol durante mucho tiempo

    Ante cualquier situacin de peligro acude al socorrista

    CONSEJOS RFESS DE PREVENCIN DE ACCIDENTES EN ESPACIOS

    ACUTICOS NATURALES

    Protgete del sol mediante el uso de crema solar, de una gorra e

    hidratndote.

    Lee la informacin expuesta sobre mareas, coeficiente de mareas y

    temperatura.

    Ten en cuenta el color de las banderas:

    o Roja: Bao prohibido

    o Amarillo: Bao con precaucin

    o Verde: Bao seguro

    No te expongas al sol durante mucho tiempo

    Fjate en el mar: Formacin de corrientes de retorno

    Bate en zonas vigiladas

    Mantn a los nios vigilados en todo momento

    Cuidado con los elementos de ayuda a la flotacin, pueden ser

    peligrosos

    No te baes en zonas rocosas

    Si te encuentras en peligro y te vas alejando de la orilla, nada hacia la

    zona de olas

    Respeta el tiempo de digestin tras las comidas