24
CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PRESUPUESTO E INVERSIONES PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (RESUMEN EJECUTIVO) Setiembre 2011

Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DE PRESUPUESTO E INVERSIONES

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 – CONSEJO

NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (RESUMEN EJECUTIVO)

Setiembre 2011

Page 2: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

2

INDICE

Presentación 3

I. Aspectos Constitucionales del CNM 4

II. Visión 5

III. Misión 5

IV. Objetivos Estratégicos 5

V. Resultados Alcanzados en los años 2010 y 2011 (enero – setiembre) 5

VI. Identificación de Problemas 8

VII. Presupuesto 2010 – Ejecución 10

VIII. Presupuesto 2011 11

IX. Presupuesto 2012 y su comparación con los años 2010 y 2011 14

X. Programa Presupuestal con enfoque a Resultados 18

XI. Demanda Adicional 18

Page 3: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

3

PRESENTACIÓN

El Consejo Nacional de la Magistratura, en cumplimiento a la “Directiva para la

presentación de información a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la

República” sobre el Proyecto de Presupuesto para el año Fiscal 2012, ha elaborado el

presente documento: “Presupuesto 2012 del Pliego 021 Consejo Nacional de la

Magistratura – Resumen Ejecutivo”.

El Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF), ha asignado al Consejo Nacional de la

Magistratura, como presupuesto para el ejercicio fiscal 2012, la suma de S/. 17’581,510

nuevos soles, que comparado con lo asignado en el 2011 es ligeramente superior en S/.

398,720 (2.3%), el cual es insuficiente para atender de manera real y efectiva las funciones

que la Constitución le asigna, las cuales son: seleccionar y nombrar, evaluar y ratificar y

aplicar acciones disciplinarias a jueces y fiscales entre otros.

El monto asignado por el MEF para el 2012 es insuficiente en S/.14’726,873, ya que las

necesidades reales del CNM para dicho año ascienden a S/. 32’308, 383 nuevos soles.

La insuficiencia de recursos limitará el cumplimiento de obligaciones de naturaleza

ineludible, como son el pago de CTS y beneficios sociales de los Consejeros que

cumplieron su mandato en el 2010 y 2011, el pago del personal del órgano de Control

Institucional ( Ley 29554); financiar el costo de 59 cargos adicionales del CAP para ser

cubiertos por concurso público, cubrir gastos de publicación de convocatorias de

concursos y reglamentos, servicios de consultoría para los exámenes escritos, evaluaciones

de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación

de automóviles asignados a los señores Consejeros, que por su antigüedad generan gastos

elevados en reparaciones y mantenimiento.

Como es de conocimiento, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene la misión de

contribuir al mejoramiento del Sistema de Administración de Justicia para lo cual debe

desarrollar una serie de procesos tendentes a seleccionar y nombrar a jueces y fiscales de

todos los niveles que superen las evaluaciones respectivas y separar a magistrados que no

ameriten permanecer en la Judicatura, mediante procesos de evaluación y de orden

disciplinario.

El documento contiene la visión, misión, objetivos generales, objetivos específicos y una

sucinta evaluación de los resultados del año 2010, a través de los indicadores de

desempeño, así como el avance de la ejecución presupuestaria del presente año. Luego

analiza comparativamente la asignación presupuestaria de los años 2010, 2011 y 2012 por

fuente de financiamiento, genéricas del gasto, funciones, programas, subprogramas y

actividades.

Finalmente, el documento detalla la demanda adicional de recursos para que el Consejo

Nacional de la Magistratura pueda cumplir en forma eficiente las funciones asignadas por

la Constitución Política del Perú.

San Isidro, setiembre de 2011

Page 4: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

4

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012

I. ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL CNM

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO

Constitución de 1993

Artículo 150º

El Consejo Nacional de la Magistratura se encarga de la selección y el nombramiento

de los Jueces y Fiscales, salvo cuando éstos provengan de elección popular. El

Consejo Nacional de la Magistratura es independiente y se rige por su Ley Orgánica

FUNCIONES DEL CONSEJO

Constitución Artículo 154º / 182º y 183º / Ley Nº 26397 Artículo 1º/2º y 21

Son funciones del Consejo Nacional de la Magistratura:

1. Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los Jueces y

Fiscales de todos los niveles. Dichos nombramientos requieren el voto conforme de

los 2/3 del número legal de sus miembros.

2. Ratificar a los Jueces y Fiscales de todos los niveles cada 7 años. Los no ratificados

no pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Público. El proceso de

ratificación es independiente de las medidas disciplinarias.

3. Aplicar la sanción de destitución a los Vocales de la Corte Suprema y Fiscales

Supremos y, a solicitud de la Corte Suprema o de la Junta de Fiscales Supremos,

respectivamente, a los Jueces y Fiscales de todas las instancias. La resolución final,

motivada y con previa audiencia del interesado es inimpugnable.

4. Extender a los Jueces y Fiscales el título oficial que los acredita.

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

Constitución Artículo 155º / Ley Nº 26397 Artículo 17 y 20

Uno elegido por los Vocales Supremos Titulares de la Corte Suprema

Uno elegido por la Junta de Fiscales Titulares Supremos

Uno elegido por los Rectores de las Universidades Nacionales

Uno elegido por los Rectores de las Universidades Particulares

Uno elegido por los miembros de los Colegios de Abogados

Dos elegidos por los miembros de los Colegios Profesionales no abogados

Page 5: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

5

Nombrar y/o remover al Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de

acuerdo con el artículo 182º de la Constitución y la Ley, y al Jefe del Registro

Nacional de Identificación y Estado Civil.

II. VISION

Nombrar, evaluar y ejercer el control disciplinario a jueces y fiscales, mediante

procesos y procedimientos eficientes, transparentes e imparciales, que establece la ley,

usando modernas tecnologías de información y comunicación, para contribuir al

fortalecimiento del sistema de administración de justicia y consolidar la democracia y

el Estado Constitucional de Derecho.

III. MISIÒN

Organismo constitucional autónomo eficiente, confiable y transparente y capaz de

rendir cuentas que cumple plenamente las funciones constitucionales de selección y

nombramiento, evaluación y ratificación y proceso disciplinario de jueces y fiscales,

así como nombrar al Jefe de la ONPE y el RENIEC, integrado por personal calificado,

que se adapta al entorno cambiante.

IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

A. GENERALES

1. Cubrir los requerimientos de vacantes solicitadas por el Poder Judicial y el Ministerio

Público, mejorando la calidad del servicio en los respectivos procesos de selección y

nombramiento, ascenso, evaluación integral y ratificación, destitución de jueces y

fiscales del Poder Judicial y Ministerio Público, Articulo 154 inciso 3 de la

Constitución Política del Perú – 1993, así como el nombramiento de los jefes de

ONPE y RENIEC.

2. Lograr una gestión pública moderna, eficaz, eficiente, que desarrolle procesos

óptimos y transparentes en la incorporación, ratificación y separación de Jueces y

Fiscales.

B. ESPECÍFICOS

1. Reducir la provisionalidad y suplencia de Jueces y Fiscales del Poder Judicial y

Ministerio Público.

2. Ratificar a jueces y fiscales que cumplan siete años en el cargo y al jefe de la ONPE y

RENIEC cada 4 años.

3. Realizar procesos disciplinarios a jueces y fiscales que incurran en inconducta

funcional

4. Promover la eficiencia administrativa y la transparencia de la gestión institucional.

5. Mantener actualizada la Base de Datos de jueces y fiscales.

Page 6: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

6

V. RESULTADOS ALCANZADOS LOS AÑOS 2010 Y 2011

A. PROCESO DE EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN

Como se puede apreciar en el Cuadro Nº 1, durante el año 2010 se desarrollaron 5

convocatorias, resultado de las cuales se ratificaron a 301 magistrados, de los cuales

169 son jueces del Poder Judicial, y 132 son fiscales del Ministerio Público.

En el período enero – setiembre 2011, se desarrollaron 8 convocatorias ratificándose

608 magistrados (328 jueces y 280 fiscales); lo que nos da un incremento de 102%

respecto al año anterior 2010.

Cuadro Nº 01

B. EN PROCESOS DISCIPLINARIOS

En los procesos disciplinarios, del 2005 al 2008 se observó un incremento de

denuncias y pedidos de destitución, luego bajan desde el 2009 a setiembre 2011; sin

embargo el número de magistrados destituidos se ha incrementado, lo cual se reflejó

en el incremento de investigaciones preliminares y aplicación de medidas

disciplinarias.

Cuadro Nº 2

Resultados de Procesos Disciplinarios

Años 2005 al 2011

Concepto 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

(a sept)

N° de Denuncias

interpuestas 135 144 150 165 123 122 61

Nº de Procesos

Disciplinarios abiertos 16 15º 36 49 84 46 20

Magistrados Destituidos 15 10 14 24 39 66 45

Nota.- A los magistrados se les destituye en algunas ocasiones al año siguiente de iniciado el proceso.

RESULTADOS DE EVALUACIÓN Y RATIFICACIÒN

AÑOS 2005 - 2011

AÑO

CONVOCATORIAS RATIFICACIONES

%

DEL AÑO 2011

2005 2

4

0.66

2006 5

30

4.93

2007 3

39

6.41

2008 6

68

11.18

2009 2

42

6.91

2010 5

301

49.51

2011 8

608

100.00

Page 7: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

7

C. EN SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Como se puede apreciar en el Cuadro Nº 3. En lo que va del año 2011 (enero –

setiembre), se inscribieron un total de 7,206 postulantes en cinco convocatorias, lo

que significó un incremento de postulantes de 588% respecto al año 2010 y, el

nombramiento de 362 magistrados.

En lo que resta del período octubre – diciembre 2011 se estima un nombramiento

adicional de 900 magistrados, lo que implica que para todo el año 2011 se tiene un

estimado de 1262 magistrados nombrados, lo cual significa un incremento de 770%

respecto al año anterior.

Cuadro Nº 03

RESULTADOS DE SELECCIÒN Y NOMBRAMIENTO

AÑOS 2005 - 2011

AÑO

CONVOCATORIAS

PLAZAS

CONVOCADAS

POSTULANTES

INSCRITOS

PLAZAS

CUBIERTAS

%

DEL AÑO

2011

2005 2 1,113 6,918

773 61.25

2006 2 497 1,811

124 9.83

2007 1 6 64

6 0.48

2008 3 292 1,517

168 13.31

2009 5 1,492 7,853

537 42.55

2010 1 538 1,047

145 11.49

2011 5 1,995 7,206

1,262 100.00

Los resultados de los procesos de ratificación, disciplinarios, y de selección y

nombramiento durante el año 2011 han creado una sobretensión de trabajo para el

personal debido a los procedimientos manuales aplicados en dichos procesos por los

6 profesionales estables, y los otros 74 que brindan sus servicios por (CAS). De

continuarse con dichos métodos, la demanda de personal se tornaría exponencial.

Para cumplir con las metas establecidas para el 2012, son necesarios mayores recursos

que permitan automatizar los mapas de procesos con tecnologías de información y

comunicaciones de punta, así como personal especializado, sea a plazo indeterminado

o estable; factores que aseguran la permanencia, continuidad y experiencia de los que

laboran en los procesos que realizan las unidades de línea, staff y apoyo.

VI. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

Page 8: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

8

PROVISIONALIDAD DE JUECES Y FISCALES

En el Poder Judicial y Ministerio Público hay un total de 6,456 magistrados, de los

cuales el 56% son titulares y el 44% son provisionales (Gráfico Nº 1).

Este elevado índice de provisionalidad, resulta por el crecimiento del Poder Judicial y

el Ministerio Público, el incremento de nuevas plazas creadas para la implementación

del nuevo Código Procesal Penal, la mayor demanda de atención en todo el país.

Gráfico Nº 01

RECURSOS HUMANOS

El CNM, según CAP, cuenta con 70 plazas, financiadas y ocupadas. De de ellas, 6

plazas de profesionales son permanentes y se encuentran asignados a los TRES

órganos de línea, encargados de las funciones constitucionales de: Selección y

Nombramiento, Evaluación y Ratificación y Procesos Disciplinarios.

En los órganos citados, las operaciones administrativas son realizadas por 74

personas que prestan servicios por la modalidad de contrato administrativo de

servicios (CAS), de alta rotación y consecuente pérdida de la experiencia adquirida.

Esto genera una estructura orgánica con personal provisional, situación que requiere

ser revertida en el más corto plazo.

Page 9: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

9

Page 10: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

10

OTROS PROBLEMAS

Otros problemas que limitan la operatividad del Consejo son:

La infraestructura física limita el espacio que adolece de las condiciones mínimas

para el adecuado funcionamiento institucional.

Carencia de personal de análisis, monitoreo y seguimiento que permita completar

la definición de los parámetros de los perfiles de jueces fiscales con el

procesamiento de la información estadística que fluye de los procesos de

evaluación y ratificación y de los estudios de post evaluación de los procesos de

selección y nombramiento.

La insuficiente formación teórica y profesional de los postulantes a Jueces y

Fiscales, que se traducen en bajos índices de aprobación en las evaluaciones.

Carencia de personal especializado en sistemas para la gestión de un sistema

informático de procesamiento y generación de bases de datos con información

compartida con los organismos integrantes del sistema de justicia.

La insuficiente interoperabilidad y la falta de interconexión en línea, para

intercambiar información de interés común con otros organismos públicos y/o

privados.

Mecanismos e instancias insuficientes de coordinación intersectorial que no

permiten se viabilicen la aplicación de políticas sectoriales afines.

VII. PRESUPUESTO 2010 – EJECUCIÒN

La ejecución financiera del presupuesto 2010 significó el 98.1% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM), y ascendió a S/. 13´235,794, los cuales fueron

financiados según las fuentes de financiamiento que se presentan en el cuadro Nº 04.

Cuadro Nº 04

PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO 2010

(En nuevos soles)

Fuente de

financiamiento

Presupuesto

Institucional de

Apertura

Presupuesto

Institucional

Modificado Ejecutado

% de

Ejecución

Recursos Ordinarios 11´923,000 12´459,860 12´320,553 98.9

Recursos

Directamente

Recaudados

521,030 1´028,175 915,541 89.0

Total 12´444,030 13´488,035 13´235,794 98.1

Page 11: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

11

La ejecución financiera mensual del año 2010, se presenta en el cuadro Nº 05, de

donde se infiere que el gasto promedio mensual es de S/. 1´102,983.

Cuadro Nº 05

Ejecución Presupuestal por Meses 2010

(en nuevos soles)

Mes Total S/.

Enero 971,480.31

Febrero 862,913.63

Marzo 997,102.50

Abril 926,107.98

Mayo 982,719.57

Junio 890,492.50

Julio 1,410,121.08

Agosto 1,014,552.58

Septiembre 1,037,816.74

Octubre 1,178,213.30

Noviembre 1,123,958.45

Diciembre 1,840,314.73

Total 13,235,793.37

VIII. PRESUPUESTO 2011

AVANCE DE EJECUCIÓN

El Presupuesto Institucional Modificado del 2011 – PIM, que asciende a S/.

17´183,990, se incrementó en S/. 1,200 para el pago de reajuste de pensiones.

La ejecución del gasto al mes de agosto del 2011, es de S/. 11´118,773; que representa

el 64.7% del PIM.

Gráfico Nº 02

17,183 17,184

11,119

0

4,000

8,000

12,000

16,000

20,000

P IA Ejecució n

P resupuesto Inst itucio nal de

A pertura, M o dif icado y

Ejecució n 2011 (miles de

nuevo s so les)

Page 12: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

12

17,184 17,184

0

5,000

10,000

15,000

20,000

PIM EJEC PROY

PIM Y PROYECCION DEL GASTO AL CIERRE 2011

(en miles de soles)

La ejecución financiera mensual hasta agosto del año 2011, es presentada en el

Cuadro Nº 06 del cual se puede inferir que el promedio de gasto mensual es de S/.

1´389,847.

Cuadro Nº 06 Ejecución Presupuestal al Mes de

Agosto 2011 (en nuevos soles)

Mes Total S/.

Enero 1,328,807.52

Febrero 1,217,919.21

Marzo 1,472,229.23

Abril 1,194,510.12

Mayo 1,218,739.55

Junio 1,227,428.35

Julio 1,988,593.33

Agosto 1,470,549.50

Total 11,118,776.81

PROYECCIÓN AL CIERRE

Como el Presupuesto Institucional Modificado - PIM del 2011 es de S/. 17´183,990

(Gráfico Nº 03) y el gasto proyectado será superior al presupuestado, se da la

necesidad de transferir compromisos para el siguiente periodo 2012.

Gráfico Nº 03

La proyección del gasto mensual del presupuesto del año 2011 se presenta en el

Cuadro Nº 07.

Page 13: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

13

Cuadro Nº 07

Proyección del gasto a Diciembre 2011 (en nuevos soles)

Mes Total S/.

Septiembre 1,516,303.30

Octubre 1,516,303.30

Noviembre 1,516,303.30

Diciembre 1,516,303.30

Total 6,065,213.19

METAS ALCANZADAS EN EL 2011

Las principales metas funcionales alcanzadas por el Consejo al primer semestre del

presente año, son:

Selección y nombramiento, se otorgaron 362 títulos que representa el 64 % de lo

programado.

Evaluación y ratificación se evaluó a 608 magistrados que significa el 92 % de los

previsto, y

Acciones disciplinarias, se emitió 126 Resoluciones que representa el 48 % de lo

programado anual.

Las metas funcionales y administrativas alcanzadas al primer semestre son

presentadas en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 08

Metas programadas y ejecutadas 2011

Actividades Unidad de

Medida

Meta

Programada

Meta Ejecutada al II trim

2011

Meta Estimada al cierre

2011

Conducción y Orientación Superior

Acción y Control Acción 29 8 29

Acción de la Alta Dirección Acción 2420 1602 2420

Acción jurídico administrativas Acción 231 93 231

Asesoramiento en presupuesto y

Planificación Acción 134 67 134

Evaluación de magistrados a nivel nacional

Selección y Nombramiento Magistrados Nombrados

565 362 565

Evaluación y Ratificación Magistrados Ratificados

655 608 655

Procesos disciplinarios Sanciones 260 126 260

Gestión Administrativa Acción 416 205 416

Page 14: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

14

0.0

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

2010 2011 2012

11,923.0

16,539.6 16,844.0

521.0643.2 736.5

Presupuesto comparativo segun fuente de financiamientoAños 2010, 2011 y 2012 -en miles de soles-

Recursos Ordinarios Recursos Directamente Recaudados

IX. PRESUPUESTO 2012 Y SU COMPARACIÒN CON LOS AÑOS 2010 Y 2011

El presupuesto asignado al Consejo para el año 2012 asciende a S/. 17´580,510 de los

cuales S/. 16’844,000 (95.84%) son financiados con recursos ordinarios y S/. 736,510

(4.2%) con recursos directamente recaudados. Este presupuesto es insuficiente y no va

a permitir cumplir con las metas que se han estimado realizar.

En el gráfico Nº 04 se muestra comparativamente y por fuente de financiamiento el

presupuesto asignado de los años 2010, 2011 y 2012; asimismo se aprecia que el

presupuesto del 2012 se ha incrementado en S/. 397,720 nuevos soles (2.3 %)

respecto del 2011.

Gráfico Nº 04

La asignación presupuestaria según fuente de financiamiento para el año 2012 y su

relación con los años 2010 y 2011 es presentada en el Cuadro N° 09

Cuadro Nº 09

PRESUPUESTO ASIGNADO AL CNM 2010 - 2012

(En nuevos soles)

Fuente de Financiamiento 2010 2011 2012

Recursos Ordinarios 11’923,000 16’539,600 16´844,000

Recursos Directamente Recaudados 521,030 643,190 736,510

Total 12’444,030 17’182,790 17´580,510

Page 15: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

15

En relación a la estructura del gasto, tal como se aprecia en el Cuadro Nº 10, el

integro de lo asignado para el año 2010, fue para gastos corrientes y en los años 2011

y 2012, la asignación para gastos de inversión sólo fue de 0.9 % y 2.2 %

respectivamente.

Cuadro Nº 10

PRESUPUESTO POR ESTRUCTURA DEL GASTO 2010 - 2012

(En nuevos soles)

Estructura del Gasto 2010 2011 2012

Gastos Corrientes 12´444,030 17´022,800 17´200,510

Gastos de Capital 159,990 380,000

Total 12’444,030 17´182,790 17´580,510

DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL POR GENÉRICA DEL GASTO

Los montos presupuestados en los años 2010-2012 por genérica de gasto, son

mostrados en el Cuadro Nº 11.

Para el año (2012), los montos presupuestados están orientados principalmente a

cubrir:

El pago de Remuneraciones y Obligaciones Sociales con el

50.4 %, equivalente a S/. 8´863,600

Bienes y Servicios con el 41.4%, en un monto que equivale a S/. 7´281,910

Pensiones y Prestaciones Sociales con el 5.3%, equivalente a S/. 926,000

Otros gastos corrientes con el 0.7 %, equivalente a S/. 129,000

Adquisición de Activos No Financieros con el 2.2% S/. 380,000

Cuadro Nº 11

PRESUPUESTO POR GENERICA DE GASTOS 2010 - 2012 (En nuevos soles)

Genérica del Gasto 2010 2011 2012

GASTOS CORRIENTES 12’444,030 17´022,800 17´200,510

2.1 Personal y Obligaciones Sociales 6’788,400 6´973,037 8´863,600

2.2 Pensiones y prestaciones sociales 584,000 611,000 926,000

2.3 Bienes y Servicios 5’071,630 9´379,603 7´281,910

2.5 Otros Gastos 59,160 129,000

GASTOS DE CAPITAL 0 159,990 380,000

2.6 Adquisición de Activos No Financieros

159,990 380,000

TOTAL 12’444,030 17´182,790 17´580,510

Page 16: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

16

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO POR CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

PROGRAMÁTICA

El Pliego 021 Consejo Nacional de la Magistratura para los años 2010, 2011 y 2012,

tal como se presenta en el Cuadro Nº 12 cuenta con 4 Programas presupuestarios que

son:

Planeamiento Gubernamental

Gestión

Seguridad Jurídica, y

Previsión Social

Cuadro Nº 12

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS 2010 - 2012

(En nuevos soles)

PROGRAMAS 2010 2011 2012

Planeamiento Gubernamental 420,983 456,364 583,572

Gestión 2´160,150 2´308,809 7´021,410

Seguridad Jurídica 9´638,897 14´190,617 9´442,528

Previsión Social 224,000 227,000 534,000

TOTAL 12’444,030 17´182,790 17´581,510

De los recursos asignados para el 2012, el 53.7% (S/.9, 442,528) están orientados al

Programa 018 Seguridad Jurídica, el cual tiene la alta misión de dar cumplimiento a

los procesos que la constitución le asignan al Consejo y que están referidos a

seleccionar y nombrar, evaluar y/o ratificar y aplicar procesos disciplinarios de jueces

y fiscales.

Otro programa que concentra mayores recursos es el de Gestión con S/.7’021,410 el

cual comprende cuatro actividades: Conducción y Orientación Superior, Gestión

Administrativa, Asesoramiento Técnico Jurídico y Acciones de Control y Auditoría.

Los demás programas están referidos a Planeamiento Gubernamental y Previsión

Social con el 3.3% y 3.0% respectivamente.

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN ACTIVIDADES

Las Actividades están ligadas en razón a que definen las funciones administrativas y

operativas del Consejo. La distribución de recursos del presupuesto 2012, tal como se

presenta en el Cuadro Nº 13, se concentran en las actividades:

Page 17: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

17

Evaluación de Magistrados a nivel Nacional con el 53.7%

Conducción y Orientación Superior con el 23.5%

Gestión Administrativa con el 13.3

Otros con el 9.5%

Cuadro Nº 13

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN ACTIVIDADES 2010-2012

(En nuevos soles)

Actividades 2010 2011 2012

ACCIONES CENTRALES

Planeamiento y Presupuesto 420,983 456,364 583,572

Gestión Administrativa 1’612,036 1´710,685 2´346,190

Asesoramiento técnico y jurídico 253,655 300,260 364,224

Acciones de Control y Auditoria 294,459 297,864 175,710

Conducción y Orientación Superior 2´919,115 3´375,151 4´135,286

ASIGNACION PRESUPUESTAL QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS (APNOP)

Evaluación de magistrados a nivel nacional 6´719,782 10´815,466 9´442,528

Proceso de Selección y Nombramiento de jueces y fiscales

2´446,666 3´301,204 3´287,656

Proceso de Evaluación y Ratificación de jueces y fiscales

2´419,087 5´555,359 3´736,472

Proceso de Acciones de Control Disciplinario de jueces y fiscales

1´854,029 1´958,903 2´418,400

Obligaciones Provisionales 224,000 227,000 534,000

TOTAL 12´444,030 17´182,790 17´581,510

METAS 2012

Las metas que el Consejo Nacional de la Magistratura ha propuesto con el

presupuesto asignado para el año 2012, se presentan en el cuadro Nº 14.

Page 18: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

18

Cuadro Nº 14

METAS 2012

Finalidad Unidad de Medida Meta 2012 (Cantidad)

Acciones de la Alta Dirección Acción 2280

Asesoramiento en Presupuesto y Planificación

Acción 211

Acciones Jurídico Administrativos Acción 450

Acciones y Control Acción 29

Expedición de Títulos Títulos 520

Evaluación de Magistrados Persona Evaluada 660

Procesos Disciplinarios Resoluciones 380

Acciones Administrativas Acción 575

Pago de Pensiones Planillas 12

X. PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE EN RESULTADOS

El Consejo Nacional de la Magistratura, elaboró y remitió al MEF la propuesta

técnica con los contenidos mínimos para su inclusión en los Programas Presupuestales

con Enfoque de Resultados para el año 2012; sin embargo, según el MEF la propuesta

requiere continuar su desarrollo, con la finalidad de ser incluida en la programación y

formulación del año 2013

Los contenidos mínimos desarrollados por el Consejo comprendieron, entre otros, los

siguientes:

El diseño de productos

La matriz lógica del programa presupuestal

Las categorías presupuestales.

Los indicadores de desempeño

XI. DEMANDA ADICIONAL

El monto total de recursos financieros requeridos por el Consejo Nacional de la

Magistratura para cumplir con las metas propuestas para el año 2012, es de S/.

32´308,383, y lo asignado por el MEF es de S/. 17´581,510; lo cual es insuficiente en

S/.14’726,873, tal como se observa en el gráfico siguiente:

Page 19: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

19

Gráfico Nº 05

Las metas que el Consejo prevé alcanzar en el 2012, se presentan en el Cuadro Nº 15,

donde se aprecia que con el presupuesto de S/. 17´581,510 se alcanzarían las

siguientes:

En selección y nombramiento, otorgar 520 títulos.

Ratificar a 660 magistrados en el proceso de evaluación y ratificación.

Emitir 380 Resoluciones relacionadas con la aplicación de acciones disciplinarias.

Con la Demanda Adicional de S/. 14´726,873, el CNM prevé alcanzar en el 2012 las

siguientes metas adicionales:

En selección y nombramiento, un incremento adicional de 416 títulos.

Evaluar a 260 magistrados adicionales en el proceso de evaluación y ratificación.

Emitir 160 Resoluciones adicionales, relacionadas con la aplicación de acciones

disciplinarias.

Cuadro Nº 16

PROYECCIÓN DE METAS 2012

Dirección Unidad de Medida Presupuesto S/. 17´581,510

Adicional S/.14´726,873

Presupuesto + Adicional

S/. 32´308,383

Selección y

Nombramiento

Magistrados

Nombrados 520 416 936

Evaluación y

Ratificación

Magistrados

Ratificados 660 260 920

Procesos

Disciplinarios Sanciones 380 160 540

TOTAL 1,560 836 2,396

Page 20: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

20

El monto S/.14’726,873 solicitado como demanda adicional, permitirá completar las

metas que está orientado a financiar una serie de gastos que se presentan en el Cuadro

Nº 15

Cuadro Nº 15

Sustento de la Demanda Adicional

Concepto Monto S/.

1. Financiar el costo de 59 cargos 5,959,837

2. Cubrir el costo de CTS y vacaciones no pagadas a los Ex Consejeros 922,072

3. Financiar los gastos por servicios de consultoría para los exámenes escritos, evaluaciones de desempeño y otros el costo de 59 cargos 1,689,300

4. Gastos en publicaciones de convocatorias, reglamentos, proyectos de reglamentos, cronograma de entrevistas y otros 1,078,100

5. Gastos en servicios de consultoría y mantenimiento informáticos y contratación de personal CAS especializado en informática 2,506,020

6. Diseñar e implementar el aplicativo informático: El Observatorio de la Magistratura 213,600

7. Financiar la adquisición de equipos informáticos, fotocopiadoras,

impresoras, fax, scanner, grabadoras y cámaras de video, entre otras 1,192,360

8. Financiar la renovación de los 7 vehículos obsoletos de los Consejeros 548,800

9. Otros (arbitrios, seguro médico familiar y déficit de planilla de pensionistas) 616,784

Total 14,726,873

DEMANDA ADICIONAL : BIENES DE CAPITAL

La adquisición de bienes de capital es por S/. 1´192,360, cuyos equipos principales a

incorporar son:

Servidores con procesadores de cuádruple núcleo 84,000

Equipos de almacenamiento 84,000

UPS, Equipo de aire acondicionado Switchs departamentales de Red,

221,200

Fotocopiadoras, impresoras 123,200

Computadoras y laptops, ipads e ipods, Disco Duro NAS, Web streaming

471,800

Escáneres 168,000

Cámaras de video, cámaras de seguridad, 4,800

Otros 35,360

1,192,360

Page 21: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

21

Gráfico Nº 06

DISTRIBUCIÓN DE BIENES DE CAPITAL

DEMANDA ADICIONAL : 59 PLAZAS

Si bien es cierto que el Consejo Nacional de la Magistratura es una institución

pequeña, desempeña funciones de gran envergadura y de mucha labor que cuenta

con 70 cargos totalmente presupuestados y 74 plazas que están en la condición de

previstas sin financiamiento, lo cual determina que los órganos de línea se

encuentran debilitados por no tener profesionales permanentes.

Ante esta situación, se hace necesario el financiamiento de las 59 plazas del

Cuadro para Asignación de Personal CAP, por un total de S/. 5’959,837, para

fortalecer el desempeño de los órganos de línea y cumplir con las metas

proyectadas. En el Gráfico Nº 7 se presenta la distribución de estas plazas.

Gráfico Nº 07

DISTRIBUCIÓN DE 59 PLAZAS

A. Direc.

Informatica

Trámite Doc.

Dirección de Selección y

Nombramiento

Dirección de Evaluación y

Ratificación

Dirección de Procesos

Disciplinarios

Otras Oficinas Comunicac.

Abogado Especializado 1 Abogado Especializado 9 Profesional Especializado 3 Personal Directivo 1

Abogado Evaluador 5 Profesional Especializado 3 Abogado Evaluador 4 Asesor 2

Técnico 3 Abogado Evaluador 8 Técnico 2 Profesional Especializado 6

Informático 1 Técnico 6 Informático 1 Informático 2

Informático 2

Total 10 Total 28 Total 10 Total 11

Distribución de Cargos a financiar con la Demanda Adicional

Cargos a financiar

3 Profesional

de planta

2 Profesional

de planta

1 Profesional

de planta12 Profesional

de planta

59

Dirección de Selección

y Nombramiento

Alta Dirección y

Dirección de Evaluación

y Ratificación

Dirección de Procesos

DisciplinariosArea de Informática

Disco Duro N.A.S 1 Alta Dirección: Fax 1 Servidores 2

Impresora Laser 2 Vehículos 7 Triturador de papel 1 Equipo de Aire Acondicionado 1

Fotocopiadora 1 Observatorio CNM: Impresora Laser 2 UPS 1

Escaner 1 Computadoras 18 Fotocopiadora 1 Computadoras 10

Triturador de papel 1 Escaner 10 Minigrabadora 1 Escaner 3

Computadoras 32 Muebles de Computadora 10 Camara de Video 1 Switch de nivel 2 8

Direc de Eval y Ratific: Escaner 1 Equipo de almacenamiento 1

Computadoras 27 Computadoras 20 Impresoras Multifuncional 4

Mobiliario de Computadora 27 Antena Wifi e instalación 1

Distribución de Equipos - 2012

Page 22: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

22

AUTOMATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Page 23: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

23

PROPUESTA LEGAL :

Por lo expuesto, solicitamos a ustedes señores Congresistas, se incluya en el proyecto

de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012, lo siguiente:

Se apruebe e incorpore la DEMANDA ADICIONAL de S/.14’726,873

en el Presupuesto del Pliego 021 Consejo Nacional de la Magistratura,

de acuerdo a la siguiente estructura:

Genérica de Gasto Importe Porcentaje

2.1 Personal y Obligaciones Sociales 6´881,909.00 46.70%

2.2 Pensiones y prestaciones sociales 555,944.00 3.80%

2.3 Bienes y Servicios 5´487,020.00 37.30%

2.5 Otros Gastos 60,840.00

0.4 %

2.6 Adquisición de Activos no financieros 1´741,160.00 11.80%

TOTAL 14´726,873.00 100%

Page 24: Consejo Nacional de la Magistratura · 2011-10-07 · de desempeño, equipos informáticos, fotocopiadoras, fax y cámaras de video, renovación de automóviles asignados a los señores

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 - CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

24

Y se incorpore en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Ejercicio Fiscal

2012, como disposición complementaria el siguiente texto:

“Artículo No. : Autorizar al Consejo Nacional de la Magistratura a

efectuar las modificaciones presupuestarias y las exoneraciones de

personal en el nivel funcional programático que sean necesarias,

orientado a modificar mediante Resolución del titular del pliego lo

dispuesto en el Decreto Supremo Nº 075-2002-EF sin que comprometa

recursos adicionales del Tesoro Público”