4
¿Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable? El Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), es un área natural recuperada como parte del Plan de Rescate Ecológico de Xochimilco en 1989, por los gobiernos federal y local. El PEX, combina con maestría la naturaleza y las actividades recreativas que encierran una enseñanza a favor del ambiente y la cultura, como un espacio de recreación familiar de habitantes de Xochimilco y zonas aledañas. Más de 215 hectáreas de agua, flora y fauna integradas en un paisaje que recuerda al que vieron nuestros antepasados hace más de 500 años O también La PlantBottle de Coca-Cola Durante su primer año de producción, busca, a nivel mundial, una reducción en el consumo de petróleo equivalente al requerido para generar más de 11 millones de litros de gasolina. Además, construyó en el Estado de México, la primera planta en Latinoamérica de reciclado de plástico PET grado alimenticio (apto para envasar alimentos), con una capacidad para reciclar 25 mil toneladas anuales, lo que significa recuperar 5 mil millones de botellas de 600 mililitros y un enorme ahorro en la producción de nuevos envases. Hoy, la PlantBottle está en mercados de Canadá, México, Chile, Brasil, Japón, Dinamarca, Suecia, Noruega y Estados Unidos, y en 2011 planea expandir este empaque a 12 nuevos mercados en el mundo ¿Por qué es importante implementar casos de desarrollo sustentable? Para optimizar el uso de los recursos del planeta sin afectarlo negativamente, y porque garantiza que las futuras generaciones puedan no solo hacer uso de los recursos sino que también puedan disfrutarlos. ¿Qué factores consideras que son necesarios para el éxito de un caso de desarrollo sustentable?

Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable

¿Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable?

El Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), es un área natural recuperada como parte del Plan de Rescate Ecológico de Xochimilco en 1989, por los gobiernos federal y local.

El PEX, combina con maestría la naturaleza y las actividades recreativas que encierran una enseñanza a favor del ambiente y la cultura, como un espacio de recreación familiar de habitantes de Xochimilco y zonas aledañas.

Más de 215 hectáreas de agua, flora y fauna integradas en un paisaje que recuerda al que vieron nuestros antepasados hace más de 500 años

O también La PlantBottle de Coca-Cola

Durante su primer año de producción, busca, a nivel mundial, una reducción en el consumo de petróleo equivalente al requerido para generar más de 11 millones de litros de gasolina. Además, construyó en el Estado de México, la primera planta en Latinoamérica de reciclado de plástico PET grado alimenticio (apto para envasar alimentos), con una capacidad para reciclar 25 mil toneladas anuales, lo que significa recuperar 5 mil millones de botellas de 600 mililitros y un enorme ahorro en la producción de nuevos envases.

Hoy, la PlantBottle está en mercados de Canadá, México, Chile, Brasil, Japón, Dinamarca, Suecia, Noruega y Estados Unidos, y en 2011 planea expandir este empaque a 12 nuevos mercados en el mundo

¿Por qué es importante implementar casos de desarrollo sustentable?

Para optimizar el uso de los recursos del planeta sin afectarlo negativamente, y porque garantiza que las futuras generaciones puedan no solo hacer uso de los recursos sino que también puedan disfrutarlos.

¿Qué factores consideras que son necesarios para el éxito de un caso de desarrollo sustentable?

Depende del entorno en que opera, de sus circunstancias particulares y de cuán estratégica sea la ejecución. Considero que no existen recetas universales; por ello, cualquier reconocimiento, certificado o distintivo debe mirarse como un mero indicador para seguir mejorando.

Page 2: Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable

Grupo Bimbo no sólo es una empresa que produce el pan que llega a nuestra mesa cada día, también es una empresa que responde a los problemas de nuestro país por medio de políticas de responsabilidad social corporativa. En este sentido, son cada vez más importantes los avances en materia de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente que Grupo Bimbo ha hecho.

Grupo Bimbo se fundó en 1945, desde ese entonces ésta ha sido una empresa innovadora en materia medioambiental. En 1991 formalizó su política en materia ambiental y de ahorro de energía con la instrumentación de la Administración Ambiental. Más tarde, en 2002, implementó el Sistema Integrado de Gestión Ambiental para todas sus plantas. En 2007 Grupo Bimbo lanzó su programa “Comprometidos con el Medio Ambiente”, a través del cual logró reducir su consumo de energía, agua, residuos y emisiones de gases de efecto invernadero. En 2011, este programa evolucionó para tomar en cuenta toda la cadena de valor con el proyecto “Reducción de Huella Ambiental”. En los últimos años, Bimbo, ha emprendido acciones para hacer sus productos más sustentables. Para ello, ha tomado acciones en cuanto al ahorro de agua, ahorro de energía, gestión de residuos sólidos, y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En cuanto al ahorro de agua, en 2010Grupo Bimbo logró utilizar el 70% de agua tratada en actividades como riego y lavado de vehículos. También ha empezado a recuperar agua de lluvia con instalación de pozos de absorción para filtrar agua pluvial y restablecer mantos acuíferos. Estas acciones están basadas en un plan de monitoreo, reducción y control para ubicar los puntos en los cuales se usa la mayor cantidad de agua. Grupo BIMBO logró reducir en 229,400 metros cúbicos el consumo de agua potable en 2010.

En materia de ahorro energético, Grupo Bimbo busca optimizar sus procesos de producción, haciéndolos más eficientes, económicos y sustentables. Una acción clave es el calentamiento de agua con paneles solares para disminuir el consumo de gas en sus plantas. Por medio de éstas y otras acciones, Grupo Bimbo logró reducir sus indicadores de energía utilizada por tonelada de producción. Una de las acciones más importantes en cuestión energética fue la construcción del Parque Eólico “Piedra Larga”, ubicando a Grupo Bimbo como la primera empresa que hace un viraje mayor hacia las energías renovables en la industria de alimentos.

Grupo Bimbo detectó que el 48% de sus emisiones de gases de efecto invernadero provienen de transportes y vehículos, mientras que el 52% se generan durante la manufactura de sus productos. Para reducir las emisiones globales de la empresa, se renovaron 2,672 vehículos con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el uso de combustibles. Grupo Bimbo también cuenta con flotillas de vehículos con tecnología híbrida y eléctrica. Con estas acciones Grupo Bimbo dejó de emitir más de 7,200 toneladas de CO2, recibiendo el reconocimiento de “Transporte Limpio” que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 3: Conoces algún caso exitoso de desarrollo sustentable

Para la reducción de residuos sólidos, se adoptaron prácticas de separación, reducción, clasificación y reciclaje. Con estas prácticas Grupo Bimbo logró disminuir en 2010 el 14% de los residuos generados por unidad de producción y reciclar (un poco más de 32,000 toneladas de residuos). Así, Grupo Bimbo logró reciclar más del 80% del total de los residuos generados.

En 2002 Grupo Bimbo fundó Reforestemos México, asociación que se encarga de conservar y recuperar las selvas y los bosques del país. También desarrolló la“Calculadora Mexicana de Carbono”, con el objetivo de concientizar a la población sobre las emisiones que un mexicano promedio genera.

Como es posible observar, Grupo Bimbo es una empresa pionera en el desarrollo sustentable en México, llevando de la mano el cuidado del medio ambiente con sus prácticas empresariales. Grupo Bimbo es un ejemplo de cómo una empresa puede hacer una transición sustentable de sus procesos y ser una empresa exitosa en todos los sentidos.