1
NOTA DE PRENSA 24 DE JULIO DE 2015 Para ampliar información o solicitar fotografías, pueden dirigirse a la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO, en el teléfono 917 252 234 o través del correo electrónico [email protected] INFORMACIÓN PARA SU DUFIUSIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 La Organización Mundial de la Salud se incorpora al Congreso Mundial de Prevención de Ahogamientos España aportará el estudio de las corrientes de resaca a través de una ponencia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha incorporado como organización copatrocinadora al Congreso Mundial de Prevención de Ahogamientos (WCDP2015), que promueve la Federación Mundial de Salvamento (ILS, en sus siglas en inglés), y en el que España participará mediante una ponencia de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, en la que se abordará el estudio de las corrientes de resaca, una de las principales causas de los accidentes en playas españolas. El anuncio ha sido realizado por el presidente de la ILS, Graham Ford, que ha destacado que en el WCDP2015 será la primera vez en que la comunidad global de prevención de ahogamientos se reunirá desde la publicación por parte de la OMS del informe global sobre esta materia en noviembre de 2014. En este informe, la OMS concretó que 372.000 personas pierden la vida cada año como consecuencia de ahogamientos en medios acuáticos y que está entre las principales causas de muerte para niños y jóvenes en todo el mundo. En España, la última referencia del Informe Nacional de Ahogamientos, que realiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, recoge que 18 de los 144 ahogados en medios acuáticos en España durante el primer semestre de este año, el 12,6 por ciento del total, tenía entre 0 y 10 años, y que otros 21, el 14,6 por ciento, tenía entre 11 y 25 años. Estas cifras desvelan que uno de cada cuatro fallecidos en España por ahogamiento en medio acuático es menor de 26 años. La ponencia que España presentará en el WCDP2015, que se celebrará entre el 4 y el 7 de noviembre próximos en Penang (Malasia), será desarrollada por el consultor en geología marina y miembro del Comité de Expertos de la Federación Española, Antonio de la Cruz. Este doctor en Ciencias Geológicas y máster en Geología Marina y Geofísica por la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) tratará la importancia que tiene para la prevención de los ahogamientos el estudio de las corrientes de resaca que existen en el extenso litoral español.

Congreso Prevencion Ahogamientos

  • Upload
    fmss

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo presentará en noviembre próximo en Malasia su programa de estudio de las corrientes de resaca, en el marco del Congreso Mundial de Prevención de Ahogamientos (2015) que promueve la Federación Mundial de Salvamento (ILS, en sus siglas en inglés).Como dato importante a destacar es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha incorporado como organización copatrocinadora al Congreso.

Citation preview

  • NOTA DE PRENSA 24 DE JULIO DE 2015

    Para ampliar informacin o solicitar fotografas, pueden dirigirse a la REAL FEDERACIN ESPAOLA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO, en el telfono 917 252 234 o travs del correo electrnico [email protected]

    INFO

    RM

    AC

    IN

    P

    AR

    A S

    U D

    UFIU

    SI

    N A

    TR

    AV

    S

    DE

    LO

    S M

    ED

    IOS

    D

    E

    CO

    MU

    NIC

    AC

    IN

    1

    La Organizacin Mundial de la Salud se incorpora al Congreso Mundial de Prevencin de Ahogamientos

    Espaa aportar el estudio de las corrientes de resaca a travs de una ponencia de la Real Federacin Espaola de Salvamento y Socorrismo

    La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) se ha incorporado como organizacin copatrocinadora al Congreso Mundial de Prevencin de Ahogamientos (WCDP2015), que promueve la Federacin Mundial de Salvamento (ILS, en sus siglas en ingls), y en el que Espaa participar mediante una ponencia de la Real Federacin Espaola de Salvamento y Socorrismo, en la que se abordar el estudio de las corrientes de resaca, una de las principales causas de los accidentes en playas espaolas.

    El anuncio ha sido realizado por el presidente de la ILS, Graham Ford, que ha destacado que en el WCDP2015 ser la primera vez en que la comunidad global de prevencin de ahogamientos se reunir desde la publicacin por parte de la OMS del informe global sobre esta materia en noviembre de 2014.

    En este informe, la OMS concret que 372.000 personas pierden la vida cada ao como consecuencia de ahogamientos en medios acuticos y que est entre las principales causas de muerte para nios y jvenes en todo el mundo.

    En Espaa, la ltima referencia del Informe Nacional de Ahogamientos, que realiza la Real Federacin Espaola de Salvamento y Socorrismo, recoge que 18 de los 144 ahogados en medios acuticos en Espaa durante el primer semestre de este ao, el 12,6 por ciento del total, tena entre 0 y 10 aos, y que otros 21, el 14,6 por ciento, tena entre 11 y 25 aos.

    Estas cifras desvelan que uno de cada cuatro fallecidos en Espaa por ahogamiento en medio acutico es menor de 26 aos.

    La ponencia que Espaa presentar en el WCDP2015, que se celebrar entre el 4 y el 7 de noviembre prximos en Penang (Malasia), ser desarrollada por el consultor en geologa marina y miembro del Comit de Expertos de la Federacin Espaola, Antonio de la Cruz.

    Este doctor en Ciencias Geolgicas y mster en Geologa Marina y Geofsica por la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudfrica) tratar la importancia que tiene para la prevencin de los ahogamientos el estudio de las corrientes de resaca que existen en el extenso litoral espaol.