4

Click here to load reader

Conferencia sobre la monstruosidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conferencia sobre la monstruosidad

7/24/2019 Conferencia sobre la monstruosidad

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-sobre-la-monstruosidad 1/4

CONFERENCIAPor dra. Elsa Rodríguez Cidre, profesora de la

universidad de Buenos Aires - CONICET

Beariz !arri"n T#$ar%%&%%&'(%)

Page 2: Conferencia sobre la monstruosidad

7/24/2019 Conferencia sobre la monstruosidad

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-sobre-la-monstruosidad 2/4

*TRA+EIA, /ER 0 ON!TRO!IA1 2E3ENA EN TROYANAS 0 ENHELENA E ER4PIE!5

Al 6one7ualizar los usos 8 pr96i6as personales 8 grupales,

a:uellos parones o reglas revelan la so6iedad :ue 6onsagran. Esano6i"n per;ie ideni<6ar las esraegias difusivas :ue radu6en lasdivisiones alrededor de las 6uales el ;undo griego organiza$a ensise;as de le8es sus 6on6epos, 6reen6ias e insiu6iones. A su vezde$e;os 6onsiderar la rela6i"n e7isene enre nor;aividad 8 lanauraleza perfor;aiva del earo.

3a ;onsruosidad apare6e 6o;o un es6enario esra#gi6o parapensar las ensiones de la riada, nor;aividad, earo, polis, pore=e;plo, la >li;a rela6i"n :ue el ;undo 6l9si6o revela enre lainegridad ;onsruosa 8 el g#nero fe;enino nos per;ie 6apar la

for;a en la :ue la Aenas del siglo ? a.C. se piensa las diferenesrela6iones.

En efe6o, la produ66i"n eraol"gi6a de los persona=esfe;eninos en las ragedias nos @a$la de la ;anera en la :ue los6iudadanos aenienses 6on6i$en las posi$ilidades de salirse de losroles esa$le6idos.

n esudioso seala :ue dada la ideni<6a6i"n enre la ;u=er 8la nauraleza salva=e, de<nida por los griegos 6o;o odo lo :ue e7ise;9s all9 de los lí;ies de una 6iviliza6i"n go$ernada en senido

espa6ial 8 e;poral, no sorprende en6onrar en la ;iología 6l9si6auna gran propor6i"n en ;onsruos fe;eninos. 3a ;orfología deli;aginario ;onsruoso en la pinura griega anigua responde adiversos ;e6anis;os de 6onsru66i"n.

e esa ;anera, el 6a9logo eraol"gi6o suele in6luir 6riauras:ue son ;onsruosas por defe6o, 6o;o el 6aso del >ni6o o=o de los6í6lopes. El a;ao e7raordinario del odo fun6iona así ;is;o 6o;ofa6or eraol"gi6o, 6o;o es el fre6uene 6aso del giganis;o, aun:ueen general 6o;$inado 6on oros ele;enos. 3o :ue es 6urioso es :ueno ene;os en la anigedad ;onsruos por enanis;o, :ue sí

a$undan.!in e;$argo, la frialdad físi6a no es por sí solo una ;ar6a

e76lusiva del ;onsruo, 8 lo :ue lo vuelve @orrendo no es en prin6ipiosu aspe6o. Co;o planea un esudioso, la 6orporeidad del ;onsruoes pura 6ulura, es una 6onsru66i"n 8 una pro8e66i"n.

!eg>n oro esudioso, para :ue e7isa un ;onsruo es ne6esario:ue @a8a si;ul9nea;ene una nor;a 8 una disan6ia. No es 6asual,por ano, :ue a$unde en la ;iología griega e=e;plos de ;onsruosfe;eninos :ue surgen por ;ea;orfosis de ;u=eres previa;ene$ellas.

Page 3: Conferencia sobre la monstruosidad

7/24/2019 Conferencia sobre la monstruosidad

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-sobre-la-monstruosidad 3/4

!in e;$argo, e7isen e=e;plos de ;onsruos de 6orporeidaddudosa, 8 a;$i#n es posi$le @allar ;onsruos $ellos, :ue si;$olizanla $elleza ;is;a, 6o;o es el 6aso de 2elena, la ;u=er ;9s @er;osa,a:uella :ue 6onsiu8e el par"n 6on el 6ual ;edir oda $elleza físi6a.

Eurípides presena dos ragedias $ien disinas. !osene;os:ue 2elena en Troyanas 8 en Helena represena dos ;u=eres en unsenido anies#i6o. No se raa de seres ;onsruosos. ienras :uela 2elena de la pri;era ragedia puede ser leída en #r;inos de;onsruo @er;oso, en la segunda la ;onsruosidad pare6e radi6ar enla $elleza de la proagonisa ;9s :ue en sí ;is;a.

 TRO0ANA! E ER4PIE!

!i en la o$ra no apare6e deno;inada e7plí6ia;ene 6o;o una

6riaura ;onsruosa, el diseo del persona=e apare6e 6argado dereferen6ias eraol"gi6as pero sin ligarlas a un ipo espe6í<6o. Por unlado el e7o Eurípides le ad=udi6a una genealogía fuera de la nor;a1por a6u;ula6i"n de progeniores ;as6ulinos ala;ene negaivos.

3a a66i"n de o;ar o arre$aar per;ie inferir una vin6ula6i"nindire6a 6on las @arpías. 3a rapa6idad de la esparana se vereforzada en esa aso6ia6i"n 6on unas 6riauras de<nidas desde elpuno de visa ei;ol"gi6o a parir del ver$o DGH *arre$aar5J.Ksas son represenadas 6o;o ;u=eres aladas o aves 6on 6a$ezafe;enina 8 6on a<ladas garras 6on las :ue rapan nios 8 al;as.

3a <gura de las ;u=eres p9=aro re>ne la @eren6ia er"i6a, :ue@a6en en esen6ia del persona=e de 2elena. 3a ara66i"n :ue genera2elena en6uenra e6o en una de las ei;ologías del no;$re sirena.

Por >li;o, la ;u=er ave evo6a a;$i#n la vanidad fe;enina 8 lai;agen de esa 6riaura 6one;pl9ndose en un espe=o de oro es unade sus represena6iones ;9s fre6uenes. 3os espe=os de las ro8anasven6idas @an ido a parar a las ;anos de la 3a6onia.

En Troyanas se nos apare6e el persona=e 6on una singularidad1la del ;onsruo $ello. Eso supone una 6on=un6i"n 6onradi6oria para

los par9;eros generales de la 6ulura 6l9si6a. Por lo :ue esa6onradi66i"n se resuelve 6lara;ene en el 6ar96er indire6o :ueiene el pro6eso de eraologiza6i"n.

3a $elleza físi6a :ue es el rasgo deer;inane para o$ligar ale7o Euripideo a una ara66i"n ;a8or por la 6ual la ;onsruosidad sepuede ;9s $ien en la genealogía 8 en el 6o;pora;ieno.

2E3ENA E ER4PIE!

3a diferen6ia en la ra;a de a;$as ragedia es nooria. En el6aso de la ragedia Helena la proagonisa se @a8a en Egipo. Esa2elena, :ue nun6a fue a Tro8a, es ino6ene de los 6argos :ue

Page 4: Conferencia sobre la monstruosidad

7/24/2019 Conferencia sobre la monstruosidad

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-sobre-la-monstruosidad 4/4

radi6ional;ene se le i;puan, por lo :ue genera un diseo depersona=es posiivos. Ora diferen6ia 6on Troyanas es :ue en Helena Eurípides se da a un 6oninuo =uego de dupli6a6iones.

En 6uano a la $elleza, 2elena 6onfor;a el do$le @u;ano deafrodia. Eurípides uiliza el ;oivo radi6ional de presenar la $ellezafe;enina 6o;o un peligro :ue se 6ierne so$re odos los persona=es.n esudioso seala uno de los aspe6os innovadores de esa o$raes9 dada por el @e6@o de :ue la esparana sa$e 6";o ;anipular sifa;osa @er;osura para lograr la @uida.

!in e;$argo, Helena a;$i#n apare6e un ;onsruo de ;aneraindire6a al igual :ue en Troyanas. 3a ;is;a 2elena 6uena en lap9rodos :ue ella na6i" de un @uevo. Es signi<6aivo :ue laproagonisa 6ali<:ue su na6i;ieno e7raordinario por el #r;ino deLMD, vo6a$lo :ue en griego deno;inan ano lo prodigioso 6o;o lo;onsruoso. Ade;9s de na6er de un @uevo 8 de llevar ;eaf"ri6asplu;as, la ;is;a 2elena invo6a a las sirenas, el >ni6o ;onsruono;$rado e7plí6ia;ene.

El fa6or ;usi6al a;$i#n es i;porane en ese pasa=e. 3aaso6ia6i"n 2elena-sirenas es re;ar6a$le, pues ella les pide :uerepli:uen su 6ano, 6o;o si las ;u=eres ave a6uasen 6o;o un 6oroparalelo.

Oro dao relevane es la rela6i"n :ue se esa$le6e desde lai;agen 6on el riual f>ne$re 8 el renos, 8a :ue puede apare6ergolpe9ndose el pe6@o o arran69ndose los 6a$ellos. Ello 6onfor;a uno

de los ;oivos favorios de los sepulores para la de6ora6i"n de elasfunerarias.

El ele;eno an9i6o es 6ru6ial en esa o$ra1 2elena es9i;$uida de un fuere esais;o, 6o;o si su i;agen esuvieraperi<6ada en la u;$a. 3a proagonisa pare6e en6arnar una de esassirenas funerales apooprai6as, :ue de6oran las u;$as 6o;oproe66i"n 6onra los ;alos espírius.

n esudioso planea :ue Helena 6orresponde a un ipo dedra;a de eleva6i"n. esde esa perspe6iva, el 9;$io de egip6io

fun6iona en el e7o 6o;o la ierra de los ;ueros de Egipo. En elverso 'Q 2elena lo de<ne 6o;o lugar de $arro.

Oro dao ineresane es :ue así 6o;o la proagonisa invo6a alas sirenas, el 6oro fe;enino en persona pide ener alas para poderpasar por Espara 8 así dar la noi6ia del reorno de elenao.

En su;a, 2elena apare6e en esa ragedia vin6ulada a lassirenas1 desde la ;usi6al 8 la fren#i6a a la aporopai6a 8 <nal;enela asesina de @o;$res.