12
1 Confederación Americana de Urología CAU Today Mayo 2016 Hugo Dávila Barrios Secretario General Caracas-Venezuela COMITÉ EJECUTIVO DE LA CAU Hugo Dávila (Venezuela) Secretario General Jorge Gutiérrez (México) Vicesecretario Miguel Rivero (Argentina) Vocal de Internet Javier Angulo (España) Vocal de Actividades Científicas, Publicaciones y Congresos Alejandro Rodríguez (EE.UU) Tesorero MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL La CAU es el vínculo de integración y cooperación internacional, es nuestro patrimonio que estamos construyendo entre todos y que es expresión del avance educativo, conducente a programas homologados de postgrado y a la creación de plataformas de investigación que nos permita hacer trabajos cooperativos multicéntricos, que tengan significación en cuanto a la generación del conocimiento, con peso científico para ser publicados en las revistas internacionales y en nuestras Actas Urológicas Españolas. Desde México hasta la Patagonia y la península ibérica el mensaje es uno solo, en la unión está la fuerza, que debe incrementarse a través de la telemedicina y la educación a distancia, con la integración de programas académicos regionales, con la fortaleza de saber que iberoamerica tiene más de diecisiete millones de kilómetros cuadrados con seiscientos millones de habitantes. Por último debemos destacar la magnífica actuación de los integrantes del Comité Ejecutivo, en el desempeño creativo de sus funciones. Desde el inicio de nuestra gestión hemos impulsado un programa de acercamiento y visitas a las sociedades y asociaciones urológicas iberoamericanas, con la enorme satisfacción de constatar su avance académico y asistencial, incorporando lo más avanzado de la urología actual a su armamentario diagnóstico y terapéutico. Existen centros de excelencia que practican una urología del más alto nivel distribuidos a lo largo y ancho de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la influencia que ejercen las sociedades urológicas en la difusión del conocimiento, trabajando conjuntamente con las universidades y los organismos gubernamentales en la enseñanza de la urología. Es una tarea pendiente extender los programas de certificación y recertificación, lo cual mejora la calidad de la especialidad con sentido ético y responsabilidad social.

Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

1

Confederación Americana de Urología

CAU Today Mayo 2016

Hugo Dávila Barrios

Secretario General Caracas-Venezuela

COMITÉ EJECUTIVO DE LA CAU

Hugo Dávila

(Venezuela) Secretario General

Jorge Gutiérrez

(México) Vicesecretario

Miguel Rivero

(Argentina) Vocal de Internet

Javier Angulo

(España) Vocal de Actividades Científicas, Publicaciones y Congresos

Alejandro Rodríguez

(EE.UU) Tesorero

MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL

La CAU es el vínculo de integración y cooperación

internacional, es nuestro patrimonio que estamos

construyendo entre todos y que es expresión del avance

educativo, conducente a programas homologados de

postgrado y a la creación de plataformas de

investigación que nos permita hacer trabajos

cooperativos multicéntricos, que tengan significación en

cuanto a la generación del conocimiento, con peso

científico para ser publicados en las revistas

internacionales y en nuestras Actas Urológicas

Españolas.

Desde México hasta la Patagonia y la península ibérica

el mensaje es uno solo, en la unión está la fuerza, que

debe incrementarse a través de la telemedicina y la

educación a distancia, con la integración de programas

académicos regionales, con la fortaleza de saber que

iberoamerica tiene más de diecisiete millones de

kilómetros cuadrados con seiscientos millones de

habitantes.

Por último debemos destacar la magnífica actuación de

los integrantes del Comité Ejecutivo, en el desempeño

creativo de sus funciones.

Desde el inicio de nuestra gestión hemos impulsado un

programa de acercamiento y visitas a las sociedades y

asociaciones urológicas iberoamericanas, con la enorme

satisfacción de constatar su avance académico y

asistencial, incorporando lo más avanzado de la urología

actual a su armamentario diagnóstico y terapéutico.

Existen centros de excelencia que practican una

urología del más alto nivel distribuidos a lo largo y ancho

de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la

influencia que ejercen las sociedades urológicas en la

difusión del conocimiento, trabajando conjuntamente con

las universidades y los organismos gubernamentales en

la enseñanza de la urología.

Es una tarea pendiente extender los programas de

certificación y recertificación, lo cual mejora la calidad de

la especialidad con sentido ético y responsabilidad

social.

Page 2: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

2

La AUA y la CAU tienen una larga tradición de cooperación institucional, muchos de los urólogos latinoamericanos se han

formado en los Estados Unidos creándose una fuerza académica que está presente en nuestra región y que tiene una

máxima expresión en los simposios conjuntos bajo la dirección admirable del Dr. Shlomo Raz. En esta oportunidad el

congreso se realiza en San Diego, elaborándose un temario excelente con la participación de maestros de la urología

americana y la presencia del Dr. Antonio Pompeo destacado y muy respetado urólogo brasileño.

AUA/Confederación Americana de Urología (CAU)

Viernes Mayo 6, 8 am–5 pm SDCC: Salón A

Tarde: SEMINARIO DE CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA

Moderador: Dr Louis R. Kavoussi,

1:30 p.m. - 2 p.m. Acceso Renal Percutáneo - Donde y como (Fluoroscopia, Ultrasonido y Endoscopia)

Dr: Jaime Landman

2 p.m. - 2:30 p.m. Acceso Ureteral: Simple a complejo

Dr: Glenn M. Preminger

2:30 p.m. - 2:45 p.m. El acceso difícil en cirugía laparoscópica / Robótica

Dr: Louis R. Kavoussi

2:45 p.m. - 3:05 p.m. Evaluación Preoperatoria

Dr: Peter G. Schulam

3:05 p.m. - 3:25 p.m. Abordaje en pequeñas masas

Dr: Jeffrey A. Cadeddu

3:25 p.m. - 3:45 p.m. Abordaje en grandes masas

Dr: Lee Richstone

3:45 p.m. - 4:05 p.m. Análisis de decisión

Dr: Claus G. Roehrborn

4:05 p.m. - 4:30 p.m. Manejo Endoscópico (TURP, Greenlight, Button, Bipolar, RF)

Dr: Steven A. Kaplan

4:30 p.m. - 4:55 p.m. Técnicas de Enucleación (Endoscópica y Robótica)

Dr: Zeph Okeke

4:55 p.m. - 5 p.m. Conclusión

Mañana

Moderador: Shlomo Raz, MD

8 a.m. - 8:30 a.m. Tratamiento de la Estrechez Uretral

Dr. Leonard N. Zinman

8:30 a.m. - 9 a.m. Prostatectomía Robótica

Dr: Mani Menon

9 a.m. - 9:30 a.m. Carcinoma Prostático

Dr: Ian M. Thompson,

9:30 a.m. - 10 a.m. Tratamiento del Cáncer Renal

Dr: W. Marston Linehan

10 a.m. - 10:30 a.m. Receso

10:30 a.m. - 11 a.m. Tratamiento del Cáncer de Pene

Dr: Antonio Pompeo

11 a.m. - 11:30 a.m. Litiasis Renal

Dr: James E. Lingeman

11:30 a.m. - 11:55 a.m. Tratamiento del cáncer de Testículo

Dr: Mark S. Litwin

11:55 a.m. - 12:05 p.m. AUA/CAU Reconocimiento

Secretario General CAU: Dr. Hugo Dávila

AUA Secretario:Dr. Manoj Monga

12:05 p.m. - 12:30 p.m. Tratamiento de la Infertilidad

Dr: Peter N. Schlegel

12:30 p.m. - 1:30 p.m. Receso

CAU Today Mayo 2016

AUA Secretario Manoj Monga, MD, FACS Moderador Louis R. Kavoussi, MD Shlomo Raz, MD Secretario General, CAU Hugo Davila, MD

AUA Secretario Manoj Monga, MD, FACS

Moderador

Louis R. Kavoussi, MD Shlomo Raz, MD

Secretario General, CAU

Hugo Davila, MD

CAU EN SAN DIEGO

Page 3: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

3

Con gran éxito se realizó el XXXIV Congreso CAU, conjuntamente con la Sociedad Mexicana de Urologia (SMU) y la

Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP) entre el 10 y 14 de noviembre de 2015. Debe destacarse que fue un

magnífico congreso cumpliéndose las expectativas en lo académico y organizativo, desarrollándose un programa con todos

los avances de la Urología Moderna.

La participación ibero americana fue expresión del más alto nivel de la urología de la CAU, los simposios de la AUA y de la

EAU así como la participación de la SIU, convocaron a los profesores más destacados de esas organizaciones, con

conferencias magistrales, debates, cursos, talleres, sesiones de entrenamiento y controversias dentro de una atmósfera

académica de alto nivel científico.

Caurep producto del convenio CAU-EAU, ha tenido un creciente poder de convocatoria convirtiéndose en una actividad

privilegiada de la CAU, proporcionando una oportunidad única educativa dirigida a nuestros médicos residentes. El Foro de

Salud Masculina y el Foro Educativo tuvieron una asistencia masiva, con la participación de líderes de opinión en sus

respectivos países, que permitirá proponer políticas de salud y un plan homologado de post grado de la CAU.

Queremos señalar que el acto inaugural fue impactante, con un protocolo impecable estando presentes las autoridades

nacionales e internacionales que correspondían y dentro de ese marco se entregó el Premio Shlomo Raz, máximo galardón

de la CAU, al Dr. Humberto Villavicencio y se designó miembros de honor de la CAU al Dr. Carlos García Irigoyen y al Dr.

Remigio Vela Navarrete.

Las actividades sociales, la cena de gala de CAU, la fiesta mexicana y la cena de clausura con Armando Manzanero, hacen

de este evento un congreso inolvidable.

Nuestras más calurosas felicitaciones a la Sociedad Mexicana de Urología, a los Doctores, Mariano Sotomayor, Javier

Angulo y Pedro José López por el esfuerzo y excelente labor realizada.

CONGRESO CAU CANCÚN 2015

Asistencia General al Congreso

CAU Today Mayo 2016

Page 4: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

4

La plenaria conjunta EAU-CAU tuvo una gran asistencia desarrollándose un programa académico con tópicos de actualidad

y controversiales para gran satisfacción de los participantes, contándose con profesores destacados europeos e

iberomericanos. La CAU hizo un reconocimiento a la EAU mediante el otorgamiento de una placa alusiva a los nexos

institucionales. Las reuniones administrativas de la CAU y la excelente cena de gala permitieron un magnífico acercamiento

humano y afectivo, gracias a Steba Biotech y al Sr. Niso Sadik.

EAU/EAUN 2016 REGISTRATIONS PER CATEGORY EAU members 3295 Non EAU members 4564 Residents EAU member 1503 Residents non EAU member 267 Total delegates EAU congress 9629

Nurses EAUN member 165 Nurses non EAUN member 111 Total delegates EAUN congress 276

Total delegates EAU/EAUN congress 9905

Exhibitors 2318 Press 152

Total participants 12389

EAU/EAU 2016 - Delegates per country

Estonia 25 Luxembourg 3 Senegal 1

Albania 11 Finland 105 Macedonia 5 Serbia 100 Algeria 116 France 478 Malaysia 20 Singapore 35 Argentina 55 Georgia 37 Malta 9 Slovakia 69 Armenia 12 Germany 1095 Mexico 78 Slovenia 40 Aruba 1 Ghana 2 Moldova 10 South Africa 58 Australia 60 Greece 215 Monaco 3 South Korea 112 Austria 198 Guadeloupe 2 Mongolia 2 Spain 665 Azerbaijan 14 Guatemala 4 Montenegro 5 Sri Lanka 19 Bahrain 7 Honduras 2 Morocco 78 Sudan 5 Bangladesh 1 Hong Kong 30 Namibia 1 Sweden 100 Belarus 21 Hungary 63 New Zealand 5 Switzerland 260 Belgium 250 Iceland 8 Nicaragua 2 Syria 1 Bolivia 2 India 32 Nigeria 6 Taiwan 53 Bosnia and Herzegovina 20 Indonesia 37 Norway 81 Tajikistan 2 Brazil 112 Iran 19 Oman 6 Thailand 86 Bulgaria 68 Iraq 36 Pakistan 36 The Netherlands 362 Cameroon 2 Ireland 70 Palestina 4 Tunisia 88 Canada 75 Israel 79 Panama 13 Turkey 232 Chile 10 Italy 643 Paraguay 4 Turkmenistan 1 China 212 Japan 209 Peru 28 Ukraine 40 Colombia 42 Jordan 28 Philippines 31 United Arab Emirates 58 Costa Rica 12 Kazakhstan 35 Poland 211 United Kingdom 642 Croatia 25 Kenya 2 Portugal 175 United States of America 241 Cyprus 8 Kosovo 26 Qatar 10 Uruguay 2

Czech Republic 108 Kuwait 14 Reunion 1 Uzbekistan 16

Denmark 150 Kyrgyzstan 1 Romania 176 Venezuela 2 Ecuador 15 Latvia 23 Russia 248 Vietnam 10 Egypt 159 Lebanon 69 San Marino 1 Yemen 1 El Salvador 1 Lithuania 56 Saudi Arabia 139 Zambia 1 Total 9905

Viernes 11 Marzo

09:30 - 13:00

Local: Salón 14b (ICM, Nivel 1)

Coordinadores: H. Dávila Barrios, Caracas (VE) H. Van Poppel, Leuven (BE) H. Villavicencio Mavrich, Barcelona (ES)

Junta Directiva EAU y CAU Drs. Mauricio Plata, Victor Nitti, Manoj Monga Reunión de Trabajo

Drs. Palma, Rodríguez, Dávila En el Stand de la CAU Drs. Serrano, Dávila, Torre, Drs. José Arias y Sra. Alejandro Rodríguez, Inderbir Gill

CAU Today Mayo 2016

Sesión conjunta de la Asociación Europea de Urología (EAU) y la Confederación Americana de Urología (CAU) - Tópicos Urológicos en 2016

Page 5: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

5

XXX Jornadas Nacionales para Médicos Residentes de Urología IX Jornadas Latinoamericanas para Médicos Residentes de Urología

Mar de Plata Diciembre 2015

En representación de la CAU como Secretario General asistimos a estas excelentes jornadas organizadas por la Oficina del Residente bajo la dirección del Dr. Fernando Santomil, lo cual constituye un ejemplo de constancia y vocación que debe hacerse conocer y estimular para su extensión en América Latina. Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Residentes de Urología 2015 Entre el 10 y el 12 de Diciembre de 2015, tuvo lugar las XXXI Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Residentes de Urología en la Ciudad de Mar del Plata, ciudad balnearia ubicada 400 km al sur de la ciudad de Buenos Aires. Las Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Residentes de Urología son organizadas en forma ininterrumpida año tras año por el Hospital Privado de Comunidad (HPC) de Mar del Plata cuyo jefe de Servicio es el Dr. Fernando Santomil, actual director de la oficina de Residentes de la CAU. Este último año, se contó con la participación de reconocidas figuras de la Urología Argentina e Hispanoamericana. Dentro de los invitados más destacados, estuvo el actual Secretario General de la CAU el Prof. Dr. Hugo A. Dávila (Venezuela), el Prof. Dr. Antonio Lima Pompeo de San Pablo (Brasil), el Prof. Dr. Alexis Alva Pinto de Lima (Perú), la Dra. Anamaría Autrán de Madrid (España), el Dr. Carlos Ameri, secretario científico de la Sociedad Argentina de Urología, el Dr. Jorge Rodriguez Consoli, ex jefe y consultor del Servicio de Urología del HPC y el Prof. Dr. Juan Ignacio Monzo Gardiner de Buenos Aires (Argentina). Asimismo, participaron residentes de Brasil, Bolivia y Colombia. Hay ciertas circunstancias que hacen estas Jornadas únicas. En primer lugar, las jornadas son organizadas operativamente por el residente de ultimo año del HPC, siendo Este el que elige el tema central entre otras cuestiones logísticas. En segundo término, las jornadas ofrecen una oportunidad única en la que los residentes pueden presentar y exponer oralmente sus trabajos de investigación frente al resto de los residentes y docentes, de quienes obtiene una crítica constructiva. Todos los trabajos enviados suelen ser aceptados y sometidos a evaluación como para que todos los residentes que lo deseen puedan exponer sus estudios y hacer el aprendizaje correspondiente. El mejor trabajo es premiado al igual que el mejor video. Asimismo, se viene desarrollando desde hace 4 años un curso de lectura crítica y confección de trabajos científicos que tiende a apuntalar dichos trabajos y estimular a los residentes a confeccionar nuevos estudios. Luego, existe un contacto directo y horizontal entre los residentes y los disertantes dentro y fuera del ámbito de las jornadas dando un clima tremendamente ameno y cordial. En cuarto lugar, se organizan mesas redondas donde se discuten, entre otras cosas, asuntos estrictamente vinculados a los intereses de los residentes y sus programas de formación. Finalmente, y posiblemente lo más interesante, es la organización de actividades recreativas, incluyendo jornada de Playa el ultimo día por la tarde, en la que los residentes tienen la oportunidad de inter relacionarse y hacerse amigos para toda la vida. Es menester destacar que el comité organizador no solo cuenta con el apoyo de la industria farmacéutica, sino además de privados y de la Fundación del HPC. Sin embargo, se logra mantener un ámbito académico libre de conflictos de interés y de charlas promocionales de productos médicos. Dicho esto, el comité organizador financia el hospedaje y alimentación de los casi 100 residentes inscriptos, al igual que el de muchos de los invitados nacionales y extranjeros. El apoyo del Secretario General de la CAU el Prof. Dr. Hugo A. Dávila ha sido fundamental para incorporar estas Jornadas a la agenda anual de la CAU, jornadas que prometen seguir creciendo e ir incorporando mayor cantidad de residentes hispanoamericanos mediante convenios de intercambio y apoyo por parte no solo de las Sociedades urológicas locales sino además a través de la misma CAU. Fernando P. Secin, coordinador del Grupo de trabajo de Oncología de la CAU.

Para ver más del evento hacer clic aquí. Video: https://youtu.be/33iAOIRyvLc

Drs. Jorge Rodríguez C. Hugo Dávila. Antonio Pompeo

Congresos Regionales

Drs. Alexis Alba. Fernando Secin y Comité Organizador

CAU Today Mayo 2016

Page 6: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

6

La urología mexicana ha estado siempre en la vanguardia de la urología latinoamericana, ha sido una escuela formadora de

especialistas y profesionales destacados en nuestro continente, ayer estuvimos en el congreso conjunto CAU con la SMU y

SIUP y en esta oportunidad en el congreso internacional del Colegio Mexicano de Urología en Puebla, con una muy grata

impresión por la alta calidad científica y organizativa y por la participación de destacados urólogos nacionales e

internacionales. Le agradecemos al Dr. Eduardo Serrano por invitarnos a presentar el simposio CAU-CMU, cumpliendo con

nuestra misión institucional de integrarnos académicamente.

CAU Today Mayo 2016

XXVII Congreso

de la Asociación Nacional de Urólogos

Egresados del Centro Médico la Raza

Gracias a la gentileza del Dr. Juan González Rasgado, Jefe de Servicio, participamos como profesor invitado en el XXVll Congreso de Egresados del Centro Médico la Raza, conociendo de cerca a uno de los centros de postgrado más prestigiosos de México, como una actividad que nos permite acercar la CAU a los centros educativos iberoamericanos. El programa incluyo los temas candentes de la urología contemporánea con excelentes expositores nacionales e internacionales. Felicitaciones

Autoridades del CMU, SMU, CNU, CAU, EAU. y autoridades gubernamentales

Dr. Eduardo Serrano Presidente del CMU

Reconocimiento de la CAU al CMU

Page 7: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

7

Lamentablemente no pude atender la amable invitación que me extendió el Dr. Miguel Costa, Presidente de la SAU,

por coincidir con el Congreso Mexicano de Urología con el cual habíamos adquirido el compromiso de presentar el

simposio CAU. Sabemos la gran calidad académica de los congresos argentinos, muy propia por lo demás de la

prestancia institucional que tiene y por ser además una muy digna sede de la Confederación Americana de Urología.

Le he pedido al Dr. Alejandro Rodríguez que nos redactara un resumen.

Hugo Dávila Barrios

El simposio internacional “Avances en Urología” organizado por la Sociedad Argentina de Urología, del 14 al 15 de abril del

2016 en el Hotel Hilton de Buenos Aires, fue un rotundo éxito tanto académico como social. Hubo presentaciones de altísimo

nivel por parte de invitados de España, Brasil, Perú, Chile, USA, así como ponentes de Argentina. La CAU estuvo muy bien

representada con presencia del Dr. Octavio Castillo (Academia CAU), el Dr. Antonio Lima Pompeo (Director de la Oficina de

estatutos CAU), y el Dr. Alejandro Rodríguez (Tesorero CAU). Cabe destacar la presencia de Presidentes de Sociedades

Iberoamericanas pertenecientes a la CAU como fueron el Dr. Juan Corrales (Presidente de la Sociedad Peruana de

Urología), y el Dr. Manuel Cózar (Presidente de la Sociedad Española de Urología) entre muchos otros invitados. Asistieron

más de 1.700 participantes, y los eventos sociales fueron de primer nivel, con visita a la “Casa Rosada”, Palacio de Gobierno

de Argentina, y una inauguración elegante con dos parejas de artistas bailando el clásico “Tango Argentino”. Al Dr. Miguel

Angel Costa (Presidente SAU y Academia CAU), al Dr. Norberto R Lafos (Secretario Científico SAU) y a todo el comité

organizador del simposio les extendemos nuestra más sinceras felicitaciones por la organización de este magno evento.

Dr. Alejandro Rodríguez

Tesorero de la CAU

CAU Today Mayo 2016

Drs. Norberto Lafos, Miguel Costa, Alejandro Rodríguez, Octavio Castillo

Drs. Miguel Costa, Alejandro Rodríguez, Juan C Tejerizo, Claudio Graziano

Juntas Directivas SAU, AEU, CAU

Simposio Internacional “Avances en Urología” Organizado por la Sociedad

Argentina de Urología, del 14 al 15 de abril del 2016 en el Hotel Hilton de

Buenos Aires

Page 8: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

8

CAU Today Mayo 2016

XXXV Congreso de la Confederación Americana de Urología

XXI Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica

XII Congreso de la Sociedad Panameña de Urología

Page 9: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

9

La Oficina de Historia dirigida por el Dr. Norberto Fredotovich está haciendo un magnífico trabajo no sólo en la

reconstrucción y redacción de la historia de la CAU, sino también en la recolección de datos sobre la urología

latinoamericana y su significación en un contexto global. Nuestro reconocimiento a su labor y a los Drs León Bernstein y

Carlos García Irigoyen por sus aportes en el enriquecimiento del acervo histórico de la CAU.

Durante el congreso de Panamá la oficina de Historia tendrá una actuación destacada, entre otras actividades el Dr.

Fredotovich hará en el acto inaugural una semblanza del Dr. Álvaro Cumplido de Sant'Anna, en ocasión del 81 aniversario

de la CAU.

CAU Today Mayo 2016

Biblioteca Histórica CAU

El “Trate des Maladies des Voies Urinaries” publicado en 1796 por Pierre Desault y Xavier

Bichat: un discurso representativo del período de la protourología

Dr. Norberto M. Fredotovich

En una feria de anticuarios en Buenos Aires tuve la fortuna de adquirir un antiguo libro de

medicina. Se trataba de una traducción al castellano del “Tratado de las Enfermedades de

las Vías Urinarias” de Pierre J. Desault, una obra extractada del “Diario de Cirugía” del

mismo autor, aumentada y publicada por Xavier Bichat en el año VII ª de la Revolución

Francesa -1796- en Paris.

Dr. Norberto Fredotovich

Director de la Oficina de Historia de la CAU

Page 10: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

10

El congreso de ALAPP realizado en Bogotá del 3 al 5 de marzo del 2016 fue un gran éxito académico con un poder de convocatoria extraordinario, con asistencia de más de 600 participantes provenientes de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, en donde se hizo una actualización de medicina y cirugía del piso pélvico con distinguidos maestros de la especialidad siendo de carácter multidisciplinario. Por su calidad incorporaremos esta actividad en nuestros congresos conjuntamente con el grupo de trabajo de Urología femenina, suelo pélvico y urodinámica que dirige el Dr. Juan Carlos Castaño Botero (Colombia). Felicitaciones al Dr. Paulo Palma y comité organizador.

CAU Today Mayo 2016

Comité y Ponentes

Dr. Alejandro

Tarazona

Dr. Paulo Palma Dr. Nucelio

Lemos

Prof. Peter Papa

Petros

Participantes en ALAPP

Page 11: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

11

ACADEMIA DE UROLOGÍA DE LA CAU

Presidentes/Secretarios Generales

Humberto Villavicencio, 2012-2014 (España)

Paulo Palma, 2010-2012 (Brasil)

Octavio Castillo, 2009-2010 (Chile)

Eric Wroclawski, 2008-2009 (Brasil)

Miguel Angel Costa, 2006-2008 (Argentina)

Julio Pow-Sang, 2004-2006 (EEUU)

Paul Escovar, 2002 -2004 (Venezuela)

Miguel Coelho, 2000-2002 (Ecuador)

Jorge Lockhart, 1998-2000 (EEUU)

Sami Arap, 1996-1998 (Brasil)

Carlos García Yrigoyen, 1994-1996 (México)

León Bernstein Hahn, 1992-1994 (Argentina)

Hernán Carrión, 1990-1992 (EEUU)

Alfredo Kaufman, 1987-1989 (Venezuela)

Víctor Politano, 1986-1987 (EEUU)

Raúl López Engelking, 1983-1985 (México)

Ricardo Angulo Ramírez, 1978-1983 (Perú)

Luis H Rodríguez Diaz, 1976-1978 (Venezuela)

Roberto Vargas Salazar, 1974-1976 (Chile)

Álvaro Cumplido de Sant’Anna, 1937-1974 (Brasil)

CAU Today Mayo 2016

Page 12: Confederación CAU Americana de Mayo 2016 Urología · de nuestra extensa geografía, pero lo más notable es la Confederación Americana de ... con un protocolo impecable estando

12

ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA CAU

Coordinadores de Grupos de Trabajo de la Confederación Americana de Urología (CAU)

Urología oncológica: Fernando Secín (Argentina) Urología femenina, suelo pélvico y urodinamia: Juan Carlos Castaño Botero (Colombia) Urología de la litiasis: Norberto Bernardo (Argentina) Trasplante quirúrgico renal: Alberto Breda (España) Urología sexual y reproductiva: Mariano Sotomayor (México)

Urología reconstructiva: Rodrigo Andrés Campos Pantoja (Chile) Urología pediátrica: Miguel Castellán (Argentina) Endourología, laparoscopia y robótica: Hamilton Zampolli (Brasil) Enfermedades prostáticas no oncológicas: Ramón Rodríguez Lay (Panamá)

Hugo Dávila Barrios (Venezuela) Secretario General (2014-2016) Jorge Gutiérrez (México) Vicesecretario (2014-2017) Alejandro Rodríguez (EE.UU) Tesorero (2015-2018)

Miguel Rivero (Argentina) Vocal de Internet (2013-2016) Javier Angulo (España) Vocal de Actividades Científicas, Publicaciones y Congresos (2014-2016)

Argentina: (SAU) Miguel Angel Costa Argentina: (FAU) Daniel Grau Bolivia: Dionisio Edgar Gutiérrez Brasil: Archimedes Nardozza Jr. Chile: Paulina Baquedano Colombia: Luis Alberto Lobo Jácome Costa Rica: Manuel Alvarez Zarnowsky Cuba: Octavio de la Concepción Ecuador: Jaime Abad Vázquez España: José Manuel Cózar Olmo El Salvador: Odir Gamaliel Martinez Rubio Guatemala: Álvaro Guzman

Honduras: N. García Bolaño México (SMU): Jesus Torre Aguilar México (CMU): Eduardo A. Serrano Brambila Nicaragua: Álvaro Guzmán Bolaños Perú: Juan Corrales Riveros Panamá: Cleveland Beckford Paraguay: Luis Fernando Cano Portugal: Arnaldo Figuereido Puerto Rico: Richard Báez Tellado Rep. Dominicana: Federico Suero Pimentel Uruguay: Gerardo López Secchi Venezuela: Alberto Páez

CAU Today Mayo 2016

Comité Ejecutivo de la Confederación Americana de Urología (CAU):

Presidentes Sociedades Iberoamericanas

Coordinadores de Grupos de Trabajo de la Confederación Americana de Urología (CAU) Período 2014-2018 (elegidos en Asamblea de la CAU 2014 - Orlando, USA)

Oficina de Historia

Norberto Fredotovich (Argentina) (Director de Oficina) Francisco Sánchez-Martín (España) Sergio Aguinaga (Brasil) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina de Formación Continuada

Rafael Sánchez (Venezuela) (Director Oficina) Alejandro Rodríguez (Perú) Félix Santaella (México) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina de Investigación

Gerardo López Secchi (Uruguay) (Director Oficina) Ana María Autran (Espeña) Marcelo Torrico (Bolivia) Joan Palou (España) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina de Becas

José María Gaya (España) (Director Oficina) Hamilton Zampolli (Brasil) Ernesto Cordeiro (Argentina) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina de Ética

Manuel Mendes Silva (Portugal) (Director Oficina) Hernán Aponte (Colombia) Gerardo Perazzo (Argentina) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina de Estatutos

Antonio Pompeo (Brasil) (Director Oficina) José Arias (Perú) Erick Grullon (Rep. Dominicana) Javier Angulo (España) (Vocal Act. Científicas) Hugo Dávila (Venezuela) (Secretario General)

Oficina del Residente

Fernando Santomil (Argentina) (Director Oficina)