7
Condiciones del Pilar Ideal para Prótesis Removible Diego Rivera J. Junio 2013 Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto

Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Condiciones del Pilar Ideal para Prótesis Removible

Diego Rivera J.

Junio 2013

Universidad de ChileFacultad de OdontologíaClínica Integral del Adulto

Page 2: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Vitalidad Pulpar

Idealmente se prefiere un diente vital por sobre un DTE

Diente Vital DTE

Mayor Estructura Dentaria

Mayor ResistenciaMejor Distribución

de Cargas

Pérdida de Tejido

Resistencia disminuida

Menor módulo de elasticidad

Requisitos Pilar DTE

• Asintomático

• Sellado Apical

• Doble Sellado Intacto

Dientes con sintomatología pulpar o periapical no

pueden ser utilizados como pilares sin antes resolver el

problema.

Page 3: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Estado Periodontal

• Tejido Periodontal Sano, sin signos de inflamación

• Sin Movilidad Patológica

• Idealmente sin pérdida de Inserción

Relación Corono Radicular“Relación física entre la porción del diente ubicada fuera del hueso alveolar comparada con la porción dentaria que se encuentra dentro de este hueso, determinada radiográficamente”

Ideal 1:2Aceptable

1:1.5Crítica 1:1

Page 4: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Remanente Coronario

• Resistencia dentaria es directamente proporcional a la cantidad de remanente

• Remanente sano, libre de caries

• Características individuales favorables para el tallado de apoyos y planos guías

Posición en la ArcadaSe relaciona directamente con las cargas a las que son sometidos los grupos dentarios

Dientes Anteriores Fuerzas LateralesDientes Posteriores Fuerzas Verticales

Page 5: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Anatomía Radicular

Se relaciona con la cantidad de Soporte Periodontal

Mayor Soporte Periodontal

• Dientes Multiradiculares

• Raíces Divergentes

• Anatomía Irregular

• Raíces Largas y Gruesas

• Curvaturas Apicales

Page 6: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Eje Dentario

• Una correcta angulación del eje dentario permite axializar las cargas oclusales, ademas de permitir un adecuado eje de inserción para la PPR.

Diente Antagonista

•Evaluar Interferencias o Contactos Prematuros

•Tipo de diente antagonista (Natural / Protésico) Cantidad de carga oclusal generada

Page 7: Condiciones del pilar ideal para prótesis removible

Bibliografía

• Jones J, Garcia L, REMOVABLE PARTIAL DENTURES. A CLINICIANS GUIDE

• Grossmann Y, Sadan A. The prosthodontic concept of crown-to-root ratio: A review of the literature. J Prosthet Dent 2005; 93:559-62.