14
arquideas The architecture and design ideas community 1 BASES V CONCURSO ARQUIDEAS PARA ESTUDIANTES Sobre arquideas... Arquideas es una comunidad de estudiantes y jovenes profesionales del mundo de la arquitectura y el diseño. Arquideas tiene con principal objetivo difundir el talento y la creatividad de estos jovenes y contribuir así al acercamiento entre los ámbitos académico y profesional de la arquitectura y el diseño. Arquideas, a través de sus concursos pretende fomentar la participación de este colectivo en el debate arquitectónico actual, generando una selección de propuestas de calidad que aporten soluciones a las diferentes problemáticas planteadas en sus concursos. Los participantes tienen así la posibilidad de mostrar sus propuestas a la sociedad, a la vez que se familiarizan con un procedimiento cada vez más habitual para poder acceder a los encargos profesionales más atractivos del panorama internacional. Arquideas expondrá los trabajos presentados a cada concurso en su plataforma web y difundirá los premiados en revistas de arquitectura de alcance internacional, así como en webs y blogs especializados, para dar a conocer las mejores propuestas presentadas, así como a su autor/es. Mediante la difusión de las propuestas presentadas en cada concurso, arquideas ofrece la posibilidad a los participantes de enriquecer su currículum, obteniendo alguno de los premios o menciones honoríficas concedidas por un Jurado de reconocido prestigio.

Concurso International Gastronomic Center 2013 IGC Brussels

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura International Gastronomic Center es la creación de un centro de intercambio cultural a traves de la gastronomia.

Citation preview

arquideas The architecture and design ideas community

1

BASES V CONCURSO ARQUIDEAS PARA ESTUDIANTES

Sobre arquideas... Arquideas es una comunidad de estudiantes y jovenes profesionales del mundo de la arquitectura y el diseño. Arquideas tiene con principal objetivo difundir el talento y la creatividad de estos jovenes y contribuir así al acercamiento entre los ámbitos académico y profesional de la arquitectura y el diseño. Arquideas, a través de sus concursos pretende fomentar la participación de este colectivo en el debate arquitectónico actual, generando una selección de propuestas de calidad que aporten soluciones a las diferentes problemáticas planteadas en sus concursos. Los participantes tienen así la posibilidad de mostrar sus propuestas a la sociedad, a la vez que se familiarizan con un procedimiento cada vez más habitual para poder acceder a los encargos profesionales más atractivos del panorama internacional. Arquideas expondrá los trabajos presentados a cada concurso en su plataforma web y difundirá los premiados en revistas de arquitectura de alcance internacional, así como en webs y blogs especializados, para dar a conocer las mejores propuestas presentadas, así como a su autor/es. Mediante la difusión de las propuestas presentadas en cada concurso, arquideas ofrece la posibilidad a los participantes de enriquecer su currículum, obteniendo alguno de los premios o menciones honoríficas concedidas por un Jurado de reconocido prestigio.

arquideas The architecture and design ideas community

2

El concurso... Como en tantos otros campos, fue en la Antigua Grecia donde se sentaron las bases de la gastronomía como ciencia, siendo los griegos los creadores de los primeros recetarios y de la cultura gastronómica. Esta cultura gastronómica posteriormente se difundió por todo el Mediterráneo, convirtiéndose en la base de la actual cocina occidental. La caza y la pesca, así como la agricultura y la ganadería, favorecieron el surgimiento de la gastronomía, dando lugar años más tarde a cocinas como la romana, bizantina, árabe, veneciana y francesa, entre otras. Posteriormente, el avance de los medios de transporte y el turismo han sido factores que han revalorizado la cocina regional, propiciando el retorno a la cocina natural y sencilla, hecho que marcó el punto de arranque de la nouvelle cuisine, que aúna la tradición y la sencillez con los nuevos adelantos y un afán de innovación y experimentación. Este nuevo concepto de cocina ha propiciado a que la ciencia de la gastronomía estudie diversos componentes culturales tomando como eje central la comida. Este intercambio cultural y de conocimiento se erige como parte fundamental de la gastronomía actual. En la actualidad, grandes personalidades vinculadas al mundo de la gastronomía y con una visión innovadora de la cocina, como Ferrán Adrià, Juan María Arzak, Rene Redzepi, Heston Bluementhal, Michel Bras o Andoni Luis Aduriz, entre otros, han apostado por el intercambio de conocimiento en aras de un enriquecimiento formativo, así como por la investigación e innovación para conseguir nuevas experiencias gastronómicas. Objeto del concurso El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura International Gastronomic Center es la creación de un centro de intercambio cultural a traves de la gastronomia. Como decía el gran filsofo de la ciencia Michael Polanyi, es el libre y sincero intercambio de ideas el pulso vital de la investigación cientifica. El International Gastronomic Center será pues un espacio al que acudirán chefs de todo el mundo para a través del intercambio de conocimientos y experiencias favorezcan la investigación gastronómica y con ello su propio enriquecimiento profesional y personal. Asistir al International Gastronomic Center supondrá vivir una intensiva experiencia tanto desde el plano profesional como personal, ya que durante su estancia, de uno a tres meses, los chefs podrán incluso vivir en el propio centro formando parte así de una autentica factoría de ideas, en ella contarán con espacios para la formación y la investigación gastronómica así como otros que fomenten la creatividad y faciliten el libre intercambio de conocimientos y experimentación.

arquideas The architecture and design ideas community

3

El centro pretende dotar a la ciudad de una importante actividad gastronómica, por lo que la relación con la misma será fundamental, albergando espacios abiertos al público, cursos y conferencias y numerosas actividades a fin de integrarse totalmente en la vida urbana. La finalidad es que el resultado de esta experiencia se traslade a la sociedad a través del desarrollo de la labor profesional de estos chefs en sus propios paises de origen. Usos La posibilidad de usos del International Gastronomic Center es amplia, pero siempre deberán estar enfocados a fomentar el intercambio de conocimientos, la formación y la investigación. El proyecto se podrá desarrollar libremente en el área de actuación señalada en los planos, eliminados los edificios existentes marcados. Cada propuesta podrá definir los usos y aforos que consideren oportunos en función de la idea de proyecto, pudiendo considerar el alojamiento para la totalidad de los chef o para una parte de ellos. Algunos usos sugeridos son los siguientes:

- Biblioteca / Mediateca - Zona administrativa y servicios - Aulas o espacios de formación - Cocinas - Laboratorios y zonas de investigación e innovación - Salas polivalentes - Salas de conferencias - Salas de prensa - Despensas - Restaurante público - Aparcamiento

arquideas The architecture and design ideas community

4

- Espacios de inspiración - Zonas al aire libre - Huertos urbanos / pequeños invernaderos - Jardines - Áreas de esparcimiento y ocio - Alojamiento (20-35) - Comedor (privado) - Cafetería

Los posibles usos podrán ser modificados u omitidos en función del planteamiento de cada concursante. Localización: Bruselas La capital y ciudad más grande de Bélgica es una de las ciudades con mayor movimiento y vida cultural y social, en el más amplio sentido de la palabra: música, gastronomía, arte, etc.. Bien situada y comunicada, Bruselas es sede de las instituciones europeas como son el Consejo Europeo, la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, además de ser una ciudad de marcado carácter multicultural en la que conviven numerosas nacionalidades y culturas. La arquitectura de Bruselas es muy variada y cuenta con estilos que van desde las construcciones medievales de la Grand Place hasta los modernos y vanguardistas edificios de las instituciones de la Unión Europea. Bruselas es, además, una de las 10 ciudades del mundo preferidas por los amantes de la gastronomía, teniendo esta una marcada presencia en la vida social. Las cifras demuestran la importancia de lo gastronómico: 17.300 restaurantes y 63 estrellas Michelin en una superficie tan pequeña convierten Flandes en el territorio del mundo con más estrellas Michelin per cápita. En los mercados y en los restaurantes, en las calles, en los parques y en los bistrot, la gastronomía se halla omnipresente en Bruselas. Una ciudad en la que el pasado año se celebró el certamen Bocuse D’or y se llevaron a cabo iniciativas como «Flanders for Foodies» para promocionar internacionalmente la cocina flamenca o el conjunto de actividades desarrolladas bajo la marca Brusselicious para celebrar el año que la ciudad dedica a la gastronomía. Emplazamiento : Place Eugène Flagey, Ixelles, Bruselas El barrio de Ixelles se ubica al sureste del centro histórico de la ciudad de Bruselas. Se encuentra físicamente dividido en dos partes separadas por la Avenue Louise, una vía monumental proyectada hacia 1860 e inaugurada en 1866. Orientado por el Plan General para la Ampliación y el Embellecimiento de la ciudad de Bruselas (1862), Victor Besme creó varios barrios residenciales en torno a la avenida, aunque algunos de ellos sufrieron cambios porque su urbanización había comenzado con anterioridad.

arquideas The architecture and design ideas community

5

El trazado del resto de las calles que se encuentran actualmente en el barrio de Ixelles fue proyectándose paulatinamente a lo largo del último cuarto del siglo XIX, por lo que la arquitectura predominante es la habitual de esa época, el eclecticismo y el neoclasicismo. Se trata de viviendas burguesas unifamiliares entre medianeras que normalmente cuentan con tribunas y/o balcones como elementos más destacados de la composición de sus fachadas. Posteriormente, durante los inicios del siglo XX, se construyeron muchas viviendas según los cánones del estilo Romántico y otras en estilo Modernista. Este último caracteriza considerablemente la arquitectura de Bruselas. Más tarde, a finales de la década de 1920 se edificarán viviendas en estilo Art Déco. Durante los años 30 se comenzaron a sustituir las viviendas unifamiliares por edificios de mayor tamaño. Las líneas estéticas que se siguieron fueron las del Movimiento Moderno, las Racionalistas: sobriedad, funcionalidad, grandes ventanales y ausencia de ornamentación, entre otras. La arquitectura racionalista predominó durante las décadas siguientes no solo en Ixelles, sino también en la totalidad de la ciudad, hasta la década de 1960. Desde entonces hasta nuestros días (un periodo de unos 50 años) no se ha alterado de manera evidente la estética de Ixelles; principalmente la Avenue Louise ha sido la vía que ha sufrido más cambios en su arquitectura debido a su importancia. Actualmente se pueden encontrar en ella edificios de oficinas de Estilo Internacional de los años 70 y 80 La Place Eugène Flagey es una centralidad secundaria de la ciudad de Bruselas. Se trata de un lugar con fuerte afluencia durante el día y la noche, siendo el centro neurálgico del barrio de Ixelles y uno de los lugares de ocio más importantes de toda la ciudad. Desde el punto de vista urbanístico e histórico, la plaza se presenta como la prolongación de los “Estanques de Ixelles”, un enorme espacio libre que actualmente ofrece un desahogo natural dentro del frenesí urbano del barrio. Su urbanización fue propuesta en algunas ocasiones, pero nunca se llegó a realizar ninguno de los proyectos presentados. El edificio del “Ancien Institut National de Radiffusion”, junto a la escuela de arquitectura “La Cambre d’Horta”, marcó el inicio de la transformación estética de la plaza: los edificios que se construirían posteriormente seguirían sus líneas estéticas, las del Movimiento Moderno.

arquideas The architecture and design ideas community

6

Esta plaza tiene cierta relevancia desde el punto de vista gastronómico debido a que todos los sábados y domingos, y ocasionalmente entre semana, se establece un mercado de frutas y verduras. Además, en los alrededores se pueden encontrar diversos supermercados, fruterías y una amplia variedad de restaurantes temáticos. Elementos relevantes en torno a la Place Eugène Flagey Grand Étang d'Ixelles : Los Estanques de Ixelles son dos pequeños lagos rodeados de vegetación que cumplen la función de parque urbano y están conectados físicamente con la Place Eugène Flagey. Se trata de un lugar de relajación, inspiración y esparcimiento justo en el punto neurálgico de un barrio importante. (img. B01) Église Sainte-Croix : Iglesia Art Déco construida en 1940-1942 por el arquitecto Van de Wiele. Se sitúa en el emplazamiento de otras iglesias que llevaban su mismo nombre y que fueron sucediéndose desde el siglo XIV aproximadamente. Tiene su acceso principal hacia la plaza que lleva su mismo nombre y está bordeada por el “Grand Étang d'Ixelles ”. (img.B02) Conjunto de edificios situados en Chaussée de Vleurgat nº 2- 22, Place Eugène Flagey nº 16-17, Avenue du Général de Gaulle nº 2- 10 : Este conjunto de edificios, construidos en 1884 en estilo neoclásico y ecléctico, se encuentra protegido por el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Bruselas. Estos inmuebles bordean los Estanques de Ixelles por el extremo norte, teniendo dos de ellos una cervecería y un restaurante hacia la Place Eugène Flagey. “Ancien Institut National de Radiffusion” y escuela de arquitectura “La Cambre d’Horta” Es el edificio más relevante de la plaza y fue proyectado en 1933 por Joseph Diongre. Su estética Racionalista sirvió como referencia para los proyectos de los edificios que se construyeron posteriormente en sus alrededores. Los dos programas en los que se divide el edificio se encuentran separados por una medianera que pasa bastante desapercibida. En la esquina que se encuentra entre los Estanques de Ixelles y la plaza se encuentra el “Cafe Belga”. Durante el día es una cafetería-restaurante que, cuando el clima lo permite, se abre a la plaza para que sus usuarios puedan disfrutar del entorno, mientras que por la noche se transforma en un bar de copas. (img.B03) Place Eugène Flagey nº 11-13 y Place Eugène Flagey 29-33 (Bloc Malibran / Victory House) : Estos dos edificios de viviendas con bajos comerciales situados en la Place Eugène Flagey están protegidos por el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Bruselas por sus fachadas Racionalistas. El situado en los números 11-13 fue proyectado por Yvan Blomme en 1954 y el Bloc Malibran fue concebido por el arquitecto Raymond Poppe en 1938. (img. B04 y B05) Vías más relevantes que desembocan en la Place Eugène Flagey Chaussée d’Ixelles (hacia el norte) : Es la calle que conecta directamente el centro de la ciudad con la Place Eugène Flagey. En ella se pueden encontrar bastantes restaurantes (más hacia Ixelles) y tiendas (hacia el centro).

arquideas The architecture and design ideas community

7

Rue Malibran (hacia el noreste) : Otra vía que cuenta con un gran número de comercios y que desemboca también en la plaza. Rue Lesbroussart (hacia el oeste) : Es la calle que cuenta con mayor número de restaurantes temáticos. Conecta la Place Eugène Flagey con la Avenue Louise y por ella discurre la línea de tranvía que llega, por ejemplo, a la estación de Bruxelles Midi. Su prolongación después de atravesar Louise también es una vía muy comercial y con muchos restaurantes. Rue de la Brasserie (hacia el este) : La Rue de la Brasserie es la calle por donde circula la línea de tranvía que llega a Merode y Montgomery, dos paradas de metro que se sitúan bastante cerca de Schuman, el barrio de las instituciones europeas. Emplazamiento del International Gastronomic Center (IGC) De todas las manzanas que dan directamente hacia la plaza, la seleccionada para el proyecto es la única que no cuenta con ningún inmueble protegido. Tiene la gran ventaja de que cuenta con 4 esquinas en relativamente poca superficie, siendo una de ellas la que separa la plaza y la Rue de la Brasserie. Desde el punto de vista urbanístico, sirve como fondo de la Rue Lesbroussart, la calle que cuenta con mayor número de restaurantes. Al oeste del solar existe un espacio libre triangular cuya remodelación se incluye en el programa del proyecto. Hacia el este se encuentra la medianera que sirve de fondo para el edificio que se debe proyectar; es de forma irregular y pertenece a un edificio construido entre 2010 y 2011. Es de especial interés para el IGC la situación de discordia existente entre las alineaciones del espacio libre triangular, la del solar a proyectar y la del resto de la Rue des Cygnes. El proyecto se podrá desarrollar libremente en la zona marcada como área de actuación, eliminando los edificios existentes marcados. No existen pues criterios de ocupación del suelo o alineaciones preestablecidas, dando libertad al desarrollo de la idea de cada equipo o participante.

arquideas The architecture and design ideas community

8

Convocatoria Se podrán presentar a este concurso todos los estudiantes de arquitectura, de grado o postgrado, de ámbito internacional, de manera individual o formando equipos de cuatro integrantes como máximo. La convocatoria también está abierta a estudiantes de carreras afines formando equipos multidisciplinares, en cuyo caso, es recomendable que el representante del equipo sea estudiante de arquitectura. Los equipos deberán abonar una única tasa de inscripción, independientemente del número de miembros que lo componen. Cada estudiante sólo podrá presentar una única propuesta, ya sea de manera individual o como parte de un único equipo. No podrá presentarse a este concurso ninguna persona que haya participado en la elaboración del mismo, ni tenga ninguna vinculación personal ni profesional de dependencia con la organización. Consultas Durante el plazo de consultas reflejado en el calendario del concurso de las presentes bases se podrán enviar a [email protected] todas aquellas preguntas que le surjan a los participantes y relativas al presente concurso de ideas. arquideas responderá a todas las consultas realizadas durante el plazo establecido y colgará en la página web aquellas que considere que pueden tener un especial interés para la totalidad de los participantes con el fin de mejorar la comprensión del proyecto y llegar así a un resultado satisfactorio. Toda la documentación necesaria para el correcto desarrollo del concurso podrá ser descargada en la página web (www.arquideas.net) una vez abierto el plazo de inscripción del concurso y hasta la finalización del mismo. Documentación a entregar Cada equipo participante realizará un único panel en formato din-A1 y disposición vertical, en donde se plasmen las ideas del proyecto. La lámina contará en su esquina superior derecha con el código de identificación de cada equipo facilitado durante el proceso de registro. Toda propuesta que no tenga visible dicha identificación en las condiciones descritas quedará exenta del proceso de selección, quedando anulada así la propuesta presentada. (Ej. IGC 0000)

arquideas The architecture and design ideas community

9

La documentación incluida en la lámina es libre y siempre enfocada a la mejor comprensión de la propuesta por parte del Jurado. Se recomienda la presentación de la siguiente documentación base mínima para la comprensión del proyecto: - Plantas y alzados representativos - Sección característica - Perspectivas o infografías del conjunto - Pequeña memoria explicativa Los textos incluidos en la lámina deberán estar redactados en español o inglés. No se tendrá en cuenta por parte del Jurado cualquier tipo de documentación que no se encuentre incluida dentro del panel din-A1. Se deben enviar dos archivos de la propuesta en los siguientes formatos: - Un archivo *.PDF formato din-A1 (495x841 mm.) vertical con un tamaño máximo aconsejado de 5 Mb - Una versión *.JPG de la propuesta para su visualización dentro de la página web, con un tamaño máximo recomendado de 5Mb Las propuestas deben enviarse a través de la página web (www.arquideas.net) antes de la fecha límite de entrega mostrada en el calendario de las presentes bases.

arquideas The architecture and design ideas community

10

Jurado El Jurado del presente concurso estará compuesto por los siguientes miembros, de los que se podrá consultar el currículum completo en el apartado Jurado de la página web:

D. Ferran Adrià

Chef y Propietario de El Bulli D. Joxe Mari Aizega Director general de Basque Culinary Center D. José María de Churtichaga Decano Asociado en IE School of Architecture and Design Socio cofundador de Churtichaga + Quadra-Salcedo arquitectos

D. Edgar González

Profesor en la Universidad Europea de Madrid Editor Jefe del blog www.edgargonzalez.com

D. Jon Muniategiandikoetxea Markiegi

Arquitecto en VAUMM

D. Javier Ureña Carazo Representante del equipo ganador del concurso Landscape, Architecture & Wine

Criterio de evaluación de las propuestas Los proyectos presentados serán evaluados por el Jurado bajo las siguientes consideraciones: - La idea principal del proyecto - Capacidad para transmitir con claridad dicha idea - Calidad de la propuesta arquitectónica - La relación del IGC y la ciudad - La relación entre espacio público y privado - Solución a los usos propuestos - Criterios de sostenibilidad y aprovechamiento energético.

arquideas The architecture and design ideas community

11

Premios Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso; 1er premio: 3.750 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel). El ganador o representante del equipo ganador formará parte del Jurado del siguiente concurso arquideas para estudiantes de arquitectura. 2 o premio: 1.500 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel). 3 er premio: 625 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel). Se otorgarán hasta 5 menciones honoríficas a las propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios, y serán galardonadas con: Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital). Premio Especial arquideas: Se entregará un Premio Especial arquideas, consistente en 500 €, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de arquideas community, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas. A todas aquellas propuestas que hayan obtenido alguno de los reconocimientos anteriormente descritos se les enviará un documento acreditativo del mismo por parte de arquideas. Los premios económicos están sujetos a las retenciones establecidas en la legislación fiscal vigente.

arquideas The architecture and design ideas community

12

Calendario 22 de Febrero de 2013 Se abre el plazo de inscripción temprana

Se abre el plazo de consultas

5 de Abril de 2013 Finaliza el plazo de inscripción temprana 6 de Abril de 2013 Se abre el plazo de inscripción ordinaria 24 de Mayo de 2013 Finaliza el plazo de inscripción ordinaria

24 de Mayo de 2013 Finaliza el plazo de consultas

14 de Junio de 2013 Fecha límite de entrega de las propuestas

15 de Julio de 2013 Publicación del Fallo del Jurado en la web

Exposición Virtual

Inscripciones El plazo de inscripción está comprendido entre el 22 de Febrero y el 24 de Mayo de 2013. Inscripción temprana (del 22 de Febrero al 5 de Abril de 2013):

50 € inscripción individual 75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

Inscripción ordinaria (del 6 de Abril al 24 de Mayo de 2013):

75 € inscripción individual 100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

arquideas The architecture and design ideas community

13

Formas de pago de la tasa de inscripción:

Las inscripciones se realizarán a través de la página web y se completan de alguna de las dos formas que se describen a continuación.

- Pay-Pal: Cuenta Pay-Pal: [email protected]

La inscripción se realizará automáticamente. No existen comisiones por el uso de este servicio.

- Transferencia bancaria: Se considera que una inscripción se realiza correctamente y en plazo, siempre que la transferencia se reciba antes de la fecha de finalización de inscripción señalada en el calendario de las presentes Bases. Cualquier posible comisión emitida por la entidad bancaria emisora correrá a cargo del participante.

Beneficiario: arquideas gestion de concursos sl Entidad: Caja de Arquitectos Número de Cuenta: 3183 3800 3300 0082 8949 IBAN: ES40 3183 3800 3300 0082 8949 BIC: CASDESBB Concepto: Código ID (proporcionado en el proceso de registro)

Ejemplo: IGC 0000

Es muy importante que en el concepto de la trasferencia se indique el código de identificación para una correcta vinculación entre el pago de la tasa y el participante o equipo registrado. Exposición y publicación Todas las propuestas presentadas serán objeto de una exposición virtual en nuestra página web www.arquideas.net, destacando los tres primeros Premios, las Menciones Honoríficas, los Finalistas y el Premio Especial arquideas. Se realizará una exposición física con las propuestas galardonadas con los tres primeros Premios y las Menciones Honoríficas en algún espacio destinado para ese fin y vinculado a alguno de los patrocinadores del presente concurso y/o en alguna Escuela de Arquitectura colaboradora. Se procederá a la difusión de las propuestas galardonadas con alguno de los tres primeros Premios y algunas de las Menciones Honoríficas en la publicación de la editorial colaboradora.

arquideas The architecture and design ideas community

14

Derechos de propiedad Toda la documentación presentada al concurso formará parte del archivo de arquideas, reservándose los derechos de promoción y publicación de las propuestas presentadas. Por ello la propia participación en el concurso supone la cesión de los derechos de difusión de los trabajos presentados a Arquideas Gestión de Concursos SL. El material presentado podrá ser utilizado para su publicación en las galerías virtuales de la web de arquideas, así como en cualquiera de las editoriales colaboradoras. arquideas se reserva el derecho de adaptar el contenido de las propuestas presentadas, si fuera necesario, a los efectos de la correcta publicación de las mismas, sin que ello conlleve modificación alguna del proyecto. Otras aclaraciones

arquideas se reservará el derecho de modificar los plazos del concurso siempre y cuando esto responda a circunstancias ajenas a la empresa convocante y siempre en beneficio del correcto desarrollo del concurso. Estos cambios serán debidamente comunicados a través de nuestra página web. arquideas no reembolsará el importe de ninguna inscripción, salvo los derivados de duplicidad en el pago o errores en el importe de la tasa de inscripción. arquideas no se responsabiliza de posibles incumplimiento de las presentes Bases por parte de las empresas colaboradoras. El participante con su inscripción acepta el cumplimiento de las Bases aquí expuestas. Agradecimientos Arquideas agradece a los miembros del Jurado de este concurso su colaboración y dedicación, así como a las empresas colaboradoras por su apoyo, difusión de los trabajos e implicación en los premios. Así mismo, se quiere agradecer el continuo apoyo mostrado por los miembros de la comunidad arquideas, en particular a Rubén Gómez Vara por su colaboración en este concurso.