14
CONCEPTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Costo, Gasto, Inversiones, Bienes, Deudas, Capital

Conceptos Estados Financieros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos para la elaboración de los estados financieros

Citation preview

Page 1: Conceptos Estados Financieros

CONCEPTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Costo, Gasto, Inversiones, Bienes, Deudas, Capital

Page 2: Conceptos Estados Financieros

Importancia

¨  Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones.

¨  La información financiera tiene como base la Contabilidad.

Page 3: Conceptos Estados Financieros

Importancia

¨  La Contabilidad es una disciplina del conocimiento humano que permite preparar información de carácter general sobre la entidad económica.

¨  Características fundamentales de la información financiera: UTILIDAD Y CONFIABILIDAD.

Page 4: Conceptos Estados Financieros

COSTO

El término "costo" tiene las acepciones básicas: ¨ La suma de esfuerzos y recursos que se

han invertido para producir una cosa. ¨ Lo que es sacrificado o desplazado en el

lugar de la cosa elegida. ¨ Es el sacrificio o esfuerzo económico que

se debe realizar para lograr un objetivo.

Page 5: Conceptos Estados Financieros

CLASIFICACION DE LOS COSTOS

¨ Por la Función en que incurren: De Producción, de Distribución o Venta y De Administración.

¨ Por su Naturaleza: Directos e Indirectos ¨ Por el Tiempo en que fueron calculados:

Históricos y Predeterminados. ¨ Por su Comportamiento: Variables, Fijos

discrecionales y Semifijos

Page 6: Conceptos Estados Financieros

CLASIFICACION DE LOS COSTOS

¨ Por su importancia para la toma de decisiones: Relevantes e Irrelevantes.

¨ De acuerdo al sacrificio en que se ha incurrido: Desembolsables y De Oportunidad.

¨ De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución en la actividad: Diferenciales y Sumergidos.

¨ Por su relación con la disminución de actividades: Evitables e Inevitables.

Page 7: Conceptos Estados Financieros

GASTO

“Comprende todos los costos expirados ó realizados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido más limitado, la palabra gasto se refiere a gastos de operación, de ventas o administrativos, a intereses y a impuestos.”

Page 8: Conceptos Estados Financieros

GASTO

¨  Por su Función: De Distribución, de Administración y Financieros

¨  Por su identificación: Directos e Indirectos ¨  Por el periodo en que se llevan al Estado de

Resultados: Gastos del periodo o No Inventariables. ¨  Por su grado de variabilidad: Gastos Fijos y

Gastos Variables.

Page 9: Conceptos Estados Financieros

DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS Costos ¨  Costo del producto o costos inventariables ¨  Valor monetario de los recursos inherentes a la

función de producción: Materia prima directa, Mano de obra directa y Cargos indirectos.

¨  Se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados; Se reflejan dentro del Balance General.

¨  Los costos totales del producto se llevan al Estado de Resultados cuando y a medida que los productos elaborados se venden, afectando el renglón de costo de los artículos vendidos.

Page 10: Conceptos Estados Financieros

DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS

Gastos ¨  Gastos del periodo o gastos no inventariables ¨  Son los que se identifican con intervalos de tiempo y no

con los productos elaborados. ¨  Se relacionan con las funciones de Distribución,

Administración y financiamiento de la empresa. ¨  Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan

al Estado de Resultados a través del renglón de gastos de ventas, gastos de administración y gastos financieros, en el periodo en el cual se incurren.

Page 11: Conceptos Estados Financieros

INVERSIÓN

¨ Son aquellas inversiones financieras que su propiedad puede ser transmitida e, incluso, pueden ser objeto de cotización en un mercado secundario (mercado bursátil). Existen dos tipos:

¨ A) Valores negociables de renta variable: Acciones y otro tipo de participaciones en capital.

¨ B) Valores negociables de renta fija, tales como obligaciones y bonos.

Page 12: Conceptos Estados Financieros

BIENES

¨  Cualquier cosa, tangible o intangible, quesea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos.

No obstante por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles.

Page 13: Conceptos Estados Financieros

DEUDAS

¨  Cualquier obligación en numerario pendiente de cumplimiento.

¨  Pueden ser las derivadas de Contratos de arrendamiento financiero, de operaciones financieras, de aportaciones para futuros aumentos de capital y las contribuciones causadas del el último día del periodo al que corresponden y hasta el día en que deban pagarse, también son deudas los pasivos y las reservas del activo, pasivo o capital que sean o hayan sido

Page 14: Conceptos Estados Financieros

CAPITAL

¨  Se denomina capital al elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones.

¨  El Capital Contable. Designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa.

¨  Refleja la inversión de los propietarios en una entidad y consiste generalmente en sus aportaciones más o menos sus utilidades retenidas o pérdidas acumuladas, más otro tipos de superávit como el exceso o insuficiencia en la acumulación del capital contable y las donaciones.