3
PARA TODOS LOS PÚBLICOS Montse García / [email protected] 1995 El CEIP Barrié de la Maza promueve mañana viernes la carrera Quilómetros de solidariedade con la oene- gé Save the children, a tra- vés de un circuito de 500 metros en el patio escolar. Los familiares del alumna- do patrocinarán la distan- cia que recorran con hasta un máximo de 0,50 cénti- mos por kilómetro. Kilómetros benéficos en Santa Comba Solidaridad Mañana • 20 horas • Colexio de Fonseca • Desemellanzas es el título de la muestra de fotografías en blanco y ne- gro realizadas por Carlos Ló- pez García, Calrús, que des- de mañana podrá verse en el Colexio de Fonseca. Se trata de 123 imágenes captadas por Calrús en sus viajes por lugares de diferen- tes continentes a lo largo de varios años. Además, la ex- posición se completa con un breve vídeo titulado Meniños, que recoge 44 retratos de ni- ños de Benín, Burkina Faso, Etiopía, Mali y Togo. El retra- to es, precisamente, el géne- ro preferido del autor en una búsqueda de la belleza del ser humano: expresiones inocen- tes, serenas, perdidas, aten- tas, profundas... Licenciado en Antropología Social y Cultural y funcionario de la Xunta, Calrús apuesta por el blanco y negro frente al color porque con el prime- ro uno se fija más en los ros- tros, en las expresiones, en las marcas de la vida. Desemellanzas podrá visi- tarse hasta el 9 de marzo de lunes a sábado en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas en el Colexio de Fon- seca. Además, el fotógrafo cuenta con un blog donde su- be imágenes. Los viajes de Calrús, en Fonseca desde mañana Fotografia L10 | AGENDA | Jueves, 1 de febrero del 2018 | La Voz de Galicia Exposiciones Día 6 • 19 horas • Funda- ción Didac (Pérez Constan- ti, 12) • Una exposición, Con- secuencias, y tres espacios diferentes de Composte- la para poder observar las obras de los cuarenta artis- tas que la conforman a partir del próximo martes. Se tra- ta de una coproducción de la Fundación Didac y DKV Segu- ros, que podrá verse no solo en la sede de la institución cultural, sino también en la Fundación Eugenio Granell y en la Igrexa da Universidade, en una «estrategia conjunta de dinamización cultural tan necesaria como poco habi- tual», destacan desde la or- ganización. Los comisarios de la mues- tra son David Barro, respon- sable de Didac, y Alicia Ven- tura, que eligieron obras de José Ramón Amondarain, Ro- sana Antolí, Antonio Balles- ter Moreno, Ana Barriga, Ser- gio Belinchón, David Bestué, Vicente Blanco, Manuel Bláz- quez, Jacobo Castellano, Die- go Delas, Miren Doiz, Manuel Eirís, Christian García Bello, Santiago Giralda, Laura Gon- zález Cabrera, José Guerre- ro, Rubén Guerrero, Fernan- do Gutiérrez, Carlos Irijal- ba, Miki Leal, Almudena Lo- bera, Anna Malagrida, Álex Marco, Nacho Martín Silva, Rosell Meseguer, Guillermo Mora, Nico Munuera, Carme Nogueira, Juan Olivares, José Miguel Pereñíguez, Jorge Pe- rianes, Aleix Plademunt, Sa- muel Salcedo, Amparo Sard, Teresa Solar, Miguel Ángel Tornero, Daniel Verbis, Ne- lo Vinuesa, Santiago Ydáñez y Juan Zamora. El martes, la muestra se inaugura en Didac y, a partir de ahí, se realizará una visita guiada por la Igrexa da USC y terminará en la Fundación Granell. Como complemento a la muestra, organizarán ta- lleres con algunos de los ar- tistas y se publicará un tra- bajo sobre ella. La fotógrafa Anna Malagrida y el vigués Jorge Perianes. El pintor Daniel Verbis y la artista visual Rosell Meseguer. «Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenarios La muestra podrá verse en Didac, la Fundación Granell y la Igrexa da USC desde el martes 12 horas • Facultade de Filoloxía • El profesor de Filoloxía Románica de la Universitat Autònoma de Barcelona Antoni Rossell presenta el documental en el que realizó la recons- trucción musical de El Can- tar de Mio Cid. Rossell es un reconocido musicólogo que también interpreta así que, además del documen- tal, cantará algún fragmen- to de la obra. Después, ha- brá un coloquio para pro- fundizar en la relación en- tre el texto y la música en El Cantar de Mio Cid. La ac- tividad está organizada por la Rede de Estudos Medie- vais Interdisciplinares. La reconstrucción de «El Cantar de Mio Cid» Música 20.30 horas • Auditorio de Galicia • La Real Filhar- monía de Galicia interpre- tará hoy obras de Wagner, Scriabin y Debussy bajo la batuta de su director titu- lar, Paul Daniel. Con ante- rioridad, a las 19.45 horas, el maestro mantendrá un encuentro con el público. Paul Daniel dirige hoy a la Filharmonía Concierto A ESCENA «Antonio e Cleopatra» 20.30 horas • Museo Cen- tro Gaiás • El festival Esce- nas do Cambio arrancará hoy con la pieza Antonio e Cleopatra, de Shakespeare, en la versión de Tiago Ro- drigues, director del Teatro Nacional Dona María II de Lisboa. En esta pieza, el au- tor reescribe la gran trage- dia de amor del escritor in- glés utilizando un escena- rio minimalista. CORO Selección de voces 21 horas • Igrexa da Univer- sidade • El Coro da Univer- sidade de Santiago realiza- rá hoy una prueba de selec- ción para incorporar nuevas voces. Los interesados en formar parte de él solo tie- nen que presentarse a las 21 horas en la Igrexa da Uni- versidade. La participación en el coro, que dirige Miro Moreira, está reconocida con créditos. Otros actos hoy Entroido La Cidade da Cultura orga- nizará el próximo día 12 de febrero, a partir de las 17.30 horas, el baile de Entroido, que en esta ocasión esta- rá ambientado en el mundo del mar. La actividad estará amenizada por Pablo Díaz y la banda Tic, Tac, Toc y una sesión de Fixemberg DJ. Es- te baile está dirigido a niños a partir de tres años. Por otra parte, los días 12 y 13, de 10.30 a 13.30 horas, habrá talleres de disfraces infantiles de fabricación de máscaras con materiales co- tidianos. En este caso, la ci- ta está orientada a jóvenes de entre 9 y 11 años. El Gaiás organiza talleres de máscaras y un baile A biblioteca pública Ánxel Casal organiza un concurso de cartas de amor en gale- go no que poderán partici- par as persoas maiores de 14 anos. A extensión má- xima admitida é dunha pá- xina de ordenador. O prazo para presentar os traballos ábrese hoxe e rematará o 14 de febreiro ás 21 horas. Haberá tres premios. Concurso de cartas de amor en galego Literatura 10-12 horas El magacín de información local ha- blará del convenio firmado por la USC y el Instituto da Muller para el desa- rrollo del programa Innovatia 8.3, que fomenta el espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico tecnológico. Además, Alberto Gonzá- lez entrevistará a Grace Castro, or- ganizadora de las Cenas Secretas, una actividad que habrá mañana en Santiago. En el apartado cultural la protagonista será la pieza teatral «Garage», de Voadora, que se estre- nará en Escenas do Cambio. No fal- tará tampoco la sección El vino es pa- ra beber, con Aurelio Vázquez, vice- presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado deportivo, el protagonista será el fútbol ameri- cano con el partido del domingo en Santa Isabel de los Blacks Ravens. Voces de Compostela 106.1 FM Libros 20 horas • Paraninfo de la Universidade • El profesor de la Facultade de Física de la USC José Edelstein y Andrés Gomberoff, de la universidad chilena Adol- fo Ibáñez, presentarán el libro Einstein para perple- jos. Estarán acompañados por María Solar. El libro es una compilación en veinti- trés ensayos del contexto histórico en el que el físi- co alemán desarrolló sus ideas. Además, narran sus logros científicos y su lega- do. El acto seguirá a partir de las 22 horas en la Casa das Crechas con una jam session. Y ADEMÁS Emilio Xosé Ínsua López 19.45 horas• Librería Cou- ceiro • Díaz Castro: poeta en formación (1914-1939) es el título del libro de Emi- lio Xosé Ínsua López que se presenta esta tarde. Ade- más del autor, intervendrá el crítico Miro Villar. José Lorenzo Tomé 20 horas • Numax • Hablará de su novela Alma. Un so- pro de aire fresco. Le acom- paña Alberto Sucasas. Cris Pavón 20 horas • Lila de Lilith • La escritora presenta Limiar de conciencia, su novela so- bre inteligencia artificial. Veintitrés ensayos en torno a Einstein V eintitr és Hemeroteca Hoy hace 23 años Los presidentes del Gobierno central y de la Xunta, los mi- nistros de Edu- cación, Cultura y Obras Pú- blicas y hasta ocho consellei- ros asistían hace 23 años a la inauguración del periférico de Compostela en su tramo entre el polígono del Tambre y A Rocha. A los representan- tes políticos y máximos jefes militares de Galicia, también se le unía un amplio espec- tro de la vida compostelana, con alrededor de 400 perso- nas, que aglutinaban a repre- sentantes de las asociacio- nes de la ciudad, desde ve- cinales, a sociales, empresa- riales y políticas. Felipe González, que presi- dió la inauguración, incidió en la contribución de las dis- tintas administraciones para la construcción del vial y pu- so el clima de colaboración de Santiago como ejemplo para toda España. El vial enlazaba los barrios y el núcleo urbano. X. A. SOLER Inauguran el periférico entre el polígono y A Rocha

«Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenarios · 2018-05-14 · ra beber, con Aurelio Vázquez, vice-presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: «Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenarios · 2018-05-14 · ra beber, con Aurelio Vázquez, vice-presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado

PARA TODOS LOS PÚBLICOS Montse García / [email protected]

1995El CEIP Barrié de la Maza promueve mañana viernes la carrera Quilómetros de solidariedade con la oene-gé Save the children, a tra-vés de un circuito de 500 metros en el patio escolar. Los familiares del alumna-do patrocinarán la distan-cia que recorran con hasta un máximo de 0,50 cénti-mos por kilómetro.

Kilómetros benéficos en Santa Comba

Solidaridad

Mañana • 20 horas • Colexio de Fonseca • Desemellanzas es el título de la muestra de fotografías en blanco y ne-gro realizadas por Carlos Ló-pez García, Calrús, que des-de mañana podrá verse en el Colexio de Fonseca.

Se trata de 123 imágenes captadas por Calrús en sus viajes por lugares de diferen-tes continentes a lo largo de varios años. Además, la ex-posición se completa con un breve vídeo titulado Meniños, que recoge 44 retratos de ni-ños de Benín, Burkina Faso, Etiopía, Mali y Togo. El retra-to es, precisamente, el géne-ro preferido del autor en una búsqueda de la belleza del ser humano: expresiones inocen-tes, serenas, perdidas, aten-tas, profundas...

Licenciado en Antropología Social y Cultural y funcionario de la Xunta, Calrús apuesta por el blanco y negro frente al color porque con el prime-ro uno se fija más en los ros-tros, en las expresiones, en las marcas de la vida.

Desemellanzas podrá visi-tarse hasta el 9 de marzo de lunes a sábado en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas en el Colexio de Fon-seca. Además, el fotógrafo cuenta con un blog donde su-be imágenes.

Los viajes de Calrús, en Fonseca desde mañana

Fotografia

L10 | AGENDA | Jueves, 1 de febrero del 2018 | La Voz de Galicia

Exposiciones

Día 6 • 19 horas • Funda-ción Didac (Pérez Constan-ti, 12) • Una exposición, Con-secuencias, y tres espacios diferentes de Composte-la para poder observar las obras de los cuarenta artis-tas que la conforman a partir del próximo martes. Se tra-ta de una coproducción de la Fundación Didac y DKV Segu-ros, que podrá verse no solo en la sede de la institución cultural, sino también en la Fundación Eugenio Granell y en la Igrexa da Universidade, en una «estrategia conjunta de dinamización cultural tan necesaria como poco habi-tual», destacan desde la or-ganización.

Los comisarios de la mues-tra son David Barro, respon-sable de Didac, y Alicia Ven-tura, que eligieron obras de José Ramón Amondarain, Ro-sana Antolí, Antonio Balles-ter Moreno, Ana Barriga, Ser-gio Belinchón, David Bestué, Vicente Blanco, Manuel Bláz-quez, Jacobo Castellano, Die-go Delas, Miren Doiz, Manuel Eirís, Christian García Bello, Santiago Giralda, Laura Gon-

zález Cabrera, José Guerre-ro, Rubén Guerrero, Fernan-do Gutiérrez, Carlos Irijal-ba, Miki Leal, Almudena Lo-bera, Anna Malagrida, Álex Marco, Nacho Martín Silva, Rosell Meseguer, Guillermo Mora, Nico Munuera, Carme Nogueira, Juan Olivares, José Miguel Pereñíguez, Jorge Pe-rianes, Aleix Plademunt, Sa-muel Salcedo, Amparo Sard, Teresa Solar, Miguel Ángel

Tornero, Daniel Verbis, Ne-lo Vinuesa, Santiago Ydáñez y Juan Zamora.

El martes, la muestra se inaugura en Didac y, a partir de ahí, se realizará una visita guiada por la Igrexa da USC y terminará en la Fundación Granell. Como complemento a la muestra, organizarán ta-lleres con algunos de los ar-tistas y se publicará un tra-bajo sobre ella.

La fotógrafa Anna Malagrida y el vigués Jorge Perianes.

El pintor Daniel Verbis y la artista visual Rosell Meseguer.

«Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenariosLa muestra podrá verse en Didac, la Fundación Granell y la Igrexa da USC desde el martes

12 horas • Facultade de Filoloxía • El profesor de Filoloxía Románica de la Universitat Autònoma de Barcelona Antoni Rossell presenta el documental en el que realizó la recons-trucción musical de El Can-tar de Mio Cid. Rossell es un reconocido musicólogo que también interpreta así que, además del documen-tal, cantará algún fragmen-to de la obra. Después, ha-brá un coloquio para pro-fundizar en la relación en-tre el texto y la música en El Cantar de Mio Cid. La ac-tividad está organizada por la Rede de Estudos Medie-vais Interdisciplinares.

La reconstrucción de «El Cantarde Mio Cid»

Música

20.30 horas • Auditorio de Galicia • La Real Filhar-monía de Galicia interpre-tará hoy obras de Wagner, Scriabin y Debussy bajo la batuta de su director titu-lar, Paul Daniel. Con ante-rioridad, a las 19.45 horas, el maestro mantendrá un encuentro con el público.

Paul Daniel dirige hoy a la Filharmonía

Concierto

A ESCENA«Antonio e Cleopatra» 20.30 horas • Museo Cen-tro Gaiás • El festival Esce-nas do Cambio arrancará hoy con la pieza Antonio e Cleopatra, de Shakespeare, en la versión de Tiago Ro-drigues, director del Teatro Nacional Dona María II de Lisboa. En esta pieza, el au-tor reescribe la gran trage-dia de amor del escritor in-glés utilizando un escena-rio minimalista.

COROSelección de voces21 horas • Igrexa da Univer-sidade • El Coro da Univer-sidade de Santiago realiza-rá hoy una prueba de selec-ción para incorporar nuevas voces. Los interesados en formar parte de él solo tie-nen que presentarse a las 21 horas en la Igrexa da Uni-versidade. La participación en el coro, que dirige Miro Moreira, está reconocida con créditos.

Otros actos hoy

Entroido

La Cidade da Cultura orga-nizará el próximo día 12 de febrero, a partir de las 17.30 horas, el baile de Entroido, que en esta ocasión esta-rá ambientado en el mundo del mar. La actividad estará amenizada por Pablo Díaz y la banda Tic, Tac, Toc y una sesión de Fixemberg DJ. Es-

te baile está dirigido a niños a partir de tres años.

Por otra parte, los días 12 y 13, de 10.30 a 13.30 horas, habrá talleres de disfraces infantiles de fabricación de máscaras con materiales co-tidianos. En este caso, la ci-ta está orientada a jóvenes de entre 9 y 11 años.

El Gaiás organiza talleresde máscaras y un baile

A biblioteca pública Ánxel Casal organiza un concurso de cartas de amor en gale-go no que poderán partici-par as persoas maiores de 14 anos. A extensión má-xima admitida é dunha pá-xina de ordenador. O prazo para presentar os traballos ábrese hoxe e rematará o 14 de febreiro ás 21 horas. Haberá tres premios.

Concurso de cartas de amor en galego

Literatura

10-12 horasEl magacín de información local ha-blará del convenio firmado por la USC y el Instituto da Muller para el desa-rrollo del programa Innovatia 8.3, que fomenta el espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico tecnológico. Además, Alberto Gonzá-lez entrevistará a Grace Castro, or-ganizadora de las Cenas Secretas, una actividad que habrá mañana en Santiago. En el apartado cultural la protagonista será la pieza teatral «Garage», de Voadora, que se estre-nará en Escenas do Cambio. No fal-tará tampoco la sección El vino es pa-ra beber, con Aurelio Vázquez, vice-presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado deportivo, el protagonista será el fútbol ameri-cano con el partido del domingo en Santa Isabel de los Blacks Ravens.

Voces de Compostela 106.1 FM

Libros

20 horas • Paraninfo de la Universidade • El profesor de la Facultade de Física de la USC José Edelstein y Andrés Gomberoff, de la universidad chilena Adol-fo Ibáñez, presentarán el libro Einstein para perple-jos. Estarán acompañados por María Solar. El libro es una compilación en veinti-trés ensayos del contexto histórico en el que el físi-co alemán desarrolló sus ideas. Además, narran sus logros científicos y su lega-do. El acto seguirá a partir de las 22 horas en la Casa das Crechas con una jam session.

Y ADEMÁSEmilio Xosé Ínsua López19.45 horas• Librería Cou-ceiro • Díaz Castro: poeta en formación (1914-1939) es el título del libro de Emi-lio Xosé Ínsua López que se presenta esta tarde. Ade-más del autor, intervendrá el crítico Miro Villar.

José Lorenzo Tomé20 horas • Numax • Hablará de su novela Alma. Un so-pro de aire fresco. Le acom-paña Alberto Sucasas.

Cris Pavón20 horas • Lila de Lilith • La escritora presenta Limiar de conciencia, su novela so-bre inteligencia artificial.

Veintitrés ensayos en torno a Einstein

Veintitrés

Hemeroteca Hoy hace 23 años

Los presidentes del Gobierno central y de la Xunta, los mi-

nistros de Edu-cación, Cultura y Obras Pú-blicas y hasta ocho consellei-ros asistían hace 23 años a la inauguración del periférico de Compostela en su tramo entre el polígono del Tambre y A Rocha. A los representan-tes políticos y máximos jefes militares de Galicia, también se le unía un amplio espec-

tro de la vida compostelana, con alrededor de 400 perso-nas, que aglutinaban a repre-sentantes de las asociacio-nes de la ciudad, desde ve-cinales, a sociales, empresa-riales y políticas.

Felipe González, que presi-dió la inauguración, incidió en la contribución de las dis-tintas administraciones para la construcción del vial y pu-so el clima de colaboración de Santiago como ejemplo para toda España.

El vial enlazaba los barrios y el núcleo urbano. X. A. SOLER

Inauguran el periférico entre el polígono y A Rocha

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo
Page 2: «Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenarios · 2018-05-14 · ra beber, con Aurelio Vázquez, vice-presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado

EL CORREO GALLEGO 27JUEVES01 DE FEBRERO DE 2018 SANTIAGO

24 horas de compostela

Taller ‘Árboles y otros seres’ sobre la exposición de Loreto Blanco en la galería Aire

Teatro didáctico sobre la infancia en el PrincipalSantiago. La Cia Pérez & Fernández volvió ayer a la cartelera del Principal para hablar de la importancia que tie-nen las vivencias en la etapa infantil. Lo hizo ante los escolares de Santiago, en el marco del ciclo didáctico puesto en marcha por la Concellería de Acción Cultural. Formada por Victoria Pérez y Manu Fernández, la compañía presen-tó O poder de Amabel, inspirada en la novela infantil de Érica Esmoris, y re-presentada con actores y marionetas.

Conferencia de Margarita Ledo en la Fundación DidacSantiago. El filme de 8 minutos Galicia, de Carlos Velo (1936), perdido por la guerra civil española (1936-1939) y cor-cosido de forma provisional en 2011, a partir de la aparición de varias bobinas en un archivo ruso, sirve de pretexto para un viaje al interior de esta obra, de la que ayer habló en la Fundación Didac la catedrática de Comunicación Audiovisual de la USC Margarita Ledo, coordinadora del Grupo de Estudos Audiovisuais, cineasta y escritora.

Música y mensaje por la paz en el colegio MilagrosaSantiago. Como cada año por estas fe-chas, los alumnos del colegio La Mila-grosa celebraron con alegres cánticos y varias escenificaciones el Día Escolar por la Paz, aplaudidos por sus familia-res y paseantes, ya que las canciones alusivas a la paz y la concordia, y los sketches dramatizados relacionados con la tolerancia y el respeto a los de-rechos de los seres humanos, fueron representados en la calle, ante las ins-talaciones del centro educativo.

Santiago. El espacio de arte Aire, situado en la calle Calderería, acogerá mañana por la tarde el taller Árboles y otros seres, dirigido a escolares de 5 a 12 años, basa-do e inspirado en la exposición de Loreto Blanco, titulada Los Habitantes de Gaia, y que podrá visitarse hasta finales de febre-ro. El precio es de 8 euros por persona y en él los niños crearán sus propios seres tomando como inspiración la naturale-za, concepto del que parte la artista para producir sus piezas. El taller tendrá lugar de 17.00 a 19.00 horas.

Las personas interesadas en matricula-ros en el curso, deben ponerse en contac-to con los responsables de la sala a través del email, o el teléfono 981 589059.

Loreto Blanco toma como referencia la naturaleza, aprovechando sus paseos pa-ra realizar fotografías, que posteriormen-te edita para crear un detallado mundo de seres que dialogan con el espectador.

Conferenciasobre ‘El Cantardel Mio Cid’ porel musicólogo Antoni RosellSantiago. La Rede de Estudos Medievais Interdisciplinares ha organizado para hoy, a las 12.00 horas, en la Facultade de Filoloxía de la USC, un acto centrado en la música de El Cantar de Mio Cid, la pri-mera manifestación épica que se conser-va en lengua castellana, y que contará con la participación del profesor de Filología Románica de la Universitat Autònoma de Barcelona Antoni Rossell, quien impartirá la conferencia El Cid. Texto e música, sobre el documental que realizó sobre la recons-trucción musical del Cantar.

Antoni Rossell es un reconocido musicó-logo, experto en la música de la Edad Me-dia, que también interpreta. A través del documental se podrá conocer cómo era la música del Cid y cómo se interpretaría en la época. Además, el autor cantará algún fragmento de esta obra antes de dar paso a un coloquio sobre el tema.

‘Einstein para perplejos’ en el Paraninfo y en As CrechasSantiago. El Paraninfo de la USC acoge a las 20.00 horas, la presen-tación del libro Einstein para per-plejos, de José Edelstein y Andrés Gomberoff. A continuación, a las 22.00 h, se celebrará en la Casa das Crechas, la Einstein Jam Session, que contará con el profesor de Fí-sica José Edelstein, Carlos Blanco, Uxía, Juan Carlos Camba, Quim Farinha, Sérgio Tannus y Manolo Gómez, en un acercamiento lúdico a la figura de Einstein.

Concierto de la RFG con obra de Wagner, Scriabin y DebussySantiago. La Real Filharmonía de Galicia ha elegido para su concierto de esta semana en el Auditorio, un programa centrado en el Preludio de Parsifal, del romántico Richard Wagner, con el que comenzará el concierto a las 20.30 h; la Sinfonía nº 4, de Scriabin, adaptada para es-ta ocasión por el compositor galle-go Joam Trillo; la Obertura de El holandés errante, de Wagner, y La mer, de Claude Debussy, adaptada para la RFG por Iain Farrington,

El catedrático y musicólogo Antoni Rosell

El espectáculo ‘O poder de Amabel’ presentado ayer en el Principal. Foto: A. Hernández

La catedrática Margarita Ledo ofreció una charla en la Fundación Didac. Foto: F.B

Alumnos del colegio La Milagrosa durante la celebración de la jornada. Foto: La Milagrosa

Portada del libro El maestro Paul Daniel

[email protected]

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo
Page 3: «Con-secuencias», obras de 40 artistas en tres escenarios · 2018-05-14 · ra beber, con Aurelio Vázquez, vice-presidente de la Asociación Sumillers de Galicia. En el apartado

la brújula agenda de ocio, cultura y tiempo libre [email protected] | Coordina: R. L.

Virgo23.08 a 22.09

Su lado más indeciso podría jugarle una mala pasada a menos que actúe con rapidez. Y es que no debe esperar más tiempo.

Aries21.03 a 21.04

Ciertas dolencias no terminan de irse: ya es hora de visitar al médico. No será nada grave, pero así se quedará más tranquilo.

Escorpio23.10 a 22.11

El estado de sus finanzas no es del todo bueno, pero eso puede cambiar si toma acción y enfrenta algunos problemas económicos.

Tauro22.04 a 21.05

Su buen humor será apreciado por todos y le permitirá idear un plan completamente diferente a lo que ha hecho hasta

Sagitario23.11 a 21.12

En el trabajo las cosas marcharán maravillosa-mente: dará lo mejor de si mismo en todo momento y le felicitarán.

Géminis22.05 a 21.06

Se sentirá algo triste por una pérdida, pero ese senti-miento paralizante durará poco y pronto recuperará una actitud más positiva.

Capricornio22.12 a 20.01

Se relacionará con todo tipo de personas, algunas muy diferentes, y en un principio le costará aceptar un nuevo punto de vista.

Cáncer22.06 a 22.07

Cometerá un error que le costará aceptar pero, si no lo hace, estaría cometiendo un error doble. No sea tes-tarudo y pon soluciones.

Acuario21.01 a 20.02

No se adelante a los acon-tecimientos: es normal que esté algo nervioso por una situación laboral que no termina de aclararse.

Leo22.07 a 22.08

Desde hace días o semanas no duermes lo suficiente y su cuerpo está empezando a protestar. Planifique mejor su tiempo.

Piscis21.02 a 20.03

Permítase disfrutar de su soledad: no tiene por qué avergonzarse por hacer actividades solo. No debe negar sus gustos.

Libra23.09 a 22.10

Las tareas pendientes en el hogar se le van acumulan-do: necesita dedicarle más tiempo a ordenar todo lo que se va desordenado.

el horóscopo

PoR isabel azevedo

servicios

luGo▶ Pintura. o Vello Cárcere acoge hoy la inauguración de la exposición titulada ‘Tempo de mulleres’, con trabajos de la pintora Ana María Rodríguez Martínez.▶ Inauguración. Hoy. 13.00 ho-ras. Biblioteca Provincial. Apertura de la muestra ‘Imaxe e palabra’, organizada por Apsnais, con moitvo de su 50 aniversario. Cuenta con las aportaciones de 16 fotógrafos y 31 escritores.▶ Salvador Dalí. Hoy. 18.00 ho-ras. Sede Afundación. Afundación, la obra Social de Abanca, presenta en su sede de Lugo la exposición ‘Salvador Dalí, contador de histo-rias’, conformada por setenta y dos grabados y estampas pertenecien-tes a los llamados ciclos literarios de Dalí.▶ Exposición. A las 20.00 horas. Pazo de San Marcos. Inauguración de la exposición ‘Eu... Ti... Elas... Nosoutras. Nosoutrxs. En rede’.▶ Teatro. A las 22.30 horas. Club Clavicémbalo. Teatro Lusco e Fusco presenta ‘The Momento’, un espec-táculo de improvisación.

monforte▶ Xoves de Comadres. Hoy se celebra en el municipio el Xoves de Comadres, en el que las mujeres elaboran monigotes de amigos y

Una nueva edición de la Mostra de Teatro Clásico de Lugo arranca hoy con ‘La comedia de las mentiras’. ▶ 20.30 horas. Auditorio Gustavo Freire.

comienza la mostra de teatro clásico de lugo

familiares con fines satíricos. Es una fiesta con gran tradición en la ciudad del Cabe.

as pontes▶ Conferencia. 20.00 horas. Casa Dopeso. La Faepac y el Con-cello de As Pontes organizan una

charla sobre cómo interpretar la factura de la luz y el bono social. La actividad es gratuita.

a coruña▶ Faladoiro. 18.00 horas. Jornada más de debate mensual en la Casa Museo Emilia Pardo Bazán (Rúa Ta-

bernas). En esta ocasión se contará con la presencia de Anta Santorum, directora de la Torre de Hércules. Entrada gratuita.▶ Olaya Alcázar. 22.00 horas. Garufa Club. olaya Alcázar presenta su segundo álbum como solista, pianista, compositora y productora llamado ‘Reborn’. Un disco maduro, fresco y dinámico que se mueve entre los estilos soul y R&B de los 90 y la actualidad, con tintes de hip hop, electrónica y jazz.

santiaGo▶ Charla. 12.00 horas. Facultade de Filoloxía. Conferencia sobre ‘El Cid. Texto e música’, a cargo de Antoni Rossell, profesor de Filoloxía Románica da Universitat Autòno-ma de Barcelona.▶ Real Filharmonía. 20.30 horas. Auditorio de Galicia. La Real Filharmonía de Galicia ofrece un concierto bajo la batuta de Paul Da-niel, que dirigirá obras de Wagner, Scriabin y Debussy.▶ Escenas do Cambio. A las 20.30 horas. Museo Centro Gaiás. La programación del Festival de Inverno de Teatro, Danza e Arte en Acción Escenas do Cambio echa a andar hoy en la Cidade da Cultura de Galicia, con la aclamada versión de Tiago Rodrigues de ‘Antonio e Cleopatra’, de William Shakespeare.

▶ museo provincial Praza da Soidade. (Lugo) 982 242 112. Horario: Luns a venres, de 9.00 a 21.00. Sábados, de 10.30 a 14.00,e de 16.30 a 20. Domingos e festivos, de 11 a 14. Randolfe Vilariño. Siro. Lloréns e David Catá. Pinturas de Santa Eulalia de Bóveda. ▶ MIHL Parque da Milagrosa (Lugo) 982 251 658. Horario: Luns a sábado, de 11 a 13.30 e de 17 a 19.30. Domingo, de 11 a 14 e de 17 a 20. ▶ O Vello Cárcere. Martes e mércores, de 11 a 14 e de 17.30 a 20.30. Xoves e venres, de 11 a 14 e de 17.30 a 23. Sábados, de 11 a 14 e de 17.30 a 22.30. Domingos, de 11 a 14 e de 17.30 a 20.30. Pilar Llamas, Ana María Rodríguez. ▶ Afundación Praza Maior, 16 (Lugo). De luns a sábado, de 18.00

a 21.00. Salvador Dalí. ▶ Deputación Rúa de San Marcos, 8 (Lugo). ‘Eu... Ti... Elas... ‘ ▶ Centrad Rúa Chantada s/n (Lugo) 982 210 066. Horario: Luns a venres, de 9 a 14. Colección de instrumentos musicais.▶ Capela de Santa María Ronda da Muralla, 140 (Lugo) Horario: Luns a venres, de 10.30 a 14 e de 17 a 20. Sábados, domigos e festivos de 11 a 14.00 e de 16.30 a 20.00. ‘oleiría tradicional. Sons do barro’. ▶ Museo do Mar. Avenida da Mariña, s/n (San Cibrao) 982 594 572. Martes a sábado: de 11.00 a 14.00 e de 16.00 a 19.00. Domingos e festivos: de 11.00 a 14.00. ▶ Museo de San Paio de Narla Xiá (Friol) Horario: Luns pechado. Martes a venres de 11 a 14 e de 16 a

18 Sábados, domingo e festivos de 12 a 14 e de 16 a 18. ▶ Pazo de Tor San Xoán de Tor (Monforte) Horario: martes a domingo, visitas guiadas ás 11.00, 12.30, 16.30 e 18.00 horas. ▶ Casa dos Mosaicos Doutor Castro, 20-22 Lugo. Tfno: 982 254 815. Horario: De 11 a 14 e de 16 a 18. ▶ Centro Arqueolóxico de San Roque San Roque (Lugo). De 11.00 a 14.00 e de 16.00 a 18.00. ▶ Sala Portamiñá Rúa do Carme (Lugo) . De 11 a 14 e de 16 a 18. ▶ Casa Museo Manuel María Rúa F, nº 2, Casa de Hortas. (outeiro de Rei). Sábados e festivos de 11 a 14 e de 16.30 a 19.30 e domingos de 11 a 14.▶ Centro do Viño da Ribeira Sacra Comercio, 6 (Monforte)

Tfno: 982 105 303. Horario: De luns a domingo, de 10.00 a 20.00 horas. ▶ Museo do Ferrocarril Padre Feijóo (Monforte) 982 418 421. Martes a venres, de 11.00 a 14.00 e 16,00 a 19.00. Sábados, dom. e festivos. 12,00 a 14.00/17.00 a 19.00.▶ Museo da Fonsagrada Praza do Concello. Martes a venres: de 12.00 a 14.00. Sábados e domingos de 12.00 a 14.00 e de 17.00 a 18.00. ▶ Castro de Viladonga Castro de Rei. 982.870.160. De 10.00 a 20.00. ▶ Iskoö Cidade de Vigo, 11. ‘Vida después de Chernobil’. ▶ La Ferretería & Eventos Co. San Froilán, 11. Raquel Lastra.▶ La Catedral. Bispo Basulto. Colectiva de Navidad. Bolaño Rivadeneira. Arte galega.▶ About Art. Clásicos galegos.

museos e salas expositivas

emergenciasEmergencias generales 112 Emergencias mé-dicas 061 Bomberos 080 Lugo-982 212 000 Monforte-982 402 156 Viveiro-982 562 922 Incendios forestales 085 Policía Nacional 091 Lugo-982 265 118 Monforte-982 402 245 Vi-veiro 982 561 711 Policía Autonómica 982 252 611 Guardia Civil 062 Lugo-982 221 311 Aten-ción Ciudadana 900 101 062teléfonos de utilidadInformación cidadá da Xunta 902 120 012 Teléfono del menor 900 444 222 Teléfono de la mujer 917 001 910 Asoc. Española contra el cáncer 982 255 809 Turismo 982 294 220 Tfno. de la esperanza 981 519 200 Alcohólicos Anónimos (Galicia) 646 645 119 Atención a maltratadas 016 transportestaxisRadiotaxi 982 213 377 www.radiotaxilugo.esautobusesEstación de Lugo 982 223 985 Monforte 982 402 694 / Viveiro 982 560 103compañías: Autocares Darriba 982 221 952 La Directa 982 223 989 Freire 982 220 300 Gómez De Castro 982 223 923 González Y De La Riva 982 223 760 Hervei 982 222 900 Arriva-Iasa 902 277 482 982 221 760 Alsa-Enatcar www.alsa.es 902 422 242 Autos Lozano Lafercar 982 223 909 Monforte 902292900 -982 292 900 Luber 982 254 040 Portomarín 982 223 772 Silva 982 223 764 A. Trigo 982 221 003 E. Trigo 982 228 052 A. Suso Vigo Hermida 982 502 103-07 Mourenza 982 222 183trenesRenfe www.renfe.es 902 320 320avionesAeropuerto de Santiago-Lavacolla 981 547 500 A Coruña-Alvedro 981 187 200 Vigo-Peinador 986 268 200sanidad

Cita previa atención primaria 902 077 333HospitalesHula 982 296 000 Comarcal de Monforte 982 417 900 Costa-Burela 982 589 900farmacias de guardia▶ LUGOServicio las 24 horas ▶ María Teresa Gómez Barrei-ro Forján, en Avenida de Ramón Ferreiro, 3. Abier-ta de 8.00 a 1.00 horas ▶ Ana de Frutos del Río, Aquilino Iglesia Alvariño, 1. Abierta de 9.00 a 22.00 horas ▶ Santiago Torres Labandeira, en la Avenida da Coruña, 299. Abierta de 9.00 a 22.30 horas ▶ La Farmacia de Gema, en Rúa das Anduriñas, 1. Abierta de 9.00 a 24.00 horas ▶ Arturo Fernández de la Vega Senra, en Ramón Falcón, 1. Abiertas de 9.30 a 22.00 horas ▶ Carrera y López, en Camiño Real, 19. ▶ Francisco Figueroa Revilla, en San Pedro, 2.▶ MONFORTE. Hasta las 10.00 del sábado, Germán López Pazó, en la calle Comercio, 23.▶ SARRIA. Hasta las 9.00 del sábado, José Luis Rivas López, en la calle Benigno Quiroga, 17.▶ VIVEIRO. Hasta las 9.00 del sábado, Dolores Ca-sariego, en la calle Pastor Díaz, s/n.▶ BURELA. Hasta las 9.30 del viernes, Covadonga Poo López, en la calle Rosalía de Castro, 73.▶ RIBADEO. Hasta las 19.30 del viernes, Montserrat Iglesias, en la calle Ramón González, 10.▶ VILALBA. Hasta las 20.30 del viernes, Milagros Seoane (Calle Óscar Nevado Bouza, 18-20).▶ FOZ. Hasta las 9.30 del lunes, Cristian González, en Rúa Corporacións Municipais, 66.▶ MONDOÑEDO. Hasta las 9.30 del lunes, María Jesús Rivas Lombardero, en la calle Progreso, 7.▶ BECERREÁ. Hasta las 9.00 del lunes, Marta Qui-roga, en la calle Carlos III, 20.

feriasHoy. Monterroso, Baralla, Ferreira de Pantón, Folgoso do Courel, Viveiro, Muimenta y Mon-doñedo. Mañana. Rábade, A Pobra de San Xiao, y Mosteiro (Pol).

70 JUEVES 1 DE FEBRERo DE 2018 elprogresoOcio

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo