Con-Rusia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

convenios internacionales de venezuela

Citation preview

Con RusiaVenezuela es uno de los pases con ms perspectivas entre los socios comerciales de Rusia y representa muchas oportunidades para las empresas rusas, segn el presidente Vladimir Putin. Los empresarios de su pas tienen mucho inters en la extraccin de crudo, la explotacin de yacimientos de gas, y la industria del aluminio. La construccin del Gasoducto del Sur (promovido por el presidente Hugo Chvez, que a un costo de 23.000 millones de dlares transportar gas venezolano desde el Caribe hasta Argentina, pasando por Brasil) es un proyecto muy promisorio. Gazprom (empresa gasifera rusa) ya forma parte de las negociaciones.Una muestra de ese inters se refleja en los planes para establecer una planta ensambladora con capital ruso, as como otros proyectos de produccin de maquinaria. La relacin comercial entre Mosc y Caracas se ha fortalecido en aos recientes. la balanza entre Rusia y Venezuela se increment casi siete veces de 2005 a 2007. De los 517 millones de dlares que represent el comercio entre ambos pases el ao pasado, 456 millones corresponden a exportaciones rusas y el resto a las venezolanas.Sin Embargo, la cooperacion militar ha significado un cambio sustantivo en el intercambio comercial. En los ltimos aos, Venezuela ha gastado entre 3.000 y 4.000 millones de dlares en cazas Su-30MK, aviones sukhoi, helicpteros de combate y de transporte, sistemas de defensa Tor-M1 y 100.000 fusiles Kalashnikov.Durante el encuentro bilateral los Presidentes de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chvez Fras, y la Federacin de Rusia, Vladimir Putin, firmaron un documento que contempla 21 acuerdos, donde se destacan convenios en las reas de cooperacin energtica, tributos y lucha contra el contrabando, produccin y comercio.Los principales acuerdos fueron los siguientes:1. Trabajar de manera conjunta en pro del desarme y la no proliferacin de armas de exterminio masivo dentro del marco regulatorio de la Organizacin de Naciones Unidas.2. Cooperacin entre PDVSA y la Compaia Petrolera Rusa, con el fin de desarrollar proyectos conjuntos e intercambios de experiencias.3. Acuerdo de cooperacin en el campo de la lucha contra el contrabando y otras formas de enriquecimiento ilcito.4. Fortalecer relaciones bilaterales de acceso al mercado de productos y servicios en el marco del ingreso de Rusia en la Organizacin Mundial de Comercio.5. Convenio de cooperacin para el sector de produccin de combustibles y energa.6. Profundizar dilogo y cooperacin con las organizaciones regionales y polticas de Amrica Latina, especialmente con la Organizacin de Estados Americanos, el Grupo de Ro, La Comunidad Andinas de Naciones y el MERCOSUR.

Con ChinaChina y Venezuela establecieron relaciones diplomticas el da 28 de junio del ao 1974, A lo largo de los 32 aos a partir de entonces,los lazos bilaterales han obtenido un feliz desenvolvimiento en mltiples reas, gracias alos esfuerzos mancomunados de los Gobiernos y las personalidades de diversos sectores sociales de las dos naciones.

China es un pas muy industrializado que necesita materias primas para que su gran produccin de productos manufacturados especficamente por su mano de obra barata y de buena calidad, por esta razn es queVenezuelaha realizado muchos convenidos especialmente en lo que refiere a hidrocarburos, y combustibles en dondeVenezuelaexporta esta valiosa materia prima a China a cambio de tecnologa y productos industrializados y textiles, pero los acuerdos y las relaciones comerciales bilaterales con China van ms all de esto.Se han intensificado los intercambios de carcter cultural, educativo, cientfico-tecnolgico, etc.. Se organizaron variadas exposiciones y funciones culturales y se visitaron numerosos artistas, deportistas, periodistas y acadmicos de ambos pases. A travs de un intercambio oficial, 4 alumnos chinos estudiaron en Venezuela y decenas de jvenes venezolanos han sido becarios en las universidades chinas. Se percibe cada da un creciente inters y entusiasmo en la sociedad venezolana por conocer la milenaria cultura y la actualidad de China. Se ha registrado un notable incremento en el comercio bilateral, cuyo volumen anual ascendi de los 1,4 millones de dlares americanos en el ao 1974 a los 2.141,8 millones de dlares en 2005, entre los cuales, la exportacin china hacia Venezuela fue de 907,8 millones de dlares y la de Venezuela hacia China, 1.234 millones de dlares.El comercio entre ambas naciones es uno de los ms destacados de Amrica, y en dicho intercambio se incluyen adems de la cooperacin en logstica, importantes crditos y financiacin para Venezuela, especialmente para que este pas pueda desarrollar mejor su industria petrolera asi como tambien poder mejorar su tecnologa, por esta razn es que Venezuela ha establecido una fabrica de produccin de equipos mviles y ha empezado a comercializar tambin tablets y notebook, especialmente dirigidos a los nios escolares y al pblico de bajos recursos.En 2004 mediante convenio, Venezuela otorg bajo licencia a la Empresa National Petroleum Corporation 12 pozos maduros del campo petrolero Zumano, el cual posee importantes reservas de crudo extrapesado, en ese sentido fue creada Petrozumano S.A., para efectuar actividades de exploracin y produccin en los estados Anzotegui y Monagas.Est en ejecucin el desarrollo del Bloque Junn 4 en Anzotegui perteneciente a la Faja Petrolfera del Orinoco el cual contempla la constitucin de una empresa mixta entre PDVSA y la china CNCP con una inversin de 16.300 millones de dlares que estima una produccin inicial, para 2012, de 50 mil barriles diarios que ir incrementndose hasta alcanzar la produccin de 400 mil barriles diarios para 2016 Venezuela planea construir al menos tres refineras en territorio Chino donde procesara su propio crudo, transportado desde Venezuela por una flota de tanqueros venezolanos que sern construidos con asesora tcnica china . La primera de estas refineras ha sido aprobada por la nacin asitica y estar ubicada en la provincia china de Guangdong, se trata de un proyecto conjunto entre PDVSA y Petro China Company, tendr una capacidad de refinacin de 400 mil de barriles diarios. Otra inversin importante que han llevado a cabo estos gobiernos ha sido la adquisicin venezolana de 28 taladros petroleros en mayo de 2006 a la CNPC, sin embargo, el proyecto ms ambicioso se previ en agosto de ese mismo ao a travs del Memorndum de Entendimiento para la Constitucin de una Empresa Mixta para el ensamblaje y construccin de Taladros entre PDVSA y CTPDC por el cual se constituy la Industria China Venezolana de Taladros, S.A. ubicada en el estado Anzotegui.Cooperacin TecnolgicaMediante asistencia tcnica china, Venezuela ha logrado fabricar un modelo de celular denominado popularmente por el mandatario venezolano El Vergatario manufacturado a travs de la empresa de capital mixto, VETELCA, inaugurada en mayo de 2009, en alianza comercial con la china ZTE y en mayo de 2010 se inaugur la segunda empresa, Orinoquia, en conjuncin con la empresa china Huawei. Estos celulares se venden a precios muy populares por la estatal venezolana de comunicaciones Movilnet.Hecho relevante en esta rea ha sido el lanzamiento del satlite Simn Bolvar, mediante el Protocolo sobre la Aplicacin de Investigacin y Produccin del Satlite de Telecomunicaciones de Venezuela suscrito en noviembre de 2005 con un costo total de ms de 240 millones de dlares. El satlite fue puesto en rbita en octubre de 2008 desde China y Venezuela lo controla desde enero de 2009, el propsito del mismo es el acceso a las telecomunicaciones a zonas de difcil acceso y tambin sobrevolar la zona fronteriza con Colombia para permitir monitorear, vigilar y proteger el rea del trfico de drogas .En abril de 2004 se suscribi la Carta de Intencin entre el Ministerio de Ciencia y Tecnologa y el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio de Venezuela con la empresa Lanchao Group Co. Ltd de la Repblica Popular de China, para establecer la empresa de capital mixto Venezolana de Industria Tecnolgica (VIT), que ensambla y distribuye con mano de obra venezolana computadoras. La transferencia tecnolgica china permiti que tcnicos de este pas se instalaran en las misma hasta que su sustitucin fuese adelantada en la medida que los tcnicos venezolanos han sido capaces de llevar a cabo la operatividad de la compaa .Venezuela y la Haier Electrical Appliances Corp. Ltd de China se comprometieron en mayo de 2010 a establecer una fbrica de electrodomsticos con transferencia de tecnologa china y adems importar electrodomsticos que el gobierno venezolano coloca en el mercado venezolano a travs de sus redes populares de distribucin .InfraestructuraEn 2005 comenz la cooperacin sino-venezolana en materia de viviendas a travs de acuerdo entre el Ministerio de Hbitat y Vivienda venezolano y la empresa Citi Group cuya inversin mixta es de 905 millones de dlares, con la que se espera construir 20 mil viviendas en el estado Barinas y en Caracas especficamente en Fuerte Tiuna; este 2011 han convenido la construccin de 7 mil viviendas adicionales para ayudar a solventar la crisis inmobiliaria que vive la nacin venezolana y que se ha visto incrementada luego del fuerte temporal de lluvias que la azot a finales de 2010 .En la construccin del Ferrocarril de los Llanos, participa China Railways Enginnering Corporation (CREC) en el montaje de 468 kilmetros de red ferroviaria . Tambin est prevista la construccin de un terminal portuario de contenedores en Puerto Cabello que permitir la ampliacin del puerto, la misma ser ejecutada por la China Harbour Engineering y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y se ha adelantado una inversin inicial de 600 millones de dlares .En 2010 Venezuela le compr a la Corporacin Industrial China de Aviacin (AVIC) 25 aeronaves con lo cual pretende fundar aerolneas domsticas y repotenciar la aerolnea del estadal Conviasa.

Con ecuador.El Instituto Ecuatoriano de Crdito Educativo y Becas(IECE), la Fundacin venezolana Gran Mariscal de Ayacucho y el Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitariade Venezuela suscribieron un convenio de cooperacin interinstitucional en materia de becas en educacin superior.El objetivo de este convenio es entregar 30 becas anuales para estudios de postgrado, tanto a ciudadanos ecuatorianos que quieran estudiar en Venezuela como a ciudadanos venezolanos que quieren estudiar en Ecuador. Las becas incluyen pasajes de ida y vuelta y manutencin.A continuacin, los acuerdos suscritos durante el noveno encuentro entre Chvez y Correa, llevado a cabo en la provincia de Santa Elena, especficamente en el balneario de Salinas, ubicado al sur de Quito, la capital ecuatoriana.

Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias:

1. Acta de Compromiso entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias de la Repblica Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Coordinacin de la Produccin, Empleo y Competitividad de la Repblica del Ecuador sobre la instalacin en la nacin venezolana de una empresa mixta de tecnologa e ingeniera para la construccin de viviendas.

A travs de este acuerdo se incrementa la cooperacin de pases como Brasil y Ecuador, adems de Bielorrusia, en lo que tiene que ver con la construccin de viviendas dignas, lo cual ya esta en marcha a travs de la Gran Misin Vivienda Venezuela.

Con Ecuador se prev ahora evaluar las condiciones para el establecimiento en Venezuela, luego de estudios de fabricantes y proveedores ecuatorianos, de una empresa mixta para la construccin de viviendas con estructuras metlicas convencionales y edificios de hasta cuatro niveles.

2. Acta de Compromiso entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias de la Repblica Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Coordinacin de la Produccin, Empleo y Competitividad de la Repblica del Ecuador para el suministro de envases de vidrio por parte de Venezolana del Vidrio (Venvidrio) a empresas ecuatorianas, en principio para la exportacin de vidrio de Venezuela a la hermana Repblica.

3. Acta de Compromiso en materia de Innovacin, Capacitacin y Asistencia Tcnica en el sector textil entre el Ministerio del Poder Popular Para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias de la Repblica Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Industrias y Productividad de la Repblica del Ecuador.

4. Acta de Compromiso entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias de la Repblica Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Coordinacin de la Produccin, Empleo y Competitividad de la Repblica del Ecuador sobre la instalacin en Venezuela de una empresa mixta de empaques de plstico.

5. Convenio Especfico de Cooperacin entre la Secretara Nacional de Educacin Superior, Ciencia, Tecnologa e Innovacin de la Repblica del Ecuador y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias de la Repblica Bolivariana de Venezuela.

Con este nuevo programa se amplan las relaciones de intercambio y formacin de recursos humanos de intercambio en cada repblica, lo que facilitar a estudiantes ecuatorianos beneficiarse de cinco becas para cursar doctorados en Venezuela.

Agricultura y tierras

Los acuerdos suscritos en esta materia fueron asumidos directamente por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra y el Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuicultura y Pesca de Ecuador.

6. Acta de compromiso entre ambos ministerios para la produccin y comercializacin de musceas.

Segn especific la Cancillera venezolana, este instrumento permitir establecer una Empresa de Propiedad Social (EPS) en Venezuela para el desarrollo de 2.000 hectreas de pltano y banano en el Sur del Lago de Maracaibo, aprovechando la amplia experiencia ecuatoriana que se ofrecer por un periodo prorrogable de dos anos.

7. Acta de compromiso entre los dos ministerios para la produccin y exportacin de flores.

Tambin con este acuerdo se impulsar el establecimiento de una empresa mixta para comercializar flores en Venezuela, a fin de complementar las potencialidades de ambas naciones en los componentes productivo, comercial y procesos logsticos de exportacin.

8. Acta de compromiso entre las dos carteras para la creacin de una empresa mixta para produccin y procesamiento de cacao en grano.

Lo estratgico de este documento tiene que ver con el inters de ambos gobiernos de alcanzar una produccin tal que permita exportacin conjunta de cacao y sus derivados.

9. Otra acta de compromiso busca desarrollar actividades en pesca y acuicultura, en funcin de aprovechar la amplia experiencia ecuatoriana para impulsar programas de rehabilitacin y puesta en marcha en Venezuela de granjas camaroneras, planta de procesamiento de lomo de atn, construccin de una planta de alimentos balanceados para peces y camarones; y construccin de una fbrica de insumos para la acuicultura.

En materia de comercio se suma un solo instrumento nuevo

10. Memorndum de entendimiento entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio de la Repblica Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Industrias y Productividad de la Repblica del Ecuador para Licencias de Importacin de Vehculos.

El objetivo del mismo es impulsar el intercambio comercial entre ambos pases, mediante la evaluacin y otorgamiento de licencias de importacin para 14.000 vehculos originarios de la Repblica del Ecuador para el ao 2011, en los prximos 30 das.

Energa, un rea de inters mutuo a largo plazo

11.Memorndum de entendimiento entre Petrleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y Petrleos del Ecuador (Petroecuador). Campos maduros.

Adems de la explotacin conjunta de fajas y la construccin de refineras que a largo plazo permitan la exportacin de derivados, este memorando materializar la participacin en 14% de Petroecuador en la Empresa Mixta petrolera Venpersa S.A. para la exploracin, extraccin, recoleccin, transporte y almacenamiento de los yacimientos de petrleo crudo en el campo denominado Dobokubi, ubicado en el estado Anzotegui, Venezuela.

Turismo de exportacin y promocin

12. Memorando de entendimiento entre la Repblica Bolivariana de Venezuela y la Repblica del Ecuador para el Desarrollo de Promocin Turstica Binacional.

El objetivo de esta herramienta es promocionar a ambos pases como importantes opciones tursticas en el mundo, reconociendo el desarrollo del turismo como un medio sustentable para el impulso econmico y la reafirmacin de los valores histricos, culturales y naturales de sus tierras.

Este acuerdo tuvo la particularidad de ser firmado directamente por los cancilleres de Venezuela, Nicols Maduro, y de Ecuador, Ricardo Patino.

Con IranHasta fines del ao2008, las inversiones iranes enVenezuelahaban pagado dividendos en la forma de una fbrica de municiones, una planta de ensamblado de automviles, una productora de cemento, e incluso un servicio directo areo directo entreTehern,Damasco(la capitalsiria) yCaracas, cortesa de la aerolnea de banderaIran Air.14El comercio bilateral entreIrnyVenezuelaha crecido constantemente durante los ltimos aos, y ambos pases han lanzado emprendimientos conjuntos(joint ventures)en varios sectores, incluyendo energa, agricultura, viviendas e infraestructura.15Para diciembre de2008, el valor de los proyectos de desarrollo industrial emprendidos por firmas de iranes enVenezuelahaba alcanzado unosUSD4.000 millones.