8
Comunidades ANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA Nº7 SEPTIEMBRE 2018 ENTREVISTA DEL MES ENTREVISTA DEL MES COMUNIDAD ¿QUÉ HACER? Alumnos aprenden los secretos del universo en talleres de astronomía COMUNIDAD Somos su pueblo, su historia y Ella es nuestra Madre Organizaciones sociales comienzan con la ejecución de los proyectos apoyados por la Comunidad Andacollina Teck (CAT) ANDACOLLO SOCIAL Las exclusividades de Emporio Alerodara

Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

ComunidadesANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

Nº7SEPTIEMBRE 2018

ENTREVISTA DEL MES ENTREVISTA DEL MES

COMUNIDAD

¿QUÉ HACER?

Alumnos aprenden los secretos del universo en talleres de astronomía

COMUNIDAD

Somos su pueblo, su historia y Ella es nuestra Madre

Organizaciones sociales comienzan con la ejecución de los proyectos apoyados por la Comunidad Andacollina Teck (CAT)

ANDACOLLO SOCIAL

Las exclusividades de EmporioAlerodara

Page 2: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

ste es el umbral de la Fiesta Chica, tan espera-da como todos los años, y también el inicio de

nuestro gran aniversario que va-mos a culminar en diciembre con los 125 años de la Basílica”, indica el sacerdote Adam Bartyzol, párro-co y rector del Santuario de Nues-tra Señora del Rosario de Andaco-llo, destacando que el lema para este tradicional festejo es: “Somos su pueblo, su historia y Ella es nuestra Madre”.

“Con la prédica de la Novena por parte del padre andacollino Patri-cio Órdenes, el 28 de septiembre se inició la tradicional Fiesta Chica que se extiende hasta el sábado 6 de octubre”, cuenta el padre del Santuario Adam Bartyzol, quien agrega que “esperamos que sean miles los fieles que lleguen a ver a nuestra Madre, la Virgen María, porque esto es dedicado a ella. To-dos están invitados a participar y ojalá que cada uno encuentre su espacio”.

La fiesta de la Virgen del Rosario de Andacollo es una de la más anti-gua y masivas del país, pues desde el siglo XVII la Virgen ha concitado

la devoción de los peregrinos que desde los rincones más apartados del país llegan todos los años para agradecer los favores y protección que les ha brindado. Por lo mismo, el sacerdote Bartyzol manifiesta que esta fecha es muy especial, ya que “es nuestra celebración del periodo que hemos vivido en Andacollo con nuestra madre; ella es nuestra madre de verdad y no-sotros somos sus hijos. Ella forma parte de nuestra historia y noso-tros estamos dentro de esta histo-ria”.

El párroco resalta que “los pere-grinos se encontrarán con un gran lienzo en la Basílica, como ya es tradición, pero en esta ocasión hay una imagen y es muy especial, es una imagen de la Virgen formada por las fotos de muchísima gen-te: son andacollinos, peregrinos, esa es la gente que nos mandó las fotos y están dentro de la imagen de la Virgen de Andacollo. Eso es muy hermoso y seguro que todos los peregrinos se emocionarán”.

Esa gran imagen de la Virgen con-feccionada con fotos, es un gran símbolo y “y nosotros como pue-blo estamos dentro de ella, en su

corazón, en sus ojos, en sus ma-nos, en su ternura… y Ella también se incorpora en nuestras familias”, resalta el sacerdote, que para darle un toque especial a esta Fiesta y para mayor sentimiento de los an-dacollinos, es que “se inició la No-vena con un párroco de la comuna, además que así se sienten parte de la historia de nuestra Madre aquí en el Santuario”.

La historia La historia cuenta que la Virgen fue hallada por un indígena del sector a fines del siglo XVI, pero no se sabe si la encontró cuando cavaba en un mineral o buscaba leña y, por cierto, tampoco se sabe el nombre. Lo importante es que la llevó a su casa donde comen-zó a adorarla junto a su familia y ese culto, lentamente se fue ex-tendiendo al resto del poblado. Ya cerca del año 1580 la autoridad eclesiástica decide levantar una capilla y luego de cinco años los fieles comenzaron a manifestar su devoción y adoración a la Virgen de Andacollo con los bailes chinos, mientras que en 1644 se oficiali-zó el culto, otorgando a la capilla el nombre de Nuestra Señora del Rosario.

02 COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

COMUNIDAD

“E

DIRECTORES

PAMELA CHAITTPAULO BARRAZA

REDACCIÓN YEDICIÓN GENERAL

NINON MUÑOZ

PERIODISTA

JULIO BORqUEZLUIS MARTÍNEZ

DISEÑADORES

JORGE VALDEBENITOJAVIER ROJASPABLO KOHAN

DIAGRAMACIÓNIMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN

COLABORADORES

GINA VIDELA

COMUNIDADES UNAPUBLICACIÓN MENSUAL DE

medios digitales

“Somos su pueblo, su historia y Ella es nuestra Madre”

Con la tradicional Fiesta Chica, los devotos de “La Chinita” iniciaron los festejos previos al aniversario 125 que se realizará en el mes de diciembre.

“andacoLLo recicLa,

yo me sumo”El año 2017 esta iniciativa permitió recuperar más 8.500 kilos de residuos entre plástico, latas, cartón y vidrio.

Al igual que otros años, la Unión Co-munal de Juntas de Vecinos de An-dacollo (UCJV) con el apoyo de Teck Carmen de Andacollo y el patrocinio de la Municipalidad de Andacollo, efectuará la campaña de concientiza-ción ecológica “Andacollo recicla, yo me sumo”, iniciativa que busca apo-yar la gestión de residuos durante la Fiesta Chica en honor a la Virgen del Rosario de Andacollo.

Como en otras oportunidades, se considera el apoyo de 48 monitores en terreno y se instalaran puntos de acopio en los sectores de Maitencillo, San Antonio y Cruz Verde. En tanto, en el centro de Andacollo se dis-pondrá de contenedores en la Plaza Pedro Nolasco Videla y el parque de la Basílica Menor. Para el caso de los vidrios, habrá dos campanas situadas en las calles Ríos con Amenábar y otra en Ríos con Urmeneta.

Page 3: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

COMUNIDAD03COMUNIDADES

ANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

Alumnos del Colegio Parroquial aprenden los secretos del universo en taller de astronomía

Actualmente están enfocados en el Congreso Internacional de Astronomía Aficionada que se realizará en Andacollo y el eclipse total del próximo año.

l Bosón de Higgs, la Par-tícula de Dios y también la teoría del Big Bang son nombres recurren-

tes de un grupo de los alumnos del 5° y 6° básico del Colegio Parroquial y del Patricio Lynch. Y llama la atención, conside-rando que son niños de 10 y 11 años de edad. Claro está, pues son integrantes de los Talleres de Astronomía que les enseña los secretos y lo inmenso que es el universo.

Por estos días los niños están enfocados en el Congreso In-ternacional de Astronomía Aficionada que se realizará en la comuna entre 17 y 20 de octubre. Al respecto, la moni-tora de astronomía, Carmen Gloria Martínez, señala que los estudiantes irán de visita a es-cuchar las exposiciones de los astrónomos, profesionales y también aficionados, además de participar de diferentes ta-lleres, como el armado de te-lescopios. “También tendrán una charla con Nataly Ulloa, una astrónoma muy jovencita de la región que estuvo dentro de la investigación exitosa de las ondas gravitacionales. Ellos tendrán esa posibilidad de in-

teractuar con estos científicos y será una experiencia inolvi-dable y que a algunos niños les abrirá el camino al futuro”.

El taller de astronomía del Co-legio Parroquial nace el 2017, por una iniciativa de la Univer-sidad de La Serena y la astró-noma Fernanda Urrutia. Y el objetivo fue implementar un sistema de astro clubes esco-lares. “Y desde ahí iniciamos nuestros sueños. Hicimos una encuesta para ver las inquie-tudes de los niños y ahora ya tenemos un grupo de 16 alum-nos que están metido en el tema astronómico”, señala Car-men Gloria Martínez.

Lo medular del taller, es que los alumnos conozcan de as-tronomía, pero de manera sim-ple, aprendiendo desde lo más sencillo del sistema solar y lo que se puede observar desde los cielos limpios de la comu-na. También han abordado lo que es la óptica del telescopio, pues la idea es que ellos sepan diferenciar la astronomía des-de los telescopios más peque-ños hasta los espejos gigantes que están en los observatorios científicos de la región y a lo

largo de Chile.

Para el alumno del 5° básico, Felipe Casanga, con promedio de nota de 6,5, el taller les abrió aún más los ojos y los sentidos “porque es maravilloso mirar el cielo e imaginar lo que hay allá. Me encanta la investigación sobre los planetas, las conste-laciones, las galaxias, sé que es la mancha de Júpiter… me en-canta la astronomía”.

Mientras que Antonia Vargas, de 6° básico y con promedio de nota de 6,7 cuenta que está fascinada con el taller de astro-nomía, “pero saber y tratar de comprender todo eso que está allá arriba, es muy complejo y mucha responsabilidad.

Los alumnos del taller han participado en diversas activi-dades, entre ellas el seminario que se realizó en la comuna y donde Juan Seguel, del Obser-vatorio Tololo, dio una charla sobre los eclipses. Ahora, ade-más de seguir aprendiendo y participar del próximo congre-so, están expectantes por el eclipse total de sol del próximo año, fenómeno que hace 427 años no se veía en la región.

E

yo cuido Los cieLosde mi región

Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso del universo y de enseñar a los vecinos a no contaminar el cielo con la luz artificial.

Los alumnos del Taller de Astronomía del Colegio Patricio Lynch se sienten privilegiados por ser estudiantes destacados y por lucir sus poleras por las calles de la comuna de Anda-collo con la leyenda “Yo cuido los cielos de mi región”. Y el objetivo no es fácil, pero se tienen fe que concientizarán a cada uno de los vecinos de cuidar el cielo de la contaminación lumínica.

En el taller, que dirige la monitora de astronomía Andrea Cas-tillo, se les enseña a los niños la astronomía didáctica, práctica y “bajar la información no es fácil, porque es difícil decirle a un niño que la luz de la estrella que está viendo ya es pasado. Pero, principalmente, el objetivo de este taller es cuidar el cielo y para eso hay que enseñar y concientizar a los vecinos de no contaminar con la luz artificial”.

Agrega que la tarea es compleja, pero “hay que educar y de-cirles que ese cielo limpio que disfrutaron nuestros abuelos y padres, quizás sus hijos no lo vean. Los niños lo entienden y, además de aprender los secretos del universo, están concen-trados en esa campaña”, asegura.

“Ver más allá de lo que se ve a simple vista, es complicado y difícil de entender”, indica Karla Tapia, de 6° básico y con 6,1 de promedio. Cuenta que la astronomía la apasiona y en la medida que más aprende, “más me entusiasmo en la materia y ojalá en el futuro pueda estudiar algo relacionado con el universo. Por ahora estamos en lo básico y lo principal es la campaña de esta brigada, que es cuidar el cielo de la región”.

En tanto, la alumna de 6°, Joaquina Araya, comenta que la astronomía es interesante “me encantan las estrellas y todas esas cosas difíciles de entender que hay en el universo. Por ahora estamos aprendiendo y también debemos enseñarles a las personas que si cuidamos el cielo se beneficiarán todos, ya que llegarán más personas a ver las estrellas”.

Alumnos del Colegio Patricio Lynch y Colegio Parroquial participaron en Talleres de Astronomia.

Page 4: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

04 COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

RELACIONAMIENTO COMUNITARIO

Organizaciones sociales comienzan con la ejecución de los proyectos apoyados por la Comunidad Andacollina Teck (CAT)Esta semana comenzó el proceso de ejecución de las iniciativas aprobadas gracias al Fondo de Proyectos de la Comunidad Andacollina Teck (CAT) 2018.

La iniciativa, que se realiza por primera vez en la comuna, tiene por objetivo apoyar proyectos

presentados por organizaciones sociales en ámbitos educativos, ambientales, de salud y bienestar, desarrollo económico, deportes y recreación, arte y cultura, infraestructura y fortalecimiento social.

En total, 32 iniciativas recibirán apoyo por un monto total de $700.000.000 millones de pesos.

diez años de su formación, la Banda de Guerra Carlos Condell del Liceo Pedro Regalado Videla de Andacollo, se con-solida como una de las más reconocidas

de la escena comunal y regional. Prueba de ello, fue su destaca participación en la conmemora-ción del Bicentenario de la República Argentina, oportunidad en la que viajaron para sumarse al desfile de honor preparado para la ocasión.

En la misma línea, durante el 2018 fueron parte del Encuentro de Bandas de Guerra preparado por el Regimiento de Infantería N°21 de Co-quimbo y del Encuentro Regional de Bandas de Guerra, efectuado en Andacollo en el mes de septiembre. En tanto, para octubre serán parte de los honores por el Aniversario de la Funda-ción de la comuna de Vicuña; en noviembre, asistirán al aniversario del Colegio Matilde de Salamanca y, para cerrar el año, presentaran ho-nores por el Aniversario de Andacollo.

Recientemente, la banda estrenó una nueva indumentaria oficial gracias a recursos prove-nientes de un proyecto adjudicado a través de los Fondos Comunidad Andacollina Teck (CAT)

2018. La iniciativa, permitió adquirir pantalones, camisas y chaquetas institucionales para los 50 integrantes de la banda.

María Lorena Araya, directora Liceo Pedro Re-galado Videla Órdenes señalo que “el esfuerzo diario que realizan los integrantes de la banda y su instructor ha dado bastantes frutos, que se han concretado en las múltiples actividades en las que han sido considerados. Por lo mismo, quiero destacar el compromiso de los estudian-tes, sus apoderados y, por supuesto, el apoyo que nos brinda Teck para continuar desarrollan-do nuestras actividades”.

En tanto Paulo Barraza, gerente de Gestión Co-munitaria de Teck CDA agrego que como com-pañia “entendemos la relevancia de apoyar este tipo de iniciativas, por cuanto son instancias en donde se refuerzan valores positivos entre los jóvenes. Es por esto, que como representantes de la comuna y la región, se consideró apropia-do contribuir a través de la CAT con recursos para renovar su indumentaria institucional y, de esta forma, dignificar aún más la banda que in-tegran”, concluyó.

A

Banda de Guerra del Liceo Pedro Regalado Videla se destaca a nivel nacional e internacional

El conjunto, compuesto por estudiantes y ex alumnos, ha sido parte de encuentros a nivel comunal, provincial y regional, llegando a ser partícipe de la ceremonia del 200° aniversario de la República Argentina.

Page 5: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

05COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

RELACIONAMIENTO COMUNITARIO

Escuela de Futbol AFA continúa su labor formativa en Andacollo

La organización, en la que participan niños y jóvenes entre 4 y 16 años, se adjudicó el financiamiento de un proyecto por medio de los Fondos Comunidad Andacollina Teck (CAT) 2018.

ontinuar con el trabajo que venían realizando desde el 2017 en la for-mación deportiva de

niños y jóvenes de la comuna, fue el objetivo que se planteó la Asociación de Futbol de Anda-collo (AFA) para este 2018 y par-te del 2019, y que se concretó gracias a la adjudicación de un proyecto del Fondo CAT.

En lo concreto, el proyecto per-mitió extender los talleres has-ta febrero del 2019, los que se efectuarán en el Estadio Muni-cipal y el Parque Oasis, los días miércoles y viernes, entre las 16:00 y 19:00 hrs. Además, los recursos obtenidos permitirán contar con el apoyo de profe-sores de educación física, pre-parador de arqueros, monitor

y árbitro profesional. Adicional-mente, y para favorecer el pro-ceso formativo, se adquirieron cortavientos y calzado deporti-vo para los alumnos.

Viviana Alfaro, presidenta Es-cuela de Futbol AFA señalo que “estamos muy contentos de dar continuidad a esta iniciativa, porque constituye un espacio

de recreación y deporte para cerca de 50 niños y niñas de la comuna. Esperamos aumentar el número de alumnos y seguir contribuyendo a su formación deportiva y personal”.

Por si parte, Roxana Espinoza, supervisora de Comunidades de Teck CDA enfatizó que “siempre es grato apoyar iniciativas que

tengan como foco a los niños y jóvenes de Andacollo, en espe-cial cuando se trata de generar espacios para promover los va-lores de la vida sana, el compa-ñerismo y la excelencia. Estamos felices de aportar a través de la CAT, para que esta escuela pue-da continuar su labor formativa, aportando al crecimiento de la juventud andacollina”.

C

A

Karatecas andacollinos obtienen 2° lugar en Campeonato Sudamericano realizado en Argentina

Un total de 25 preseas consiguió la delegación de deportistas tras su paso por tierras trasandinas.

n importante logro para el deporte na-cional y para Andacollo consiguieron los integrantes de la Escuela de Karate Kin No Yama, tras quedarse con el 2°

lugar en el Campeonato Sudamericano de la disciplina, efectuado en Buenos Aires, Argenti-na, donde obtuvieron 9 medallas de oro, 7 de plata y 9 de bronce.

La delegación, compuesta por 25 personas, entre ellos 12 alumnos, pudo concretar su exi-tosa participación en este certamen gracias a recursos obtenidos de un proyecto de la Co-munidad Andacollina Teck (CAT) 2018.

César Henríquez, 2° Dan y Sensei de la Escuela

Kin No Yama aseguro que “este año tuvimos la posibilidad de viajar a competir al extranjero, tras adjudicarnos un proyecto del Fondo CAT y la experiencia fue muy gratificante, porque reflejó el gran trabajo y calidad de los deportis-tas de la comuna. Sin duda, el apoyo fue muy relevante para lograr esto y poder traer estas medallas a la comuna”.

Por su parte Paulo Barraza, gerente de Gestión Comunitaria de Teck CDA agrego “para nuestra organización es un privilegio apoyar el sueño de los deportistas de la comuna, en especial de jóvenes que con esfuerzo y compromiso han optado por privilegiar el camino de la excelen-cia, la disciplina y por supuesto, la vida sana”.

U

Page 6: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

l estudiante del Colegio Parroquial e integrante del Andacollo Motoclub trabaja para estar entre

los mejores del medio chileno.

La 5ta edición del Red Bull Los Andes, es la prueba de enduro más extrema de Chile y se dis-putó en la Región Metropolita-na. Fue la prueba de fuego que Kevin Pérez esperaba para ver dónde está parado y visualizar su futuro en el duro deporte de las tuercas. Y, por cierto, ha demostrado poseer condi-ciones de sobra al obtener el título de campeón del Zonal Norte 2017, categoría 150 cc.

El estudiante del segundo medio, señala que siempre se prepara bien para todas las competiciones y por eso fue invitado por Red Bull, junto a otros dos pilotos nortinos (Arturo Jopia de Vicuña y José Cofré de Tierra Amarilla) para mostrar su jerarquía ante unos 300 pilotos y donde desta-caron el campeón chileno de enduro, Benjamín Herrera, y el español campeón del mundo de HardEnduro, Mario Román.

Kevin, indica que se tiene mu-cha fe para este deporte y eso radica “en la seriedad que tengo para el trabajo físico y mental que realizo, además de la pericia que tengo en la con-ducción. Por ahora voy paso a paso superando etapas y de seguir por esta senda, seguro que pronto estaré disputando palmo a palmo con los mejo-res de Chile. Es difícil y com-plicado, especialmente por la falta de recursos y por la ca-lidad de los rivales. Ojalá por

ahí lleguen los aportes, ya que eso facilitará mi trabajo en las motos”.

El presidente del Andacollo Motoclub, Germán León, des-taca que Kevin Pérez tiene gran potencial y ya lo está demos-trando. “Seguro será una figura a nivel nacional si sigue de la mis-ma forma. Él es bueno y compe-titivo, además de ser un orgullo para Andacollo”, concluyó.

pto para el consumo hu-mano en cuanto a carac-terísticas físicas, químicas y bacteriológicas, fue el

resultado que entregó el Seremi de Salud, Alejandro García, del estudio de agua solicitado por la comunidad agrícola de Caldera y Damas, del sector Achupalla de Andacollo.

La solicitud del estudio se hizo mediante la Mesa Rural Cam-

pesina, por lo que la Seremi de Salud realizó un monitoreo de la calidad de las aguas pozos en seis puntos de la localidad, lo que dejó más tranquilos a los vecinos de esas comunidades que alber-gan unas 120 familias.

Al respecto, el Presidente de la comunidad de Caldera y Damas, Jorge Rojas, agradeció el interés de la autoridad por hacer el estu-dio ya que “esta entrega que hizo

el Seremi nos da tranquilidad y seguridad que el agua que esta-mos consumiendo cumple con las normas. Por lo tanto, sólo nos queda dar las gracias por las ges-tiones realizadas oportunamente, ya que anteriormente se había solicitado una investigación, pero no habíamos logrado el objetivo. Así que contentos por sentir el respaldo de las autoridades”.

En tanto, el Seremi de Salud, Ale-

jandro García, se mostró alegre por responder a la solicitud de la comunidad y de cumplir con el objetivo, porque así “resguar-damos la salud de las personas y respondemos al compromiso que habíamos acordado con la comunidad de La Chupalla, con respecto a los pozos de agua, de donde tomamos seis muestras y se hizo entrega oficial de los re-sultados, los cuales salieron to-dos conformes”.

Comunidad de Caldera y Damas recibe positivos resultados del estudio de agua

A

06 COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

NOTICIAS ANDACOLLO

Pirquineros de Andacollo tienen maquinas nuevas para trabajar en Rajo Las Loas

asta el rajo Las Loas, ubi-cado a un costado de la Minera Dayton, llegaron los consejeros regiona-

les Cristián Carriel, Javier Vega y Paola Cortés. Su llegada sacó más de una sonrisa y el respiro de alivio para los pirquineros de “Fuerza y Esperanzas” de Anda-collo.

Y no podía ser de otra manera, porque ahora cuentan con má-quinas perforadoras, rotomarti-llos, compresores, containers y generadores, que son algunas de las herramientas que estos pequeños mineros han adquiri-do gracias al proyecto Mineros de Ley III del Gobierno Regional, inversión que supera los $1.600 millones aprobados por el CORE para apoyar a la actividad mi-nera de menor escala en zonas

rezagadas. El proyecto financiado por el Gobierno Regional es de espe-cial preocupación por parte de la comisión de Medio Ambiente, Energía y Minería que preside el consejero regional Cristián Ca-rriel, quien afirmó que compartir con los pirquineros para el Con-sejo Regional es fundamental, “primero porque conocemos la realidad y podemos garantizar que los recursos que estamos invirtiendo a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) hoy se ejecutan de buena manera. Existen desafíos como mejorar, apoyar y seguir fortaleciendo esta noble labor que sirve para generar econo-mía local”. Luego de horas de conversación

con los pirquineros, los conse-jeros se llevaron el compromiso de solucionar temas que tienen que ver con problemas de ges-tión, propiedad para la extrac-ción del mineral en Las Loas, tenencia de los contratos que les generen garantías y también entregar estabilidad económica al sector. Para la presidenta de la Asocia-ción de Pirquineros “Fuerza y Esperanzas”, Rosa Palleres, estas visitas son provechosas, “ade-más de afortunadas para todos nosotros, porque tenemos en terreno a los consejeros, quienes nos escucharon y les mostramos cómo trabajamos acá con los beneficios que ellos nos han en-tregado y que han sido de vital importancia para la producción de minerales”, concluyó.

H

Kevin Pérez se abre paso en el enduro nacional

E

La investigación del Seremi de Salud arrojó que el agua es para consumo humano.

Page 7: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

¿QUÉ HACER?

Las exclusividades del Emporio Alerodara

estaca por sus exclusi-vidades y por el precio al alcance del bolsillo de todos. Esas son las

principales características del Emporio Alerodara, que está a pasos del centro de la comuna y que es atendido por su pro-pia dueña Viveca Alé; una mujer andacollina que lleva dos años en Urmeneta N°655 deleitando a las clientes con sus bonitos trajes de marca Eclipse.

En el Emporio Alerodara, en el que también trabaja Roxana Rodríguez, ya tiene su clientela establecida y eso es gracias a “que le damos exclusividades. Aquí pueden encontrar finas lencerías, carteras, regalos, no-vedades y, lo que es mejor, las puedes adquirir por Redcompra y tarjetas de débito”, cuenta Vi-veca.

Pero eso no es todo, agrega que también trabajan con catálogos, ya que la idea es “darle en el gusto a los clientes. Ellas nos pi-den y nosotras traemos la ropa de marca exclusiva y las nove-dades de primavera verano. También encuentran en nuestro emporio los regalitos para los pololos, novios o esposos; tene-mos de todo”.

D

07COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

ANDACOLLO SOCIAL

¿DÓNDE COMER?

Hostería Urku Inti

i desea degustar un delicioso plato de mote guisado con chuleta de caprino, churrascas gourmet y de postre un sa-broso macho ruso, que tiene como in-

gredientes la harina con leche acaramelada y arrope de miel, sólo tiene que ir al Hostal Urku Inti, ubicado en Jaime Errázuriz 640, Andacollo.

Además de las delicias culinarias, el Urku Inti destaca por su estilo rústico, ya que la idea de su dueña, Fabiola Rojas, es destacar lo que está en la comuna, “y por eso la construcción luce la piedra de cobre, ya que deseamos rescatar el patrimonio minero y también lo ancestral. Ade-más, llegar al exigente turista extranjero, porque ellos reconocen la calidad y la sustentabilidad, que son bases fundamentales de este emprendi-miento. Y también destacar el cariño familiar que le entregamos a los pasajeros y eso siempre es compensado cuando ellos se despiden, pues lo hacen con mucho agradecimiento”.

El proyecto de Fabiola Rojas y familia nació el 2007 para prestar servicios a la minería y por eso agradece a la minera Teck que les brindó ayuda necesaria para levantar lo que es hoy el hostal. Y cuando se termina el proyecto de hospedaje a la minería, la familia opta por ampliar su casa y nace el Hostal Urku Inti, que puede cobijar a 16 personas; tiene piezas con baños privados y compartidos, además de un gran salón para fies-tas y ceremonias; cafetería, servicios de almuerzo y cena.

Para Rojas el emprendimiento familiar ha sido un largo aprendizaje, que incluye capacitaciones, pero esos esfuerzos han rendido sus frutos, por-que “he ganado premios como mujer empresa-ria y certificados de calidad, que es lo que bus-co. Además, este hostal me ha dado para abrir el centro cultural y turístico Machukuna, donde rescatamos la minería artesanal y deleitamos con cenas ancestrales bajo las estrellas”, concluyó

S

El Andacollo Motoclub dio la partida de las competencias de motos en la región

l presidente del Anda-collo Motoclub, Germán León, tenía un sueño y ese no era otro que

crear un club que reuniera a los amantes de las motos de la comuna, pero nunca ima-ginó que con el correr de los años, en otras de comunas de la región seguirían sus pasos. “Partimos con este sueño el 2009, pero desde el 2012 es-tamos con personalidad ju-rídica al día, con proyectos y fechas del campeonato Zonal Norte. Y luego se fueron su-mando otros clubes y también se crearon otras pistas, como el Rancho Ferreira, en La Sere-na; La Cantera, en Coquimbo, y también los circuitos de La Higuera y Vicuña. Podría decir que nosotros dimos la partida, fuimos los pioneros de este sueño de competir en motos”.

El líder de Andacollo Moto-club señala que tienen 35 pi-lotos que van desde los 4 a 60 años y suman 50 socios que acuden al Circuito de La Chi-nita, camino a Los Negritos. Agrega que “la empresa Teck nos facilitó los terrenos y gra-

cias a la minera y también a las empresas contratistas que trabajan en la comuna pode-mos mantener el Circuito para las competencias; nos facilitan las maquinarias, camiones al-jibes y todo aquello para tener presentable el circuito en los días de competencia. Sólo nos queda dar las gracias por las facilidades que nos dan”.

León indica que en club tie-nen motos ATV de cuatro rue-das y MX de dos y corren en dos campeonatos: En el Zonal Norte de enduro y en el Cam-peonato Regional de Moto-cross. Pero lo más importante son las actividades que orga-nizan, ya que “tenemos dos fechas al año como sede de motocross y una de enduro, las que realizamos en el Cir-cuito Las Chinitas”.

Comentan, además, que las competencias de Andacollo ya se realizaron, por lo que seis socios del club competi-rán el domingo 7 de octubre en el Circuito de Vicuña y lue-go en el Rancho Ferreira, de La Serena.

E

Page 8: Comunidades - El Día · yo me sumo” El año 2017 esta iniciativa permitió ... yo cuido Los cieLos de mi región Los niños que integran el taller de astronomía, aprenden lo maravilloso

08 COMUNIDADESANDACOLLO TIERRA DE FE Y MINERÍA

NUESTRA COMUNIDAD EN FOTOGRAFÍAS

¿QUIERES PARTICIPAR EN NUESTRO MEDIO? ENVÍANOS TU FOTOGRAFÍA AL CORREO [email protected]

En Andacollo se preparó la Churrasca más grande de Chile. La Divina Churrasca en la Escuela de Chepiquilla.

Agrupación Folclórica “Voces de la Montaña” participó del Encuentro de Muestras de Proyección Folclóricas Hospitalarias realizado en la comuna de Illapel.

Domo Educativo de Cine 3D deleita a estudiantes de Andacollo.

Escuela San Lorenzo realiza su actividad de elevar volantines en el marco de las Fiestas Patrias 2018.

Niños de Andacollo participan del desfile del 18 de septiembre.Estudiantes del Liceo Pedro Regalado Videla de Andacollo tuvieron un gran desempeño en el torneo de Atletismo Marcos González Rivera realizado en La Serena.

Patricia Milla, hoy cuenta con más y mejores implementos para la atención en su food truck a la salida de Andacollo. XVI Encuentro Regional de Bandas realizado en Andacollo.