15
LENGUAJE LENGUAJE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL COMUNICACIÓN INTERPERSONAL ENTRE MÉDICO Y PACIENTE ENTRE MÉDICO Y PACIENTE U N I V E R S I D A D D E SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Integrantes: - MALUQUISH LÓPEZ, Boris - ORTIZ GUEVARA, Rocío Eydy

ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

LENGUAJELENGUAJE

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL COMUNICACIÓN INTERPERSONAL ENTRE MÉDICO Y PACIENTEENTRE MÉDICO Y PACIENTE

U N I V E R S I D A D D E

SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Integrantes:- MALUQUISH LÓPEZ, Boris- ORTIZ GUEVARA, Rocío Eydy

Page 2: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 3: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

LA LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

• Latín Latín communis, común, communis, común, de de aquí se deriva que el aquí se deriva que el comunicador desee comunicador desee establecer una comunidad de establecer una comunidad de información con otro información con otro receptor.receptor. MODELO BÁSICO

MensajeEmisor Receptor

Page 4: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

Tipos de Lenguaje:La comunicación de una persona para que sea realmente efectiva, debe ser armónica, equilibrada en cuanto a los recursos o lenguajes que utilice, de allí que comunicacionalmente se hable de:– Lenguaje escrito– Lenguaje oral – Lenguaje corporal

Page 5: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

Comunicación Comunicación Verbal o Verbal o HabladaHablada::

• Es el método utilizado con Es el método utilizado con mayor frecuencia, pero tiende mayor frecuencia, pero tiende a ser menos efectivo. a ser menos efectivo.

• La vista del emisor debe La vista del emisor debe estar enfocada hacia los ojos estar enfocada hacia los ojos del receptor. del receptor.

• Se complementa con el Se complementa con el lenguaje corporal y debe haber lenguaje corporal y debe haber homogeneidad entre ellos. homogeneidad entre ellos.

Page 6: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

• Es única• Difícil de controlar, espejo de

pensamientos, sentimientos...• Regula el flujo de la comunicación• Feedback• Complementa a la comunicación

verbal y la enfatiza• Muestra el estado emocional, ayuda

a definir la relación (uniforme,

sonrisa, cara de enfado…)• Podría suplantar a la palabra

Comunicación no verbal

CARACTERÍSTICAS

Page 7: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

EMISORRECEPTOR MENSAJE

paciente Lo que siente médico

médicopaciente Lo que aconsejao determina

Ejemplo de comunicación Ejemplo de comunicación

Page 8: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

• Situacionales

• Personales

• Lingüísticas

• Administrativas

Barreras para una comunicación eficaz

Page 9: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

• Nos comunicamos para satisfacer Nos comunicamos para satisfacer nuestras necesidades socialesnuestras necesidades sociales

• Nos comunicamos para Nos comunicamos para fortalecer y mantener nuestro fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad.sentido de identidad.

• Nos comunicamos para Nos comunicamos para desarrollar relaciones.desarrollar relaciones.

• Nos comunicamos para Nos comunicamos para intercambiar información.intercambiar información.

• Nos comunicamos para influir en Nos comunicamos para influir en los demás.los demás.

Page 10: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

INTERPERSONALINTERPERSONAL La comunicación interpersonal La comunicación interpersonal puede ser considerada como el puede ser considerada como el proceso de intercambios de proceso de intercambios de mensajes entre dos o más mensajes entre dos o más personas, con la finalidad de personas, con la finalidad de alcanzar determinados objetivos. alcanzar determinados objetivos. Esta comunicación tiene un Esta comunicación tiene un carácter interactivo e intencional carácter interactivo e intencional y cumple tres funciones básicas: y cumple tres funciones básicas: – La informativa comunicativa. La informativa comunicativa. – La reguladora comunicativa.La reguladora comunicativa.– La afectiva comunicativa. La afectiva comunicativa.

Page 11: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

Actitudes Básicas Actitudes Básicas

• La empatíaLa empatía • La aceptaciónLa aceptación• La congruenciaLa congruencia• SensibilidadSensibilidad• ExpresividadExpresividad

– El contacto físico:El contacto físico: – La mirada:La mirada: – La expresión facial y gestualLa expresión facial y gestual – La vozLa voz

Page 12: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente
Page 13: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

CONCLUSIONESCONCLUSIONESLa relación médico-paciente:1. No es solo profesional, sino también

humana•2. En ella se juega la dignidad de cada uno3. Se desarrolla en la esperanza de poder

curar y de ser curado.4. Necesita de empatía, confianza,

compasión y sensibilidad5. Es desigual en términos profesionales,

no en términos humanos

Page 14: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente

Cuatro principios

éticos básicos

Respeto por las personas

Beneficencia

No maleficencia

Justicia

Autonomía

Protección de las

personas con autonomía disminuida

Page 15: ComunicaciÓn Interpersonal Entre mÉdico y Paciente