20
Comunicaciones Eficaces Comunicación Institucional El Proceso de Comunicación Siete Etapas o momentos en un Proceso EMISOR fuente de comunicación MENSAJE contenido de la comunicación CODIFICACION conversión simbólica CANAL medio de viaje del mensaje DECODIFICACION traducción de mensaje RECEPTOR Audiencia a quien se dirige RETROALIMENTACIÓN feed back, elimina malos entendidos, verifica comunicación

Comunica c i Ones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las comunicaciones en una empresa

Citation preview

  • Comunicaciones EficacesComunicacin InstitucionalEl Proceso de ComunicacinSiete Etapas o momentos en un ProcesoEMISOR fuente de comunicacinMENSAJE contenido de la comunicacinCODIFICACION conversin simblicaCANAL medio de viaje del mensajeDECODIFICACION traduccin de mensajeRECEPTOR Audiencia a quien se dirigeRETROALIMENTACIN feed back, elimina malos entendidos, verifica comunicacin

  • Comunicaciones Eficaces

    El Proceso de ComunicacinHagamos algunas pericias prcticas.CLAVES:Transformar la informacin en comunicacinPara trasmitir algo, ver primero todo lo que hay que comunicar.No hablar en difcil.No dejar sobreentendido

  • Comunicacin InstitucionalMENSAJE

    EMISORCANALRECEPTOR

    CODIFICACIONDECORETROALIMENTACION

  • Comunicacin InstitucionalConcepto de Comunicacin

    DIFERENCIAS CON TRANSMISINCuando no existe feed back, cuando la audiencia no enva un mensaje de comprensin, y el emisor no puede verificar que hubo decodificacin correcta, solo hay transmisin.DIFERENCIAS CON INFLUENCIACuando a partir de la comunicacin verificada el emisor no logra modificar el comportamiento de la audiencia, entonces no hay influencia.

  • Comunicacin InstitucionalPara qu usamos la Comunicacin en las organizaciones? Para informar a nuestros SuperioresPara impartir rdenes a nuestros subordinadosPara transmitir informacin a los usuarios y clientesPara obtener ayuda de nuestros asesoresPara colaborar o recibir colaboracin de nuestros paresPara compartir informacin con otros

  • Comunicacin InstitucionalTipologa de las comunicacionesComunicacin interna

    FORMALINFORMAL

    Comunicacin Externa

    INSTITUCIONALINFORMAL

  • Comunicacin InstitucionalTipologa de las comunicacionesComunicacin interna Formal

    A)Tpicamente verticalesB)Siguen la cadena de AutoridadC)Sigue curso predeterminadoD)Usan canal predefinidoE)Tienen motivos preestablecidosF)Estn limitadas a las tareas o instrucciones

  • Comunicacin InstitucionalTipologa de las comunicacionesComunicacin interna Informal

    A)Se mueven en cualquier direccinB)Saltean niveles de AutoridadC)Satisfacen necesidades sociales de gruposD)Su curso depende de relaciones de amistad, compaerismo, casualidadE)Canal no predeterminadoF)Motivos aleatorios

  • Comunicacin InstitucionalTipologa de las comunicacionesComunicacin externa Formal

    A)Esencialidad en eleccin de canalB)Por canales predeterminadosC)Conocimiento de la audienciaD)Credibilidad de la comunicacinE)Eleccin del lenguaje adecuadoF)Vinculada a la transmisin

  • Comunicacin InstitucionalTipologa de las comunicacionesComunicacin externa Informal

    A)El manejo y generacin del rumorB)El conocimiento de la informacinC)Mayor credibilidadD)El amiguismoE)Puede generarse en forma informalF)Por canales aleatorios y no controlados

  • Comunicacin InstitucionalRedes de comunicacin de la Org.Comunicacin externa A)Vnculo de la organizacin con medioB)No se limita a mero acto de transmisinC)Compartir datos e informacin c/usuarioD)Crear un vnculo comn

    INSTITUCIONALINFORMAL

  • Comunicacin InstitucionalEl proceso de Comunicacin

    MENSAJE

    EMISORCANALRECEPTOR

    CODIFICACIONDECORETROALIMENTACIONBarrerasoRuidos

  • Comunicacin InstitucionalBarreras a la comunicacin

    EN EL EMISOR O FUENTE:Inadecuada codificacin del mensajeMala eleccin del canal de comunicacinFalta de conocimiento de la audienciaAprensin tensin y ansiedad

  • Comunicacin InstitucionalBarreras a la comunicacin

    EN EL RECEPTOR O AUDIENCIA:Prejuicios y experiencias previasExpectativas y percepcin selectivaConocimientos y habilidades de percepcinAtencin y cuidado en la recepcin

  • Comunicacin InstitucionalImportancia de las ComunicacionesUna Comunicacin efectiva es importante porque:Permite al lder ejecutar su tareaAyuda a recibir informacin necesariaPueden planear y trasmitir objetivosPermite coordinar trabajo con tercerosEstablece claramente lo que se espera de cada colaborador en cada funcinMotiva y crea pertenenciaCrea cultura, controla comportamientos

  • Comunicacin InstitucionalBarreras a la ComunicacinEN EL MENSAJE:

    Simbologa no comprensible

    Distorsin y confusin en el contexto

  • Comunicacin InstitucionalFormas de Superar las Barreras LA RETROALIMENTACIN O Feed BackESCUCHAR ACTIVAMENTECREAR ESTRUCTURAS Y PROCESOS QUE FAVOREZCAN LAS COMUNICACIONESBUEN MANEJO DEL LIDERAZGOTENER REDES Y CANALES APROPIADOSABRIR LA COMUNICACIN

  • Comunicacin InstitucionalDeclogo del buen comunicador Aclare sus ideas antes de comunicarlasTenga claro el propsito de su comunicacinConsidere el ambiente fsico y humanoConsulte a otros al planear la comunicacinTenga en cuenta lo que sugiere su mensajeTransmita siempre algo til o valiosoHaga el seguimiento de su comunicacinComunique para maana lo mismo que para hoyAsegrese que sus actos apoyen lo comunicadoBusque comprender adems de ser comprendido

  • PENSAMIENTOS EL SILENCIO DE LA VERDAD ES UN HUECO EN EL QUE CABE LA MAYOR MENTIRACUIDA TUS PALABRAS PARA QUE ELLAS NO TE HIERAN A TI MISMOQUIEN ES GENEROSO AL APRENDER, ES GENEROSO AL ENSEAR, MAS NUNCA HABR QUE EXCEDERSE EN ESA GENEROSIDAD PRETENDIENDO ENSEAR ANTES DE HABER APRENDIDO

  • PENSAMIENTOS NO HAY QUE MENTIR, PERO HAY VERDADES QUE DUELEN, QU HACER ENTONCES?DECIR LA VERDAD OPORTUNAMENTE, NUNCA A DESTIEMPO, DECIRLA PARA CONSTRUIR, NUNCA PARA DAAR, HUMILLAR O AVERGONZAR, ESA SERA UNA VERDAD TIZNADA, Y DEJA POR TANTO DE SER VERDAD EN EL INSTANTE MISMO QUE SE PRONUNCIA, POR LLEVAR EN POTENCIA EL GERMEN DE LA VIOLENCIA