7
COM~SCA Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica @ O~.."O«O e C' !">- r . . '" m "'''' ,. , ~:-¡ b~lIfoCR"'C. Reunión técnica sobre la Respuesta y Organización de los Servicios de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San José Costa Rica, los días 19 y 20 de agosto del 2009, los representantes de los Ministerios de Salud y de las Instituciones de la Seguridad Social, de los tres niveles de atención, de los países de Centro América; para dar una respuesta y una organización integrada de los servicios de Salud ante la pandemia por el nuevo virus de Influenza A HIN1, en cumplimiento al mandato 8 literal A de la XXX Reunión del Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana, que se llevó a cabo en Managua, Nicaragua los días 16 y 17 de junio del 2009, acordarpos: En acuerdos regionales de naturaleza vinculante: A) La creación, por parte de COMISCA de un Equipo Regional: · El Equipo Regional contará con la representación de los países para la elaboración de una propuesta de corto y mediano plazo en la región. Este Equipo Regional será el responsable de la elaboración de la guía y formularios necesarios para la recolección de la información de los países, la cual deberá ser enviada en la siguiente semana. · La Secretaria Ejecutiva de COMISCA enviará una nota oficial a los Ministros de Salud para el nombramiento del Equipo RegionaL · Los equipos nacionales facilitarán la información con base al instrumento establecido por el Equipo Regional, esta información deberá enviarse en la segunda semana calendario. · El equipo de COMISCA consolidará la información de los países en la tercera semana y enviará el informe a los Ministros de Salud. B) COMISCA deberá de Identificar a los posibles donantes internacionales y en la cuarta semana, realizar una reunión de gestión para la adjudicación de recursos financieros ante la Influenza A HINl en los países de la Región.

COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

COM~SCAConsejo de Ministros de Salud

de Centroamérica @O~.."O«O

e C'

!">- r. .'" m"'''' ,.

, ~:-¡b~lIfoCR"'C.

Reunión técnica sobre la Respuesta y Organización de los Serviciosde Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el

marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá yRepública Dominicana

Reunidos en San José Costa Rica, los días 19 y 20 de agosto del 2009, losrepresentantes de los Ministerios de Salud y de las Instituciones de la SeguridadSocial, de los tres niveles de atención, de los países de Centro América; para dar unarespuesta y una organización integrada de los servicios de Salud ante la pandemiapor el nuevo virus de Influenza A HIN1, en cumplimiento al mandato 8 literal A dela XXX Reunión del Consejo de Ministros de Salud de Centro América y RepúblicaDominicana, que se llevó a cabo en Managua, Nicaragua los días 16 y 17 de juniodel 2009, acordarpos:

En acuerdos regionales de naturaleza vinculante:

A) La creación, por parte de COMISCA de un Equipo Regional:

· El Equipo Regional contará con la representación de los países para laelaboración de una propuesta de corto y mediano plazo en la región.Este Equipo Regional será el responsable de la elaboración de la guíay formularios necesarios para la recolección de la información de lospaíses, la cual deberá ser enviada en la siguiente semana.

· La Secretaria Ejecutiva de COMISCA enviará una nota oficial a losMinistros de Salud para el nombramiento del Equipo RegionaL

· Los equipos nacionales facilitarán la información con base alinstrumento establecido por el Equipo Regional, esta informacióndeberá enviarse en la segunda semana calendario.

· El equipo de COMISCA consolidará la información de los países enla tercera semana y enviará el informe a los Ministros de Salud.

B) COMISCA deberá de Identificar a los posibles donantes internacionales y enla cuarta semana, realizar una reunión de gestión para la adjudicación derecursos financieros ante la Influenza A HINl en los países de la Región.

Page 2: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

COMfsCAConsejo de Ministros de Salud

de Centroamérica

C) COMISCA integrará en la reunión de donantes a un representante de cadapaís para el seguimiento de los ácuerdos tomados.

D) El equipo regional deberá de elaborar el proyecto de mediano plazo para elabordaje de los eventos de salud pública en la región. Dicho proyecto deberáfortalecer el rol rector de los Ministerios de Salud ante las emergencias. Laelaboración del proyecto deberá contemplarse en un tiempo estimado de ochosemanas.

Los componentes que deben de integrarse a este Proyecto Regional son lossiguientes:

l. Fortalecer las capacidades nacionales y regionales en el abordaje de laInfluenza A HIN1.:

. Capacitación

. , Estandarizarnormasy guíasde abordaje

. Manejo de la información

. Comunicación de riesgo

. Protección y bioseguridad en establecimientos de salud.

. Desarrollo de estructura de planeamiento y toma de acciones

. Monitoreo y evaluación

. Capacidad de respuesta ante sobre demanda.

. Promoción de la salud y prevención de daños

. Fortalecer la participación ciudadana

2. Gestión de los insumos y recursos según estándar

. Inventarios de insumos (Brechas existentes)

. Compra conjunta y/o Negociación

. Equipos y mantenimiento preventivo y correctivo

. Recursos humanos

3. Sistemas de información regional

. Sala de situación Regional

. Manejo de la información de Vigilancia Epidemiológicaconsensuada

. Manejo de Indicadores de Monitoreo

. Desarrollo de Plataforma tecnológica4. Redes de Laboratorio

. Insumos

. Reactivos

. Equipamiento

. Recursos humanos

Page 3: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

COMisCAConsejo de Ministros de Salud

de Centroamérica

. Ordenamiento de la red regional

Bioseguridad y bioprotección.

En cuanto a la organización y la coordinación de respuesta de los servicios de Salud:

· Mejorar y reforzar la capacidad resolutiva del Nivel Primario de Atenciónpara funcionar como puerta de entrada al Sistema de Salud.

· Asegurar la atención del paciente en el nivel correspondiente y en su áreageográfica.

\,

· Optimizar la educación del paciente y de la comunidad para que sepacuando y donde consultar. Además de facilitar comunicación entre estos y losservicios de salud.

· Elaborar lineamientos para los cuerpos de socorro que colaboran en eltransporte de pacientes.

· Fortalecer la comunicación oportuna y fluida para la referencia ycontrareferencia entre los diferentes niveles de atención

· Creación y activación de un Comité de Crisis Central coordinado para latoma de decisiones con los Comités Locales de acuerdo a lineamientos yniveles de competencia.

· Establecer mecanismos de coordinación con el sector privado

En el área de triage:

· Establecer mecanismos para la identificación de personas con infecciónrespiratoria para orientación sobre los flujos diferenciados para su atención

· Establecer un triage respiratorio y estandarizar la utilización de lista deverificación de hallazgos clínicos detectados

· Facilitar comunicación para orientar a pacientes con mensajes consistentes atodo nivel, orientando a las personas que su primer contacto debe ser en elnivel primario.

· Generación de procedimientos para triage en los diversos niveles, de acuerdoa los niveles de demanda de los servicios. Aplicable a otros eventos de saludpública de interés nacional.

· Estandarización de flujogramas de atención.

Page 4: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

COMisCAConsejo de Ministros de Salud

de Centroamérica

...:

En la Gestión de Camas:

· Elaboración de indicadores de demanda de servicios según fases a través delos comités de crisis.

· La reconversión de camas (incluyendo las de cuidados intensivos eintermedias) debe ser consensuada con los servicios de salud, según criteriostécnicos homogéneos (complejidad, infraestructura, estado clínico, entreotros)

· La centralizaciónde respiradoresen hospitales con Unidades de CuidadosIntensivos.

· Promover un sistema de información de disponibilidad y derivación de camasque haga viable su gestión centralizada, permitiendo la utilización de camasde todo el sistema de salud (público y privado) según la legislación existenteen cada país, durante períodos de crisis.

En el área de Control de Infecciones:

· Recomendar la creación de una entidad nacional de control de infecciones yque dicho tema sea retornado en la agenda de discusiones en COMISCA.

· Revisar y actualizar los lineamientos de control de infecciones garantizandoestándares básicos de calidad en los diferentes niveles de atención de acuerdoa un Plan de Prevención de Mediano y Largo Plazo.

· En cuanto a las medidas de prevención de infecciones se debe privilegiar ellavado de manos por sobre el uso del alcohol gel, considerando elabastecimiento adecuado de insumos.

· Gestionar la disponibilidad y oportunidad de equipos de protección personalrecomendando a COMISCA que coordine con las empresas productoras

Para el monitoreo de la pandemia:

· Contar con instrumentos de evaluación que puedan medir el impacto de lapandemia en los servicios de salud.

· Definir en los servicios de salud de la región indicadores de monitoreo en losdiferentes niveles, iniciando en los hospitales centinela. Dichos indicadoresdeben concordar con los indicadores cualitativos que cada país debe informarsemanalmente a OMS

· Impulsar procesos de supervisión en los servicios de salud con instrumentosdebidamente validados en los diferentes niveles de atención.

Page 5: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

COMisCAConsejo de Ministros de Salud

de Centroamérica

Identificamos las necesidades de nuestros países y de la Región:

· Evaluar el estado y diagnostico de los ventiladores, bombas infusoras einsumos descartables en las Unidad de Cuidados y Terapia Intensiva, con elfin de definir un plan de fortalecimiento a corto plazo en los países de laregión, que sea presentado a COMISCA para su correspondiente gestión.

En consideración de la actual situación de la Región Centroamericana noscomprometemos a dar fiel cumplimiento a los acuerdos a partir de esta reunión.

Agradecemos a la Presidencia Pro Tempore de COMISCA ejercida por el Ministeriode Salud de Costa Rica por su hospitalidad al albergar la "Reunión técnica sobre laRespuesta y Organización de los Servicios de Salud a la infección por virus nuevo deInfluenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá yRepública Dominicana".

Page 6: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

Nombre Institución Firma

~~tó ,;O lb /!Jt:?-nf2)~ 14-~ M:.C¡rP

I

~Slj/lr)J5A-Jh

H/¡.;) SA ' I()l eI

"

~(io fbbl~

éf&~1l J~

¿'¡.)~ ~'~L- 4

O~~~

t" f ~

ffst/JS E. S~

/..ASpAS c-S

Page 7: COM~SCA - SICA · de Salud a la infección por virus nuevo de Influenza A HINl en el marco de la pandemia actual en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Reunidos en San

Nombre Institución Firma

~\~"n ~~~'\o {~y)o

I~I- J.tL éa,~rv¡J.)/fJ~

Hrn i'S1~1"'Í'(jdz.. SolvJ

dL' rr-;s~~f Ca

\~O~~_~ ~', ;;~~~Q, '.. -

JAI(¡SA/f¡JiJ¡JMIJ . A dtf~f ~1J VIS/IJ/) 1Jt 5tfV/Cta5 f ShW

H, ,j-h""tOSo.lvt.d Cosh; ,'cec:

Andrés Só~d1Ql: }vtO(eif~ C'r\?(~,i"<;~t'o\t,\'h~ r:4i A,ck',5.Ot>- .s;e '/'VtC\0 S' oL.. S~l '"