39
LA COMPETENCIA ESCRITA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Mgtr. Marlene Fernández Monge [email protected]

Competencia Escrita 2015 i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

western

Citation preview

Page 1: Competencia Escrita 2015 i

LA COMPETENCIA ESCRITA EN LA INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA

Mgtr. Marlene Fernández [email protected]

Page 2: Competencia Escrita 2015 i

ASPECTOS PREVIOS A LA ORGANIZACIÓN TEXTUAL

Page 3: Competencia Escrita 2015 i

Se expresa con una frase nominal.

Es el conjunto de palabras cuyo núcleo es un nombre o cualquier otra palabra o frase nominalizada.

Ejemplos de frase nominal:

La cólera de Aquiles

La pérdida de valores

El desenfreno amoroso

El tema

Para identificarlo, se responde a la

pregunta: ¿de qué trata el

texto?

Page 4: Competencia Escrita 2015 i

Cada párrafo tiene una idea

principal, que es una oración afirmativa o

negativa.

La idea principal

Recuperado de http://www.google.com.pe/imgres?q=imagenes de autores peruanos

Las ideas principales expresan información básica sobre el tema del texto. Son autónomas, es decir, no dependen de otra idea.

Page 5: Competencia Escrita 2015 i

¿De qué trata el texto y cada uno de sus párrafos? TEMA:

SUBTEMA 1:

SUBTEMA 2:

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una auténtica pesadilla. El desconocimiento de esta problemática por gran parte de la sociedad y la ignorancia acerca de su gravedad hacen que las víctimas de este problema no sean respaldadas por sus familiares y amigos, o que se considere que exageran. A veces, aun dándose cuenta de la gravedad de la situación, la víctima y sus allegados no saben qué hacer ni a quién acudir.

El acoso laboral es un problema grave, sus consecuencias negativas se extienden a la familia y amigos, compañeros de trabajo, la empresa e incluso a todo el conjunto de la sociedad. El mobbing puede ocasionar en la víctima un trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la somatización del trastorno, los problemas emocionales, la depresión y la ansiedad, pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa... Si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar un cuadro depresivo grave.

Adaptado de http://www.elmobbing.com/consecuencias-mobbing-acoso-laboral

http://ciclog.blogspot.com/2010/10/acoso-psicologico-en-el-trabajo-mobbing.html

El mobbing

Definición de mobbing

Consecuencias del mobbing

Page 6: Competencia Escrita 2015 i

¿Cuál es la idea principal en cada párrafo?

TEMA: El mobbing

El mobbing es un problema laboral que afecta a muchos empleados , los cuales ven a su centro de labores como un verdadera tortura.

El acoso laboral no solo desencadena serias consecuencias en el trabajador, sino que afecta muchos aspectos de su vida.

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una auténtica pesadilla. El desconocimiento de esta problemática por gran parte de la sociedad y la ignorancia acerca de su gravedad hacen que las víctimas de este problema no sean respaldadas por sus familiares y amigos, o que se considere que exageran. A veces, aun dándose cuenta de la gravedad de la situación, la víctima y sus allegados no saben qué hacer ni a quién acudir.

El acoso laboral es un problema grave, sus consecuencias negativas se extienden a la familia y amigos, compañeros de trabajo, la empresa e incluso a todo el conjunto de la sociedad. El mobbing puede ocasionar en la víctima un trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la somatización del trastorno, los problemas emocionales, la depresión y la ansiedad, pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa... Si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar un cuadro depresivo grave.

Adaptado de http://www.elmobbing.com/consecuencias-mobbing-acoso-laboral

Idea principal:

Idea principal:

Page 7: Competencia Escrita 2015 i

AMPLIARAMPLIAR

CONTRASTARCONTRASTAR

EJEMPLIFICAREJEMPLIFICAR

REPETIRREPETIR

Dependen de una idea

principal, es decir, se

encargan de…

Las ideas secundarias

Ejemplo:

Ébola es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad.

IDEA

PRINCIPAL

IDEAS SECUNDARIAS

Page 8: Competencia Escrita 2015 i

Recu

pera

do d

e

htt

p:/

/ww

w.g

ust

avoyg

iselle

.com

/im

ag

es/

008

_otr

as%

20fo

tos/

libro

s.jp

g

Recu

pera

do d

e

htt

p:/

/ww

w.jose

mir

a.c

om

/wpco

nte

nt/

uplo

ad

s/2

01

1/0

5/e

scri

bir.jp

g

LA CITA TEXTUAL

Page 9: Competencia Escrita 2015 i

- Copiar de webs u otros recursos de la red documentos enteros o fragmentos y entregarlos como trabajos propios.

- Copiar sin citar fragmentos o documentos enteros de libros o revistas

- Copiar partes de trabajos entregados en años anteriores y presentarlos como nuevos.

- Entregar como propio un trabajo desarrollado por otro alumno

- Comprar o vender trabajos académicos

- Falsear bibliografía, datos, resultados o recursos en los trabajos académicos.

- Citar referencias no consultadas. 

¡CUIDADO CON EL PLAGIO!

Las acciones deshonestas la podemos resumir siguiendo a Comas-Forgas et al., 2011b, citado por Domínguez-Aroca, 2012 , pp. 499-500. 

Page 10: Competencia Escrita 2015 i

10

Analice las siguientes citas textuales:

“[…] Los sueños pueden tener muchos significados: indicar un acontecimiento futuro, alertarnos sobre algún aspecto particular de nuestra personalidad, avisarnos de un trastorno o enfermedad […]. En definitiva, los sueños nos dicen mucho acerca de nosotros

y sobre lo que nos rodea” (Roland, 2005, p.3).

Recu

pera

do d

e

htt

p:/

/books

.goog

le.c

om

.pe

/

“El afecto, la confianza, la disposición a la cooperación, como sustratos imprescindibles para la creación y transferencia del conocimiento y el aprendizaje mutuo, no surgen sino sobre una base de una comunicación amplia, profunda, constante, abierta, horizontal, formal e informal[…]”(Roos, 2000, p.326).

Recuperado de http://www.google.com.pe/imagenes de confianza

Page 11: Competencia Escrita 2015 i

Se debe escribirse entre comillas “…”.

Si se omite alguna información del texto original, se debe utilizar puntos suspensivos entre corchetes […].

Se registra la información exactamente como está en la fuente. Si se detecta un error, se coloca la expresión [sic] en cursiva junto al texto citado, que significa “así en el original”.

Si se añade información adicional a la cita, se redactará entre corchetes: “[El manual] deberá consultarse permanentemente”.

Al final de la cita, se debe colocar la referencia abreviada de la fuente.

CITA TEXTUAL

11

Page 12: Competencia Escrita 2015 i

Identifique las consideraciones mencionadas para la cita textual en el siguiente ejemplo:

“[La etiqueta es el] ceremonial de usos, estilos y costumbres que se observan en reuniones de caracter [sic] elevado y serio, y en actos cuya solemnidad excluye grados de familiaridad y confianza […]” (Sovero, 2010, p. 27).

12

Page 13: Competencia Escrita 2015 i

Algunas indicaciones sobre la referenciaabreviada de la fuente

13

"La incorporación de la mujer al mercado del trabajo […] es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, pp. 29-30).

Año de edición

13

Número de página consultada

Se usará pp. si son varias páginas.

Primer apellido del autor(es)

Page 14: Competencia Escrita 2015 i

Algunas indicaciones sobre la referenciaabreviada de la fuente

14

“La lengua española –o idioma español o simplemente español– surgió con el nombre de castellano por haberse originado en el reino de Castilla, región central de España” (Valladares, s.f., párr. 5).

Si no tiene fecha

Se usa párr. si no tiene página y, siempre y

cuando, sea una fuente electrónica.

Primer apellido del autor(es)

14

Page 15: Competencia Escrita 2015 i

PARÁFRASIS

Según Maqueo y Méndez (2003), “La paráfrasis es la explicación o interpretación de un texto para hacerlo más comprensible […]” (pp.74-75).

Recuperado de http://www.google.com.pe/imgres?imgurl

Page 16: Competencia Escrita 2015 i

Ejemplo de paráfrasis

Rec

uper

ado

de:

http

://w

ww

.goo

gle.

com

.co/

ima

ges?

hl=

es&

sou

rce=

img

hp&

q=lib

ros+

abie

rto

s&g

bv=

2&

aq=

1&aq

i=g

10&

aq

l=&

oq=

LIB

RO

S&

gs_

rfai

=

16

CITA TEXTUAL

“La convivencia obliga a aprender que hay que aparentar una cierta simpatía aun con aquellos que no nos despiertan un afecto especial o cuya sola presencia incluso nos incomoda. No hay que escandalizarse ni rasgarse las vestiduras ante ese disfraz o a ese cuidar las apariencias en que muchas veces consiste la moralidad[…]” (Camps, s.f., p.106).

PARÁFRASIS

La convivencia nos enseña a vivir de apariencias con todos los que nos rodean, porque no a todos les vamos a caer bien, es decir no vamos a simpatizar con todos (Camps, s.f., p.106).

Page 17: Competencia Escrita 2015 i

COMPETENCIA COMUNICATIVA 2012-II / FG

17

EL SUMILLADO

Es una técnica de lectura que

consiste en la elaboración de

anotaciones al margen del texto, que

recogen de manera parafraseada las

ideas principales.

Cada sumilla corresponderá a un

párrafo del texto si así lo amerita.

¿Qué debo eliminar?

Page 18: Competencia Escrita 2015 i

Realice un resumen del siguiente texto

El mobbing es un problema laboral que afecta a muchos empleados, los cuales ven a su centro de labores como un verdadera tortura.

El acoso laboral no solo desencadena serias consecuencias en el trabajador, sino que afecta muchos aspectos de su vida.

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una auténtica pesadilla. El desconocimiento de esta problemática por gran parte de la sociedad y la ignorancia acerca de su gravedad hacen que las víctimas de este problema no sean respaldadas por sus familiares y amigos, o que se considere que exageran. A veces, aun dándose cuenta de la gravedad de la situación, la víctima y sus allegados no saben qué hacer ni a quién acudir.

El acoso laboral es un problema grave, sus consecuencias negativas se extienden a la familia y amigos, compañeros de trabajo, la empresa e incluso a todo el conjunto de la sociedad. El mobbing puede ocasionar en la víctima un trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la somatización del trastorno, los problemas emocionales, la depresión y la ansiedad, pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa... Si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar un cuadro depresivo grave.

Adaptado de http://www.elmobbing.com/consecuencias-mobbing-acoso-laboral

Sumillado

Page 19: Competencia Escrita 2015 i

EL RESUMEN

Según Klein (2007, p. 79), el resumen es una re-escritura que involucra tanto el proceso de comprensión lectora como el de producción escrita. Donde se reconoce ls ideas más importantes del texto original y se las organiza en un texto coherente con un propósito comunicativo propio.

Rec

uper

ado

de

http

://w

ww

.vita

delia

.com

/imag

es/2

010/

11/h

and-

Writ

ing.

jpg

Page 20: Competencia Escrita 2015 i

Para resumir bien hay que seguir los siguientes pasos:

LEER el texto, y comprenderlo totalmente.

SUBRAYAR las ideas principales.

SUMILLAR la infor-mación relevante al margen de cada párrafo en forma de parafraseo.

REDACTAR con nuestras propias palabras, de forma clara y precisa, las ideas principales enlazándolas con conectores de forma que exista ilación en el texto.

Page 21: Competencia Escrita 2015 i

Realice un resumen del siguiente texto

El mobbing es un problema laboral que afecta a muchos empleados, los cuales ven a su centro de labores como un verdadera tortura.

El acoso laboral no solo desencadena serias consecuencias en el trabajador, sino que afecta muchos aspectos de su vida.

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una auténtica pesadilla. El desconocimiento de esta problemática por gran parte de la sociedad y la ignorancia acerca de su gravedad hacen que las víctimas de este problema no sean respaldadas por sus familiares y amigos, o que se considere que exageran. A veces, aun dándose cuenta de la gravedad de la situación, la víctima y sus allegados no saben qué hacer ni a quién acudir.

El acoso laboral es un problema grave, sus consecuencias negativas se extienden a la familia y amigos, compañeros de trabajo, la empresa e incluso a todo el conjunto de la sociedad. El mobbing puede ocasionar en la víctima un trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la somatización del trastorno, los problemas emocionales, la depresión y la ansiedad, pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa... Si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar un cuadro depresivo grave.

Adaptado de http://www.elmobbing.com/consecuencias-mobbing-acoso-laboral

Sumillado

Page 22: Competencia Escrita 2015 i

Realice un resumen del siguiente texto

El mobbing es un problema laboral que afecta a muchos empleados, los cuales ven a su centro de labores como un verdadera tortura. Asimismo, el acoso laboral no solo desencadena serias consecuencias en el trabajador, sino que afecta muchos aspectos de su vida.

El mobbing o acoso laboral es un grave problema que afecta a una gran proporción de trabajadores, para los que acudir a su puesto de trabajo acaba resultando una auténtica pesadilla. El desconocimiento de esta problemática por gran parte de la sociedad y la ignorancia acerca de su gravedad hacen que las víctimas de este problema no sean respaldadas por sus familiares y amigos, o que se considere que exageran. A veces, aun dándose cuenta de la gravedad de la situación, la víctima y sus allegados no saben qué hacer ni a quién acudir.

El acoso laboral es un problema grave, sus consecuencias negativas se extienden a la familia y amigos, compañeros de trabajo, la empresa e incluso a todo el conjunto de la sociedad. El mobbing puede ocasionar en la víctima un trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la somatización del trastorno, los problemas emocionales, la depresión y la ansiedad, pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa... Si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar un cuadro depresivo grave.

Adaptado de http://www.elmobbing.com/consecuencias-mobbing-acoso-laboral

RESUMEN

Page 23: Competencia Escrita 2015 i

EL COMENTARIOEs un texto argumentativo que implica formular nuestra apreciación (juicio valorativo) sobre una

determinada información.

INTRODUCCIÓN

Idea y juicio valorativo

CUERPO

Argumentos

CONCLUSIÓN

Reafirmación del juicio valorativo

Partes

Page 24: Competencia Escrita 2015 i

24

La capa de Ozono que envuelve nuestro planeta nos protege de los rayos ultravioletas.

En el año 1982, los científicos descubrieron un agujero en la capa de ozono, sobre la Antártida y desde esa fecha ha crecido de manera alarmante debido a la liberación de gases contaminantes.

Lea la siguiente información:

Recuperado de: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/el_agujero_capa_ozono_parece_mas_pequeno_que_los_ultimos_anos.html

Page 25: Competencia Escrita 2015 i

Recuperado de: http://elblogdecosasdivertidas.files.wordpress.com/2011/06/personaspiensanblogdeimagenes14.jpg

Ahora, identifique las partes del siguiente comentario:

Page 26: Competencia Escrita 2015 i

Es necesario evitar este crecimiento de lo contrario las consecuencias serían catastróficas para la humanidad.

Los casos de ceguera y de cáncer a la piel se multiplicarían y la vida en el mar estaría condenada a perderse, pues los rayos ultravioletas penetrarían hasta las profundidades de este destruyendo las algas y otros seres que son el inicio de la cadena alimenticia.

Por todo ello, surge la necesidad de reducir la fabricación y el uso de gases causantes de la degradación de la capa de ozono. De otro modo la humanidad estaría camino del exterminio.

Page 27: Competencia Escrita 2015 i

27

Cuando se acerca la fecha navideña, los padres compran diversos

juguetes costosos para que sus hijos no los usen. Este problema, en

efecto, se establece porque a los papás no les interesa que sus niños se

diviertan jugando, sino que sus pequeños se exhiban con los juguetes

caros ante los demás. Debido a ello, es común observar que los juguetes

se encuentran guardados en los altos estantes de la casa, donde el niño

no los puede coger fácilmente, y cuando se los alcanzan les advierten:

“Ten cuidado, no lo vayas a malograr”, “si lo desarmas, ya no te volveré

a comprar otro”. Evidentemente, no comprenden que un niño no quiere

quedarse sin juguete y que si rompe su carrito contra la pared o echa al

agua su robot a pilas, es porque está explorando las cualidades del

objeto.

Analicemos el siguiente texto

Page 28: Competencia Escrita 2015 i

LA TÉCNICA DEL CUBO

Descríbelo

Analízalo

Enjuícialo

Arguméntalo

Relaciónalo

Establécelo

Page 29: Competencia Escrita 2015 i

29

EstabléceloTema a analizar

• El sentido distorsionado de la compra de juguetes.

DescríbeloIdeas principales o resumen según el tema

En Navidad, los padres compran juguetes caros a sus hijos, pero estos no los disfrutan por la excesiva protección de los objetos por parte de aquellos.

El juego es el medio principal para que el niño disfrute y aprenda.

AnalízaloIntención del autor, calidad del texto y destinatario

Tácitamente, el autor sostiene que los niños deben usar libremente sus juguetes. El autor prefiere que se valore la actividad lúdica inherente a los niños y no se desvirtúe con la preocupación por poseer objetos caros. Busca también que los padres reflexionen en torno al real bienestar de sus hijos y que acepten que estos podrían ocasionar daños a sus juguetes como consecuencia natural del juego.

El texto critica irónicamente la actitud de los padres que le dan importancia al cuidado del juguete costoso, y no al provecho lúdico del niño.

El texto emplea frases muy coloquiales para ejemplificar las restricciones en el uso de los juguetes, por lo mismo nos permite deducir que se dirige a los padres del sector popular.

Page 30: Competencia Escrita 2015 i

30

EnjuícialoOtorgar un juicio de valor, opinión central

Es importante considerar que los niños requieren potenciar estas actividades lúdicas pues les permitirán desarrollar muchas áreas de desarrollo.

ArguméntaloFundamentación ya sea en base a sus experiencias o haciendo referencia a otra fuente

María Costa (2000), representante de la Asociación española para la Investigación de la Industria del Juguete, afirma que el juego constituye un recurso importante en el aprendizaje.

Claudia Montoya (2011) sostiene que la manipulación de un juguete permite la concentración, la discriminación y la generalización de relaciones.

RelaciónaloComparación o aplicación de lo que se afirma en el comentario

Muchos padres compran juguetes caros para sus hijos.

En nuestro entorno, existen juguetes de diferente calidad y precio; en algunas tiendas estos son muy costosos.

Cuando un niño juega, es posible que accidentalmente malogre su juguete.

A los niños se les regala juguetes, especialmente en Navidad.

Page 31: Competencia Escrita 2015 i

Comentario

31Para la redacción del comentario solo se

considerarán tres aspectos: enjuícialo, descríbelo y arguméntalo.

Es necesario que se piense sobre todo en la alegría del juego infantil. Está bien que los padres les compren juguetes a sus hijos, pero deberían conocer mejor la naturaleza de los niños, pues la manipulación de un juguete, el desarmarlo por ejemplo, se debe al interés del niño por conocer sus cualidades. Claudia Montoya (2011) sostiene al respecto que la manipulación de un juguete permite la concentración, la discriminación y la generalización de relaciones.

Enjuícialo

Descríbelo

Arguméntalo

Page 32: Competencia Escrita 2015 i

EL COMENTARIO

Implica construir un juicio de valor sobre el texto

Sobre la intención del autor

No es un resumen

No es un parafraseo del texto

No es una simple opinión

No es un sumillado

Sobre su estructura

Sobre su contenido

Page 33: Competencia Escrita 2015 i

Textualización:

Inserción de la cita textual en el texto.

Page 34: Competencia Escrita 2015 i

34

Cita breve basada en el autor (inicio de la cita)

Todo acto de violencia atenta contra la integridad de la personas, pues se vulnera sus derechos fundamentales, al respecto Ramos (2013) define: “[…] la violencia familiar no es otra cosa que el atentado directo o indirecto, a la salud, la vida, la libertad, la integridad moral, psicológica o física, producidos en el entorno de una relación familiar, […]” ( p. 4).

Es importante tomar conciencia de este grave problema y de sus repercusiones familiares y sociales. Esto permitirá plantear alternativas de solución para erradicar gradualmente este mal que ataca a nuestra sociedad actual.

Introducción de la citaIntroducción de la cita

Cita textual

breve

Cita textual

breve

ComentarioComentario

Page 35: Competencia Escrita 2015 i

35

Cita breve basada en el texto (énfasis en la idea)

Todo acto de violencia atenta contra la integridad de la personas, pues se vulnera sus derechos fundamentales, “[…] la violencia familiar no es otra cosa que el atentado directo o indirecto, a la salud, la vida, la libertad, la integridad moral, psicológica o física, producidos en el entorno de una relación familiar, […]” (Ramos, 2013, p. 4).

Es importante tomar conciencia de este grave problema y de sus repercusiones familiares y sociales. Esto permitirá plantear alternativas de solución para erradicar gradualmente este mal que ataca a nuestra sociedad actual.

Introducción de citaIntroducción de cita

Cita textual

breve

Cita textual

breve

ComentarioComentario

Page 36: Competencia Escrita 2015 i

36

Cita extensa basada en el autor (inicio de la cita, de 40 a más palabras )

En estos últimos años, el número de asesinatos contra la mujeres en nuestro país se han incrementado de forma alarmante, los distintos reportes realizados al respecto así lo demuestran tal como lo manifiestan García y Acosta (2013):

Introducción

de cita

Introducción

de cita

Cita textual

extensa

Cita textual

extensa

ComentarioComentario

Según el último estudio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), las mujeres más vulnerables a feminicidios son jóvenes de entre 18 y 35 años. Otro informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que el 37,2% de peruanas ha sufrido agresión física o sexual de sus parejas (párr. 3).

Estos resultados nos demuestran los altos índices de violencia contras las mujeres. Es necesario que las autoridades actúen para evitar que más sangre de estas indefensas mujeres se siga derramando. La aplicación de un plan de prevención para erradicar este grave problema sería una alternativa que contrarrestaría los altos índices de muertes que se reportan.

Page 37: Competencia Escrita 2015 i

37

Cita extensa basada en el texto (después de la cita)

En estos últimos años, el número de asesinatos contra la mujeres en nuestro país se han incrementado de forma alarmante, los distintos reportes realizados al respecto así lo demuestran:

Introducción de cita extensa

Introducción de cita extensa

Cita textual

extensa

Cita textual

extensa

ComentarioComentario

Según el último estudio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), las mujeres más vulnerables a feminicidios son jóvenes de entre 18 y 35 años. Otro informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que el 37,2% de peruanas ha sufrido agresión física o sexual de sus parejas (García y Acosta, 2013, párr. 3).

Estos resultados nos demuestran los altos índices de violencia contras las mujeres. Es necesario que las autoridades actúen para evitar que más sangre de estas indefensas mujeres se siga derramando. La aplicación de un plan de prevención para erradicar este grave problema sería una alternativa que contrarrestaría los altos índices de muertes que se reportan.

Page 38: Competencia Escrita 2015 i

38

Textualización: Ahora, insertaremos la paráfrasis en el texto, compare la diferencia con la cita textual.

Todo acto de violencia atenta contra la integridad de la personas, pues se vulnera sus derechos fundamentales; por ello, se define la violencia familiar como un problema social que actualmente padecen muchas familias la cual afecta su desarrollo físico, psicológico y sus derechos fundamentales (Ramos, 2013, p. 4).

Es importante tomar conciencia de este grave problema y de sus repercusiones familiares y sociales. Esto permitirá plantear alternativas de solución para erradicar gradualmente este mal que ataca a nuestra sociedad actual.

Introducción de parfraseoIntroducción de parfraseo

Cita textual

parafraseada

Cita textual

parafraseada

ComentarioComentario

Page 39: Competencia Escrita 2015 i

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN