Compaq Visual Fortran 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Compaq Visual Fortran 6

Citation preview

  • MiniManual escrito por M Soledad Prez Rodrguez Dpto. Anlisis Matemtico

    1

    Compaq Visual Fortran 6

    1. ARRANQUE:

    Inicio Programas Compaq Visual Fortran 6 Developer Studio

    Con esto se arranca el programa, apareciendo dos (o tres) zonas diferenciadas en la

    pantalla.

    2. PROYECTOS Y FICHEROS: en este programa, toda la informacin se organiza en proyectos (projects), que consisten en un conjunto de ficheros que

    son necesarios para construir una aplicacin concreta y una serie de opciones

    asociadas. En general, para cada programa ejecutable que queramos construir

    necesitaremos crear un proyecto para l, y lo que se construye es el proyecto.

    Cada proyecto se almacena en un directorio que se llama directorio del proyecto

    (project workspace). Los ficheros asociados a dicho proyecto podrn guardarse

    dentro de este directorio o en directorios diferentes, pero en todo caso, hemos de

    asociarlos con el proyecto antes de poder compilarlos. Hay muchos tipos de

    proyectos. Para construir los programas FORTRAN que realizaremos en el curso

    slo necesitaremos conocer un tipo de proyectos: Fortran Console Application.

    Creacin de proyectos nuevos:

    File New Cuadro de dilogo:

    Eleccin del tipo: Fortran Console Application.

    Project name (nombre del proyecto): Introducirlo.

    Location (directorio donde se guarda): elegir el directorio.

    En nuestras aulas de informtica se debe elegir siempre el

    directorio Z:\.

    Pulsar OK.

    Aparece otro cuadro: What kind of Console Application do you want to

    create? Elegir la opcin (est por defecto): An empty project Finish.

    Aparece otro cuadro de confirmacin: pulsar OK.

    Con esto, en la columna izquierda aparece

    Workspace nombreproy: 1project(s)

    + nombreproy files.

    Si se pulsa el + aparece

    Workspace nombreproy: 1project(s)

    - nombreproy files.

    Source files

    Header files

    Resource files

    Esto quiere decir que ya hemos creado el proyecto llamado nombreproy y

    que lo tenemos abierto.

  • MiniManual escrito por M Soledad Prez Rodrguez Dpto. Anlisis Matemtico

    2

    Cerrar un proyecto abierto: File Close Workspace

    Abrir un proyecto ya creado:

    File Open Workspace Cuadro de dilogo donde se localiza el proyecto

    en el directorio en que est (tener en cuenta que el proyecto a su vez es un

    directorio) se selecciona la carpeta del proyecto se abre la carpeta y

    aparece dentro de ella el fichero nombreproy.dsw que seleccionamos

    open.

    Slo se puede tener abierto un solo proyecto a la vez. Para abrir otro

    previamente se cierra el que est abierto.

    Creacin de fichero fuente (.for):

    File New Files Cuadro de dilogo:

    Eleccin del tipo: Fortran Fixed Format Source File (son

    los de formato fijo con extensin .for).

    Se puede asociar ya a un proyecto ya creado o no. Si se

    quiere hacer, seleccionar Add to project y debajo se

    selecciona el proyecto al que queremos asociarlo. Si no se

    quiere, no seleccionar esta opcin (o desactivarla si est

    seleccionada).

    File name (nombre del fichero): Introducirlo. Se le puede

    poner la extensin .for o no, en cuyo caso, l mismo se la

    pondr.

    Location (directorio donde se guarda el fichero):

    seleccionar el que se quiera. No tiene que ser el de ningn

    proyecto. Recordar que en nuestras aulas slo se podr

    guardar en la disquetera o en Z.\.

    Pulsar OK.

    Con esto se abre la zona derecha de la pantalla, que es el editor del fichero

    nombrefich.for donde escribiremos nuestro programa fortran. En este editor

    aparece una barra de color verde en la columna 6, para recordarnos que en el

    formato fijo slo se pueden escribir las sentencias ejecutables a partir de la

    columna 7. Las sentencias fortran que escribamos (PRINT, DO, IF,...)

    aparecern en color azul. Las lneas de comentario aparecen en verde. El resto,

    en negro.

    Guardar ficheros: para guardar la informacin que vamos introduciendo en el fichero:

    File Save

    Recomendacin: hacerlo a menudo, mientras estamos escribiendo el

    programa.

  • MiniManual escrito por M Soledad Prez Rodrguez Dpto. Anlisis Matemtico

    3

    Cerrar ficheros:

    File Close

    Abrir un fichero ya creado:

    File Open Cuadro de dilogo donde localizamos el fichero que

    queramos abrir Seleccionarlo OK.

    Se pueden abrir todos los ficheros fuente que se quiera a la vez. Hay

    opciones para verlos en cascada el apartado Windows.

    Asociar ficheros a proyectos: para ello hay que tener creado previamente el proyecto. Si el fichero no est creado an, proceder como se vio en la

    seccin de crear ficheros eligiendo la opcin Add to project. Si el fichero ya

    est creado:

    Abrir el proyecto.

    Project Add to project Files Cuadro de dilogo

    donde buscamos el fichero que queremos asociar al

    proyecto abierto Seleccionarlo.

    Aparece en la columna izquierda

    - nombreproy files

    + source files.

    Si picamos el + aparece:

    - nombreproy files

    - source files

    nombrefich.for

    Si la informacin del programa ejecutable est almacenada en varios

    ficheros, todos esos ficheros se han de asociar al mismo proyecto. Un mismo fichero

    fuente (.for) se puede asociar a varios proyectos a la vez.

    3. CONSTRUCCIN DE PROYECTOS: para construir (build) (compilar y linkar) un programa ejecutable (.exe) hay que construir el proyecto que contiene

    los ficheros fuente (.for) que lo constituyen. Para ello, todos estos ficheros

    fuente necesarios para construir el programa ejecutable ya han de estar asociados

    al mismo proyecto, que es el que se construye:

    Se abre el proyecto a construir nombreproy.

    Build Build nombreproy.exe

    Se abre una ventana en la parte inferior de la pantalla (ventana de

    resultados de construccin) donde se recogen los resultados de la

    compilacin y el linkado.

    Si no hay errores de compilado ni linkado aparece:

    nombreproy.exe 0 error(s), 0 warning(s)

    lo que quiere decir que ya est construido el programa ejecutable

    nombreproy.exe.

  • MiniManual escrito por M Soledad Prez Rodrguez Dpto. Anlisis Matemtico

    4

    Si hay errores de compilado o linkado aparecen lneas con dichos

    errores:

    \nombrefich.for (3): Error: explicacin del error en la lnea 3.

    \nombrefich.for (10): Error: explicacin del error en la lnea 10.

    Y as sucesivamente hasta que aparece algo como

    nombreproy.exe 5 error(s), 3 warning(s)

    Los errores hay que corregirlos forzosamente, mientras que los warning son avisos de que algo no est muy correcto pero no impide la ejecucin del

    programa. De todas formas siempre es bueno corregirlos pues puede que, aunque el

    programa funcione, no lo haga de la mejor manera posible.

    Para corregirlos, el programa nos facilita la localizacin de la lnea de

    programa en que est el error. Para ello, en la ventana de resultados, picamos dos

    veces sobre la lnea que nos informa del error. Con ello, se marca la lnea en azul

    oscuro y en la ventana del editor aparece una flecha al comienzo de la lnea de

    programa en que est el error (o en la lnea final del programa si el error no est en

    una lnea concreta sino que, por ejemplo, no hemos cerrado un IF con un ENDIF).

    Cuando se hayan corregido todos los errores, se vuelve a guardar el

    fichero y se vuelve a construir el proyecto, repitiendo este proceso tantas veces

    como haga falta para conseguir dejarlo libre de errores.

    Notas: Despus de volver a guardar cambios en el programa, puede aparecer

    un mensaje que dice This file has been modified outside of the source

    editor. Do you want to reload it? Se elige S o No si se quieren

    guardar todos los ltimos cambios hechos o no.

    En nuestras aulas de informtica slo tenemos licencia para 5

    compilaciones simultneas. Esto quiere decir que cada vez que un

    usuario realiza una compilacin, el servidor le asigna una licencia

    para que pueda seguir compilando durante 2 minutos seguidos. Si un

    usuario solicita una compilacin y en ese instante hay 5 usuarios

    compilando, la peticin se pone en cola y se le asigna una licencia en

    cuanto la de uno de los usuarios expire. Por ello, no ha de extraar

    que en un momento dado queramos compilar y el programa no haga

    nada. En ese caso, esperar unos segundos hasta que quede una

    licencia libre.

    4. EJECUCIN DE PROYECTOS: cuando ya tenemos el proyecto libre de errores y bien construido, para ejecutarlo basta con hacer:

    Build Execute nombreproy.exe

    Con esto se abre una ventana flotante de Ms-Dos donde se ejecuta el

    programa construido.

  • MiniManual escrito por M Soledad Prez Rodrguez Dpto. Anlisis Matemtico

    5

    Observaciones: Hay teclas que abrevian estas rdenes. Por ejemplo, para ejecutar un

    proyecto ya construido, basta con pulsar Ctrol+F5. Adems, en la barra de

    herramientas hay botones que tambin simplifican las rdenes ms

    habituales. Tambin existe la opcin de compilar un fichero fuente (.for) sin linkarlo,

    para lo que no hace falta que est asociado a ningn proyecto. Sin embargo,

    como la longitud y complejidad de nuestros programas no va a hacer que el

    proceso de linkado sea muy largo, merece la pena hacerlo todo junto con la

    orden Build la mayor parte de las veces. Este programa tiene otras muchas prestaciones y opciones, pero estas son, en

    general, las que vamos a necesitar para crear nuestros programas. Una prestacin interesante es la del Debbuger (depurador) a la hora de

    corregir nuestros programas, sobre todo cuando el programa ya no tiene

    errores de lenguaje pero an as no funciona como debera. En particular,

    cuando manejamos programas muy largos con grandes cantidades de

    variables matriciales (arrays). De todas maneras, para los programas que

    realizaremos en este curso no es muy necesario. Si algn alumno est

    interesado en su funcionamiento, en tutoras se lo explicar.