4
Como obtener un buen audio Escrito por Fabian M. Gerpe Meiras Jueves 12 de Agosto de 2010 12:12 - Ultima actualización Jueves 19 de Agosto de 2010 18:28 INTRODUCCIÓN En toda documentación del canaricultor de Canario de Canto Español Discontinuo no deberían faltar los audios de los ejemplares macho que va sacando año tras año. Ya sea para ver la evolución de sus ejemplares a lo largo de los años, para compartir con los compañeros de afición o simplemente porque quieres conservar esa canción de ese canario que tanto te gustaba. El canaricultor debe saber que la grabación es un documento de audio que en ocasiones puede resultar muy importante para la buena evolución de su criadero. Gracias a las nuevas tecnologías, entre las que se encuentra Internet, podemos grabar un audio de un pájaro en Lugo y en 2 minutos otro amigo canaricultor en El Puerto de Santa María puede escuchar dicho audio y sacar una opinión de lo que escucha. Dicho esto, el canaricultor debe saber que, en canaricultura, ninguna grabación es mejor que escuchar el pájaro en vivo y frente a el . En música una grabación puede ser mejor que en vivo ya que lo que se busca es que suene lo mejor posible con los medios disponibles, y para ello en muchísimas ocasiones se enmascaran sonidos. Ahora bien, en canaricultura, lo que se pretende es grabar la canción del pájaro tal y como la emite, sin mejoras ni deterioros artificiales. Por este motivo no se puede juzgar plenamente a un ejemplar por una grabación, aunque también debo decir que si la grabación se hace en buenas condiciones y luego se reproduce también en buenas condiciones, el resultado es muy similar al original escuchado en vivo. Para conseguir esto último es necesario gastarse unos eurillos, y para que te vas a gastar el dinero si lo mejor es escucharlo en vivo. Este articulo lo que pretende es mostrarle al canaricultor como hacer una buena grabación y luego una buena audición con los medios de los que dispone. LA GRABACIÓN Lo que vamos a realizar a continuación es una grabación con un mínimo de calidad, vosotros mismos pondréis el límite a esa calidad. Lo que quiero decir con esto es que lo más probable es que queráis grabar a vuestro pájaro sin más, y sin hacer tantas parafernalias, por eso vosotros mismos veréis hasta donde os interesa llevar, porque es muy probable que os parezca quisquilloso. Antes de empezar a grabar vamos a necesitar acondicionar el local para la grabación. Para ello debemos eliminar cualquier clase de ruido ajeno al pájaro, gente hablando, sonidos de la ciudad, sonidos de otros pájaros,… A veces no podemos eliminar dichos ruidos y no nos queda más remedio que grabar en esas condiciones. Una grabación con ruidos ajenos al pájaro no deja de ser una grabación pero no la podemos catalogar como “buena grabación”. Debemos intentar alejar el equipo de grabación de equipos eléctricos para evitar interferencias que a simple vista no se aprecian. El siguiente paso seria ecualizar el local, pero como esto es inviable económicamente, vamos a escoger la mejor ubicación posible. La mejor que se me ocurre seria el salón de una casa, normalmente hay muebles de madera y un sofá, estos elementos absorben los rebotes de las ondas sonoras y nos vienen perfectos. El equipo de grabación será un micrófono y un ordenador. El micrófono será uno típico que traen los ordenadores como este: 1 / 4

Como obtener un buen audio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como conseguir un buen audio para los canarios

Citation preview

Page 1: Como obtener un buen audio

Como obtener un buen audio

Escrito por Fabian M. Gerpe MeirasJueves 12 de Agosto de 2010 12:12 - Ultima actualización Jueves 19 de Agosto de 2010 18:28

INTRODUCCIÓN En toda documentación del canaricultor de Canario de Canto Español Discontinuo no deberíanfaltar los audios de los ejemplares macho que va sacando año tras año. Ya sea para ver laevolución de sus ejemplares a lo largo de los años, para compartir con los compañeros deafición o simplemente porque quieres conservar esa canción de ese canario que tanto tegustaba. El canaricultor debe saber que la grabación es un documento de audio que enocasiones puede resultar muy importante para la buena evolución de su criadero. Gracias a lasnuevas tecnologías, entre las que se encuentra Internet, podemos grabar un audio de un pájaroen Lugo y en 2 minutos otro amigo canaricultor en El Puerto de Santa María puede escuchardicho audio y sacar una opinión de lo que escucha. Dicho esto, el canaricultordebe saber que, en canaricultura, ninguna grabación es mejor que escuchar el pájaro envivo y frente a el .En música una grabación puede ser mejor que en vivo ya que lo que se busca es que suene lomejor posible con los medios disponibles, y para ello en muchísimas ocasiones se enmascaransonidos. Ahora bien, en canaricultura, lo que se pretende es grabar la canción del pájaro tal ycomo la emite, sin mejoras ni deterioros artificiales. Por este motivo no se puede juzgarplenamente a un ejemplar por una grabación, aunque también debo decir que si la grabaciónse hace en buenas condiciones y luego se reproduce también en buenas condiciones, elresultado es muy similar al original escuchado en vivo. Para conseguir esto último es necesariogastarse unos eurillos, y para que te vas a gastar el dinero si lo mejor es escucharlo en vivo. Este articulo lo que pretende es mostrarle al canaricultor como hacer una buena grabación yluego una buena audición con los medios de los que dispone.

LA GRABACIÓN Lo que vamos a realizar a continuación es una grabación con un mínimo de calidad, vosotrosmismos pondréis el límite a esa calidad. Lo que quiero decir con esto es que lo más probablees que queráis grabar a vuestro pájaro sin más, y sin hacer tantas parafernalias, por esovosotros mismos veréis hasta donde os interesa llevar, porque es muy probable que osparezca quisquilloso. Antes de empezar a grabar vamos a necesitar acondicionar el local parala grabación. Para ello debemos eliminar cualquier clase de ruido ajeno al pájaro, gentehablando, sonidos de la ciudad, sonidos de otros pájaros,… A veces no podemos eliminardichos ruidos y no nos queda más remedio que grabar en esas condiciones. Una grabación conruidos ajenos al pájaro no deja de ser una grabación pero no la podemos catalogar como“buena grabación”. Debemos intentar alejar el equipo de grabación deequipos eléctricos para evitar interferencias que a simple vista no se aprecian.El siguiente paso seria ecualizar el local, pero como esto es inviable económicamente, vamos aescoger la mejor ubicación posible. La mejor que se me ocurre seria el salón de una casa,normalmente hay muebles de madera y un sofá, estos elementos absorben los rebotes de lasondas sonoras y nos vienen perfectos. El equipo de grabación será un micrófono y unordenador. El micrófono será uno típico que traen los ordenadores como este:

1 / 4

Page 2: Como obtener un buen audio

Como obtener un buen audio

Escrito por Fabian M. Gerpe MeirasJueves 12 de Agosto de 2010 12:12 - Ultima actualización Jueves 19 de Agosto de 2010 18:28

Evidentemente cuanta más calidad tenga el micrófono mejor. El ordenador hoy día cualquieraes aceptable y valido. Lo que puede variar es el programa de grabación, en este casoutilizaremos el Cooedit (antecesor del adobe audition) pero podéis utilizar cualquier otro de estetipo.

El micrófono debe de estar a unos 50cm de la jaula del pájaro, aunque esta distancia puedevariar. Hay que controlar que en las pruebas anteriores a la grabación definitiva el nivel degrabación indicado en el Cooledit no supere los 0db, de hacerlo la barra se mostraría en rojo,esto indica que esta saturando con lo que no seria una buena grabación. Si el nivel degrabación es muy bajo, muy alejado de los 0db, a la hora de reproducirlo se escucharía muybajo y no se apreciaría el canto en todo su explendor que ademas iría acompañado de ruido defondo. Una vez terminada la grabación buena, debemos guardar el archivo. Aquí tenemosdos opciones: -Guardarla en formato .wav, este formato tiene mucha calidad pero porconsiguiente también ocupa bastante espacio en el disco duro (unos 15mb/min. de grabaciónaprox.). Este archivo es el que mas se parece a la realidad de lo grabado.-Guardarla en formato .mp3 (o cualquier otro formato de compresión), en este formato pierdescalidad, ya que se eliminan frecuencias en la compresión, pero ganas espacio en el disco duroya que ocupa poco espacio ( 1mb/min. de grabación a 128kp aprox.) Cuando guardamos unaudio en mp3 estamos eliminando frecuencias. Las más afectadas son las frecuencias altas,por fijar un punto de inflexión diremos que a partir de 15khz ya es donde se acusa mucho lacompresión. En un audio de alta definición esto se acusa bastante, pero para los audios quenosotros queremos grabar no es tan destructivo. El Canario de Canto Español Discontinuoemite sus notas fundamentales entre 2Khz y 8Khz aproximadamente, con lo cual, aunque sedestruyen frecuencias, en este rango en la compresión a 128Kbs, la cosa no es tan grave comoa frecuencias mas altas. Con el formato mp3 no podremos apreciar los matices reales de las voces de distintos pájarosde calidad similar. Evidentemente si podremos diferenciar una voz mala de una buena. Lasnotas las podemos apreciar bien. Resumiendo, que podemos apreciar lo que dice el pájaro,pero no del todo como lo dice, siempre referido al sonido original en vivo. De ahí viene que unpájaro suene diferente en vivo que en una buena grabación.

2 / 4

Page 3: Como obtener un buen audio

Como obtener un buen audio

Escrito por Fabian M. Gerpe MeirasJueves 12 de Agosto de 2010 12:12 - Ultima actualización Jueves 19 de Agosto de 2010 18:28

Estas imágenes corresponden a un canario en fase de repaso. La imagen de la izquierdamuestra el audio en formato wav y la de la derecha, el mismo audio en formato mp3. Podéisapreciar como la zona de arriba de la imagen de la derecha se vuelve negra (desaparecen lasfrecuencias altas)Podéis comprobarlo vosotros mismos grabando uno de vuestros pájaros y veréis la diferenciaen formato wav y mp3.Con formatos wav se pueden conseguir muy buenas grabaciones. Para conseguirlas muyreales tendríamos que ir en plan profesional, pero para hacerlo debemos invertir unos cuantoseuros, un coste económico inviable para la mayoría de los canaricultores. Además somoscriadores no técnicos de sonido. Conclusión, que el formato mp3 es el mas cómodo paraarchivar, ocupa menos espacio en el disco duro, mas rápido para enviar a los amigos queestán a muchos kilómetros, pero su calidad con respecto al sonido real en vivo no es del todoexacta. El formato wav te da una calidad más acorde con la realidad, pero es mas incomodo ala hora de almacenar o enviar por el espacio que ocupa en el disco duro. LA AUDICIÓN La otra clave de los audios esta en la audición. Es fundamental, siempre hablando paraconseguir un audio lo más parecido al original en vivo, escuchar los audios en equipos deaudición decentes. Me refiero por ejemplo a un ordenador y un par de altavoces. No considerodecente para estos menesteres un teléfono móvil por ejemplo, aunque el avance de la telefoníamóvil es espectacular. Vamos a utilizar como equipo de audición un ordenador y un par dealtavoces. Para ello descartemos los ordenadores portátiles con altavoces integrados. Existenverdaderas maquinas en portátiles pero a día de hoy y por lógica física, sus altavoces no soncapaces de reproducir muchas frecuencias de alta fidelidad. Ahora bien podemos utilizar elordenador portátil enchufándole unos altavoces decentillos. Por supuesto cuanta mas calidadtengan los altavoces “externos” mucho mejor.Un aspecto fundamental es la colocación de los altavoces respecto a la cabeza del oyente.Para una audición perfecta los dos altavoces y la cabeza del oyente deben formar un trianguloequilátero. Es decir debe haber la misma distancia entre altavoces, como entre altavoz ycabeza. También deben estar en el mismo plano horizontal los altavoces y la cabeza deloyente.

Con el triangulo de audición formado ya podemos darle al play y disfrutar de los audios delCanario de Canto Español Discontinuo. Apreciareis que si estáis bien situados parece que elsonido viene de frente, como si el pájaro estuviese detrás de la pantalla del ordenador.

3 / 4

Page 4: Como obtener un buen audio

Como obtener un buen audio

Escrito por Fabian M. Gerpe MeirasJueves 12 de Agosto de 2010 12:12 - Ultima actualización Jueves 19 de Agosto de 2010 18:28

Otra forma de audicion que puede ser bastante decente, que evitaria las molestias que puedecausar el tener unos altavoces encima de la mesa ocupandote espacio, son los auriculares.Estos auriculares deberian tener bastante calidad, descartaría de pleno los de introducir en elorificio del oido, casi no son capaces de reproducir las frecuencias graves. Utilizaria unosauriculares del tipo de orejeras, e insisto deben tener bastante calidad para que lo escuches nosuene enlatado y se aproxime a la realidad.Para poder valorar y comparar los distintos audios de nuestros pájaros es muy recomendablegrabar y escuchar siempre con los mismos equipos tanto de grabación como de audición.Obviamente el equipo de grabación es muy difícil que siempre sea el mismo, sobretodo siescuchamos audios de pájaros de criadores amigos. Pero una cosa muy importante es quedebemos mantener siempre el mismo equipo de audición, sabed que nuestro oído se terminaacostumbrando a ese equipo y apreciaremos con más facilidad las diferencias entre audios.Fabian M. Gerpe MeirásCN EI93 Continuación

4 / 4