5
¿CÓMO HACER LOS CAMBIOS EN LA BICI? Los cambios de tu Bicicleta sirven para vencer la resistencia que ejerce el aire, nuestro peso y el de la bici durante una subida o la inercia al arrancar. Un buen uso de los cambios permite aprovechar al máximo la fuerza que trasmitimos a la rueda con el consiguiente ahorro de energía. Es decir, el propósito de este sistema es que, combinando las distintas relaciones entre platos y coronas (ojo nunca usar la cadena cruzada « Plato chico y corona chica »), podamos pedalear a un ritmo constante optimizando nuestro esfuerzo: poder desarrollar un ejercicio anaeróbico parejo que maximice nuestras energías. Los cambios deben hacerse durante el pedaleo y nunca con la bicicleta detenida. No se debe realizar mucha fuerza sobre los pedales en el momento del cambio, si la cadena esta en tensión puede que no cambie o no lo haga correctamente. Suponiendo que tengamos una bici con 3 platos y 8 coronas, el número máximo de combinaciones posibles es de 24 posibilidades (3 platos * 8 coronas). Al menos así es como venden las bicis. La realidad es algo diferente. De hecho, para usar los cambios de la bici correctamente, no se deben utilizar todas las combinaciones posibles, sino solo Hasta la fecha sigo viendo que incluso personas que tienen bastante tiempo andando en bicicleta, utilizan malas combinaciones entre platos y coronas, buscando un poco por la web encontré ésta excelente explicación. Que ahora comparto con ustedes. EL USO DE LOS CAMBIOS REGLAS GENERALES:

Cómo Hacer Los Cambios en La Bici

Embed Size (px)

Citation preview

  • CMO HACER LOS CAMBIOS EN LA BICI?

    Los cambios de tu Bicicleta sirven para vencer la resistencia que ejerce el aire, nuestro peso y el de la bici durante una subida o la inercia al arrancar. Un buen uso de los cambios permite aprovechar al mximo la fuerza que trasmitimos a la rueda con el consiguiente ahorro de energa. Es decir, el propsito de este sistema es que, combinando las distintas relaciones entre platos y coronas (ojo nunca usar la cadena cruzada Plato chico y corona chica ), podamos pedalear a un ritmo constante optimizando nuestro esfuerzo: poder desarrollar un ejercicio anaerbico parejo que maximice nuestras energas.

    Los cambios deben hacerse durante el pedaleo y nunca con la bicicleta detenida.

    No se debe realizar mucha fuerza sobre los pedales en el momento del cambio, si la cadena esta en tensin puede que no cambie o no lo haga correctamente.

    Suponiendo que tengamos una bici con 3 platos y 8 coronas, el nmero mximo de combinaciones posibles es de 24 posibilidades (3 platos * 8 coronas). Al menos as es como venden las bicis.

    La realidad es algo diferente. De hecho, para usar los cambios de la bici correctamente, no se deben utilizar todas las combinaciones posibles, sino solo

    Hasta la fecha sigo viendo que incluso personas que tienen bastante tiempo andando en bicicleta, utilizan malas combinaciones entre platos y coronas, buscando un poco por

    la web encontr sta excelente explicacin. Que ahora comparto con ustedes.

    EL USO DE LOS CAMBIOS

    REGLAS GENERALES:

  • algunas. A ver si con unos dibujos lo explico mejor.

    En el primer dibujo se muestra el cuadro (raya de la izquierda), los tres platos (tres rayas arriba a la derecha del cuadro) y las 8 coronas (8 rayas abajo a la derecha del cuadro). No est puesta la cadena (an). As es como se vera la bici "desde arriba" quitando los pedales, manubrio, etc.

    En el siguiente dibujo esta aadida la cadena. Observa que esta puesta totalmente recta. Para ello la he puesto acoplada al plato medio y a la corona de en medio. Lo ideal para el ejemplo hubiera sido poner 9 coronas y usar el nmero 5 como corona media.

    A la hora de usar los cambios de la bici correctamente debes tratar que la cadena est lo ms recta posible. Esto es as porque cuanto ms cruces la cadena, ms sufren los eslabones y los dientes del plato y corona engranados en ese momento. Y esto, que puede parecer poco importante, lo es ms de lo que parece ya que si loseslabones sufren ms de lo debido se te pueden partir en plena ruta y si no tienes herramientas para arreglarlo sobre la marcha, te toca cargar. Por otra parte, la cadena, al ir cruzada, genera mucho desgaste en los dientes del plato y corona engranados, lo que acorta su vida til, lo que se traduce en tener que cambiar un elemento de la bici, con el consiguiente gasto de dinero.

    Para que se vea el concepto de cadena cruzada se han realizado otros dos dibujos. Estas son las combinaciones ms extremas. A partir de ahora est prohibido utilizarlas (y si lo haces, ya sabes lo que puede pasarte). Estas combinaciones son plato pequeo-coronas pequeas y plato grande-coronas grandes. Evita las combinaciones de este tipo.

  • Ejemplo 1 de combinacin inadecuada:

    Ejemplo 2 de combinacin inadecuada:

    Para realizar cambios seguros, por llamarlos de alguna manera, tenemos un ltimo dibujo que representa las combinaciones adecuadas. Observa que se ha usado colores en platos y coronas, de forma que si engranamos la cadena, entre un plato y una corona del mismo color, siempre est recta o el cruce de la misma es prcticamente despreciable. Por tanto, como puedes apreciar, el nmero de combinaciones tiles, para una bici de 3 platos y 8 coronas es de 8 velocidades.

    Ejemplos de cambios seguros:

    Si tratas de seguir esta filosofa a la hora de cambiar de velocidad, si tienes la transmisin (platos, cadena y coronas) en un estado de limpieza y lubricacin aceptable, estos tres elementos te durarn muchsimo (seguramente mucho ms de lo que te digan en muchos foros).

  • Debemos partir del siguiente pensamiento: "La bicicleta es una mquina. La funcin de toda mquina es la de simplificar el trabajo a las personas, en este caso el trabajo fsico". Dicho de otra forma, utilizando correctamente los cambios de nuestra mquina podremos recorrer grandes distancias con el mismo esfuerzo que realizaramos para transitar una distancia mucho menor.

    Hasta aqu, bien. Pero qu combinacin de plato y corona es la adecuada? En qu situaciones? Supn que tienes 3 platos y 8 coronas, debers utilizar las siguientes combinaciones:

    - En subida muy pronunciada pero corta o subidas largas pero no tan pronunciadas: elegirs como norma general el plato pequeo y uno de las tres coronas ms grandes, color azul. Cuanto ms larga y pronunciada sea la subida, ms pequeo tiene que ser el plato y ms grande tiene que ser la corona.

    - En subidas poco pronunciadas y cortas: quizs puedas subirlas utilizando el plato mediano y las coronas de en medio, color verde (contando de grande a pequeo, seran el 3, 4 y 5, incluso la corona 2, en un momento muy puntual).

    - En plano: selecciona el plato medio y las coronas medias (de grande a pequeo seran el 4, 5 y 6) o bien el plato grande y las coronas 6, 7 y 8. Usa una combinacin u otra en funcin de la fuerza que ya tengas. Ms abajo hablo sobre este aspecto concreto. Color verde o rojo, como he dicho, en funcin de tu fuerza (pero mantn la cadencia).

    - En falso plano: el falso plano es cuando hay una subida tan leve y larga que casi no se aprecia a simple vista. Se nota en que te cansas ms de lo normal. La experiencia te ayudar a darte cuenta de que circulas por uno de ellos. Normalmente puedes mantener el plato que tengas engranado y poner una corona o dos mayores del que llevas en ese momento.

    - En bajada (sobre todo si es larga y poco pronunciada): pon el plato ms grande y la corona ms pequea, si puedes mantener la cadencia.

    SELECCION DE LOS CAMBIOS

  • Ten en cuenta que esto son generalidades. A la hora de elegir un plato y una corona concreta debes tener en cuenta una serie de aspectos que ya coment en su momento:

    Como norma general deberemos utilizar aquella combinacin de plato y corona que nos permita circular sin cansarnos y respetando las reglas que mencion en la entrada las combinaciones correctas de plato y corona.

    La cadencia del pedaleo debe ser igual o superior a 70 pedaladas (contadas solo con uno de tus pies) por minuto. Es mejor ir a menor velocidad con un desarrollo ms pequeo que ir ms rpido y lesionarte. As que "sube la corona" (ms grande) y/o "baja el plato" (ms pequeo) cuando no puedas mantenerte en torno a las 70 pedaladas por minuto.

    Si sales en bici con gente que tiene ms experiencia y kilmetros en bici que t, ten en cuenta que tendr ms fuerza. Trata de que ellos vayan a tu ritmo. Si ves que es muy rpido es mejor ser el ltimo, pero sano, que llegar con el pelotn, pero con unapierna lastimada (o las dos). Poco a poco adquirirs fuerza.

    Las combinaciones correctas de los cambios son orientativas, procura respetarlassiempre que sea posible, pero si tienes que elegir entre la mquina o tu salud, elige tu salud, pero tampoco te pases, no pongas plato pequeo y corona pequea ni plato grande y corona grande. Si te ves apurado juega siempre con un margen de una corona (como mximo dos, si ests con el plato medio) antes de cambiar deplato.