1
Economía Internacional Pontificia Universidad Javeriana 1 ¿Cómo Escribir un Policy Brief? Fuente: http://www.eecs.harvard.edu/cs199r/hintsbriefing.pdf Un policy brief es un documento que: Describe un problema de política Ofrece una explicación detrás de la selección de una solución o plan de acción. El policy brief va dirigido a una audiencia en particular, debe representar la perspectiva de esta audiencia y debe reflejar sus intereses. Contenido El brief debe tener los siguientes contenidos: Identificar el problema y convencer a la audiencia de la importancia de abordar este problema. Desde la perspectiva de la audiencia, ¿qué es importante y qué no es importante? Se debe resaltar los aspectos del status quo 1 que son relevantes al problema. Esto debe incluir un análisis completo de cualquier problema técnico concerniente. Identificar una solución. Esta solución debe incluir un plan de acción que podría tomar la audiencia a la cual se dirige el documento. Cabe resaltar que no tomar ninguna acción puede ser un plan de acción válido en algunos casos. Puntos a Tener en Cuenta Tenga en cuenta los intereses de la audiencia a lo largo del documento. Identifique otras soluciones posibles y señale porque la solución propuesta es mejor para la audiencia (si esto es útil y relevante). Discuta la viabilidad de la solución propuesta y los pasos iniciales que se pueden tomar, así como los obstáculos para su implementación. Responder a las necesidades de la audiencia es tan importante como resolver el gran problema. Debe entender muy bien que busca la audiencia, y que compromisos (ante disyuntivas) están dispuestos a hacer para cumplir su objetivo. Atributos Deseables de un Policy Brief Corto – su audiencia no le pondrá atención a un documento largo. Conciso – el documento debe ser breve y claro. Evite el exceso de retórica y generalizaciones. Persuasivo – se busca convencer a la audiencia acerca del mejor plan de acción. Basado en Evidencia – cite datos específicos, y use datos empíricos cada vez que sea posible. Accesible – incorpore datos técnicos que sean críticos sin jerga, de manera que sea entendible para una audiencia no técnica. Realista – sea cuidadoso con los supuestos que hace. Mencione cualquier supuesto importante que realice. 1 Por status quo se entiende el estado actual del tema que se está tratando.

_Cómo Escribir un Policy Brief_ (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: _Cómo Escribir un Policy Brief_ (1)

Economía  Internacional       Pontificia  Universidad  Javeriana    

1  

¿Cómo  Escribir  un  Policy  Brief?  Fuente:  http://www.eecs.harvard.edu/cs199r/hints-­‐briefing.pdf  

 Un  policy  brief  es  un  documento  que:    

• Describe  un  problema  de  política  • Ofrece  una  explicación  detrás  de  la  selección  de  una  solución  o  plan  de  acción.  

 El  policy  brief  va  dirigido  a  una  audiencia  en  particular,  debe  representar  la  perspectiva  de  esta  audiencia  y  debe  reflejar  sus  intereses.      Contenido    El  brief  debe  tener  los  siguientes  contenidos:    

• Identificar  el  problema  y  convencer  a  la  audiencia  de  la  importancia  de  abordar  este  problema.  Desde  la  perspectiva  de  la  audiencia,  ¿qué  es  importante  y  qué  no  es  importante?  Se  debe  resaltar  los  aspectos  del   status  quo1  que  son  relevantes  al  problema.  Esto  debe   incluir  un  análisis  completo  de  cualquier  problema  técnico  concerniente.  

• Identificar  una  solución.  Esta  solución  debe  incluir  un  plan  de  acción  que  podría  tomar  la  audiencia  a   la   cual   se  dirige  el  documento.  Cabe   resaltar  que  no   tomar  ninguna  acción  puede  ser  un  plan  de  acción  válido  en  algunos  casos.  

   Puntos  a  Tener  en  Cuenta    

• Tenga  en  cuenta  los  intereses  de  la  audiencia  a  lo  largo  del  documento.  • Identifique   otras   soluciones   posibles   y   señale   porque   la   solución   propuesta   es   mejor   para   la  

audiencia  (si  esto  es  útil  y  relevante).  • Discuta  la  viabilidad  de  la  solución  propuesta  y  los  pasos  iniciales  que  se  pueden  tomar,  así  como  los  

obstáculos  para  su  implementación.    Responder   a   las   necesidades   de   la   audiencia   es   tan   importante   como   resolver   el   gran   problema.   Debe  entender  muy  bien  que  busca  la  audiencia,  y  que  compromisos  (ante  disyuntivas)  están  dispuestos  a  hacer  para  cumplir  su  objetivo.      Atributos  Deseables  de  un  Policy  Brief    

• Corto  –  su  audiencia  no  le  pondrá  atención  a  un  documento  largo.  • Conciso  –  el  documento  debe  ser  breve  y  claro.  Evite  el  exceso  de  retórica  y  generalizaciones.  • Persuasivo  –  se  busca  convencer  a  la  audiencia  acerca  del  mejor  plan  de  acción.  • Basado  en  Evidencia  –  cite  datos  específicos,  y  use  datos  empíricos  cada  vez  que  sea  posible.  • Accesible  –  incorpore  datos  técnicos  que  sean  críticos  sin  jerga,  de  manera  que  sea  entendible  para  

una  audiencia  no  técnica.  • Realista  –  sea  cuidadoso  con  los  supuestos  que  hace.  Mencione  cualquier  supuesto  importante  que  

realice.  

                                                                                                               1  Por  status  quo  se  entiende  el  estado  actual  del  tema  que  se  está  tratando.