COMO DESARROLLAR LA AUTONOMÍA

Embed Size (px)

Citation preview

  • COMO DESARROLLAR AUTONOMIA EN HIJOS PEQUEOS

  • Qu es la autonoma ?

    La autonoma es empoderar progresivamente al nio de las CAPACIDADES que necesita para enfrentar los riesgos y desafos del mundo actual.

  • Tres conceptos bsicosAutovalimiento: Capacidad de valerse por s mismo.Independencia: Capacidad de emplear conductas de autovalimiento para desenvolverse en su entorno. Responsabilidad: Capacidad de ser responsable a nivel personal y social.

  • La Autonoma tambin se aprende: Enseando a los hijos a que se cuiden. Permitir que ellos se vistan, coman, se peinen y se limpien solos, cuando veamos que estn capacitados para ello.

  • La Autonoma tambin se aprende: Respetando sus horarios de comida, de sueo y de juego. Y que ellos aprendan a recoger los juguetes y se vayan organizando en cuanto a su utilizacin.

  • La Autonoma tambin se aprende: Dando la oportunidad a los nios a que se expresen, opinen y digan lo que necesitan. Debemos estimular sus destrezas comunicativas no solo con la familia como tambin con los amigos.

  • La Autonoma tambin se aprende: Identificando las dificultades que tienen algunos nios para relacionarse. Los nios deben aprender a no tener miedo, a entablar conversaciones, a comportarse y tener amigos. Es necesario que tengan el hbito de saludar, agradecer y tener una buena relacin con los dems.

  • La Autonoma tambin se aprende: Identificando las dificultades que tienen algunos nios para relacionarse. Los nios deben aprender a no tener miedo, a entablar conversaciones, a comportarse y tener amigos. Es necesario que tengan el hbito de saludar, agradecer y tener una buena relacin con los dems.

  • La Autonoma tambin se aprende: Haciendo que el nio participe en las labores del hogar: ayudando en la cocina, en las compras, haciendo la cama, poniendo la ropa sucia en la lavadora, recogiendo la habitacin, cuidando de su ropa, etc.

    Me refiero a los nios que estn todo el tiempo persiguiendo a los padres, por la casa, en la calle, en el supermercado, por todos los lugares, como si fueran sus sombras. No pueden estar solos. Si alguien extrao les habla, ellos se esconden detrs su mam o se aferran a las piernas de pap. Les asusta todo y todos los que no sean pap ni mam, as como estar solos en el bao, en su habitacin, etc. Son nios que se resisten a ir al colegio el lunes por la maana, que no quieren jugar en casa de un amiguito y que tienen miedo de dormir solos en su habitacin. Son nios a quines solemos llamar de "pegamento".*******