14
Cómo aprender a leer rostros (fisiognomía o personología) La mejor manera de aprender a leer rostros es aprender primero a reconocer los diferentes rasgos faciales y luego aprender a relacionarlos con sus rasgos de personalidad correspondientes. La razón por la que te estoy pidiendo que te entrenes para reconocer rasgos faciales es porque la mayoría de la gente ni siquiera sabe cómo dibujar sus propias caras. Qué pasa si te pregunto algo como: ¿Cuántas líneas tienes en la frente? ¿La distancia entre tus ojos es grande o pequeña en comparación con tus amigos? ¿Cuál es el tamaño de la distancia entre tus ojos y tus cejas? Sorprendentemente, muchas personas pueden no saber la respuesta a muchas de estas preguntas, es por eso que es muy importante aprender a reconocer estos rasgos faciales, con el fin de dominar la ciencia de la lectura del rostro. La gente suele ser muy entusiasta sobre el aprendizaje de la lectura del rostro, por lo que se saltan este paso; sin embargo, es un paso muy recomendable si quieres convertirte en un buen lector de caras. A continuación se presentan enlaces a artículos que cubren cada rasgo facial. Cada enlace te llevará a una página que muestra el rasgo facial, cómo percibirlo y relacionarlo con los rasgos de personalidad afines. La lectura del rostro no es tan simple como el lenguaje corporal, necesita un poco más de esfuerzo, pero cuando aprendes a usarlo te dará el doble de poder que te da el lenguaje corporal . Lectura del Rostro y Rasgos Faciales Introducción a la Lectura del Rostro Forma de la Cara Forma de la Nariz Forma y tamaño de los Labios Línea de los Labios

Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Citation preview

Page 1: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Cómo aprender a leer rostros (fisiognomía o personología)

La mejor manera de aprender a leer rostros es aprender primero a reconocer los diferentes

rasgos faciales y luego aprender a relacionarlos con sus rasgos de personalidad

correspondientes.

La razón por la que te estoy pidiendo que te entrenes para reconocer rasgos faciales es porque

la mayoría de la gente ni siquiera sabe cómo dibujar sus propias caras. Qué pasa si te pregunto

algo como: ¿Cuántas líneas tienes en la frente?

¿La distancia entre tus ojos es grande o pequeña en comparación con tus amigos?

¿Cuál es el tamaño de la distancia entre tus ojos y tus cejas?

Sorprendentemente, muchas personas pueden no saber la respuesta a muchas de estas

preguntas, es por eso que es muy importante aprender a reconocer estos rasgos faciales, con el

fin de dominar la ciencia de la lectura del rostro.

La gente suele ser muy entusiasta sobre el aprendizaje de la lectura del rostro, por lo que se

saltan este paso; sin embargo, es un paso muy recomendable si quieres convertirte en un buen

lector de caras.

A continuación se presentan enlaces a artículos que cubren cada rasgo facial. Cada enlace te

llevará a una página que muestra el rasgo facial, cómo percibirlo y relacionarlo con los rasgos de

personalidad afines.

La lectura del rostro no es tan simple como el lenguaje corporal, necesita un poco más de

esfuerzo, pero cuando aprendes a usarlo te dará el doble de poder que te da el lenguaje

corporal.

Lectura del Rostro y Rasgos Faciales

Introducción a la Lectura del Rostro

Forma de la Cara

Forma de la Nariz

Forma y tamaño de los Labios

Línea de los Labios

El Perfil de la Frente

Page 2: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Distancia entre los Ojos y las Cejas

Distancia entre los Ojos

Forma del mentón o barbilla

Forma de las Cejas

La altura de las Orejas

Forma de las Orejas

Posición de las Orejas

Forma de los Dientes

Líneas del Rostro

Pómulos sobresalientes

Lado derecho e izquierdo de la cara

Proporciones de la cara

Profundidad del ojo

Una Introducción a la Lectura de Rostros: (personología)

Tu rostro es el espejo de tu personalidad. Resultados estadísticos han demostrado que existe

una fuerte conexión entre las características faciales y rasgos de personalidad. Desde hace miles

de años la gente ha tratado de estudiar la relación entre las características faciales y rasgos de

personalidad.

Los resultados que han conseguido demuestra que se puede juzgar la personalidad de alguien a

través de las características de su rostro con un alto grado de confiabilidad.

Por ejemplo, puedes haber notado que las personas que se parecen tienden a comportarse de la

misma manera, o al menos tienen algunos comportamientos o rasgos en común.

También es posible que hayas notado que todos los bebés actúan de la misma manera y que sus

rasgos faciales son casi todos iguales (frente curva: refleja creatividad, mejillas grandes: refleja

energía, y ojos grandes: refleja sensibilidad, etc.).

Page 3: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

¿Cuán precisa es Lectura del Rostro (personología)?

Se realizó una investigación basada en estadísticas y el resultado fue la identificación de 68

rasgos de personalidad que están conectados a algunos rasgos faciales con una precisión de

90%.

Aquí es donde nació la lectura del rostro. Lectura de rostros no es una ciencia nueva, ya que ha

existido desde que nuestros antepasados estaban vivos, pero porque es un tema que no siempre

le llama la atención a los escépticos, muchas personas ni siquiera se dan la oportunidad de

probarlo.

Yo soy un psicólogo que estudió ingeniería y psicología. La parte de ingeniería en mi cerebro

siempre me obliga a probar cualquier cosa que oigo antes de que pueda creer en ésta. He

realizado numerosas pruebas en cuanto a la precisión de la lectura del rostro y siempre fui capaz

de encontrar siete (7) rasgos correctos de personalidad acerca de una persona en nuestro primer

encuentro.

Efecto Reverso de la Personología

Personología es el otro nombre para la lectura del rostro. Lo más interesante acerca de la lectura

del rostro o personología es que se cree que la relación personalidad/rasgos faciales es

reversible.

Por ejemplo, si cambias tus rasgos de personalidad, tus rasgos faciales también pueden cambiar

con el paso de los años. Ahora puedes haber notado cómo, después de años de matrimonio, las

parejas casadas empiezan a parecerse; esto sucede porque sus personalidades se aproximan

más y, por lo tanto, sus rasgos faciales también lo hacen.

Nota: En la sección de lectura de rostros no sólo hablo de personología, pero también he

añadido algunas observaciones acerca de la lectura de rostros que considero cierto.

Lectura del Rostro y los genes

Todos los psicólogos saben que la personalidad se forma como resultado de experiencias

pasadas y que los genes tienen un efecto mínimo en su desarrollo. Así que si la apariencia 100%

controlada por los genes, entonces ¿cómo se relaciona la apariencia con la personalidad?

Una cosa que la gente no sabe acerca de la lectura del rostro es que no puedo decirte nada

acerca de la conducta. Por ejemplo, yo nunca puedo saber si eres una persona tímida mediante

la lectura del rostro, porque eso es algo que has adquirido como resultado de tus experiencias

pasadas, pero sin duda puedo decirte que eres un pensador lógico que prefiere los hechos

prácticos a la intuición mediante la lectura del rostro.

Page 4: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Lectura del Rostro (personología): Forma de la Cara

• Cara ancha en la lectura del rostro: En la lectura del rostro una cara ancha significa que la

altura y ancho de la cara están muy cerca el uno del otro en longitud. Una persona con una cara

ancha es segura de sí misma por naturaleza, a menos que haya perdido la confianza en sí

mismo en algún momento a lo largo de su vida.

Cuando digo que es seguro de sí mismo por naturaleza, me refiero a que esa persona se siente

más segura que otras, especialmente cuando enfrenta nuevas experiencias. Esta persona

también tiene buenas capacidades de influencia. Por lo general tiene mayor distancia entre sus

dos ojos (alta tolerancia) por su cara ancha.

Esta persona puede no estar interesada en detalles pequeños, más bien preferiría estar

interesado en la imagen completa. Por ejemplo, cuando le estás contando acerca de un

accidente automovilístico, no te molestes en mencionarle los colores de los autos, porque él no

estaría interesado, hasta podría no estar interesado en los modelos de los autos. Una persona así

sería un buen gerente, y por eso te darás cuenta de que la mayoría de los gerentes tienen caras

anchas.

• Cara delgada en la lectura del rostro: Una cara delgada es fácil de notar porque parece ser

más larga que las caras normales. Las personas con caras delgadas tienen caras largas que no

son muy anchas en comparación con la altura de su rostro. Una persona de rostro delgado

desarrolla autoconfianza por experiencia y no por naturaleza. Esto significa que cuando intenta

algo nuevo puede sentir miedo o ansiedad. Si tiene poca distancia entre los ojos, además de un

rostro delgado, entonces podría estar interesado en los pequeños detalles. El desafío principal

que enfrentan las personas con caras delgadas es el miedo. El miedo es una parte muy

importante de sus vidas, lo que puede motivarlos a mantenerse dentro de una zona de cierta

comodidad y mantenerse alejados de las aventuras.

• Rostro equilibrado, ni delgado ni ancho: En la lectura del rostro, cada vez que alguien cae

entre dos categorías principales, esto significa que esta persona tiene rasgos de personalidad

equilibrada. Por ejemplo, la persona que tiene un rostro que no es ni delgado ni ancho tiene un

enfoque equilibrado hacia el miedo y el amor por los detalles.

• Cara redonda: Las personas con caras redondas son amables por naturaleza, les gusta las

reuniones sociales y su compañía es agradable. Cuando necesitas pedir ayuda, busca a personas

con la cara redonda porque pueden ser más amables que la otra gente por ahí.

Lectura del Rostro (personología): Forma de la Nariz

Narices grandes: Si piensas que tu nariz grande te hace ver mal o si no te gusta mucho su

forma, entonces anímate, porque de acuerdo a la lectura de rostros, ¡tu gran nariz puede

ayudarte a dejar una mejor impresión!

Page 5: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Las personas con narices grandes odian recibir órdenes y prefieren ser sus propios jefes. No les

gusta hacer tareas pequeñas y prefieren hacer contribuciones más grandes que otros. Es por eso

que estas personas casi nunca serán tu camarero o recepcionista. Personas con narices grandes

les gusta ascender en las filas y lucharán por ello.

Personas con narices grandes se aburren con facilidad de un trabajo sistemático y repetitivo. Si

eres un gerente, darles trabajo de burro a estas personas sería un gran error.

Narices pequeñas: Una persona con una nariz pequeña no tiene problemas relacionados con el

trabajo repetitivo y sistemático. Es más probable encontrar que personas que trabajan como

secretarias o en puestos de trabajo similares tienen narices pequeñas. Por supuesto que puede

aburrirse de la rutina de trabajo, pero no tan rápido como un alguien de nariz grande.

Nariz aguileña: La nariz de gancho o que se parece a la del águila de vista lateral es de la que

estoy hablando. Una persona con una nariz como ésta tiene las mismas características que el de

una persona de nariz grande, pero con un poco de exageración. Para llevarte bien con una

persona así asegúrate de que lo respetas y lo haces sentir importante.

La nariz del ayudante: Si, desde la vista lateral, la nariz es cóncava con una punta redonda,

entonces esta persona tiene la nariz de un ayudante. Se le llama el ayudante, porque tiene una

tendencia natural a ayudar a los demás. Puede unirse a grupos de caridad para la satisfacción

que siente cuando hace este tipo de actividades. La única desventaja es que a veces sus amigos

se aprovechan de él(ella).

Cuando punta de la nariz es redonda: Si la punta de la nariz es redonda cuando se observa

desde una vista frontal, significa que esta persona es entrometida! Le gusta saber todo lo que

está pasando y puede tratar de obtener toda la información de ti si hay algo sobre lo cual sabe

muy poco. No lo hagas sentir como si estás ocultando algo si quieres llevarte bien con él(ella).

Perfil respingado: Es cuando, visto desde un lado, la línea horizontal en la parte inferior de la

nariz está apuntando hacia arriba. Una persona con este tipo de nariz confía en todo. Incluso

puede ser víctima de estafas o caer presa de un comercial de televisión que anuncia un producto

determinado de baja calidad.

Presta atención a las narices de los niños pequeños y te darás cuenta de cómo la mayoría de

ellos tienen exactamente este tipo de nariz. Los niños creen todo lo que les dices y esta persona

piensa como ellos. El punto bueno de la persona con este tipo de nariz es que no es escéptico en

lo absoluto.

Perfil de la nariz apuntando hacia abajo: Este tipo de nariz es el mismo que el anterior, pero

la diferencia es que el perfil va hacia abajo en vez de hacia arriba, de modo que la nariz parece

apuntar hacia abajo. Esta persona es muy escéptica y pocas veces cree en algo nuevo a menos

Page 6: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

que reciba todo tipo de evidencia. Cuando estás tratando con él(ella), ten en cuenta que te hará

un gran número de preguntas antes de que pueda creerte.

Perfil de la nariz es horizontal: cuando el perfil de la nariz es horizontal, entonces esta

persona no es ni escéptico ni una persona que cree en cualquier cosa. Esta persona tiene un

enfoque equilibrado al escuchar algo nuevo.

Lectura de rostros y labios

¿Tu personalidad está conectada a la forma o tamaño de tus labios?

De acuerdo con la lectura de rostros puedes determinar la personalidad de una persona a partir

de sus rasgos faciales con buena precisión.

Antes de que puedas dominar la lectura de rostros, primero tienes que aprender a prestar

especial atención a los rasgos faciales para que puedas reconocer la diferencia entre distintos

tipos de orejas, labios, ojos, barbilla, etc.

Una vez que haces eso, puedes aprender a leer rostros. Si quieres empezar desde el principio,

entonces utiliza el siguiente enlace para acceder a la página principal de lectura del rostro. En

este artículo voy a hablarte acerca del significado del tamaño y forma de los labios al determinar

una personalidad.

Lectura del Rostro (personología): Tamaño de los labios

• Labios grandes: Una persona con labios grandes tiende a ser muy locuaz y casi nunca se

queda callado. Esta persona le gusta hablar mucho y contar historias. Es muy buena compañía

cuando está en un grupo, pero si esa persona no está acompañada de buenos oyentes, entonces

la gente puede llegar a sentirse irritado y molesto de su constante charla. Cuando quieras

preguntar por una dirección en la calle, escoge a alguien con los labios grandes, porque él te

dará todos los detalles.

• Labios pequeños: Una persona con labios pequeños tiende a ser menos conversador. Tiende

a mantener su vida privada lejos de los demás y puede esconder sus emociones y sentimientos.

También puede guardar un secreto durante años, a diferencia del tipo que tiene los labios

grandes que apenas puede guardar un secreto (a menos que está obligado por alguna fuerte y

poderosa influencia como la religión, por ejemplo). Una persona de labios delgados puede ser

muy cauteloso y no un amante de las aventura.

• Labio equilibrado: Porque los seres humanos son diferentes, no se puede categorizar a todas

las personas que conoces bajo dos categorías principales de labios grandes o labios pequeños,

más bien encontrarás que mucha gente cae entre las dos grandes categorías. Cuanto más cerca

está la persona a una de estas categorías, es más probable que tendrá los rasgos de

personalidad asociados a éste.

Page 7: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Lectura del rostro, tamaño de los labios y personalidad

Lectura del rostro no es una ciencia sencilla. Tratar de juzgar a una persona con sólo echar un

vistazo rápido a uno de sus rasgos, así como los labios, puede resultar en lecturas poco precisas.

Con el fin de sacar lo mejor de la lectura del rostro, debes aprender a mirar a todos los rasgos en

su conjunto, en vez de observar cada uno por separado.

Lectura del rostro (personología): Líneas de los Labios

En la lectura del rostro, la línea de los labios es la línea horizontal imaginaria que se puede ver

pasando entre los dos labios cuando la boca está cerrada. Esa línea puede ser recta, recta con

sus extremos apuntando hacia abajo o hacia arriba.

• Línea del labio recta con los extremos apuntando hacia abajo: La persona que tiene una

línea recta con los extremos apuntando hacia abajo es una persona pesimista y siempre espera

lo peor. Asegúrate de tomar esto en cuenta a la hora de tomar su opinión. Uno de los grandes

beneficios que esta persona puede proporcionar es notificarte acerca de todos los problemas que

podrían ocurrir porque puede anticiparlos todos antes de que sucedan. Si estás a punto de iniciar

un nuevo proyecto, por ejemplo, y quieres saber todos los posibles riesgos que podrías enfrentar,

entonces pregúntale a esa persona y seguramente señalará cada problema que vas a enfrentar.

• Línea del labio recta con los extremos apuntando hacia arriba: La persona que tiene

una línea recta con los extremos apuntando hacia arriba es una persona optimista. Esta persona

siempre espera que sucedan cosas buenas. Puede darte muchos ánimos si le hablas acerca de

una nueva idea. Puedes considerar escuchar su opinión para conseguir un poco de motivación,

pero debes estar consciente de no ser seducido por la perspectiva tan positiva que puede tener.

Es posible que haya algún tipo de problemas y malas expectativas de futuro que está ignorando

o que no está tomando en cuenta.

• Línea del labio recta: El equilibrado/a; esta persona tiene una visión equilibrada de los

acontecimientos futuros. Puede ser optimista si las condiciones son buenas y pesimista si las

cosas parecen estar mal. Esa persona podría darte la opinión más equilibrada para un futuro

proyecto, siempre y cuando conozca todos los detalles necesarios.

La línea del labio, leer caras y precisión

Tienes que tomar en cuenta que algunas personas se sitúan entre estos tipos. Por ejemplo,

puedes conocer a una persona que tiene una línea de los labios que apunta ligeramente hacia

abajo.

Page 8: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Mientras más prominente sea el rasgo de la cara, más cercana será la persona a los rasgos

específicos de la personalidad de ese rasgo facial. La persona que tiene una línea del labio que

apunta ligeramente hacia abajo será ligeramente pesimista y así sucesivamente.

La lectura del rostro y la imagen completa

Uno de los mayores errores que la gente comete cuando se trata de entender la lectura del

rostro es que juzgan la personalidad de una persona en base a una característica facial y esto es

totalmente erróneo.

Para poder hacer el mejor uso de la personología, necesitas tomar en cuenta que mirar la cara

completa es lo correcto que se debe hacer. Algunas de las características faciales amortiguan el

efecto de otras características y por eso a veces es difícil de entender el rasgo sin mirar la cara

completamente.

En otros casos, otras características faciales pueden reforzar aún más cierto rasgo y esto puede

ayudarte a obtener resultados más precisos cuando adivinas la personalidad de alguien.

El perfil de la frente en la lectura del rostro

En la lectura del rostro, la forma de la frente determina el método de pensar que utiliza la

persona (no la inteligencia).

En la lectura del rostro hay tres tipos de perfiles de la frente cuando se observan desde la vista

lateral: la frente inclinada, la recta y la redonda. A continuación se explica cada tipo de acuerdo

a la personología y el rasgo de personalidad asociado con cada uno de ellos.

Tipos de frentes

La frente recta (El pensador progresivo): Esta persona sigue un estilo progresivo en su

manera de pensar, no puede saltar al tercer punto sin conocer primero al segundo. A veces es

malinterpretado como un niño y creen que es tonto, pero en realidad puede ser muy inteligente.

Es sólo su estilo progresivo de pensar que necesita ser tomado en cuenta. Esta persona puede

no tener una acción rápida de reflejo, por ejemplo, si se le cae algo, puede no ser capaz de

atraparlo antes de que llegue al suelo. Puede tener problemas para trabajar bajo presión, ya que

necesita más tiempo para pensar de manera progresiva y como resultado puede perder el

control en los últimos diez minutos de un examen.

La frente inclinada (El que contesta rápido): Esa persona llega a conclusiones rápidamente,

hasta tal punto que puede interrumpirte muchas veces mientras estás hablando porque sigue

adivinando lo que vas a decir. Esta persona puede aburrirse cuando habla con alguien de frente

recta debido a la diferencia de velocidad entre ellos. La capacidad de responder de estas

personas es muy rápida y es por eso que ves a muchos jugadores de baloncesto y futnolistas con

Page 9: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

la frente inclinada. También es probable que notes cómo los jugadores con frentes rectas no son

tan buenos debido a forma más lenta de reaccionar, y repito otra vez, esto no está para nada

relacionado con la inteligencia. Una último dato acerca de estas personas es que toman

decisiones rápidamente, algo que a veces puede causarles muchos problemas.

La frente redonda (creatividad): Esta persona es muy creativa, sólo observa el aspecto de la

frente de los que estudian Arte y te darás cuenta de cómo la mayoría de ellos tienen frentes

redondas. Esa persona odia las reglas y restricciones, le gusta usar su imaginación y

probablemente odia las matemáticas y la contabilidad, pero sobresale en las artes. Cuando la

frente es redonda y al mismo tiempo ocupa una gran sección de la cabeza, esto significa que esa

persona es muy inteligente o incluso un genio. Estarías a salvo al pedirle ayuda a esa persona si

necesitas una solución creativa a un problema que estás enfrentando.

Frentes de perfiles combinados

En la vida real, muchas personas tienen una combinación de más de un perfil de frente. Por

ejemplo, puedes encontrar a una persona con la frente ligeramente inclinada.

Cuanto más cerca está la persona a una característica facial, más cerca estará a los rasgos de

personalidad asociados con ello. Si las características faciales de una persona se encuentra en

medio de dos rasgos, entonces podría poseer los atributos de ambas facciones.

Por ejemplo, una frente que no es ni 100% inclinada ni 100% recta podría mostrar que la persona

tiene una combinación de ambos rasgos de personalidad asociados con ambos tipos.

Lectura del rostro (personología): Distancia entre el ojo y la ceja

La distancia entre el ojo y la ceja es la distancia vertical entre ambos. Algunas personas tienen

cejas que casi tocan sus ojos, mientras que otros tienen una distancia notable entre los ojos y las

cejas.

Esta distancia puede decirte qué tan rápido esa persona puede convertir una decisión de acción,

es decir, qué tan rápido esa persona puede transformar sus planes o sentimientos en acciones.

Distancia entre los ojos y las cejas cuando estás leyendo el rostro de alguien

Alguien con una gran distancia entre los ojos y las cejas (El enfoque de "esperar y

ver"):

Una persona así aplicaría el enfoque de esperar y ver qué pasa, nunca se precipita a realizar

algo. Cuando va de compras, por ejemplo, puede pasar por todas las tiendas y podría terminar

comprando nada.

Page 10: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Entonces, podría volver unos días más tarde para comprar algo. Esta persona sería

relativamente lenta cuando se trata de socializar. Si eres una persona muy social, él o ella podría

retroceder un poco hasta que se acostumbre a ti. Cuando esta persona vacila no trates de

presionarlo, sólo déjale tomarse su tiempo para que no le molestes.

Alguien con una distancia pequeña o distancia casi nula (El enfoque "sólo hazlo"): Este

tipo de persona es el favorito para el personal de ventas, porque cuando se va de compras,

compra en el momento sin dudarlo.

Incluso puede comprar cosas rápidamente, sólo para descubrir más tarde que ni siquiera las

necesita! Esta persona no puede esperar a probar algo nuevo. Si él decidió hacer algo al día

siguiente podría no ser capaz de dormir ese día porque simplemente no puede esperar!!

Cómo pueden llevarse bien estos dos tipos de personas?

Personas de la segunda categoría podrían conocerte por sólo uno o dos días, pero actúan como

si te conocen desde hace años. Por eso, cuando este tipo conoce a personas de la primera

categoría por primera vez, las cosas a veces pueden tornarse bastante incómodas.

Cuando estos dos tipos de personas se conocen, la persona con poca distancia entre ojo y ceja

siempre interrumpirá al otro mientras habla, y hasta puede aburrirse de él debido a su baja

velocidad. Las personas con mucha distancia entre ojo y ceja deben tratar de ser un poco más

rápidos mientras hablan y toman decisiones con el fin de comunicarse bien con quienes tienen

poca distancia entre ojo y ceja, ya que de lo contrario podrían surgir algunos problemas.

La persona con poca distancia entre ojo y ceja puede enfadarse rápidamente, a diferencia de la

otra persona (la que tiene mucha distancia), ya que es menos probable que se enfade así ante la

misma situación.

Lectura del rostro (personología) y la Distancia Entre los Ojos

Cuando se habla acerca de la distancia entre los ojos en la lectura del rostro, en realidad estoy

hablando de la distancia horizontal entre las comisuras de tus ojos.

Esta distancia, en la lectura del rostro, determina la preocupación de la persona en cuanto a los

detalles. Si la distancia entre los dos ojos es pequeña, entonces esa persona puede tener una

gran preocupación por los detalles, mientras que si la distancia es grande, esto significa que la

persona puede estar más interesada en el panorama más amplio.

Para comprobar si la distancia es grande o pequeña, tendrás que observar si la distancia entre

los dos ojos es suficiente para que quepa un tercer ojo. Trata de imaginar si tu amigo puede ser

un extraterrestre o no :) Si el espacio es lo suficientemente grande para que quepa un tercer ojo

se considera grande, y si no, entonces es considerado pequeño.

Page 11: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

Las personas con caras anchas tienden a tener una distancia grande entre los ojos, mientras que

las personas con rostros delgadostienden a tener distancias pequeñas. Es por eso que el primer

grupo generalmente se preocupa menos por los detalles que el segundo grupo.

Tipos de distancia de los ojos en la lectura del rostro

Alguien con una distancia pequeña entre los ojos: Esa persona tiene una poderosa

capacidad de concentración. Cuando se concentra está muy enfocado, odia que lo interrumpan y

puede estresarse fácilmente como resultado. Esa persona tiene un profundo interés en los

detalles. Si le estás contando una historia, asegúrate de incluir pequeños detalles que otras

personas ni le prestan atención. Ésa es la belleza de la lectura del rostro! Te enseña cómo tratar

con cada persona en función de su personalidad específica.

Esa persona también puede tener baja tolerancia, especialmente si es emocionalmente sensible.

Las personas con una distancia pequeña entre los ojos les puede resultar muy difícil tolerar

cambios de temperatura, atascos de tráfico e influencias externas. Esta baja tolerancia actúa

como un multiplicador de las influencias externas estresantes, que a su vez resulta en hacerlos

enojar más a menudo.

Alguien con una distancia grande entre los ojos: Esta persona puede tener dificultad para

concentrarse durante largos períodos de tiempo. Es relajado por naturaleza y no se preocupa

mucho por los pequeños detalles. Sólo se concentra en el panorama general y esto puede hacer

que sea un buen gerente.

Trate de detallar los rasgos faciales de los gerentes que conoces y te darás cuenta de cómo casi

todos ellos caen en esta categoría. Los gerentes usualmente tienen caras anchas porque una

cara ancha hace que sea más probable que una persona tenga una gran distancia entre los ojos.

Esa persona es mucho más tolerante que la persona que tiene una distancia pequeña entre los

ojos. Puede soportar las influencias externas sin mucho problema.

Lectura del rostro (personología) y el mentón o barbilla

• Barbilla puntiaguda: Una persona con una barbilla puntiaguda es una persona terca, como el

que tiene dientes delanteros largos. Tener ambas características juntas significa que la persona

es muy terca. Esta persona tiene una resistencia interna feroz que puede ser activada cuando

alguien va en su contra.

Cuando estás tratando con una persona así, debes depender de tu flexibilidad, ya que ir en

contra de él / ella no producirá un resultado.

• Barbilla cuadrada: Una persona de mentón cuadrado se llama el retador. Esa persona

siempre desafía los problemas poniéndose de pie cada vez que cae. Él nunca se da por vencido

hasta que consigue lo que quiere. Él suele ser muy competitivo y considera todo, incluso los

Page 12: Cómo Aprender a Leer Rostros (Fisiognomía o Personología)

deportes, como un reto en de vez de mirar la parte divertida del mismo. Esta persona tiene la

capacidad de señalar los pros y los contras de cualquier tema y esto lo convierte en un buen

consultor y un amante del debate. Para llevarte bien con esta persona, evita activar su espíritu

de lucha y tomar sus opiniones en consideración.

• Barbilla pequeña: Una barbilla pequeña se asocia generalmente con una barbilla puntiaguda.

En la lectura del rostro, siempre que los rasgos faciales son relativamente menores a las de las

personas típicas, entonces la persona es considerada una persona sensible. Las personas con

barbillas pequeñas y rasgos faciales pequeños son muy sensibles a las críticas y los

acontecimientos abrumadores de la vida. Critica a una persona sensible y te odiará, grítales y es

posible que no se te acerquen de nuevo. Con el fin de llevarte bien con una persona sensible,

trata de ser más cariñoso de lo habitual.

• Barbilla redonda: Alguien con una barbilla redonda es una persona amable, no es agresivo ni

hostil. ¿Recuerdas la impresión que te dio cuando viste a Martin Lawrence por primera vez en la

película: Mi Abuela es un Peligro? Él parecía muy amable debido a todos los rasgos faciales

redondos que tenía. A esta persona le encanta las reuniones sociales y, por lo general, es muy

buena compañía. Si entras a un nuevo lugar, por ejemplo, un centro comercial y quieres pedir

ayuda para encontrar una tienda, entonces la mejor persona a quien le puedes preguntar sería

alguien con rasgos faciales redondos. Si esa persona también tiene labios grandes

(hablador) entonces será la opción perfecta si necesitas direcciones o información.

• Barbilla sobresaliente: Una barbilla sobresaliente quiere decir que la barbilla parece que

sobresale cuando observas el perfil, en vez de ser perfectamente vertical (así como el mentón de

una bruja en dibujos animados!). Esta persona no suelta las cosas con facilidad y se aferra a ellas

tanto como le sea posible. Esta persona rara vez deja algo a mitad de camino, esto también

aplica en las relaciones.

• Mentón retraído: Las personas con un mentón retraído son exactamente lo opuesto de

quienes tienen una barbilla sobresaliente. Las personas con barbillas retraídas son el tipo de

personas que tienen muchos proyectos semielaborados porque les resulta difícil comprometerse

con algo hasta el final, a menos que realmente lo necesitan.

• Barbilla ni retraída ni sobresaliente: Las personas con barbillas que no son ni retraídas ni

sobresalientes tienen un enfoque equilibrado hacia el compromiso. Esas personas no abandonan

a mitad de camino pero también saben cuándo detenerse.