32
COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE POLICÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Anuario Estadístico Regional Crimen Organizado Año 2004 MEXICO COLOMBIA VENEZUELA U.S.A. THE BAHAMAS CUBA BARBADOS PANAMA ST. CHRISTOPHER AND NEVIS ANTIGUA AND BARBUDA EL SALVADOR GUATEMALA BELIZE HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA JAMAICA HAITI DOM. REP. DOMINICA ST. LUCIA ST. VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA TRINIDAD AND TOBAGO North Pacific Ocean Caribbean Sea Gulf of Mexico North Atlantic Ocean

COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE POLICÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Anuario Estadístico RegionalCrimen Organizado Año 2004

MEXICO

COLOMBIA VENEZUELA

U.S.A.

THEBAHAMAS

CUBA

BARBADOS

PANAMA

ST. CHRISTOPHER AND NEVIS

ANTIGUA AND BARBUDA

EL SALVADOR

GUATEMALA

BELIZE

HONDURAS

NICARAGUA

COSTARICA

JAMAICA

HAITI DOM. REP.

DOMINICA

ST. LUCIA

ST. VINCENT ANDTHE GRENADINES

GRENADA

TRINIDAD ANDTOBAGO

North Pacific Ocean

Caribbean Sea

Gulf of Mexico

NorthAtlanticOcean

Page 2: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

2

Consejo Editorial

Director General: Primer Comisionado Edwin Cordero Ardilla.

Director Ejecutivo: Comisionado Mayor Xavier Dávila Rueda

Editores: Sub- Comisionado Juan Rivera Rodríguez

Sub- Comisionado Rafael Mendoza.

Estadísticas: Teniente Ruth Vallecillo Quintero.

Lic. Janiel Ninoska López Toruño

Lic. Luis Sobalvarro Muñoz

Diseño de Portada: Teniente Ruth Vallecillo Quintero.

Diagramación: Norvin Rosales Benavides.

Supervisión y Publicidad: Secretaría Ejecutiva Nacional.

Impresión: Copy Express

HONORSEGURIDAD

SERVICIO

Page 3: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

3

IndicePresentaciónGlosario de términosIntroducción

I Indicadores Institucionales de Centroamerica y el CaribeII Indicadores de homicidios en Centroamerica y el Caribe III Resultados de Planes Regionales contra el crimen organizado1) Contrabando2) Lavado de Dinero y Activos.3) Narcoactividad 4) Robo a Banco y Unidades de Transporte de Valores5) Robo y Hurto de Vehículos6) Secuestro7) Tráfico Ilícito de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos Similares 8) Tráfico ilícito de Bienes Culturales9) Tráfico de Víctimas Inmigrantes IV Resultados Acciones Regionales Simultáneas 1) “Plan Gallo Pinto” Migrantes Ilegales (del 21 al 22 de abril del 2004)2) “Plan Masaya” Robo y Hurto de Vehículos (del 13 al 14 de mayo del 2004)3) “Plan Joel” Tráfico Ilícito de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos

Similares (del 8 al 9 de junio del 2004).4) “Plan Talamanca” Trata de personas y Tráfico Ilícito de Personas (del 15 al

16 de octubre del 2004)5) “Plan Chirripo” Seguridad Fronteriza (del 15 al 16 de noviembre del 2004)6) “Plan Oveja” Pandillas o Maras (del 18 al 26 de febrero del 2005)7) “Plan América” Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Personas (del 18 al 19

de marzo del 2005)

Page 4: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Presentación

Primer ComisionadoPrimer ComisionadoEDWIN CORDERO ARDILAEDWIN CORDERO ARDILA

Presidente de la Comisión

El proceso de integración de los países del área centroamericana inicia en el año 1991 con la suscripción del Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, ese mismo año se crea la “Asociación de

Jefes de Policía de Centroamérica y Panamá”, hoy convertida en la “Comisión de Jefes, Jefas y Directores(as) de Policía de Centroamérica y El Caribe”, y que en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante en el marco del Sistema de la Integración de Centroamérica, es parte integrante de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de de la subcomisión de Seguridad Pública de la Comisión de Seguridad de Centroamérica.Centroamérica.Centroamérica.

Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de Desde su fundación la Comisión ha venido trabajando en la creación de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de mecanismos de información operativa y estratégica que permita la toma de decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las decisiones de corto y mediano plazo para enfrentar de manera más exitosa las actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales actividades del Crimen Organizado. En esta dirección los cuerpos policiales de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para de la región contamos con un Sistema Estadístico Policial (SEPOLCAC) para el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y el intercambio de información general vinculado a la Seguridad Ciudadana, y un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen un Sistema Estadístico de los resultados del Plan Regional contra el Crimen Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999. Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999. Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999. Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999. Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999. Organizado (PRECO). Estos registros se iniciaron en el año 1999.

Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial Este documento “Anuario Estadístico 2004”, es la primera edición oficial de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando los jefes (as), el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando los jefes (as), el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando los jefes (as), directores (as) de Policía de Centroamérica y El Caribe. Constituye para la Policía directores (as) de Policía de Centroamérica y El Caribe. Constituye para la Policía Nacional de Nicaragua, en el ejercicio de la Presidencia de la Comisión, el honor de iniciar la publicación de esta colección de documentos con el propósito de informar el quehacer policial de la región. informar el quehacer policial de la región.

Page 5: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

5

Extiéndase para el área centroamericana la conceptuación de los delitos siguientes:

1. TRÀFICO DE INMIGRANTES ILEGALES.

a) Traficante de Ilegales. Son aquellas personas que se dedican a conducir o hacer conducir a una o varias personas de cualquier nacionalidad u origen por los territorios nacionales, para introducirlos ilegalmente a otro Estado con cualquier propósito.

b) Inmigrantes Ilegales. Los extranjeros que ingresen ilegalmente al territorio nacional con el propósito de radicarse en él o de tránsito por el mismo.

2. TERRORISMO. Son los delitos que atentan contra el orden público, la seguridad del Estado y el orden constitucional, empleando diferentes medios (armas, explosivos, químicos, biológicos, etc.) provocando grandes estragos, desastres ferroviarios, marítimos o aéreos.

3. SECUESTRO. Secuestro y/o Plagio. Es el delito que comete quien prive de libertad a una persona para obtener de ella o de un tercero como precio de su liberación, dinero, bienes, títulos o documentos etc., que produzcan provecho o utilidad a favor del secuestrador y/o plagiario o de otra persona que éste señale.

4. TRAFICO DE ARMAS. Se define como la importación, exportación, adquisición, venta, entrega, traslado o transferencia y almacenamiento ilegal de armas de fuego,

Glosario de términos legales penales

municiones, explosivos y otros materiales relacionados desde o a través del territorio de un Estado al de otro Estado.

5. TRAFICO DE BIENES CULTURALES. Es la comercialización, exportación, tenencia o de cualquier modo transferir la propiedad de un objeto que sea considerado bien cultural, sin la autorización estatal.

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza

8. CONTRABANDO. Es la introducción o salida de productos, mercancías, dinero o cualquier otro bien susceptible de comercio de un Estado a otro de manera ilícita.

9. ROBO DE VEHÍCULOS:

a) Robo de Vehículos. Es la apropiación ilícita de cualquier medio de transporte terrestre mecanizado utilizando la fuerza, la violencia y la intimidación.

b) Hurto de Vehículos. Es la apropiación ilícita de cualquier medio de transporte terrestre mecanizado sin la debida autorización de su

introducirlos ilegalmente a otro Estado con

objeto que sea considerado bien cultural, sin la autorización estatal.

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su posesión.

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas.

2. TERRORISMO. Son los delitos que atentan contra el orden público, la seguridad del Estado y el orden constitucional, empleando diferentes medios (armas, explosivos, químicos, biológicos, etc.) provocando grandes estragos, desastres

u origen por los territorios nacionales, para introducirlos ilegalmente a otro Estado con

objeto que sea considerado bien cultural, sin la autorización estatal.

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza

2. TERRORISMO. Son los delitos que atentan contra el orden público, la seguridad del Estado y el orden constitucional, empleando diferentes medios (armas, explosivos, químicos, biológicos, etc.) provocando grandes estragos, desastres

introducirlos ilegalmente a otro Estado con

objeto que sea considerado bien cultural, sin la autorización estatal.

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza

2. TERRORISMO. Son los delitos que atentan contra el orden público, la seguridad del Estado y el orden constitucional, empleando diferentes medios (armas, explosivos, químicos, biológicos, etc.) provocando grandes estragos, desastres

a) Traficante de Ilegales. Son aquellas personas que se dedican a conducir o hacer conducir a una o varias personas de cualquier nacionalidad u origen por los territorios nacionales, para introducirlos ilegalmente a otro Estado con cualquier propósito.

b) Inmigrantes Ilegales. Los extranjeros que ingresen ilegalmente al territorio nacional con el propósito de radicarse en él o de tránsito por el

contra el orden público, la seguridad del Estado

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su posesión.

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas.

8. CONTRABANDO. Es la introducción o salida de productos, mercancías, dinero o cualquier

a) Traficante de Ilegales. Son aquellas personas que se dedican a conducir o hacer conducir a una o varias personas de cualquier nacionalidad u origen por los territorios nacionales, para introducirlos ilegalmente a otro Estado con cualquier propósito.

b) Inmigrantes Ilegales. Los extranjeros que ingresen ilegalmente al territorio nacional con el propósito de radicarse en él o de tránsito por el

2. TERRORISMO. Son los delitos que atentan contra el orden público, la seguridad del Estado y el orden constitucional, empleando diferentes

6. LAVADO DE ACTIVOS. Es la actividad encaminada a legitimar ingresos o activos provenientes de actividades ilícitas o carentes de fundamento económico o soporte legal para su posesión.

7. ROBO A BANCOS. Es el robo de caudales a unidades de transporte de valores, instituciones bancarias, financieras y otras similares, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas.

8. CONTRABANDO. Es la introducción o salida de productos, mercancías, dinero o cualquier

Page 6: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

6

INGREDIENTES

propietario (no empleándose la fuerza, violencia o intimidación).

10. NARCOTRÁFICO. Son todas aquellas actividades ilícitas de producción, fabricación, comercio, distribución, uso, posesión, tráfico, almacenamiento y transporte de estupefacientes, psicotrópicos y drogas peligrosas y cualquier otro producto que sea considerado como tal por los organismos técnicos y científicos de los Estados Centroamericanos y los convenios internacionales.

11) HOMICIDIO.

a. Doloso: Es aquel delito que consiste en dar muerte a una persona intencionalmente.muerte a una persona intencionalmente.

b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar b. Culposo: Es aquel delito que consiste en dar muerte a una persona sin intención.muerte a una persona sin intención.muerte a una persona sin intención.

12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho 12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho 12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho 12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho 12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho 12) TENTATIVA DE HOMICIDIO. Es el hecho que por causas ajenas a la voluntad del autor no que por causas ajenas a la voluntad del autor no que por causas ajenas a la voluntad del autor no que por causas ajenas a la voluntad del autor no que por causas ajenas a la voluntad del autor no que por causas ajenas a la voluntad del autor no se realizó el homicidio.se realizó el homicidio.

13) VIOLENCIA DOMESTICA. Todo patrón de 13) VIOLENCIA DOMESTICA. Todo patrón de 13) VIOLENCIA DOMESTICA. Todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifieste en el desigual de poder que se manifieste en el desigual de poder que se manifieste en el uso de la fuerza física, violencia psicológica, uso de la fuerza física, violencia psicológica, uso de la fuerza física, violencia psicológica, patrimonial, sexual, intimidación o persecución patrimonial, sexual, intimidación o persecución patrimonial, sexual, intimidación o persecución contra alguna de las personas que conforman el contra alguna de las personas que conforman el contra alguna de las personas que conforman el contra alguna de las personas que conforman el núcleo familiar.

14) VIOLACIÓN.

Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere Violación (abusos deshonestos). Quien yaciere o tuviere acceso carnal con persona de uno u o tuviere acceso carnal con persona de uno u o tuviere acceso carnal con persona de uno u o tuviere acceso carnal con persona de uno u o tuviere acceso carnal con persona de uno u o tuviere acceso carnal con persona de uno u otro sexo sin su consentimiento o se encuentre otro sexo sin su consentimiento o se encuentre otro sexo sin su consentimiento o se encuentre otro sexo sin su consentimiento o se encuentre otro sexo sin su consentimiento o se encuentre privado de su razón o sentido o incapacidad privado de su razón o sentido o incapacidad privado de su razón o sentido o incapacidad privado de su razón o sentido o incapacidad para resistir.

15) TENTATIVA VIOLACIÓN. Es el hecho que por causas ajenas a la voluntad del autor no se realizó la violación.

16) RAPTO Y ESTUPRO.

a) Rapto. Es el delito que se comete cuando se sustrae o retiene a una persona con propósitos sexuales o con miras deshonestas empleando la fuerza, intimidación o engaño.

b) Estupro. Es el delito que se comete con el acceso carnal, prevaleciendo para ello el engaño, confianza, jerarquía o autoridad.

17) LESIONES. Quien cause daños, que afecten el cuerpo o la salud física o mental de otra INGREDIENTES el cuerpo o la salud física o mental de otra INGREDIENTES persona.

18) ABORTO. Es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo.

19) SUICIDIO. Es el acto por el cual una persona se quita la vida.

20) TRAFICO DE HUMANOS O PERSONAS. Es el traslado de humanos o personas de un Estado a otro, de forma legal o ilegal, con distintos objetivos, empleando una serie de métodos y medios para su transportación.

21) TRATA DE PERSONAS. Consiste en 21) TRATA DE PERSONAS. Consiste en 21) TRATA DE PERSONAS. Consiste en 21) TRATA DE PERSONAS. Consiste en promover, facilitar, favorecer la entrada o promover, facilitar, favorecer la entrada o promover, facilitar, favorecer la entrada o promover, facilitar, favorecer la entrada o salida de personas de un Estado a otro, para la salida de personas de un Estado a otro, para la salida de personas de un Estado a otro, para la salida de personas de un Estado a otro, para la explotación sexual, laboral o cualquier otra forma explotación sexual, laboral o cualquier otra forma explotación sexual, laboral o cualquier otra forma explotación sexual, laboral o cualquier otra forma explotación sexual, laboral o cualquier otra forma ilegal de explotación, empleando el engaño, ilegal de explotación, empleando el engaño, ilegal de explotación, empleando el engaño, ilegal de explotación, empleando el engaño, ilegal de explotación, empleando el engaño, violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc. violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc. violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc. violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc. violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc.

22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en 22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en 22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en 22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en 22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en 22) TRAFICO DE MENORES. Consiste en promover, facilitar, favorecer la entrada o salida promover, facilitar, favorecer la entrada o salida promover, facilitar, favorecer la entrada o salida promover, facilitar, favorecer la entrada o salida de menores de edad (niños o adolescentes), de de menores de edad (niños o adolescentes), de de menores de edad (niños o adolescentes), de de menores de edad (niños o adolescentes), de un Estado a otro, para ejercer la prostitución, un Estado a otro, para ejercer la prostitución, un Estado a otro, para ejercer la prostitución, un Estado a otro, para ejercer la prostitución, la servidumbre, sustracción de órganos, trabajo la servidumbre, sustracción de órganos, trabajo la servidumbre, sustracción de órganos, trabajo la servidumbre, sustracción de órganos, trabajo forzado, pornografía, ritos satánicos, la adopción forzado, pornografía, ritos satánicos, la adopción forzado, pornografía, ritos satánicos, la adopción forzado, pornografía, ritos satánicos, la adopción ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, ilegal, etc., empleando el engaño, violencia, abuso de autoridad, intimidación, etc. abuso de autoridad, intimidación, etc. abuso de autoridad, intimidación, etc. abuso de autoridad, intimidación, etc. abuso de autoridad, intimidación, etc. abuso de autoridad, intimidación, etc.

23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS 23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS 23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS 23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS 23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS 23) TRAFICO ILEGAL DE ÓRGANOS HUMANOS. Consiste en promover, facilitar, HUMANOS. Consiste en promover, facilitar, HUMANOS. Consiste en promover, facilitar, favorecer la entrada o salida de un Estado a favorecer la entrada o salida de un Estado a favorecer la entrada o salida de un Estado a otro de órganos humanos o de personas para otro de órganos humanos o de personas para otro de órganos humanos o de personas para emplear dichos órganos o partes de estos, emplear dichos órganos o partes de estos, con el propósito de ser trasplantados a otra persona mediante procedimientos quirúrgicos complejos.

Page 7: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

7

Introduccion

En cumplimiento a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y como resul-

tado de las diferentes reuniones realizadas por la Comisión de Jefes de Policía de Centroamérica y el Caribe, concretamente en la X Reunión Extraordi-naria celebrada en San Salvador, se aprobó el “Plan naria celebrada en San Salvador, se aprobó el “Plan Regional contra el Crimen Organizado” con el fin Regional contra el Crimen Organizado” con el fin Regional contra el Crimen Organizado” con el fin que estos países luchen en forma conjunta y coor-que estos países luchen en forma conjunta y coor-que estos países luchen en forma conjunta y coor-que estos países luchen en forma conjunta y coor-dinada contra los delitos que más le afectan. Para dinada contra los delitos que más le afectan. Para dinada contra los delitos que más le afectan. Para dinada contra los delitos que más le afectan. Para dinada contra los delitos que más le afectan. Para dinada contra los delitos que más le afectan. Para cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan cada uno de estos delitos se ha elaborado un plan específico, siendo estos los siguientes:específico, siendo estos los siguientes:específico, siendo estos los siguientes:

• Plan Regional contra el Contrabando:• Plan Regional contra el Contrabando:

Objetivo: Prevenir y combatir, en toda la región, mediante acciones coordinadas entre las policías de mediante acciones coordinadas entre las policías de mediante acciones coordinadas entre las policías de Centroamérica y El Caribe, el delito de contraban-Centroamérica y El Caribe, el delito de contraban-Centroamérica y El Caribe, el delito de contraban-do y sus efectos perjudiciales a la economías esta-do y sus efectos perjudiciales a la economías esta-do y sus efectos perjudiciales a la economías esta-tales, principalmente en lo que respecta a la eva-tales, principalmente en lo que respecta a la eva-tales, principalmente en lo que respecta a la eva-sión en el pago de los aranceles y otros impuestos sión en el pago de los aranceles y otros impuestos sión en el pago de los aranceles y otros impuestos sión en el pago de los aranceles y otros impuestos sión en el pago de los aranceles y otros impuestos sión en el pago de los aranceles y otros impuestos generados por la actividad de las exportaciones e generados por la actividad de las exportaciones e generados por la actividad de las exportaciones e generados por la actividad de las exportaciones e generados por la actividad de las exportaciones e generados por la actividad de las exportaciones e importaciones.

• Plan Regional contra el Lavado de Dinero • Plan Regional contra el Lavado de Dinero • Plan Regional contra el Lavado de Dinero • Plan Regional contra el Lavado de Dinero • Plan Regional contra el Lavado de Dinero • Plan Regional contra el Lavado de Dinero y Activos:

Objetivo: Prevenir y reprimir el delito de lavado Objetivo: Prevenir y reprimir el delito de lavado Objetivo: Prevenir y reprimir el delito de lavado Objetivo: Prevenir y reprimir el delito de lavado de dinero y de activos en cada uno de los países de de dinero y de activos en cada uno de los países de de dinero y de activos en cada uno de los países de de dinero y de activos en cada uno de los países de la región Centroamericana y El Caribe, a través de la colaboración entre las diferentes dependencias policiales.

• Plan Regional contra la Narcoactividad:

Objetivo: Las unidades antinarcóticos de Cen-troamérica y el Caribe, desarrollan actividades coordinadas para prevenir y combatir la narcoac-tividad en cada uno de los países, para lo cual se efectuarán reuniones, selección de blancos, actua-

lización e intercambio de información de pistas de aterrizaje utilizadas para el narcotráfico, así como también la utilización para el combate al narcotráfico de embarcaciones, marítimas en sectores limítrofes en cada uno de los países del área.

• Plan Regional contra el Robo a Bancos y Unida-des de Transporte de Valores:

Objetivo: Proteger la vida de las personas y bienes patrimoniales relacionados a las instituciones banca-patrimoniales relacionados a las instituciones banca-patrimoniales relacionados a las instituciones banca-patrimoniales relacionados a las instituciones banca-rias y unidades de transporte de valores.rias y unidades de transporte de valores.rias y unidades de transporte de valores.rias y unidades de transporte de valores.

• Plan Regional contra el Robo y Hurto de Vehí-• Plan Regional contra el Robo y Hurto de Vehí-• Plan Regional contra el Robo y Hurto de Vehí-• Plan Regional contra el Robo y Hurto de Vehí-• Plan Regional contra el Robo y Hurto de Vehí-culos Automotores:culos Automotores:culos Automotores:culos Automotores:culos Automotores:culos Automotores:

Objetivo: Implementar una serie de acciones en-Objetivo: Implementar una serie de acciones en-Objetivo: Implementar una serie de acciones en-Objetivo: Implementar una serie de acciones en-Objetivo: Implementar una serie de acciones en-Objetivo: Implementar una serie de acciones en-caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos caminadas a contrarrestar los delitos sobre vehículos en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de en sus diferentes tipificaciones, con el propósito de disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-disminuir este índice al mas bajo nivel; para ello de-berán identificar y capturar a los autores del delito y berán identificar y capturar a los autores del delito y berán identificar y capturar a los autores del delito y berán identificar y capturar a los autores del delito y berán identificar y capturar a los autores del delito y berán identificar y capturar a los autores del delito y secuestrar los vehículos que sean producto del mis-secuestrar los vehículos que sean producto del mis-secuestrar los vehículos que sean producto del mis-secuestrar los vehículos que sean producto del mis-secuestrar los vehículos que sean producto del mis-secuestrar los vehículos que sean producto del mis-mo ilícito. mo ilícito. mo ilícito.

• Plan Regional contra Secuestro:• Plan Regional contra Secuestro:• Plan Regional contra Secuestro:• Plan Regional contra Secuestro:• Plan Regional contra Secuestro:• Plan Regional contra Secuestro:

Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-Objetivo: Desarrollar acciones coordinadas ten-dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de dientes a perseguir, combatir y controlar el delito de secuestro. secuestro. secuestro.

• Plan Regional contra el Tráfico Ilícito de Armas, • Plan Regional contra el Tráfico Ilícito de Armas, • Plan Regional contra el Tráfico Ilícito de Armas, Municiones, Explosivos y Artículos Similares:Municiones, Explosivos y Artículos Similares:Municiones, Explosivos y Artículos Similares:

Objetivo: Tomar acciones a fin de suscribir acuer-dos de cooperación policial para combatir, minimizar y de ser posible erradicar el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos y artículos similares en la re-gión, a través del intercambio eficaz y oportuno de la información.

Page 8: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

8

• Plan Regional contra el Tráfico Ilícito de Bie-nes Culturales:

Objetivo: Prevenir y reprimir el tráfico ilícito de bienes culturales en la región, efectuando las investi-gaciones necesarias, para garantizar la conservación de los bienes, identificando y responsabilizando a los autores materiales e intelectuales de estos delitos.

• Plan Regional contra el Tráfico Ilícito de Inmi-grantes:

Objetivo: Realizar actividades de tipo operativas e investigativas, encaminadas a contrarrestar el tráfico ilícito de inmigrantes en la región, en todas sus for-mas, combatir a las redes internacionales y propias

de cada país, el tráfico de personas, falsificación de documentos y otros delitos graves.

• Plan Regional para prevenir y contrarrestar el Terrorismo:

Objetivo: Prevenir las actividades de grupos y/o personas relacionadas con movimientos terroristas internacionales a través de acciones propias y coor-dinadas entre las policías de Centroamérica y el Ca-ribe.

Consideración General:

En la ejecución de los planes, todas las institucio-nes involucradas observarán el más estricto respeto a los derechos humanos.

Page 9: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario E

stadístico Regional 2004

9

Page 10: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

10

Tabla Comparativa

Page 11: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

RESULTADOS PLANES

REGIONALES SIMULTÁNEAS

Page 12: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

12

Contrabando Casos y Detenidos

Page 13: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

13

Lavado de Dinero

Page 14: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

14

Narcoactividad

Page 15: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

15

Robo a Bancos y Unidades de Transporte

de Valores

Page 16: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

16

Robo y Hurto de Vehículos

Page 17: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

17

Secuestro Año 2004

Page 18: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

18

Tráfico Ilícito de Armas, Municiones, Explosivos y

Artículos Similares

Page 19: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

19

Tráfico de Bienes Culturales

Page 20: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

20

Víctimas Inmigrantes y Traficantes Detenidos

Tráfico de Víctimas Inmigrantes setnargimnI samitciV ed ocifárT

Page 21: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Víctimas Inmigrantes y Traficantes Detenidos

RESULTADOS ACCIONES

REGIONALES SIMULTÁNEAS

Page 22: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

22

Resultados Plan Regional Gallo Pinto

Plan Gallo Pinto: El día 21 de Abril a las 07: 00 AM se dio inicio el plan operativo regional denominado “Gallo Pinto” con el objetivo de contrarrestar el tráfico ilícito de Inmigrantes, culminando el 22 de Abril del 2004 a las 07: 00 AM.

Page 23: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

23

Resultados Plan MasayaPlan Masaya:El día 13 de Mayo a las 07: 00 AM se dio inicio el plan regional denominado “Masaya” con el objetivo de contrarrestar el Robo y Hurto de Vehículos, culminando el 14 de Mayo a las 07:00 AM.

Page 24: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

24

Resultados PlanRegional Joel

sadasimoceD samrA

augaraciN221%95 .peR

anacinimoD11%5

sarudnoH81%9

ámanaP81%9

rodavlaS lE23%51

ecileB6%3

sodineteD

0

7

0

0

21

31

ecileB

rodavlaS lE

sarudnoH

augaraciN

ámanaP

anacinimoD .peR

ed samra ed oticíli ocifárTogeuf

Plan Joel:El día 8 de Junio a las 07: 00 AM se dio inicio al plan regional denominado “Joel” con el objetivo de contrarrestar el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, culminando el 9 de Junio del 2004 a las 07: 00 AM.

Nota: En el caso de Nicaragua, las armas decomisadas fueron por tenencia ilegal y no por tráfico

Page 25: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

25

Resultados Plan Regional Talamanca

Plan Talamanca:El día 8 de Octubre a las 07: 00 AM, se dio inicio el plan regional denominado “Talamanca”, con el objetivo de contrarrestar directamente la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Personas, culminando el 9 de Octubre del 2004 a las 07: 00 AM.

Page 26: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

26

Resultados Plan Regional Talamanca

Page 27: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

27

Plan Seguridad Fronteriza

SODATLUSER

DADIRUGES AZIRETNORF

samrA ed ocifárT

7 = sosaC 7= sadasimoceD samrA

odnabartnoC

4 = sosaC aíredacreM ne solik 46

adatuacnI

setnargimnI ed ocifárT

9 = sosaC 24= samitcíV sodineteD 1 = odineteD allicebaC

ocifártocraN

7= sodineteD 331 = anauhiraM

noc )socurraC( sedadinU .gK 05

)sarudnoH ed otaD(

ed sotruH y oboR solucíheV

4 = sodineteD 5 = sodarepuceR .V

sanosreP ed atarT

72 = samitcíV 1 = sodineteD sallicebaC

Plan Seguridad Fronteriza:El día 15 de Noviembre del 2004 a las 07: 00 AM se dio inicio el plan Regional denominado “CHIRRIPO”, con el objetivo de contrarrestar las distintas modalidades delictivas establecidas en los planes regionales particulares contra el Crimen Organizado en los municipios y zonas fronterizas, culminando el 16 de Noviembre a las 07: 00 AM.

Page 28: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

28

la nóicaretlAocilbúP nedro

832%25

al artnoCdadeiporP

27%51

al artnoCsanosreP

631%92

ocifártocraN91%4

la nóicaretlAocilbúP nedro

832%25

al artnoCdadeiporP

27%51

al artnoCsanosreP

631%92

ocifártocraN91%4

augaraciN05%7

alametauG012%92

rodavlaS lE333%74

sarudnoH73%5

acilbúpeRanacinimoD

98%21

augaraciN05%7

alametauG012%92

rodavlaS lE333%74

sarudnoH73%5

acilbúpeRanacinimoD

98%21

sodineteD ed daditnaC

rop soditemoc sotileDsallidnaP

26

28

393

88

alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRabacinimoD

26

28

393

88

alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRabacinimoD

333

937

684

5083alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRanacinimoD

333

937

684

5083alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRanacinimoD

senoicapurgAed daditnaC

setnargetnI ed daditnaC

Plan Operación OvejaPlan Operación Oveja:El día 18 de Febrero del 2005 a las 07: 00 AM se dio inicio a un operativo regional denominado “Operación Ovejas” con el objetivo de contrarrestar la Actividad Delictiva de las Pandillas y/o Maras, finalizando a las 07:00 PM del día 26 de febrero del año 2005.

Page 29: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

29

la nóicaretlAocilbúP nedro

832%25

al artnoCdadeiporP

27%51

al artnoCsanosreP

631%92

ocifártocraN91%4

la nóicaretlAocilbúP nedro

832%25

al artnoCdadeiporP

27%51

al artnoCsanosreP

631%92

ocifártocraN91%4

augaraciN05%7

alametauG012%92

rodavlaS lE333%74

sarudnoH73%5

acilbúpeRanacinimoD

98%21

augaraciN05%7

alametauG012%92

rodavlaS lE333%74

sarudnoH73%5

acilbúpeRanacinimoD

98%21

sodineteD ed daditnaC

rop soditemoc sotileDsallidnaP

26

28

393

88

alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRabacinimoD

26

28

393

88

alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRabacinimoD

333

937

684

5083alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRanacinimoD

333

937

684

5083alametauG

rodavlaS lE

augaraciN

acilbúpeRanacinimoD

senoicapurgAed daditnaC

setnargetnI ed daditnaC

Plan Operación Oveja

Page 30: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

30

Plan América:

El día 18 de Marzo del 2005 a las 07: 00 AM se dio inicio a un operativo regional denominado “América”, cuyo objetivo fue contrarrestar la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Personas, culminando el 19 de Marzo a las 07: 00 AM.

Plan América

Page 31: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

Anuario Estadístico Regional 2004

31

Fuente de Información: Tablas Estadísticas “Crimen Organizado” de los países de Centroamérica y el Caribe.

Tablas Estadísticas “SEPOLCAC” de los países de Centroamérica y el Caribe.

Elaborado:Oficina de Estadística y Relaciones Internacionales de la Policía Nacional de Nicaragua.

Managua, Nicaragua, Agosto del año 2005

Page 32: COMISIÓN DE JEFES, JEFAS Y DIRECTORES/AS DE ...de estadísticas sobre los resultados de las acciones y planes en la lucha contra el Crimen Organizado, que en conjunto han venido impulsando

La Comisión de Jefes, Jefas y Directores/as de Policía de Centroamérica y El Caribe, agradece la Colaboración Financiera

a SaferAfrica para la edición del Anuario Estadístico Regional, Crimen Organizado Año 2004 (versión resumida).