5
COMIDA TÍPICA Celaya tiene una enorme diversidad de comida. Una especialidad de la región son las famosas "gorditas de Tierras Negras". Deben su nombre al estilo de estas gorditas, típico del barrio de Tierras Negras, uno de los más antiguos de la ciudad. Paseando por el centro, llego hasta el popular barrio de Tierras Negras Son elaboradas con harina de maíz y van rellenas de "migajas" (restos de carnitas de cerdo) o de queso con chile guajillo. A su vez se incorporan diversos guisos, como papas con chorizo, chicharrón en salsa, pollo con mole, nopales con carne o cualquier otro platillo que sirva para abarrotarlas, son deliciosas y muy tradicionales. Las mejores se encuentran cerca del Templo del Carmen o en el mercado de Cañitos. Si está de paseo por el centro de la ciudad o por la Alameda, pruebe los deliciosos "duritos". Son una especie de tostada, solo que en lugar de tortilla de maíz se utiliza chicharrón de cerdo duro. Encima se cubre con cueritos, carne tártara, atún, camarón, pulpo, oreja de cerdo u otros tantos productos, acompañado de aguacate, col, pico de gallo, limón al gusto y una infinidad de salsas a su elección. Si de "tacos" se trata, uno de los puestos tradicionales y de los más reconocidos a nivel local son los Tacos Emilio, ubicados sobre el Blvd. Adolfo López Mateos casi esquina con la calle 2 de Abril, los tacos son excelentes y de varios guisos: mole verde o rojo, chicharrón, bistec empanizado, cabeza o chorizo, entre otros tantas especialidades. Puede pedirlos acompañados con queso y si gusta, un poco de cebollas caramelizadas para acompañar . Pero este no es el único puesto que se ha ganado el corazón y estomago de sus visitantes. También son muy famosos por la mañana los tacos "El Cejas", donde se ofrecen tacos de bistec, chorizo, cabeza, pastor y suadero, entre otros. Los famosos tacos nocturnos "El Bajito", conocidos popularmente como tacos "El Güero" (debido a que durante muchos años, ese fue el nombre del puesto, que ahora es un restaurante), son, sin lugar a duda, los mejores y los que usan la carne de mejor calidad. Las "Pacharelas" son muy famosas en la ciudad y son típicas de aquí. No es más que un taco un poco más grande que lo habitual, relleno con algún guiso como la tripa, el chicharrón ranchero, requesón o frijoles. La tortilla es gruesa, hecha a mano, y se acompaña con salsa molcajeteada. Son simplemente deliciosas. También las puedes encontrar en el barrio de Tierras Negras o en Cañitos.

Comida Tipica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Celaya

Citation preview

Page 1: Comida Tipica

COMIDA TÍPICA

Celaya tiene una enorme diversidad de comida. Una especialidad de la región son las

famosas "gorditas de Tierras Negras". Deben su nombre al estilo de estas gorditas,

típico del barrio de Tierras Negras, uno de los más antiguos de la ciudad. Paseando por

el centro, llego hasta el popular barrio de Tierras Negras Son elaboradas con harina de maíz y van rellenas de "migajas" (restos de carnitas de cerdo) o de queso con chile

guajillo. A su vez se incorporan diversos guisos, como papas con chorizo, chicharrón en salsa, pollo con mole, nopales con carne o cualquier otro platillo que sirva para

abarrotarlas, son deliciosas y muy tradicionales. Las mejores se encuentran cerca del Templo del Carmen o en el mercado de Cañitos.

Si está de paseo por el centro de la ciudad o por la

Alameda, pruebe los deliciosos "duritos". Son una especie de tostada, solo que

en lugar de tortilla de maíz se utiliza chicharrón de cerdo duro. Encima se cubre

con cueritos, carne tártara, atún, camarón, pulpo, oreja de cerdo u otros tantos

productos, acompañado de aguacate, col, pico de gallo, limón al gusto y una

infinidad de salsas a su elección.

Si de "tacos" se trata, uno de los puestos tradicionales y de los más

reconocidos a nivel local son los Tacos Emilio, ubicados sobre el Blvd. Adolfo

López Mateos casi esquina con la calle 2 de Abril, los tacos son excelentes y de

varios guisos: mole verde o rojo, chicharrón, bistec empanizado, cabeza o

chorizo, entre otros tantas especialidades. Puede pedirlos acompañados con queso y si gusta, un poco de cebollas caramelizadas para acompañar.

Pero este no es el único puesto que se ha ganado el corazón y estomago de sus

visitantes. También son muy famosos por la mañana los tacos "El Cejas", donde se ofrecen tacos de bistec, chorizo, cabeza, pastor y suadero, entre otros. Los

famosos tacos nocturnos "El Bajito", conocidos popularmente como tacos "El Güero" (debido a que durante muchos años, ese fue el nombre del puesto, que

ahora es un restaurante), son, sin lugar a duda, los mejores y los que usan la carne de mejor calidad.

Las "Pacharelas" son muy famosas en la ciudad y son típicas de aquí. No es más que un

taco un poco más grande que lo habitual, relleno con algún guiso como la tripa, el chicharrón ranchero, requesón o frijoles. La tortilla es gruesa, hecha a mano, y se

acompaña con salsa molcajeteada. Son simplemente deliciosas. También las puedes

encontrar en el barrio de Tierras Negras o en Cañitos.

Page 2: Comida Tipica

Dulces tradicionales.

La Cajeta

La ciudad de Celaya es famosa por sus dulces, la mayoría utilizando la leche como principal ingrediente. La cajeta es un dulce elaborado con leche de cabra hervida, azúcar morena y canela, originaria de Celaya y cuya creación se debe a la influencia de la cocina española. Se diferencia del dulce de leche en los ingredientes, ya que el dulce de leche es elaborado con leche de vaca y no de cabra, aunque el proceso es casi idéntico.

En la época Virreinal se elaboraban muchos dulces típicos de las tradiciones gastronómicas ibéricas. Cuando los españoles se asentaron en estas tierras, debido a la difícil adaptación del ganado vacuno y a la rápida adaptación y gran población del ganado caprino, la receta se transformó, derivando en el dulce que actualmente se conoce como cajeta. El nombre proviene de las cajas de madera que eran utilizadas para su almacenamiento, conocidos como cajetes.

Además, hay varios tipos de cajeta, dependiendo de la técnica de elaboración y de los ingredientes extras que se le pueden agregar. Por ejemplo, la cajeta quemada es la forma de preparación y presentación tradicional de dicho dulce. Para obtener cajeta con un

sabor envinado, se agrega licor al momento de su elaboración. Hay también cajeta de vainilla, de nuez, pasas, piñón, almendras, fresas y

otras nuevas experimentaciones, como las obleas con cajeta, chiclosos, paletas y muchas otras presentaciones que podrá encontrar en las fábricas de cajeta o en las tiendas tradicionales distribuidas en el centro de la ciudad.

Page 3: Comida Tipica

CAJETA LA REYNA

En Cajetas y Dulces Regionales LA REYNA, cuentan con la auténtica Cajeta de Celaya

elaborada con la original receta casera, con leche de cabra, en cazos de cobre y con

las más estrictas normas de calidad e higiene.

Tienen cajetas en varias presentaciones y sabores, así como, el chicloso y obleas de

cajeta, no tienen reproceso, son frescos, directos de fábrica.

Cajetas y Dulces Regionales La Reyna ofrece a sus clientes algo más que cajeta, puede

encontrar una gran variedad de recuerdos y souvenirs de Celaya, así como Artesanías

de la región. Todo con la limpieza, atención y servicio que los caracteriza.

Cajetas y Dulces Regionales La Reyna, tiene actualmente 2 puntos de venta:

Ubicación 1: • El Carmen 114-A, Centro, Celaya, Gto.

A un costado del Templo El Carmen antes de llegar a la Avenida Juárez.

Ubicación 2: • Artemio Venegas 102- C, Jardín de San Agustín, Centro, Celaya, Gto,

Page 4: Comida Tipica

CAJETA LA VENCEDORA

Todo el proceso empieza en el caso donde se pone la leche de cabra la azúcar y

algunos conservadores o saborizantes, se le va dando vueltas hasta que tenga la

consistencia.

Después sigue el vaciado, cuando la cajeta ya está lista se pasa a los envases para

llenarlos, cerrarse y etiquetarse. y listos para vender.

Dirección: Manuel doblado # 105, zona centro Celaya Guanajuato.

Page 5: Comida Tipica

LA TRADICIONAL DE SALGADO

La Tradicional de Salgado es la fábrica de cajeta con más tradición en la región

siguiendo las recetas originales de generación en generación desde 1860, para

producir los más exquisitos dulces típicos y la más sabrosa cajeta de México.

Dirección: Benito Juárez No. 109

Zona Centro

Tel. 461 61 28706 y 461 61 13401