11

Click here to load reader

Comercio y Administraciòn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comercio y Administraciòn

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la

EducaciónEscuela de Comercio y

Administración

SABRINA AMAGUA

Page 2: Comercio y Administraciòn

CICLO CONTABLE

Page 3: Comercio y Administraciòn

TRANSACCIÓN COMERCIAL Comprobante

JORNALIZACIÓNLibro Diario

MAYORIZACIÓNLibro Mayor

BALANCE DE COMPROBACIÓN Sumas y saldos

REGULACIÓN Y AJUSTE DE CUENTAS Hoja de Trabajo

ESTADOS FINANCIEROS

TOMA DE DECISIONES

Page 4: Comercio y Administraciòn

ES EL INTERCAMBIO DE BIENES O SERVICIOS , POR ESTA ACTIVIDAD SE ENTREGA UN DOCUMENTO EL CUAL SERVIRÁ DE BASE PARA EL REGISTRO CONTABLE .

TRANSACCIÓN COMERCIAL

Page 5: Comercio y Administraciòn

JORNALIZACIÓN ES EL REGISTRO CRONOLÓGICO DE LA TRANSACCIÓN COMERCIAL EN EL LIBRO DIARIO APLICANDO EL PRINCIPIO DE PARTIDA DOBLE : debe=haber

•ESQUEMA DE LIBRO DIARIO

Page 6: Comercio y Administraciòn

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

TOTAL

EMPRESA XXLIBRO DIARIO

Page 7: Comercio y Administraciòn

MAYORIZACIÓNPARA ESTE PASO SE ESTABLECE UN LIBRO MAYOR Y AUXILIAR EL CUAL SE ENCARGA DE AGRUPAR EN UN FOLIO O CUENTA “T” LOS VALORES DE CADA CUENTA REGISTRADA EN EL LIBRO DIARIO ; NOMBRE CTA.ESQUEMA: DEBE HABER

Page 8: Comercio y Administraciòn

BALANCE DE COMPROBACIÓN

ES UNA LISTA DE TODAS LAS CUENTAS DEL LIBRO MAYOR CON SUS RESPECTIVAS SUMAS (DEBE Y HABER) Y SALDOS (DEUDOR Y ACREEDOR ) ESTA ÚLTIMA SE HACE EN REFERENCIA A LA NATURALEZA DE LA CUENTA.•ESQUEMA:

Page 9: Comercio y Administraciòn
Page 10: Comercio y Administraciòn

ESTADOS FINANCIEROSSON INFORMES QUE REPORTAN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE UNA COMPAÑÍA.ESTOS ESTADOS DEBEN ESTAR A LA PAR CON LA LEY Y LOS PRINCIPIOS (CONTABLES - ADMINISTRATIVOS).TENEMOS DISTINTAS CLASES DE ESTADOS Y SON :• ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL•ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS•ESTADO DE SITUACIÓN FINAL •ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO•ESTADO DE SUPERÁVIT

Page 11: Comercio y Administraciòn

TOMA DE DECISIONES

REVISAMOS LA INFORMACIÓN Y REALIZAMOS UN ANÁLISIS LÓGICO CUANTITATIVO Y PLANTEAMOS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER CIERTOS PROBLEMAS DE LA EMPRESA .