67
DOCUMENTOS UTILIZADOS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN COMERCIO EXTERIOR EN COMERCIO EXTERIOR QUE DOCUMENTOS SON LOS QUE DOCUMENTOS SON LOS UTILIZADOS SEGUN LOS UTILIZADOS SEGUN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE? MEDIOS DE TRANSPORTE?

Comercio Exterior II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comercio Exterior II

DOCUMENTOS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN UTILIZADOS EN

COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR

QUE DOCUMENTOS SON LOS QUE DOCUMENTOS SON LOS UTILIZADOS SEGUN LOS UTILIZADOS SEGUN LOS

MEDIOS DE TRANSPORTE?MEDIOS DE TRANSPORTE?

Page 2: Comercio Exterior II

AEREOAEREO

GUIA AEREA GUIA AEREA

AIR WAY BILL (AWB)AIR WAY BILL (AWB)

Page 3: Comercio Exterior II

MARITIMOMARITIMO

CONOCIMIENTO DE EMBARQUECONOCIMIENTO DE EMBARQUE

BILL OF LADINGBILL OF LADING

Page 4: Comercio Exterior II

TERRESTRETERRESTRE

CARTA DE PORTECARTA DE PORTE

Page 5: Comercio Exterior II

DOCUMENTOS NECESARIOSDOCUMENTOS NECESARIOS

QUE DOCUMENTO PROPORCIONA EL QUE DOCUMENTO PROPORCIONA EL DETALLE DEL CONTENIDO Y PRECIO DETALLE DEL CONTENIDO Y PRECIO DE LA MERCANCIA?DE LA MERCANCIA?

LA FACTURA COMERCIALLA FACTURA COMERCIAL

Page 6: Comercio Exterior II

CERTIFICADO DE ORIGENCERTIFICADO DE ORIGEN INDICA EL LUGAR DE PROCEDENCIA (FABRICACION) DE LA INDICA EL LUGAR DE PROCEDENCIA (FABRICACION) DE LA

MERCANCIAMERCANCIA ES PROPORCIONADO POR EL GOBIERNO DEL PAIS O SU ES PROPORCIONADO POR EL GOBIERNO DEL PAIS O SU

REPRESENTANTE, EN CASO DEL ECUADOR ES EL MICIPREPRESENTANTE, EN CASO DEL ECUADOR ES EL MICIP SIRVE PARA PODER HACER USO DE ALGUN TIPO DE SIRVE PARA PODER HACER USO DE ALGUN TIPO DE

PREFERENCIA ARANCELARIAPREFERENCIA ARANCELARIA

Page 7: Comercio Exterior II

CERTIFICADO DE INSPECCIONCERTIFICADO DE INSPECCION

ES LA REVISION EN ORIGEN DE LA MERCANCIA ES LA REVISION EN ORIGEN DE LA MERCANCIA QUE SE VA A IMPORTARQUE SE VA A IMPORTAR

LA REALIZA LAS COMPAÑIAS VERFICADORAS (ITS, LA REALIZA LAS COMPAÑIAS VERFICADORAS (ITS, VERITAS, SGS, COTECNA)VERITAS, SGS, COTECNA)

ES OBLIGATORIA CUANDO LA MERCANCIA ES OBLIGATORIA CUANDO LA MERCANCIA SOBREPASA LOS $.4.000,00 FOBSOBREPASA LOS $.4.000,00 FOB

Page 8: Comercio Exterior II

AUTORIZACIONES PREVIASAUTORIZACIONES PREVIAS

Son permisos que necesariamente se Son permisos que necesariamente se deben obtener al realizar una importación, deben obtener al realizar una importación, según el tipo de mercancía:según el tipo de mercancía:

Medicinas: Ministerio de SaludMedicinas: Ministerio de Salud Alimentos: Ministerio de Agricultura y Alimentos: Ministerio de Agricultura y

GanaderíaGanadería Animales (Certificado Zoosanitario)Animales (Certificado Zoosanitario) Vegetales (Certificado Fitosanitario)Vegetales (Certificado Fitosanitario)

Page 9: Comercio Exterior II

FUEFUE

FORMULARIO UNICO DE EXPORTACIONFORMULARIO UNICO DE EXPORTACION

DOCUMENTO OBLIGATORIO PARA PODER DOCUMENTO OBLIGATORIO PARA PODER EXPORTAREXPORTAR

Page 10: Comercio Exterior II

DUIDUI

DOCUMENTO UNICO DE IMPORTACIONDOCUMENTO UNICO DE IMPORTACION OBLIGATORIO PARA IMPORTAROBLIGATORIO PARA IMPORTAR CONSTA DE 3 FORMULARIOS:CONSTA DE 3 FORMULARIOS:

FORMULARIO A: Contiene datos generales del FORMULARIO A: Contiene datos generales del despachodespacho

FORMULARIO B: Se utilizan los necesarios FORMULARIO B: Se utilizan los necesarios para detallar todo el contenido con su respectiva para detallar todo el contenido con su respectiva partida arancelariapartida arancelaria

FORMULARIO C: Autoliquidación de Tributos FORMULARIO C: Autoliquidación de Tributos

Page 11: Comercio Exterior II

REQUISITOS PRINCIPALES DE LOS REQUISITOS PRINCIPALES DE LOS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN COMERCIO DOCUMENTOS UTILIZADOS EN COMERCIO EXTERIOREXTERIOR

Número del documentoNúmero del documento Nombre, dirección, teléfono del remitente Nombre, dirección, teléfono del remitente

(vendedor-proveedor-embarcador)(vendedor-proveedor-embarcador) Nombre, dirección, teléfono del destinatario Nombre, dirección, teléfono del destinatario

(importador)(importador) Condición de pagoCondición de pago Tipo de embarqueTipo de embarque Tipo de seguroTipo de seguro MarcaMarca Plazo de entregaPlazo de entrega

Page 12: Comercio Exterior II

Medio de transporte utilizadoMedio de transporte utilizado Lugar de embarque (origen)Lugar de embarque (origen) Lugar de destinoLugar de destino Procedencia de la carga (fabricación)Procedencia de la carga (fabricación) Descripción arancelariaDescripción arancelaria Descripción de la mercaderíaDescripción de la mercadería Precio UnitarioPrecio Unitario Valor TotalValor Total MonedaMoneda Tipo de cambioTipo de cambio

Page 13: Comercio Exterior II

Peso en kilosPeso en kilos VolumenVolumen Valor FOBValor FOB Valor FleteValor Flete Valor SeguroValor Seguro Valor CIFValor CIF Sellos y firmas de emisiónSellos y firmas de emisión Firma del importador y/o representante (agente Firma del importador y/o representante (agente

de aduana)de aduana)

Page 14: Comercio Exterior II

RECUERDE:RECUERDE:

TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN DE TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN DE TENER CONCORDANCIA Y ESTAR TENER CONCORDANCIA Y ESTAR COMPLETOS, DE NO SER ASI PUEDE COMPLETOS, DE NO SER ASI PUEDE GENERAR DEMORA EN LOS GENERAR DEMORA EN LOS TRAMITES, ADEMAS DE SANCIONES TRAMITES, ADEMAS DE SANCIONES COMO MULTAS POR FALTAS COMO MULTAS POR FALTAS REGLAMENTARIAS ($.26.29) E REGLAMENTARIAS ($.26.29) E INCLUSO LA CONSIGNACION Y INCLUSO LA CONSIGNACION Y POSTERIOR CONFISCACION DE LA POSTERIOR CONFISCACION DE LA CARGACARGA

Page 15: Comercio Exterior II

AFOROAFORO

QUE ES EL AFORO?QUE ES EL AFORO?

ES EL ACTO ADMINISTRATIVO DE LA ES EL ACTO ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA, MEDIANTE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, MEDIANTE EL CUAL EL DISTRITO ADUANERO EL CUAL EL DISTRITO ADUANERO PROCEDE A LA REVISION DOCUMENTAL O PROCEDE A LA REVISION DOCUMENTAL O AL RECONOCIMIENTO FISICO DE LA AL RECONOCIMIENTO FISICO DE LA MERCANCIA, PARA ESTABLECER SU MERCANCIA, PARA ESTABLECER SU NATURALEZA, CANTIDAD, VALOR Y NATURALEZA, CANTIDAD, VALOR Y CLASIFICACION ARANCELARIA.CLASIFICACION ARANCELARIA.

Page 16: Comercio Exterior II

QUIENES REALIZARAN EL AFORO?QUIENES REALIZARAN EL AFORO?

LOS AFOROS SE REALIZARAN POR LOS AFOROS SE REALIZARAN POR PARTE DE LA ADMINISTRACION PARTE DE LA ADMINISTRACION ADUANERA O POR LAS EMPRESAS ADUANERA O POR LAS EMPRESAS CONTRATADAS O CONCESIONADAS CONTRATADAS O CONCESIONADAS (VERIFICADORAS)(VERIFICADORAS)

Page 17: Comercio Exterior II

CUANDO ES OBLIGATORIO EL CUANDO ES OBLIGATORIO EL AFORO EN DESTINO?AFORO EN DESTINO?

a)a) Cuando las mercancías venga con certificado de Cuando las mercancías venga con certificado de inspección en origen y se active el mecanismo de inspección en origen y se active el mecanismo de selección aleatoriaselección aleatoria

b)b) Cuando el declarante no acepte las observaciones Cuando el declarante no acepte las observaciones formuladas por la aduana a su declaraciónformuladas por la aduana a su declaración

c)c) Cuando el Gerente Distrital conociere o Cuando el Gerente Distrital conociere o presumiere el cometimiento de un delito aduaneropresumiere el cometimiento de un delito aduanero

d)d) En los casos en que la verificación en origen no En los casos en que la verificación en origen no sea exigiblesea exigible

e)e) Cuando lo solicite el declaranteCuando lo solicite el declarantef)f) En los demás que establezca el Directorio de la En los demás que establezca el Directorio de la

CAECAE

Page 18: Comercio Exterior II

En qué consiste la Potestad Aduanera?En qué consiste la Potestad Aduanera?

EL SERVICIO DE AFORO POR PARTE EL SERVICIO DE AFORO POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE LAS EMPRESAS CONCESIONARIAS, NO SIGNIFICA CONCESIONARIAS, NO SIGNIFICA LIMITACION O RESTRICCION AL LIMITACION O RESTRICCION AL EJERCICIO DE LA POTESTAD EJERCICIO DE LA POTESTAD ADUANERA.ADUANERA.

Page 19: Comercio Exterior II

CUALES IMPORTACIONES SON CUALES IMPORTACIONES SON OBJETOS DE AFORO EN DESTINO?OBJETOS DE AFORO EN DESTINO?

a)a) Mercancías importadas al país, para Mercancías importadas al país, para consumo por un valor FOB de $.4.000,00 o consumo por un valor FOB de $.4.000,00 o menosmenos

b)b) Menaje de casa y equipo de trabajoMenaje de casa y equipo de trabajoc)c) Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comerciald)d) Paquetes postales Paquetes postales e)e) Importaciones que cuenten con Importaciones que cuenten con

certificados de inspección en origencertificados de inspección en origenf)f) Mercaderías que cambien de régimen Mercaderías que cambien de régimen

aduanero especial al de consumo, menores aduanero especial al de consumo, menores de $.4.000,00 y previa autorizaciónde $.4.000,00 y previa autorización

Page 20: Comercio Exterior II

QUE IMPORTACIONES ESTAN QUE IMPORTACIONES ESTAN EXENTAS DE AFORO EN DESTINO?EXENTAS DE AFORO EN DESTINO?

a)a) Los efectos personales de pasajerosLos efectos personales de pasajeros

b)b) Armas y material bélico destinados para las Armas y material bélico destinados para las fuerzas armadas y policía nacionalfuerzas armadas y policía nacional

c)c) CorrespondenciaCorrespondencia

d)d) Importaciones efectuadas al amparo de la Importaciones efectuadas al amparo de la Ley de Inmunidades DiplomáticasLey de Inmunidades Diplomáticas

e)e) Féretros y ánforas que contengan Féretros y ánforas que contengan cadáveres o restos humanoscadáveres o restos humanos

f)f) Tráfico fronterizoTráfico fronterizo

Page 21: Comercio Exterior II

CLASES DE AFOROCLASES DE AFORO

EL AFORO PUEDE SER:EL AFORO PUEDE SER:

DOCUMENTALDOCUMENTAL

FISICO:FISICO:

• TOTALTOTAL

• ALEATORIOALEATORIO

Page 22: Comercio Exterior II

RECUERDE:RECUERDE:

PROCEDE AL AFORO DOCUMENTAL PROCEDE AL AFORO DOCUMENTAL CUANDO LA IMPORTACION VENGA CON CUANDO LA IMPORTACION VENGA CON CERTIFICADO DE INSPECCION EN ORIGEN CERTIFICADO DE INSPECCION EN ORIGEN Y NO SE ACTIVE EL MECANISMO Y NO SE ACTIVE EL MECANISMO SELECTIVO ALEATORIOSELECTIVO ALEATORIO

EL AFORO FISICO SE REALIZARA EN EL AFORO FISICO SE REALIZARA EN FORMA INMEDIATA, SERA PUBLICO Y CON FORMA INMEDIATA, SERA PUBLICO Y CON LA PRESENCIA DEL DECLARANTE O SU LA PRESENCIA DEL DECLARANTE O SU AGENTE DE ADUANAAGENTE DE ADUANA

Page 23: Comercio Exterior II

VALORACION ADUANERAVALORACION ADUANERA

EN QUE CONSISTE LA VALORACION EN QUE CONSISTE LA VALORACION ADUANERA?ADUANERA?

ES EL PROCEDIMIENTO ES EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- ADUANERO PARA ADMINISTRATIVO- ADUANERO PARA LA DETERMINACION DE LA BASE LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE DE LAS MERCANCIAS IMPONIBLE DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS.IMPORTADAS.

Page 24: Comercio Exterior II

EN QUE SE BASA LA VALORACION EN QUE SE BASA LA VALORACION ADUANERA?ADUANERA?

SE BASA EN LOS CONTENIDOS DE SE BASA EN LOS CONTENIDOS DE LAS NORMAS DE VALORACION DEL LAS NORMAS DE VALORACION DEL GATT (OMC)GATT (OMC)

CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA VALORACION ADUANERA?VALORACION ADUANERA?

EQUIDAD- UNIFORMIDAD- EQUIDAD- UNIFORMIDAD- NEUTRALIDAD- SENCILLEZ Y RAPIDEZ NEUTRALIDAD- SENCILLEZ Y RAPIDEZ EN SU APLICACIONEN SU APLICACION

Page 25: Comercio Exterior II

METODOS DE VALORACIONMETODOS DE VALORACION

VALOR DE TRANSACCIONVALOR DE TRANSACCION MERCANCIAS IDENTICASMERCANCIAS IDENTICAS MERCANCIAS SIMILARESMERCANCIAS SIMILARES PRECIO UNITARIOPRECIO UNITARIO VALOR RECONSTRUIDOVALOR RECONSTRUIDO ULTIMO RECURSOULTIMO RECURSO

Page 26: Comercio Exterior II

Cuál es el procedimiento para Cuál es el procedimiento para aplicar los métodos de valoración?aplicar los métodos de valoración? Los procedimientos de valoración deben ser Los procedimientos de valoración deben ser

aplicados de manera subsecuente, es decir, aplicados de manera subsecuente, es decir, el segundo procedimiento solamente habrá el segundo procedimiento solamente habrá de emplearse cuando no se puede de emplearse cuando no se puede determinar la base imponible de las determinar la base imponible de las mercancías por el primer procedimiento; el mercancías por el primer procedimiento; el tercer procedimiento solamente habrá de tercer procedimiento solamente habrá de aplicarse cuando no sea posible determinar aplicarse cuando no sea posible determinar la base imponible por los procedimientos la base imponible por los procedimientos primero y segundo; y así sucesivamente.primero y segundo; y así sucesivamente.

Page 27: Comercio Exterior II

En qué consisten los métodos de En qué consisten los métodos de Valoración?Valoración?

VALOR DE TRANSACCION: FacturaVALOR DE TRANSACCION: Factura MERCANCIAS IDENTICAS: Buscar en la base de MERCANCIAS IDENTICAS: Buscar en la base de

datos, mercancías con las mismas característicasdatos, mercancías con las mismas características MERCANCIAS SIMILARES: Buscar en la base de MERCANCIAS SIMILARES: Buscar en la base de

datos, mercancías con características parecidasdatos, mercancías con características parecidas PRECIO UNITARIO: Valor en destino de la mercancía PRECIO UNITARIO: Valor en destino de la mercancía

por unidadpor unidad VALOR RECONSTRUIDO: Cuando se toma el valor VALOR RECONSTRUIDO: Cuando se toma el valor

total del equipo y se calcula el proporcional total del equipo y se calcula el proporcional ULTIMO RECURSO: Criterio del aforador, en base a ULTIMO RECURSO: Criterio del aforador, en base a

la experiencia y al conocimientola experiencia y al conocimiento

Page 28: Comercio Exterior II

NOMENCLATURA ARANCELARIANOMENCLATURA ARANCELARIA

EN QUE CONSISTE LA NOMENCLATURA EN QUE CONSISTE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA?ARANCELARIA?

ES LA ESTRUCTURA O ESQUELETO DEL ES LA ESTRUCTURA O ESQUELETO DEL ARANCEL, VALE DECIR, ES LA FORMA EN ARANCEL, VALE DECIR, ES LA FORMA EN QUE SE ENCUENTRAN ORDENADAS LAS QUE SE ENCUENTRAN ORDENADAS LAS MERCANCIAS.MERCANCIAS.

SE BASA EN EL SISTEMA ARMONIZADO DE SE BASA EN EL SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACION Y CODIFICACION DE DESIGNACION Y CODIFICACION DE MERCANCIAS (1960- Consejo de MERCANCIAS (1960- Consejo de Cooperación Aduanera CCA)Cooperación Aduanera CCA)

Page 29: Comercio Exterior II

ESTRUCTURAESTRUCTURA

SECCIONESSECCIONES CAPITULOS (2 DIGITOS)CAPITULOS (2 DIGITOS) PARTIDAS (4 DIGITOS)PARTIDAS (4 DIGITOS) SUBPARTIDAS (6 DIGITOS)SUBPARTIDAS (6 DIGITOS) NANDINA - Nomenclatura Arancelaria NANDINA - Nomenclatura Arancelaria

Andina (8 DIGITOS)Andina (8 DIGITOS)

Page 30: Comercio Exterior II

CRITERIOS DE AGRUPACIONCRITERIOS DE AGRUPACION

1.1. GRADO DE ELABORACION: De lo más GRADO DE ELABORACION: De lo más simple a lo más complejosimple a lo más complejo

2.2. MATERIAL CONSTITUTIVO: Plástico, MATERIAL CONSTITUTIVO: Plástico, caucho, maderacaucho, madera

3.3. ORIGEN: Reino animal, reino vegetal, reino ORIGEN: Reino animal, reino vegetal, reino mineralmineral

4.4. USO Y DESTINO: Productos alimenticios, USO Y DESTINO: Productos alimenticios, calzado, transportecalzado, transporte

5.5. FUNCION: Instrumentos, medidas, control, FUNCION: Instrumentos, medidas, control, etc.etc.

Page 31: Comercio Exterior II

EL TRANSPORTEEL TRANSPORTE QUE DEBO CONSIDERAR AL MOMENTO DE ELEGIR QUE DEBO CONSIDERAR AL MOMENTO DE ELEGIR

EL TRANSPORTE?EL TRANSPORTE? LA VIA O RUTA A SER UTILIZADA: AEREA, LA VIA O RUTA A SER UTILIZADA: AEREA,

MARITIMA, TERRESTREMARITIMA, TERRESTRE LA CONFIABILIDAD QUE LE OFRECE LA EMPRESA LA CONFIABILIDAD QUE LE OFRECE LA EMPRESA

A SER CONTRATADA PARA EL TRANSPORTE DE A SER CONTRATADA PARA EL TRANSPORTE DE LAS MERCANCIASLAS MERCANCIAS

EL TIEMPO QUE VAN A TARDAR LOS PRODUCTOS EL TIEMPO QUE VAN A TARDAR LOS PRODUCTOS EN LLEGAR AL LUGAR DE DESTINOEN LLEGAR AL LUGAR DE DESTINO

LA CLASE DE PRODUCTOS A SER LA CLASE DE PRODUCTOS A SER TRANSPORTADOS Y LA CONDICION DE LOS TRANSPORTADOS Y LA CONDICION DE LOS MISMOS, TENIENDO EN CONSIDERACION EL MISMOS, TENIENDO EN CONSIDERACION EL CARÁCTER PERECEDERO DE LAS MERCANCIASCARÁCTER PERECEDERO DE LAS MERCANCIAS

Page 32: Comercio Exterior II

EL VOLUMEN DE LAS MERCANCIAS A SER EL VOLUMEN DE LAS MERCANCIAS A SER TRANSPORTADASTRANSPORTADAS

LA URGENCIA CON LA QUE SE NECESITAN LAS LA URGENCIA CON LA QUE SE NECESITAN LAS MERCANCIASMERCANCIAS

EL VALOR DEL FLETEEL VALOR DEL FLETE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL

TRASLADO DE LAS MERCANCIASTRASLADO DE LAS MERCANCIAS EL NIVEL DE CONGESTION EN LOS PUERTOS Y EL NIVEL DE CONGESTION EN LOS PUERTOS Y

AEROPUERTOS DE DESTINOAEROPUERTOS DE DESTINO EL TIPO DE EMBALAJES O EMPAQUES QUE SE EL TIPO DE EMBALAJES O EMPAQUES QUE SE

VAN A UTILIZAR PARA EL TRANSPORTE DE LAS VAN A UTILIZAR PARA EL TRANSPORTE DE LAS MERCADERIASMERCADERIAS

Page 33: Comercio Exterior II

VENTAJASVENTAJAS AEREOAEREO

RAPIDEZRAPIDEZ MANIPULACION SEGURAMANIPULACION SEGURA AHORRO DE SEGUROSAHORRO DE SEGUROS AHORRO DE EMBALAJESAHORRO DE EMBALAJES ECONOMIAS DE ECONOMIAS DE

FINANCIACIONFINANCIACION TRANSPORTE DE CORTA TRANSPORTE DE CORTA

DURACION HASTA EL DURACION HASTA EL AEROPUERTO Y DESDE ELAEROPUERTO Y DESDE EL

AHORRO DE EXISTENCIASAHORRO DE EXISTENCIAS FRECUENCIA DE CONEXIONESFRECUENCIA DE CONEXIONES POSIBILIDAD DE LLEGAR A POSIBILIDAD DE LLEGAR A

CUALQUIER REGIONCUALQUIER REGION DESPERFECTOS Y ROBOS DESPERFECTOS Y ROBOS

NULOSNULOS

MARITIMOMARITIMO

ECONOMICOECONOMICO TRANSPORTE A GRANELTRANSPORTE A GRANEL DIVERSIDAD DE TIPO DE DIVERSIDAD DE TIPO DE

BUQUEBUQUE

Page 34: Comercio Exterior II

DESVENTAJASDESVENTAJAS AEREOAEREO

COSTO DEL TRANSPORTECOSTO DEL TRANSPORTE CAPACIDAD DE CARGA CAPACIDAD DE CARGA

LIMITADALIMITADA NO SIRVE PARA EL NO SIRVE PARA EL

TRANSPORTE DE GRANDES TRANSPORTE DE GRANDES CANTIDADESCANTIDADES

PROHIBIDO EN EL CASO DE PROHIBIDO EN EL CASO DE CIERTOS PRODUCTOS CIERTOS PRODUCTOS PELIGROSOSPELIGROSOS

DERECHOS DE IMPORTACION DERECHOS DE IMPORTACION MAS ALTOSMAS ALTOS

MARITIMOMARITIMO

LENTITUDLENTITUD MANIPULACION POCO MANIPULACION POCO

CUIDADOSACUIDADOSA PRIMAS DE SEGUROS MAS PRIMAS DE SEGUROS MAS

ALTASALTAS EMBALAJES MAS CAROSEMBALAJES MAS CAROS TRANSPORTE CARO AL TRANSPORTE CARO AL

PUERTO Y DESDE ELPUERTO Y DESDE EL INMOVILIZACION DE CAPITAL INMOVILIZACION DE CAPITAL

(MERCANCIAS EN TRANSITO)(MERCANCIAS EN TRANSITO) NECESIDAD DE MANTENER NECESIDAD DE MANTENER

GRANDES EXISTENCIASGRANDES EXISTENCIAS CONEXIONES MENOS CONEXIONES MENOS

FRECUENTESFRECUENTES DAÑOS Y ROBOS DAÑOS Y ROBOS

FRECUENTESFRECUENTES

Page 35: Comercio Exterior II

INMOVILIZACION DE CAPITALINMOVILIZACION DE CAPITAL

EL TIEMPO QUE INFLUYE EN EL EL TIEMPO QUE INFLUYE EN EL COSTO DE DISTRIBUCION. MIENTRAS COSTO DE DISTRIBUCION. MIENTRAS LAS MERCANCIAS VAN EN TRANSITO LAS MERCANCIAS VAN EN TRANSITO HAY UN CAPITAL INMOVILIZADO, POR HAY UN CAPITAL INMOVILIZADO, POR LO TANTO, NO PRODUCEN LO TANTO, NO PRODUCEN INTERESESINTERESES

Page 36: Comercio Exterior II

PUNTOS QUE SE DEBEN PUNTOS QUE SE DEBEN ANALIZARANALIZAR

VENTAJAS DEL TRANSPORTE AEREOVENTAJAS DEL TRANSPORTE AEREO TRANSPORTE HASTA EL PUERTO O HASTA EL TRANSPORTE HASTA EL PUERTO O HASTA EL

AEROPUERTOAEROPUERTO EMBALAJEEMBALAJE MANIPULACION Y TRAMITE ADUANEROMANIPULACION Y TRAMITE ADUANERO SEGUROSSEGUROS MANTENIMIENTO DE EXISTENCIASMANTENIMIENTO DE EXISTENCIAS PERDIDASPERDIDAS FINANCIACIONFINANCIACION VENTAJAS COMERCIALESVENTAJAS COMERCIALES ASPECTOS NEGATIVOS DEL TRANSPORTE AEREOASPECTOS NEGATIVOS DEL TRANSPORTE AEREO VALOR DE LOS PRODUCTOSVALOR DE LOS PRODUCTOS FLETESFLETES COMPLEJIDAD DE LA RUTACOMPLEJIDAD DE LA RUTA

Page 37: Comercio Exterior II

AEROPUERTOS Y PUERTOS AEROPUERTOS Y PUERTOS AUTORIZADOSAUTORIZADOS

AEREOAEREO

QUITOQUITO GUAYAQUILGUAYAQUIL

MARITIMOMARITIMO

ESMERALDASESMERALDAS MANTAMANTA GUAYAQUILGUAYAQUIL PUERTO BOLIVARPUERTO BOLIVAR

Page 38: Comercio Exterior II

DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN AL ARRIBO, DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN AL ARRIBO, POR PARTE DEL MEDIO DE TRANSPORTEPOR PARTE DEL MEDIO DE TRANSPORTE

AEREOAEREO

DECLARACION GENERALDECLARACION GENERAL MANIFIESTO DE CARGAMANIFIESTO DE CARGA GUIA AEREAGUIA AEREA LISTA DE PASAJEROLISTA DE PASAJERO LISTA DE RANCHOLISTA DE RANCHO DECLARACION DE LOS DECLARACION DE LOS

EFECTOS DE LA EFECTOS DE LA TRIPULACIONTRIPULACION

GUIA DE CORREOSGUIA DE CORREOS

MARITIMOMARITIMO

ROL DE TRIPULACIONROL DE TRIPULACION LISTA DE PASAJEROSLISTA DE PASAJEROS DECLARACION DE DECLARACION DE

SUMINISTROS DE LA NAVESUMINISTROS DE LA NAVE DECLARACION Y EFECTOS DECLARACION Y EFECTOS

DE LA TRIPULACIONDE LA TRIPULACION GUIA DE CORREOGUIA DE CORREO DECLARACION GENERALDECLARACION GENERAL CONOCIMIENTO DE CONOCIMIENTO DE

EMBARQUEEMBARQUE INDICE DE CARGAINDICE DE CARGA FACTURAS COMERCIALESFACTURAS COMERCIALES

Page 39: Comercio Exterior II

SEGUROS DE TRANSPORTESEGUROS DE TRANSPORTE

ES EL COMPROMISO DEL ES EL COMPROMISO DEL ASEGURADOR DE INDEMNIZAR AL ASEGURADOR DE INDEMNIZAR AL ASEGURADO LAS PERDIDAS ASEGURADO LAS PERDIDAS ECONOMICAS QUE PUEDAN SURGIR ECONOMICAS QUE PUEDAN SURGIR DE ROBOS, ACCIDENTES U OTROS DE ROBOS, ACCIDENTES U OTROS EVENTOS FORTUITOS EN EL EVENTOS FORTUITOS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIASTRANSPORTE DE MERCANCIAS

Page 40: Comercio Exterior II

RECUERDE:RECUERDE:

LOS SEGUROS DE TRANSPORTE SON LOS SEGUROS DE TRANSPORTE SON CONTRATOS DE INDEMNIZACION Y CONTRATOS DE INDEMNIZACION Y NO DE REPOSICIONNO DE REPOSICION

Page 41: Comercio Exterior II

CLASIFICACION DE LOS CLASIFICACION DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE:SEGUROS DE TRANSPORTE:

DE ACUERDO A LA VIA DE TRANSPORTE: DE ACUERDO A LA VIA DE TRANSPORTE: Marítimo, aéreo (más utilizados), terrestre, fluvialMarítimo, aéreo (más utilizados), terrestre, fluvial

DE ACUERDO AL OBJETO ASEGURADO: Seguro DE ACUERDO AL OBJETO ASEGURADO: Seguro de las mercancías u objetos transportados y de de las mercancías u objetos transportados y de los medios de transporte utilizadoslos medios de transporte utilizados

DE ACUERDO A LOS RIESGOS CUBIERTOS: DE ACUERDO A LOS RIESGOS CUBIERTOS: Contra pérdida total, libre de avería particular, Contra pérdida total, libre de avería particular, contra todo riesgo, contra riesgos específicos, contra todo riesgo, contra riesgos específicos, eventualeseventuales

DE ACUERDO A LA DURACION DEL SEGURO: DE ACUERDO A LA DURACION DEL SEGURO: Cuando se necesita transportar volúmenes Cuando se necesita transportar volúmenes considerables en varios o sucesivos embarquesconsiderables en varios o sucesivos embarques

Page 42: Comercio Exterior II

CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS SEGÚN LOS SEGUROS:SEGÚN LOS SEGUROS:

SEGÚN SU ESTADO FISICO:SEGÚN SU ESTADO FISICO:

- Sólidos- Sólidos

- Líquidos- Líquidos

- Gaseosos- Gaseosos

- Líquidos muy volátiles- Líquidos muy volátiles

- Semilíquidos- Semilíquidos

- Granulosos o en forma de polvo- Granulosos o en forma de polvo

Page 43: Comercio Exterior II

SEGÚN LA FORMA EN QUE SE SEGÚN LA FORMA EN QUE SE TRANSPORTAN:TRANSPORTAN:

- Embaladas - Embaladas

- Sin embalar- Sin embalar

- A granel- A granel

• SEGÚN SU PESO ESPECIFICO:SEGÚN SU PESO ESPECIFICO:

Si la carga es pesada, aunque exista Si la carga es pesada, aunque exista suficiente espacio no aguantaría más pesosuficiente espacio no aguantaría más peso

Page 44: Comercio Exterior II

SEGÚN SU CLASE DE COMERCIO:SEGÚN SU CLASE DE COMERCIO: - De exportación- De exportación - De importación (son más expuestas)- De importación (son más expuestas)

• SEGÚN SU GENERO:SEGÚN SU GENERO: - Materias Primas- Materias Primas - Productos semi-elaborados- Productos semi-elaborados - Productos elaborados- Productos elaborados - Productos alimenticios (más expuestos)- Productos alimenticios (más expuestos)

Page 45: Comercio Exterior II

SEGÚN SU NATURALEZA:SEGÚN SU NATURALEZA: - Peligrosas- Peligrosas - Perecederas- Perecederas - Sujetas a rotura, decoloración, merma, - Sujetas a rotura, decoloración, merma,

derramederrame - Susceptibles de infestación por insectos, - Susceptibles de infestación por insectos,

calentamiento y combustióncalentamiento y combustión - Sensibles al calor o frío, humedad- Sensibles al calor o frío, humedad Todo esto influye en la determinación del Todo esto influye en la determinación del

precio final del productoprecio final del producto

Page 46: Comercio Exterior II

RECUERDE:RECUERDE:

EN MATERIA DE IMPORTACIONES, LA LEY EN MATERIA DE IMPORTACIONES, LA LEY OBLIGA A QUE LOS CONTRATOS DE OBLIGA A QUE LOS CONTRATOS DE SEGURO PARA LAS MERCANCIAS SEGURO PARA LAS MERCANCIAS IMPORTADAS SE CONTRATEN CON IMPORTADAS SE CONTRATEN CON EMPRESAS LEGALMENTE ESTABLECIDAS EMPRESAS LEGALMENTE ESTABLECIDAS EN EL PAISEN EL PAIS

EN CASO DE NO HACERLO, EL REAJUSTE EN CASO DE NO HACERLO, EL REAJUSTE ES DEL 2% SOBRE EL VALOR CFR, PARA ES DEL 2% SOBRE EL VALOR CFR, PARA EFECTOS DE CALCULAR EL VALOR CIFEFECTOS DE CALCULAR EL VALOR CIF

Page 47: Comercio Exterior II

REGIMENES ADUANEROSREGIMENES ADUANEROSI. COMUNES:I. COMUNES: * IMPORTACION A CONSUMO* IMPORTACION A CONSUMO * EXPORTACION A CONSUMO* EXPORTACION A CONSUMO

II. ESPECIALES:II. ESPECIALES: * * IMPORTACIONES:IMPORTACIONES: * ADMISION TEMPORAL: (Suspensivo de Impuestos)* ADMISION TEMPORAL: (Suspensivo de Impuestos) - GENERAL- GENERAL - ESPECIALES:- ESPECIALES: - TRANSITO ADUANERO- TRANSITO ADUANERO - DEPOSITO ADUANERO:- DEPOSITO ADUANERO: - Comerciales- Comerciales - Industriales- Industriales - MAQUILA- MAQUILA - FERIAS INTERNACIONALES- FERIAS INTERNACIONALES

Page 48: Comercio Exterior II

LIBERATORIO:LIBERATORIO: - ALMACEN LIBRE (IND BOND O DUTY FREE)- ALMACEN LIBRE (IND BOND O DUTY FREE) - ZONA FRANCA:- ZONA FRANCA: - Comercial- Comercial - Industrial- Industrial• COMPENSATORIO:COMPENSATORIO: - REPOSICION CON FRANQUICIA ARANCELARIA- REPOSICION CON FRANQUICIA ARANCELARIA• DRAW BACKDRAW BACK (Devolución condicionada de tributos) (Devolución condicionada de tributos)• REIMPORTACION:REIMPORTACION: - En el mismo estado- En el mismo estado - Transformado- Transformado

Page 49: Comercio Exterior II

EXPORTACION:EXPORTACION: * EXPORTACION TEMPORAL (Suspensivo de * EXPORTACION TEMPORAL (Suspensivo de

derechos)derechos) * REEXPORTACION:* REEXPORTACION: - En el mismo estado- En el mismo estado - Transformado, elaborado o reparado- Transformado, elaborado o reparado

III. PARTICULAR O DE EXCEPCION:III. PARTICULAR O DE EXCEPCION: - TRAFICO POSTAL O COURIER- TRAFICO POSTAL O COURIER - TRAFICO FRONTERIZO- TRAFICO FRONTERIZO - ZONA DE LIBRE COMERCIO- ZONA DE LIBRE COMERCIO

Page 50: Comercio Exterior II

REGIMENES COMUNESREGIMENES COMUNES IMPORTACION AL IMPORTACION AL

CONSUMOCONSUMO

ES EL REGIMEN ES EL REGIMEN ADUANERO POR EL CUAL ADUANERO POR EL CUAL LAS MERCANCIAS LAS MERCANCIAS EXTRANJERAS SON EXTRANJERAS SON NACIONALIZADAS Y NACIONALIZADAS Y PUESTAS A LIBRE PUESTAS A LIBRE DISPOSICION PARA SU USO DISPOSICION PARA SU USO O CONSUMO DEFINITIVOO CONSUMO DEFINITIVO

EXPORTACION AL EXPORTACION AL CONSUMOCONSUMO

ES EL REGIMEN ES EL REGIMEN ADUANERO POR EL CUAL ADUANERO POR EL CUAL LAS MERCANCIAS LAS MERCANCIAS NACIONALES O NACIONALES O DESADUANIZADAS, SALEN DESADUANIZADAS, SALEN DEL TERRITORIO DEL TERRITORIO ADUANERO, PARA SU USO ADUANERO, PARA SU USO O CONSUMO DEFINITIVO O CONSUMO DEFINITIVO EN EL EXTERIOREN EL EXTERIOR

Page 51: Comercio Exterior II

REGIMENES ESPECIALESREGIMENES ESPECIALES TRANSITO ADUANERO:TRANSITO ADUANERO: Es un régimen por el cual las mercancías son Es un régimen por el cual las mercancías son

transportadas bajo control aduanero, de una oficina transportadas bajo control aduanero, de una oficina distrital a otra del país o con destino al exterior.distrital a otra del país o con destino al exterior.

• IMPORTACION TEMPORAL CON REEXPORTACION IMPORTACION TEMPORAL CON REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO:EN EL MISMO ESTADO:

Es el régimen suspensivo de pago de impuestos, Es el régimen suspensivo de pago de impuestos, que permite recibir mercancías extranjeras en el que permite recibir mercancías extranjeras en el territorio aduanero para ser utilizados con un fin territorio aduanero para ser utilizados con un fin determinado durante cierto plazo y reexportadas sin determinado durante cierto plazo y reexportadas sin modificación alguna, con excepción de la modificación alguna, con excepción de la depreciación normal por el uso.depreciación normal por el uso.

Page 52: Comercio Exterior II

IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO:ACTIVO:

Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que permite recibir mercancías extranjeras en el territorio permite recibir mercancías extranjeras en el territorio aduanero durante un plazo determinado para ser aduanero durante un plazo determinado para ser reexportadas luego de un proceso de transformación, reexportadas luego de un proceso de transformación, elaboración o reparación.elaboración o reparación.

• DEPOSITO ADUANERO:DEPOSITO ADUANERO: Régimen suspensivo de pago de impuestos por el cual Régimen suspensivo de pago de impuestos por el cual

las mercancías permanecen almacenadas por un plazo las mercancías permanecen almacenadas por un plazo determinado en lugares autorizados o bajo control de la determinado en lugares autorizados o bajo control de la Gerencia Distrital, en espera de su destino ulterior. Gerencia Distrital, en espera de su destino ulterior. Pueden ser: comerciales e industriales. Pueden ser: comerciales e industriales.

Page 53: Comercio Exterior II

ALMACENES LIBRES Y ESPECIALES:ALMACENES LIBRES Y ESPECIALES: Es el régimen liberatorio que permite, en puertos y aeropuertos Es el régimen liberatorio que permite, en puertos y aeropuertos

internacionales, el almacenamiento y venta a pasajeros que internacionales, el almacenamiento y venta a pasajeros que salen del país, de mercancías nacionales o extranjeras, salen del país, de mercancías nacionales o extranjeras, exentas del pago de impuestos.exentas del pago de impuestos.

• EXPORTACION TEMPORAL CON REIMPORTACION EN EL EXPORTACION TEMPORAL CON REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO:MISMO ESTADO:

Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que permite Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que permite la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionalizadas para ser utilizadas en el extranjero, durante nacionalizadas para ser utilizadas en el extranjero, durante cierto plazo con un fin determinado y reimportadas sin cierto plazo con un fin determinado y reimportadas sin modificación alguna con excepción de la depreciación normal modificación alguna con excepción de la depreciación normal por el uso.por el uso.

Page 54: Comercio Exterior II

EXPORTACION TEMPORAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO EXPORTACION TEMPORAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO PASIVO:PASIVO:

Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que permite Es el régimen suspensivo del pago de impuestos que permite la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionalizadas, durante cierto plazo, para ser reimportadas nacionalizadas, durante cierto plazo, para ser reimportadas luego de un proceso de transformación, elaboración o luego de un proceso de transformación, elaboración o reparación.reparación.

• DRAW BACK (DEVOLUCION CONDICIONADA):DRAW BACK (DEVOLUCION CONDICIONADA): Régimen por el cual se permite obtener la devolución total o Régimen por el cual se permite obtener la devolución total o

parcial de los impuestos pagados por la importación de las parcial de los impuestos pagados por la importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y casos que mercancías que se exporten dentro de los plazos y casos que señale el Reglamento.señale el Reglamento.

Page 55: Comercio Exterior II

REPOSICION CON FRANQUICIA ARANCELARIA:REPOSICION CON FRANQUICIA ARANCELARIA: Es el régimen compensatorio por el cual se permite importar Es el régimen compensatorio por el cual se permite importar

mercancías idénticas o equivalentes, sin el pago de impuestos, mercancías idénticas o equivalentes, sin el pago de impuestos, en reposición de las importadas a consumo, que retornan al en reposición de las importadas a consumo, que retornan al exterior después de haber sido sometidas a un proceso de exterior después de haber sido sometidas a un proceso de transformación en el país, o se utilizaron para producir, transformación en el país, o se utilizaron para producir, acondicionar o envasar mercancías que se exportaron.acondicionar o envasar mercancías que se exportaron.

• ZONA FRANCA:ZONA FRANCA: Régimen Liberatorio que por el principio de extraterritorialidad, Régimen Liberatorio que por el principio de extraterritorialidad,

permite el ingreso de mercancías, libre del pago de impuestos, permite el ingreso de mercancías, libre del pago de impuestos, a espacios autorizados y delimitados del territorio nacional. a espacios autorizados y delimitados del territorio nacional.

Page 56: Comercio Exterior II

• MAQUILA:MAQUILA: Régimen suspensivo de pago de impuestos, que permite el Régimen suspensivo de pago de impuestos, que permite el

ingreso de mercancías por un plazo determinado, para luego ingreso de mercancías por un plazo determinado, para luego de un proceso de transformación reexportarlas.de un proceso de transformación reexportarlas.

• FERIAS INTERNACIONALES:FERIAS INTERNACIONALES: Es el régimen especial aduanero por el cual se autoriza el Es el régimen especial aduanero por el cual se autoriza el

ingreso de mercancías de permitida importación con ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como de mercancías importadas a consumo con fines de así como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, libre del pago de impuestos, previo el degustación, libre del pago de impuestos, previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades señalados en el cumplimiento de los requisitos y formalidades señalados en el ReglamentoReglamento

Page 57: Comercio Exterior II

REGIMEN PARTICULAR O DE REGIMEN PARTICULAR O DE EXCEPCIONEXCEPCION

TRAFICO POSTAL INTERNACIONAL Y CORREOS RAPIDOS TRAFICO POSTAL INTERNACIONAL Y CORREOS RAPIDOS (COURIER):(COURIER):

Transporte internacional aéreo de correspondencia y carga, el Transporte internacional aéreo de correspondencia y carga, el mismo que tiene como característica principal el de servicio mismo que tiene como característica principal el de servicio puerta a puerta, que garantiza la seguridad y rapidez en la puerta a puerta, que garantiza la seguridad y rapidez en la recepción y entrega de encomiendas.recepción y entrega de encomiendas.

• TRAFICO FRONTERIZO:TRAFICO FRONTERIZO: Es el régimen que, de acuerdo a los compromisos Es el régimen que, de acuerdo a los compromisos

internacionales, permite el intercambio de mercancías internacionales, permite el intercambio de mercancías destinadas al uso o consumo doméstico entre las poblaciones destinadas al uso o consumo doméstico entre las poblaciones fronterizas, libre de formalidades y del pago de impuestos fronterizas, libre de formalidades y del pago de impuestos aduaneros, la CAE, de acuerdo a los compromisos aduaneros, la CAE, de acuerdo a los compromisos internacionales, delimitará el área del territorio nacional en la internacionales, delimitará el área del territorio nacional en la que se aplicará este régimen.que se aplicará este régimen.

Page 58: Comercio Exterior II

ZONA DE LIBRE COMERCIO:ZONA DE LIBRE COMERCIO: Es el régimen que permite el intercambio de Es el régimen que permite el intercambio de

mercancías, libre de pago de impuestos mercancías, libre de pago de impuestos aduaneros, entre países integrantes de una aduaneros, entre países integrantes de una zona de territorio delimitado y de mercancías zona de territorio delimitado y de mercancías originarias de los mismos, sujetos a las originarias de los mismos, sujetos a las formalidades aduaneras previstas en los formalidades aduaneras previstas en los respectivos convenios internacionales.respectivos convenios internacionales.

Page 59: Comercio Exterior II

RECUERDE:RECUERDE: EN QUE CONSISTE EL CAMBIO DE REGIMEN Y EN QUE CONSISTE EL CAMBIO DE REGIMEN Y

CUAL NO SE PUEDE REALIZAR?CUAL NO SE PUEDE REALIZAR?

Las mercancías declaradas a un régimen Las mercancías declaradas a un régimen suspensivo o liberatorio de impuestos aduaneros, suspensivo o liberatorio de impuestos aduaneros, podrán ser declaradas a cualquier otro régimen, podrán ser declaradas a cualquier otro régimen, antes del vencimiento del plazo concedido previo el antes del vencimiento del plazo concedido previo el cumplimiento de los requisitos legales y cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, el cambio de régimen será reglamentarios, el cambio de régimen será autorizado por el Gerente Distrital.autorizado por el Gerente Distrital.

Prohíbase el cambio de régimen de mercancías Prohíbase el cambio de régimen de mercancías ingresadas a consumo a cualquier otro régimen.ingresadas a consumo a cualquier otro régimen.

Page 60: Comercio Exterior II

GRAVAMENES A LAS GRAVAMENES A LAS IMPORTACIONESIMPORTACIONES

CLASIFICACION:CLASIFICACION:

a)a) LOS DERECHOS ARANCELARIOS (establecidos LOS DERECHOS ARANCELARIOS (establecidos en los respectivos aranceles): Ad-Valorem, en los respectivos aranceles): Ad-Valorem, EspecíficoEspecífico

b)b) LOS IMPUESTOS (establecidos en leyes LOS IMPUESTOS (establecidos en leyes especiales): IVA e ICEespeciales): IVA e ICE

c)c) LAS TASAS POR SERVICIOS ADUANEROS: LAS TASAS POR SERVICIOS ADUANEROS: Almacenaje, control, análisis de laboratorio, Almacenaje, control, análisis de laboratorio, vigilancia aduanera, vigilancia aduanera, modernizaciónmodernización, , Fondo de Fondo de Desarrollo de la Infancia (FODINFA)Desarrollo de la Infancia (FODINFA), , Tarifa de Tarifa de Salvaguardia.Salvaguardia.

Page 61: Comercio Exterior II

DERECHOS ARANCELARIOSDERECHOS ARANCELARIOS

SON LOS IMPUESTOS QUE SE SON LOS IMPUESTOS QUE SE COBRAN POR EL DERECHO DE COBRAN POR EL DERECHO DE INTRODUCIR MERCADERIAS INTRODUCIR MERCADERIAS EXTRANJERAS EN TERRITORIO EXTRANJERAS EN TERRITORIO NACIONAL.NACIONAL.

PUEDEN SER: AD-VALOREM (% PUEDEN SER: AD-VALOREM (% SOBRE EL VALOR) Y ESPECIFICO SOBRE EL VALOR) Y ESPECIFICO (SOBRE UNIDADES DE PESO, (SOBRE UNIDADES DE PESO, MEDIDA).MEDIDA).

Page 62: Comercio Exterior II

EXONERACIONES DE EXONERACIONES DE DERECHOS ARANCELARIOSDERECHOS ARANCELARIOS

Efectos Personales de viajerosEfectos Personales de viajeros Menajes de casaMenajes de casa Equipos de trabajoEquipos de trabajo Equipos de socorroEquipos de socorro Las que importe el EstadoLas que importe el Estado Donaciones provenientes del exteriorDonaciones provenientes del exterior Féretros o ánforas que contengan cadáveres o restos Féretros o ánforas que contengan cadáveres o restos

humanoshumanos Muestras sin valor comercial, incluye pequeños paquetes (2 Muestras sin valor comercial, incluye pequeños paquetes (2

kilos o $.200.00)kilos o $.200.00) Las previstas en la Ley de Inmunidades DiplomáticasLas previstas en la Ley de Inmunidades Diplomáticas Los vehículos ortopédicos, aparatos médicos, etc.; que Los vehículos ortopédicos, aparatos médicos, etc.; que

utilizan las personas con discapacidadesutilizan las personas con discapacidades No se reconocen más exoneraciones que las previstas en No se reconocen más exoneraciones que las previstas en

este artículo.este artículo.

Page 63: Comercio Exterior II

IMPUESTO A LOS CONSUMOS IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (ICE)ESPECIALES (ICE)

GRAVA A LAS IMPORTACIONES DE BIENES GRAVA A LAS IMPORTACIONES DE BIENES CONSIDERADOS SUNTUARIOS, COMO: CONSIDERADOS SUNTUARIOS, COMO: CIGARRILLOS, CERVEZA, BEBIDAS GASEOSAS, CIGARRILLOS, CERVEZA, BEBIDAS GASEOSAS, ALCOHOL, PRODUCTOS ALCOHOLICOS, ALCOHOL, PRODUCTOS ALCOHOLICOS, VEHICULOS MOTORIZADOS.VEHICULOS MOTORIZADOS.

BASE IMPONIBLE: PRECIO EX-ADUANA BASE IMPONIBLE: PRECIO EX-ADUANA (RESULTADO DE SUMAR, AL VALOR CIF, LOS (RESULTADO DE SUMAR, AL VALOR CIF, LOS IMPUESTOS, ARANCELES, TASAS, DERECHOS, IMPUESTOS, ARANCELES, TASAS, DERECHOS, RECARGOS Y OTROS GASTOS QUE FIGUREN EN RECARGOS Y OTROS GASTOS QUE FIGUREN EN LA DECLARACION DE IMPORTACION.LA DECLARACION DE IMPORTACION.

Page 64: Comercio Exterior II

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

GRAVA A LAS IMPORTACIONES DE GRAVA A LAS IMPORTACIONES DE BIENES MUEBLES DE NATURALEZA BIENES MUEBLES DE NATURALEZA CORPORAL.CORPORAL.

LA BASE IMPONIBLE ES EL RESULTADO LA BASE IMPONIBLE ES EL RESULTADO DE SUMAR AL VALOR CIF, LOS DE SUMAR AL VALOR CIF, LOS IMPUESTOS, ARANCELES, TASAS, IMPUESTOS, ARANCELES, TASAS, DERECHOS, RECARGO Y OTROS QUE DERECHOS, RECARGO Y OTROS QUE FIGUREN EN LA DECLARACION DE FIGUREN EN LA DECLARACION DE IMPORTACION, INCLUYENDO EL ICE (ES IMPORTACION, INCLUYENDO EL ICE (ES EL ULTIMO QUE SE CALCULA).EL ULTIMO QUE SE CALCULA).

Page 65: Comercio Exterior II

IMPORTACIONES GRAVADAS CON IMPORTACIONES GRAVADAS CON TARIFA 0% (EXONERACIONES)TARIFA 0% (EXONERACIONES)

Productos agrícolas, avícolas, pecuarios, etc., que se Productos agrícolas, avícolas, pecuarios, etc., que se mantengan en estado naturalmantengan en estado natural

Carnes en estado naturalCarnes en estado natural Papel y libros impresos en papelPapel y libros impresos en papel Los que se exportenLos que se exporten Los que introduzcan al país:Los que introduzcan al país: - Los diplomáticos- Los diplomáticos - Los pasajeros- Los pasajeros - Las donaciones- Las donaciones - Los bienes con el carácter de admisión temporal o - Los bienes con el carácter de admisión temporal o

tránsitotránsito - Las importaciones que realicen las instituciones del - Las importaciones que realicen las instituciones del

estado al amparo de convenios internacionales (deben estado al amparo de convenios internacionales (deben solicitar al SRI una certificación de exoneración)solicitar al SRI una certificación de exoneración)

Page 66: Comercio Exterior II

TASASTASAS

TASA DE MODERNIZACION:TASA DE MODERNIZACION: 0.10% DEL VALOR CIF:0.10% DEL VALOR CIF: MERCANCIAS QUE MERCANCIAS QUE

SE IMPORTEN A CONSUMOSE IMPORTEN A CONSUMO 0.05% DEL VALOR CIF:0.05% DEL VALOR CIF: MERCANCIAS QUE MERCANCIAS QUE

SE IMPORTEN A CONSUMO, DESDDE EL SE IMPORTEN A CONSUMO, DESDDE EL TERMINO DE 3 AÑOS DE APLICACIÓN DEL TERMINO DE 3 AÑOS DE APLICACIÓN DEL PORCENTAJE ANTERIORPORCENTAJE ANTERIOR

FONDO DE DESARROLLO DE LA INFANCIA FONDO DE DESARROLLO DE LA INFANCIA (FODINFA):(FODINFA):

0.50%:0.50%: A LAS IMPORTACIONES A LAS IMPORTACIONES

Page 67: Comercio Exterior II

TARIFA DE SALVAGUARDA:TARIFA DE SALVAGUARDA:

ESTA TARIFA TIENE EL PROPOSITO DE ESTA TARIFA TIENE EL PROPOSITO DE ESTABILIZAR LA ECONOMIA NACIONALESTABILIZAR LA ECONOMIA NACIONAL

SE ESTRUCTURO TOMANDO EN CUENTA EL SE ESTRUCTURO TOMANDO EN CUENTA EL ARANCEL NACIONAL, SIN QUE SOBREPASE EL ARANCEL NACIONAL, SIN QUE SOBREPASE EL TECHO DE OMCTECHO DE OMC

LAS IMPORTACIONES ESTAN OBLIGADAS A LAS IMPORTACIONES ESTAN OBLIGADAS A TRIBUTAR ESTA TARIFATRIBUTAR ESTA TARIFA

ACTUALMENTE NO ESTA VIGENTE, SINO CUANDO ACTUALMENTE NO ESTA VIGENTE, SINO CUANDO SE CONSIDERA NECESARIO (CASO CONFLICTOS SE CONSIDERA NECESARIO (CASO CONFLICTOS BELICOS Y DE EMERGENCIA)BELICOS Y DE EMERGENCIA)