16
SANTA MARÍA Vecino sufrió profunda lesión con fierro de reja tras olvidar las llaves Pág. 12 LOS ANDES Detienen a sujeto de 62 años por efectuar caricias forzadas a escolar de 15 Pág. 12 Nº 20.411 Nº 20.411 Nº 20.411 Nº 20.411 Nº 20.411 Año XC Año XC Año XC Año XC Año XC San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 NUEVOS CARABINEROS.- Con ocho aconcagüinos nombrados carabineros culminó el concurso externo que desarrolló la policía uniformada a nivel nacional para incorpo- rar nuevos funcionarios a su escalafón de Apoyo Logístico. Así lo informó la Oficina de Postulaciones Aconcagua que destacó que San Felipe y Los Andes fueron las ciudades que obtuvieron más postulantes seleccionados, logrando ocupar un 14 por ciento de las vacantes totales que incluyó el proceso, superando incluso a grandes urbes como Valparaíso y Concepción. En la imagen los nuevos funcionarios de Carabineros que prestarán servicios de apoyo logístico con todos los beneficios que importa la carrera funcionaria. Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Delegación Esc. Ignacio Carrera: Logran segundo lugar en Torneo Internacional de Cheerleading Pág. 7 Hospital San Camilo: Denuncia increíble caso de maltrato de otorrino a una paciente Pág. 4 A través del Teatro: Buscan prevenir el VIH y tuberculosis entre reos Pág. 4 Escalafón de Apoyo Logístico: Garzones, cocineros y administrativos del Valle nombrados carabineros Pág. 6 Trofeo se queda en San Felipe: USA y Pentzke a la Final Campeonado de Barrios Pág. 16 Pág. 9 Municipio asegura que ‘poco o nada’ se puede hacer: Aumento de altura y agregados en antena de telefonía genera malestar en Encón Comerciante vivió su propia película de terror Lo amenazaron con motosierra para asaltarlo Tres delincuentes actuaron a pleno día, siendo detenidos gracias a patrullaje de rutina que efectuaba Carabineros

Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

SANTA MARÍAVecino sufrió profundalesión con fierro de rejatras olvidar las llaves

Pág. 12

LOS ANDESDetienen a sujeto de 62años por efectuar cariciasforzadas a escolar de 15

Pág. 12

Nº 20.411Nº 20.411Nº 20.411Nº 20.411Nº 20.411 Año XCAño XCAño XCAño XCAño XC San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018San Felipe, Martes 10 de Abril de 2018 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

Pág. 6Pág. 6Pág. 6Pág. 6Pág. 6

NUEVOS CARABINEROS.- Con ocho aconcagüinos nombrados carabineros culminóel concurso externo que desarrolló la policía uniformada a nivel nacional para incorpo-rar nuevos funcionarios a su escalafón de Apoyo Logístico. Así lo informó la Oficina dePostulaciones Aconcagua que destacó que San Felipe y Los Andes fueron las ciudadesque obtuvieron más postulantes seleccionados, logrando ocupar un 14 por ciento delas vacantes totales que incluyó el proceso, superando incluso a grandes urbes comoValparaíso y Concepción. En la imagen los nuevos funcionarios de Carabineros queprestarán servicios de apoyo logístico con todos los beneficios que importa la carrerafuncionaria.

Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13

Delegación Esc. Ignacio Carrera:Logran segundo lugaren Torneo Internacionalde Cheerleading

Pág. 7

Hospital San Camilo:Denuncia increíblecaso de maltrato deotorrino a una paciente

Pág. 4

A través del Teatro:Buscan prevenir el VIH ytuberculosis entre reos

Pág. 4

Escalafón de Apoyo Logístico:Garzones, cocineros yadministrativos del Vallenombrados carabineros

Pág. 6

Trofeo se queda en San Felipe:USA y Pentzke a la FinalCampeonado de Barrios

Pág. 16

Pág. 9Municipio asegura que ‘poco o nada’ se puede hacer:Aumento de altura y agregados en antenade telefonía genera malestar en Encón

Comerciante vivió su propia película de terror

Lo amenazaroncon motosierrapara asaltarloTres delincuentes actuaron a pleno día, siendo detenidosgracias a patrullaje de rutina que efectuaba Carabineros

Page 2: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

22222 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018OPINIÓN

Salinas Nº 348 • Fonos: 34 2 34 31 70 - 34 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

OPINIÓN

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

Con Guitarra... Educación enpalabras simples

Wilta Berrios OyanadelDocente, M. en Educación

Mauricio Gallardo CastroConsultor y Capacitador

Factores como la econo-mía, los cambios sociales(inmigración), las alternan-cias en el poder. Tienen hoyen día a las naciones un tan-to inquietas respecto a laeventual inestabilidad queello ofrezca, es decir, para lamayoría, nada está seguro ano ser que, ante la variedadde problemas que se hanpresentado, por lo menos setenga un criterio apropiadopara enfrentarlos. Son va-rios ‘los síntomas’ quedemuestran que no es me-nor hablar sobre ello, sinembargo y al mismo tiempo,no todo está dicho cuandouna situación como esta seplantea públicamente. A de-cir verdad, el asunto siem-pre sonará como incomple-to, ya sea en cuanto a repre-sentatividad pública comotambién a resultados a cor-to y mediano plazo, ya quela contingencia es un ‘servivo’ con suficiente espaciopara ser analizado.

En fin, lo primero quedebemos contemplar es lacreciente necesidad de ir alritmo del poder, y qué me-jor que siendo altamentesostenidos con nada más ninada menos que con el fenó-meno más decidor, el apoyociudadano. Es en estos casosdonde el asunto complica debuenas a primeras, ya quelas influencias, que pocofluidas podrían ser en estostiempos, han notado uncierto frenesí y sin contarcon el mejor medidor, esdecir, los bien consideradosresultados de las gestionesde sus representantes, y encualquier área dentro de susadministraciones que en al-gún grado tienen relevanteparticipación.

Lo cierto es que, tras unacomplejidad presentada enel último tiempo, y en for-ma transversal en toda unaregión de alta demanda pro-ductiva, la política suenacon una deuda intermina-ble. Para ser honestos, pa-rece que algo anda mal en laforma y fondo de relacionar-nos con el poder ¿Importaentonces tomar en cuentaque al grado que se crece entecnologías, información ycomunicación, tengamosque ajustarnos a ello? En

La ‘trayectoria esco-lar’ de nuestros estudian-tes de pre kínder a cuartoaño medio lleva en prome-dio 14 años de estudio y sele define como el recorri-do que sigue un estudian-te en un tiempo determi-nado desde su ingreso, es-tadía y egreso de la unidadeducativa, los resultadosque va teniendo en cadauno de aquellos periodos ycuyo éxito va a dependerde múltiples factores.

Uno de estos múltiplesfactores es la asistencia ypermanencia de un estu-diante en clases, y ya es-tando en ella debenaprender y desarrollarsede manera íntegra, en locual se deben considerarlos siguientes indicado-res: ingreso de un estu-diante a la unidad educa-tiva, abandono temporal-mente, inasistencias reite-radas, repitencia, sobreedad para el curso, un ren-dimiento menor al espe-rado y por otra parte y lamenos mirada a mi pare-cer, es aquella que no solose refiere a la trayectoriapersonal del alumno, sino

consecuencia ¿Correspondedarnos el tiempo a la com-paración?

Es muy probable que es-temos viviendo una etapa enque nada debe ser visto alazar, es decir, con el nivel deinformación que hay segun-do a segundo en los medios,difícilmente podríamos de-cir entonces que un desajus-te sobre lo contingente, esexplicativo de una mala ges-tión, más bien, una mala in-formación.

Ya no todo se reduce auna canción pegajosa, o unafrase publicitaria emblemá-tica. Las partes externas deuna nación son a lo menos,un referente fundamentalen el discurso del poder.Quedar, por ejemplo, en lasombra de un perjudicialideológico, es injustificablesi vemos todos los aspectosque a este problema le ro-dea. Queremos dar un tribu-to a la doctrina, al pasado, aeso que por un largo tiemponos dio sabiduría para se-guir, pero convengamos queeso ya no está del lado de lasgarantías representativas dehoy, por lo tanto, hay algoque hacer.

Asumir un rol más acti-vo en este asunto, pone demanifiesto a priori, un cam-bio generacional muy nece-sario, ya que los ritmos quese proponen en cuanto a ca-lidad y destreza de direc-ción, es radicalmente supe-rior y mucho más activo. Sehabla hoy en día de decisio-nes grupales como único ca-mino de solución, mientrasque la autonomía poco apoco, ofrece menos consis-tencia si además considera-mos que tal vez, el mercadopor otra parte, sugiere comoun útil medio de avance.

Para dar con los buenosatributos, siempre es nece-sario ponderar más oportu-nidades, menos barreras,más asociatividad hacia elfuturo que mirar al pasado.Determinar una doctrina lo-cal como único aspecto va-ledero, es dinamitar unpuente de oro, y por debajo,la corriente de agua que selleva todo los restos.

Quizás por esto es queestamos todos aprendiendoque el desarrollo no solo re-

quiere capacidad intelec-tual, más bien, mejor pro-yección y política autosus-tentable en una región quetiene todo para serlo. Enton-ces podemos decir que lospaíses principales de Lati-noamérica están en un mo-mento realmente sensiblerespecto a una actualidadmenos poética y más prác-tica, que por ser así, la ur-gencia que hay por resolvercualidades propias de unpaís y región productora dematerias primas, no es me-nor e consecuencia contarcon tal punto de vista.

Todos queremos estaren el lugar de las oportuni-dades como un fenómenopositivo del día a día, sinembargo, hoy en el poder,cuesta leer si esto está sin-ceramente en manos com-petentes o con amplitudacorde a los efectos sociales.Es valioso hablar sobre esto,aunque no suficiente encuanto a práctica. Los cam-bios generacionales en elpoder consideran, incluso,las materias a tratar y conqué asociatividad combinaruna buena marcha ¿Es estoentonces lo que tenemosfrente a nuestras pantallas?Es muy probable, pero quéacción tomar inicialmente,todavía es una prueba defuego.

La verdad que para dar-nos de críticas, es cotidiano,pero referirse a alternativasde solución, tiene algo me-jor que sólo plantearse en elproblema. La pobreza en lamayoría de los casos, pro-viene de la falta de oportu-nidades y el poco entendi-miento, de las herramientasdisponibles. Desde las eliteshasta el segmento menosfavorecido se preguntan¿Cómo resolver tal diferen-cia? Quizás dejar de ver ‘ladiferencia’ como una con-dición para sostener ‘el po-der’ y en el lugar que me-nos daño pueda sufrir, de locontrario, algo que realmen-te represente cuál es el pen-diente principal que tiene laRepública continuamentedebe repetir la enseñanzacon tono frívolo y criollo, esdecir, con guitarra es otracosa.

@maurigallardoc

que también se deben con-siderar las trayectorias delas unidades educativas endonde se interpela a queésta debe movilizarse y bus-car estrategias para garan-tizar la permanencia de losestudiantes y prontamenteque esta permanencia seacon calidad. Bajo esta mira-da no es una tarea fácil, perotampoco imposible ya queesto conlleva movilizar equi-pos directivos, docentes,asistentes de la educación,redes de apoyo y por sobretodo la familia. No me cabeninguna duda que la familiaes el principal ente que debemovilizar a los estudiantes,porque si bien es cierto noenseña las disciplinas, ense-ña aquello que marca la vidade un escolar, responsabili-dad y respeto.

Desde las unidades edu-cativas, trabajar con las tra-yectorias significa atender acada alumno en sus necesi-dades individuales, acompa-ñando desde la flexibilidad,ingenio para diversificar lasestrategias y no olvidandolos factores psicosocialesque cada persona requiere.Por cuanto debemos consi-

derar los avances y la prepa-ración que debe tener unestudiante durante estos 14años, ya sea para la conti-nuación de estudios o parainsertarse al mundo laboral,quienes estudian en un liceotécnico profesional, y unaforma de hacerlo es inno-vando en las prácticas peda-gógicas, las cuales deben sermás cercanas a la realidadde lo que estamos viviendoen el mundo de hoy; es im-portante contar con instru-mentos de evaluación quepermitan realmente medirlas habilidades que se re-quieren actualmente.

Como instituciones edu-cativas y como familias es-tamos llamados a colaborarpara que los estudiantescuenten con las habilidadesdel siglo XXI, con una edu-cación acorde a los tiemposmodernos y de continuocambio y es por ello que re-levo la frase de Jesse Jack-son (activista de EEUU),quien nos indica que ‘Unsistema escolar que notenga a los padres comocimiento es igual a unacubeta con un agujeroen el fondo’.

I N D I C A D O R E S

UTMUTMUTMUTMUTM Abril-2018Abril-2018Abril-2018Abril-2018Abril-2018 47.301,0047.301,0047.301,0047.301,0047.301,00

11-04-2018 26.970,4810-04-201810-04-201810-04-201810-04-201810-04-2018 26.968,6926.968,6926.968,6926.968,6926.968,6909-04-2018 26.966,8908-04-2018 26.966,8907-04-2018 28.086,81

UFFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

IVPFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

11-04-2018 28.095,1610-04-201810-04-201810-04-201810-04-201810-04-2018 28.092,8028.092,8028.092,8028.092,8028.092,8009-04-2018 28.090,4408-04-2018 28.088,6307-04-2018 28.086,81

Page 3: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 33333CRÓNICA

Alumnos de Escuela 21 de Mayo visitaron Escuela Agrícola paraconocer trabajo que se realiza en cuidado del medio ambiente

La visita de los alumnos de la Escuela 21 de Mayo tenía como objetivo conocer distintasexperiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura.

Los alumnos de quinto y sexto básico re-corrieron las instalaciones durante la ma-ñana de este lunes

Una visita para conocerel trabajo que se realiza alinterior de la Escuela Agrí-cola, respecto del cuidadodel medio ambiente, y en elmarco del convenio firma-do con la Municipalidad deSan Felipe, a través del al-calde Patricio Freire Canto,durante la mañana de estelunes visitaron sus depen-dencias los alumnos dequinto y sexto básico de laEscuela 21 de Mayo.

Según explicó RodrigoCornejo, profesor de histo-ria de la Escuela 21 de Mayo,la visita tenía como objeti-vo conocer distintas expe-

riencias respecto del siste-ma de cultivo y de riego ysobre la lombricultura.

“El tema del medio am-biente no es un tema demoda, lo que buscamos esque se convierta en una for-ma de vida, buscandotransformar el pensamien-to de ellos mismos y de suspropias familias, no sola-mente en el cuidado sinotambién incluso económi-camente”, dijo el docente.

En ese sentido la escuela21 de Mayo ya venía realizan-do un interesante trabajo conlos alumnos; “primero deconcientización, de separa-ción de basura, disminuir lageneración de basura tantoen la escuela como en las ca-sas y este año comenzamoscon el proceso de tomar ac-ciones concretas como la ins-talación de la huerta y tomaracciones con la comunidaddel sector 21 de Mayo y que

Carabineros refuerza campañapreventiva de robos a la ciudadanía

Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría deCarabineros de San Felipe refuerza su campaña orientada a la ciudadanía para evi-tar robos y asaltos, entregando algunas recomendaciones a los vecinos. La iniciativase inició desde este fin de semana aprovechando la Fiesta de Vendimia en San Felipeque convocó un alto número de asistentes a este evento. Por medio de volantes in-formativos la policía uniformada además llama a no conducir vehículos bajo la in-fluencia de alcohol, a fin de evitar accidentes de tránsito.

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

tiene como objetivo recupe-rar espacios públicos”, expli-có el profesor.

Los niños recorrieronlas instalaciones de la Es-cuela Agrícola durante todala mañana, conociendo losprocesos que aquí se reali-

zan, ya que según señalaCarlos Dasso, su director,este es un establecimientode puertas abiertas para to-dos los alumnos.

“Ellos son bienvenidos,siempre para mi es unagran alegría ver los niños

aquí, ojalá vinieran más,bienvenidos, esta es una es-cuela que siempre abre suspuertas a los jóvenes y oja-lá que disfruten y que losorienten sobre su futuro ysobre el cuidado del medioambiente”, dijo el director.

Page 4: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

44444 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018CRÓNICA

Denuncia increíble caso de mal trato deotorrino a paciente en el San Camilo

Cartas al Director

Señor Director:El día sábado 7 de abril

del 2018, acompañé a mimadre al Hospital San Ca-milo de San Felipe, teniacontrol con el Otorrino,después de esperar largosmeses para que por fin laatendieran. Al llegar ha-bían personas de la terce-ra edad y una niña peque-ñita acompañada de sumamá, empezaron a lla-mar a grupos de 5 a 6 per-sonas en una salita apar-te, en el segundo grupo depersonas iba mi madre, in-concebiblemente no sedemoró más de 15 minu-tos en atender a todo elprimer grupo y todos conindicaciones para entregade audífonos, al llegar alturno de mi madre, queentra sola, no le tomó aldoctor más de 3 a 4 mi-nutos acaso hablar conella y ni siquiera la revisó,de manera muy desubica-da e irrespetuosa le dijoabruptamente que no te-nía nada que revisarla, quesi quería usaba los audífo-nos o los dejaba guardadosen un cajón, que era suproblema y que lo que te-nía era por la vejez. Mimadre tiene 69 años, esuna mujer muy dinámicay goza de buena saluddentro de lo normal, aúnno es una ancianita quetenga Alzheimer y que noentienda si alguien le ex-

plica algo. Ella no trabajó enuna industria, no fue guita-rrista, no trabajó en bombe-ros activando la sirena de las12:00 horas, ¿qué es lo quepuede tener entonces? Meparece que no es la forma dehablar las cosas a una pa-ciente, ¿qué clase de profe-sional es? ¿Qué educacióntiene esta persona?, egresa-do de una universidad y tan-tos años de estudio, ¿de quéle sirven?

Es indígnate esta situa-ción, como gritaba para quelos pacientes escucharan, alparecer él no mide niveles desordera de las personas, lostrata a todos igual. Ni siquie-ra se toma el tiempo en ex-plicar de buena manera por-qué le sucedió el problemaen el oído a mi madre. En-cuentro el colmo que haganesperar meses a una perso-na, que le digan ahí está laOrden para audífonos ynada más. Nuestros adultosmayores merecen un tratodigno, deferente, muy espe-cial y todos, no solo hablode mi madre que fue por unproblema en el oído y saliócon otro problema, comple-tamente cabizbaja, hartadapor la forma en que el doc-tor le dijo que era por su ve-jez el problema, porque yaestaba vieja, que una mem-brana de la célula de no séqué seguramente la tenía así,y obviamente no es la mejorexplicación; si están viejitos,

es evidente, no tiene porqué decirlo de ese modo.Esta nota seguramentepasará desapercibida,pero más de alguien la lee-rá, hay que ser juicioso yempático en todo aquellugar donde ellos concu-rren, atenderlos como co-rresponde, no digo quetodo sea malo, el HSC tie-ne muchos profesionalescomo doctores, enferme-ras, auxiliares, personaladministrativo, etc., notodos actúan así, hay ex-celentes personas que ha-cen muy bien su trabajocomo en todos los hospi-tales. En los medios decomunicación hablan quelos adultos mayores tie-nen privilegios y que el sis-tema les da prioridad, quehay programas para ellosy en estos casos, este‘profesional’ no tuvonada de prudencia en eltrato con una paciente queno está completamentesorda, sino más bien conun zumbido permanenteque por razones obvias noescucha bien de un oído yeste ‘doctor’ no pudo, nise tomó la molestia ni eltiempo de revisarla comocorresponde y como de-biese ser. Muchas graciaspor los audífonos doctor,ojala que sirvan y los en-treguen pronto!!Karen ElizabethAlvarado

Por medio del teatro buscan prevenir el VIHy tuberculosis entre privados de libertad

Obra se presentará el 17 de abril en la uni-dad penal de San Felipe.

Gendarmería posee proto-colos de salud que se activan deforma inmediata frente a la de-tección de tuberculosis o VIHSida entre las 4800 personas quese encuentran en algunas de lasdependencias que la instituciónverde boldo posee y que formanparte de los subsistemas cerra-do o semiabierto.

Este protocolo implica untrabajo conjunto con la Seremide Salud, entidad que está de-sarrollando una iniciativa quebusca prevenir estas enfermeda-des al interior de los estableci-mientos penitenciarios. Se tratade una obra de teatro por mediode la cual se intenta crear cons-ciencia entre los internos paraque se realicen exámenes pre-ventivos o informen cuando pa-dezcan alguna de estas enferme-dades o presenten síntomas delas mismas.

El relato teatral se presentóel pasado viernes en el Centrode Cumplimiento Penitenciariode San Antonio. En éste se cuen-ta la vida de Carlos, un reclusoal que se le descubre tuberculo-sis y VIH. Esta situación lleva aque se deba realizar exámenes

su núcleo familiar, el cual se veenvuelto en una serie de infor-tunios producto del ocultamien-to de información.

Respecto al actuar de Gen-darmería ante el descubrimien-to de un interno con alguna deestas enfermedades, se explicóque existe un protocolo que obli-ga ante la pesquisa de TBC, acomunicar al encargado de sa-lud regional quien dispone elinmediato traslado a un sectorde aislamiento del hospital pe-nal en el Complejo Penitencia-rio de Valparaíso. Al margen dela persona que sufre la tubercu-losis, se practican exámenes alnúcleo que a diario pernocta ovive con el afectado.

En el caso del VIH, se ini-cia el tratamiento respectivo ose continúa con el que mante-nía en el exterior.

Respecto al traslado de en-fermos, el coordinador regionalde salud de Gendarmería, LuisNúñez, detalló que: “Todo in-terno que sea diagnosticado con

un exmaen para TBC pulmonarpositivo, ya sea por basilosco-pia o cultivo positivo, se proce-de a su asilamiento de formainmediata en el hospital penaly ahí cumple una terapia de tra-tamiento de fase diaria hastaque se negativiza su examen ypuede ser regresado a su uni-dad de origen”.

Esta metodología tiene suinicio en los programas Adoles-cente y de Equidad de Génerode la Seremi de Salud y frenteal éxito que tuvo en los estable-cimientos educacionales se de-cidió extenderlo a poblacionesvulnerables, como lo es la deprivados de libertad.

La obra de la compañía Pe-ripecias continuará su recorridopor los establecimientos peniten-ciarios de la región este 17 deabril, cuando llegue hasta el CCPde San Felipe. Nueve días mástarde serán los reclusos de la uni-dad de Los Andes quienes apren-derán la importancia de prevenirestas graves enfermedades.

Page 5: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 55555CRÓNICA

Universidad de Aconcagua celebró el Día del Terapeuta Ocupacional

El director de la carrera, Erick Lobos, en su discurso enfatizó la importancia del terapeuta enel equipo de salud y los vínculos que el profesional establece con los pacientes y sus fami-lias.

El equipo de terapeutas docentes de la Universidad Aconcagua posa para Diario El Trabajo.

Estudiantes de diferentes cursos, acompañados de niños, durante la presentación artísticaque amenizó el desarrollo de la actividad.

La actividad contó con la presencia de di-rectivos, docentes y estudiantes de la UAC,los que conmemoraron esta fecha con di-versos recuerdos a la historia de la carre-ra, sus principios y motivaciones. Además,los alumnos antiguos dieron la bienveni-da a los 40 nuevos estudiantes que ingre-saron este año.

En un ambiente de pro-funda emotividad, cargadode simbolismos y recuerdosalusivos a los orígenes de lacarrera, la Universidad deAconcagua celebró el Díadel Terapeuta Ocupacional,el que recuerda el 5 de abrilde 1967, día en que los pri-meros terapeutas de Chile,formados en nuestro país yen Argentina, se reunieroncon el fin de organizarsegremialmente.

En la oportunidad, lasprincipales exposiciones es-tuvieron a cargo del direc-tor de la carrera, Erick Lo-bos y de la profesoraAdriana Ortega, quienesenfatizaron en la importan-cia del trabajo del terapeu-ta dentro del equipo de sa-lud, así como los diferentes

vínculos que el profesionalestablece con los pacientes,con sus familias y con losdiferentes procesos deavance que se dan en la re-cuperación.

“Somos una carreranueva dentro de la Univer-sidad, pero estamos cre-ciendo cada día. Iniciamosel 2015 y ya para el próxi-mo año deberíamos tenernuestros primeros titula-

dos. Este año incluso logra-mos abrir por primera vezla jornada diurna, lo quemuestra que hay un cre-ciente interés por sumarsea este proyecto, que es úni-co en el Valle de Aconca-gua”, destacó el director dela carrera, Erick Lobos,quien además es DirectorNacional del Programa.

La ceremonia tuvo ade-más la participación de los

estudiantes de diferentes cur-sos, los que acompañados deniños y con la guía de la pro-fesora Francisca Vergara,realizaron una presentaciónartística que amenizó el de-sarrollo de la actividad, el queconcluyó con el apadrina-miento de los estudiantesantiguos a los nuevos alum-

nos de la carrera.“Sin dudas nos sentimos

orgullosos de celebrar elDía del Terapeuta Ocupa-cional de una manera for-mal, con un recuerdo a lahistoria de la profesión tan-to en nuestro país como enel Valle de Aconcagua, don-de nuestra Universidad es

parte fundamental de sudesarrollo. Tenemos másde 90 alumnos en forma-ción, los que esperamos quesean un real aporte en di-ferentes áreas para la recu-peración de la salud de laspersonas”, destacó el Direc-tor de la Sede San Felipe,Javier Cerda Ávila.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LLAY LLAY REGIÓN DE VALPARAISO

AVISO

REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018

La Ilustre Municipalidad de Llay Llay informa que, según lo establecido en la Ley N° 17.235sobre Impuesto Territorial, a contar del 11 de Abril y hasta el 10 de Mayo del presente año,se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas. Dichos avalúos,determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01de enero de 2018.

Lugar de exhibición: Tesorería Municipal- ubicada en Balmaceda 174 Llay LlayHorario de atención: 08.00 a 17:00 hrs

EDGARDO GONZALEZ ARANCIBIAALCALDE

Page 6: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

66666 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018COMUNIDAD

REMATE

Ante 1º Juzgado de Letras de San Felipe, Molina N° 2, el día 26 deAbril de 2018, a las 11 horas en Local del Tribunal, se subastaráinmueble de los ejecutados doña Erika Paola Muñoz Berrios y SergioCesar Núñez Gonzalez, de la cual son dueños por partes igualesubicado en calle Inca Roca N° 1651, Lote 26, Manzana 1 delConjunto Habitacional " Villa Puerta del Inca ", de la Comuna deSan Felipe, individualizado en el plano de loteo que se archivo conel N° 1282 del Registro de Documentos de Propiedad del año 2010del Conservador de Bienes Raíces de San Felipe, inscrito a nombrede los ejecutados a fojas 1034 Nº 1112 del Registro de Propiedaddel 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Felipe. Mínimode subasta de propiedad es $ 20.682.867. Precio se pagará alcontado, dentro de tercero día. Interesados deberán acompañarvalevista bancario a la orden del Tribunal, o depósito en cuentacorriente del Tribunal, por el 10% del mínimo. Gastos cargosubastador. Así está ordenado en juicio ejecutivo caratulado "BancoSantander Chile con Muñoz Berrios Erika y Otro ", Rol N° 37-2017.Bases y antecedentes en expediente. Secretaria. 9/4

Escalafón de Apoyo Logístico:

Administrativos, garzones ycocineros aconcagüinosnombrados carabineros

Ellos son los nuevos miembros de Carabineros: Lorena Acevedo, Nicolás Bolvarán, YarliCalderón, Víctor Catalán, Maite Donoso, Yaremi Olave, Yaritza Salgado y Margarita Tapia.

Se incorporarán esta semana a la plantade la policía uniformada.

Con ocho aconcagüinosnombrados carabineros cul-minó el concurso externoque desarrolló la policíauniformada a nivel nacionalpara incorporar nuevos fun-cionarios a su escalafón deApoyo Logístico.

En tanto, la Oficina dePostulaciones Aconcaguadestacó que San Felipe y LosAndes fueron las ciudadesque obtuvieron más postu-

lantes seleccionados, lo-grando ocupar un 14 porciento de las vacantes tota-les que incluyó el proceso,superando incluso a gran-des urbes como Valparaísoy Concepción.

Por su parte, los nue-vos uniformados comen-zarán a desarrollar funcio-nes relacionadas con suespecialidad en diferentesdirecciones o entidadescomo el Hospital de Cara-bineros y el Palacio Bru-net (Cerro Castillo), contodos los beneficios previ-sionales y laborales queposeen los miembros delas Fuerzas Armadas y deOrden.

Finalmente, la institu-ción policial comunicó quesus nuevos miembros son:

Lorena Acevedo, Cara-binero Ranchero; NicolásBolvarán , CarabineroAuxiliar de Almacena-miento; Yarli Calderón,Carabinero Garzón; Víc-tor Catalán, CarabineroGarzón; Maite Donoso,Carabinero Auxiliar de Al-macenamiento; YaremiOlave, Carabinero Ran-chero; Yaritza Salgado,Carabinero Auxiliar de Al-macenamiento y Marga-rita Tapia, CarabineroAuxiliar de Almacena-

miento.

DATOS RELEVANTES- 27 postulantes de

Aconcagua se presentaronal concurso.

- 54 vacantes a nivel na-cional tenía el concurso ex-terno.

- Los 8 Aconcagüinosrepresentan el 14% de las54 vacantes a nivel nacio-nal.

- Más de 450 postulan-tes a nivel nacional, se pre-sentaron al concurso.

Page 7: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 77777COMUNIDAD

Delegación de Escuela Ignacio Carrera Pinto logra importantesegundo lugar en Torneo Internacional de Cheerleading

A su regreso a Chile, los profesores del área ya se han propuesto metas para el siguienteperíodo.

El equipo de ‘cheerleading’ de la Escuela Ignacio CarreraPinto viajó hasta Miami para participar en el certamen ‘Ame-richeer’ donde logró el segundo lugar.

Cuerpo docente espera conseguir nuevoslogros.

LOS ANDES.- Con unsegundo lugar tras una des-tacada presentación regre-saron los alumnos pertene-cientes al equipo de cheer-leading del establecimiento,quienes participaron en elcertamen ‘Americheer’ losdías 24 y 25 de marzo enMiami, Estados Unidos.

La perseverancia y es-fuerzo de estudiantes y pro-fesores de la Escuela Igna-cio Carrera Pinto de LosAndes, rindió frutos en tor-

no al deporte. El primer lu-gar conseguido a nivel na-cional en la disciplina decheerleading, les abrió laoportunidad para represen-tar a Chile en los EE.UU.,siendo superados en la finaldel certamen por el seleccio-nado norte americano.

Para la profesora y en-trenadora Daniela La-drón de Guevara, lo vivi-do entrega un buen prece-dente a nivel deportivo:“Obtuvimos el segundo lu-

gar, nos ganó EE.UU. peropor muy pocos puntos, asíque creo que estamos a lapar en el desempeño. Laexperiencia fue espectacu-lar y siento que Chile tieneun muy buen nivel, sientoque como entrenadores yprofesionales estamos rea-lizando un buen trabajodesde hace años y lo esta-mos transmitiendo a nues-

tros alumnos”.

APUNTANDO AL 2019Tras el retorno de los

estudiantes de su viaje, losprofesores del área ya sehan propuesto metas para elsiguiente período: “Este añoya estamos preparando aun grupo para participar el2019”, comenta Cristo-pher Cortés, profesor deeducación física y coordina-dor deportivo, quien a suvez señala que el trabajo conlos alumnos es especializa-do, debido a que se hace unanivelación y se les enseñapaso a paso todos los deta-lles, movimientos y técnicasdel deporte, todo esto con elfin de lograr un aprendizajeintegral.

MEJORESESTUDIANTES

La disciplina es un valortransversal, es en torno aesa premisa que la directo-ra de la unidad educativa,Marisol Gálvez, no sólo sesiente satisfecha por los re-sultados de sus alumnos enel torneo de ‘cheerleading’,sino que a su vez, son unejemplo a la hora de mos-trarle a los apoderados queel deporte y los buenos re-sultados a nivel académicopueden ir de la mano.

“Debemos lograr quenuestros apoderados creanque el deporte es una he-rramienta para ser mejo-res personas, tanto en laparte intelectual como enla parte física. De repenteel apoderado cree que es

una pérdida de tiempo,pero ellos no ven que el de-porte desarrolla las neuro-nas, da capacidades paraun desarrollo social, noven en el deporte toda lariqueza que hay”, comentala directora.

Page 8: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

88888 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018COMUNIDAD

Gente y curiosidades en la Fiesta de la Vendimia 2018

SIEMPRE JUANITO.- Las autoridades de nuestra comuna regalonearon a don Juan Rojasy a su esposa durante el paseo que ellos hicieron por la feria.

QUE NO PARE LA FIESTA.- Las mamitas también bailaron con sus guaguas varias cancio-nes durante la colosal fiesta típica.

Tal como lo ofrecimosayer a nuestros lectores, hoymartes compartiríamos al-gunas curiosidades capta-das por nuestras cámarasdurante los dos días queduró la Fiesta de la Vendi-mia desarrollada el pasadofin de semana en El Almen-

dral.Entre las curiosidades

de esta cita folclórica nosencontramos con una damaargentina, quien nos trajocientos de litros de la mejorsalsa artesanal de tomate,ella logró ponerle color ysabor a la fiesta: «He veni-

do desde Mendoza, mi pro-ducto es artesanal, mi em-presa se llama Terruños, yopreparo salsa de tomate,pasta de ajo y ajo con al-mendras, agradezco a lossanfelipeños por la acogidaque le dieron a mis produc-tos en esta increíble feria, esla primera vez que estoy enesta ciudad», dijo VirginiaBoffa, productora argenti-na de salsa de tomate.

HIJO DE ALMENDRALDon Alberto Pino Ro-

zas, un conocidísimo veci-no de El Almendral, noscompartió una breve reseñasobre este pueblito: «Nues-tro pueblo, El Almendral, esmás antiguo que la mismaciudad de San Felipe, somosuna comunidad que nos es-meramos por mantener lasfiestas y tradiciones, somostambién un pueblo lleno deleyendas, aquí también na-ció un Hijo Ilustre de SanFelipe don Ernesto Monte-negro (…) el cerro Yevide esnuestro cerro insigne, aquíera el antiguo paso de LaQuintrala cuando venía deCabildo a Santiago, enfren-taban el río que estaba a

ROJO EL TOMATE.- Estas son las ricas salsas artesanalesde tomate hechas por la argentina Virginia Boffa.

EL NEGRITO FELIZ.- Aquítenemos a un negrito con sucarretela, una artesanía he-cha en fierro.

MÚSICA ANDINA.- Aquí tenemos a Los Wayra’s Andinos,quienes hicieron bailar a los miles de visitantes presentesen la Fiesta de la Vendimia.

nuestras espaldas y pasa-ban por el cordón de Cha-cabuco», nos comentó Pino.

También don Juan Ro-jas Polloni, exempleadomunicipal y CiudadanoIlustre que laboró en el si-

glo XX en nuestra munici-palidad, ahora de avanzadaedad (89), compartió conlos vecinos y autoridades allado de su esposa, doñaCarmen Pino: «Me sien-to satisfecho con mi labor

realizada en esta comunacuando pude servir a la co-muna, somos almendrali-nos de tomo y lomo, vivoacá desde hace 40 años»,dijo el destacado arquitecto.Roberto González Short

Page 9: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 99999COMUNIDAD

Municipio asegura que es ‘poco o nada’ lo que se puede hacer:

Agregado en antena de telecomunicaciones genera malestar en Encón

LAS ANTENITAS.- Esta es la polémica antena de telecomunicaciones, las autoridades ase-guran que muy poco es lo que se puede hacer para evitar su funcionamiento.

AHORA ES MÁS ALTA.- La flecha en rojo señala las seccio-nes que fueron agregadas hace pocos días, situación quegatilló el malestar de algunos vecinos.

VECINOS MOLESTOS.- Son más de 245 familias las que viven en este sector de nuestracomuna, algunos de ellos se han mostrado molestos por la ampliación de esta antena.

Claudio Díaz, director deObras de la Municipalidad deSan Felipe.

Marco Antonio Brito Lucero,presidente de la junta veci-nal de Departamentos En-cón.

Rosa Acevedo, vecina deDepartamentos Encón.

Un generalizado males-tar es el que han externadoalgunos vecinos del sectorDepartamentos Encón, lue-go que la empresa dueña deuna antena de telefonía ce-lular instalada en el terrenoaledaño a esos departamen-tos, decidiera la semana pa-sada agregar varios metrosde estructura a la ya existen-te.

Varios han sido los cace-rolazos y muestras de ma-lestar que estas familias hanrealizado desde el viernespasado, sin que hasta ahorahayan recibido alguna res-puesta por parte de algunaautoridad competente, yaque en este caso puntualesta obra estaría dentro delmarco legal, pues fue insta-lada antes que la nueva Leyde Torres y Antenas entra-ra en vigencia.

VECINOS MOLESTOSEsta situación o males-

tar tomó nuevamentefuerza cuando los vecinosvieron los empleados ma-niobrando la estructura enla antena, así lo externó a

Diario El Trabajo unade las vecinas de esa po-blación, doña Rosa Ace-vedo: «Somos unas 246familias las que vivimosen estos departamentos,aquí los vecinos creemosque nos pasaron a llevarcuando la empresa de esaantena decidió ampliarlaen altura, en su momentocuando instalaron esa an-tena los vecinos nos opu-simos, en definitiva que-dó como una antena bá-sica, ahora la hicieronmás grande, creemos quees la antena de la empre-sa Entel, los trabajadoresque estaban laborando lasemana pasada dijeronque era una antena deEntel, aquí tenemos gen-te enferma y muchosabuelitos enfermos, la se-ñal de televisión y de te-léfonos se pierde a ratos»,dijo la señora.

UN VIEJO PROBLEMANuestro medio también

habló con Marco AntonioBrito Lucero, presidente

de la junta vecinal de Depar-tamentos Encón: «Esta an-tena está instalada desdehace unos siete años, el re-clamo en ese momento loempezamos a gestionar condon Gaspar Rivas, pero eltema quedó ahí, no se con-tinuó con el reclamo, en esemomento quedó hasta cier-ta altura, pero ahora leagregaron más estructura,lo hicieron con un camiónpluma y le pusieron unosplatos nuevos, y por eso losvecinos nos pusimos ner-viosos, pues tenemos muycerca un jardín infantil ymuchas casas cerca, ya pu-simos nuestro reclamo en laMunicipalidad, nos dijeronque ese tema no le corres-ponde al Municipio, a Go-bernación aún no hemosido, pues apenas lleva unasemana el problema, creoque siempre se han queridoaprovechar de nuestro sec-tor, primero quisieron ins-talar la Revisión Técnica yahora esta antena, ¿por quéno intentan poner estas co-sas en un barrio con gentepoderosa y de plata?», ase-guró Brito.

¿CAUSA PERDIDA?Diario El Trabajo

buscó respuesta en el Muni-cipio, en donde se nos expli-có que es poco o nada lo queestos vecinos pueden haceren relación a la permanen-cia y modificaciones de estaantena.

Claudio Díaz, direc-tor de Obras de la Munici-palidad de San Felipe, in-dicó a nuestro medio que«ese proyecto correspon-de a una instalación queestá desde hace unos 8años, es un proyecto quepor su fecha de instalaciónno requería permiso mu-nicipal, según la nuevanormativa vigente las an-tenas preexistentes unaintención de la norma deque no se sigan instalan-do antenas en cualquierparte, permite que seagreguen más parabóli-cas de recepción o puedanadaptarse, como lo es eneste caso (…) a partir delviernes ingresó al Munici-pio un reclamos por partede algunos vecinos de esesector de la comuna, for-malmente no lo hemos dis-cutido (el reclamo), perode antemano sabemos queesta es una instalación queno pasa por la Dirección

de Obras, por cuanto laampara la Ley de Teleco-municaciones que existíavarios años atrás, cuandose instaló esa antena, osea, que desde el punto de

vista normativo no haymucho que hacer porcuanto está dentro delmarco legal», dijo el pro-fesional.Roberto González Short

Page 10: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

1010101010 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018COMUNIDAD

Con trekking escolares de Rinconada de Silva celebraron el Día del Deporte

Alumnos, alumnas, docentes y directivos del Liceo ‘Rep. Estados Unidos’ de Rda. de Silva en un alto durante el Trekkingrealizado en celebración del Día Internacional del Deporte.

Sobre un centenar deniños y jóvenes junto a losdirectivos, docentes, asis-tentes de la educación delLiceo Rep. de Estados Uni-dos, se sumaron a la cam-paña gubernamental #Chi-leSeMueve, como una for-ma de relevar la importan-cia de la actividad física, eldeporte y la vida sana.

El pasado 6 de abril enque se celebra el Día delDeporte, la Educación Físi-ca y Recreación, toda la uni-

dad educativa se congrególuego de un desayuno devida sana, para efectuar unTrekking por los caminosdel sector.

El deporte y la actividadfísica tienen múltiples bene-ficios para la salud y sonfundamentales para el desa-rrollo integral de la socie-dad, ya que promueven va-lores como la inclusión, eltrabajo en equipo, la perse-verancia, el esfuerzo o lasolidaridad, entre muchos

otros, como parte de la for-mación integral de los estu-diantes.

Fue el año 2013 que laAsamblea General de lasNaciones Unidas proclamóel 6 de abril Día Internacio-nal del Deporte para el De-sarrollo y la Paz, con el ob-jetivo de celebrar la contri-

Citación a Junta General Ordinaria de Comunidaddel Campo de Jahuel

La Directiva de la comunidad infraescritacita, de conformidad a lo establecido en su Reglamento a unaAsamblea General Ordinaria de Comuneros para el día 22 deabril del año 2018 a las 09:30 horas, en primera citación, y alas 10:00 horas en segunda citación, en las dependencias desu sede social ubicada en Sector de Tabolango s/n, Comunade Santa María.

Solo se permitirá el ingreso a la asamblea a los sociostitulares o con poder notarial que lo autorice conforme a lo queexponen los estatutos.

Guillermo Ibaceta SilvaPresidente Comunidad Del Campo de Jahuel

bución del deporte y la ac-tividad física a la educa-ción, el desarrollo humano,la vida sana y la paz en elmundo. Además, la fecharecuerda que un 6 de abrilde 1896 se inauguraron losprimeros juegos olímpicosmodernos.

Los más pequeñitos

cumplieron la ruta desde elcolegio hasta el Santo Cris-to de Rinconada, donde rea-lizaron actividad recreativa‘Land Art’ Arte Terrestre,con los elementos que lanaturaleza les ofrecía, contema alusivo al deporte. Porsu parte los más grandescumplieron en su totalidad

el recorrido prefijado parala ocasión: calle El Carmen,La Cruz, Centenario, LasPalmas, Manuel Rodríguez,18 de septiembre, Plaza deArmas y Liceo, con amenosdiálogos y entretenidos cha-careros caminaron los jóve-nes junto a sus profesores ycompañeros.

Page 11: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 1111111111COMUNIDAD

Doce familias de Tres Esquinas continúan esperando tener agua potable

Juan Fernández, vecino deTres Esquinas que no tieneagua potable.

Pese a que están a unpaso de San Felipe, un gru-po de alrededor de doce fa-milias del sector Tres Esqui-nas no cuentan con aguapotable, situación que lavienen viviendo desde hacecuarenta años.

Nuestro medio conocióla historia de Juan Fernán-dez, quien junto a su fami-lia integrada por cuatro per-sonas esperan que las auto-ridades “se pongan laspilas” y les solucionen esteproblema.

- ¿Cuánto tiempo sinagua potable?

- Cuarenta años que es-tamos luchando y no ha sa-lido el agua potable paranuestro sector, somos docefamilias de Tres Esquinasque no tenemos agua pota-ble. Salió un poco para unasfamilias, pero quedamosotras sin agua, este proble-ma siempre ha sido así, elcamión va a veces u otrasveces está en pana, perosiempre estamos con eseproblema, entonces quere-mos el agua para ese sector,tenemos niños chicos y fa-milias numerosas, por eso

hace falta el agua, ojalá quesolucionen luego este pro-blema.

- ¿Qué hay de ciertoque les estaban llevan-do menos agua o no lesestaban yendo a dejardesde la Municipalidadde San Felipe?

- Nos bajaron la canti-dad de agua, nos dejaban500 litros no más, no sé quépasó que bajaron la canti-dad de agua, sería Esval o elmunicipio, pero nos dejanquinientos litros cada ochodías, entonces el agua falta.

- ¿Quinientos litrospara ocho días?

- Claro, a veces en casason cuatro, es más a orilladel río hay familias grandescon hartos niños chicos,igual les dejaban quinientoslitros, entonces les faltaagua.

- ¿Cómo lo deben ha-cer con el agua, distri-buirse entre todos, nobotar y ocuparla almáximo?

- Claro, a veces cuandofalta los vecinos convidan,tenemos que salir en carre-tillas a buscar agua en bido-

nes o en tambores, ese es elproblema, además que loscallejones no están muybuenos, están malos, cues-ta salir. Como le digo esteproblema lo tenemos hacecuarenta años, nunca he-mos tenido agua potable,ojala que se pongan las pi-las las autoridades y salga elagua porque harta falta quehace (...). Se imagina si ocu-pamos agua de canal o ace-quia, nos podemos enfer-mar, como ahora vienen lasaguas contaminadas, en-tonces el problema es paralos niños.

- ¿Cuántos son en sufamilia?

- En mi familia somoscuatro, niños de diez, doceaños que van a la escuela.

- ¿Cómo lo hacenpara ocupar el agua,para bañarse, lo hacenpor partes o algo así?

- Para darnos una duchi-ta tomamos un balde o untambor, lo ponemos arribay nos tiramos el agua, hayque llevar el agua medida entodo caso.

- ¿Caliente o helada?- Caliente, a veces la ca-

lentamos en la cocina oprendemos fuego, ese es elproblema, además que nohay alcantarillado.

- ¿Cómo lo hacen enese sentido, tienen pozoséptico?

- Pozos negros que ubi-camos al fondo del patioporque no hay alcantarilla-do.

- Con tanta tecnolo-gía hoy en día, es unapena lo que les pasa austedes.

- Claro que es una pena,estamos a un paso de SanFelipe, un lugar por dondepasa mucha gente y lamen-tablemente estamos aban-donados y en otros sectorestienen agua, caminos bue-nos, por todos lados ponenagua, arreglan los caminosy nosotros, que estamos alladito, no pasa nada, no sélo que pasará, no sé si nohay plata o las autoridadesno se han puesto las pilas.

Señalar que hace cuatroaños que en el sector de TresEsquinas se puso agua po-table que benefició a un gru-po importante de familias,sin embargo quedaron algu-

nas sin este beneficio y JuanFernández es parte de esegrupo. El problema se sus-citó por un tema de lejaníade estas familias respecto ala solución brindada en2014, por lo cual se contem-pló realizar una segundaetapa para brindarles unasolución.

Según señaló el alcaldePatricio Freire en nuestraedición el 19 de marzo deeste año, «desde el mes deoctubre del año pasado lamunicipalidad por interme-dio de la Secpla se encuen-tra elaborando un proyectopara postular a la etapa deDiseño que permita dotarde agua potable a las fami-lias que aún no cuentan condicho suministro. Los pro-fesionales de la Secpla rea-lizaron las mediciones enterreno de lo que será la red,en conjunto con los propiosvecinos del sector, determi-nando la necesidad de rea-lizar, además un proyectode tunelera que deberá pa-sar por debajo de la ex Ruta60 CH, y contar además conla aprobación de Vialidad ycumplir las normas del Ma-

nual de carreteras. En cuan-to al tema del camión aljibeque suministra agua a estasfamilias, existe un retrasoen los circuitos de entregaporque la municipalidadcuenta sólo con dos camio-nes aljibes y a veces uno delos choferes es utilizadopara conducir el bus, paraviajes de apoyo a vecinos yadultos mayores, esto se so-lucionará, dado que se con-tratará otro chofer ante lanecesidad de cumplir contodos los requerimientos»,dijo Freire a nuestro medio.

Page 12: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

1212121212 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018POLICIAL

En la comuna de Santa María

Bomberos asistió a vecino que sufrió profunda lesión con fierro de reja

Detienen a sujeto de 62 años por efectuar caricias forzadas a escolar de 15

Subprefecto Ernesto LeónBórquez, Jefe de la Brisexme.

LOS ANDES.- Unhombre mayor, de 62 añosde edad, fue detenido porpersonal de la Brigada deDelitos Sexuales y Menoresde la PDI de Los Andes (Bri-sexme), acusado de haberefectuado caricias forzadasa una escolar de 15 años enlos momentos que la ado-lescente se dirigía a su cole-gio.

De acuerdo a infor-mación aportada por la

PDI, el imputado de ini-ciales A.D.D.H., apro-vechó su condición deconocido de la familia dela menor para abordarlaen la vía pública, cuandoella se dirigía a su cole-gio.

Una vez realizada la de-nuncia, la policía civil reali-zó diversas diligencias lo-grando individualizar eidentificar al sujeto, quienfue puesto a disposición del

Juzgado de Garantía de LosAndes.

El Jefe de la Brisexme,Subprefecto Ernesto LeónBórquez, manifestó que lamadre de la menor fuequien efectuó la denuncia,“ya que en horas de la ma-ñana cuando la menor saledel domicilio rumbo a sucolegio y es abordada enlas cercanías de este por elimputado, quien la abrazay luego comienza a besar-

la en la boca y es por esoque la menor ofrece tenazresistencia, se arranca dellugar, le informa a su ma-dre y ésta hace la denun-cia”.

Agregó que el sujeto notiene antecedentes por de-litos similares y se verifica-ron denuncias recibidas enla unidad, “no existiendootras en su contra”.

Asimismo señaló que elsujeto no dio explicación

sobre su actuar, haciendouso de su derecho a guardarsilencio.

El imputado pasó acontrol de detención, sien-do formalizado por el de-lito de ofensas al pudor,quedando luego en liber-tad con medidas cautelaresde prohibición de acercar-se a la adolescente y some-terse a un tratamiento decontrol de impulsos sexua-les.

El vecino fue asistido por personal de Bomberos de SantaMaría. (Fotografía: Emergencia Santa María).

Paciente fue derivado hasta el Hospital SanCamilo con una herida en su muslo.

La noche de este sábadoen la población Santa Ma-ría de la homónima comu-

na, personal de la Unidad deRescate debió concurrir alllamado de emergencia lue-

CITACIÓN CANAL RINCONADA CHICALA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL RINCONADA CHICA CITAA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REGANTES,PARA EL DÍA SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018, A LAS 18:00HORAS PRIMERA CITACIÓN Y 18:30 HORAS SEGUNDACITACIÓN, SE REALIZÁ EN SEDE JUNTA DE VECINOSPOBLACION PETER HORN, RINCONADA DE SILVA,PUTAENDO.

TABLA1. LECTURA ACTA ANTERIOR.2. POSTULACIÓN DE PROYECTOS LEY DE RIEGO.

LA DIRECTIVA

CITACIÓN CANAL MONTOYALA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MONTOYA CITA AASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REGANTES,PARA EL DÍA SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018, A LAS 18:00HORAS PRIMERA CITACIÓN Y 18:30 HORAS SEGUNDACITACIÓN, SE REALIZÁ EN SEDE COMUNITARIA VICTORARAYA, GRANALLAS, PUTAENDO.

TABLA1. LECTURA ACTA ANTERIOR.2. POSTULACIÓN DE PROYECTOS LEY DE RIEGO.

LA DIRECTIVA

CITACIÓN CANAL LAS COIMASLA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LAS COIMAS CITA AASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REGANTES,PARA EL DÍA SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018, A LAS 19:00HORAS PRIMERA CITACIÓN Y 19:30 HORAS SEGUNDACITACIÓN, SE REALIZÁ EN SEDE JUNTA DE VECINOS LASCOIMAS, PUTAENDO.

TABLA1. LECTURA ACTA ANTERIOR.2. LIMPIEZA Y MANTENCION DE CANAL.3. POSTULACIÓN DE PROYECTOS LEY DE RIEGO.

LA DIRECTIVA

CITACIÓN CANAL GUZMANESLA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL GUZMANES CITA AASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REGANTES,PARA EL DÍA SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018, A LAS 16:00HORAS PRIMERA CITACIÓN Y 16:30 HORAS SEGUNDACITACIÓN, SE REALIZÁ EN JUNTA DE VECINOS Nº16,RINCONADA DE GUZMANES, PUTAENDO.

TABLA1. LECTURA ACTA ANTERIOR.2. CUENTA DE TESORERÍA.3. ELECCIÓN DEL DIRECTORIO.4. POSTULACIÓN DE PROYECTOS LEY DE RIEGO.

LA DIRECTIVA

go que un vecino sufrierauna profunda lesión en supierna tras haberse clavadoaccidentalmente el fierro dela reja del cierre perimetralen los momentos que inten-taba escalar e ingresar a supropiedad luego de olvidarsus llaves.

En breves minutosBomberos brindó los pri-mero auxilios al adulto le-sionado, quien ya habíasido extraído por los veci-

nos debido a que la vícti-ma gritaba por el intensodolor: “Fue una heridatraumática sin dañar laarteria femoral, lo quepudo haber sido mortal.Bomberos controlaron lahemorragia y el Samu ensu llegada lo derivó hastael Hospital San Camilo”,informó a Diario El Tra-bajo, Diego Arancibiade Bomberos de SantaMaría.

Page 13: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 1313131313POLICIAL

Tres delincuentes detenidos por Carabineros

Con motosierra encendida intimidan a comerciante para asaltarlo

PAUTA PROGRAMÁTICA VTV2 YCANAL 14 VTR / 67 LUXOR ENLLAY LLAY Y CATEMU

11:00 Documentales

12:00 Cocinando con José Andrés

13:00 Al Sur del Mundo

14:00 VTV Noticias Edición Mediodía14:40 Música en VTV 2

15:00 Novasur

17:00 Música en VTV2

18:30 VTV Noticias Edición Tarde19:00 Dibujos Animados

19:30 Documentales

21:00 Portavoz Noticias

21:30 VTV Noticias Edición Central22:20 VTV Tiempo

22:30 Documentales

23:30 Documental Alemán D.W

00:00 VTV Noticias Edición Noche00:30 Al Sur del Mundo (REP)

MARTES 10 ABRIL 2018

Carabineros incautó la motosierra que habría sido utilizadapor los sujetos para cometer el asalto al comerciante.

Dos de los sujetos que efectuaron el asalto, premunidos deuna motosierra, fueron detenidos por Carabineros de la Sub-comisaría de Llay Llay.

Hecho ocurrió a pleno día en un local co-mercial en la comuna de Llay Llay. Afortu-nadamente un patrullaje preventivo de Ca-rabineros de la Subcomisaría de esa loca-lidad permitió frustrar el robo lograndoatrapar a los involucrados.

Como si fuera una esce-na de una película de terror,pero vivida en la realidad,un comerciante en la comu-na de Llay Llay fue asaltadopor dos delincuentes quepremunidos de una moto-sierra encendida lo intimi-daron para obligarlo a ha-cer entrega de dinero, unhecho cometido a pleno díaen el perímetro central deesa localidad.

Según informó Carabi-

neros, los dos delincuenteshabrían actuado con totaldescaro, ingresando al esta-blecimiento ubicado en laavenida Balmaceda, mien-tras una mujer cómplice deeste delito, vigilaba desde elfrontis del local.

La víctima señala queen breves segundos los su-jetos le solicitaron hicieraentrega del dinero, mien-tras uno de ellos manteníala motosierra en sus ma-

nos, quien procedió a en-cenderla para intimidar alcomerciante a fin de acele-rar la entrega para no resul-tar lesionado.

El propietario del localquedó absolutamente con-mocionado con el actuar delos antisociales, quienes lo-graron aterrorizarlo ante lasola idea de ser agredidocon dicha herramienta, sinembargo ambos sujetos de-bieron escapar debido a quela mujer que se mantenía enla puerta de acceso al esta-blecimiento, les avisó de lasorpresiva llegada de Cara-bineros.

En este sentido el opor-tuno patrullaje policial per-mitió que el trío delictualhuyera hacia la vía pública,mientras el comerciante so-licitó ayuda de inmediata alos uniformados, efectuán-dose la persecución de losindividuos, quienes escapa-ban a gran velocidad por laavenida Balmaceda, lográn-dose su arresto en la esqui-na de la calle Alcalde Prie-

to.Los sujetos fueron indi-

vidualizados con las inicia-les S.L.C.P. de 50 años deedad, quien cuenta con an-tecedentes delictuales porsodomía, robos, hurtos y le-siones. El segundo indivi-duo con las inicialesC.A.L.M., con prontuariopor infracción a la Ley deDrogas, amenazas y riñas.

Asimismo la mujer cóm-plice fue identificada con lasiniciales M.S.N.F. de 46años de edad, quienes porinstrucción del fiscal de tur-no debieron ser trasladadosel pasado fin de semanahasta el Juzgado de Garan-tía para ser formalizadospor la Fiscalía.

Al mismo tiempo Cara-bineros incautó como me-dio de prueba la motosierrautilizada por los sujetos, laque fue remitida al Ministe-rio Público. La policía uni-formada refirió que la vícti-ma de los hechos afortuna-damente no resultó con le-siones.Pablo Salinas Saldías

Page 14: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

1414141414 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018

La Copa San Felipe hizo vibrar los cestos locales

El valle de Aconcagua sigue siendo actorrelevante en la Copa de Campeones

Runners sanfelipeños cumplenen la Maratón de Santiago

La Selección chilena U16 demostró su calidad al imponerse en la com-petencia menor de 17 años.

San Felipe Basket y la Universidad de Chile fueron protagonistas en la serie U17

Tal como se preveía, la sextaversión de la Copa Internacionalde Básquetbol San Felipe, resultóser todo un éxito, ya sea por la ca-lidad del espectáculo, nivel de losequipos participantes y en que encada jornada los tres recintos quealbergaron el certamen, lucieron

un público entusiasta, que en bue-na cantidad ocupó sus aposenta-durías.

La sexta edición de la Copa SanFelipe reunió a parte de los mejo-res equipos del país, sobresalien-do la presencia de la Preseleccionchilena menor de 16 años, combi-

nado que respondió a sus perga-minos al ganar la competencia desu respectiva serie.

Por su parte el club San FelipeBasket tuvo una buena y lucidaperformance debido a que susconjuntos U17 y U15 subieron altercer lugar del podio en sus com-

petencias, dejando un sabor dul-ce al demostrar que el baloncestoinfantil sanfelipeño goza de muybuena salud, garantizando mu-chos triunfos para el futuro.Posiciones finalesU13

1.- Boston College2.- Dragones de Iquique

3.- Alemán de Puerto VarasU15

1.- Villa Alemana Básquet2.- Universidad de Chile3.- San Felipe Basket

U171.- Selección de Chile U162.- Universidad de Chile3.- San Felipe Basket

El joven fondista Diego Valderra-ma quedó muy satisfecho al lo-grar el objetivo de bajar su re-gistro personal en los 10 K.

El club La Higuera de Santa María avanzó hasta los cuartos de final de la Copa de Campeones.

Las series de honor de los clu-bes La Higuera y Unión Tocornalse encargaron de confirmar el po-derío del balompié amateur deSanta María al lograr sortear losoctavos de final y con propiedadmeterse en la ronda de los ochomejores de la Copa de Campeo-nes. A los santamarianos se suma-ron Unión San Pedro y Diamantede Rinconada.

La ronda que concluyó eldomingo pasado dejó varios

damnificados en el balompiéaficionado aconcagüino, ya quehubo varios damnificados queno pudieron seguir en carrerapor la conquista de ‘la orejona’, siendo la eliminación de Al-mendral Alto la nota más rele-vante por tratarse del actualmonarca.Resultados:

La Higuera (La Ligua) 2 – Al-mendral Alto 1; Unión Tocornal 1– Bucalemu 1; Bandera de Chile 3

– Unión Panquehue 1; La Higue-ra (Santa María) 2 – Minas Me-lón 1; Diamante 2 – Juventud ElBajio 5.

Clubes clasificados a octavosde final

La Higuera (La Ligua), ElSauce(Belloto), Unión Tocornal(Santa María), Bandera de Chile,Unión Santo Domingo, La Higue-ra (Santa María), Unión San Pe-dro (Rinconada), Diamante (Rin-conada).

Si bien es cierto no lograronestar dentro de los mejores ensus categorías, igual se puede ca-talogar de muy positiva la pre-sentación de los runners sanfe-lipeños: Diego Valderrama y Jor-ge ‘Expreso’ Estay, en la recien-te edición de la maratón Inter-nacional de Santiago. La pruebamadre del fondismo chileno.

En la gran corrida capitali-na, fue el joven Diego Valderra-

ma el que se hizo acreedor delos aplausos al meterse dentrode los 29 mejores en la seriepara corredores de entere 20 a29 años en los 10K (eran másde 9.000 los inscritos). “Me fueexcelente porque logré bajar mimarca personal que era el ob-jetivo que me había puestopara esta maratón”, declaróValderrama.

Por su parte Jorge Estay lo-gró instalarse en el puesto 96(290 inscritos) en los 21 kilóme-tros. “Tuve muchos inconve-nientes ya que este año debí li-diar con mucho tráfico debidoa que hubo tres largadas y yoquedé en la tercera; entonces seme hizo muy difícil avanzar ytomar un ritmo adecuado, peroindependiente del lugar en quequedé estoy feliz por el haberpodido terminar la carrera, yaque tenía temor de no poderhacerlo por una dolencia quetengo a mi rodilla derecha”,afirmó el atleta que estuvo in-serto en la categoría para run-ners de entre 60 a 64 años.

Page 15: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018 1515151515

Horóscopo por Yolanda Sultana

• ATENCIÓN EN SANTIAGO: José Domingo Cañas 386 alllegar a Grecia, Ñuñoa (2) 2778 8818 - (2) 2778 0731• ATENCIÓN EN RANCAGUA: San Martín 822 (72) 239013

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3127 TWITTER @yolandasultanah

AMOR: Aprende del error para que no vuel-vas a equivocarte. SALUD: Su organismo estápagando las consecuencias de cada carreteque ha disfrutado. Debe cuidarse. DINERO:Debe replantearse su realidad económica yhacer cambios. COLOR: Celeste. NÚMERO:4.

AMOR: Usted es una persona valiosa y portanto debe darse el valor correspondiente. Nodebe menospreciarse. SALUD: Descanse yprocure no desperdicias sus energías. DINE-RO: Las buenas ideas deben ser llevadas acabo, no demores. COLOR: Lila. NÚMERO:8.

AMOR: No haga todo en forma planificada, sigamejor sus instintos y verá que todo se dará conmayor facilidad. SALUD: Ojo con su estóma-go. Las yerbas naturales te ayudarán. DINE-RO: Los resultados no se dan de la noche a lamañana. Sé paciente. COLOR: Rosado. NÚ-MERO: 22.

AMOR: La vida le ha dado la experiencia nece-saria para saber que es bueno para usted, perono está demás escuchar la opinión de otros.SALUD: El deporte ayuda en todas las áreasde la salud, tanto física como mental. DINERO:Las soluciones serán algo lentas. COLOR: Ma-rengo. NÚMERO: 11.

AMOR: Busque con quien compartir sus sen-timientos, ya es hora de hablar las cosas conabsoluta franqueza. SALUD: Con una buenadisposición la recuperación será mucho másrápida. DINERO: No rechaces la ayuda quete puedan ofrecer. COLOR: Plomo. NÚME-RO: 19.

AMOR: Ya es tiempo de tratar de reconciliar lascosas. Ese momento se dará. Es tiempo de salira conquistar corazones. SALUD: La salud noestará un 100% bien si es que no se preocupa.DINERO: No olvides que debes cumplir conesos pagos que tienes pendientes. COLOR:Fucsia. NÚMERO: 8.

AMOR: No se equivoque ya que enmen-dar un error es más difícil que hacer lascosas bien. SALUD: Hay problemas debi-do a la falta de actividad física. DINERO:Las oportunidades para nuevos desafíosestarán presentes hoy. COLOR: Café.NÚMERO: 6.

AMOR: No sea intransigente, recuerda que to-dos podemos equivocarnos en algún momen-to. SALUD: La glotonería no le generará nadabeneficioso. Quiérase más. DINERO: Aclara lascosas con tu colega, no dejes que esa discu-sión quede en el aire. COLOR: Blanco. NÚME-RO: 20.

AMOR: El destino puede modificarse si us-ted se lo propone. Todo es posible en la vidacon perseverancia y esfuerzo. SALUD: Nodejes que un problema de salud te derrumbepor completo, tú puedes salir adelante. DI-NERO: Parte este nuevo día con entusias-mo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

AMOR: Muchas veces el miedo a la soledadnos hace aceptar personas equivocadas, peroel destino siempre nos tiene una sorpresaguardada bajo la manga. SALUD: Es impor-tante que también trates de sanar tu alma.DINERO: Atractivas propuestas de negocio.COLOR: Negro. NÚMERO: 29.

AMOR: No te compliques la existencia tra-tando de quedar bien, es mejor que hagas loque te dice tu corazón. SALUD: Los vicios nopueden ser más fuertes, recuerda que tododepende de tu fuerza de voluntad. DINERO:Inicia este día enfocándote hacia el éxito.COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

AMOR: Lo más importante es que quien seacerque a ti debe quererte tal cual eres. SA-LUD: Trate de evitar una alimentación irregu-lar, evite una diabetes. DINERO: No te alar-mes si las cosas se ven complicadas el díade hoy, son solo cosas que pasan. COLOR:Café. NÚMERO: 16.

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00

Salinas 1373, 2º Piso Of. 203Ed. El Comendador

Fono 342512343 342912543 - San FelipeMIERCOLES (09:30 a 18:30) Y

SABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

Page 16: Comerciante vivió su propia película de terror Lo ... · experiencias respecto del sistema de cultivo y de riego y sobre la lombricultura. Los alumnos de quinto y sexto básico

1616161616 EL TRABAJO Martes 10 de Abril de 2018

Unión Sargento Aldea y Club Deportivo Alberto Pentzke:

Dos clubes sanfelipeños a la Final del Campeonato de Los Barrios

Patricio Rocha, colaboradordel Club Alberto Pentzke.

Si nuestros lectores sesorprendieron cuando el añopasado por primera vez unclub deportivo de nuestra co-muna lograra la hazaña deganar el tradicional Campeo-nato de los Barrios 2017, esteaño en cambio habrá doblecelebración en San Felipe,pues ese equipo que conquis-tó el campeonato, UniónSargento Aldea, logró nue-vamente clasificar a la Final,y lo hizo también con otroequipo de nuestra comuna, el

CUIDADO CON ELLOS.- Aquí tenemos a los nuevos finalistas del torneo, la 2ª Infantil delClub Alberto Pentzke.

ACTUALES CAMPEONES.- Estos son nuestros campeones del Campeonato de los Barrios2017, ahora deberán defender su título con garra y coraje.

Club Alberto Pentzke,ambos de la 2ª Infantil.

«SÍ O SÍ GANAMOS»Esta alegría, la de cele-

brar sí o sí por San Felipe,la expresó fielmente uno delos hinchas y colaboradoresdel Pentzke, don PatricioRocha, quien visitó ayerlunes nuestra Sala de Re-dacción: «Quiero invitar atodos los lectores de DiarioEl Trabajo, y a todos losvecinos del valle, a que nos

acompañen a la gran Finalde este campeonato, la es-taremos disputando esteviernes 13 de abril a las19:00 horas en el EstadioRegional de Los Andes,cuando el actual campeóndel Torneo, Unión Sargen-to Aldea, de San Felipe, ten-ga que enfrentar a nuestroschicos, aunque en este casonuestra alegría es porigual, pues gane quien ganesiempre habrá festejo enSan Felipe. Quiero también

agradecer a Pablo Gon-zález, por su disposicióndurante este campeonatopara los niños; a Víctor‘Guagua ’ González,nuestro director técnico;también felicito a don Bo-ris Vargas, entrenador delSargento Aldea, por el grancariño y entrega para susjugadores, y finalmente, adon Alberto Martel, éltambién colabora harto alos niños», dijo Rocha.

Es importante destacar

que estos clubes, casi todoslos que compiten, se autofi-nancian gracias a las rifas yactividades en sus barrios,pues la mayoría de ellos noreciben recursos de ningu-na parte, por lo que es do-blemente admirable vercómo se superan estos pe-queñines, tanto por sus ga-nas de lograr el anhelado tí-tulo, como también por sa-lir adelante en sus a vecesaccidentadas vidas.Roberto González Short