Click here to load reader
View
0
Download
0
Embed Size (px)
Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A.
Estados financieros y opinión de los auditores
(con cifras correspondientes de 2012)
31 diciembre de 2013
Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S. A.
Índice de contenido
Cuadro Página Informe del contador público independiente 1 Balance general A 3 Estado de resultados B 4 Estado de cambios en el patrimonio C 5 Estado de flujos de efectivo D 6 Notas a los estados financieros 7 Informe de los contadores públicos sobre el control interno, normativa y sistemas
44
Asientos de auditoría Anexo 1 47
A Crowe l-ícrwath, Despacho Lara Eduarte, S. C. Member Crowe Horwalh Inlernalional
Informe del contador público independiente
2442 Avenida 2 Apdo 7108 - 1000 San José. Costa Rica Tel (506) 2221-4657 Fax (506) 2233-8072 www.crowehorwath.cr [email protected] la Junta Directiva de
Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. y la Superintendencia General de Seguros
Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A., que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2013 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujo de efectivo por el periodo de un año terminado en esa fecha y un resumen de políticas contables significativas y otras notas aclaratorias. Esos estados financieros han sido preparados por Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. de acuerdo con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la Superintendencia General de Seguros.
Responsabilidad de la administración por los estados financieros
La administración de Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. es responsable de la preparación y presentación razonable de esos estados financieros de acuerdo con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la Superintendencia General de Seguros, y del control interno que la administración determinó necesario para la preparación de estos estados financieros libres de errores significativos debidos a fraude o error.
Responsabilidad de los auditores
Nuestra responsabilidad consiste en expresar opinión sobre estos estados financieros con base en la auditoría. Condujimos la auditoria de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas exigen cumplir con requerimientos éticos así como planificar y llevar a cabo la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de errores significativos.
Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos en los estados financieros por fraude o error. Al hacer esta evaluación del riesgo el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros por la Corredora con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye una evaluación de 10 apropiado de las políticas contables utilizadas y de las estimaciones contables hechas por la administración.. así corno la evaluación de la presentación general de los estados financieros.
Despacho Lara Eduarte, s. c. -2-
Consideramos que la auditoria contiene evidencia suficiente y adecuada para proporcionar una base razonable para sustentar la opinión.
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la posición financiera de Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. al 31 de diciembre de 2013 y los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo en el periodo de un año terminado en esa fecha, de acuerdo con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la Superintendencia General de Seguros, como se describe en la nota 2.
Base de contabilidad
Sin que afecte la opinión hacemos referencia a la nota 2 de los estados financieros que describe las bases de contabilización. Los estados financieros están preparados en cumplimiento de lo requerido por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la Superintendencia General de Seguros. Consecuentemente los estados financieros pueden no ser adecuados para otros propósitos.
Otros asuntos
Los estados financieros al 31 de diciembre de Público Independiente, quien expresó opinión 2013.
Sa José, Costa Rica 24 de febrero de 2014 Dictamen firmado por JWlU Carl,,~ Lua P. I\"0.20!!1 Pol.0116 FIG7 \".30_9-2014
Timbre Ley "'3 tI.ooo Adho:tido ••.•oriVnaJ
-3-
Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A. Balance general 31 de diciembre
(en colones sin céntimos) (con cifras correspondientes de 2012)
Notas 2013 Activo Disponibilidades Efectivo Entidades financieras del país Inversiones en instrumentos financieros Mantenidas para negociar Disponibles para la venta Comisiones, primas y cuentas por cobrar Comisiones por cobrar Cuentas por cobrar por operaciones con partes relacionadas Intereses acumulados por cobrar por operaciones con partes relacionadas Impuesto sobre la renta por cobrar Otras cuentas por cobrar Bienes muebles e inmuebles Equipos y mobiliario Equipos de computación Vehículos (Depreciación acumulada bienes muebles e inmuebles) Otros activos Gastos pagados por anticipado Bienes diversos Activos intangibles Otros activos restringidos Total activo
7 ~ 21,560,367 550,000
21,010,367 8 81,742,035
64,580,424 17,161,611
9 87,787,630 50,603,816 6,268,726
O 28,334,780 2,580,308
10 50,947,315 52,441,474 41,392,850 13,985,796
(56,872,805) 11 25,632,906
7,694,404 10,357,620 6,706,330
874,552 ~ 267,670,253
Pasivo Obligaciones con entidades Obligaciones con entidades financieras a plazo Cuentas por pagar y provisiones Cuentas y comisiones por pagar diversas Otros pasivos Ingresos diferidos Total pasivo
5,341,690
12 5,341,690
111,676,708 111,676,708
286,785 286,785
117,305,183
Patrimonio Capital social Capital pagado Ajustes al patrimonio Ajustes al valor de los activos Reservas patrimoniales Reserva legal Resultados acumulados de ejercicios anteriores Utilidades acumuladas de ejercicios anteriores Resultado del periodo Utilidad neta del periodo Total patrimonio Total pasivo y patrimonio
Cuadro A
2012
73,293,249 580,000
72,713,249 16,561,110
o 16,561,110
201,097,776 38,404,802 89,981,998 12,650,911 58,318,914
1,741,151 37,952,962 36,004,854 48,819,132 13,985,796
(60,856,820) 9,785,430 3,307,500
O 5,603,378
874,552 338,690,527
6,664,528 6,664,528
136,063,350 136,063,350
558,150 558,150
143,286,028
14 25,000,000 21,888,000 25,000,000 21,888,000
14 2,359,625 1,534,822 2,359,625 1,534,822
14 5,377,600 5,377,600 5,377,600 5,377,600
87,492,077 157,725,814 87,492,077 157,725,814 30,135,768 8,878,263 30,135,768 8,878,263
150,365,070 195,404,499 ~ 267,670,253 338,690,527
Las notas son parte integrante de los estados financieros,
(..r",\,\( MBA.Luis A. Montoya Mota
Gerente General
~~~ .~. Lic. Julio Jiménez Arias. ~
Gerente Financiero Lic. Fernado Castillo Calderón
Auditor Interno
-4-
Cuadro B Comercial de Seguros Corredores de Seguros, S.A.
Estado de resultados Período de doce meses terminado el 31 de diciembre
(en colones sin céntimos) (con cifras correspondientes de 2012)
Notas
Ingresos por operaciones de seguro
Ingresos por comisiones y participaciones Comisiones y particpaciones
18
Gastos por operaciones de seguro
Gastos por comisiones y participaciones Comisiones pagadas
16
Utilidad bruta por operación de seguros
Gastos de administración Gastos de personal Gastos de servicios externos Gastos de movilidad y comunicaciones Gastos de infraestructura Gastos generales
15
Ingresos operativo s diversos Otros ingresos operativos
18
Gastos operativos diversos Gastos por provisiones para obligaciones patronales Otros gastos operativos
Ingresos financieros 17 Ingresos financíeros por inversiones en instrumentos financieros Ganancia por diferencial cambiaría y Unidades de Desarrollo (UD) Otros ingresos fmancieros
Gastos financieros Pérdidas por diferencial cambiaría y Unidades de Desarrollo (UD) Otros gastos financieros
Utilidad por operación de seguros
Impuestos y participaciones sobre la utilidad Impuesto sobre la renta
19
Utilidad neta del período
Las notas son parte integrante de los estados fmancieros.
f' .. n,,~,1 MBA.Luis A. Montoya Mod
Gerente General Lic. Fernado Castillo Calderón
Auditor Interno
2013 2012
1,857,262,516 1,628,624,507
1,857,262,516 1,628,624,507 1,857,262,516 1,628,624,507
936,215,850 814,763,979
936,215,850 814,763,979 936,215,850 814,763,979
921,046,666 813,860,528
907,015,869 829,289,479 570,859,781 546,907,596 147,124,133 106,380,327 53,172,016 48,351,295 90,893,627 81,382,719 44,966,312 46,267,542
45,349,886 35,218,937 45,349,886 3