2
Colonial Eclecticismo Art Nouveau OBRAS A VISITAR Neoclásico Arq. Moderna Art Deco Arq. Contemporánea 1- Iglesia San Ignacio (1710) // Juan Krauss y Juan Wolf, Pedro Weger y Andrea Bianchi. 2- Iglesia del Pilar (c. 1716) // Andrea Bianchi 3- Cabildo (1725) // Andrea Bianchi 4- Iglesia de San Francisco (1730) // Vicente Muñoz y Andrea Bianchi 5- Iglesia Santo Domingo (1751) // Antonio Masella y Francisco Álvarez 6- Conjunto Manzanas de las Luces // Autores Varios. Conjunto comprendido entre las calles Bolívar, Perú, Alsina y Moreno. 7- Catedral -pórtico- (1822) // Prospero Catelín 8- Café Tortoni (1858) 9- Casa Rosada (1883) // Francisco Tamburini 10- Palacio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1890) // 1° Etapa: J. Cagnoni, 2° Etapa: s/ datos 11- Palacio del Congreso de la Nación (1895/1906) // Víctor Meano, Julio Dormal 13- Palacio Legislativo de la Ciudad de Bs. As. (1922/1931) // Héctor Ayerza 14- Banco Nación (1938) // Alejandro Bustillo 16- Club Español (1907) // Enrique Folkers 15- Palacio de los Lirios (1905) // Rodríguez y Ortega 17- Confitería El Molino (1916) // Francisco Gianotti 18- Palacio Barolo (1919) // Mario Palanti 20- Diario Crítica (1926) // Jorge y Andrés Kalnay 21- Teatro Opera (1936) // Albert Bourdon 22- Automóvil Club Argentino (1941) // Vilar, Morixe, Jacobs, Giménez 23- Banco de Londres (1960) // Clorindo Testa y SEPRA 24- Bliblioteca Nacional (1962) // Clorindo Testa, Francisco Bullrich, Alicia Cazzaniga 12- Edificio La Prensa (1902) // Alberto Gainza y Carlos Agote Neocolonial 19- Ex Banco Boston (1922/1924) // Chambers y Thomas 25- Edificio Somisa (1967) // Mario Roberto Álvarez y Asoc. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE RECORRIDO HISTÓRICO- CULTURAL

Colonial

  • Upload
    akira

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OBRAS A VISITAR. 13- Palacio Legislativo de la Ciudad de Bs. As. (1922/1931) // Héctor Ayerza. Colonial. RECORRIDO HISTÓRICO-CULTURAL. 1- Iglesia San Ignacio (1710) // Juan Krauss y Juan Wolf, Pedro Weger y Andrea Bianchi. 14- Banco Nación (1938) // Alejandro Bustillo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Colonial

Colonial

Eclecticismo

Art Nouveau

OBRAS A VISITAR

Neoclásico

Arq. Moderna

Art Deco

Arq. Contemporánea

1- Iglesia San Ignacio (1710) // Juan Krauss y Juan Wolf, Pedro Weger y Andrea Bianchi.

2- Iglesia del Pilar (c. 1716) // Andrea Bianchi

3- Cabildo (1725) // Andrea Bianchi

4- Iglesia de San Francisco (1730) // Vicente Muñoz y Andrea Bianchi5- Iglesia Santo Domingo (1751) // Antonio Masella y Francisco Álvarez

6- Conjunto Manzanas de las Luces // Autores Varios. Conjunto comprendido entre las calles Bolívar, Perú, Alsina y Moreno.

7- Catedral -pórtico- (1822) // Prospero Catelín

8- Café Tortoni (1858)

9- Casa Rosada (1883) // Francisco Tamburini

10- Palacio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1890) // 1° Etapa: J. Cagnoni, 2° Etapa: s/ datos

11- Palacio del Congreso de la Nación (1895/1906) // Víctor Meano, Julio Dormal

13- Palacio Legislativo de la Ciudad de Bs. As. (1922/1931) // Héctor Ayerza

14- Banco Nación (1938) // Alejandro Bustillo

16- Club Español (1907) // Enrique Folkers

15- Palacio de los Lirios (1905) // Rodríguez y Ortega

17- Confitería El Molino (1916) // Francisco Gianotti

18- Palacio Barolo (1919) // Mario Palanti

20- Diario Crítica (1926) // Jorge y Andrés Kalnay

21- Teatro Opera (1936) // Albert Bourdon

22- Automóvil Club Argentino (1941) // Vilar, Morixe, Jacobs, Giménez

23- Banco de Londres (1960) // Clorindo Testa y SEPRA

24- Bliblioteca Nacional (1962) // Clorindo Testa, Francisco Bullrich, Alicia Cazzaniga

12- Edificio La Prensa (1902) // Alberto Gainza y Carlos Agote

Neocolonial19- Ex Banco Boston (1922/1924) // Chambers y Thomas

25- Edificio Somisa (1967) // Mario Roberto Álvarez y Asoc.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

RECORRIDO HISTÓRICO-CULTURAL

Page 2: Colonial

MAPA GUÍA de RECORRIDO

Diseño Folleto, adscriptos Historia y Critica I :

Agostina Benavidez Casal

Diego Mazzaro

Ma. Belén Sarmiento

Coordinación:

Arq. Anna Lancelle

“¿Y fue por este Río de sueñera y de barro

que las proas vinieron a fundar la patria?

Irían a los tumbos los barquitos pintados

entre los camalotes de la corriente zaina.

Pensando bien las cosas supondremos que el río

era azulejo entonces como oriundo del cielo,

con su estrellita roja para marcar el sitio

en que ayunó Juan Díaz y los indios comieron.

Lo cierto es que mil hombres y otros mil arribaron

por el mar tenía cinco lunas de anchura

y aun estaba poblado de sirenas y endriagos

y de piedras imanes que enloquecen la brújula.(…)”

Fundación mítica de Buenos Aires Jorge Luís Borges

Capital Federal

1- RECORRIDO TRADICIONAL HISTÓRICO

2- ZONA DE RECOLETA

Colonial

Neoclásico

Eclecticismo

Art Nouveau

Neocolonial

Art Deco

Arq. Moderna

Arq. Contemporánea

Referencias de obras en color por Período Histórico

Cehau/nea

CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANOS DEL NORDESTE ARGENTINO