3
15/6/2014 Colocación de micrófonos: Instrumentos de viento y metales http://www.shure.es/asistencia_descargas/contenido-educativo/microfonos/woodwinds_brass 1/3 COLOCACIÓN DE MICRÓFONOS: INSTRUMENTOS DE VIENTO Y METALES Saxofón Con el saxofón, el sonido está bastante bien distribuido entre las llaves y la campana. Colocar el micro cerca de los agujeros de las llaves hará que también sea captado el ruido de estas. El saxo soprano debe ser considerado de forma independiente debido a que su campana no está curvada hacia arriba. Esto implica que, al contrario de lo que ocurre con los otros tipos de saxos, el colocar un micrófono más o menos a mitad del instrumento no captará a la vez el sonido de las llaves y el de la campana. El saxofón tiene algunas características similares a las de la voz humana. Por este motivo, un micrófono con una respuesta modelada para la voz puede dar buenos resultados. Colocación de micrófonos Balance tonal Observaciones A unos centímetros de la campana y enfocado hacia ella Brillante Reduce al mínimo la realimentación y fugas de señal. A unos centímetros de las llaves Cálido, completo Capta el ruido del movimiento de las llaves. A unos centímetros por encima de la campana y enfocado hacia las llaves Natural Buena técnica de grabación. Micrófono en miniatura montado en la campana Brillante, con pegada Máximo aislamiento, sonido frontal. Flauta La energía del sonido de la flauta es proyectada tanto por la embocadura o bisel como por la primera llave. Para una buena captura del sonido, coloque el micro lo más cerca posible del instrumento. No obstante, si el micro está demasiado cerca de sus labios, el ruido de la respiración será demasiado evidente. Utilizar un paravientos en el micro para solucionar ese problema. Colocación de micrófonos Balance Observaciones

Colocación de Micrófonos_ Instrumentos de Viento y Metales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colocación de Micrófonos_ Instrumentos de Viento y Metales

15/6/2014 Colocación de micrófonos: Instrumentos de viento y metales

http://www.shure.es/asistencia_descargas/contenido-educativo/microfonos/woodwinds_brass 1/3

COLOCACIÓN DE MICRÓFONOS: INSTRUMENTOS DE VIENTO YMETALES

SaxofónCon el saxofón, el sonido está bastante bien distribuido entre las llaves y la campana. Colocar el micro

cerca de los agujeros de las llaves hará que también sea captado el ruido de estas.

El saxo soprano debe ser considerado de forma independiente debido a que su campana no está curvada

hacia arriba. Esto implica que, al contrario de lo que ocurre con los otros tipos de saxos, el colocar un

micrófono más o menos a mitad del instrumento no captará a la vez el sonido de las llaves y el de la

campana.

El saxofón tiene algunas características similares a las de la voz humana. Por este motivo, un micrófono

con una respuesta modelada para la voz puede dar buenos resultados.

Colocación de micrófonos Balance

tonal

Observaciones

A unos centímetros de la campana y

enfocado hacia ella

Brillante Reduce al mínimo la realimentación y

fugas de señal.

A unos centímetros de las llaves Cálido,

completo

Capta el ruido del movimiento de

las llaves.

A unos centímetros por encima de la

campana y

enfocado hacia las llaves

Natural Buena técnica de grabación.

Micrófono en miniatura montado en la

campana

Brillante, con

pegada

Máximo aislamiento, sonido frontal.

FlautaLa energía del sonido de la flauta es proyectada tanto por la embocadura o bisel como por la primera llave.

Para una buena captura del sonido, coloque el micro lo más cerca posible del instrumento. No obstante, si

el micro está demasiado cerca de sus labios, el ruido de la respiración será demasiado evidente. Utilizar un

paravientos en el micro para solucionar ese problema.

Colocación de micrófonos Balance Observaciones

Page 2: Colocación de Micrófonos_ Instrumentos de Viento y Metales

15/6/2014 Colocación de micrófonos: Instrumentos de viento y metales

http://www.shure.es/asistencia_descargas/contenido-educativo/microfonos/woodwinds_brass 2/3

tonal

A unos centímetros de la zona entre el

bisel y el primero grupo de llaves

Natural,

velado

Se puede necesitar un cortavientos

o filtro anti-pop en el micrófono.

A unos centímetros detrás de la cabeza del

músico, enfocado hacia las llaves

Natural Reduce el ruido de respiración.

Oboe, fagot, etc.

Colocación de micrófonos Balance

tonal

Observaciones

A unos 30 cm con respecto a las

llaves

Natural Ofrece un sonido muy bien balanceado.

A unos pocos centímetros de la

campana

Brillante Reduce al mínimo la realimentación y fugas

de señal.

Armónica

Colocación de

micrófonos

Balance

tonal

Observaciones

Muy cerca del

instrumento

Completo,

brillante

Reduce al mínimo la realimentación y fugas de señal. Colocar

el micrófono en el hueco de sus manos.

Acordeón

Colocación de

micrófonos

Balance

tonal

Observaciones

Entre 30 y 60 cm delante

del instrumento, centrado

Completo,

brillante

Reduce al mínimo la realimentación y fugas de señal.

Colocar el micrófono en el hueco de sus manos.

Micrófono en miniatura

colocado

Enfatiza el

rango

Reduce las fugas de señal. Permite una total

libertad de movimientos.

Page 3: Colocación de Micrófonos_ Instrumentos de Viento y Metales

15/6/2014 Colocación de micrófonos: Instrumentos de viento y metales

http://www.shure.es/asistencia_descargas/contenido-educativo/microfonos/woodwinds_brass 3/3

internamente medio

Trompeta, trombón, tubaEl sonido de la mayoría de los metales es muy direccional. El colocar el micro fuera del eje con respecto a la

campana del instrumento hará que sean captadas menos frecuencias agudas.

Colocación de

micrófonos

Balance tonal Observaciones

Entre 30 y 60 con

respecto a la

campana (puede

captar un par de

instrumentos con un

solo micrófono)

Colóquelo en el eje con

respecto a la campana para

captar sonidos brillantes;

hacia un lado da un sonido

más natural o melodioso

Una captación muy cercana ofrece un

sonido “compacto” y reduce la

realimentación y la fuga de señal. Una

colocación más separada ofrece un

sonido más completo y dramático.

Micrófono en

miniatura montado en

la campana

Brillante Máximo aislamiento.

Trompa

Colocación de

micrófonos

Balance

tonal

Observaciones

Micrófono dirigido hacia la

campana

Natural Controlar posibles fluctuaciones extremas de

medidor VU.