2
EL COLLAGE Objetivos: Ser consciente de la necesidad de buscar herramientas variadas para poder elegir entre ellas y así obtener un buen resultado final. Realizar imágenes finales compositivamente ricas es elementos. Tener una noción o comenzar a descubrir el collage como medio expresivo. Contenidos: o Conceptuales: El mundo del collage desde sus comienzos (1911), su evolución y artistas que se sirven de él. Formas y tipos de collages. La textura como elemento compositivo. o Procedimentales: Búsqueda y almacenaje de imágenes. Realización de un collage a partir de una idea que parta de las imágenes preseleccionadas. Limpieza y precisión. o Actitudinales: Que muestre interés por buscar y recopilar imágenes y materiales. Que esté dispuesto a variar, modificar su composición hasta encontrar la más adecuada. Que tenga una actitud receptiva ante este medio.

Collage

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad didáctica

Citation preview

EL COLLAGE

Objetivos:

Ser consciente de la necesidad de buscar herramientas variadas para poder

elegir entre ellas y así obtener un buen resultado final.

Realizar imágenes finales compositivamente ricas es elementos.

Tener una noción o comenzar a descubrir el collage como medio expresivo.

Contenidos:

o Conceptuales:

El mundo del collage desde sus comienzos (1911), su evolución y

artistas que se sirven de él.

Formas y tipos de collages.

La textura como elemento compositivo.

o Procedimentales:

Búsqueda y almacenaje de imágenes.

Realización de un collage a partir de una idea que parta de las imágenes

preseleccionadas.

Limpieza y precisión.

o Actitudinales:

Que muestre interés por buscar y recopilar imágenes y materiales.

Que esté dispuesto a variar, modificar su composición hasta encontrar la

más adecuada.

Que tenga una actitud receptiva ante este medio.

Metodología:

o Tipo de trabajo: individual.

o Temporalidad: 2 sesiones.

o Descripción de la actividad:

En la primera parte de la primera sesión los alumnos seleccionarán

imágenes o elementos que les interesen, figuras o tipografías de las revistas o

medios gráficos que previamente han traído al aula o que se les proporcionen

en ella. La primera sesión finalizará con el visionado de una video de artistas

del collage.

En la segunda sesión el alumno deberá ir recortando y componiendo su obra, y

finalizarla. Esta sesión acabará también con alguna muestra de diapositivas de

obras.

Sistema de evaluación:

Conocer el collage y saber cómo se fabrica.

Ser capaz de dar una intencionalidad a tu trabajo.

Ser capaz de apreciar tu obra y la de los demás.