2
- Pestivirus - Vía Oral (digestiva) - Cadena ARN. – Vía respiratoria. - Fam. Pestiviridae - Bajar la fiebre - Pestivirus - Cerdos. - Costa Oral Para sacrificarlo - Cerdos - sierra (Pestivirus) Silvestres - selva Tonsilas (Colonización y Multiplicación(1) - No vacunar marranas Estomago I. D .H antes de parir (hasta 85 días de gestación). Hígado - No vacunar lechones antes de 35 días ni Corazón Pulmón después de 50 días y no debe coincidir con Vía linfática y sanguínea el destete. Bazo y Riñón Multiplicación (2) ETIOLOGIA TRANSMISION EPIDEMIOLOGIA PATOGENIA SIGNOS CLINICOS DIAGNOSTICO CONTROL M. A. Ag Hosp. PREVENCION COLERA PORCINA 1 2 3 4 5 DIAG. DIFERENCIAL

COLERA PORCINA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMO ACTUA EL AGENTE ETIOLOGICO, PREVENCION, TRATAMIENTO, ETC.

Citation preview

321

ETIOLOGIAEPIDEMIOLOGIATRANSMISION

PATOGENIA4CONTROLM. A.Hosp.Ag. - Pestivirus - Va Oral (digestiva) - Cadena ARN. Va respiratoria. - Fam. Pestiviridae - Bajar la fiebre - Pestivirus - Cerdos. - CostaOral Para sacrificarlo - Cerdos - sierra (Pestivirus) Silvestres - selva Tonsilas

PREVENCIONCOLERA PORCINA (Colonizacin y Multiplicacin(1) - No vacunar marranasEstomago I. D .H antes de parir (hasta 85 das de gestacin). Hgado- No vacunar lechones antes de 35 das ni Corazn Pulmn despus de 50 das y

5 no debe coincidir con Va linftica y sangunea el destete. Bazo y Rin

DIAGNOSTICOSIGNOS CLINICOSDIAG. DIFERENCIAL Multiplicacin (2) Secrec. Corporales

CrnicaAgudaH.AgudLabort.Anatomop.S.C - Erisipela. - Salmonelosis - Pasteurolosis - Esplenomegalia - cultivo y asilam - Muerte - Eritema - Diarrea. - EstreptococosisOscuro. - Pruebas serol. Sbita cutneo por 30 das - Ganglios PCR y ELISA rojo Linfticos Prpura

MuestraEdematosos - Vmitos. - Conjuntivitis. - Tonsilas. - Diarrea verdosa - ndulo linftico. Liquido. - Bazo.