12

Boalima colección cuenta con 24 looks. La presentación de la colección se realizará el 14 de Junio en Maison Raasta, Callejón de Jorge Juan en Madrid. Para el evento realizaremos

Embed Size (px)

Citation preview

Boalima Sustainable limited edition

By Lucía Bordón y Lia Siró Lucía Bordón y Lia Siró presentan Boalima Sustainable limited edition. Lucía Bordón, Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, especialista en Cooperación al Desarrollo y estudios de Género. Posteriormente adquiere formación en diseño, patronaje y confección. Ha trabajado en varias empresas relacionadas con la moda textil. Desde 2004 trabaja como diseñadora independiente en el sector de los complementos. Ha trabajado en tres ediciones de Pasarela Cibeles (Septiembre 2009-Junio y Septiembre de 2010) junto a la diseñadora Ana Locking en la producción de la colección y coordinación de la pasarela. A partir de 2007 comienza a trabajar con Diseño para el Desarrollo, ONG española que colabora con organizaciones de Comercio Justo en India, Camboya, Nepal, Guinea Bissau, Marruecos, Nepal, Brasil o Perú (www.disenoparaeldesarrollo.org). De todos estos viajes adquiere conocimientos además de la realidad del país, de los tejidos y tradiciones en el vestuario en cada país, recopilando materiales de cada lugar que utilizará en sus diseños lo que los hace exclusivos. Natalia Rodriguez (lia Siró) , tras dos años de estudios de sociologÍa, se matricula en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) donde realiza la carrera de Diseño de Moda, consigue especializarse en Piel como complemento a sus ya conocimientos en textil, realiza varios desfiles en Ifema y el Museo del traje y presta algunos de sus diseños para la imagen del centro. Realizara prácticas en Induyco y junto con la diseñadora Alma Aguilar, donde participara en varias ocasiones en la Madrid Fashion Week. Practica que compaginará con el lanzamiento de diversas colecciones de complementos. Mientras realiza sus estudios de Arte y Fotografía en Roma, ideará su primera colección de vestidos de novias y tocados GET MARRIED! bajo el nombre de lia Siró, que saldrá a la luz meses después. A la par lanza su colección Headdress & Jewelry ROME . Tras obtener su titulo de voluntariado por la comunidad de Madrid, colabora con la fundacion Sandra Ibarra de ayuda contra la lucha contra el cáncer, donde ha colaborado en eventos relacionados con la moda como el shopping solidario con Sara Navarro, madrina de su desfile fin de carrera.

Colaborará con la organizacion Diseño para el Desarrollo desde sus años en la universidad pero no será hasta Noviembre de 2011 cuando su participacion sea activa y forme parte del proyecto en Perú, en cooperacion con las mujeres Aymaras, proyecto revelador para su carrera. De su último proyecto realizado en Perú durante los meses de Diciembre a Marzo de 2012 con Diseño para el Desarrollo surge la unión de estas dos diseñadoras, Natalia y Lucía. Boalima es una colección de ropa y complementos socialmente responsable. Pretende plasmar cómo los tejidos más tradicionales del pueblo peruano, hechos a base de tejidos naturales y materiales orgánicos, han evolucionado hasta llegar a las ciudades convertidos en tejidos tecnológicos y sostenibles. La colección es una edición limitada. Esto refleja cómo es el planeta, con recursos limitados. Todos los materiales que se usan en la colección son con tintes naturales, de bajo consumo o reciclados. Pretendemos dar una imagen muy moderna, urbana, incluso minimalista. Nuestro objetivo es concienciar del derroche que se hace en las ciudades y en las sociedades de consumo, invitando a sustituir este modelo de vida por usos más responsables, con mayor calidad, más importancia y valor en el producto en detrimento del gasto y el despilfarro. Las imágenes que nos inspiraron; el color de las frutas, los insectos y las plantas como elementos de la naturaleza, se verán plasmados en los tejidos naturales, y por otro lado las paredes de la ciudad, sucias y abandonadas, pero con encanto, las casas del barrio limeño que han tomado los colores del origen reflejan la urbe, el desarrollo convertido en evolución responsable…. Así ha nacido Boalima Sustainable limited edition

La colección cuenta con 24 looks. La presentación de la colección se realizará el 14 de Junio en Maison Raasta, Callejón de Jorge Juan en Madrid. Para el evento realizaremos una performance dividida en tres secciones: lencería, urbano y tecnologico . Dicha performance se acompañará de un cóctel. Todo ello, al igual que la colección estará inspirado en Perú. Posteriormente se realizará un showroom de venta al público con la colección completa y se informará del futuro de la colección. Se convocará a medios relacionados con la moda, la industria textil y la moda sostenible. Para ello contamos con los siguientes apoyos:

Maison Raasta: Espacio en el que se presenta la colección. Kavita Parmar, fundadora y directora creativa de Maison Raasta nació en la India en 1972. Proviene de una familia con antiguos lazos al negocio de la fabricación textil. Con 18 años fundó su primer estudio de diseño mientras estudiaba en la universidad. Tres años más tarde obtuvo la licencia para una marca Americana de ropa infantil con más de 100 años de antiguedad y abrió 14 tiendas por toda la India. Durante los siguientes 5 años su estudio diseño, desarrollo y produjo artículos de moda para muchas marcas Europeas y Norteamericanas. Después de vivir en ciudades como Londres, Singapur, Hong Kong, San Francisco y Nueva York, se mudo a Madrid, enamorada y cargada con una maleta llena de prendas para Raasta, su primera marca propia. Es también fundadora de IOU Project, una línea de ropa socialmente responsable que pretende rescatar los tejidos y diseños típicos de cada región para crear productos unicos y de gran calidad.

Sara Navarro: Colabora con Boalima cediendo el calzado para complementar la colección. Sara Navarro nace como marca en 1980, de la mano de la diseñadora Sara Navarro, tercera generación de una prestigiosa familia de industriales y artesanos del sector del calzado y de la piel en la ciudad de Elda, Alicante (España). Desde su creación la nueva marca aporto a la compañía familiar un nuevo espíritu de diseño y creatividad. posicionando la marca en los puestos más relevantes del sector. Colección Eco, Eco-Shoes, Eco-Chic.Sara Navarro apuesta por el diseño español con el yute como basede esta colección, materia prima trabajada desde hace siglos.En esta colección el trabajo manual vence al de la máquina, se apuesta por el "hecho a mano".Los materiales son 100 por cien ecológicos y biodegradables, respetando el medio ambiente y el comercio justo.

Inlade:

Fundación Inlade: En INLADE, sabemos que el trabajo de laspersonas con DI propicia su inclusión en la sociedad.Tenemos además la responsabilidad de continuar siendo una empresa que gestiona su capital humano y técnico con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes con un producto decalidad, respetuoso con las normas legales y el medio ambiente.En definitiva, la mision de INLADE es compatibilizar la mejorade la calidad de vida de sus trabajadores con la obtencion de unaproduccion de calidad.INLADE pone a disposición de las empresas que lo deseen una amplia gama de posibilidades de colaboración que permitan cubrirasí con las obligaciones de contratación de personas con discapacidad.

Diseño para el Desarrollo: Asociación sin ánimo de lucro que trabaja para la cooperación al dearrollo, en el marco del diseño de moda, en una dimensión empresarial y respetando la artesanía y la cultura autóctona en cada proyecto. Aportamos diseño y tecnología a talleres de artesanas para enfocar su producción al mercado.

Slow Fashion Spain: El movimiento Slow Fashion Spain es una representación unificada de todas las tendencias "sostenibles", "ecológicas", "verdes" y "éticas" en moda. Se promueve la educación sobre la conexión de la industria del vestido y el impacto sobre el medio ambiente y agotamiento de los recursos, la desaceleración de la cadena de suministro para reducir el número de líneas y estaciones, para fomentar la producción de calidad, y devolver un mayor valor a las prendas de retirando la imagen del usar y tirar de la moda.

KA Internacional: Muchos de los tejidos de la colección y del pakaging han sido cedidos por KA. Desde la apertura de la primera tienda en Madrid, en 1984, la evolución de KA Internacional ha sido excepcional, sobre todo a partir del comienzo de su expansióna nivel internacional en 1992. A día de oy comparten la pasión por decorar en 46 países, lo que le convierte en la cadena de franquicias de decoración líder en el mundo. 25 años después es un referente claro para clientes y profesionales del sector en muchas partes del mundo.

La diseñadora usa talismanes de la buena suerte como slamandras, tréboles y mariquitas, que se incorporan con sutileza en cada diseño.

Esta tradición y artesanía no esta reñida con la creatividad y el diseño innovador.

Altave: Altave es una empresa especializada en la ejecución integral de instalaciones comerciales desarrollando todas las fases de implantación de un punto de venta. La política medioambiental es uno de los pilares dentro del enfoque de la responsabilidad. Entienden la sostenibilidad como una integración en la empresa de los factores económicos, sociales y respeto por el medio ambiente.

Coydis Papel, S.A. Empresa dedicada a la distribucion de papelesespeciales para Ates Gráficas.Sensibilizada con el medio ambiente, posee la certificacion FSC,garantizando así la procedencia de la materia prima.

La mayoria de sus productos poseen un alto porcentaje de fibrareciclada.

La naturaleza es un referente en la filosofía de Boalima, la tierra, el origen, lo que nos hace no perder nuestras raíces. Respetamos el medio ambiente y los recursos naturales para crear un planeta más sostenible. La vida natural nos recuerda nuestra esencia.

Los colores de las frutas serán los protagonistas de la colección, ellas darán color a nuestra colección.

La comida es un referente en la cultura peruana y la española, esta fusión tan minimalista nos ha dado nuestro sello de identidad.

Los tintes naturales procedentes de frutos y plantas han teñido los tejidos naturales que utilizamos en la colección.

Materiales

Su resultado es este, colores vivos y naturales, reflejo de la naturaleza convertidos en indumentaria. La más pura tradición cultural peruana reflejada en detalles de la ropa y complementos.

Los encajes antiguos rescatados de épocas antiguas y teñidos con plantas son otro de los tejidos claves de la colección.

KA Internacional colabora con Boalima cediendo algunos de sus tejidos de nuevas y

anteriores colecciones en apoyo a nuestro concepto de dar nuevos usos y reutilizar

materiales. Sus años de experiencia en el mundo textil avalan a la firma en la calidad de

sus tejidos

Lo mismo sucede con los cristales, han sido reciclados de lámparas antiguas que hace tiempo que dejaron de dar luz, para convertirse en sofisticados colgantes y anillos acompañados de otras piedras naturales.

Los leds presentan muchas ventajas sobre las fuentes de luz incandescente y fluorescente, principalmente con un consumo de energía mucho menor, mayor tiempo de vida, tamaño más pequeño, gran durabilidad, resistencia a las vibraciones, no es frágil reduce considerablemente la emisión de calor que produce el efecto invernadero en nuestro planeta y no contienen mercurio. En la actualidad se pueden acondicionar o incorporarse en un porcentaje mayor al 90% de todas las tecnologías de iluminación actuales. Por ello los hemos incorporado en algunas de nuestras prendas, para tener en cuenta cómo la lata tecnología no está reñida con el desarrollo sostenible.

Las casas del Barrio Limeño han sido nuestro referente a la hora de reflejar como la tradición y el color de la naturaleza se ha trasladado a las urbes en forma de desarrollo.

La diseñadora Sara Navarro contribuye en la colección cediendo el calzado de su colección 100 por cien ecológica, en armonía con la filosofía de Boalima.

“Estructuras evolucionando nos marcan una colección desde el origen

hasta las ciudades Lationoamericanas....

Lucía Bordón y Lía Siró se unen desde España hasta Perú de

vuelta......Boa lima Sustainable limited edition......

Abarcar conceptos que van desde la tradición hasta los colores de las

ciudades.....Lima inspira ácidos de frutas y ladrillos, nos sirve de

espejo para reflejar contaminado el sol, la bruma y la lluvia.......

montañas, lagos y calles....

Seres humanos que trasladan los bombines de debajo de la tierra hasta

los puentes.....vida transformada en urbe.................las raíces

se tejen entre luces de led para trasladar la indumentarias más

tradicional del pueblo peruano a las ciudades cosmopolitas que se

niegan a dejar de existir...............

Recuperando el origen hasta ser sostenibles...modelos que dan duración

al ciclo....responsabilidad cultural para crear conceptos

avanzados...............

Boalima absorbe lo que deja el mundo y no

olvida....traslada......procesos creativos imposibles sin movimiento

ni cambio....rotamos para producir información ancestral con modelos

modernos................necesidad de combinar y darle rienda suelta a lo creado

después con la esencia misma de su nacimiento..........prehistoria, luchas y

hallazgos convertidos en asfalto abren una escena reflectante.................un camino de color que la mujer dibuja desde que nacemos.

........Origen y futuro de la mano............resultar evolución......”.

Contacto:[email protected]: 0034634782843 0034645798195