5
EXAMEN MODELO 2011-12 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAÑOLA I GRADO EN ESTUDIOS INGLESES DURACIÓN: 2 HORAS MATERIAL: NINGUNO Lea atentamente las siguientes indicaciones: El test se valorará con cuatro puntos (0,20 cada pregunta). Las respuestas incorrectas y las respuestas en blanco no cuentan. Las preguntas de desarrollo se valorarán con seis puntos (3 cada pregunta). El test es eliminatorio : si no se responden correctamente quince de las veinte preguntas, no se corrige el resto del examen. 1. La información es incorrecta en: a) El vasco es la única lengua prerromana que sobrevivió al proceso de latinización. b) Las lenguas romances derivan del latín vulgar. c) El gallego, el catalán y el navarro-aragonés no son lenguas romances. d) El extremeño, el andaluz y el canario son dialectos del español. 2. El español es lengua oficial en: a) Filipinas b) Andorra c) Haití d) Argentina 3. La información es incorrecta en: a) La comunicación escrita convencional se efectúa a través del canal visual. b) En la escritura, el emisor y el receptor del mensaje pueden estar separados siglos temporal y espacialmente. c) La lengua escrita no se caracteriza por su carácter material y perdurable. d) Los cambios en el aspecto fónico y significativo pueden obedecer a una evolución histórica. 4. Marque el enunciado incorrecto: a) Es muy difícil ser feliz con tantos prejuicios. b) Las fiestas locales pertenecen al acerbo cultural de cada pueblo. c) Algunas personas adolecen de soberbia. d) Recordé que era el aniversario del fin de la contienda. 5. Señale la opción incorrecta: a) Este lugar es insalobre para la salud. b) Carlos es capaz de arreglarte el ordenador. c) El proyecto es susceptible de ser reformado. d) Tiene una sensibilidad exquisita. 6. Elija la opción correcta: a) Me gusta esta aceite de oliva.

COE Examen Modelo Con Soluciones 2011-12

Embed Size (px)

Citation preview

EXAMEN MODELO

EXAMEN MODELO 2011-12COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA ESPAOLA I

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES

DURACIN: 2 HORAS

MATERIAL: NINGUNO

Lea atentamente las siguientes indicaciones:

El test se valorar con cuatro puntos (0,20 cada pregunta). Las respuestas incorrectas y las respuestas en blanco no cuentan. Las preguntas de desarrollo se valorarn con seis puntos (3 cada pregunta). El test es eliminatorio: si no se responden correctamente quince de las veinte preguntas, no se corrige el resto del examen.1. La informacin es incorrecta en:

a) El vasco es la nica lengua prerromana que sobrevivi al proceso de latinizacin.

b) Las lenguas romances derivan del latn vulgar.

c) El gallego, el cataln y el navarro-aragons no son lenguas romances.

d) El extremeo, el andaluz y el canario son dialectos del espaol.

2. El espaol es lengua oficial en:

a) Filipinas

b) Andorra

c) Hait

d) Argentina

3. La informacin es incorrecta en:

a) La comunicacin escrita convencional se efecta a travs del canal visual.

b) En la escritura, el emisor y el receptor del mensaje pueden estar separados siglos temporal y espacialmente.

c) La lengua escrita no se caracteriza por su carcter material y perdurable.

d) Los cambios en el aspecto fnico y significativo pueden obedecer a una evolucin histrica.

4. Marque el enunciado incorrecto:

a) Es muy difcil ser feliz con tantos prejuicios.

b) Las fiestas locales pertenecen al acerbo cultural de cada pueblo.

c) Algunas personas adolecen de soberbia.

d) Record que era el aniversario del fin de la contienda.

5. Seale la opcin incorrecta:

a) Este lugar es insalobre para la salud.

b) Carlos es capaz de arreglarte el ordenador.

c) El proyecto es susceptible de ser reformado.

d) Tiene una sensibilidad exquisita.

6. Elija la opcin correcta:

a) Me gusta esta aceite de oliva.

b) Tiene inflamada la apndice.

c) Debes de hablar con mayor precisin.

d) Ana es la ingeniera de la empresa.

7. Elija la opcin correcta:

a) Han comprado dos dplexs.

b) l parece ms mayor que ella.

c) Esta aula es mejor a aquella.

d) Estn al acecho que se descubra el ladrn.

8. En qu enunciado hay una incorreccin gramatical?

a) En el teatro he estado detrs suyo.

b) Van de viaje a El Salvador.

c) Deben consultar la vigsima segunda edicin.

d) Ve donde tu abuela.

9. Solo una de esas frases es posible en la lengua culta:

a) Haban bastantes personas esperando.

b) Sentaros, por favor.

c) Hablad vosotros en mi nombre.

d) Juan crea de que era fiesta.

10. Marque la opcin correcta:

a) Si las ves por clase, las pides los apuntes.

b) Ponles la bufanda cuando salgis.

c) Este abrigo le compr hace aos.

d) La di las gracias por el regalo.

11. Indique el enunciado correcto:

a) A cada fonema corresponde una grafa.

b) Las vocales posteriores son /i/ y /e/.

c) La palabra exigo necesita diresis.

d) Los fonemas se representan en la escritura por medio de grafas o letras.

12. La opcin incorrecta es:

a) Se conforma con que la llamis.

b) Este camino es peligroso, conque vmonos.

c) Le regal el bolgrafo conque le firm el libro.

d) Ms lleva tilde cuando es adverbio.

13. Seleccione la descripcin que corresponde al fonema /b/:

a) oclusivo bilabial sonoro

b) oclusivo bilabial sordo

c) oclusivo linguodental sonoro

d) fricativo bilabial sordo

14. El enunciado incorrecto es:

a) El seseo no est admitido por la norma culta.

b) El yesmo est aceptado por la norma culta.c) El ceceo no est aceptado por la norma culta.

d) En Espaa hay zonas ceceantes.

15. Complete tetura y epontneo:

a) s - s

b) x - s

c) x - x

d) s - x

16. Marque la opcin incorrecta:

a) reguero

b) cnyuge

c) lingista

d) mangito

17. Elija la opcin con el par de palabras bien acentuadas:

a) convoy - bnker

b) iban - comic

c) altruista - ahinco

d) caracteres - pais

18. Qu enunciado est incorrectamente puntuado?

a) De todos modos, pensamos darle una sorpresa.

b) La lluvia que es tan necesaria, a veces, causa catstrofes.

c) Para darle una respuesta, necesita leer detenidamente su trabajo.

d) Andrs, lnzate al agua.

19. Qu enunciado est correctamente puntuado?

a) Le dije a Elisa que comprara el peridico cuando subiera.

b) Es tuyo ese libro Mario?

c) Sr. Domnguez: Quedamos a las 9 h en la sala de juntas.

d) Hola, Cmo vas?

20. Qu enunciado est incorrectamente puntuado?

a) Empez a prestar ms atencin al trfico.b) Quisiera correr, gritar, luchar, sacar toda esta tensin fuera de m.

c) La llave, como siempre, la he extraviado.

d) El mago como el escritor engaa, con la complicidad del engaado.

APELLIDOS:..........................................................................NOMBRE:...............

CENTRO ASOCIADO............................................................................................

PREGUNTAS DE DESARROLLO (3 puntos cada pregunta)

Conteste a las siguientes preguntas en esta hoja, utilizando las dos caras. No se corregir lo escrito en otra hoja que no sea esta. Los errores en la expresin formal (ortografa y redaccin) restan puntuacin.

1. Exponga las caractersticas de la lengua hablada. Ejemplifique.

2. Comente la situacin lingstica actual de los dialectos y las lenguas de Espaa.