Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    1/11

    Procesos Industriales Área Manufactura

    Unidad 2

    Materia: Procesos de Manufactura II

    Profesor: Ing. B. Alejandro Varela Seañez

    Alumna: a!uel Perales Arguelles

    "ema: #$digos % & M

    %rado & secci$n: ' (B)

    *ec+a de entrega: 22,*e-rero,2/'

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    2/11

    El significado de la literal “G” en CNC, se usa

    para detallar el tipo de movimiento u operación a

    ejecutarse en el bloque que incluye el código G.

    os códigos “G” son clasificados por grupos, y

    cada grupo de códigos tendr! un n"mero

    determinado donde cada uno de ellos es unainstrucción espec#fica.

    $n código “G” del mismo grupo reempla%a a otro

    del mismo grupo, la regla universal en

    programación, códigos “G” del mismo conjunto

    no se pueden usar en el mismo bloque, pues los

    códigos de un mismo grupo se cancelan entre s#.

    &ay códigos modales, esto significa que

    permanecen activos 'asta que otro código del

    mismo grupo lo remplac(.

    &ay códigos no)modales que solo son efectivos

    en la l#nea de programación e inmediatamente

    olvidados por el control.

    #odigo

    (%)

    #omandos(%)

    0ara elcontrol

    dema!uin

    ado.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    3/11

    %.1 *vance lineal del cortador a velocidad alta, paraposicionar o sin aplicar corte.

    %/.1  *vance lineal del cortador a velocidadprogramada, para aplicar corte.

    %2.1 *vance circular del cortador en el sentido de las

    manecillas del reloj, a velocidad programada.

    %.1 *vance circular del cortador en sentido opuestoa las manecillas del reloj a una velocidad programada.

    %3.1 +ausa, acompaada de una letra -, se detienela 'erramienta un determinado tiempo, por ejemplo

    G/0 -0, la pausa durar! 0 segundos.

    %/4.1 1elección del plano -2.

    %/5.1 1elección del plano 3-.

    %/6.1 1elección del plano 23.

    %2.1 Entrada de valores en pulgadas.

    %2/.1 Entrada de valores en mil#metros.

    %25.1 4egreso al punto cero de la m!quina 5&67E8.

    %3.1 Cancela compensación radial del cortador.

    %3/.1 Compensación a la i%quierda del cortador.

    %32.1 Compensación a la derec'a del cortador.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    4/11

    %3.1 Compensación longitudinal.

    %36.1 Cancela compensación longitudinal del cortador.

    %5/.1 Ciclo de taladrado para perforación de agujeropasante. El agujero atraviesa la pie%a en un solo

    movimiento a una velocidad determinada de avance.

    %52.1 Ciclo de taladrado para perforación de agujerociego. El agujero no atraviesa la pie%a, en su punto

    final de taladrado debe tener una pausa para remover 

    el material sobrante y se determina con la letra “+” con

    un tiempo en milisegundos.

    %5.1 Ciclo de taladrado para perforación de agujeroprofundo. En este agujero por ser para una perforación

    de toda una pie%a de m!s espesor, se debe llevar a

    cabo por incrementos, los cuales se determinan con la

    letra “9” con un valor determinado, el cortador 

    avan%ar! con ese valor 'asta perforar a toda la pie%a.%5.1 Cancela los ciclos G:;, G:< y G:=.

    %6.1  Comando para 'acer uso de coordenadasabsolutas.

    %6/.1  Comando para 'acer uso de coordenadasrelativas.

    %62.1 +rogramación del punto cero absoluto, o cero depie%a.

    %63.1  *vance programado sobre unidad de tiempo5mm>min ó pulg>min8.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    5/11

    %6'.1  *vance programado sobre velocidad angular 5mm>rev ó pulg>rev8.

    %65.1 4etorno a un punto inicial correspondiente a un

    ciclo determinado.

    %66.1  4etorno al punto de retroceso de un ciclodeterminado.

    os códigos que utili%a el torno son similares a los que

    utili%a la fresadora, tal y como se muestra a

    continuación

    %.1 *vance lineal del cortador a velocidad alta. +araposicionar o sin aplicar corto.

    %/.1  *vance lineal del cortador a velocidadprogramada para aplicar corte.

    %2.1 *vance circular del cortador en el sentido de las

    manecillas del reloj.%.1 *vance circular del cortador en sentido opuestoa las manecillas del reloj a una velocidad programada.

    #$digos (%)

    0ara eltorno.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    6/11

    %3.1 +ausa, acompaada de una letra -, se detienela 'erramienta un determinado tiempo, por ejemplo

    G/0 -0, la pausa durar! 0 segundos.

    %2.1 Entrada de valores en pulgadas.

    %2/.1 Entrada de valores en mil#metros.

    %25.1 4egreso al punto cero de la m!quina, &67E.

    %3.1 Cancela compensación radial del cortador.

    %3/.1 *plica compensación a la i%quierda.

    %32.1 *plica compensación a la derec'a.

    %4.1 ?in del ciclo.

    %4/.1 Ciclo de cilindrado.

    %42.1 Ciclo de refrentado.

    %43.1 Ciclo de barrenado.

    %47.1 Ciclo de roscado.

    #$digo(M)

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    7/11

    a letra 7 es usada para indicar las funciones

    miscel!neas tambi(n son conocidas como

    funciones secundarias 7. 

    1e utili%an para programar las funciones especiales de

    la m!quina y son las siguientes

    M.1 +aro del programa.

    M/.1 +aro opcional.

    M2.1 ?in del programa.M.1 Giro del 'usillo en sentido de las manecillas delreloj.

    M3.1  Giro del 'usillo en sentido contrario de lasmanecillas del reloj.

    M'.1 +aro del 'usillo.

    M7.1 Cambio programado de la 'erramienta.

    M5.1 *ctiva el refrigerante.

    M6.1 *paga el refrigerante.

    #omandos

    (M)0ara elcontrol

    dema!uinado.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    8/11

    M/.1 *bre la prensa de trabajo.

    M//.1 Cierre de la prensa de trabajo.

    M26.1  Control de la m!quina por medio de unacomputadora. ?inal del programa.

    M.1 ?in del programa y regreso al inicio del mismo.

    M5.1 *brir la puerta.

    M6.1 Cierra la puerta.

    M7.1 1e activa una seal de salida 5enviada de la

    fresadora al robot 5manipulador8 para que el robotpueda actuar.

    M7'.1 @esactiva la seal de salida para que el robot seretire.

    M77.1  Comando que ordena una seal de esperaactivada por el manipulador 5enviada del robot a la

    fresadora8, cuando est! efectuando una operación.

    M47.1  Comando que ordena una seal de esperadesactivada por el robot, cuando la operación t(rmino

    y la fresadora contin"en con su trabajo.

    M65.1  Comando que ordena la llamada a unsubprograma.

    M66.1 Con este comando tambi(n se ordena el fin delprograma, regresando al inicio del mismo y 'aciendo

    que el ciclo se cumpla cuantas veces sea necesario.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    9/11

    1e utili%an para programar funciones especiales de las

    m!quinas

    M.1 +aro programado.

    M/.1 paro opcional.

    M2.1 ?inal del programa.

    M.1 Giro de la pie%a en sentido 'orario.

    M3.1 Giro de la pie%a en sentido anti 'orario.

    M'.1 +aro del 'usillo.

    M7.1 Cambio de 'erramienta.

    M5.1 4efrigerante activado.

    M6.1 4efrigerante desactivado.

    M/.1 *brir c'ucA.

    M//.1 Cerrar c'ucA.

    M/6.1 +aro eBacto del 'usillo.

    M.1 ?inal del programa con regreso al principio delprograma.

    M5.1 +aro eBacto conectado.

    #$digo

    s (M)0ara eltorno.

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    10/11

    M6.1 +aro eBacto desconectado.

    M'5.1 *brir la puerta.

    M'6.1 Cerrar la puerta.

    M65.1 lamado de subprograma.

    M66.1 ?inal del subprograma.

    %A#IAS

  • 8/19/2019 Codigosgym 150222005728 Conversion Gate01

    11/11