Codigos de Diagnostico OBD

Embed Size (px)

Citation preview

Acerca de los codigos de falla

Pgina 1 de 2

OBDII - Acerca de los cdigos de fallaCdigos de diagnostico de fallas ( DTCs ) Los cdigos de diagnostico de fallas ( DTCs ) han sido proyectados para dirigir a los tcnicos automotrices hacia un correcto procedimiento de servicio. Los DTC no necesariamente implican fallas en componentes especficos. La iluminacin del MIL es una especificacin de fabrica y esta basada en el testeo de como los malfuncionamientos de componentes y /o sistemas afectan a las emisiones. La SAE ( Sociedad Americana de Ingenieros ) publico la norma J2012 para estandarizar el formato de los cdigos de diagnostico. Este formato permite que los scanners genricos accedan a cualquier sistema. El formato asigna cdigos alfanumricos a las fallas y provee una gua de mensajes uniformes asociados con estos cdigos. Las fallas sin un cdigo asignado, puede que tengan una asignacin de cdigo otorgado por el fabricante.

Los DTC consisten en un cdigo numrico de 3 dgitos, precedido por un designador alfanumrico definido de la siguiente manera: BO Cdigos de carrocera, controlados por SAE. B1 Cdigos de carrocera, controlados por el fabricante. C0 Cdigos de chasis, controlados por SAE. C1 Cdigos de chasis, controlados por el fabricante. P0 Cdigos del PCM, controlados por SAE. P1 Cdigos del PCM, controlados por el fabricante. U0 Cdigos de comunicaciones en red, controlados por SAE. U1 Cdigos de comunicaciones en red, controlados por fabricante. El tercer dgito representa al sistema en el cual la falla ocurre, como el sistema de encendido, control de velocidad de marcha lenta, transmisin, etc. El cuarto y quinto dgitos representan al DTC especifico para dicho sistema.

EjemploP PCM 0 Controlado por SAE 1 Control de combustible / aire 31 Componente involucrado

P0131

El DTC P0131 indica que el sensor de oxigeno anterior al catalizador tiene su seal puesta a masa.

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index2.htm

12/01/04

Acerca de los codigos de falla

Pgina 2 de 2

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index2.htm

12/01/04

Acerca de codigos de falla

Pgina 1 de 1

OBDII - Acerca de los cdigos de falla

EjemploPrimer dgito: P-Powertrain Segundo dgito: 0-Controlado por SAE ( Genrico) Tercer dgito: 1-2 ) 3) 4) 5) 6) 7-8)

P0131

Componentes que estan realcionados con el control de la relacin Aire - Combustible. Ignicin - Porblemas del encendido, misfire, sesnores CKP y CMP, bobinas, mdulos. Emisiones secundarias, EGR, EVAP, Catalizador. Control de marcha lenta y velocidad de giro del motor. Tambin incluye al VSS. Unidad de control, problemas internos, memorias, circuitos de entrada y salida, falta de alimentacon. Transmisin Automtica.

Cuarto y Quinto Dgito: Componente

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index3.htm

12/01/04

Caracteristicas del ObdII

Pgina 1 de 1

Carcteristicas y normativa del OBDIIOBD II : Despus de la enmienda de 1990 sobre Aire Puro, la CARB desarrollo pautas para el OBD II, que tuvieron efecto a partir de 1996 . A continuacin se detalla la lista de requerimientos trazada para el OBD II : * Se encender la lampara indicadora de malfuncion ( MIL ) si las emisiones HC, CO o NOx exceden ciertos limites; normalmente 1.5 veces el nivel permitido por el Procedimiento de Testeo Federal. * El uso de una computadora abordo para monitorear las condiciones de los componentes electrnicos y para encender la luz del MIL si los componentes fallan o si los niveles de emisin exceden los limites permitidos. * Especificaciones standards para un Conector de Diagnostico( DLC ), incluyendo la localizacin del mismo y permitiendo el acceso con scanners genricos. * Implementaron de normas para la industria sobre emisiones relacionadas con Cdigos de Diagnostico ( DTC ), con definiciones standards. * Estandarizacin de sistemas elctricos, trminos de componentes y acrnimos. * Informacin sobre servicio, diagnstico, mantenimiento y reparacin, disponible para toda persona comprometida con la reparacin y el servicio al automotor.

Scanner para OBD IIEl documento J1978 de la SAE describe los mnimos requerimientos para un scanner de OBD II. Este documento abarca desde las capacidades necesarias hasta el criterio al que debe someterse todo scanner para OBD II. Los fabricantes de herramientas pueden agregar habilidades adicionales pero a discrecin.

Los requerimientos bsicos para un OBD II Scan Tool son:* Determinacin automtica de la interface de comunicacin usada. * Determinacin automtica y exhibicin de la disponibilidad de informacin sobre inspeccin y mantenimiento. * Exhibicin de cdigos de diagnostico relacionados con la emisin, datos en curso, congelado de datos e informacin del sensor de oxigeno. * Borrado de los DTC, del congelado de datos y del estado de las pruebas de diagnostico.

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index4.htm

12/01/04

Conector OBDII

Pgina 1 de 1

Uso del scanner en OBDIIAcerca del conector OBDIIEl conector que utilizan los sistemas OBDII, es de 16 terminales. Caracteristicas del scanner genrico* Determinacin automtica de la interface de comunicacin usada. * Determinacin automtica y exhibicin de la disponibilidad de informacin sobre inspeccin y mantenimiento. * Exhibicin de cdigos de diagnostico relacionados con la emisin, datos en curso, congelado de datos e informacin del sensor de oxigeno. * Borrado de los DTC, del congelado de datos y del estado de las pruebas de diagnostico.

La presencia del conector DLC de 16 pines ( Tipo OBDII ) no significa que el sistema sea un OBDII.

Los sistemas OBDII tienen el protocolo de comunicacin bajo standares y normas.

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index5.htm

12/01/04

Descripcion del OBDII

Pgina 1 de 1

TERMINOLOGIA DEL SISTEMA OBDIIOBD II. ( "On Board Diagnostics Second Generation" Segunda generacin de diagnsticos a bordo). El OBD II monitorea el sistema mucho mas de cerca; monitorea la perfomance del sistema y alerta al conductor si las emisiones exceden mas de 1.5 veces lo aceptado por las normas de emisiones para un vehculo nuevo. Existen nuevos trminos relacionados con el OBD II. Algunos de estos son los siguientes: a. "Monitor" ( Monitoreo) b. "Drive Cycle" ( Ciclo de conduccin ). c. "Trip" ( Viaje ) ( Chequeo completo del sistema ) a. El trmino "MONITOR" ( Monitoreos ) consiste en una serie de acciones programadas en el PCM para chequear la operacin y eficiencia en cada rea especfica del sistema. No obstante, no todos los monitoreos se encuentran en cada sistema ODDII ( auto o camioneta liviana ). La aplicacin de estos monitoreos variar segn cada lnea de estos productos. Existen distintos tipos de monitoreos que pueden ser encontrados, ejemplo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Monitoreo Monitoreo Monitoreo Monitoreo Monitoreo Monitoreo Monitoreo Monitoreo de eficiencia del catalizador. de fuego perdido. del sistema integrado de evaporacin. del sistema de recirculacin de gases de escape (EGR ) del sensor de oxigeno calefaccionado ( HO2S). del sistema de combustible. global de componentes. de Inyeccin de Aire secundario.

1. El trmino "DRIVE CYCLE"( Ciclo de conduccin ) es un mtodo relacionado con el funcionamiento del vehculo, ya sea para verificar el sistema de manejo, reparaciones o iniciar un monitoreo del sistema y completar un VIAJE o CICLO DE CONDUCCION OBD-II. Un ciclo de conduccin mnimo significa encender el motor e ir dentro de una operacin en lazo cerrado. Esta operacin en "lazo cerrado"ocurre cuando los sensores de oxigeno se calientan y envan seales cambiantes de voltaje al PCM. No todos los monitoreos son ejecutados durante cada ciclo de conduccin. El nmero de ciclos de conduccin determina cuando el MIL se enciende y alerta al conductor cuando una falla de emisin se presenta. En la mayora de los casos, el MIL se ilumina cuando se alcanzan las condiciones para ejecutar un monitoreo particular y el sistema monitoreado falla en dos ciclos de conduccin consecutivos. 2. El trmino "TRIP" ( Viaje ) ( Chequeo completo del sistema ) se utiliza cuando las condiciones han sido reunidas para completar todos los monitoreos del sistema listados previamente, con la excepcin del monitoreo de eficiencia del catalizador. El nmero completo de viajes determina cuando el PCM apagar la luz de MIL. Luego de que una falla del MIL haya sido corregida, el PCM lo apagar al cabo de 3 viajes consecutivos, donde no se detectaron fallas. El cdigo de falla ser borrado por el PCM luego de 40 ciclos de encendido.

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index6.htm

12/01/04

Interpretacion de Scanner.

Pgina 1 de 1

Interpretacin del scanner en OBDII - Modo genricoEl men genrico de OBDII, presenta las siguientes opciones: 1-Cdigos de diagnstico. Llamados DTC ( Diagnostic Trouble Code) Aqui aparecen las siguientes opciones: -Cdigo continuo. -Cdigo pendiente. -Congelado de datos - Freeze Frame. 2- Lnea de datos o Flujo de datos. 3-Estado de los Monitoreos estado de las pruebas de diagnstico.

CODIGOS DE DIAGNOSTICO 1- CODIGOS DE DIAGNOSTICO (Cdigos de diagnstico continuos) 2-CODIGOS PENDIENTES. 3-CONGELADO DE DATOS. ( Freeze Frame )

-Los cdigos continuos son los que se establecne en la memoria del PCM como cdigos fijos y establecidos, una vez que el problema ha sido confirmado como tal por el PCM. Los codigos continuos encienden el MIL. -Los cdigos pendientes, son aquellos que se establecen en la memoria del PCM pero que el PCM aguarda una reconfirmacin del problema en otro ciclo de conduccin o de manejo. -El congelado de datos, es una pantalla congelada. El PCM guarda los datos o parametros en su memoria al momento de detectarse el cdigo de diagnstico o DTC. Por cada cdigo establecido es posible fijar una conjunto de parametros como Freeze Frame.

http://www.cise.com/Cursosdistancia/obdIIparte1/index7.htm

12/01/04