CO2395-SE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    1/32

    “Ha tenido éxito”, dice

    Ministro Pérez Abad destaca logrosde la Agenda Económica pág. 4

    Tema del Día

    Pentágono instalará bases militaresen la Argentina págs. 16-17

    Centralizarán Gestión Humanaen la Administración Pública pág. 27

    Felipe Gonzálezacusado de hacernegocios turbiospág. 30

    Transportistas marchanhoy en apoyoal presidente MaduroDesde Plaza Venezuelaa Miraflores pág. 6

    Se garantizan sus labores de seguridad

    Intervenida PolicíaMunicipal de ChacaoEl alcalde Ramón Muchacho fueinformado de la decisión. pág. 8

    Ministro Rodulfo Pérez

    Calendario escolarse cumplirá y el 29 de juliofinalizan clases pág. 4

    FANB ratifica defensa de la Revolución Bolivariana

    Megajornada de OLP en todo el paíscontra paramilitares anunció Madur

    Junio de movilizaciones Darío Vivas, Coordinador Nacional deMovilización del Partido Socialista Unido deVenezuela, hizo el anuncio. La actividad seráintensa para dar apoyo al Gobierno del Presi-dente Nicolás Maduro y neutralizar los ataquesde la derecha nacional e internacional.

     Recordó el dirigente del PSUV que HenryRamos dijo en enero pasado que al Presidentele quedaban seis meses de gobierno, que se ven-cen el 5 de julio, “y en su desesperación puedenhacer cualquier cosa en contra de la Patria”por lo que los revolucionarios están alertas yen la calle.

     Las actividades arrancan con marcha de jóvenes el miércoles, de indígenas el jueves yla instalación, el sábado, del Congreso de laPatria capítulo vivienda. Foto Ángel Dejesús pág. 6

    La artillería del pensamieMartes 31 de Mayo de 2016 | Nº 2.395 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.veP U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A    H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 1 9 5

    FALTAN 

    66 DÍAS 

     VENEZUELA 

    68CLASIFICADOS Síguenos en las redes sociales @correoorinocoVisita www.correodelorinoco.gob.ve

    Nueva metodologíade reposos del IVSSevita falsificaciones pág. 26

    Cancilleres de Macri y Temer respagestión pro diálogo de Unasuren Venezuela pág. 29

    Revisión de planillas lo evidencia

    Por todos lados hayfraude en procesode revocatorio planteadopor la MUD

     Aparecen firmando 10 mil personas

    fallecidas . “Una de cada dos firmases chimba”, dijo Jorge Rodríguez,Jefe de la Comisión de Revisión de-signada por el Presidente Maduro. pág. 5

     El Jefe del Estado denunció que las bandas criminales paramilitarizadas sehan gestado desde el estado Miranda, entidad en la que –agregó– han toma-do espacios importantes en sus cinco regiones.  “Hemos hecho un estudiopormenorizado en estas jornadas de acciones a través de las Operaciones deLiberación del Pueblo de las cinco regiones del estado Miranda, y se ha detec-

    tado cómo se han instalado, cómo se financia y cómo se dirige”, maniMandatario Nacional.  Durante el acto de instalación del Congreso dtria, capítulo Milicia Activa, que se celebró en el Teatro del Círculo MilFuerte Tiuna, Caracas, otorgó ascenso post mortem al General en JefVelásquez, asesinado el pasado sábado. Foto Prensa Presidencial pág. 3

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    2/32

    La artillería del pensamiento

    Máster/Fax  (0212)

    Redacción  (0212)

    Distribución  (0212)

    www.correodelorinoco.gob.ve

     correoorinoco | @correoorinoco

    Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

    Comité Editorial: Desirée Santos Amaral |Eloisa Lagonell Castillo |

    Modaira Rubio |Wiston Márquez |Teresa Ovalles |Chevige González Marcó

    Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La C andelaria, CaracasRIF: G-20009059-6 Depósito Legal: pp200901DC1382

    2  Impacto  |  Nº 2.395

     Abordaron temas como

    el funcionamiento de losCLAP en cada región del país,el fortalecimiento productivoa través del Plan de los 100Días de Agricultura Urbanay las movilizacionesen defensa de la patria

    T/ Deivis BenítezF/ Roberto GilCaracas

    E

    l vicepresidente Ejecu-tivo de la República Bo-livariana de Venezuela,

    Aristóbulo Istúriz, se reunióayer con los gobernadores,alcaldes y alcaldesas boliva-rianos del país para debatir elescenario político actual y elfortalecimiento de los ComitésLocales de Abastecimiento yProducción (CLAP).

    Desde el Salón Ayacucho, enel Palacio de Miraflores, el vi-cepresidente Istúriz, en com-pañía de los ministros para elárea social y el área económica,trataron diversos temas de in-terés como el funcionamiento y

    T/ Redacción COF/ Prensa PresidencialCaracas

    El presidente de la Repúbli-ca, Nicolás Maduro, otor-gó la orden Libertadores en suprimera clase, post mortem, almayor general Félix Velásquez,oficial patriota excomandantede la Milicia Nacional Boliva-

    riana, quien fue asesinado estesábado en la urbanización deSanta Mónica, Caracas.

    El Jefe del Estado hizo entregade la orden este domingo a losfamiliares de Velásquez al asis-tir a las exequias del mayor ge-neral en la Academia Militar del

    Llamaron al pueblo revolucionario a estar en movilización permanente

    alcance de los CLAP en cada re-gión del país, el fortalecimientoproductivo a través del plan delos 100 días de agricultura urba-na, las movilizaciones en defen-sa de la patria y la distribuciónde los ingresos petroleros.

    Asimismo, abordaron laasignación de los recursosextraordinarios a las gober-naciones y alcaldías por parte

    del Consejo Federal de Gobier-no correspondientes al primertrimestre del año, haciendoénfasis en los aumentos sala-riales autorizados por el presi-dente Nicolás Maduro el pasa-do 1 de mayo.

    Por su parte, el presidente de laRepública Bolivariana de Vene-zuela, Nicolás Maduro, anuncióa través de su cuenta en Twitter

    En su primera clasePresidente Maduro otorgó orden Libertadorespost morten al mayor general Félix Velásquez

    Ejército Nacional Bolivariano,ubicada en Fuerte Tiuna, Cara-cas, informó el ministro para laComunicación y la Información,Luis José Marcano, a través dela red social Twitter.

    El Mandatario Nacional pre-sentó sus condolencias a losfamiliares y compañeros dearmas del mayor general y ase-guró que se hará justicia y se

    sancionarán a los responsablesde este hecho.Este domingo, cuerpos de se-

    guridad del Estado capturarona cuatro implicados en el asesi-nato de Velásquez.

    En declaraciones transmiti-das por Venezolana de Televi-

    sión, el ministro para Relacio-nes Interiores, Justicia y Paz,Gustavo González López, deta-lló que dos de los aprehendidosson efectivos policiales activosde la Policía de Chacao, en elestado Miranda, quienes actua-ron en coordinación con bandascriminales.

    También precisó que la motoy el arma de fuego utilizados

    para perpetrar el crimen perte-necen a este ente policial.González López ratificó que las

    fuerzas de seguridad del Estadocontinuarán investigaciones paraesclarecer el caso y ratificó la vo-luntad del Gobierno Nacional demantener la paz en el país.

    Félix Velásquez se desempe-ñó como comandante de la Mi-licia Nacional Bolivariana du-rante la gestión del presidenteHugo Chávez. En 2003 fue jefede Casa Militar.

    De acuerdo con informaciónpreliminar, a las 9:30 de la ma-

    ñana del sábado, el mneral, quien se enconcompañía de su nietsu vehículo por la ución Santa Mónica cuinterceptado por dos armados a bordo de uquienes le dispararon

    @NicolasMaduro que junto a losgobernadores abordaron temascomo el fortalecimiento de losCLAP y la Operación para laLiberación del Pueblo (OLP) entodos los estados del país. “Con-cretando acciones con Goberna-dores y Alcaldes para fortalecerlos CLAP y las OLP, además ac-tivando el Congreso de la Patriaen los Estados”.

    Maduro comentó ade

    la aprobación de un plapliegue nacional del Ejévariano con la instalaciógreso de la Patria de los M

    En cuanto a las movilde calle, los gobernadodes y alcaldesas bolivadicaron que ante las imperiales y las acciontas de la derecha venepueblo revolucionario estar en la calle en defRevolución.

    Nelson Moreno, gode Anzoátegui, pre“ante los momentos dpor parte del DepartaEstado de EEUU y la ovenezolana presionansalir del Gobierno revrio, el pueblo bolivariade Chávez, tienen que en las calles marchanfensa de la Revolución”

    Moreno destacó quecha venezolana no tiede movilización, indicnecesario realizar malas regiones y municpaís para hacer sentiza del pueblo bolivariacalles y detener las acclentas de la derecha”.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    3/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395   | 

    T/ Redacción COCaracas

    Entre el 1 de enero y el 19 demayo de este año, el Minis-terio Público (MP) logró 388sentencias condenatorias parapersonas incursas en hechos decorrupción en el país, aseguróla directora de esta dependen-cia, Paula Ziri-Castro.

    Del total de estas decisiones judiciales, 324 corresponden aadmisiones de hechos por partede los acusados, mientras quelas restantes 64 fueron producto

    de juicios orales y públicos, enlos cuales los fiscales de la ins-titución, a través de la presen-tación de los órganos de prueba,demostraron la culpabilidad delos involucrados.

    “No hay dudas de que el Mi-nisterio Público continúa sulucha frontal contra la corrup-ciónen el territorio nacional”,manifestó Ziri-Castro.

    Destacó que entre enero yabril de 2016, el trabajo de in-vestigación de los fiscales encasos vinculados a ilícitos

    T/ Redacción COF/ Archivo COCaracas

    El diputado del Bloque dela Patria a la AsambleaNacional por el estado AraguaRicardo Molina denunció quela empresa Ovomar “tiró” tresmillones de huevos a la basu-ra, esto como parte de la gue-rra económica que ha empren-dido la derecha venezolanapara desestabilizar al Estadovenezolano.

    Durante el programa PuebloLegislador, transmitido porRNV, Molina aseguró que “te-

    nían huevos allí almacenadosdesde el mes de octubre del añopasado y a estas alturas siguencon estas prácticas, entoncesnosotros tenemos que denun-ciar a Ovomar que es una in-dustria conspiradora”, agregó.

    Además, el diputado de-nunció que el precio justo delcartón de huevo es de Bs 844,pero Ovomar los vende a 1,140bolívares, más de lo estableci-do. “Los clientes de Ovomarse convierten en bachaqueros,porque terminan vendiendo los

    Denunció diputado Ricardo Molina

    Empresa Ovomar “tiró” 3 millones de huevos

    cartones de huevo hasta en 3mil bolívares, esa es la guerraeconómica en contra de la quedebemos luchar”, acotó.

    Sabotaje en ServiporkAsimismo, el parlamenta-

    rio declaró que la empresa deembutidos Servipork, tambiénubicada en el municipio Lamas,está implicada en hechos de sa-botaje en contra del pueblo ve-nezolano, de acuerdo con unadenuncia de los trabajadores.“Servipork procesa productoscárnicos, los deja vencer, no los

    sacan al público a la venta, sinoque lo destinan a la producciónde alimentos para animales, esuna posición profundamenteconspirador”, dijo.

    Finalmente, señaló que se-guirán denunciando a las em-presas que conspiren en con-tra de los intereses del pueblo,con el objetivo de apoyar los15 motores de la Agenda Eco-nómica Bolivariana y lograrasí que el aparato productivonacional sustituya el sistemarentístico petrolero.

    Entre enero y mayo

    MP logró 388 condenaspor hechos de corrupción

    contra el Centro NaciComercio Exterior (Cha derivado en sentencdenatorias, previa adde las responsabilidaparte de 186 personas les y jurídicas. Tambron imputadas 140 perotras 180 resultaron acEn los primeros cuatrodel año, hubo 585 acusa

    En el marco de la luctra la corrupción emppor el MP se alcanzó lacia condenatoria a 6 ames y 15 días de prisión

    el exalcalde del municiOrinoco de AmazonasAmador Manosalva.

    También se logró la cia condenatoria de 52 meses para la exgerFinanzasde CVG Ferrra Orinoco, María Acla exgerente general dnistración y FinanzasRodríguez, tras acepirregularidades comdurante la gestión desidente de la estatal, RSabbagh.

    El Jefe del Estado ascendió

    post mortem al general Félix Velásquez, asesinadopor sicarios. Denuncióque es el estado Mirandala región del país dondemás se han extendidolas organizaciones criminales

    T/ Chevige González MarcóF/ Prensa PresidencialCaracas

    D

    esde el teatro del CírculoMilitar y en el contextodel Congreso de la Pa-

    tria, capítulo Reserva Activa,el presidente Nicolás Madurorecordó que gracias al Coman-dante Hugo Chávez se constru-yeron los puentes para la uniónde la Fuerza Armada con el pue-blo de a pie, “yo soy uno de susalumnos, así me siento y tengoque darle las gracias infinitas,porque el Comandante Hugo

    Para enfrentar bandas paramilitarizadas

    Chávez nos hizo redescubrir lahistoria, y me hizo a mí amarcomo amo a la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana”.

    Reiteró el Jefe del Estado queel acto era un homenaje al Ge-neral Félix Velásquez, caídoen la guerra no convencionalque el imperialismo estadouni-dense le impone a los pueblospara vencerlos, para hacerlosretroceder. “Todos los días hay

    que insistir en la defensa de laverdad y neutralizar todos losefectos de la guerra no conven-cional”, en los campos de la gue-rra económica, psicológica y enel enfrentamiento a las bandascriminales paramilitarizadas.

    El Presidente Maduro denun-ció que en el estado Miranda esdonde reinan las bandas crimi-nales paramilitarizadas másextendidas del país. Informó

    que han hecho un estudio delas cinco regiones de la entidadmirandina donde estos gruposdelincuenciales se han agrupa-do. También anunció que en lareunión con los gobernadoresdel país aprobó la propuesta dedesarrollar una megajornadade operaciones para la libera-ción del pueblo en todo el país,con los componentes “cívico,militar y policial”.

    Le he dado la orden al generalpadrino López de elaborar unplan superior de combate a lasbandas criminales de todo tipo,en unión cívico-militar. Advirtióque la criminalidad no solamen-te producto del capitalismo, sinotambién como elemento usadocomo estrategia imperalista paradesestabilizar internamente.

    Advirtió que es necesario aca-bar con todas las bandas parami-

    litares en el país y ganarla cual tiene derecho todblo venezolano. Tambiénque hay quienes planificapara tratar de detener el p

    URIBE VÉLEZEl Primer Mandata

    tificó que la derecha tasesinar físca y moracomo lo intentaron en el

    Robert Serra. Recordó qoperaciones se asocianllamado “falsos positivutilizaba Álvaro Uribe VColombia. Señaló que eexpresidente colombianvo vinculado con ese cr

     ACÁ ESTAMOS LISTOS PACOMBATIR, DEFENDER Y

     AL LADO DEL PUEBLOCarmen Meléndez, co

    dora del Movimiento Bno de la Reserva Activaque durante 15 semanasrrollaron reuniones pertes para presentar las rvas propuestas al CongrPatria. “Acá están unasvivas con mucha expeque le presentamos unatura para participar en támbitos, como asesorepara combatir, defenderal lado del pueblo, para lsa integral de la naciónmilitares, eso nadie nosquitar”, señaló.

    En el acto del Congreso de la Pa-tria, capítulo reserva Activa, se lerindió homenaje del Mayor Gene-ral Félix Velásquez, quien fue as-cendendido post mortem al ran-go de General en Jefe. Tambiénse guardó un minuto de silencioen memoria del militar asesinado

    por sicarios pertenecientes a laPolicía de Chacao.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    4/32

    4  Política  |  Nº 2.395 La artillería del pensamiento

    Ratificó el ministro de Educación, Rodulfo Pérez

     Actividades escolares finalizarán el 29 de julioT/ Redacción COCaracas

    “No está previsto reducirlos días de actividades

    de formación de los hijos delpueblo de Venezuela”, afirmóel ministro del Poder Popularpara la Educación, Rodulfo Pé-rez, ratificando que el crono-grama de actividades educati-vas se mantiene hasta el 29 de

     julio tal y como se encuentracontemplado en el calendarioescolar 2015-2016.

    “Han estado circulando ca-denas por redes sociales cuyocontenido está referido a una

    supuesta reducción de los díasde actividades del año escolarque está por cerrar (2015-2016),

    evidentemente dicha informa-ción es falsa”, puntualizó el jefedel despacho educativo.

    El ministro Rodulfo Pérezinvitó a continuar las activi-dades escolares en todos losniveles y modalidades del sis-tema educativo y hacer casoomiso a las informacionesque algunos sectores hacencircular. “Trabajemos decidi-damente para culminar esteaño escolar, pongamos todonuestro empeño en que la edu-cación de las hijas e hijos del

    pueblo de Venezuela siga sien-do un derecho y no un privile-gio”, señaló.

    CALENDARIOESCOLAR

    El titular del despacho educa-tivo aseguró que la medida deemergencia para el uso racionaly eficiente de la energía eléctri-ca, la cual ha contemplado has-ta la fecha la suspensión de ac-tividades escolares los últimoscinco viernes, no ha afectado elnormal desenvolvimiento delaño escolar, por lo cual no esnecesaria una reprogramaciónde actividades.

    “Todos nuestros maestrosde aula en los distintos centroseducativos públicos y privados

    están debidamente preparadospara hacer una efectiva pro-gramación de actividades consus estudiantes que les permitaalcanzar los objetivos estableci-dos para cada uno de los nivelesy modalidades”, señaló.

    “Solo fueron cinco viernesque suspendimos las clasesmotivado a la fuerte sequía queenfrenta Venezuela desde hacedos años debido al fenómeno ElNiño que afecta las nacionescon costa en el mar Caribe”,agregó Pérez, precisando que

    se escogieron los díaporque de esa manertaba muy poco la aacadémica de los estula planificación pedaglos planteles.

    “Estoy seguro de coun impecable desempegógico de nuestros do

    aulas en los plantelescanzar los objetivos y cmetas educativas de niñas, niños y adolesmás ahora que nos emos en la recta final pcluir el año escolar 2puntualizó Pérez.

    Finalmente, el repredel despacho educatimendó a la colectividrar la falsa matriz depública que impulsainteresados en crear cen la ciudadanía.

    El vicepresidente para el ÁreaEconómica señaló que laprioridad es “la recuperacióndel poder adquisitivodel pueblo”

    T/ Redacción COF/ Archivo COCaracas

    “Aunque tengamos vi-siones distintas aveces en el modelo

    económico, hemos logrado elcompromiso de los actores, delas empresas, del capital priva-do; la identificación de esos acto-res, cuáles son sus necesidadesreales y, en consecuencia, hemosactuado tomando decisiones entiempo real”, subrayó el vicepre-sidente para el Área Económica,Miguel Pérez Abad.

    Ratificó la importancia parael Ejecutivo de proteger el poderadquisitivo del pueblo venezo-lano, tras recordar el anunciorealizado recientemente por elMandatario Nacional de la re-visión trimestral de los salarios:“Todo esto acompañado de unaclara política social que permitala recuperación del poder adqui-

    sitivo del pueblo venezolano”.“Eso es una propuesta muyimportante”, dijo, al tiempo queseñaló que en lo que va de 2016 sehan aumentado los salarios másde 100%: “Hay que ver el esfuer-zo que ha hecho el Estado para

    Recalcó que la Agenda Económica Bolivariana “ha sido un éxito”

    incrementar los salarios en esosniveles, y la propuesta es ir lo-grando la estabilización del tipode cambio, de los precios y de lossalarios, que logremos esos equi-librios y que lo vamos a hacer demanera progresiva”.

    El ministro Pérez Abad recalcóque el Ejecutivo se ha propuestonormalizar en los próximos seismeses los canales de distribu-ción “los sistemas productivospara aumentar la oferta, que-brar en términos generales losefectos de la tasa de cambio espe-culativa, que ya lo hemos venidologrando, y mejorar de manerasustantiva la oferta y los nivelesde abastecimiento”.

    POSITIVA AGENDA Señaló que la Agenda Econó-

    mica Bolivariana ha logrado “eneste período la activación de los15 motores productivos, que esel ancla de cada uno de los agen-

    tes económicos, tanto del sectorprivado como del sector público,con un sentido de dirección”.

    Mencionó que a través de eseplan de trabajo se han venido vi-sualizando las capacidades pro-ductivas del país, además se hagenerado la activación del diálo-go entre los sectores productivos(servicio, comercial, industrial)y el Estado.

    Recordó que con la AgendaEconómica Bolivariana tam-bién se ha logrado reducir enun 60% los requisitos, con locual se facilita a las empresase industrias la exportación deproductos venezolanos: “Hemosido destrancando el juego de la

    burocracia, de la permisería,que de alguna manera son ele-mentos limitantes”.

    Un resultado importante de laAgenda es la creación del Bancode Insumos para las Pequeñasy Medianas Empresas (Pyme)

    para facilitar capital y materiaprima, resaltó Pérez Abad.

    TEMA CAMBIARIOAbad informó que el Ejecuti-

    vo evalúa implementar cambiosen el sistema de divisas comple-mentarias (Dicom), vigente des-de principios de marzo pasado yque fluctúa según la dinámicaeconómica del país: “Próxima-mente se pondrá en marcha elsistema de cambio, sobre todoel que más le interesa a la eco-nomía nacional, que es el siste-ma de cambio complementario(Dicom), que es un sistema”con “un tipo de cambio queobedece, digamos, al compor-tamiento del mercado, al esta-blecimiento de los equilibriosy reconoce a otros actores, nosolamente al Gobierno”.

    En ese sentido, recordó que enla nueva etapa de la RevoluciónBolivariana se busca dinamizarel aparato productivo nacionalcon la captación de divisas: “Laidea es que esas riquezas seanadministradas y colocadas ensectores clave para sustituirlas exportaciones y estimularlas importaciones”.

    El vicepresidente para el ÁreaEconómica destacó que la acti-

    vación del dólar flotante, que havenido fluctuando de maneraregular, ha permitido comba-tir la distorsión en la economíanacional inducida por el dólarparalelo: “Ha permitido emitirseñales muy contundentes a los

    agentes económicos yel tipo de cambio espeque es uno de los elemviene forzando la formprecios en el país, precios especulativos”

    Destacó que el Dicomzado “un logro concrpolítica económica qusidente Nicolás Madurenseñado para esta eha sido contener, que esiga creciendo, y la tensido ir disminuyendo, nosotros alcanzamos ecambio que nos permitlos estímulos suficienque los actores privadnales e internacionaleten por el nuevo sistemrio y permitan que el Eesté solo en ese juego”.

    Pérez Abad recordó qde cambio protegido,nado Dipro (dirigido aservicios prioritario coeducación, entre otrasustentado en la renta y será distribuido con lsocial que ha caracterRevolución Bolivariana

    “De tal manera que lque tengamos de la renlera sean dirigidas futalmente para el tipo d

    protegido, para el Dipproteger el empleo, paralos programas socialesinversiones públicas ney el tipo de cambio floorientado para el restotores de la economía na

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    5/32

    Nº 2.395   |  La artillería del pensamiento

    El jefe de la comisión parala revisión de las firmas llamóal pueblo a la calle pararepudiar las intencionesde dirigentes opositoresde generar una intervenciónmilitar extranjera en el país

    T/ Francisco MorenoF/ José MenesesCaracas

    E

    l jefe de la ComisiónPresidencial para la De-fensa de la Constitución

    y Revisión de Firmas, Jor-ge Rodríguez, denunció ayerque durante las auditoríasrealizadas a la fecha, se pudoconstatar que unas 10 mil per-sonas fallecidas figuran comofirmantes en las planillas con-signadas por la oposición anteel Consejo Nacional Electoral(CNE), con la finalidad de ac-tivar los mecanismos para larealización de un referendo re-vocatorio presidencial.

    En declaraciones ofrecidasa los medios de comunicación,en los espacios de la históricacapilla Santa Rosa de Lima, en

    Caracas, Rodríguez aseguróque la evidencia recabada per-mite concluir que el procesoque lleva a cabo la oposicióncon miras a la realización deun revocatorio es “fraudulentoen todas sus partes”.

    “Asumo con toda responsabi-lidad, en este momento hemosdetectado 10 mil personas fa-llecidas firmando, detectamosprimero 36, después detecta-mos 132 personas fallecidasfirmando, y ahora con todaresponsabilidad, estando ya enel proceso de finalización de ladigitalización y la verificaciónya la cifra se eleva a 10 mil falle-

    cidos que firmaron”, sostuvo.El funcionario aseveró quemuchas de las personas queaparecen como firmantes fa-llecieron incluso antes de queel comandante Hugo Chávezasumiera la Presidencia de laRepública Bolivariana de Vene-zuela en 1999.

    “Con la mayor bajeza ma-cabra recurren a los mismostrucos que recurrían en la IVRepública, de poner personasfallecidas a firmar, en lugarde preservar, respetar el des-

    Jorge Rodríguez denuncia que el proceso es fraudulento

    canso de todas estas perso-nas, lo mismo que hicieronen el 200 4 lo intentaron haceraquí”, repudió.

    ¿CONFESIÓN DE PARTES?El también alcalde de Cara-

    cas afirmó que las recientesdeclaraciones de HenriqueCapriles Radonski, en las quedice que todas las firmas con-signadas ante el Poder Electo-ral (1.800) habían sido debida-mente auditadas, en un centrode cómputos que instaló laMesa de la Unidad Democráti-ca (MUD), no es más que unaconfesión de fraude.

    “Si es verdad lo que dice el se-ñor Capriles, ¿por qué dejó estas10 mil personas fallecidas fir-mando? La persona más longevadel planeta es español, yo lo bus-qué, se llama Emilio Ibáñez tiene111 años, Eufracio Perera, de 136

    años, aparece firmando, ¿récordGuinnes?, lamentablemente no,este señor falleció lamentable-mente y aparece firmando. Si túauditaste cada firma, cómo se teocurre poner una de cada doschimba, o casi dos pues, el 40%,esa es la verdad”, detalló.

    Asimismo, informó que lasauditorías realizadas indicanque también hay firmas depersonas que no aparecen enel Registro Electoral, algunaspresentan números de cédulailegibles, se encontraron rú-

    bricas de ciudadanos privadosde libertad, huellas dactilaresrepetidas, entre muchas otrasirregularidades que indicanque 40% o más de las firmasson inválidas.

    Dijo que el proceso fraudulen-

    to, “incluso vulnera el mismoderecho de expresión de volun-tad de las personas que militanen la oposición, sin duda algunavulnera la Constitución, vulne-ra nuestro derecho a la paz, latranquilidad, pero también vul-neran los derechos de esos mili-tantes de oposición, porque unapregunta cabría hacerse por re-ducción a lo absurdo es ¿por quédejaron los 10 mil muertos y sa-caron 800 mil, por qué sería?”.

    INTERVENCIÓN EXTRANJERA Jorge Rodríguez consideró que

    la pretensión de activar un refe-rendo revocatorio, tres meses

    después del inicio del lapso quepermite la normativa electoralpara iniciar el proceso, respondea un plan para generar las con-diciones que inviten a una inter-vención extranjera en la nación,a través de mecanismos como laaplicación de la Carta Democrá-tica de la Organización de Esta-dos Americanos (OEA).

    “Yo me pregunto, si algún mi-litante de la oposición venezola-na está de acuerdo con una in-vasión por tropas extranjeras,con una intervención. La inter-

    vención de Venezuela, la aplica-ción de la Carta Democrática,todo eso son palabras que es-conden la verdad, desde 1948 laOEA solamente ha servido paraavalar golpes militares e inva-siones, avaladas y apoyadas por

    el Gobierno de Estados Unidos,más de 40 intervenciones, inva-siones”, manifestó.

    Repudió, además, que cuandosucedió el golpe de Estado en2002 en Venezuela “la OEA sehizo la loca” y no se pronunciócontra ese hecho.

    EL PUEBLO A LA CALLEEl también integrante de la

    dirección nacional del PartidoSocialista Unido de Venezuela(PSUV) llamó al pueblo a ma-nifestarse en las calles paradenunciar y rechazar las inten-ciones de promover una inter-vención militar, que pondría en

    peligro la paz, la tranquilidad yla vida de las ciudadanas y losciudadanos.

    “Nosotros llamamos a todo elpueblo a la calle, contra el inje-rencismo, contra la actitud colo-nialista injerencista de la OEA,contra las pretensiones de loslacayos que hicieron esto y queahora se van a la OEA a pedirderechos de palabra, completa-mente absurdo, no tienen nin-guna posibilidad”, declaró.

    Asimismo, llamó a toda la ju-ventud a marchar mañana a las

    10:00 am “contra el injmo grosero, brutal de lade su secretario generasábado convocamos, elos estados del país, elas capitales de la Repúla movilización del pueb

    repudiar el injerencismDIÁLOGO

    Rodríguez aseguró qula Revolución Bolivariadirige Nicolás Maduroaún se apuesta al diáloguna posible vía para sola través de la paz, los copor los que atraviesa la

    “Insistimos en la paz,de todo esto, a pesar de calidad humana de la gela que nos estamos endo, a pesar de eso insistla paz, insistimos en el en aras de mantener estiva, vamos a reservar

    cosas que sabemos”, enfPor último, aclaró qunes siempre “le dan unaa la mesa” de negociaciolos dirigentes de la op“Porque no hayan qucon el odio que sembrgente en este país , no hahacer con el deseo de de muerte, de guerra qmismos han aupado, estpados en sus propias mtienen una sopa de sumedicina; nosotros inen el diálogo”, puntualiz

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    6/32

    La artillería del pensamiento6  Política  |  Nº 2.395

    Se está conformando la nuevaofensiva revolucionaria paralos nuevos triunfos y victoriasque el pueblo venezolanotendrá en la consolidaciónde la Revolución, expresóDarío Vivas al anunciarlas movilizacionesde esta semana

    T/ Oriana GámezF/ Jonathan ManzanoCaracas

    El coordinador nacionalde Movilizaciones delPartido Socialista Uni-

    do de Venezuela (PSUV), DaríoVivas, indicó que junio será unmes de movilizaciones inten-sas del pueblo venezolano conel objetivo de dar respaldo con-tundente al Jefe del Estado Ni-colás Maduro y neutralizar losataques de la derecha apátrida.“El adeco-burgués (Henry) Ra-mos Allup dijo que al Presiden-te de República le quedaban seismeses a partir del 5 de enerode este año, ahora, el 5 de julio,se vencen esos seis meses y nosabemos, en un acto de desespe-ración, qué puedan hacer ellos

    (la oposición), porque no se vaa cumplir lo que han planteado.Hoy más que nunca el Presiden-

    T/ Leida MedinaCaracas

    Con la finalidad de ofrecersu total apoyo al presiden-te Nicolás Maduro, la Federa-

    ción Unitaria de Transporte(Fedutrans) convocó para hoyuna movilización del sectortransporte que partirá desdePlaza Venezuela y llegará hastael Palacio de Miraflores.

    El presidente de Fedutrans,José Enrique Betancourt,expresó que se espera la par-ticipación de más de 60 milintegrantes de todo el sec-tor de transporte público delpaís: motorizados, taxistas,mototaxistas, carga pesada,autobuses, rutas troncales,

    PSUV mantiene cronograma de actividades

    te está consolidado como Jefede Gobierno, cuenta con apoyopopular y hay grandes movili-zaciones en solidaridad”.

    MOVILIZACIONESDE ESTA SEMANA 

    Martes. Marcha de transpor-tistas y tribuna antiimperia-lista. Darío Vivas informó quehoy se efectuarán dos grandesactividades de movilización. Poruna parte, las mujeres revolu-cionarias se concentrarán enla plaza Diego Ibarra, de Cara-

    cas, para realizar una tribunaantiimperialista. Y, por otra,el sector transporte marchará,

    desde Plaza Venezuela hasta Mi-raflores; además, una caravanapartirá desde el Parque Gene-ralísimo Francisco de Miranda.“Una gran movilización de laMisión Transporte y de todoslos componentes que conformanesa misión: trabajadores, moto-rizados, mototaxis, taxistas, quese movilizarán en apoyo al Pre-sidente de la República”.

    Miércoles. La juventud y losestudiantes vuelven a tomar lascalles para reafirmar su apoyocontundente al presidente Nico-

    lás Maduro. Partirán desde laplaza Morelos y llegarán hastaMiraflores.

    La movilización irá desde Plaza Venezuela hasta Miraflores

    Transportistas marchan hoy en apoyopleno al presidente Nicolás Maduro

    urbanas, suburbanas e inter-urbanas y el Metrobus delMetro de Caracas, quienesademás de ofrecer su apoyo,también entregarán un docu-mento al presidente Maduro,

    en el que expresan su agrade-cimiento por la creación de laMisión Transporte.

    “Queremos decirle al país,y muy especialmente a losnorteamericanos, los enemi-gos de la patria, que el sectortransporte respalda la gestióndel presidente Nicolás Madu-ro, y que en cualquier terrenoestamos dispuestos para la de-fensa de la Revolución y de losintereses de la patria de Bolí-var. Mañana (hoy) le vamos ademostrar al país y al mundo

    que estamos unidos en los in-tereses de Venezuela. Estaserá la mamá de las marchas”,aseguró.

    Al referirse a la jornada,apuntó que la concentraciónestá pautada en Plaza Venezue-la a las 9:00 am y a las 11:00 ampartirán rumbo al Palacio deMiraflores, donde el presidenteMaduro los recibirá en la tribu-na presidencial; “el Presidentehará algunos anuncios en el

    área de transporte”.En torno al documento queentregarán al presidente Ma-duro, señaló que en el marcodel Congreso de la Patria estácontemplada la solicitud de lacreación del Banco Nacionalde los Trabajadores del Trans-porte, a fin de agilizar la adqui-sición de las unidades de trans-porte y demás insumos de unamanera más rápida, así comodar apoyo a las empresas, en-sambladoras y fabricantes deautopartes del sector transpor-

    te. Asimismo, indicó que pormedio de esta entidad bancariapodrían lograr la emisión delas pólizas de seguro.

    MISIÓN TRANSPORTEBetancourt añadió que en el

    documento también ratificansu agradecimiento al Manda-tario Nacional por la creaciónde la Misión Transporte, pormedio de la cual se ha venidoavanzando en los beneficios

    para este sector, como sonlas proveedurías que facili-tan la adquisición de cauchos,baterías, lubricantes y otrosinsumos, así como la entregahasta los momentos de 20 milpensiones a los transportistas,“eso nunca había ocurrido enVenezuela”.

    En ese sentido, comentó quela entrega de la pensión “se hizopor la vía de gracia, se les per-mitió a los transportistas ins-cribirse en el seguro social demanera individual”. También

    se refirió al plan de vivel que están inscritos portistas y la renovaparque automotor.

    Sobre este último enfatizó que a pesar dexistente en el país porra económica y la caíprecios del petróleo, dente Nicolás Maduropara el país 20 mil untaxis “que se han venibuyendo en los difere

    nicipios del país”.Por otra parte, resaltción e instalación de Yutong en San FelipYaracuy, la cual tienepacidad para la fabric2.500 autobuses anuanados a la renovaciónque automotor del país

    Además de esos logrdó que el presidente Mun Presidente obreroportista, “nosotros lportistas estamos obapoyar a nuestro líder

    Jueves. Es el turno de lospueblos indígenas. Marcharán

    desde la plaza Santa Teresa,en la avenida Lecuna, hastaMiraflores.

    Sábado. Indicó Vivas que estedía marcharán los sectores queconforman la Gran Misión Vi-vienda Venezuela.

    Darío Vivas señaló que setrata de “una agenda movi-lizadora que tiene el partido.Es una agenda que tiene elpueblo organizado. El puebloha solicitado salir a las callesa mostrar la solidaridad conla Revolución Bolivariana. Seestá conformando lo que dijoel presidente Nicolás Maduro,la nueva ofensiva revolucio-naria para los nuevos triun-fos y victorias que el pueblovenezolano tendrá en la con-solidación de la Revolución,para enfrentar la injerenciainternacional, el imperialis-mo, la burguesía parasitaria,para enfrentar a los partidosde la derecha apátrida, quepretenden, sobre la base dela mentira y la manipulación,acabar con la Revolución quenos legó el comandante HugoChávez”.

    INSTALADA COMISIÓN NACIONALDE MOVILIZACIÓN Y EVENTOS

    DE LA JPSUV En el marco de esta agen-da de actividades, ayer que-

    dó instalada la CNacional de MovilizEventos de la JuvenPartido Socialista UVenezuela (Jpsuv)informó Antonio Gcoordinador de Movnes de la Jpsuv. El votalló que se discutióde acción a nivel npara conformar los

    dos Estadales de Mción de la Juventud.

    “El objetivo de ncomo jóvenes, es sacalle permanentemenblarle al pueblo vena decirle que la gran del pueblo, la gran malos jóvenes queremosción, porque con el GBolivariano hemos vindicados, hemos sichados, hemos sido en cuenta con partiprotagónica”, maniferigente juvenil.

    Indicó que la primdel plan de acción dumeses. “Estamos ddos, visitando estadotado, fortaleciendo latura. Eso va (acomde las movilizacionenentes. Nosotros vaaquí a diciembre a vdos los municipios…movilización permanla calle. Con los chEducación Media, co(Organización Bolde Estudiantes), los clos deportistas, el Bolívar y Martí, conte Francisco de MLa comisión de mov

    arranca acompañandchas y acompañandsidente Nicolás Madu

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    7/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395   | 

    Se oponen a la posible participación de Ramos Allup en la OEA

    PCV alertó sobre el avance internacionaldel imperialismo en contra de Venezuela

    T/ R.V.F/ H. R.Caracas

    El Partido Comunista de Ve-nezuela (PCV) alertó ayer

    durante una rueda de prensasobre “el avance de los nivelesde articulación y de coopera-ción de las fuerzas imperialis-tas contra Venezuela”.

    En este sentido, Carlos Aqui-no, integrante del Buró Políticodel PCV, se refirió a la posibleparticipación del presidente dela Asamblea Nacional, el diputa-do opositor Henry Ramos Allup,en una sesión de la Organizaciónde Estados Americanos (OEA).

    Aquino señaló que estaposibilidad confirma la pre-sunta “conchupancia” entreRamos y el secretario general

    de la OEA, Luis Almagro. In-dicó que esta organización enlos últimos meses ha radica-lizado su posición en contrade la Revolución Bolivarianay destacado su actitud “a fa-vor de las fuerzas de derechaen Venezuela”.

    Asimismo, el militante comu-nista trajo a colación las decla-raciones de los representantesdel Grupo de los siete (G7: Ale-mania, Canadá, Estados Uni-dos, Francia, Italia, Japón yReino Unido), quienes instaron

    al Gobierno venezolano a respe-tar los derechos humanos.

    Aquino negó que en Ve-nezuela la violación de losderechos humanos sea unapolítica de Estado y atribuyóel llamamiento de los repre-sentantes de las principalespotencias del mundo a unintento por querer posicionarinternacionalmente la ver-

    sión de que la patria de Bolí-var es un Estado fallido.

    CAUTELAEn otro orden de ideas, el

    vocero manifestó las reservasdel PCV por la participacióndel expresidente Español,José Luis Rodríguez Zapa-tero; el exmandatario de Pa-namá, Martín Torrijos, y delexjefe de Estado dominicano,Leonel Fernández, en la mesade diálogo entre el GobiernoNacional y la oposición que

    se desarrolla en RepúblicaDominicana.

    A decir de Aquino, los tres ex-mandatarios que integran el gru-po de mediadores son mal vistospor las organizaciones revolucio-narias de sus respectivos paísespor la mala gestión que cumplie-ron durante sus mandatos.

    El vocero exhortó a timar nacional e intenalmente “a estos perspues, expresó, “el día dna podrían actuar endel país”, lo que repreuna situación dif ícil parbierno Nacional al momdesmentirlos.

    Por participar en presuntos hechos desestabilizadores

    UPV solicitó la intervenciónde las policías de El Hatillo y Baruta

    T/ R.V.F/ H.R.Caracas

    Representantes de la orga-nización política Unidad

    Popular Venezolana (UPV) sereunieron ayer para solicitar alGobierno Nacional “la prontaintervención” de las policías delestado Miranda, así como las delos municipios Baruta y El Hati-llo, ubicadas en esta entidad fede-ral, dirigidas por un gobernadory alcaldes de oposición.

    En opinión de Héctor Gonzá-lez, vicepresidente nacional de laUPV, estas tres organizacionespoliciales amparan a integrantesde células paramilitares que par-ticiparon en el golpe de Estado de2002, en las guarimbas de 2014 “yactualmente están involucradasen hechos desestabilizadores”.

    El vocero solicitó “mano duraal Gobierno en contra de estasinstituciones”. Del mismo modo,llamó a revisar internamentelas filas de la Revolución con laintención de desenmascarar aquienes desde dentro “juegan ala desaparición de este procesode cambio”.

    La solicitud fue expresadaluego de conocerse la interven-ción de la Policía Municipal deChacao por parte del Ministe-rio del Poder Popular para lasRelaciones Interiores, Justicia

    y Paz debido a la supuesta par-ticipación de uno de sus fun-cionarios en el asesinato delmayor general Félix AntonioVelázquez el sábado pasado.

    El vocero del UPV reiteró elrespaldo a las instituciones delEstado involucradas en la inter-vención de la Polícia de Chacaoy solicitó además la intervenciónde todas aquellas institucionespoliciales del interior del paísdirigidas por gobernadores yalcaldes opositores, con el pro-pósito de comprobar su relacióncon prácticas u organizacionesparamilitares.

    POSICIÓN DESESPERADAEn otro orden de ideas, Gonzá-

    lez manifestó que la oposición dederecha venezolana está deses-perada al no poder concretar suobjetivo de sacar al presidenteNicolás Maduro de la Presiden-cia. Para el militante de UPV noes casual el presunto incremen-to “de las colas para adquirir ali-mentos y del bachaqueo”. Indicóque no es la primera vez que

    este sector político “sabotea” lapaz en el país, y recordó su par-ticipación en el golpe de Estadodel año 2002 contra el presidenteHugo Chávez.

    Acusaron al Gobierno español de querer generar violencia en Venezuela

    Lamentaron que algunosdirigentes de la oposicióncuestionaron esta“iniciativa tan importante”

    T/ Romer [email protected]/ Héctor RattiaCaracas

    El partido Patria ParaTodos (PPT) respal-dó ayer el proceso de

    diálogo emprendido por re-presentantes del GobiernoNacional y de la autodeno-minada Mesa de la UnidadDemocrática (MUD), desa-rrollado en República Domi-nicana con la mediación delsecretario general de laUnión de Naciones Surame-ricanas (Unasur), ErnestoSamper, el expresidente es-pañol, José Luis RodríguezZapatero; el exmandatariode Panamá, Martín Torrijos,y del exjefe de Estado domi-nicano, Leonel Fernández.

    “Pensamos que es importan-tísimo expresar nuestro másrotundo respaldo al diálogo

    que se ha venido promoviendocon Unasur por decisión delGobierno Nacional y del presi-dente de la República”, expresóIlenia Medina, secretaria na-

    cional del PPT, quien lamentóque “algunos dirigentes de laoposición hayan cuestionadouna iniciativa tan importante”.

     VETO AL GOBIERNO ESPAÑOLEn este orden de ideas la

    vocera llamó a no aceptar elchantaje ni la amenaza de lí-deres políticos extranjeros,específicamente del presiden-te del Gobierno español, Ma-riano Rajoy, de quien dijo que“pretende generar zozobras enel pueblo venezolano” al con-

    vocar al Consejo de Seg uridadde España con la intenciónde discutir cómo la situaciónvenezolana pudiese ser unaamenaza para la comunidad

    española radicada ención suramericana.

    IRREGULARIDADES AL DESCUBIERTO

    Durante la rueda derealizada ayer en la spartido en Maripérez, ra manifestó que soliciConsejo Nacional Electpublique todas las planilas firmas presentadasoposición para activar réndum revocatorio endel presidente Nicolás M

    Precisó que según los retantes del PPT presenteauditorías los cuadernlas rúbricas entregadasnen “muchas irregulari

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    8/32

    La artillería del pensamiento

    Detenidosfuncionarios polide Chacao

    Kedinyers Alberto Garcíade 24 años, adscrito a lade Patrullaje Motorizadode su relación con el hdel militar, se encuentr

    gado por la muerte de ucente con su arma de regEste funcionario informósicariato que fue asaltadsustraída su arma regria junto a la motocicletausada en el crimen.

    Edgar Tovar, quien ejerSupervisor Agregado, errior inmediato de Garcíafue quien le asignó la musada en la muerte del edante de la Milicia Boliva

    EL SICARIOYaemil Jesús Brito

    las investigaciones, scomo el sicario o autorde los disparos en cVelásquez. Este no es crimen que comete que se encuentra solicel doble homicidio de hecho registrado el 23 de 2015 en El Paraíso.

    EL CÓMPLICELos cuerpos de segu

    graron aprehender a José Vieira Escobar, iddo como cómplice deAl momento de su detefue incautada el arma con la que se disparó ede Velásquez.

    8  Seguridad y Judiciales  |  Nº 2.395

    La sala de evidencia también será objeto de investigación

    Parque de armas y vehículos serán investigados

    Intervención técnica de Polichacao no tendráincidencia en labores de seguridad en el municipio

    González López señalóel sicariato del mayor generalFélix Antonio Velásquezcomo parte de la guerrano convencional en contra

    del Gobierno Bolivarianoy el pueblo

    T/ David RosasF/ José MenesesCaracas

    En horas de la mañana deayer el Gobierno Nacio-nal realizó la interven-

    ción técnica de la Policía Muni-cipal de Chacao debido a que dosde sus funcionarios activos, seencuentran relacionados con elasesinato del general bolivaria-no Félix Antonio Velásquez, ocu-

    rrido el 28 de mayo en Caracas.Así lo informó el titular delMinisterio del Poder Popularpara Relaciones Interiores, Jus-ticia y Paz, Gustavo GonzálezLópez desde la Cancillería ve-nezolana, lugar donde se reali-zó la reunión con las autorida-des de seguridad de Trinidady Tobago para el combate delcrimen en conjunto.

    González López detalló quelas investigaciones sobre el si-cariato del general llevaron ala captura de dos funcionarios

    activos pertenecientes al cuer-po policial municipal. Ante elhallazgo realizado por los pes-quisas de los cuerpos de seguri-dad del Estado, se encontraronirregularidades en el parque dearmas y vehículos lo que dio pie

    a la intervención técnica.“Esta mañana respaldadospor los artículos 18 y 75 (LeyOrgánica del Cuerpo de PolicíaNacional Bolivariana) se pro-cedió a la intervención de lapolicía municipal de Chacao.Este órgano municipal tiene apartir de hoy un nuevo direc-tor, subdirector y dos funcio-narios más mientras dura laintervención en el parque dearmas, la sala de evidencia yla unidad de patrullaje moto-rizado”, informó.

    Ley Orgánica delCuerpo de PolicíaNacional Bolivariana

    Debido a la actuación de dos fun-cionarios de Polichacao en el ho-micidio del excomandante de laMilicia Bolivariana, el Ministeriode Relaciones Interiores, Justiciay Paz aplicó la medida bajo losartículos 75 y 18 de la Ley Orgá-nica del Cuerpo de Policía Nacio-nal Bolivariana.

     ARTÍCULO 75“El Órgano Rector podrá in-tervenir los cuerpos de policíacuando se determine la partici-pación masiva y continuada desus funcionarios y funcionariasen violación de los derechoshumanos, en redes delictivaso en actividades que atentencontra el orden constitucional,o a solicitud del Ministerio Pú-blico, del Gobernador o Gober-nadora, el alcalde o alcaldesacorrespondiente. El cuerpo de

    policía objeto de intervenciónprocederá a ajustar el desem-peño policial a los estándaresa los que se refiere la presenteLey. Esta disposición no exclu-ye la responsabilidad individualque pudiera corresponder a losfuncionarios o funcionarias in-cursos en hechos ilícitos”.El artículo 18 reza sobre las atri-buciones del órgano rector deintervenir, regular, coordinar, su-pervisar y controlar la correctaprestación del servicio de policía.

    Aunque no hay pronuncia-miento oficial sobre la inter-vención, según la ley, puede serde 90 días prorrogables por unmismo período.

    El ministro aclaró que duran-te la intervención de Policha-

    cao, las labores de patrullaje ycombate en contra del crimenen el municipio se mantendránpara la seguridad de las y losresidentes así como de los tran-seúntes del sector.

    PARAPOLICÍASGonzález López enfatizó

    que dentro del cuerpo policialfueron encontrados fuertes in-dicios que vinculan a variosfuncionarios activos dentro dePolichacao con crimen organi-zado y bandas paramilitares.

    Detalló que las investigacio-nes preliminares realizadas enel cuerpo policial relacionan ele-mentos del parque de armas de lapolicía municipal con la comisiónde delitos de distinta índole, sinembargo y bajo promesa de infor-

    mar en el momento pertinente, seabstuvo de adelantar cualquierinformación, para evitar quesean obstaculizados los trabajosde los cuerpos de inteligencia.

    Sobre este último punto, elministro anunció que los traba-

     jos de inteligencia electrónicarealizados en los dispositivosde los funcionarios arrojarámás indicios sobre los autoresintelectuales del crimen.

    González López advirtió queel crimen cometido en contradel mayor general es parte de

    una guerra no convque practican los factoriales que tienen comosocavar las bases instles y morales de la Rev

    LA INTERVENCIÓNEn horas de la ma

    ayer el alcalde de Chmón Muchacho, fue cpor el viceministro deIntegrado de Policía Giuseppe Cacioppo, pamarle sobre la intervecuerpo policial debidoción de dos funcionario

    con el asesinato del edante de la Milicia BoFélix Antonio Velásqu

    Muchacho expresó aridad del ministerio sual cuerpo policial y sución a colaborar ante checho delictivo que psuciar el nombre de esción. El viceministrio le garantizó a la autornicipal que el cuerpocontinuará prestandoya que se trata de una ción técnica.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    9/32

    Nº 2.395   |  La artillería del pensamiento

    Informó que las reformasde la Ley Orgánicade la Contraloría Generalde la República y el SistemaNacional de Control Fiscalaprobado en primera discusióncontiene indiciosde inconstitucionalidad

    T/ CGRCaracas

    El contralor general de laRepública, Manuel Enri-que Galindo Ballesteros, re-saltó que conjuntamente con elcontralor general de la FuerzaArmada Nacional Bolivaria-na, G/D José Luis Maitán He-rrera, analizaron el artículo

    Entre los principales puntosque abordaron los ministrosde seguridad de ambas nacionesdestacan la creación de unaplataforma de intercambiode información para el combatedel delito común

    T/ D.R.F/ Luis FrancoCaracas

    Los ministros responsablesde la seguridad de Vene-

    zuela y de Trinidad y Tobagose reunieron ayer en la CasaAmarilla, para afinar estra-tegias comunes en el combatecontra el crimen organizadoentre ambas naciones.

    Así lo informó Gustavo Gon-zález López, titular de la car-tera de Relaciones Interiores,Justicia y Paz, quien estuvoacompañado del ministro de laDefensa, Vladimir Padrino Ló-pez, y el ministro de SeguridadNacional de Trinidad y Tobago,Edmund Dillon.

    González López explicó que

    la reunión se realizó luego de lareunión entre los ejecutivos deambas naciones, donde se firmóuna hoja de ruta a seguir paraabordar y atacar el tema de lacriminalidad transfronteriza.

    “Para eso vamos a tener inter-cambio de información de inteli-gencia, de funcionarios policia-les y de información. Todo estopara prevenir y luchar contra eltráfico de drogas, tráfico de per-sonas y la piratería”.

    El ministro resaltó que paraambas naciones es muy im-

    El almirante FranklinMontplaisier anuncióque se evaluó el aprestooperacional, la logística,movilización y organización

    T/ David RosasF/ MPPDCaracas

    En la Base Aeronaval Ca-pitán de Navío AntonioDíaz, de La Orchila, se

    realizaron los ejercicios milita-res Patria Chavista, como par-te del Ejercicio Independencia2016 que realiza la Fuerza Ar-mada Nacional Bolivariana.

    Así lo informó el comandan-te general de la Armada Boli-variana, almirante FranklinMontplaisier, quien informó alpaís que en las prácticas rea-lizadas por las 2.700 mujeres yhombres son oportunas paraevaluar la capacitación y adies-tramiento de los efectivos mili-tares encargados de defender elterritorio nacional.

    En estos ejercicios participa-ron 17 buques de la Armada,

    cinco helicópteros, 20 tanquesanfibios de última generación yaviones F-16 y Sukhoi Mk30.

    Reunión productiva

    Se afina estrategiacon Trinidad y Tobagopara combatir crimenes

    portante combatir el tráfico dedrogas, ya que tanto Venezuelacomo Trinidad y Tobago son uti-lizadas como plataformas parael traslado de drogas a paísesconsumidores.

    Por su parte, el ministro deSeguridad de Trinidad y Toba-go, Edmund Dillon, expresó sugratitud en nombre de su pue-blo, por la disposición que tieneVenezuela de luchar contra lasmúltiples facetas del crimen.

    “Por su voluntad de llevar estareunión muy expedita, reflejaclaramente la importancia queambos gobiernos le asignan a laseguridad. Es un reto muy im-portante, estamos complacidos”.

    Dillon recordó que en ju-lio de 2005 se establecieroncompromisos de seguridadentre ambos países, pero enla reunión realizada ayer enla Casa Amarilla fue distin-ta, “porque hemos llegado acompromisos como el combatecontra el tráfico de drogas, demuniciones, de personas. Es elrestablecimiento entre ambos,del ejercicio de la defensa”.

    El jefe de la seguridad de losvecinos caribeños reconoció queen su país están conscientes deque los temas de seguridad queafectan a Venezuela repercutenen Trinidad y Tobago. “Y poreso el futuro será fundamenta-do en la colaboración, porque lafortaleza se deriva de la unidad.Las fuerzas se unifican y vamosa mandar un mensaje disuasivoa todos los delincuentes. Vene-zuela y Trinidad y Tobago estándeterminadas juntas para ter-minar con las amenazas”.

    Con el apoyo de contralorías estadales y municipales

    CGR quiere que Congefanb puedaejercer control fiscal en todo el país

    291 de la Constitución de laRepública Bolivariana de Ve-nezuela, en el cual se despren-de claramente que entre am-bas contralorías debe existiruna cooperación mutua con el

    objetivo de lograr los fines delEstado venezolano.Indicó que existe un dictamen

    ajustado a las normas constitu-cionales y legales por parte dela CGR hacia la Congefanb, queva a permitir la creación de lasoficinas territoriales de controlfiscal en todo el país.

    “Más que un dictamen, esuna autorización de maneraconjunta, con la cual la CGRtiene la intención de que la Con-gefanb pueda ejercer controlfiscal a lo largo y ancho del te-

    rritorio nacional con ede las contralorías de emunicipios para que ejgestión de control necetodo el país”, agregó.

    Galindo explicó qacuerdo con un estudido sobre el proyecto dma de la Ley OrgánicContraloría General dpública y el Sistema Nde Control Fiscal apen primera discusión

    Asamblea Nacional, cque este contiene indinconstitucionalidad; bargo, le corresponde aConstitucional del TSupremo de Justicia como máximo y últimprete de la Constitución

    “Con este proyecto sede eliminar sanciones han sido aplicadas, tal el caso de las inhabilitSe quiere tratar de amalgunas faltas o sancicarácter fiscal”, concluy

    En La Orchila

    “Saludos a nuestro pueblo yle decimos que cuente con suFuerza Armada Nacional Bo-livariana. Para eso son estosejercicios, nos estamos capaci-tando, nos estamos adiestran-do, nos preparamos día a día”,expresó el almirante.

    Entre los elementos que fueronevaluados, señaló Montplaisier,están el apresto operacional, lo-gístico y la capacidad organiza-

    tiva del componente militar.Con estos esjercicios reali-zado en el archipiélago vene-

    zolano, la Armada sea los ejercicios efecen las siete Regionestégicas de Defensa N(Redi) y las 24 Zonarativas de Defensa I(Zodi) en las 99 Áreasfensa Integral distren todo el país.

    Los ejercicios militarpendencia II son en resplas amenazas imperiale

    ciernen en contra de Vecomo la renovación del Obama entre otros.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    10/32

    La artillería del pensamiento10  Regiones  |  Nº 2.395

    Aseguran que el gobierno está dignificando al sector

    Las becas universitariastambién recibieronun incremento

    TyF/ Yajaira IglesiasMaracaibo

    Integrantes de la FederaciónBolivariana de Estudian-tes Universitarios (FBEU)

    ofrecieron un respaldo abso-luto a las recientes medidasanunciadas por el presidenteNicolás Maduro y que vienena dignificar a los trabajadoresuniversitarios.

    Desde el rectorado de La Uni-versidad el Zulia (LUZ) los estu-diantes celebraron el aumentosalarial decretado en días pasa-dos, y que eleva en 74% el sala-rio de todos los trabajadores delas universidades venezolanas.

    “Nadie ha quedado por de-bajo del mínimo, ahora todosrecibirán sus aumentos segúntabulador”, explicó el dirigenteestudiantil, Gustavo Sánchez.

    Según Sánchez, “pese a la cri-sis de divisas que vive el país, elpresidente Maduro está garan-tizando la operatividad de lasuniversidades”.

    Sostuvo que todas las becasfueron aumentadas, quedandola ayudantía en 8 mil bolíva-

    res, la preparaduría en 10.000

    bolívares y la beca trabajo en12 mil bolívares.

    “Respaldamos al Presidenteporque sabemos que con todoslos esfuerzos se garantiza estainversión, y se reconocen los de-rechos salariales”, añadió.

    DENUNCIA 

    Sánchez denunció que todoslos comedores de LUZ se encuen-tran cerrados, pese a los esfuer-zos que la Federación junto alMinisterio de Educación Univer-sitaria han hecho para garanti-zar los suministros cárnicos a launiversidad.

    “Ahora han emprendido unacampaña desde la universidad,

    alegando que no tienen cómo

    mantener los comedores, noobstante, están recibiendo en-tre 2 y 3 toneladas de carne ypollo cada 15 días”, manifestó.

    Indicó que “la semana pasadallegaron 2 toneladas de pollo ylas autoridades de LUZ no qui-sieron recibirla, porque dijeronque no tenían cómo guardarlos,ya que –supuestamente– las ca-vas están dañadas, pese a quelos recursos para reparar estasmáquinas están disponibles”.

    Según Sánchez “las autorida-des de LUZ se han dedicado amalversar los recursos”.

    PRESUPUESTOLas integrantes de la Federa-

    ción destacaron que el Gobierno

    Bolivariano ha incrementadoen 400% el presupuesto univer-sitario: “Más de 136 mil millo-nes de bolívares se han asig-nado a las 60 universidades delpaís, siendo LUZ la universidadque mayor presupuesto recibe”,precisó Sánchez.

    Acotó que el Gobierno aprobó109 mil millones de bolívarespara proyectos socio-producti-vos y LUZ no presentó proyec-tos: “Acaso no hay proyectospara garantizar la produccióndel país, la universidad cuentacon la Granja Ana María Cam-pos, donde el gobierno regio-nal ha invertido importantesrecursos para aumentar su

    productividad”.

    Más de 2.000 liceístarecibirán el beneficio

    Entregan 25.Canaimasy tabletasa estudiantes

    zulianosT/ Y.I.F/ CortesíaMaracaibo

    La Zona Educativado Zulia inició unentrega de Canaimastas a estudiantes de ebásica y media de toddo Zulia. El beneficioestá dirigido a docenversas escuelas.

    En total, serán 25.0tefactos electrónicos otorgarán hasta el me

    “Se trata de un plan epara atender a escueldos los municipios”, indirectora de la Zona EMaría de Queipo, duratrega de 2 mil Canaimestudiantes del liceo FJosé Duarte, Rafael Mralt y Guzmán Blancubicados en Maracai

    Dijo que esta semtregarán los artefaalgunos municipios como Mara, Guajirmas y Baralt.

    SEGUIMIENTO

    Queipo informó que

    Ministerio de Ciencia logía desarrollarán tpolítica de seguimieimpulsar el uso respolas computadoras port

    “Hay Canaimas queden, las roban o que nocon fines educativos”,

    El plan de seguimrealizará con el apoy

     jefes de municipio: “Qdarles cuenta a la socun política que le estdo una gran inversióblo venezolano”.

    Financiarán 37 proyectos

    CFG entregó Bs 160 mila Consejos ComunalesT/ Y.I.Maracaibo

    Unos 37 Consejos Comu-nales del estado Zuliarecibieron 160.000.000 de bo-lívares para la ejecución de

    proyectos socioproductivos yde infraestructura.Los recursos provienen del

    Consejo Federal de Gobierno(CFG), informó el gobernadordel estado, Francisco AriasCárdenas, desde la plaza Bolí-var de Maracaibo.

    Dijo que los proyectos quemás inversión recibieron fue-ron los del sector productivo,ya que serán estos los que es-timulen los motores produc-tivos y “nos darán la victoriasobre la Guerra Económica”.

    “Estos recursos se traduci-rán en comida, materiales úti-les para la vida humana, tejido,vestuario, zapatos, todo esto sindejar de lado la Agricultura Ur-bana”, explicó el gobernador.

    Dijo que todo este esfuerzo

    está orientado para que los ali-mentos lleguen a la mesa de lasy los zulianos.

    En este sentido, resaltó laconformación de los CLAP, or-ganización que “disminuirá elcontrabando, el bachaqueo yaumentará la producción inter-na del Zulia”.

    Aclaró que de los 913 CLAPque ya se encuentran confor-mados en Zulia, 100 ya arran-caron con el trabajo en algunossectores de Maracaibo y la Cos-ta Oriental del Lago (COL).

            P      u        b        l        i      c        i        d      a        d

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    11/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395

    Señaló que Venezuelallevará a la justa amazónicamás atletas que los quetuvo en Londres 2012

    T/ Redacción COF/ Jonathan ManzanoCaracas

    Una vez que cierren al-

    gunos ranking se anun-ciará próximamentequiénes definitivamente seránlos atletas clasificados pararepresentar a Venezuela en losJuegos Olímpicos Río 2016, aefectuarse en Brasil del 5 al 21de agosto próximo.

    Así lo precisó Mervin Maldo-nado, ministro del Poder Popu-lar para la Juventud y el Depor-te, quien señaló que los atletasnacionales cuentan con el res-paldo del Gobierno Nacional.

    “Estamos seguros de quevamos a dar una gran demos-tración en lo que se refiere adeportes de alto rendimiento”,dijo Maldonado.

    El titular de la Juventud yel Deporte destacó que Vene-zuela superará la cifra pro-puesta de clasificados para la

     justa ama zónica.“Estamos seguros de que va-

    mos a superar los clasificadosde atletas de alto rendimientoa Londres 2012, que fueron 69”,afirmó.

    DESARROLLODestacó que el crecimiento

    de la Generación de Oro depor-tiva es evidente en logros comola consagración de Venezuelacomo campeona del V TorneoSuramericano Femenino deFútbol categoría Sub-17, enmarzo pasado; el exitoso de-

    sarrollo del Panamericano deCiclismo de Ruta en el estadoTáchira, el Suramericano deBaloncesto Femenino, efec-tuado en el estado Lara, y enel cual Venezuela quedó sub-campeona, y existen buenasexpectativas para el TorneoSuramericano Masculino deBaloncesto, que se realizarádel 26 de junio al 2 de julio enel Poliedro de Caracas, evento

    que repartirá cinco cupos a laseliminatorias del Mundial adisputarse en China en 2018.

    “Nuestra Generación de Oroseguirá mostrando su creci-miento, su nivel, su roce com-petitivo en cada una de las dis-ciplinas y los jóvenes seguirándestacándose, llenando de ale-gría a nuestro país”, enfatizóMaldonado.

    ENTREGA El ministro de la Juventud y el

    Deporte también destacó la en-trega de los atletas que represen-tarán al país en los Juegos Para-límpicos de Río 2016, de quienesdijo que son “guerreros”.

    “El deporte venezolano tienenombres de atletas que son ejem-plos de nuestra juventud, ejem-plos de entrega y de constancia.Son ellos la más clara muestrade que el trabajo que viene ha-

    ciendo el Gobierno Nacioen pro del desarrollo de npueblo. Ellos son los gueque llevan el nombre depor el mundo”, aseguró.

    Maldonado dejó clarobién que Venezuela ha sidnocida como una de las men cuanto a la organizaceventos deportivos se refi

    “Tenemos también elrrollo de eventos internales. Hace un par de mesesrrollamos el SudamericaFútbol Femenino Sub-17;mos también el desarroPanamericano de CiclisRuta, que hicimos en el e

    Táchira; acabamos de nar el Suramericano de Bcesto Femenino en Larael Suramericano de Balto Masculino en el PolieCaracas”, aseveró.

    MASIFICACIÓNAsimismo, ratificó que

    zarán el plan de masifidel deporte en liceos, esy comunidades y recordse han invertido más de llones de dólares para dode material deportivo.

    “Estamos en el año de sificación deportiva. Tenuna tarea y es llevar a

    rincón de Venezuela latica deportiva, la recreael sano esparcimiento”, Maldonado.

    Subrayó que el Estadmueve el deporte por lala vida, y la Revoluciónvariana le seguirá danoportunidad a esta Genede Oro para su protecciógral, para tener la posibde desarrollar sus capacen diferentes áreas, comoporte y la cultura.

    Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, sobre Río 2016

    Mervin Maldonadoreiteró su llamado a lajuventud a participar enel Congreso de la Patriapara elevar propuestas.“Es una instancia dediálogo, de debate y deconstrucción”, dijo.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    12/32

    La artillería del pensamiento12  Deportes   |  Nº 2.395

    T/ Redacción COF/ Cortesía prensa StefanyHernándezCaracas

    La venezolana Stefany Her-nández terminó séptimaen el campeonato Mundial deBMX, que se realizó en Mede-llín, Colombia.

    La ganadora de la com-petencia fue la colombianaMariana Pajón (41,38’5 se-gundos), mientras que el

     Antony Monteroencabezala delegación criolla

    T/ Juan Azuaje / Redacción COF/ Cortesía Irdeb

    Caracas

    Venezuela sigue con-centrada en el Gimna-sio Hilario Tovar de

    la ciudad deportiva MariscalSucre, en Barinas, donde del8 al 12 de junio se celebraráel Campeonato Panamerica-no Juvenil de lucha olímpica,torneo clave en las aspiracio-

    Ciclismo BMX

    Stefany Hernández fue séptima en Colombiasegundo y el tercer puestofueron para la australianaCaroline Buchanan (42,31’2)y la estadounidense AlisePost (42,86’1).

    “Lamentablemente no pudesalvar el arcoíris. En la segun-da recta no me pude reponer yMariana ganó donde debía ga-nar”, declaró Hernández a losperiodistas, citada en el mediocolombiano wradio.

    El sábado, Hernández seubicó en la décima casilla de

    la prueba contrarreloj, al em-plear un tiempo de 44 segundosy 480 milésimas, mientras queen la disputa del domingo nopudo revalidar el título conse-guido el año pasado en Zolder,Bélgica.

    Hernández es una de lasatletas venezolanas que espe-ra por la confirmación de sucupo a los Juegos Olímpicosde Río 2016 por parte de laUnión Ciclística Internacio-nal (UCI).

    países participa

    días durará el to

    atletas participa

    La justa se realizará en Barinas del 8 al 12 de junio

    nes de gladiadores de 16 paí-ses de cara al CampeonatoMundial de Francia.

    Bajo la batuta de David En-rique Ochoa, director técni-co de la selección nacional yquien ha sido coach en cua-

    tro juegos olímpicos (tres deverano y unos juveniles), losseleccionados A, B y algu-nas figuras del equipo C hanvenido cumpliendo con unapreparación sistemática envías de dejar en alto los colo-res patrios en el Domo “5 deJulio” de Barinas, sede de la

     just a continenta l e n t an solodiez días.

    GANAS DE TRIUNFAR“Este es un equipo joven que

    viene con unas ganas de triun-far y de marcar un precedenteen la historia de la lucha para elpróximo ciclo olímpico”, señalaOcha. Y acota: “Hemos venido

    realizando un trabajo sistemá-tico desde el arribo del profesorJosé Barreto a la federación,con una comisión científica ytécnica. Tenemos una visióngrande. Este equipo viene debases sólidas en los campeona-tos nacionales, con rodaje encampeonatos panamericanoscadete y juveniles, así como enmundiales y en los Juegos Olím-

    picos de la Juventud, donde al-canzamos una medalla de platay un diploma olímpico”.

    En el grupo destaca AntonyMontero, vigente campeón con-tinental adulto en Frisco, Texas,este año y subcampeón olímpicoen Nanjing 2014, así como el deAdrianny Castillo, múltiple me-dallista internacional en Améri-ca y también mundial en la cate-goría cadete, así como NaiyelisGutiérrez, quinta del mundo elaño pasado en El Salvador y rei-na de América en 2014, son ejem-plo del nivel técnico que ofreceráVenezuela en casa.

    PREPARACIÓN“Todos los muchachos hancumplido con una preparación enBarinas muy dura, sacrificada,pero confiamos en lo que tenemosy sabemos que podemos ganarvarios títulos individuales y porestilos en este torneo. Enfrenta-remos a los mejores del continen-te y tenemos el nivel para eso”,prosigue el coach criollo.

    Venezuela en luchahora ha asistido a ocholímpicos, donde solodo 4 combates, por unen 47 refriegas, siendesas victorias alcanza

    dirigida Mayelis Yesepa, en Londres 2012, cimpuso por 4 a 1 ante na Alexandra Engelh

    Los competidores qtúen en los primerosdel certamen continenrán al derecho de partel campeonato mundicon, Fracia, del 30 de 4 de septiembre.

    16

    560

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    13/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395   | 

    La selección nacional debutará el domingo ante Jamaica

    Fútbol

    Rescatado jugadormexicano Alan Pulido

    TyF/ EFECiudad de México

    El delantero mexicanoAlan Pulido, que juegaen el Olympiacos de Grecia,fue rescatado un día despuésde su secuestro en el esta-do mexicano de Tamaulipasgracias a una llamada telefó-nica que él mismo hizo, dijoel fiscal estatal.

    Pulido, de 25 años, fue inter-ceptado por personas armadasdespués de salir de una fiesta elsábado por la noche en CiudadVictoria, la capital del estado,ubicada en el noreste del país.

    “Pudo hacer una llamada ypedir auxilio dando la ubica-

    ción donde se encontraba”, dijoel procurador de Tamaulipas,Ismael Quintanilla, en un men-saje a medios. “En atención aque las corporaciones andaban

    en esta búsqueda hubo una re-acción inmediata y acudieronal lugar en el que se encontrabaen una casa de seguridad al surde la ciudad”, añadió.

    El jugador se encuentracon su familia y en “buenestado de salud”, precisó elfuncionario, quien dijo quedurante el rescate se detuvoa un hombre de 38 años apa-rentemente involucrado en elsecuestro y que se tenían yaidentificados a otros supues-tos responsables.

    Será el primer reto parael técnico Rafael Dudamel

    TyF/ EFEFort Lauderdale

    La Vinotinto ya está afinan-do detalles con miras a suparticipación en la Copa

    América Centenario y ya se en-cuentra en los Estados Unidos.

    El equipo llega con variasincógnitas y está inmerso enun proceso de reconstrucciónen la Copa América Centena-rio de Estados Unidos, con unaexfigura Vinotinto en el ban-quillo, como lo es la de RafaelDudamel, tras la debacle de laetapa de Noel Sanvicente.

    El exportero debutará en suprimera competición oficialcomo técnico de la selección ab-soluta venezolana, respaldadopor su trayectoria entre 1993 y2010 y su buen desempeño comoentrenador de la Sub-17 venezola-na, a la que clasificó para el Mun-dial de Emiratos Árabes en 2013.

    PRUEBA El seleccionador venezola-

    no, que cumplirá apenas dosmeses en el cargo durante

    el torneo, se ha puesto comoobjetivo “igualar o superarlo hecho en la Copa América2011”, donde el equipo tuvo sumejor desempeño históricoal alcanzar las semifinales yterminar en cuarto lugar.

    En la edición de Chile 2015,sin embargo, no superó la fasede grupos, tras ganar un soloencuentro.

    Para lograr su objetivo

    cuenta en su nómina de 23futbolistas con buena parte dela base de jugadores que tuvoel exentrenador César Faríasen aquel torneo en Argentina,aunque sin la presencia del ca-pitán Juan Arango que se reti-ró de la selección en el ciclo deSanvicente.

    Será un objetivo difícil decumplir si se considera que Ve-nezuela se enfrentará en el Gru-po C a Uruguay, 15 veces gana-dor del título, México que es el

    mejor representante de lcacaf, y Jamaica, que debeste torneo en la edición d

    año en el que fue subcampla Copa de Oro de la Conc

     A MEJORARDudamel tiene la mis

    reanimar a un equipaguijoneado por los coninternos entre los jugcon el anterior cuerpo ty la Federación VenezolFútbol (FVF), dejó de guir buenos resultados sita último en la eliminsuramericana del MundRusia 2018.

    Deberá lograrlo miconsolida un cambio gcional entre quienes s

    convertido en figurasselección en los últimte años y los nuevos vallamados tomar el tesmedio plazo.

    Será una prueba parluar el liderazgo de Rincón, quien ha sido ede la selección tras la pde Arango, y de los másrimentados, como OVizcarrondo, Salomóndón, Luis Manuel Seijasberto Rosales.

    Venezuela tiene previstodisputar un partido amistosomañana ante Guatemala enFort Lauderdale.

    Juegos Olímpicos

     Alcaldía de Río de Janeiroregalará entradas

    T/ EFERío de Janeiro

    La Alcaldía de Río de Janeiro

    anunció que ha comprado547 mil entradas de los JuegosOlímpicos y Paralímpicos pararegalarlas a funcionarios y aalumnos de escuelas públicas.

    La compra de entradas su-pondrá un gasto de 5 millonesde reales (unos 1,4 millonesde dólares) de dinero público,según anunciaron respon-sables de la Alcaldía en unarueda de prensa.

    En concreto, el ente muni-cipal adquirió cerca de 47 milentradas de los Juegos Olímpi-cos y 500 mil de los Paralímpi-cos, que se celebrarán en estaciudad brasileña los próximosmeses de agosto y septiembre.

    Los destinatarios de los bole-tos serán 137 mil funcionariospúblicos, 392 mil escolares, a losque se les exigirá tener buenas

    notas, y 18 mil discapacitados.El presidente del Comité Pa-

    ralímpico Brasileño, AndrewParsons, afirmó que la idea dedistribuir entradas es una me-dida con la que se pretende “in-volucrar de una vez a la pobla-ción en los Juegos”.

    Las ventas de entradas delos Juegos Olímpicos van másdespacio de lo que esperaba laorganización.

    Según el último balance delcomité organizador, se ha ven-dido cerca de 67% de los 6 mi-llones de entradas de los JuegosOlímpicos y alrededor de untercio de las que han sido ofre-cidas de los Paralímpicos.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    14/32

    La artillería del pensamiento14  Deportes  |  Nº 2.395

    El equipo criollo se preparapara su participación en losJuegos Olímpicos de Río 2016

    T/ Redacción COF/ Archivo COCaracas

    Un total de 26 jugadoresconforman la preselec-ción nacional de balon-

    cesto que hoy viajará a Españapara prepararse con miras alCampeonato Suramericanoque se jugará en Caracas del26 de junio al 2 de julio.

    La lista está encabezada por los12 jugadores campeones de Amé-rica en 2015 y otros atletas de des-tacada actuación en el baloncestolocal y en el baloncesto universi-tario de Estados Unidos.

    “Agradecemos a las autori-dades deportivas del país, alministro del Deporte, MervinMaldonado; al viceministrode Alto Rendimiento, José Ale-

     jandro Terán; y al presidentedel IND, Pedro Infante, porprestarnos toda la colabora-ción y hacer posible esta pre-paración nuevamente en Es-paña, en donde hemos podidohacer excelentes concentracio-nes que nos han dado grandesresultados. Esperamos nueva-mente dejar el nombre del paísen alto”, dijo el presidente de la

    Federación Venezolana de Ba-loncesto, Carmelo Cortez.

     A LA ESPERA El NBA Greivis Vásquez y el

    recién egresado de la NCAA Mi-chael Carrera no podrán estaren esta primera etapa de pre-paración. El primero debido aque ingresará a la agencia librede la mejor liga del mundo, y elsegundo porque está probandocon varios equipos y se esperaque participe en la Liga de Ve-rano de la NBA; no obstante,tanto Carrera como Vásquez re-cibieron una licencia de la Fede-ración y tienen la posibilidad de

    ponerse a las órdenes del entre-nador Néstor “Che” García enla preparación para los JuegosOlímpicos que iniciará despuésdel Suramericano.

    Por su parte, el joven pívotAdrián Espinoza, quien estabaen la lista de 31 elegibles que dioa conocer la Federación Venezo-lana de Baloncesto, a finales delmes de abril no estará presenteporque está optando por unabeca universitaria en la NCAAy está siendo evaluado por va-rias casas de estudios. Otro

    Preselección

    Bases:

    José Mathías Aranguren,Harold Cazorla, David Cubillán,Heissler Guillent,Luis Hurtado, Gregory Vargas.Escoltas:Pedro Chourio, John Cox,César García, Elder Giménez,Emiro Hernández.Aleros:Dwight Lewis, Junior Martínez,José Materán, Anthony Pérez,Javinger Vargas, José Vargas.Ala pívots:Luis Bethelmy, FranciscoCenteno, Néstor Colmenares,Windi Graterol, Miguel Ruiz.Pívots:Luis Carrillo, Juan Coronado,Gregory Echenique,Miguel Marriaga.

    Son 26 los jugadores que integran la preselección nacional

    que quedó descartado fue el alapívot José Bravo, debido a queparticipará en la liga de Chile.

    Ante estas ausencias, el cuer-po técnico de Venezuela, parapalear un poco la falta de esta-tura, decidió llamar al tambiénala pívot Francisco Centeno,quien no estaba en principio enla lista de elegibles.

    EN RECUPERACIÓNEl escolta John Cox, quien

    viene de jugar la final de la LPBcon Bucaneros de La Guaira,no viajará con el resto de suscompañeros debido a que pre-senta una tendinitis en el tibialanterior, informó el médico delequipo, el doctor Juan Letizia.Cox será evaluado día a día y amedida que vaya evolucionan-do se determinará cuándo seincorpora al grupo de trabajo.

    También retrasarán sus llega-das, pero por compromisos per-sonales, el pívot Miguel Marria-ga y el armador Luis Hurtado,quienes pisarán suelo ibérico el 5de junio. El base Gregory Vargasdepende de sus compromisos en

    la Liga de Israel con el MaccabiHaifa, club que se encuentra dis-putando los playoffs.

    David Cubillán, quien haestado haciendo trabajo físicode manera individual, viajarádesde República Dominicanay se sumará el día 2 de junio.Otros que no partirán desdeCaracas son Gregory Echeni-que (Omaha), Dwigth Lewis(Houston) y Anthony Pérez(Memphis), quienes saldrándesde Estados Unidos, pero síestarán desde el primer día.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    15/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395   | 

    En la actividad se recolectaron3.750 semillas de especiescomo apamate, caro caro,bucare y guayacán, las cualesservirán para reforestar áreasde cuencas hidrográficasy parques nacionales

    T/ Redacción COF/ Prensa MineaCumaná

    En los espacios del Parquede Recreación Guaiquerí,ubicado en la ciudad de

    Cumaná, estado Sucre, se reali-zó la VI Jornada de Recolecciónde Semillas, organizada por elColectivo Interinstitucional deGestión Ambiental, que agrupa avarias instituciones públicas, co-munidades educativas, brigadasecológicas y el Poder Popular.

    En la faena se logró reco-lectar unas 3.750 semillas deespecies como apamate, carocaro, bucare y guayacán, lascuales servirán para refores-tar áreas de cuencas hidro-gráficas y parques nacionales,que se han visto afectadas porla intensa sequía que atraviesael país.

    La faena fue organizada por el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas

     

    En la actividad participa-ron servidoras y servidorespúblicos del Ministerio delPoder Popular para Ecosocia-lismo y Aguas (Minea); susentes adscritos, como el Ins-tituto Nacional de Parques(Inparques) y la FundaciónMisión Árbol; Zona Educati-

    va, Dirección de Educacióndel estado Sucre; las brigadasecológicas Sol de Cumaná,Cruz Armandoz Mora, JoséAntonio Ramos Sucre y lospequeños guardaparques.

    La directora regional deInparques, Yusmary Marca-no, destacó que esta acción

    cumple con lo establecido enel quinto objetivo históricodel plan de la patria 2013-2019,elaborado por el comandantesupremo Hugo Rafael ChávezFrías, en el cual se incluyenlíneas estratégicas para lareforestación de los lugaresnaturales necesarios para

    la salvación de la vidplaneta.

    “El Parque Guaiquaportado estas signifisemillas que se desarren diversos ecosistemnuestro estado Sucre ybuirán a preservar rnaturales”, enfatizó.

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    16/32

    La artillería del pensamiento16  Tema del Día  |  Nº 2.395

    Alerta en el Sur

    T/ Modaira RubioI/ LoayzaCaracas

    Diversos medios localesargentinos han dado aconocer que tras un “re-

    lanzamiento de las relacionesmilitares” entre EEUU y Ar-

    gentina, ahora bajo el controlde la centroderecha neoliberalrepresentada en Mauricio Ma-cri, el Pentágono prepara la ins-talación de dos bases militaresen territorio argentino: al nortedel país, en la Triple Frontera,que comparte con Brasil y Pa-raguay, y otra al sur, en la ciu-dad de Ushuaia, capital de laprovincia de Tierra del Fuego.

    El Ministerio de Defensa ar-gentino informó a mediadosde mayo que una delegaciónintegrada por el viceminis-

    Justo en momentos en que se intensifica la ofensiva económica, política, diplomática y mediáticaen la región para sacar de escena a gobiernos progresistas y antiimperialistas, los presidentes deEstados Unidos, Barack Obama, y de Argentina, Mauricio Macri, “afianzan relaciones militares”

    tro de Defensa, Ángel Tello,quien asesora al ministro JulioMartínez como secretario deEstrategia y Asuntos Milita-res, el secretario de ServiciosLogísticos para la Defensa yCoordinación en Emergencias,Walter Ceballos, viajó a la sededel Pentágono para reunirse

    con Rebecca Chávez, secretariaadjunta de Defensa de EEUUpara la región, a fin de dar for-ma a los puntos en materia decooperación militar acordadospor Macri y Obama durante lavisita oficial del Mandatario es-tadounidense a Buenos Aires.

    “VOLVER AL MUNDO”E INTERESES COMPARTIDOS

    Tras el encuentro, Tello indi-có a los medios: “Procuramosretomar una instancia políticaque era habitual en la relación

    entre Argentina y EEUU. Esparte del objetivo de volver almundo que fijó el presidenteMauricio Macri”.

    Se ha avanzado en recompo-ner las relaciones bilaterales,rotas desde el año 2009”, resaltóTello, y añadió que “en el cam-po de la defensa hay intereses

    compartidos en el trabajo y vo-luntad conjunta en próximasmisiones de paz”.

    Tello detalló que “a lo largode las distintas reuniones tra-bajamos mucho en materia decolaboración frente a emergen-cias humanitarias y catástro-fes naturales, misiones de pazde la Organización de Nacio-nes Unidas (ONU) la preocu-pación de ambos países frentea la amenaza terrorista, la for-mación de efectivos militaresque volverán a participar de

    cursos apoyados por EstadosUnidos después de varios años,y la agenda de la próxima re-unión de ministros de defensadel continente en octubre enTrinidad y Tobago”.

    DIAMETRALMENTE OPUESTOSEsta actitud de abrir los bra-

    zos a una alianza militar conEEUU, que resulta más estra-tégica para el Norte que para elSur, es diametralmente opues-ta a la que asumió el anterior

    Gobierno progresista. Es nece-sario recordar que en 2012 laentonces presidenta CristinaFernández de Kirchner impidióla instalación de una base delComando Sur en la provinciadel Chaco argentino, anulandoun convenio que el gobernadorJorge Capitanich suscribió conrepresentantes diplomáticosy militares estadounidenses,para supuestamente establecerun centro de ayuda humanita-ria a fin de enfrentar catástro-fes naturales o epidemias.

    El actual Gobierno ase ha manifestado scon este reimpulso dnes entre la Casa RoPentágono pues perm“reequipamiento y prde intereses comparel campo de la defensapertura a grandes pdes de trabajo conjunt

    De este modo, se cla edificación de una btar logística en Ushuaoperación de buques y

    destinados a “estudiocos” en el denominadogístico Antártico.

    Sin embargo, analiseñalado que desde cercana a la Antártidcontrolarse geoestratéte las rutas de interintercontinental entreAmérica y los océanosAtlántico e Índico. Porinterés probablementcientífico sino más biesin considerar que el ábién representa parte

  • 8/16/2019 CO2395-SE

    17/32

    La artillería del pensamientoNº 2.395   | 

    grande reserva de agua conge-lada del planeta.

    Además de compartir infor-mación meteorológica y sateli-tal, sin duda esta infraestruc-tura tiene características de uncentro de movilidad estratégicapara una eventual movilizaciónde tropas marítima y aérea.

    Según declaró el mismo Tello,

    “acordamos estudiar la transfe-rencia de alguno de los buquesde desembarco de blindadosque la Armada estadounidenseo el cuerpo de marines ya hayandado de baja; se trata de buquesque más allá de sus caracterís-ticas bélicas facilitan el trasla-do y desembarco de entre 30.000y 40.000 toneladas de carga”.

    “Respecto de la participaciónargentina en las misiones de Pazcoordinadas por la ONU, EEUUestá dispuesto a prestar apoyologístico a la Argentina que yaasumió el compromiso juntoa Chile de desplegar la fuerzabinacional ‘Cruz Del Sur’ parala fase final de la pacificaciónde Colombia donde por ahora elobjetivo sería enviar efectivosque actúen como veedores deldesarme y desminado aunquetodo eso está atado a la formaque adquiera el tratado finalentre el Gobierno colombianoy las Fuerzas Armadas Revolu-cioanrias de Colombia (FARC)”,que se negocia desde hace másde tres años en Cuba”, agregó elviceministro y asesor.

    CERCO EN EL SURCon estas dos bases, EEUU

    aumenta su presencia en Su-

    ramérica, donde ya cuenta vir-tualmente con 11 bases o pues-tos militares en Colombia, loque reforzaría su hegemoníamilitar en el Continente al su-mar las instalaciones con lasque cuenta en Centroaméricay el Caribe. Ya la Organiza-ción del Tratado del AtlánticoNorte (OTAN) tiene una baseen las islas Malvinas, dondeel Reino Unido tiene planesincluso de usar submarinosnucleares, lo que ha generadogran polémica.

    Con la base en la Triple Fron-tera, la intención es tener bajocontrol el acuífero Guaraní, la

    reserva de agua potable mássignificativa de la tierra. Ac-tivistas en contra de las basesmilitares estadounidenses enArgentina han advertido queno se descarta que insistan, conesta “nueva hermandad”, en re-tomar el proyecto de Chaco, conlo que serían ya tres puntos de“cooperación militar” con posi-ble presencia de tropas y perso-nal estadounidenses.

    La base de Ushuaia solo dis-tará una hora y 45 minutos dePuerto Williams, en Chile a una

    hora y 45 minutos, cruzando elCanal Beagle a 30 millas náuti-cas, es decir unos 55 kilómetros,reseñó el portal Rosarionet queindicó en la misma nota que seespera un pronunciamiento delGobierno chileno al r