26
Página | 68 Segunda parte. Ponencias ¿Cómo entendemos lo humano? 26 Por: Agustín Ricardo Angarita Lezama 27 Hablar de paz, convivencia, violencias, guerras, respeto o derechos humanos debería implicar tener una concepción clara sobre lo que significa lo humano. De hecho, cuando se habla de humanizar la guerra, de comportamientos inhumanos, de deshumanización de la vida, del sujeto de derecho de los derechos humanos, etc., está implícito el concepto de lo humano. Por eso es importante tratar de definirlo. Al efecto, son múltiples las reflexiones al respecto y muchas las diferentes concepciones que sobre la vida, la naturaleza, el cosmos y el ser humano han sido enunciadas por los estudiosos a través de la historia de la humanidad. Consideraciones preliminares El enfoque tradicional de la ciencia que recoge el pensamiento de grandes pensadores como Galileo, Descartes, Copérnico, Bacon, Newton y Laplace, entre otros, se constituye, según Thomas Kuhn en el paradigma 28 tradicional o antiguo paradigma (Payán de la Roche, 2000) es decir, la manera de organizar el pensamiento y construir el saber como parte integrante de la cultura (Kuhn, 1996). Este enfoque, esta forma de mirar y entender el mundo se encuentra en crisis (Wallerstein, 2005), (Capra, 2000) y es cuestionado por sus limitaciones y consecuencias, pues se le reconoce como racionalista, objetivista, reduccionista, lineal, 26 Publicado originalmente en www.agustinangarita.com 27 Médico Cirujano. Magíster en Ciencia Política. Director y catedrático de la línea de investigación en Pedagogía de los derechos humanos de la Maestría en educación de la Universidad del Tolima. Director del grupo de investigación Hannah Arendt de la UT. 28 Según Thomas Kuhn, el paradigma se define como “Una constelación de logros –conceptos, valores, técnicas, etc.- compartidos por una comunidad científica y usados por ésta para definir problemas y soluciones legítimos”.

¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 68

Segunda parte. Ponencias

¿Cómo entendemos lo humano?26

Por: Agustín Ricardo Angarita Lezama27

Hablar de paz, convivencia, violencias, guerras, respeto o derechos humanos debería

implicar tener una concepción clara sobre lo que significa lo humano. De hecho, cuando se

habla de humanizar la guerra, de comportamientos inhumanos, de deshumanización de la

vida, del sujeto de derecho de los derechos humanos, etc., está implícito el concepto de lo

humano. Por eso es importante tratar de definirlo. Al efecto, son múltiples las reflexiones al

respecto y muchas las diferentes concepciones que sobre la vida, la naturaleza, el cosmos y

el ser humano han sido enunciadas por los estudiosos a través de la historia de la

humanidad.

Consideraciones preliminares

El enfoque tradicional de la ciencia que recoge el pensamiento de grandes pensadores como

Galileo, Descartes, Copérnico, Bacon, Newton y Laplace, entre otros, se constituye, según

Thomas Kuhn en el paradigma28

tradicional o antiguo paradigma (Payán de la Roche, 2000)

es decir, la manera de organizar el pensamiento y construir el saber como parte integrante

de la cultura (Kuhn, 1996). Este enfoque, esta forma de mirar y entender el mundo se

encuentra en crisis (Wallerstein, 2005), (Capra, 2000) y es cuestionado por sus limitaciones

y consecuencias, pues se le reconoce como racionalista, objetivista, reduccionista, lineal,

26

Publicado originalmente en www.agustinangarita.com 27

Médico Cirujano. Magíster en Ciencia Política. Director y catedrático de la línea de investigación en

Pedagogía de los derechos humanos de la Maestría en educación de la Universidad del Tolima. Director del

grupo de investigación Hannah Arendt de la UT. 28

Según Thomas Kuhn, el paradigma se define como “Una constelación de logros –conceptos, valores,

técnicas, etc.- compartidos por una comunidad científica y usados por ésta para definir problemas y

soluciones legítimos”.

Page 2: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 69

determinista, mecanicista, competitivo, individualista, excluyente, que privilegia lo visual

sobre lo oral, lo cuantitativo sobre lo cualitativo y lo analítico sobre lo sintético

(Ballesteros, 1990). Tal paradigma, no obstante sus éxitos, que se constatan por los

vertiginosos avances de la ciencia, la tecnología y la riqueza, ha guiado un tipo de sociedad

en la que se presenta un incremento acelerado de pobreza, miseria, hambre, exclusión,

guerra, depredación ambiental, soledad, depresión, drogadicción, alcoholismo, banalismo y

locura.

Ante tal panorama, diversas disciplinas han asumido la crítica al antiguo paradigma

o paradigma cartesiano y recopilado elementos de juicio para la construcción de una nueva

epistemología que posibilite cerrar las grietas dejadas por dicho modelo y proponer nuevos

caminos de convivencia y encuentro, de afecto, de solidaridad, de respeto y de

reencantamiento del mundo (Berman, 1987). De hecho, son muchos los que han aportado a

la construcción de este sendero; entre ellos, se evocan en esta reflexión, los siguientes:

Ludwig von Bertalanffy (1950) con la teoría de sistemas. El equipo de trabajo (1942)29

que

inaugura la Cibernética, o ciencia del control y la comunicación en animales y máquinas

(Wiener, 1985). También, en 1920 Alexander Bogdanov, científico ruso, crea la tectología

como primer intento registrado para formular desde una teoría de sistemas, los principios de

organización que operan en las estructuras de los seres vivos y no vivos (Capra, 2000).

Además, se evoca a Henri Poincaré, matemático y filósofo francés, quien en 1912 en

razón de sus hallazgos propone su hipótesis que puso en duda la certidumbre sobre la

estabilidad del sistema solar si se mantenía como criterio de análisis el determinismo y la

predicción en la física (Briggs & Peat, 1994). Posteriormente, el académico ruso

Kolmogorov (1954) comprende y difunde los descubrimientos casi no reconocidos de

Poincaré. Poco después, Vladimir Arnold y J. Moser, matemáticos rusos desarrollan las

matemáticas no lineales. Ulteriormente, el francés René Tohm con su teoría de las

catástrofes proporciona un nuevo sentido a la singularidad de las cosas y a su potencial de

continuidad (Thom, 1993).

Por su parte, la química y la termodinámica aportan otro salto conceptual con Ilya

Prigogine, quien construye la noción de estructuras disipativas y la concepción del caos

29

El equipo de trabajo fue conformado por Norbert Wiener, John von Neumann, Claude Shannon, Warren

McCulloch y Ross Asbhy.

Page 3: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 70

como creador de orden. Asimismo, el ingeniero Benoit Mandelbrot crea el concepto de

fractales y de geometría fractal, una concepción que puso en duda aspectos tan caros a la

ciencia como la exactitud de las medidas y las dimensiones y diserta sobre la creatividad de

la reiteración (Mandelbrot, 1988). En este mismo campo, Jou y Llebot, refiriéndose a las

dimensiones fractales y a la matematización del caos geométrico, explican que “el objetivo

que hay tras la geometría fractal es una matematización de las formas naturales que va más

allá que la geometría euclidiana” (Jou & Llebot, 1989). En el mundo de la física y la

mecánica quántica pensadores como Planck, Bohr, Einstein, Schrodinger, Heisenberg,

Wagensberg, y Capra, son fundamentales para la creación de los nuevos paradigmas.

En el campo de la biología también se ha cuestionado la forma tradicional de

entender la ciencia con los avances y creaciones de: James Lovelock y su hipótesis Gaia

(1965), de Lynn Margulis con la endosimbiosis (1995) y de Harold Morowitz (1978) con

conceptos como entropía y termodinámica biológica. Se resaltan, además, las

contribuciones en la biología desde la cognición y la neurobiología, de los chilenos

Humberto Maturana y Francisco Varela quienes aportan a esta revolución del saber la

autopoiésis y los conceptos sobre lo qué es la vida y la vida artificial y el papel del sistema

nervioso como interrelacionador y no como determinante de los procesos vitales. También,

Heinz von Foerster (1960) ayuda a construir el concepto básico para la nueva concepción: la

autoecoorganización.

Sumados a los anteriores se evocan los aportes sobre ecología profunda de Arne

Naess (1973). Asimismo, las contribuciones de quienes desde las ciencias sociales

repiensan el viejo paradigma como Gregory Bateson y Margareth Mead con sus

reflexiones sobre una ecología de la mente (1991), Marilyn Ferguson, con su postura frente

a la Nueva Era (Ferguson, 1994) y la socióloga y antropóloga vienesa Riane Eisler con sus

estudios de transformación cultural (Eisler, 1991).

Capítulo aparte merece Edgar Morin quien es uno de los que más ha aportado para

edificar un cuerpo teórico abierto, flexible, no dogmático, pero riguroso, que permita

superar las viejas dicotomías construidas desde antaño: las separaciones cuerpo y mente,

sustancia y forma, estructura y patrón, cantidad y calidad, objetividad y subjetividad,

masculino y femenino, orden y caos, etc., y explicar integralmente, sin pretender agotar

Page 4: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 71

todo en la explicación, fenómenos sumidos en la oscuridad por la incapacidad del antiguo

modelo de pensamiento.

Ahora bien, con los nuevos elementos del saber se ha venido constituyendo otra

manera de ser, de estar y de interrelacionarse con el mundo, circunstancia que se ha

denominado, nuevo paradigma. Este cambio debería permitirnos recuperar la capacidad del

asombro, de asumirnos sin rubores en las ignorancias, dialogar con y entre ellas, y

replantear nuestras miradas, sueños y utopías pues este paradigma pretende dialógicamente

transitar, según Payán de la Roche:

Del poder de sumisión al poder como construcción colectiva. Del ser o no ser, al ser, estar y

hacer parte. Del nihilismo al reencantamiento del mundo. De la guerra de los géneros al ser

reconciliado. Del amor que subyuga al amor que libera. De la rigidez a la flexibilidad como

fortaleza. De las jerarquías a las redes de relaciones. De las estructuras a los procesos

dinámicos. De la objetividad al observador como parte del conocimiento. De las verdades

absolutas a descripciones aproximadas. De la selección natural y la competencia a la gran

cooperación y solidaridad de las especies. Del tiempo lineal al tiempo plural. De la suma de

las partes al orden emergente. Del análisis a la síntesis (Payán de la Roche, 2000, pág. 49).

¿Qué es lo humano?

Desde siempre, las preguntas ¿qué es el hombre? Y ¿qué es lo que caracteriza a lo humano?

han rondado las discusiones de eruditos, filósofos, teólogos y científicos de diversas ramas

de la ciencia. Son muchos los que han entrado en este debate, cada uno aportando

interesantes respuestas y distintas interpretaciones. En este documento se presentan algunas

de ellas, sin pretender agotar el tema.

Se es humano por el alimento.

Myriam Lowenberg y su grupo de colaboradoras, constatan una relación integral del

hombre con su alimentación, al tratar de demostrar que un homínido se hizo humano de

acuerdo con el alimento que consumía, determinado por lo que comía y cómo se lo comía

(Lowenberg, 1970).

Asumiendo esta relación íntima y esencial entre el hombre y su alimento, el

profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia, Wenceslao Vargas, cree que lo

humano es un suceso alimentario en la naturaleza. Está convencido que la naturaleza

Page 5: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 72

fisiológica del humano, constituye su expresión permanente y determina su doble carácter

de ente físico y fenómeno biológico. El humano es lo que incorpora de la naturaleza a

través de su alimentación y de su fisiología. Para Vargas, la estructura física

(…) surge directamente de los materiales químicos y principios energéticos que la vida

toma del medio natural para urdir con ellos la compleja trama del funcionamiento

fisiológico humano, conforme a los patrones de la propia biología del hombre o de la

mujer y dentro de los moldes de su codificación genética. Y es esta precisamente la ruta

para que el humano se constituya en hecho y fenómeno alimentario y nutricional (...)

(Vargas O., 1991, pág. 19).

Según Vargas, desde la fusión de los gametos masculino y femenino y la

constitución de la primera célula generadora del primer organismo, el proceso de

crecimiento y diferenciación se debe a la incorporación de las sustancias necesarias,

alimentos provenientes del medio en que se desenvuelve (el vientre materno primero y el

mundo después), y serían estos lo que le permitirían al hombre o a la mujer, en la dinámica

y en la complejidad de la naturaleza, su caracterización como humanos. Según el enfoque

de Morin el proceso de hominización, ese interregno sociohistórico de la evolución entre

los antropoides y el hombre sería un soporte a la idea de que el alimento humanizó al

homínido. Un homínido se distingue del chimpancé no por el tamaño de su cerebro ni por

sus aptitudes intelectuales, sino, especialmente, por su locomoción bípeda y por su posición

vertical.

Así es que hacia finales de la era terciaria, un conjunto de situaciones como los

cambios climáticos, el crecimiento poblacional y la curiosidad de los jóvenes, empujaron la

salida de los homínidos hacia la sabana abierta, abandonando los bosques donde se

protegían de las fieras predadoras, de las inclemencias del clima y se proveían de alimentos,

como frutas, cogollos y productos vegetales, principalmente. Morin lo explica de esta

manera:

La suerte de la hominización ha debido ponerse en juego por primera vez entre el bosque

y la sabana, allí donde la presión ecológica hacía progresar la sequía, allí donde la

presión demográfica para los habitantes del bosque estrechaba el cerco constantemente y

hacía retroceder hacia sus linderos a la mayor parte de la población, allí donde las

tensiones sociales entre adultos y jóvenes, así como la curiosidad exploradora de los

adolescentes, empujaban, tanto por repulsión como por atracción, a los pequeños grupos

Page 6: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 73

en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma

perdido, 2005, pág. 68)

Fuera de la seguridad alimentaria de los bosques, los antropoides en su proceso de

transformarse en homínidos se vieron obligados a erguirse. La verticalidad facilitó la

vigilancia, liberó las manos, mejoró la velocidad de desplazamiento en terrenos peligrosos

por la presencia de predadores y la oposición del pulgar les permitió prensar instrumentos o

lanzar piedras para atacar o defenderse y romper alimentos liberando de esta tarea a la

mandíbula. Entonces, cambió su alimentación porque como en la sabana no había los

seguros árboles frutales se vieron obligados a consumir raíces, semillas y material vegetal.

Es posible que probaran a alimentarse con los restos de animales que hubieran cazado y

comido los predadores, o simplemente con carroña; además, tuvieron que cazar pequeños

animales. Estos nuevos hábitos modificaron sus organismos y los obligó a agudizar su

inteligencia, que poco a poco los transformaría, en millones de años, en sapiens, en humano

(Lazlo, 1993).

En realidad, se supone que el consumo de proteína de origen animal, la sustitución

progresiva de la dieta vegetariana y el uso del fuego para cocer los alimentos, incidieron de

manera importante en el crecimiento, desarrollo y complejización del cerebro, de las

habilidades y agilidades motoras, y del desarrollo de la inteligencia del homínido en

transición, para transformarse en humano. Tal suposición está soportada en los estudios

dentarios sobre el grosor del esmalte, el tamaño y forma de los colmillos, premolares y

molares, la distribución de las piezas en las arcadas dentarias, la forma de los maxilares, y

otros aspectos como la vegetación y la oferta ambiental que reforzarían esta teoría del peso

de la alimentación en la constitución de lo humano (Carbonell, 2005).30

Lo humano: la conducta, la herencia, la genética, el instinto, los reflejos

condicionados…

Matt Ridley (2004) realiza un barrido histórico sobre los diversos aportes de investigadores

sobre el tema de lo humano. Comienza con Charles Darwin (1809–1882), quien, según se

dice, haciendo gala de su ironía, afirmaba que nuestro más remoto antepasado fue un

30

Una versión inicial del tema fue publicada por el autor con el título La alimentación nos hizo humanos en la

página virtual de Terapia Neural. Ecuador

Page 7: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 74

animal que respiraba agua, que tenía vejiga natatoria, una gran cola, un cráneo imperfecto y

era hermafrodita. (Darwin, 1985) Con ello resalta que, contrario a la creencia de la época,

las especies no son inmutables, y que las que pertenecen a un mismo género son

descendientes directas de alguna otra especie, generalmente, extinguida. Con base en su

tesis de que los humanos y los primates evolucionaron de un antepasado común, para el

autor la idea de lo humano reside en buscar el carácter del hombre en la conducta del simio

y demostrar que existen rasgos universales y particulares de conducta humana, como

sonreír. (Darwin, 1985). Para él, lo que nos hace humanos, dentro del proceso evolutivo,

sería la conducta.

Ridley (2004) continúa con Francis Galton (1822-1911), primo de Darwin que se

dedica, entre otras cosas, a estudiar la inteligencia, utilizando el análisis estadístico

descriptivo, y concluye que el factor más importante de la inteligencia es la genética. En

consecuencia, considera que los primates se diferenciarían de los humanos por su grado

menor de inteligencia. Según él, para entender la inteligencia se debe tener en cuenta dos

aspectos enfrentados: el innatismo y el aprendizaje. Es decir, arguye, que existe una

confrontación permanente entre la dotación innata del individuo (su genética), lo ambiental

y la capacidad de aprendizaje, siendo la primera lo determinante. En este sentido, lo que

nos hace humanos estaría ligado a la herencia, siendo algo que al heredarse, se transmitiría

a las generaciones futuras.

Seguidamente, Ridley (2004) invoca a William James (1842-1910), principal

representante del pragmatismo, para quien lo característico del ser humano es el self o la

conciencia de sí mismo. James, como defensor del instinto sostiene que los seres humanos

poseen más impulsos que otros animales; sin embargo, afirma que esos impulsos, guiados

por la conciencia de sí mismos, se constituyen en la diferencia que nos haría humanos.

Entre estos impulsos él incorpora los aspectos afectivos, tales como la autoestima y los

instintos de autopreservación. Según el autor, el self incluiría todo aquello que es nuestro,

todo lo que formaría parte de nosotros; por tanto, sentiríamos y actuaríamos con respecto

de cosas que serían nuestras. En otras palabras, el self sería la suma del individuo (su

instinto y su afecto) y su experiencia, siendo, entonces, el self lo que al hombre y a la

mujer los haría humanos y distintos del animal.

Page 8: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 75

Posteriormente, cita a Konrad Lorenz (1903-1989), quien desde un ángulo diferente

habla del instinto y aduce que éste junto con lazos afectivos, sería esencial para caracterizar

lo que nos hace humanos. Luego, Ridley (2004) habla sobre Hugo Marie de Vries (1848-

1935), quien redescubre las leyes de la herencia y propone a la herencia como definitoria de

lo humano, bajo las leyes tutelares de la genética.

Desde la esfera del comportamiento, el autor (Ridley, 2004) destaca a Iván Pavlov

(1849-1936), médico y científico ruso, quien está convencido que lo que diferencia a los

humanos del animal, es la mente y asegura que la clave de la mente humana reside en el

reflejo condicionado. También resalta a John Broadus Watson (1878-1958), quien convierte

las ideas de Pavlov en conductismo y afirma que es capaz de alterar la personalidad a

voluntad, mediante el entrenamiento; para él, lo humano se construye a partir del

entrenamiento, por la conducta condicionada. Asimismo, anota que para Sigmund Freud

(1856-1939) es la historia personal de cada individuo lo que determinaría su humanidad y

no las explicaciones biológicas como la herencia, la genética o la alimentación.

Según Ridley (2004), Émile Durkheim (1858-1917) insiste en que lo que determina

lo humano serían los hechos sociales. Sumado a esta postura, el alemán Franz Boas (1848-

1942) aduce que la cultura configura la naturaleza humana y no al contrario. Por su parte,

Jean Piaget (1896-1980) aporta tres postulados teóricos que considera fundamentales para lo

que se constituiría en lo humano: el desarrollo, la imitación y el aprendizaje.

Como se advierte la discusión, como un péndulo, va desde lo puramente biológico o

genético, a lo decididamente social, pasando por diversos estados intermedios, pero sin

determinar con claridad lo que nos hace humanos.

La dignidad nos hace humanos

Enmanuel Kant (1724-1804) en la segunda formulación de su imperativo categórico,

enuncia el principio de dignidad e inviolabilidad del individuo, como sinónimo de

humanidad. Dice Kant: “Obra de tal modo que te relaciones con la humanidad, tanto en tu

persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca sólo como un medio”

(Kant, 1995, pág. 104).

Este imperativo categórico kantiano, reconoce la presencia en todos los seres

humanos de algo valioso, inconmensurable, invaluable, que sería la dignidad, que nos

Page 9: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 76

obligaría a ver en todo ser humano un fin en sí mismo. “La dignidad designaría a un

conjunto de valores, creencias, normas e ideales que, de una manera u otra, asumen como

postulado que existe un valor intrínseco o una condición especial en lo humano.” Por lo

tanto, “todo ser humano, sin importar su condición, posee un valor interno independiente de

sus méritos, status o conducta y todos los humanos poseen por igual el mismo valor”

(Grupo Praxis, 2001, pág. 23). Es decir, que la dignidad nos hace humanos no por su rango

social, sino en su calidad de estado moral. Por ello, la libertad como rasgo peculiar de lo

humano encuentra en la autonomía su expresión más elevada, pero sustentada por la

dignidad.

En este sentido se pretende reconocer en todo ser humano un valor intrínseco y no

instrumental, vale decir, tratar a los seres humanos como fines en sí mismos y nunca como

medios, tratarlos como sujetos y nunca como objetos (González Amuchástegui, 2001). La

dignidad sería, entonces, el fundamento de la vida humana, de la vida misma. Sería un

rasgo propio de todo ser humano, un valor intrínseco inherente a todos los humanos, sin

excepciones. La dignidad, considerada como el derecho de todo individuo a ser reconocido

en su valor intrínseco y no instrumental no se pierde ni siquiera por las actuaciones más

espantosas. Ni siquiera el criminal más empedernido pierde el derecho a ser reconocido

como humano. Tampoco se renuncia a la dignidad: no se es libre para ser o no ser humano,

para ser digno o no.

Lo humano es lo holístico

El holismo o lo holístico, es entendido como la visión global que involucra los elementos

dispersos y los agrupa. Es un intento por superar la disyunción y la simplificación. Desde

esta dimensión se comprenden los planteamientos de Myriam Lowenberg y de sus

colaboradoras, quienes establecen las características descriptivas que debe reunir un ser

para poder considerarlo como humano. Para ellas el hombre y la mujer deben estar dotados

de los siguientes rasgos para ser humanos:

Acometedores y agresivos, de esto dan fe sus continuas exploraciones, descubrimientos,

guerras y conquistas; Compasivos y solidarios, a la par de la agresividad se puede

constatar la historia de su naturaleza generosa y así como sus actos heroicos de sacrificio

en aras de sus congéneres; Pensantes y razonadores, la existencia de la filosofía y los

Page 10: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 77

impresionantes avances de la ciencia demuestran que su pensamiento guiado por la razón

ha generado un cúmulo inconmensurable de conocimientos; Creativos e imaginativos,

como lo comprueban las variadas creaciones artísticas, literarias, musicales,

arquitectónicas, tecnológicas y de ingeniería; Inquisitivos e intuitivos, que se refleja en

todos los descubrimientos de la ciencia y las exploraciones en la tierra, los mares y el

cosmos; Espirituales, con sus ideas y su creencia de que existe alguna fuerza, poder,

espíritu, causa o Dios que lo han puesto de manera privilegiada sobre todas las criaturas

del mundo; Gregarios, como lo testimonia su tendencia asociativa para conformar su

vida de familia, de hogar, de comunidad, ciudad y nación; Comunicativos, el poder de su

lenguaje escrito, hablado y visual, se ha proyectado a través de sus crecientes medios de

comunicación individual y masiva como parte esencial de su vida y su progreso;

Fisiológicos, más allá de lo que el hombre o la mujer son y hacen como entes naturales

dependen, fundamentalmente, del funcionamiento adecuado de sus organismos así como

de sus estructuras físicas (Lowenberg, 1970, pág. 123).

Para estas investigadoras, los elementos descritos se yuxtaponen, se mezclan pero

no se integran, además, no definen sus interrelaciones, tampoco si entre estos existen

interdependencias: Yuxtaponer no es integrar (Morin E. , 2002). También desde el holismo

se puede interpretar la propuesta de Matt Ridley, quien plantea que la naturaleza humana

tiene tanto de la genética como de lo social. Considera que

La naturaleza humana es una mezcla de los principios generales de Darwin, la herencia

de Galton, los instintos de James, los genes de DeVries, los reflejos de Pavlov, las

asociaciones de Watson, la historia de Kraepelin, la experiencia formativa de Freud, la

cultura de Boas, la división del trabajo de Durkheim, el desarrollo de Piaget y la creación

de lazos afectivos de Lorenz (Ridley, Qué nos hace humanos, 2004, págs. 12-14).

Considera Ridley, que se deberían recoger los planteamientos de Kant y Hume, de

los teóricos modernos G. Williams, W. Hamilton y Noam Chomsky, de Varela y Maturana,

entre otros porque ninguna descripción de la naturaleza humana sería completa sin todas

ellas. Pese a lo planteado, se le puede leer entrelíneas que el papel de los genes sería el

factor determinante de lo humano. Según Ridley:

Los genes son los que permiten que la mente aprenda, recuerde, imite, cree lazos

afectivos. Absorba cultura, ame y exprese instintos. Los genes no son solamente los

portadores de la herencia. Su actividad dura toda la vida; se activan y desactivan

Page 11: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 78

mutuamente, responden al ambiente. Puede que dirijan la construcción del cuerpo en el

útero, pero luego se ponen a desmantelar y reconstruir lo que han hecho casi

inmediatamente –en respuesta a la experiencia-Son causa y consecuencia de nuestras

acciones (Ridley, Qué nos hace humanos, 2004, pág. 15)

Por su parte, Edgar Morin rechaza lo holístico porque considera que su concepción

es la de yuxtaposición de elementos de pensamiento, que por el hecho de estar cerca o

juntos, no se desarrolla ninguna interacción, retroacción o relación. Lo holístico sería, para

él, la unión disjunta de elementos aislados. De hecho, afirma que lo holístico por global o

general no garantiza la interrelación, la organización ni la complejidad (Morin E. , Qué es

el pensamiento complejo, 1985). De igual forma, Sotolongo y Delgado, cuando exponen

sobre la importancia de la complejidad, se refieren al tema así: “Las ideas de la complejidad

han traído consigo una revaluación del holismo, orientando la investigación hacia el estudio

de la totalidad y la consideración de las propiedades emergentes que aparecen en ella”

(Sotolongo & Delgado, 2006, pág. 43).

Lo humano es una construcción social, una construcción cultural

Con base en los aportes mencionados y en un esfuerzo por integrar los elementos

disgregados, otros investigadores se aventuran a proponer nuevas miradas y enfoques que,

globalmente, se denominan de la complejidad o nuevas epistemologías (Sotolongo &

Delgado, 2006).

En pertinencia los profesores de la Universidad de Chile, Humberto Maturana

(1928) y Francisco Varela (1946-2001), narran una historia ocurrida en 1922 en una aldea de

la provincia de Bengala, en el norte de la India. Cuentan ellos que un misionero anglicano

fue alertado por los habitantes del lugar sobre un hecho especial:

Una familia de lobos había aceptado en su seno a dos niñas. Al investigar comprobó que

efectivamente, las niñas de aproximadamente cinco y ocho años hacían parte de la manada.

Nunca se supo cómo llegaron a ser parte de ella. Su comportamiento era animal. No

hablaban, aullaban y gruñían como los lobos. No caminaban en posición bípeda sino en

cuatro patas, pero con una velocidad y agilidad, que ninguno de los humanos igualaba. Su

biotipo era normal, sin evidencias de carencias nutricionales ni mentales. Dentadura sana sin

rastros de caries. Su cuerpo desnudo, que sin ser peludo, estaba cubierto por una vellosidad

más gruesa que la esperada. Sus expresiones fisonómicas eran fijas, inexpresivas; eran de

Page 12: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 79

hábitos nocturnos, rechazando el contacto humano y prefiriendo la compañía de perros o

lobos. No oponían el pulgar; ingerían comida cruda, prensándola con sus manos y

desgarrando. Se les bautizó como Amala y Kamala. Poco tiempo después de rescatadas

murió Amala, la menor. La mayor sobrevivió, unos diez años, junto a otros huérfanos con

quienes fue criada. Nunca aprendió a hablar; se expresaba con monosílabos. Si bien aprendió

a caminar y a usar cubiertos, sólo lo hacía en público. En la soledad de su cuarto volvía a

comer en el suelo, sorbiendo los alimentos y caminando en cuatro patas. Rápidamente

adelgazó. Era triste, depresiva y solitaria. Una infección la mató. Las dos niñas aunque en su

constitución genética, en su anatomía y en su fisiología eran humanas, nunca llegaron a

formar parte del contexto humano (Maturana & Varela, 1990, págs. 85-87).

Esta larga historia, la narran para soportar y hacer evidente algo que todos

deberíamos saber pero que olvidamos: pertenecemos al reino animal. Nuestro genotipo y

nuestro fenotipo nos dan una apariencia humana, pero sólo la apariencia, porque la

característica humana no es innata sino esencialmente adquirida y, fundamentalmente

social. Es decir, no nacemos humanos, nos hacemos humanos. Los profesores consideran

que este proceso es permanente y dura toda la vida. Al respecto plantean que:

Los seres humanos somos seres culturales, no biológicos, aunque seamos biológicamente

Homo sapiens-sapiens. Lo humano surge en la historia evolutiva de los primates bípedos

a que pertenecemos, con el lenguaje (...) lo humano surge en la culturalización del Homo

sapiens-sapiens, no antes. En otras palabras, somos concebidos Homo sapiens-sapiens no

humanos, y nos hacemos humanos en el vivir humano aunque nuestra biología de Homo

sapiens-sapiens sea el resultado de nuestra deriva filogénica cultural humana (Maturana

H. , ¿Cuándo se es humano?, 1992, pág. 142).

Lo humano surgiría como parte de la vida de relación cultural del individuo. Como

dice el profesor Francisco Muñoz (1945): “la cultura nos hizo humanos” (Muñoz A, 2003,

pág. 9). Maturana, defiende el factor cultural por encima de lo genético en la construcción

de lo humano, que muchos asumen como lo determinante, y plantea que “en un sentido

estricto no hay ni puede haber determinismo genético, aunque lo genético acote el campo

de variabilidad fenotípica del ser vivo” (Maturana H. , ¿Cuándo se es humano?, 1992, pág.

144). Es decir, lo genético marcaría las posibilidades que puede llegar a tener lo humano en

un individuo cualquiera al nacer, pero nada más, los desarrollos ulteriores los daría la

cultura. Según Maturana, los seres humanos harían de lo humano lo que de hecho harían al

Page 13: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 80

vivir, no obstante, nada de lo que hagan al vivir sería inocuo para su biología. La biología

sería afectada por las acciones y actos humanos.

En consecuencia, “la genética sigue al fenotipo ontogénico, y no al revés; además

nuestra biología depende del mundo que vivamos” (Maturana H. , ¿Cuándo se es humano?,

1992, pág. 145). Este aserto es muy importante, porque aprender a vivir en el humanismo, a

vivir en los derechos humanos, en la ética, como un valor edificado socialmente, se

reflejaría en acciones concretas, en habilidades para relacionarse con los otros y las otras,

para reconocerlos y reconocerlas, para respetarlos y respetarlas, para convivir y construir la

paz.

Asimismo, Maturana cree que la biología es el sustrato pero no el determinante de

lo humano; en consecuencia, considera que “nada pasa en los sistemas vivos que su

biología no permita (sin embargo) tampoco la biología determina lo que sucede en el vivir,

sino que sólo especifica lo que puede suceder” (Maturana H. , El Amor y el Origen de la

Humanidad, 1992, pág. 250). Es decir, si bien es cierto que las características biológicas

son muy importantes, lo que determinaría los cambios, lo que los “gatillaría” o dispararía

sería lo cultural, lo social.

Vale la pena, desde este ángulo de lo cultural en la determinación de lo humano,

presentar, el argumento del filósofo Richard Rorty (1931-2007) al mostrar la diferencia que

constituiría a lo humano, siendo esta diferencia la que le permitiría a un animal, ser capaz

de simbolizar. Él, pensando en lo humano define sus coordenadas básicas: “la dimensión

fundamental de un ser humano es la capacidad de sufrir, de experimentar dolor y

humillación -por consiguiente, desde que los humanos son los animales simbólicos- el

derecho fundamental es el derecho para narrar la experiencia propia del sufrir y de la

humillación” (Rorty, 1996, pág. 12).

Un punto de vista, que reafirma las reflexiones presentadas, lo expresa Moscovici

(1925). Según él, estamos acostumbrados a la idea de que nuestra fisiología y nuestra

anatomía “descienden” de las de los primates. En adelante debemos hacernos a la idea de

que lo mismo sucede con nuestro cuerpo social. De otra parte, con la idea de que la cultura

fue anterior a lo humano, y en la misma línea de pensamiento de C. Geertz (1926-2006),

expresa Morin:

Page 14: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 81

Es altamente probable que no solo el utillaje, sino la caza, el lenguaje y la cultura, hayan

aparecido durante el proceso de hominización en época anterior al nacimiento de la

especie propiamente humana de sapiens. Por consiguiente, la hominización es un proceso

complejo de desarrollo inmerso en la historia de cuyo seno emerge la cultura (Morin E. ,

El paradigma perdido, 2005, pág. 58).

El lenguaje, el conversar y el amor en la construcción social de lo humano

Maturana plantea que toda explicación sería una reinterpretación de la realidad pero, que

el que explica u observa, confundiría la explicación con la realidad misma. En otras

palabras, cada persona, desde su acervo cultural, desde su experiencia, intenta una

explicación sobre un suceso cualquiera, que no pasa de ser una visión sesgada y recortada

de la realidad, y que esa persona yuxtapone y cree que coincide con la realidad, olvidando

que “la explicación jamás niega la experiencia explicada ni la reemplaza, así como la

descripción no reemplaza lo descrito” (Maturana R., 1997, pág. 10).

Coincidentes con el argumento de Maturana, Richard Blander (1950) y John Grinder

(1940), plantean que lo que nosotros hacemos cuando vivimos y tenemos experiencias es

hacernos un modelo o representación del mundo, pero existiendo una “diferencia

irreductible entre el mundo y nuestra experiencia de él. Como seres humanos, nosotros no

actuamos directamente en el mundo. Cada uno de nosotros crea una representación del

mundo en que vivimos, es decir, un mapa o un modelo que nos sirve para generar nuestra

conducta” (Bandler & Grinder, 1999, págs. 27-28). Además, establecen que cada uno de

nosotros podría crear un modelo diferente del mundo que se comparte, llegando a vivir una

realidad distinta.

Ahora bien, la explicación o reinterpretación del mundo, no es la realidad, pero es

susceptible de remplazarla una vez sea validada por el interlocutor o interlocutora que la

aceptan, y los que escuchan determinen que aceptan como verdadera la propuesta

explicativa que les proponen. En este sentido aduce Maturana que serían los individuos que

escuchan al proponente los que validan las explicaciones propuestas; sería la sociedad la

que determinaría el grado de certeza de una explicación dada. En consonancia, cada

explicación, cada reinterpretación de la realidad, estaría marcada por el conocimiento y las

experiencias acumuladas por el hacer en el que vive el que explica. Si cada persona tiene un

hacer diferente y realiza labores diferentes en su vida, cada persona tendría explicaciones

Page 15: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 82

diferentes para los hechos o fenómenos que le suceden. Si una persona entiende y se

explica el mundo de manera diferente, la opción para poder convivir es aprender a vivir con

seres humanos que piensan y entienden distinto a ella. Convivir implicaría aceptar al otro

aunque explique el mundo de manera distinta. De lo contrario, lo social no se daría

(Maturana H. , La realidad: ¿objetiva o construida? II. Fundamentos biológicos del

conocimiento, 2009).

Por tal consideración, Maturana supone que para un observador cualquiera, un

fenómeno social ocurriría cuando dos o más organismos se encuentran en “interacciones

recurrentes que siguen un curso operacional de aceptación mutua. La emoción que hace

posible las interacciones recurrentes en aceptación mutua es aquella que connotamos en la

vida diaria con la palabra amor.” Lo dicho querría decir que el amor sería la emoción de

aceptación mutua y de legitimación que constituiría el fenómeno social, antes que lo

enteramente racional como tradicionalmente se ha pensado. “Cuando el amor termina, el

fenómeno social termina. Y las interacciones y relaciones que ocurren entre sistemas

vivientes bajo otras emociones diferentes al amor no son interacciones sociales o relaciones

sociales.” Además, concluye el investigador austral, “cuando yo hablo de amor hablo de un

fenómeno biológico, hablo de la emoción que especifica el dominio de acciones en las

cuales los sistemas vivientes coordinan sus acciones de un modo que trae como

consecuencia la aceptación mutua, y yo sostengo que tal operación constituye los

fenómenos sociales” (Maturana R., 1997, págs. 85-86).

Pero, vivimos en una cultura que se precia de ser una cultura de seres racionales,

que desvaloriza las emociones. En esta cultura occidental en la que vivimos usualmente se

reivindica el poner siempre la razón por encima de las emociones. Tal hecho, no nos

permite ver el entrelazamiento cotidiano entre emoción y razón, como parte constitutiva de

nuestro vivir humano. Además, tampoco nos damos cuenta de que todo sistema racional

tiene un fundamento emocional. Por ello, lo humano se constituye, según el autor, en el

entrelazamiento de lo emocional con lo racional (Maturana H. , Emociones y lenguaje en

educación y política, 1990).

Los humanos, en la historia evolutiva, provendríamos de una línea de primates

bípedos erguidos que existieron hace millones de años y que detentaron, como

característica social un modo particular de vivir (en pequeños grupos, recolectando

Page 16: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 83

semillas, compartiendo los alimentos, caricias, sexualidad frontal y la colaboración de los

machos con la hembras en el cuidado de los infantes). Al respecto, dice Maturana:

En este modo de vivir en estrecha interacción sensual, compartiendo el alimento, con

participación de los machos en el cuidado de los niños, se originó el lenguaje, (...) y al

originarse, el lenguaje surgió entrelazado con el emocionar constituyendo el conversar, y

al originarse el conversar y el vivir en el conversar surgió lo humano. En este proceso

que dio origen al lenguaje y al conversar como parte definitoria de lo humano en nuestros

ancestros primates, hay una emoción básica que tuvo que estar presente como trasfondo

permanente para que eso ocurriese: el amor (Maturana H. , El Amor y el Origen de la

Humanidad, 1992, pág. 251).

Para este chileno, el amor es la disposición corporal para la acción bajo la cual uno

realiza las acciones que constituyen al otro como un legítimo otro en la convivencia, en la

coexistencia con uno. Es decir, el amor como la emoción que funda el fenómeno social y el

lenguaje, es lo que nos hace humanos. Además, él considera que el hombre o la mujer no

son seres trascendentes. No tienen alma como una entidad independiente. El hombre o la

mujer son cuerpo y alma en uno solo, como un todo. Aduce que “la humanidad vive

enajenada en la división del ser en lo material y en lo espiritual. En la medida en que esta

enajenación nos escinde, nos aparta de las dimensiones humanas en que de hecho somos

humanos, la dignidad, el respeto por el otro, y la responsabilidad frente al mundo que

configuramos con nuestro vivir” (Maturana H. , La realidad: ¿objetiva o construida? II.

Fundamentos biológicos del conocimiento, 2009, pág. 56).

En otras palabras, lo que nos identifica como seres humanos es nuestro modo

particular de ser en este dominio relacional donde se configura nuestro ser en el conversar,

en el entrelazamiento del “lenguajear” y emocionar. Afirma el profesor que si nos

hiciéramos cargo de la participación de las emociones como fundamento de cualquier

sistema racional en el fluir del conversar, obtendríamos el verdadero valor de la razón en la

comprensión de lo humano (Maturana H. , La realidad: ¿objetiva o construida? II.

Fundamentos biológicos del conocimiento, 2009).

En resumen, lo que vivimos lo traeríamos a la mano y lo configuraríamos en el

conversar, y sería en el acto del conversar que seríamos humanos. Como entes biológicos

existimos en la biología donde sólo se da el vivir. La angustia, el odio, el miedo y el

Page 17: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 84

sufrimiento humanos pertenecen al espacio de las relaciones. Por lo tanto, al quedar lo

humano constituido en el conversar, el vivir humano se daría como una red de

conversaciones que surgirían constituyendo lo cultural: lo humano sería cultural. Por lo

que seríamos seres humanos por el lenguaje, en el conversar. (Maturana H. , La realidad:

¿objetiva o construida? II. Fundamentos biológicos del conocimiento, 2009, págs. 93,94)

El trabajo, la socialidad, la conciencia y la libertad en la construcción de lo humano.

Para identificar los rasgos básicos que identifican al ser humano en la propuesta marxista,

en este artículo se acude a las reflexiones del investigador György Markus (1934), en su

obra Marxismo es “antropología” (1985). Según el autor, para desarrollar una concepción

de lo humano, de la naturaleza humana, es necesario indicar propiedades que, por una parte,

fundamenten la unidad del género humano y, por otra, expliquen su diferencia con respecto

de las demás especies del mundo vivo.

Establece que para el marxismo existe diferencia entre ser humano y el significado

de naturaleza humana, ya que esta última se refiere a “la totalidad de las necesidades, las

capacidades, las propiedades en general, entendidas en el sentido de sus posibilidades

humanas, que tienen los individuos típicos de las varias épocas históricas; así, pues, la

naturaleza humana es históricamente cambiante, aunque contiene ciertos elementos

constantes…” (Markus, 1985, pág. 103). Incluso, añade que el propio Marx (1818-1883),

en su obra La miseria de la Filosofía (1847) expresa que la historia entera no es más que

una continuada transformación de la naturaleza humana.

Para Marx, continúa Markus, lo humano consiste en cinco aspectos claves: el

trabajo, la socialidad y la conciencia, la universalidad y la libertad que se constituyen en

los rasgos distintivos del ser humano, las características necesarias, constantes, de todos los

individuos humanos. De hecho, para el marxismo el trabajo es la condición necesaria de la

vida humana, en relación con el intercambio permanente entre hombre y la naturaleza y al

mismo tiempo, es una libre autoactuación en la que el hombre desarrolla sus propias

capacidades y se las apropia.

En este sentido, el trabajo es entendido como una acción consciente y libre del

hombre o la mujer, como seres sociales, universales e históricos. Luego, una esfera

fundamental para entender lo humano es el trabajo, desde la conciencia y la libertad

Page 18: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 85

(Angarita & Herrera, 1997). Por ello, el mexicano Julio Boltvinik (1944), seguidor de la

postura de Markus, considera que los rasgos esenciales del ser humano, que lo identifican

como género y que lo diferencian de las demás especies, pueden caracterizarse diciendo

que es un ser social, consciente, universal y libre, cuya actividad vital es el trabajo

(Boltvinik, 1991).

De hecho, Boltvinik considera que una de las cosas en que el hombre se distingue

del animal, es en su específica forma de relacionarse con la naturaleza. Aduce que el

hombre es un ser natural activo, al igual que otras especies, pero con unas actividades

vitales que le son específicas; pues mientras que la actividad animal se orienta

exclusivamente a aferrar y consumir los objetos de su necesidad, el trabajo humano es una

actividad que se orienta a la satisfacción de las necesidades no directamente, sino a través

de mediaciones.

Esta actividad amplía constantemente el ámbito de las cosas que pueden servir de

objetos de su trabajo, que convierte al hombre en un ser natural universal potencialmente

capaz de transformar en objeto de sus necesidades y de su actividad todos los fenómenos de

la naturaleza. Otro aspecto, es que el carácter mediado del trabajo engendra el ser

consciente y el ser autoconsciente del hombre. Y el lenguaje le fijará los rasgos

estructurales de su conciencia social general (Boltvinik, 1991).

La complejidad y lo humano

Unas de las creaciones del pensamiento que dentro de su manera de pensar asume una

postura crítica, es la complejidad. Desde este enfoque académico se ofrece una

interpretación, que sin pretender la completitud, pretende superar la disgregación que ha

caracterizado a la ciencia.

El pensamiento complejo es una línea de reflexión ubicada en la tradición del

pensamiento grecooccidental. No es una teoría, es un modo de pensar. Es una forma de

pensar no mutilante, no disyuntiva, que contiene unos instrumentos de conocimiento que

nos ayudan a pensar y a conocer, a desarrollar un pensamiento con sus implicaciones éticas

y políticas. Cuando se habla de complejidad, con frecuencia se confunde, equivocadamente,

con complicación. La complejidad es ante todo, una manera de organizar el conocimiento,

una forma de pensar que relaciona, que vincula. Complexus significa tejido en conjunto, lo

Page 19: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 86

entretejido, un todo compuesto por hebras, una urdimbre, una trama (Morin E. , Qué es el

pensamiento complejo, 1985).

El modo tradicional de pensamiento divide los conocimientos en compartimientos

estancos, en disciplinas separadas, aisladas, clasificadas y simplificadas. El pensamiento

complejo es una manera de religación. Por lo tanto, es una forma de superar el aislamiento

de los objetos de conocimiento, restituyéndolos a su contexto, y de ser posible,

reinsertándolos a la globalidad a la que pertenecen. La complejidad, entonces, es un circuito

de conocimientos que funcionan atrayéndose mutuamente, cuyo proceso permite concebir

la reorganización transdisciplinaria del conocimiento (Grinberg, 2002).

Con estas herramientas mínimas sobre lo que se entiende por complejidad, se piensa

sobre qué es lo humano. Pensar lo humano es pensar lo vivo, pensar la vida misma. Y

pensar la vida es pensar el cosmos. La vida está enraizada en el cosmos y por tanto, lo

humano hay que pensarlo situándolo en el universo. El cosmos, que surgió, al parecer, de

un evento inefable del que se han desprendido luz, materia, tiempo, espacio, devenir, es

arrastrado a una aventura fabulosa de creación y destrucción, y a partir de un orden–

desorden, por autoorganización, se ha ido construyendo y destruyendo hasta formar lo que

hoy conocemos. En este universo, que permanece en continua expansión, la materia

organizada que conocemos, que explicaría la presencia de la vida, representa menos del dos

por ciento, lo que da para pensar que la vida en el cosmos si no sería única, por lo menos,

sería rarísima.

“La historia del cosmos, así como la humana, es una historia de lucha para preservar

el orden en contra de la tendencia natural del mundo físico a caer en el desorden. Es una

lucha contracorriente” (Morin E. , El Método V. La humanidad de la humanidad, 2003,

págs. 27-37). Asimismo, “la vida es un hecho escurridizo de definir, pero consta de dos

aptitudes muy diferentes: la capacidad de replicar y la capacidad de crear orden. De alguna

manera, la vida construye cuerpos de orden y complejidad a partir del caos aleatorio del

mundo” (Ridley, Genoma, 2002, pág. 24).

Por eso, el devenir de la vida es el producto de convulsiones telúricas, cósmicas. El

hombre y la humanidad, son producto de esta aventura vital. La historia del hombre es una

historia llena de azares e incertidumbres, de dificultades, de rupturas, de cosas imposibles

que, pese a la incredulidad, se hicieron posibles, inestabilidades que se establecieron, es

Page 20: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 87

decir, el hombre tiene en su herencia la memoria, la impronta del caos y del orden del

cosmos que lo creó (Morin E. , El Método V. La humanidad de la humanidad, 2003).

Es importante precisar que se utilizan universo y cosmos como sinónimos. Para los

científicos, universo significa la totalidad de las cosas físicas: la materia, en su forma de

planetas, estrellas, nebulosas, cometas, agujeros negros; toda la radiación como la luz, el

calor, los rayos X, los rayos gamma, los rayos infrarrojos y ultravioleta, las microondas y

las ondas de gravedad; pero también todo el espacio y el tiempo, y en definitiva, universo

es todo aquello físicamente relevante. El universo posee una propiedad que no es intrínseca

a su definición, pero que es una característica fundamental: la organización. El universo,

entonces, es una disposición altamente ordenada de materia, energía, tiempo y espacio,

estructurada a distintos niveles de tamaño y complejidad, en un proceso altamente activo y

en evolución (Davies, 1986, págs. 3-5).

Ahora bien, desde lo que se supone fue la explosión creadora a partir de un estado

altamente condensado y con unas temperaturas inimaginablemente altas, las primeras

partículas y antipartículas se fueron encontrando–separando, conformaron los átomos,

moléculas y componentes que originaron la Tierra primero, y luego, en una diversidad

creciente, la física y la química, las que generaron una propiedad emergente: la

autoorganización viviente. El ser vivo, entonces, es física: enlaces, movimiento, fuerzas; es

química: átomos, moléculas, macromoléculas, estructuras; pero también es fisicoquímica,

es la autoorganización que ha sido capaz de producir las propiedades emergentes,

desconocidas en el mundo molecular, que constituyen la vida. La emergencia es un

producto global que tiene cualidades y propiedades nuevas que no se encuentran en las

partes que constituyen el todo.

De acuerdo con la anterior consideración, hay un aspecto que es necesario entender:

La vida, en última instancia, es sol. Todo lo que la conforma, todos sus ingredientes

provienen de allí. Los humanos somos hijos de la tierra, de las aguas, y especialmente, del

sol. Edgar Morin explica esta raíz cósmica de lo humano:

La historia humana, torrente tumultuoso de creaciones y destrucciones, gastos inauditos

de energía, mezcla de racionalidad organizadora, de ruido y furor, tiene algo de bárbaro,

de horrible, de atroz, de fascinante que evoca la historia cósmica, como si ésta estuviera

Page 21: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 88

grabada en nuestra memoria hereditaria. El cosmos nos ha creado a su imagen (Morin E.

, El Método V. La humanidad de la humanidad, 2003, pág. 30).

Hasta aquí, queda planteada nuestra ascendencia cósmica, la raíz cósmica de lo

humano. Pero, además de ser la raíz del universo, lo humano tiene un enraizamiento

biológico. En la Tierra, en un hecho infinitamente improbable, surgió la vida, y ésta se

expandió, desde la vida anaeróbica hasta la presencia de la vida con el oxígeno; desde la

vida unicelular a la pluricelular y de ésta a la vida animal; y después, más recientemente, en

un desarrollo de una rama del mundo animal, devino lo humano, como unidad bioquímica y

genética de la vida.

El ser humano, con todas sus capacidades y cualidades, con sus facultades

creadoras, con sus aptitudes organizadoras y cognitivas, sigue siendo un animal de la rama

de los vertebrados, de la clase de los mamíferos, del orden de los primates. Los humanos,

son animales, pero en el devenir histórico de su proceso vital, han logrado superarlos. El

hombre o la mujer, tienen una sexualidad, como todos los animales, pero la mujer no tiene

estro o periodo del celo como ellos. Mujeres y hombres crearon la erótica y superaron la

mera reproducción inventando el placer. El placer es una creación humana. Otro aspecto

humano tiene que ver con su verticalidad, herencia del homo erectus, que lo diferencia de

los antepasados de los homínidos. Su inteligencia expandida, su aptitud para amar, odiar,

gozar y sufrir, su memoria, la utilización de útiles lo convierte en algo más allá de los

primates y de los homínidos, en un metahomínido, por decirlo de alguna manera.

No obstante, la diferenciación de lo humano sobre el animal, su cercanía es

innegable. Entre los cromosomas humanos y los del chimpancé las diferencias visibles, son

pocas y minúsculas. Los humanos somos chimpancés con una aproximación del 98 por

ciento y ellos son seres humanos con un intervalo de confianza del 98 por ciento; los

chimpancés son sólo gorilas en un 97 por ciento, y los humanos son también gorilas en un

97 por ciento. Es decir, seríamos más parecidos a los chimpancés que a los gorilas. “No hay

un hueso en el chimpancé que los humanos no compartan. No se conoce una sustancia

química en el cerebro del chimpancé que no pueda encontrarse en el cerebro humano. No se

conoce parte alguna del sistema inmune, del sistema digestivo, del sistema vascular, del

sistema linfático o del sistema nervioso que no se compartan entre chimpancés y humanos.

Page 22: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 89

(…) Tampoco existe siquiera un lóbulo en el cerebro del chimpancé que un humano no

comparta” (Ridley, Genoma, 2002, págs. 42,43).

Sin embargo, ese escaso dos por ciento que hace distintos a los humanos, aporta

toda una novedad a la animalidad. Es toda una verdadera reorganización del patrimonio

hereditario con la emergencia de unas cualidades nuevas que constituyen lo humano. ¡La

pequeña diferencia constituye la gran diferencia! Al respecto Gregory Bateson (1904-1980)

considera que la diferencia es lo que acciona al sistema, lo que incita al movimiento

(Bateson, Pasos hacia una ecología de la mente, 1991). Estas diferencias son las que

estimulan todo tipo de actividad humana. (Thompson, 1995).

La tercera raíz de este proceso evolutivo desde el cosmos, pasando por la biología y

la animalidad, es la hominización. Hace unos siete millones de años, una rama del orden de

los primates inició el reto de la hominización, y hace doscientos mil años se aceleró y

produjo la humanidad. Este proceso es discontinuo, no lineal, zigzagueante, con aparición y

desaparición de nuevas especies, con la domesticación del fuego, el sexo frontal, el

surgimiento del lenguaje y la cultura. El proceso involucra bipedestación, manualización,

verticalización del cuerpo, cerebralización, juvenilización, complejización social y la

emergencia conjunta del lenguaje y la cultura. La hominización ha sido necesaria para la

elaboración de la cultura, empero, la emergencia de la cultura fue necesaria para que la

hominización se diera hasta llegar al homo sapiens. Es claro que “la humanidad no se

reduce en ningún modo a la animalidad, pero sin animalidad no hay humanidad.” (Morin E.

, El Método V. La humanidad de la humanidad, 2003, pág. 37).

Lo humano, algo integral y complejo

Finalmente, y a manera de conclusión, para Morin la humanidad surge de una pluralidad y

del ajuste de una complejización que incluye tres aspectos, que a su vez son triples.

- La tripleta individualidad-sociedad-especie

- La tripleta cerebro-cultura-mente

- La tripleta razón-afectividad-pulsión.

Cada uno de estos aspectos triples, permite resaltar las tres miradas que se asocian

sin que ninguna expulse a la otra. Y es que cada uno contiene a los otros. En un ejemplo

Page 23: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 90

aclaramos lo dicho: las interacciones entre los individuos producen la sociedad, la que a su

vez, vuelva a actuar sobre los individuos a través de la cultura permitiéndoles devenir

propiamente en humanos. “La especie produce los individuos que producen la especie; los

individuos producen la sociedad que produce los individuos. Especie, sociedad, individuos

se entreproducen; cada uno de estos términos genera y regenera al otro” (Morin E. , El

Método V. La humanidad de la humanidad, 2003, pág. 58)

Mirándolos detenidamente, cada uno de estos aspectos niega al otro pero a su vez lo

necesita para existir. Morin llama a este fenómeno dialógica, como la complementariedad

de instancias antagónicas. Por preferencia ética, Morin no usa el término dialéctica,

entendiendo que la complejidad no busca superar las contradicciones sino develarlas. Cada

uno de estos términos son a la vez medio y fin. Además, como trinidad son inseparables.

En efecto, para la complejidad el ser humano es como un ser vivo extraño. Es un

cien por ciento biológico y a la vez, cien por ciento cultural. La ciencia que hizo de la

disyunción un paradigma, disocia al ser humano en lo biológico, que lo estudia la biología,

la medicina y ciencias afines; en lo cultural, del que se encargan de estudiarlo las ciencias

humanas; y lo psicológico, del que se ocupan la psicología y la psiquiatría. Esta visión

fragmentada, mutilada hace que entendamos al ser humano como algo fracturado, por

partes, por pedazos. Por un lado la materia (el cerebro, el cuerpo), y por otro el lenguaje, la

inteligencia, el espíritu y la razón.

Realmente el ser humano es una mezcla inseparable de dos espacios del

pensamiento: de pensamiento racional, empírico, técnico, pero también de pensamiento

simbólico, mítico y mágico. El ser humano vive permanentemente en ambos espacios. Por

lo tanto, los sueños, los fantasmas, los miedos las locuras, son parte integral del ser

humano. Suprimir los sueños, la fantasía, las aspiraciones, las corazonadas y las

premoniciones es suprimir parte integral y fundamental de lo humano.

El ser humano no es únicamente un ser biológico-cultural, sino también especie-

individuo, sociedad-individuo. Esto quiere decir que “el ser humano es de naturaleza

multidimensional. Es al mismo tiempo, con acciones y retracciones múltiples, Homo

sapiens, Homo demens, Homo ludens, Homo faber, Homo economicus, Homo poeticus,

Homo prosaicus. “(…) El ser humano de la racionalidad es también el de la afectividad, el

del mito y del delirio; el del trabajo es también el del juego; el de la economía es también el

Page 24: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 91

de la dilapidación.” (Grinberg, 2002, pág. 15) El ser humano es un ser complejo,

entendiendo la complejidad, como lo que esta tramado en conjunto, como los miles de hilos

que forman una misma urdimbre dinámica, que se entrelazan, se interrelacionan, se

vinculan formando un todo que permanece y cambia constantemente. No es una colección

de calidades yuxtapuestas, sino una complejidad vital (Morin E. , 2002).

Por último, el ser humano también es sueño y razón una complementariedad de

antagonismos. Como un oxímoron. Como el yin y el yan. Dos aspectos que se niegan el

uno al otro, pero que se necesitan para existir y se complementan. Shakespeare (1564-1616)

considera que “como seres humanos reales y existentes estamos hechos de la medida de

nuestros sueños”. En el mismo sentido, Cornelius Castoriadis (1922-1997) afirma: “El

hombre es ese animal loco cuya locura ha inventado la razón” (Morin E. , Epistemología de

la Complejidad, 1994, págs. 431-433). Morin, citando a Clifford Geertz, expresa bien la

idea sobre la fecha de nacimiento de lo humano: “Los hombres han nacido en una

determinada fecha, pero el hombre no” (Morin E. , El paradigma perdido, 1974, pág. 64).

El mismo Morin complementa esta última idea cuando aduce que “la humanidad ha nacido

varias veces, antes de sapiens, durante sapiens y después de sapiens, y quizá se prepara un

nuevo nacimiento para ella en una época futura” (Morin E. , El paradigma perdido, 2005,

pág. 64).

Page 25: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 92

Bibliografía

Angarita, A., & Herrera, E. y. (1997). Planificación y manejo ambiental de cuencas hidrográficas. Bogotá:

Ministerio del Medio Ambiente – Icfes- Forambiente.

Ballesteros, J. (1990). Posmodernidad: decadencia o resistencia. Madrid: Tecnos.

Bandler, R., & Grinder, J. (1999). La estructura de la magia. Santiago de Chile: Cuatro Vientos.

Bateson, G. (1991). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Lohlé-Lumen.

Bateson, G. (2006). Una unidad sagrada. Barcelona: Gedisa.

Berman, M. (1987). El reencantamiento del mundo. Santiago de Chile: Cuatro Vientos.

Bertalanffy, L., Ross Ashby, W., Weimberg, G. y otros. (1984). Tendencias en la teoría general de sistemas.

Madrid: Alianza.

Boltvinik, J. (1991). Pobreza, violencia y desigualdad: retos para la nueva Colombia. Bogotá: PNUD.

Briggs, J., & Peat, D. (1994). Espejo y reflejo: del caos al orden. Barcelona: Gedisa.

Capra, F. (2000). La trama de la vida. Barcelona: Anagrama.

Carbonell, E. (. (2005). Homínidos: las primeras ocupaciones de los continentes. Barcelona: Ariel.

Darwin, C. (1985). El Origen de las especies. Bogotá: Planeta- Agostini.

Davies, P. (1986). El universo desbocado. Barcelona: Salvat.

Eisler, R. (1991). El cáliz y la espada. Santiago de Chile: Editorial cuatro vientos.

Ferguson, M. (1994). La conspiración de acuario. Buenos Aires: América Ibérica.

González Amuchástegui, J. (2001). Concepto y Fundamento de los Derechos Humanos. Bogotá: Defensoría

del Pueblo.

Grinberg, M. (2002). Edgar Morin y el pensamiento complejo. Madrid: Campo de Ideas.

Grupo Praxis, UD (2001). El derecho a la vida. Red de promotores de derechos humanos. Bogotá: Defensoría

del pueblo.

Jou, D., & Llebot, J. E. (1989). Introducción a la termodinámica de los procesos biológicos. Barcelona:

Labor.

Kant, E. (1995). Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Madrid: Espasa-Calpe.

Kuhn, T. (1996). Las revoluciones científicas. México: Fondo de cultura económica.

Laszlo, E. (1993). La gran bifurcación. Barcelona: Gedisa.

Lowenberg, M. E. (1970). Los Alimentos y el hombre. México, D.F.: Limusa.

Mandelbrot, B. (1988). Los objetos fractales. Barcelona: Tusquets.

Margulis, L. (1995). Gaia. Implicaciones de la nueva biología. Barcelona: Kairós.

Markus, G. (1985). Marxismo y “Antropología”. México. D.F.: Grijalbo.

Marx, K. (1968). Manuscritos: economía y filosofía. Madrid: Alianza.

Maturana R., H. (1997). La Objetividad, un argumento para obligar. Bogotá: Dolmen. TM editores.

Maturana, H. (1992). El Sentido de lo Humano. Santiago de Chile: Ediciones Pedagógicas chilenas.

Maturana, H. (1990). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago de Chile: Ediciones universidad

de la frontera.

Maturana, H. (2009). La realidad: ¿objetiva o construida? II. Fundamentos biológicos del conocimiento.

Barcelona: Anthropos.

Maturana, H., & Varela, F. (1990). El árbol del conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Morin, E. (2003). El Método V. La humanidad de la humanidad. Madrid: Cátedra.

Morin, E. (2005). El paradigma perdido. Barcelona: Kairós.

Morin, E. (1994). Epistemología de la Complejidad. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradigmas, Cultura y

Subjetividad (pág. 431 a 433). Buenos Aires: Paidós.

Morin, E. (2002). La mente bien ordenada. Barcelona: Seix Barral.

Morin, E. (1985). Qué es el pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

Page 26: ¿Cómo entendemos lo humano? · en el destierro a intentar sobrevivir en tierra de matorrales (Morin E. , El paradigma perdido, 2005, pág. 68) Fuera de la seguridad alimentaria

Página | 93

Morowitz, H. (1978). Entropía para biólogos. Madrid: Blume.

Muñoz A, F. (2003). Tras las huellas de la violencia. En Los sentidos de la violencia. Granada: Universidad

de Granada. Eirene.

Muñoz, F. A. (2004). Manual de paz y conflictos. Granada: Universidad de Granada.

Payán De La Roche, J. C. (2000). Lánzate al vacío. Se extenderán tus alas. Bogotá: Mc. Graw Hill.

Ridley, M. (2002). Genoma. México. D.F.: Santillana.

Ridley, M. (2004). Qué nos hace humanos. México. D.F.: Santillana Taurus.

Rorty, R. (1996). Contingencia, ironía y solidaridad. Barcelona: Paidós.

Schrodinger, E. (1986). ¿Qué es la vida? Barcelona: rbis.

Sotolongo, P., & Delgado, C. (2006). La revolución contemporánea del saber y la complejidad social.

Buenos Aires: CLACSO.

Thom, R. (1993). Parábolas y catástrofes. Entrevista sobre matemática, ciencia y filosofía a cargo de Giulio

Giorello y Simona Morini. Barcelona: Tisquets.

Thompson, W. I. (1995). Gaia y la política de la vida. En VVAA, Gaia. Barcelona: Kairós.

Vargas O., W. (1991). Fundamentos de Ciencia Alimentaria. Bogotá: FIID Universidad Nacional.

Wagensberg, J. (1989). Ideas sobre la complejidad del mundo. Barcelona: Tusquets.

Wallerstein, I. (2005). Las incertidumbres del saber. Barcelona.: Gedisa.

Wiener, N. (1985). Cibernética. Barcelona: Tusquets.