5
Clasificación de rocas ultramáficas y gabroicas El uso de una nomenclatura correspondiente para rocas ígneas que no pueden ser clasificadas sólo como intrusivas o volcánicas y que posean un contenido mayor al 90 % de minerales máficos en su composición se encuentra establecida por la clasificación de las rocas ultramáficas; por otra parte, si en la roca el contenido de anortita en la plagioclasa es superior al 50%, la clasificación corresponde a la nomenclatura de las rocas gabroicas (especialmente para aquellas rocas intrusivas que contengan una importante proporción de anortita en comparación a los otros minerales pertenecientes al grupo de la plagioclasa). Dichas clasificaciones se encuentran establecidas por Streckeisen (1976) el cual agrupa a los diferentes minerales que conforman una roca ultramáfica o gabroica (olivino, piroxeno, hornblenda y plagioclasa) para dar el nombre respectivo a la roca mediante la combinación de estos minerales a través de tablas triangulares. Por lo general, este proceso se realiza mediante el uso de microscopios petrográficos para una mejor precisión y descripción de los minerales presentes en la composición modal de una muestra rocosa de naturaleza ígnea. Gabro. Imagen de tomada del departamento de Geología de la Universidad de Otago. Adicionalmente, adjunto la siguiente lista de links la cual puede ser de utilidad extra para los que deseen profundizar en el tema de clasificación de rocas ígneas.

Clasificacion de Rocas Ultramafica y Gabroica Fotos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia

Citation preview

Clasificacin de rocas ultramficas ygabroicas

El uso de una nomenclatura correspondiente para rocas gneas que no pueden ser clasificadas slo como intrusivas o volcnicas y que posean un contenido mayor al 90 % de minerales mficos en su composicin se encuentra establecida por la clasificacin de lasrocas ultramficas; por otra parte, si en la roca el contenido de anortita en la plagioclasa es superior al 50%, la clasificacin corresponde a la nomenclatura de lasrocas gabroicas(especialmente para aquellas rocas intrusivas que contengan una importante proporcin de anortita en comparacin a los otros minerales pertenecientes al grupo de la plagioclasa). Dichas clasificaciones se encuentran establecidas por Streckeisen (1976) el cual agrupa a los diferentes minerales que conforman una roca ultramfica o gabroica (olivino, piroxeno, hornblenda y plagioclasa) para dar el nombre respectivo a la roca mediante la combinacin de estos mineralesa travsde tablas triangulares. Por lo general, este proceso se realiza mediante el uso de microscopios petrogrficos para una mejor precisin y descripcin de los minerales presentes en la composicin modal de una muestra rocosa de naturaleza gnea.

Gabro. Imagen de tomada del departamento de Geologa de la Universidad de Otago.Adicionalmente, adjunto la siguiente lista delinksla cualpuede ser de utilidad extra para los que deseen profundizar en el tema de clasificacin de rocas gneas.

Piroxenita. Imagen tomada de About Geology.

Por fin! ya con este ltimopostculmino con la presentacin de las muestras de rocas gneas que haba prometido en los artculos anteriores dentro de la seccinPetrologa.No hace falta decir que todas estas imgenes se encuentran en buena resolucin y pueden ser utilizadas como figuras prcticas para reconocer de manera visual de qu tipo de rocas se trata en cada una de las fotografas aqu presentadas as como en otras muestras de mano recogidas en el campo.EjemploN1

Brecha piroclstica. Chasquitambo, Ancash. Per.EjemploN2

Granodiorita. Chasquitambo,Ancash.Per.

EjemploN3

Diorita.EjemploN4

Tonalita.EjemploN5

Granodiorita. Chasquitambo, Ancash. Per.EjemploN6

Dique de aplita.