38
Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempo 23 de noviembre de 2007

Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempo

23 de noviembre de 2007

Page 2: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

ContenidoContenido

• Objetivo de la presentación

• Aspectos sustantivos de la ICATUS

• Adaptaciones para México

• Resultados

Page 3: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Objetivo de la presentaciObjetivo de la presentacióónn

En esta presentación el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), expone el carácter y avance de los trabajos que realiza para contar con una clasificación mexicana sobre las actividades de uso del tiempo (CMAUT), con especial énfasis en la adaptación que ha realizado del clasificador Internacional propuesto por Naciones Unidas.

Page 4: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Aspectos sustantivos de la ICATUS

Page 5: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

El principal criterio de construcción de la clasificación es su relación con la frontera de la producción del SCN.

Criterios y estructura del ICATUS

Estudio

Vida so

cial

Cultu

ra,

depo

rtes

Afic

ione

s,

jueg

os

Uso

medios

masivos

Cuidados personales

Sector estructurado

Primarias

No primarias

Construcción

ServiciosHog

ares

Hogares, comunidad

Serviciosdomésticos

Servicios/apoyo

Com

unidad/

Otros hogares

Cuidado miembros

del hogar

Page 6: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Estructura del ICATUS

División principal

División

Grupo

Clase

Subclase

15

54

92

200

363

Page 7: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Al interior de cada división y a lo largo de todo el clasificador, la lógica de organización es la siguiente:

División principal

División

Actividades básicas

Actividades conexas

Desplazamientos o traslados

Actividades no clasificadas en otra parte (n.c.p.)

En siete de las 15 no las hay (06, 07, 10, 11, 12, 13 y 15).

La división principal 08, es la única que tiene dos divisiones para

actividades conexas.

Estructura del ICATUS

Page 8: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Estructura del ICATUS

01 Trabajo en el sector formal o estructurado.

02 Producción primaria.03 Producción no primaria.04 Actividades de construcción.05 Servicios personales remunerados.

• Sociedades.• Cuasisociedades.• Instituciones sin fines

de lucro.• Administración pública.

06 Servicios domésticos no remunerados.07 Cuidado de miembros del hogar.08 Servicios voluntarios a la comunidad y

otros hogares.

09 Actividades de estudio.10 Vida social y participación en actividades

comunitarias.11 Asistencia a eventos culturales,

deportivos y de entretenimiento.12 Aficiones, juegos y pasatiempos.13 Práctica de deportes.14 Medios de comunicación de masas.15 Cuidado y atención personal.

• Unidades económicas de los hogares

• Hogares.• Comunidad

DE

MER

CA

DO

DE

NO

M

ERC

AD

OPRO

DU

CTI

VAS

NO

PR

OD

UC

TIVA

S

• Individuo.• Hogares.• Comunidad.

SCN

NO

SC

N

Categoría o división principal¿Para quién se realiza la

actividad?

Page 9: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Adaptaciones para México

Page 10: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

En la CMAUT esta actividad constituye una división principal. La diferenciación de éstas conforme el sector institucional, se expresa en dos divisiones. Gráficamente:

ICATUS original CMAUT

01 Trabajo en el sector estructurado

02 Hogares. Actividades de producción primarias

03 Hogares. Actividades de producción no primarias

04 Hogares. Actividades de construcción

05 Hogares. Actividades de Prestación de servicios

011 Actividades de producción del Sector estructurado

012 Actividades de producción del Sector de los hogares

01 Actividades productivas de mercado

Actividades productivas de mercado

Page 11: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

La diferenciación de las actividades de producción del sector de los hogares, conforme las características del bien o servicio, se presenta a nivel de grupo. Gráficamente:

Características del bien o servicio en el Sector de los hogares

01 Actividades productivas de mercado

011 Sectorestructurado

012 Sector de los hogares

0121 Actividades de producción primaria

0122 Actividades deproducción no primaria

0123 Actividades en la construcción

0124 Actividades deservicios

0111 Empleo principal

0112 Otros empleos

0113 Trabajo en régimen de aprendizaje o pasantía

0114 Pausas/interrupciones

Page 12: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Dentro de la división principal 01 Trabajo de mercado, se ubica como división conexa la búsqueda de trabajo o establecimiento de negocio, que en la ICATUS se distribuye en sus primeras cinco divisiones principales. La diferenciación entre la búsqueda de empleo y la iniciativa de instalación de un negocio se presenta como clase. Gráficamente:

Búsqueda de trabajo o instalación de un negocio

01 Actividades productivas de mercado

013 Búsqueda de trabajo/establecimiento de negocio

0130 Búsqueda de trabajo/establecimiento de negocio 01302 Establecimiento

de negocio

01301 Búsqueda de trabajo

Page 13: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

La CMAUT conjunta en una división conexa las dos que la ICATUS tiene en la división principal 08. Se trata de la asistencia a reuniones y del cumplimiento de obligaciones cívicas.

ICATUS CMAUT

08 Prestación de servicios a la comunidad y ayuda a otros hogares

04 Servicios no remunerados de apoyo a otros hogares y a la comunidad.

Asistencia a reuniones y obligaciones cívicas

081 Servicios no remunerados de apoyo a otros hogares y…

082 Asistencia a reuniones/ cumplimiento obligaciones cívicas

083 Desplazamientos relacionados…

089 Otras actividades

081 Actividades básicas: tiempo de Trabajo en la prestación de…

082 Actividades conexas:Asistencia a reuniones

083 Actividades conexas:Otros servicios a la comunidad

084 Desplazamientos relacionados…

089 Otras actividades

Page 14: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Se crean dos grupos, adicionales a los de cuidado de niños y de adultos: uno para los enfermos y otro para las personas con alguna discapacidad. En éstos el criterio no es la edad, pero como en el caso de niños y adultos, interesa conocer el tipo de cuidado proporcionado

Población enferma o con alguna discapacidad

ICATUS

07 Cuidado de miembros del hogar

071 Cuidado de miembros del hogar

0711 Cuidado de niños

0712 Cuidado de adultos

CMAUT

03 Cuidado de miembros del hogar

031 Cuidado de miembros del hogar

0311 Cuidado de niños

0312 Cuidado de adultos

0313 Cuidado de enfermos

0314 Cuidado de personas con alguna discapacidad

Page 15: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Ocio pasivo

Asegura a nivel de división, dentro de la última división principal del CMAUT, la clasificación de actividades pasivas o de relajación realizadas por las personas (no hacer nada, descansar, relajarse, fumar, meditar, pensar, etc.) que en la ICATUS se realiza a nivel de grupo.

ICATUS

15 Cuidado y mantenimiento personal

151 Cuidado y mantenimiento personal

1516 Descanso y relajación

15161 No hacer nada, descansarrelajarse

15162 Fumar

15163 Reflexionar, meditar, pensar

CMAUT

15 Cuidado y mantenimiento personal

151 Cuidado y mantenimiento personal

152 Ocio pasivo

1521 No hacer nada, descansarrelajarse

1522 Reflexionar, meditar, pensar

Page 16: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

División principal

División

Grupo

Clase

Subclase

División principal

División

Grupo

Clase

Establece la clase como el nivel de mayor detalle de la CMAUT.

ICATUS CMAUT

Nivel máximo de detalle del clasificador

Page 17: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Similitud entre “subclases” y “clases”

Clase(5 dígitos)

Subclase(6 dígitos)

01111 tiempo de trabajo en trabajo principal

011110 horario de trabajo en el trabajo principal.

01112 tiempo de trabajo en otros empleos

011120 horario de trabajo en otros empleos.

01113 tiempo de trabajo como aprendiz, interno y posiciones relacionadas

011130 horario de trabajo como aprendiz, interno y posiciones relacionadas

01114 pausas cortas e interrupciones de trabajo

011140 descansos cortos e interrupciones de trabajo

01115 formación y estudios con relación a trabajo en "el sector formal"

011150 capacitación y estudios con relación al trabajo en "el sector formal"

01121 horario libre antes o después del trabajo

011210 horario tiempo libre antes/después del trabajo

01122 horario de almuerzo en el trabajo 011220 descanso de almuerzo en el trabajo

Page 18: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Resultados

Page 19: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

En síntesis, la CMAUT se apega al principal criterio de construcción de la ICATUS, esto es, la relación de la actividad con la frontera de la producción del SCN.

Criterio principal de construcción de la CMAUT

Estudio

Vida s

ocial

Cultu

ra,

depo

rtes

Afic

ione

s,

jueg

os

Uso

medios

masivos

Cuidados personales y ocio pasivo

Sector de

los hogaresHogares, com

unidadServiciosdomésticos

Servicios/apoyo

Comunidad/

Otros hogares

Cuidado miembros

del hogar

Sect

or

estru

ctur

ado

Page 20: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Al interior de cada división y a lo largo de todo el clasificador, la lógica de organización es la siguiente:

División principal

División

Actividades básicas

Actividades conexas

Desplazamientos o traslados

Actividades no clasificadas en otra parte (n.c.p.)

Sólo en las divisiones principales 01, 04 y 05.

Estructura de las divisiones principales de la CMAUT

Page 21: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

La estructura de la clasificación mexicana va desde la División principal que es el nivel más general, hasta el de clase de mayor especificidad.

Estructura jerárquica de la CMAUT

División principal

División

Grupo

Clase

Page 22: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Número de divisiones principales en la CMAUT

Se reduce la complejidad del clasificador sin afectar los objetivos básicos perseguidos por la ICATUS; de esta forma la CMAUT comprende 11 divisiones principales.

Page 23: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Gráficamente la estructura de la CMAUT es:

01 Actividades productivas de mercado• Sociedades.• Cuasisociedades.• Instituciones sin fines de

lucro.• Administración pública.• Unidades económicas de

los hogares

02 Servicios domésticos no remunerados para el hogar propio.

03 Servicios no remunerados de apoyo y cuidados a miembros del hogar.

04 Servicios no remunerados de apoyo a otros hogares y a la comunidad.

05 Actividades de estudio.06 Convivencia familiar y relaciones con

amigos.07 Asistencia a eventos culturales, de

entretenimiento y deportivos.08 Participación en juegos, pasatiempos y

aficiones.09 Práctica deportiva y ejercicio físico.10 Utilización de medios masivos de

comunicación.11 Actividades y cuidados personales.

• Hogares.• Comunidad

DE

MER

CA

DO

DE

NO

M

ERC

AD

O

PR

OD

UC

TIV

AS

NO

P

RO

DU

CTI

VA

S

• Individuo.• Hogares.• Comunidad.

SCN

NO

SC

N

Categoría o división principal ¿Para quién se desarrolla la actividad?

Page 24: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

¡Muchas gracias!

Page 25: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Ventajas del ajuste

• Este ajuste se realiza con base en las ventajas que tiene disponer de una herramienta jerárquica, cuyos niveles representan los diferentes grados de complejidad de la medición.

• Esto es singularmente importante cuando las recomendaciones parala realización de estudios sobre uso del tiempo, estiman como conveniente, generalizar la modalidad de medición más frecuente en los países latinoamericanos, esto es, la utilización de un módulo básico como parte de las encuestas en hogares, sin desconocer que la mejor opción son las encuestas específicas sobre este tema.

Page 26: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Trabajo de mercado

Actividades de mercado 39 296 815 26 250 532 13 046 283Trabajo de mercado 38 086 466 25 281 262 12 805 204

Trabajo del sector estructurado¹ 24 070 647 N.D. N.D.Trabajo del sector de los hogares² 13 711 128 N.D. N.D.Situaciones de carácter especial y no especificadas³

304 692 N.D. N.D.Búsqueda de trabajo 1 210 349 969 270 241 079

PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS POR TIPO DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA SEGÚN SEXO

Tipo de actividad productivaTotal Hombres Mujeres

MIEMBROS DEL HOGAR DE 12 AÑOS Y MÁS QUE DESTINAN TIEMPO A LAS ACTIVIDADES Cuadro 1COTIDIANAS POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO SEGÚN GRUPOS DE ACTIVIDADES

Grupos de actividades cotidianas Total Trabajo Cuidado de niños(as) Trabajo para Trabajo gratuito

doméstico1 y de otros miembros el mercado para la comunidaddel hogar y otros hogares2

Total 72 416 148 65 272 662 30 487 340 38 086 466 5 876 068Hombres 34 368 276 28 356 940 11 080 957 25 281 262 2 136 262Mujeres 38 047 872 36 915 722 19 406 383 12 805 204 3 739 806

Grupos de edad y sexo

Fuente: INEGI, INMUJERES, UNIFEM. Encuesta Nacional de Actividades de Uso del Tiempo, 2002. Tabulados definitivos.

Fuente: ENUT 2002. Tabulados definitivos; ENOE 2005. Base de datos.

Page 27: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Límites de las encuestas en hogares

• Conocer las características de las unidades económicas en las que se busca empleo es imposible en el marco de una encuesta de hogares, pues seguramente son desconocidas tanto para quien estádemandando el empleo u ocupación como para la persona que informa en los hogares. Más aún lo es pretender precisar el número de horas destinadas a la búsqueda.

• Respecto a “poner un negocio” las características de éste no quedan definidas sino hasta que lo planeado se concreta. A esto debe añadirse el escaso o nulo conocimiento del informante en el hogar (que normalmente no es el propio desocupado), sobre los planes del desocupado para poner su negocio.

Page 28: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

BBúúsqueda de trabajo/establecimiento squeda de trabajo/establecimiento de negociode negocio

FUENTE: INEGI, INMUJERES, UNIFEM. ENUT 2002 Tabulados Básicos Definitivos, Cuadros no. 2.15 y 2.16

MIEMBROS DEL HOGAR DE 12 AÑOS Y MÁS Y HORAS A LA SEMANA DESTINADAS A LA BÚSQUEDADE TRABAJO SEGÚN SEXO

Miembros Horas a la Miembros Horas a la Miembros Horas a lasemana semana semana

Personas 1 210 349 21 431 740 969 270 17 214 055 241 079 4 217 685

Porcentaje y promedio de horas

1.7 17:42 2.8 17:46 0.6 17:30

Clase de actividad extradoméstica

Total Hombres Mujeres

Page 29: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Trabajo gratuito para la comunidadTrabajo gratuito para la comunidad

FUENTE: INEGI, INMUJERES, UNIFEM. ENUT 2002 Tabulados Básicos Definitivos, Cuadros no. 2.15 y 2.16

MIEMBROS DEL HOGAR DE 12 AÑOS Y MÁS Y HORAS A LA SEMANA DESTINADAS AL TRABAJOGRATUITO PARA LA COMUNIDAD SEGÚN SEXO

Personas 2 592 303 8 264 836 1 247 272 4 706 564 1 345 031 3 558 272

Porcentaje y promedio de horas

3.6 3:11 3.6 3:46 3.5 2:39

Page 30: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

08 Prestación de servicios a la comunidad y ayuda a otros hogares

Page 31: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Razones de contar con datos sobre la población con alguna discapacidad

• La preocupación por contar con información sobre la población enferma o con alguna discapacidad es de orden nacional e internacional, aspecto para el cual el clasificador de Naciones Unidas sobre uso del tiempo sólo recomienda que en clasificación de cuidados a miembros del hogar, se considere también a las personas enfermas o con alguna discapacidad.

• No debe olvidarse que en los estudios de 1998 y 2002 realizados en México, ha sido manifiesto el interés por disponer de datos para estos subconjuntos de la población.

Page 32: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

SituaciSituacióón de las n de las ““clasesclases”” y las y las ““subclasessubclases””

• Las descripciones de las subclases son aproximadamente en la mitad de los casos, iguales al de la “clase” a la que corresponden.

• En una buena parte de las restantes, el nivel de detalle es excesivo excepto en el caso de las relativas a la prestación de servicios domésticos no remunerados para uso final propio del hogar (06 del ICATUS), en cuyo caso implica que las subclases se constituyan en clases y, por ende, motive a una recomposición de los grupos; o bien en la división principal 07 Cuidado de miembros del hogar cuyas subclases se conservan como “incluyes” o actividades comprendidas de sus clases respectivas.

Page 33: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

ICATUS 06 Prestación de servicios domésticos no

remunerados para uso final propio en el hogar

División Grupo Clase Subclase

Prestación de servicios domésticos no remunerados

Servicios domésticos no remunerados

Cuidado de textiles y calzado

Lavado a mano; carga/descarga de la lavadora

Secado, tendido y recogida de la ropa

Planchado

Clasificación, doblado, almacenamiento de ropa

Reparación de prendas de vestir; limpieza de zapatos

Otras actividades especificadas

Page 34: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

CMAUT: Servicios domésticos no remunerados para

el hogar

División Grupo Clase

Prestación de servicios domésticos no remunerados

Cuidado de ropa y calzado

Lavado de ropa ( a mano o uso de lavadora) Secado de rota (tendido /recogida y uso de secadora)

Planchado de ropa

Reparación de prendas de vestir; limpieza de zapatos Otras actividades

Page 35: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Características generales

• Exhaustiva por la universalidad de las actividades.

• Con Exclusión o cero intersección entre sus categorías, esto es, que cada actividad corresponde a un sólo agrupamiento o categoría.

• Versátil, esto es, una herramienta de trabajo para mediciones con diferente grado de complejidad, desde módulos básicos a encuestas específicas.

• Detallada para identificar cada una de las actividades y asegurar su agrupación.

• Comparable con otras clasificaciones nacionales e internacionales.

• Regida por la simplicidad y precisión, esto es, comprensible tanto para especialistas como para el público en general.

Page 36: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Criterios específicos

Respeta la organización de la estructura del clasificador de la ONU, la cual permite distinguir entre las actividades productivas y las no productivas y, dentro de las primeras, las de mercado de las que no lo son.

Se apega a la jerarquía propuesta por la ICATUS hasta el nivel de división.

Asegura la lógica de organización de las divisiones principales a su interior, esto es, en ellas se diferencian las actividades básicas de las que están relacionadas con ellas, conservando la homogeneidad del clasificador y garantizando comparabilidad.

Excluye términos ajenos o de uso no frecuente en México o bien sin sustento documental.

Sencillez y claridad.

Page 37: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Actividad productiva es la que puede delegarse en otra persona y da lugar a un producto susceptible de intercambio.

Actividad no productiva es la que no puede delegarse en otra persona diferente de su beneficiario.

Actividades productivas de mercado son aquellas que dan lugar a productos susceptibles de intercambiarse o adquirirse en el mercado.

Actividades productivas de no mercado constituyen, desde el punto de vista de las cuentas nacionales y de las estimaciones sobre la población activa, trabajo doméstico y voluntario no remunerado, “no valorado”e “invisible”

Conceptos básicos

Page 38: Clasificación Mexicana sobre Actividades de Uso del Tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101046.pdf · 2014-03-21 · Criterios y estructura del ICATUS E st u d i o V

Total Sector estructurado Sector de los hogaresTotal

Actividades primarias Agricultura y ganaderíaAprovechamiento forestal, pesca y caza

Actividades no primariasIndustria extractiva, de transformación y electricidad

Actividades de construcción Costrucción

Prestación de servicios Comercio Comunicaciones y transportes Otros Servicios

NÚMERO DE PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS QUE DESEMPEÑAN TRABAJO DE MERCADO SEGÚN SECTOR INSTITUCIONAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

SCIAN ICATUS-MÉXICO

Trabajo de mercado

Matriz de doble entrada