Clases de Informes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Clases de Informes

    1/1

    Clases de Informes

    Por: C. Garca

    Durante el transcurso de los estudios universitarios los estudiantes tendrn que

    realizar informes orales y escritos. En algunos casos los informes sern orales para la

    clase y escritos para el profesor.

    El estudiante tendr que realizar informes sencilloscomo bibliografas,

    bibliografas anotadas, informes orales de unos 10 minutos de duracin, anlisis crticos yreseas de libros o artculos de revistas.

    Otros informes pueden ser ms complejoscomo: presentaciones orales en grupode larga duracin, clases demostrativas, monografas, propuestas de investigacin,

    informes de investigaciones y tesis.

    Algunos de estos informes complejosconstituyen el nico requisito del curso.

    Algunas tesis son parte esencial del grado a obtenerse, sin el cual el estudiante no segradu.

    Es muy importante que los estudiantes obtengan las destrezas necesarias en la

    preparacin de estos informes. Segn su contenido y finalidad los informes pueden ser de

    tres clases:

    1. Expositivo: Se narra una situacin siguiendo un curso concreto y

    cronolgico. Se narra tal como es, no se debe analizar ni interpretar. Tiene unfin concreto, el que lo escucha o lo lee debe comprender cual es el propsito

    que encierra.

    2.

    Interpretativo :Se informa interpretando y analizando la situacin. Se

    precisar el sentido y dimensin de ciertos hechos, conceptos y finalidades. Se

    debe tener presente en su elaboracin que la experiencia no es la nica fuente

    de ideas y conceptos. Se considerar que lo que es de inters para nosotros noes de inters para otros.

    3. Demostrativo : Evtese formular proposiciones que no puedan argumentarse a

    travs del razonamiento. La exposicin debe hacerse con claridad y por pasos

    hasta llegar a formular las principales proposiciones. Debe evitarse laambiguedad, a fin de que se mantenga fuerza en la argumentacin. Ha de

    establecer una separacin precisa entre los hechos y sus comentarios. Los

    lectores deben estar informados acerca de los que se quiere demostrar. Lasafirmaciones deben ser slidas y fundamentadas y no simples opiniones

    personal