Clase_2_EDU_302

  • Upload
    leo-leo

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    1/23

    EDU 302

    Teora y Diseo Curricular

    Profesor : Guillermo Robles [email protected] Educacin BsicaLicenciado en EducacinMagster en Educacin mencin Gestin de Calidad (C)

    Magster en Docencia Universitaria (C)Acreditado como Evaluador docente /Especialista en Evaluacin Docente

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    2/23

    2

    Analizar crticamente situaciones conflictivas en el mbito educativo

    surgidas de la existencia de diversas conceptualizaciones y valoraciones

    del Currculum

    La clase

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    3/23

    Facultad de ingeniera y negocios

    TEORA CURRICULAR

    Al hablar de curriculum, son muchos los conceptos ydefiniciones a los que se puede aludir. De manera general que

    est referido al conjunto de objetivos, contenidos, criterios

    metodolgicos y de evaluacin que orientan la actividad

    acadmica (enseanza y aprendizaje).

    QU ES EL CURRCULO?

    QU EVALUAR?

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    4/23

    Currculum reflejan una opcin cultural determinada y losesquemas socializados que viven las comunidades educativas.

    El currculo es una seleccin

    de la cultura socialpedaggicamente

    organizada por la escuela.

    El currculoes una cultura socialconvertida en cultura escolar por medio

    de los profesores y las instituciones

    escolares.

    Se puede definir en trminosgenerales:

    Transmisin cultural

    El curriculum transmite cultura

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    5/23

    El curriculum es una construccin desde el saber pedaggico, aunque en suproceso intervienen otras fuentes de saberes y conocimientos.

    El curriculum es una construccin desde el saber pedaggico, en cuyo proceso intervienendiferentes fuentes de saberes y conocimientos. Distinguimos entonces:

    fuente epistemolgicao disciplinaria

    fuente psicopedaggica

    fuente sociocultural

    fuente Filosfica

    fuente pedaggica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicopedag%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Socioculturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedag%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedag%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Socioculturalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicopedag%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Epistemol%C3%B3gica
  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    6/23

    Epistemolgica

    6

    Fuentes Epistemolgicas: A nivel epistemolgico, el

    curriculum nos orienta respecto de los elementos quesustentan el aprendizaje, organizando las fuentes

    didcticas y evaluativas.

    Esta fuente se relaciona con la construccin lgica del conocimiento.

    Desarrollo de las disciplinas del saber.

    Construccin lgica del conocimiento.

    Libros de Textos, Fuente Primaria, Plan de Estudio, Programa de Estudio,

    Texto Escolar.

    Profesor - Alumno.

    Rol del Profesor.

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    7/237

    Fuentes Psicolgicas: orientar principalmente desde sus

    diversos planteamientos sobre el comportamiento humano.

    Suministra informacin sobre cmo aprenden los

    alumnos.

    Estos datos se han ido conformando a partir de lapsicologa cognitiva y, en los ltimos aos, de lasinvestigaciones que se han realizado desde el campode la didctica.

    Adems, se ha visto la gran incidencia que tiene enla motivacin para el aprendizaje el hecho derelacionar la ciencia con las necesidades y

    problemas sociales.

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    8/23Facultad de ingeniera y negocios

    Fuentes Pedaggicas: Encamina por las sendas de mtodos y

    concepciones relativas al aprendizaje.

    Conocimiento Pedaggico del Profesor.

    Interpretacin de la Prctica Educativa: Condiciona

    los avances o los retrocesos de su accin.

    Investigacin Educacional

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    9/239

    Fuentes SOCIO-CULTURAL:.

    Es la zona de contacto entre la escolaridad y elentorno.

    Condicionantes Estructurales: Socializacin Primaria:Cdigos Lenguaje Logros/ Fracaso.

    Un curriculum puede ser permeable al entorno demanera pasiva o crtica. Puede explorar y comprendersu contexto histrico, las culturas que lo habilitan y sercapaz de dar respuesta y anticipar mundos posibles.

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    10/23Facultad de ingeniera y negocios

    Fuentes Filosficas: Otorga los valores propios, que es lo bueno,

    lo malo; lo bello, lo feo y otros propios de la educacin

    .

    TEORA CURRICULAR

    Justificacin de los fines y principios que orientan la accin

    escolar intencionada.

    De ella emanan criterios de inclusin/exclusin en el proceso de

    seleccin de contenidos culturales, valores, destrezas.

    Aqu se ubica la dimensin axiolgica

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    11/23Facultad de ingeniera y negocios

    DISEO CURRICULAR

    El diseo curricular puede entenderse como una dimensin delcurriculum que revela la metodologa, las acciones y el resultado

    del diagnstico, modelacin, estructuracin, y organizacin de

    los proyectos curriculares.

    Desde ese punto de vista se consideran tres niveles:

    MACRO

    MESO

    MICRO

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    12/23Facultad de ingeniera y negocios

    NIVEL MACROCorresponde al sistema educativo

    nacional, que est dado por las

    directrices ministeriales, en cuanto a

    planes y programas correspondientes acada uno de los niveles educativos.

    Este nivel debe ser orientador para los

    docentes en su quehacer.

    DISEO CURRICULAR

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    13/23Facultad de ingeniera y negocios

    NIVEL MESO

    Corresponde a los instrumentos

    curriculares creados por el

    establecimientos, tales como elProyecto Educativo Institucional, el

    Proyecto Curricular, Proyecto deIntegracin y otros.

    Se elaboran con la participacin de la

    comunidad educativa.

    DISEO CURRICULAR

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    14/23Facultad de ingeniera y negocios

    NIVEL MICRO

    En este nivel se determinan los objetivos,

    actividades , metodologas y evaluacin a

    realizar en el aula. Por tanto le corresponde

    su diseo a los docente. Algunos de los

    documentos que se confeccionan en este

    nivel son los planes anuales, las unidades

    didcticas y los planes de aula.

    DISEO CURRICULAR

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    15/2315

    1. CurrculumOficial:

    2. CurrculumOperacional

    3. CurrculumOculto: 4. Currculum Nulo:

    5. ExtraCurrculum:

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    16/23

    1. Currculum

    Oficial:

    Esta descrito en forma

    documental, a travs de

    planes y programas,materiales didcticos

    sugeridos, guas

    curriculares y los

    objetivos que el sistema

    educativo vigente aspire

    alcanzar mediante la

    aplicacin de esos

    planes.

    La experiencia nos ha

    demostrado que el

    currculum oficial no es

    inflexible, ya que en la

    puesta en prctica de loplanificado intervienen

    diversos elementos

    humanos,

    materiales y

    circunstanciales que lo

    hacen dinmico, y por

    lo tanto, sujeto a

    modificaciones

    valederas.

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    17/23

    2. CurrculumOperacional:

    incorporado

    en las

    prcticas y

    pruebas de

    enseanza

    reales

    denominado

    currculum

    pertinentepasa de la teora a

    la

    prctica

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    18/23

    3. Currculum

    Oculto:

    Representado por las normas

    institucionales y valores no reconocidosabiertamente

    por profesores y funcionarios escolares;

    su profundidad e impacto a veces llegan

    a resultar mayores que los

    del currculum oficial.

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    19/23

    4. Currculum Nulo:

    Tema de estudio

    no enseado

    Siendo parte del currculum no

    tienen aplicabilidad ni utilidad

    aparente, llegando a considerarsecomo materias y contenidos

    superfluos

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    20/23

    5. Extra Currculum:

    Son las experiencias

    planeadas, externasal currculum oficial

    es de carcter

    voluntario y est

    vinculado con losintereses

    estudiantiles

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    21/23

    Facultad de ingeniera y negocios

    currculum de contenidos

    V/S

    currculum de competencias

    l

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    22/23

    Evaluacin

    22

    3 ejercicios 20%

    2 ctedras 50%

    Examen 30%

    Calendario acadmico Executive

  • 7/25/2019 Clase_2_EDU_302

    23/23

    Calendario acadmico Executive