3
RESIDENCIA PEDAGÓGICA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA N° 147, PCIA. DE MENDOZA. GRADO: 3° “B”. CANTIDAD DE ALUMNOS: 21 (12 niñas y 9 niños). DURACIÓN DEL MÓDULO: 80 MINUTOS (8:00 A 9:50 HS). DOCENTE: SAPINO, ESTEFANÍA AYELÉN. PLANIFICACIÓN Tópicos generativos: La contaminación ambiental: reciclado del papel. Metas de comprensión: - Que los alumnos comprendan la importancia de preservar nuestra naturaleza a partir del proyecto del reciclado del papel, para resguardarlo en el futuro. Desempeños de comprensión : (se retoma el contenido de la clase anterior). 1)- La docente iniciará la clase proyectando un video realizado con el programa GOANIMATE LINK: http://goanimate.com/videos/0CuLdF8l3M2w ,que de modo animado, una docente cuenta sobre lo que ya han trabajado acerca del circuito productivo del papel, en donde surge el problema en cuanto a la contaminación ambiental, y que cosas debemos hacer para cuidar a los bosques. 2)- Se explicará la importancia del reciclaje y que este existe para evitar la destrucción de nuestro medioambiente; en el caso del papel para fabricar una tonelada del mismo, es necesario utilizar 17 árboles, mucha energía eléctrica y una gran cantidad de agua. Al reciclar el papel, se reducirá el corte de los árboles, se ahorrará energía eléctrica y agua. Además, estarás protegiendo a animales como los insectos y los pájaros, que dependen mucho de los árboles para vivir.

Clase papel reciclado go animate y voki

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase papel reciclado go animate y voki

RESIDENCIA PEDAGÓGICA

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.

ESCUELA N° 147, PCIA. DE MENDOZA.

GRADO: 3° “B”.

CANTIDAD DE ALUMNOS: 21 (12 niñas y 9 niños).

DURACIÓN DEL MÓDULO: 80 MINUTOS (8:00 A 9:50 HS).

DOCENTE: SAPINO, ESTEFANÍA AYELÉN.

PLANIFICACIÓN

Tópicos generativos: La contaminación ambiental: reciclado del papel.

Metas de comprensión: - Que los alumnos comprendan la importancia de preservar nuestra naturaleza a partir del proyecto del reciclado del papel, para resguardarlo en el futuro.

Desempeños de comprensión: (se retoma el contenido de la clase anterior).

1)- La docente iniciará la clase proyectando un video realizado con el programa GOANIMATE LINK: http://goanimate.com/videos/0CuLdF8l3M2w ,que de modo animado, una docente cuenta sobre lo que ya han trabajado acerca del circuito productivo del papel, en donde surge el problema en cuanto a la contaminación ambiental, y que cosas debemos hacer para cuidar a los bosques.

2)- Se explicará la importancia del reciclaje y que este existe para evitar la destrucción de nuestro medioambiente; en el caso del papel para fabricar una tonelada del mismo, es necesario utilizar 17 árboles, mucha energía eléctrica y una gran cantidad de agua. Al reciclar el papel, se reducirá el corte de los árboles, se ahorrará energía eléctrica y agua. Además, estarás protegiendo a animales como los insectos y los pájaros, que dependen mucho de los árboles para vivir.

3)- Preguntara a los alumnos que otras cosas podemos hacer con el papel que ya utilizamos por ejemplo:-aprovechar el papel para escribir o imprimir por ambos lados,-el papel periódico se puede utilizar para muchas cosas: para encender estufas, para envolver huevos en los negocios, etc.-reutilizar los papeles de regalo, etc.

4)- Luego propone a los niños que armen una gran mesa para comenzar con el taller de reciclado de papel.

Page 2: Clase papel reciclado go animate y voki

5)- a través de dos animaciones realizadas con VOKI, se explicará que materiales se necesitarán y que pasos se deben seguir para realizar papel reciclado LINK:

http://www.voki.com/pickup.php?scid=10003159&height=400&width=300#.U5yNOncsVJY.facebook

http://www.voki.com/pickup.php?scid=10006365&height=400&width=300#.U5yh-cgrAxw.facebook

6)- Una vez que se proyectaron los voki, se procede a realizar papel reciclado, que una vez seco se realizarán tarjetas para regalar.

7)- Para finalizar se limpia y se ordena el aula, y debatimos en conjunto acerca de la importancia del reciclado del papel.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA:

COMPRENDER Y IDENTIFICAR

¿Lograron los alumnos comprender cada una de las etapas del circuito productivo del papel e identificar el problema en cuanto a la

contaminación ambiental?