37
Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO 1/27 FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO - PERÚ Curso: Código: Condición: Pre - requisitos: HIDROLOGÍA GENERAL 4105 OBLIGATORIO ESTADISTICA Y MECANICA DE FLUIDOS II CLASE S01 - CICLO 2015.1 Responsable de cátedra : C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú Huánuco. Abril del 2015

Clase de Hidrología General_Semana N° 01_S1_2015_FICA_UNHEVAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clases de la Semana N° 01, Semestre 01, Año 2015, de la asignatura de Hidrología General, en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO1/27FACULTAD DE INGENIERA CIVIL Y ARQUITECTURAUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZNHUNUCO - PER

Curso: Cdigo: Condicin:Pre - requisitos:HIDROLOGA GENERAL4105OBLIGATORIOESTADISTICA Y MECANICA DE FLUIDOS IICLASE S01 - CICLO 2015.1Responsable de ctedra :C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per Hunuco. Abril del 2015

Introduccin2/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Dirigido a:Objetivos generales:Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - PerAlumnos de Pregrado de la carrera de Ingeniera CivilAlumnos para segunda titulacin de especialidades afines a Ingeniera civilAlumnos libres: Bachilleres e Ingenieros sanitarios, agrcolas, agrnomos, etc.Objetivos GeneralesEstudiar cuantitativamente el recurso agua y los elementos que intervienen en el sistema hidrolgico.Orientar al alumno al anlisis hidrolgico en relacin con el diseo, operacin y planificacin de obras hidrulicas, as como al drenaje pluvial.Aplicar los conocimientos adquiridos de manera eficiente en la optimizacin del uso y gestin integrada de los recursos hdricos para el desarrollo sostenible de una cuenca en base a una filosofa de diseo basada en anlisis de resultados y experiencias de obras ejecutadas estableciendo condiciones mnimas de sostenibilidad de un sistema integral proyectado a nivel de unidades hidrolgicas, para enfrentar con xito el mayor reto de la humanidad en el presente siglo: La degradacin ambiental causada por el propio hombre y los efectos del cambio climtico

3/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Objetivos especficos:Objetivos especficosReconocer y describir el papel de la Hidrologa y su relacin con el diseo de obras de Ingeniera hidrulica.

Identificar los principales elementos del sistema hidrolgico, conociendo sus relaciones y su influencia en el diseo de obras hidrulicas.

Cuantificar y caracterizar los principales parmetros geomorfolgicos de una cuenca.

Interpretar y manejar registros hidro-meteorolgicos e hidromtricos.

Realizar el estudio probabilstico de datos hidromtricos. Aplicacin de mtodos.

Determinar el caudal de diseo para las obras destinadas al aprovechamiento del recurso hdrico, obras de proteccin, as como de drenaje pluvial.Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Introduccin4/27Poner valor agregado a cada actividad que realizan en el curso, slo con ese valor agregado se podr cambiar el estado actual de la ingeniera en el pas, propendiendo a la formulacin y construccin de proyectos sostenibles, eficientes y eficaces en el horizonte de diseo establecido, en base a propuestas innovadores y competitivas en el actual y exigente escenario mundial. (Cmo el alumno pondr el valor agregado al curso? Recomendacin Cmo el alumno pondr el valor agregado al curso?ANLISIS PERMANENTE Y EXAHUSTIVO DE CADA ACCIN Y ACTIVIDAD A DESARROLLAR.Habr que preguntarse siempre Por qu pas lo que pas?, Cul han sido sus implicancias?, En que situaciones se dieron los problemas?, separando y ponderando el anlisis cualitativo del cuantitativo para implementar las posibles soluciones en el corto, mediano y largo plazo, en base a una propuesta que puede ser con base heurstica o estadistica o empirica, racional o cientfica.

Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Introduccin20/27DefincionesLA HIDROLOGA VERSA SOBRE EL AGUA DE LA TIERRA, SU EXISTENCIA Y DISTRIBUCIN, SUS PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE, INCLUYENDO SU RELACIN CON LOS SERES VIVOS. EL DOMINIO DE LA HIDROLOGA ABARCA LA HISTORIA COMPLETA DEL AGUA SOBRE LA TIERRA (Federal Council for Science and Technology)HIDROLOGACurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos20/27DefincionesLa hidrologa proporciona al ingeniero, los mtodos para resolver de forma prctica los problemas que se presentan en el diseo, la planeacin y la operacin de estructuras hidrulicas. En stos problemas se pueden mencionar:Determinar si el volumen aportado por una cierta corriente es suficiente para:El abastecimiento de agua potable a una poblacinEl abastecimiento de agua potable a una industriaSatisfacer la demanda de un proyecto de irrigacinSatisfacer la demanda de un proyecto de generacin de energa elctricaPermitir la navegacinDefinir la capacidad de obras como: alcantarillas, puentes, estructuras para el control de avenidas, presas, vertedores, sistemas de drenaje (agrcola, poblaciones, carreteras, aeropuertos)

(Ref.: Mximo Villn Bjar - ITCR)Importancia de la HidrologaCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos20/27DefincionesLa ciencia de la hidrologa sirve de soporte base a la nueva tendencia de las empresas a nivel mundial de medir su Huella Hdrica en el marco de la norma ISO 14046:Qu es Huella Hdrica?La Huella Hdrica se define como el volumen total de agua dulce usado para producir un bien o un servicio, o como el volumen de agua consumido por un individuo o una comunidad. Cuando definimos consumo no nos referimos slo al agua que se puede ver y medir dentro de la empresa, sino que incluimos toda el agua que ha sido necesaria para elaborarlos insumos y energa utilizados para producir dicho bien o servicio.Adicionalmente, Huella Hdrica evala el impacto que es generado por consumir agua en una cuenca segn el nivel de stress hdrico y considera el impacto por la calidad del agua que es devuelta al ambiente luego de ser utilizada. Ello convierte a la huella hdrica en un indicado muy completo para la gestin de uso del agua.

Escasez del agua dulce y de buena calidadCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos(Ref.: SuizAgua)20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos

20/27DefincionesContrario a la escasez del agua dulce y de buena calidad en el mundo, se incrementan las prdidas de vidas humanas y materiales a causa de inundaciones, deslizamientos de tierra y aluviones causadas por precipitaciones intensas en intervalos amplios por encima de los promedios normales, eventos naturales extraordinarios cclicos, cuya frecuencia e intensidad han sido magnificados por efectos del cambio climtico y sobre todo la degradacin ambiental que es el causante de hasta el 75% de los cambios morfolgicos en la cuencas, 40% de los cambios de temperatura y el 30% de las lluvias extremas.La hidrologa como ciencia es la encargada de evaluar la dinmica de los distintos escenarios climatolgicos en forma cuantitativa, empleando para tal fin tecnologa de ltima generacin (teledeteccin, modelos 2D y 3D) que permita obtener resultados confiables que puedan ser usados en la gestin de territorios con nfasis en la restauracin climtica y geomorfolgica a nivel de cuencas.

Incremento de inundaciones, deslizamientos y aluviones Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos Bsicos5/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1

CONSECUENCIAS (Yarumal, Colombia, 2006)Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente6/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1

CONSECUENCIAS (Evento reciente: Hiroshima-Japn, Ago. 2014)Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente7/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Hiroshima-Japn, Ago. 2014)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente8/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Hiroshima-Japn, Ago. 2014)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente9/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Hiroshima-Japn, Ago. 2014)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente10/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Arequipa-Per, Feb. 2013)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente11/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Arequipa-Per, Feb. 2013)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente12/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS (Evento reciente: Arequipa-Per, Feb. 2013)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente13/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS ( Ambo-Hunuco-Per, Abr. 2010)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente14/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS ( Ambo-Hunuco-Per)Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Referencia fotogrfica del P.J. El Arroyo Ambo antes de la inundacin Fecha de inspeccin: Febrero de 1996

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente15/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS ( Ambo-Hunuco-Per)Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambienteOrigen de la inundacin del P.J. EL Arroyo-Ambo: Deforestacin y erosin por aguas de cultivo formando surcos y crcavas, originando deslizamientos de tierra que reoresaron la quebrada que traslada aguas desde las laguna de Rumichaca. 16/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 CONSECUENCIAS ( Cancejos-Chinchao- Hunuco-Per, Abr. 2010)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente17/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 ESTADO DE RIESGO EMINENTE ( Hunuco-Per, Mar. 2011)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente18/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 ESTADO DE RIESGO EMINENTE ( Hunuco-Per, Mar. 2011)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente19/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 ESTADO DE RIESGO EMINENTE ( Hunuco-Per, Mar. 2013)

Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

IntroduccinInfluencia del agua en el medio ambiente21/27DefincionesLA DEGRADACIN DE TIERRAS ES UNO DE LOS FENOMENOS MAS DESTRUCTIVOS EN EL MUNDO Y ESTA PUEDE SER ANTRPICA O NATURAL, Y A LA VEZ SU CONOCIMIENTO Y CONTROL SON CLAVES PARA LA CONSERVACIN EN EL SIGLO XXI (Saavedra, 2005. Tomado de Buitrago, 2011.p.14)PROBLEMTICA MUNDIAL Y DE ATENCIN PRIORITARIACurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos BsicosConceptos BsicosSi se parte de la premisa bsica que indica que el ptimo diseo de soluciones en el mbito de la Ingeniera depende del adecuado conocimiento del medio fsico y las inter-acciones de sus elementos en los diversos escenarios de espacio-tiempo, entonces es imprescindible hoy en da exigir que la modelacin hidrolgica, hidrulica e hidrodinmica de una cuenca, no slo debe incluir los procesos de lluvia-escorrenta, sino tambin los procesos de produccin, transporte y depsito de sedimentos, permitiendo caracterizar y comprender aspectos concernientes a eventos incidentes en el cambio morfolgico de la cuenca y de su estabilidad ambiental , con el desarrollo de las siguientes actividades:Localizacin de zonas en estado de degradacin acelerada tanto en laderas como cauces.Obtencin cuantificada de la produccin de sedimentos .Prediccin de escenarios futuros a causa de la dinmica de los sedimentos.Formulacin de planes de gestin eficientes para el desarrollo socio-econmico de la unidad hidrogrfica.

22/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Definciones23/27

Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos BsicosDefinciones24/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 ESTADO DE RIESGO EMINENTE ( Hunuco-Per, Mar. 2011)Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos BsicosDefinciones25/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Caudales Volmenes Velocidades Coeficientes del modeloMETODOLOGA DE ANLISIS Y MODELAMIENTO GENERALIng. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO C. M Sc. en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - Per

Conceptos BsicosDefinciones

Almacenamiento de corto plazo (derrubios en ladera)Almacenamiento de largo plazo (rocas y suelos)Esquema de elaboracin propia, adaptado de Preston y Schmidt (2003), Modellings Sediment fluxes at large spacial and temporal scales, en Long Term Hillslope and Fluvial System Modelling, Berln: Springer, 2003., Procesos en laderaTransporte de sedimentos en caucesGeoformas en laderaMorfologaDe caucesAlmacenamiento deMediano plazo (depsito coluvial)Almacenamiento deMediano plazo (depsito aluvial)Escalas Temporales:Siglos,mileniosAos, dcadasHoras, dasCurso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Conceptos BsicosComponentes y procesos del sistema

Definciones26/2727/27Curso: HIDROLOGA GENERAL CICLO 2015 - 1 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO M Sc. (c ) en Ingeniera Hidrulica UNI Lima - PerESTADO DE RIESGO EMINENTE ( Hunuco-Per, Mar. 2011)

ESTUDIO HIDROLGICO E HIDRULICO DE LA CUENCA DEL VIRU

SISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA- PLUVIAL 1Fase superficial y subterrnea analizada en forma conjuntaSISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA - MARITIMO 2

Conceptos BsicosDefinciones