Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    1/7

    7 - CONTROL DE FACTURACIN YREGISTRACIN EN LA INSPECCIN

    SIMULADAA modo de cierre, vamos a repasar los principales aspectos que se deben tener encuenta en relacin a la facturacin y la registracin. Por ltimo, les propondremosconvertirse en inspectores en una fiscalizacin simulada.

    .1.1 - RESPALDO DOCUMENTAL DE LAS OPERACIONES

    Los contribuyentes se encuentran obligados a disponer de respaldo documentalde todas las operaciones que realicen. En funcin de ello, deben utilizar los siguientescomprobantes:

    las facturas, las notas de dbito y!o crdito, los recibos, tiquet y tiquet factura "emitidos por #ontrolador $iscal", los remitos, documentos equivalentes %e&.: certificados de obra, cartas de porte, etc'.

    .1.2 - REQUISITOS BSICOS DE LOS COMPROBANTES

    Los siguientes son algunos de los requisitos que deben cumplir loscomprobantes tipo (A(, ()(, (#(, (E(, *+ o *A con leyenda de #)- informado:

    Apellido y nombres, denominacin o razn social de quien lo emite, Las letras (A(, ()(, (#(, (E(, *+ o *A con leyenda de #)-

    informado, segn corresponda, omicilio comercial, Las palabras (/riginal( y (uplicado(,

    #lave 0nica de 1dentificacin 2ributaria %#-12', $ec3a de emisin, 4mero de inscripcin del 1mpuesto sobre los 1ngresos )rutos o

    condicin de no contribuyente, 4mero del o los remitos emitidos y vinculados con la operacin %de

    corresponder', La leyenda (15A 6E7P/47A)LE 147#61P2/(, (15A E8E42/(,

    (4/ 6E7P/47A)LE 15A(, (6E7P/47A)LE +/4/261)-2/(,segn corresponda,

    4umeracin consecutiva y progresiva, de doce %9' d;gitos,

    9

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    2/7

    $ec3a de inicio de actividades en el local o establecimiento afectadopara su desarrollo o, en su caso, las correspondientes a losrespectivos puntos de ventas 3abilitados,

    Apellido y nombres, denominacin o razn social y #-12 de quienefectu la impresin y fec3a en que se realiz,

    #digo de autorizacin de impresin

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    3/7

    .1.5 - LUGAR Y CONSERACIN DE LOS COMPROBANTES YREGISTROS

    9. El contribuyente y!o responsable deber@ de&ar los comprobantes y los

    libros o registros a disposicin del organismo fiscal, en el domiciliofiscal denunciado.

    . El contribuyente deber@ conservar:a' Las copias y!o originales de los comprobantes emitidos o

    recibidos %incluido cintas testigos o de auditor;a, copias derecibos emitidos y documentos fiscales emitidos por(#ontrolador $iscal(' y

    b' Los libros o registros utilizados.Por un trmino que se eItender@ 3asta B %cinco' aJos despus deoperada la prescripcin del per;odo fiscal.

    . eber@ conservar remitos, gu;as o documentos de an@logas

    caracter;sticas, por un per;odo no inferior a %dos' aJos, contados apartir de la fec3a de emisin.

    . 2ambin guardar@ aquellos comprobantes que lleven la leyenda(anulado( en los respectivos arc3ivos.

    .1.! - E"#IBICIN POR PARTE DE LOS CONTRIBUYENTES DELCARTEL RELATIO A LA EMISIN DE FACTURAS

    9. El contribuyente que realice operaciones con consumidores finales debeeI3ibir en sus locales, salas de espera u oficinas y similaresC elformulario KD:EIi&a su factura.

    . El contribuyente debe eI3ibir el formulario en lugares cercanos aaquellos en los que el consumidor efecta el pago y debe ser f@cilmentevisible.

    .1.7 - CONTROLADORES FISCALES

    Para determinar si a un su&eto le correspond;a utilizar el #ontrolador $iscal paraemitir los comprobantes por sus operaciones, inicialmente deb;an cumplirse en formacon&unta, las siguientes condiciones:

    El contribuyente deb;a efectuar ventas a consumidor final, en cualquiera de losdos casos siguientes:

    a' En forma masiva, es decir, realizacin de mayor nmero de operaciones conconsumidores finales que con otros su&etos en el ltimo aJo calendario.

    b' En forma no masiva, siempre que se cumpla alguna de las dos condiciones

    que siguen:

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    4/7

    b.9' emisin de m@s de D comprobantes a consumidor final en elltimo aJo calendario.

    b.' el monto de los comprobantes emitidos a consumidor final en elltimo aJo calendario supera el BM del monto total de ventas enel mismo per;odo.

    #on el transcurso del tiempo, la A$1P 3a ido incorporando gradual yprogresivamente a m@s contribuyentes como su&etos obligados a emitir comprobantesutilizando #ontroladores $iscales, incluyendo a diferentes ramas de actividades, en posde reducir la evasin.

    .1.$ - R%GIMEN ESPECIAL DE EMISIN Y ALMACENAMIENTODE DUPLICADOS ELECTRNICOS DE COMPROBANTES

    Por ltimo, la A$1P estableci a travs de la 6.?. %A$1P' 99 un 6gimenespecial de almacenamiento de duplicados electrnicos, prescindiendo del soporte

    papel. Para eso, el contribuyente debe disponer de un sistema inform@tico de facturacinque permita la emisin y el almacenamiento, en forma centralizada, de los duplicadosde los comprobantesC a fin de que el organismo pueda consultar los arc3ivosalmacenados en soportes electrnicos a travs de la red de coneIin 1nternet.

    Los arc3ivos de los duplicados electrnicos deber@n almacenarse por mescalendario en alguno de los soportes especificados por A$1P. Estos soportes deber@n serdel tipo de grabacin nica y de lectura mltiple %N/6+, se graba una vez y se lee

    muc3as' como: #"6/+, 5"6/+ y discos pticos.Los comprobantes alcanzados son:

    $acturas o documentos equivalentes, notas de crdito y dbito. 2iques, tiques"factura, factura, recibo, nota de venta, nota de dbito y

    nota de crdito, emitidos por el equipamiento electrnico denominado#ontrolador $iscal.

    7e encuentran &'()*+,& + /)()0+ )/+ &/+)0+,& ++ 6/+(+ *)/+)& , (& &&'+/ )/),& 8 )'),&9 +: && +(++(/;)+/ ,)

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    5/7

    denominado (#ruzamiento 1nform@tico de 2ransacciones 1mportantes%#121'(, o

    sido designados agentes de retencin en los trminos de la 6esolucin?eneral 4 9G, sus modificatorias y complementarias.

    Asimismo, los su&etos que revistan el car@cter de 6esponsables 1nscritos o deEIentos frente al 1mpuesto al 5alor Agregado, que no se encuentren obligados aalmacenar electrnicamente las registraciones de los comprobantes emitidos y recibidos,

    podr@n optar por este rgimen.

    O'()*+)& , (& &/)'8/ +,

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    6/7

    C&)+ 8 (*+ , *+,&

    9' Los su&etos ad3eridos al rgimen deber@n resguardar dos %' copias delos arc3ivos en soportes independientes, en lugares que aseguren su

    integridad y proteccin f;sica.' Los arc3ivos deber@n encontrarse a disposicin del personalfiscalizador y conservarse, una copia en el domicilio fiscal delresponsable y otra en una edificacin que diste a m@s de doscientos%DD' metros del mismo.

    ' El contribuyente se comprometer@ a realizar el resguardo de losarc3ivos dentro de los primeros quince %9B' d;as del mes inmediatosiguiente a aquel en el cual se 3aya producido la emisin delcomprobante.

    C;,)*& , *),+,

    La A$1P, con el fin de asegurar la aplicacin de este rgimen, dispuso quesobre los arc3ivos de almacenamiento se e&ecutar@ un algoritmo de seguridad de cuyo

    proceso resultar@ una secuencia de caracteres representativa de su contenidodenominada (#digo de 7eguridad %#7'(, el cual deber@ resguardarse en el mismosoporte.9' La Administracin otorgar@ un cdigo de seguridad para cada contribuyente.' Los 6esponsables 1nscriptos deber@n consignar en la declaracin &urada mensual, el

    #digo de 7eguridad %original o rectificativo'.' e tratarse de su&etos eIentos los cdigos de seguridad deber@n ser informados

    dentro de los primeros quince %9B' d;as del mes inmediato siguiente a aquel en elcual se 3aya producido la emisin del comprobante, a travs de una transaccin queestar@ disponible en la p@gina (Neb( de la A$1P %3ttp:!!RRR.afip.gov.ar'.

    PROPUESTA DIDCTICA

    O'>/)?&@

    7imular una verificacin de una empresa.

    Encuadrar las infracciones a las normas de facturacin y registracin.

    R6)+ &+/)?+@o Emisin y registracin de comprobantes en general

    6.?. %A$1P' 99B y modif. 6.?. %A$1P' 9DD y modif. y complementarias 6.?. %A$1P' 9BHB

    o Emisin de comprobantes mediante la utilizacin de #ontroladores $iscales 6.?. %?1' 9D " 2eIto s!6.?. %A$1P' BK modif. y complementarias 6.?. %A$1P' H

    o

    Emisin y almacenamiento de duplicados de comprobantes electrnicos yregistracin electrnica.

  • 7/23/2019 Clase 7 - Control de Facturacion y Registracion en La Inspeccion Simulada

    7/7

    6.?. %A$1P' 99 y modif.o Ley de Procedimiento $iscal: Ley 99.G %t.o. en 9KKG y sus modificatorias'

    A/)?),+,@

    9' Leamos el teIto titulado CONTROL DE FACTURACIN YREGISTRACIN EN LA INSPECCIN SIMULADA.

    ' En grupos, simulemos que somos un equipo de inspectores que vamos a fiscalizaruna firma. -tilizando el cuadro sinptico de *1nfracciones a la Ley de Procedimiento$iscal %que figura en el AneIo A' tenemos que completar el *Acta de #onstatacin dela 1nfraccin %que se presenta en el AneIo )'. Analicemos los siguientes casos:

    a' +ientras esper@bamos %como 9 3ora' a ser atendidos en el local de ventas, pudimosvisualizar que el contribuyente efectuaba ventas, sin emitir ni entregar las facturascorrespondientes. Las operaciones en todos los casos superaban los O 9D.

    b' Llegamos al local de ventas y observamos que el contribuyente no eI3ibe elformulario KD.

    c' La ltima registracin en los libros 15A #ompras e 15A 5entas corresponden aD!DK, el contribuyente nos coment que la contadora de la firma se encontrabaenferma.

    d' El contribuyente tiene talonarios vie&os de comprobantes en desuso que nunca*A4-LS. Por lo tanto, est@n en blanco y no debidamente anulados.

    e' La firma opt por el sistema de emisin de duplicados electrnicos y registracinelectrnica pero al solicitarle los comprobantes respaldatorios de las ltimas 9declaraciones &uradas de 15A vencidas, nos respondi que la copia del 5 queconten;a la informacin se daJ. > la otra copia de resguardo se quem en un incendiodel depsito. As; que, lamentablemente la firma no puede eI3ibir los duplicados de loscomprobantes solicitados.

    ' T/perativoU 5inieron inspectores de la A$1P a realizar un *#ontrol de registracin yfacturacinV

    #ada equipo se convertir@ en inspector de la empresa de otro grupo de compaJeros.

    eben eI3ibirle al personal de fiscalizacin la registracin "que efectuaron la claseanterior", as; como los comprobantes respaldatorios de todas las operaciones querealizaron.

    Los inspectores deben observar si las registraciones guardan correspondencia conlos comprobantes. 7i est@n correctamente registradas en tiempo y forma. En caso deconstatar infracciones los inspectores labrar@n el acta de infraccin.

    H