Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    1/16

    5a Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    1

    5 Clase: Entendiendo y PrcticandoVarios Tipos de Comunicacin

    Lo qu se presentar en esta clase:Tiempo aproximado

    1. Repaso de la tarea de la 4 clase 30 min.A. Diario de ejercicios de relajacinB. Diario de pensamientos

    2. Lectura y discusin: Comunicacin: 30 min.La clave para comprender

    3. Descanso/refrescos 10 min.

    4. Practicando la comunicacin directa 35 min.

    o asertiva

    5. Ejercicio de relajacin 5 min.

    6. Tarea para la prxima clase 5 min.

    7. Resumen de la 5 clase 5 min.

    Tiempo Total= 120 min.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    2/16

    5a Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    2

    1. REVISIN DE LA TAREA

    A. Diario de ejercicios de relajacin. Ahora iremosalrededor del grupo y les pediremos que compartan su tareacon nosotros.

    ALTO!Lderes: Animen a los participantes a que continen la prctica del

    ejercicio de relajacin y el diario de tensin. Elogien a todos los

    participantes para que sigan haciendo la tarea.

    B. El Modelo SPS (ALTO) Nuevos Pensami ent os ySentimientos: Diario de Pensamientos. Iremos alrededordel grupo para pedirles qu compartan su tarea. Pediremosa voluntarios para qu lean en voz alta su tarea, y lasusaremos cmo ejemplos para el resto del grupo.

    ALTO!Lderes: Apunten las columnas del Modelo SPS en el pizarrn o en una

    cartelera, pidan el permiso de un voluntario para escribir uno de sus

    ejemplos. Pidan qu un voluntario o el resto del grupo identifique(n) la

    manera negativa de pensar, las seales de peligro, las seales de Alto, y

    tambin asegrense de completar la seccin de Los Nuevos Pensamientos

    y Comportamientos, los cules ocurrirn cmo resultado de las nuevas

    habilidades qu han aprendido.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    3/16

    5a Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    3

    Por favor use esta pgina para tomar notas

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    4/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    4

    2. LECTURA Y DISCUSIN: COMUNICACIN. LACLAVE PARA COMPRENDER

    Hay tres diferentes maneras de comunicar los pensamientos

    y deseos a otros. Estas formas de comunicacin son: pasiva,asertiva o directa, y agresiva. Cada uno de estos tipos decomunicacin respetan de una manera diferente el espaciopersonal o los derechos de la otra persona. Para lograr unacomunicacin efectiva es importante qu se respete elespacio personal de cada persona; y tambin el nuestro.

    El mtodo ms efectivo es la comunicacin asertiva. Lacomunicacin directa o asertiva se realiza cuando cada

    persona en una conversacin, respeta mutuamente el espaciopersonal de la otra persona. De lo contrario, las personasque se comunican de una manera agresiva no respetan elespacio personal porque tratan de ganar a cualquier costo.De la misma manera, las personas qu se comunican de unamanera pasiva carecen de firmeza y dejan que otras personasviolen su espacio personal. Estas dos maneras decomunicarse (pasiva y agresiva) hacen que las personas nose sientan bien en relacin al contacto que han tenido con laotra persona.

    TIPOS DE COMUNICACIN

    Pasiva Asertiva AgresivaEl espacio personal es El espacio personal de cada El espacio personalviolado por otra persona. persona es respetado. de cada persona no

    es respetado.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    5/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    5

    A. COMUNICACIN PASIVA:

    Es el tipo de comunicacin qu no permite el expresar honestamentelos sentimientos. El ser pasivo le permite a los dems que violen

    nuestros derechos. Al expresar nuestros pensamientos cmopidiendo disculpas, de una manera modesta o indirecta, otraspersonas pueden fcilmente no prestar atencin a lo que decimos. Lapasividad muestra una falta de respeto por nuestras propiasnecesidades. Tambin muestra a veces, una falta de respeto hacia lahabilidad de los dems para resolver sus propios problemas. Lameta de la pasividad es calmar a los dems y evitar el conflicto a todacosta.

    El mensaje comunicado de una manera pasiva es: Yo no cuento;puedes aprovecharte de m. Mis sentimientos no importan; solo lostuyos. Mis pensamientos no son importantes; los tuyos son losnicos qu valen la pena. Yo no soy nada; t eres mejor.

    EJEMPLO:

    Carmen cuida a su esposo qu tiene Alzheimer. Carmen ha

    convenido con su hermano, Daniel, de que l lo cuidar por unasemana, mientras ella se toma unos das de vacaciones. Una semanaantes del da en que Carmen debe partir para su viaje de vacaciones,Daniel llama para decirle qu ha cambiado de parecer y qu no deseacuidar a su esposo. Carmen responde diciendo: Est bien, enrealidad no necesito salir de vacaciones.

    B. COMUNICACIN AGRESIVA:

    Este tipo de comunicacin implica el defender nuestros derechospersonales y expresar nuestros pensamientos de una manera que esgeneralmente inapropiada y qu siempre viola los derechos de la otrapersona. La meta de la agresin es dominar y ganar, forzar a la otrapersona a perder.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    6/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    6

    El mensaje es: Esto es lo que yo pienso; t eres estpido por pensardiferente. Esto es lo que yo quiero; lo que t quieres no tieneimportancia. Esto es lo que yo siento; ts sentimientos no cuentan.

    EJEMPLO:Carmen le responde a Daniel cuando l decide no ayudar a cuidar asu esposo, diciendo: Estoy cansada de que me trates tan mal! Meprometiste cuidarlo y te voy a obligar a que cumplas tu promesa, teguste o no te guste!

    C. COMUNICACIN DIRECTA O ASERTIVA

    En contraste, la COMUNICACIN DIRECTAimplica el defendernuestros derechos personales y expresar nuestros pensamientos deuna manera directa, honesta y apropiada, y que no viole los derechosde la otra persona. El mensaje bsico de la conducta directa es: Estoes lo que yo pienso. Esto es lo que siento. As es como veo lasituacin. Este mensaje expresa nuestros sentimientos y es dicho sindominar, sin humillar ni rebajar a la otra persona.

    La comunicacin directa implica dos tipos de respeto:

    1. Respeto por uno mismo y,2. Respeto por las necesidades y los derechos de la otra persona.

    EJEMPLO:

    Carmen le responde a Daniel cuando l decide no ayudar a cuidar a

    su esposo, diciendo: Es muy importante para m descansar unosdas. Me gustara mucho hablar contigo para arreglarnos de algunamanera.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    7/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    7

    ALTO!Lderes: Vayan alrededor del grupo y pidan ejemplos de las experiencias

    de los participantes. Cul es la forma de comunicacin que los

    participantes utilizan? a) En sus situaciones de cuidado? b) Con los

    miembros de su familia? Animen a todos los participantes para qu

    compartan sus pensamientos y reacciones. Tomen 10 a 15 minutos paraeste ejercicio.

    3. DESCANSO/ refrescos-10 min.

    4. PRACTICANDO LA COMUNICACIN

    DIRECTA O ASERTIVA

    Ahora se van a poner en parejas o en grupos pequeos y van aescoger una situacin especfica donde van a tratar de pedir ayuda oun descanso a un familiar o amigo(a), que no est dispuesto(a) aayudarle. Tienen 20 minutos para este ejercicio, para qu as, cadauna de las personas en la pareja tomen 10 minutos para practicar.Iremos alrededor del grupo para asistirlos(as). Por favor intenten

    realizar la situacin lo ms realisticamente posible. Traten dereconocer cmo ser efectivo(a) y asertivo(a) en su manera decomunicarse. Despus, nos reuniremos todos en un solo grupo ydiscutiremos sus sentimientos y reacciones durante este ejercicio.(10 a 15 minutos).

    ALTO!Lderes: Vayan alrededor del grupo y promuevan lacomunicacin asertiva. Despues de 10 minutos, hagan qu las

    parejas cambien de papel, para qu cada una de las personastengan igual oportunidad de practicar. Despus hagan que elgrupo comparta sus sentimientos, reacciones, y lo quaprendieron. Dirigan al grupo a la pgina 15 Prctica deAsertividad y expliquen esta forma para qu la completencmo parte de la tarea.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    8/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    8

    Por favor use esta pgina para tomar notas

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    9/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    9

    PRCTICA DE RELAJACIN: EVALUACIN DELA TENSIN

    Prctica en clase:

    1. Primero escriban, en la primera lnea, el nmero qurepresenta su tensin actual.

    Antes de relajarme, me senta (evale su tensin de1 a 5):_______________

    2. Realizaremos ahora un breve ejercicio de relajacin qudurar unos 5 minutos.

    3. Finalmente, evale su tensin despus de practicar elmtodo de relajacin.

    Despus de relajarme, me sent(evale su tensin de 1 a 5):_______________

    Use esta escala para evaluar su nivel detensin

    1

    532

    4

    1 = No me siento

    4 = Muy tenso/a

    5 = Extremadamente tenso/ a

    3 = Bastante tenso/ a

    2 = Un poco tenso/ a

    tenso/a

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    10/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    10

    EJERCICIO DE RELAJACIN

    Pnganse lo ms cmodos(as) posible. Primero les voy a pedir que no tengan nadasobre las piernas y que descansen los pies sobre el piso. Pongan las manos sobre laspiernas. Asegrense de no tener ni las manos ni los brazos, ni las piernas cruzadas.

    Ahora cierren los ojos para evitar la luz, para no ver a los dems y para no prestaratencin a nada de lo que pasa a su alrededor.

    Empiecen a respirar hondo, pueden imaginar que su estmago es una vasija y queprimero tienen que llenar de aire el fondo y luego la parte de arriba. Respiren hondo,aspiren ... exhalen ahora...y al aspirar dganse a s mismos la palabra Amen, calma(o cualquier otra palabra que consideren calmante) ... Sigan respirando lo ms hondoque puedan, llenando primero el fondo del estmago y luego exhalando ....

    En este momento observen dnde sienten ms tensin en el cuerpo. Acomdense bienpara estar a gusto. Relajen la tensin de la nuca, de los hombros, de los brazos, del torso,

    de las piernas y de los pies ... Continen respirando hondo y al exhalar dganse a smismos(as) la palabra que hayan escogido.

    Ahora imagnense que van en busca de un lugar muy acogedor y tranquilo que ustedesconocen. Estn ustedes en un sitio que es cubierto o afuera, al aire libre? Cuando loencuentren, obsrvenlo bien. Cmo es? Abran todos sus sentidos para gozarloplenamente.

    Qu hay a su alrededor? Qu colores ven? Qu aromas huelen? ... Qu sonidosescuchan? Oyen el trino de los pjaros? ... O acaso se hallan en la playa y lo que oyenson los gritos de las gaviotas y el ir y venir de las olas? ... O tal vez estn escuchando lacorriente alegre y dulce de un ro? ...

    Alcanzan a or la brisa que mueve las ramas de los rboles? ... Quiz escuchan elsilencio de la altura en la montaa? Presten atencin a los colores, son brillantes? ... Lossonidos, son fuertes o suaves? ... Qu sensaciones sienten? Est clido o fresco elclima? ... Les agrada estar all muy solos(as)? Fjense bien en el lugar, disfrutnlo...ustedes estn en paz...

    Disfruten por unos momentos la experiencia de hallarse en su lugar escogido.

    Pronto les voy a pedir que vuelvan de su lugar acogedor sabiendo que siempre puedenvolver a l al cerrar los ojos ... y al respirar hondo tres veces ...

    Lentamente aljense de su lugar acogedor y pongan toda su atencin en su respiracin.

    Poco a poco vayan dejando su lugar y estn seguros(as) de que siempre pueden regresara l, al cerrar los ojos y respirar hondo tres veces. Voy a contar de 5 a 1 y al llegar al 1 lespedir que vuelvan a la clase ...

    5 ... 4 ... 3 ... 2 ... y 1. Abran los ojos y vuelvan a la clase...

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    11/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    11

    6. TAREA PARA COMPLETAR ANTES DE LA

    6CLASE

    1. Diario de Ejercicio de Relajacin. Use el diariodel ejercicio de relajacin para prticar.

    2. El Modelo SPS (ALTO) Nuevos Pensami ent os yComportamientos: Diario de Pensamientos.

    Complete todas las secciones de las dos pginas del Modelo SPS

    (ALTO)Nuevos Pensamient os y Compor t ami ent os: Diario dePensamientos, para la prxima semana.

    3. Prctica de Asertividad:Queremos pedirle que prctique la tcnicade comunicacin directa o asertiva por los menos una vez estasemana. Deseamos qu escoja una situacin donde normalmenteest teniendo dificultad y esta vez , queremos qu tenga un plan ensu mente sobre como va a comunicarse de una manera asertiva (no

    pasiva o agresiva). Despus, cundo se d la oportunidad de usaresta nueva forma de comunicacin , por favor utilzela y haga suspropias anotaciones o use la forma que le hemos dado para estepropsito, de manera que pueda recordar lo que hizo. Le pediremosque platique sobre su experiencia en la prxima clase. Si deseaprcticar ms, hay copias adicionales de la forma de Prctica deAsertividad en el apndice F.

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    12/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    12

    DIARIO DE EJERCICIOS DE RELAJACIN:EVALUACIN DE LA TENSIN

    FECHA TENSIN COMENTARIO (por qu me sent as, etc.)

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Ants de relajarme: _______

    Despus de relajarme: _______

    Use esta escala para evaluar su nivel detensin

    1

    532

    4

    1 = No me siento

    4 = Muy tenso/a

    5 = Extremadamente tenso/ a

    3 = Bastante tenso/a

    2 = Un poco tenso/ a

    tenso/a

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    13/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    13

    El Modelo SPS(ALTO): Diario de Pensamientos

    S=Situacin P=Pensamientos S=SentimientosLa situacin qu me

    causa frustracin oenojo.

    Mis pensamientos

    sobre la situacinqu me provocafrustracin o enojo.

    Mis sentimientos

    sobre la situacinqu me estcausando frustracino enojo.

    Identificar lasmaneras negativas

    de pensar

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    14/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    14

    El Modelo SPS: Diario de Pensamientos Completo

    SEALES DE PELIGRO SEALES DE ALTOLos sntomas fsicos qu noto en mimismo cundo estoy enojado(a) ofrustrado(a) y s que debo detenerme

    Mi seal de altoqu puedo usar enuna situacin para combatir lospensamientos negativos o paradetenerme. (visuales)

    PENSAMIENTOS NUEVOS (lo quepienso despus de usar mi seal de alto)

    COMPORTAMIENTOS NUEVOS (enqu forma diferente me enfrento a lasituacin en el futuro)

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    15/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    15

    PRCTICA DE ASERTIVIDAD

    Use esta forma para escribir cualquier nota qu usted necesite paraayudarse a recordar cmo se sinti cundo us su tcnica decomunicacin asertiva esta semana. Describa cual fue la situacin,cuales destrezas de la comunicacin asertiva utiliz, el resultado dela situacin, y cmo se sinti. Puede usar la Seccin A para explicarla situacin y despus use la Seccin B para apuntar el resto de lasituacin.

    Seccin A. La situacin en la qu utiliz mis destrezas deasertividad fue:

    Seccin B.

    Lo qu dije ohice en la

    situacin

    Cul fue elresultado de la

    situacin?

    Cmo me sentdespus de usar

    mis destrezas?

  • 7/24/2019 Clase 5,Varios Tipos de Comunicacion (1)

    16/16

    5 Clase: Entendiendo y practicando varios tipos de comunicacin

    8. RESUMEN DE LA 5CLASE

    En est clase, aprendimos la diferencia entre los tres tipos de

    comunicacin: pasiva, agresiva, y asertiva o directa.

    La comunicacin pasiva nos impide expresar nuestros sentimientosabiertamente, y permite qu otros se aprovechen de nosotros; estoocasion cmo resultado, sentimientos de desilusin y frustracin.

    La comunicacin agresiva nos deja expresarnos, pero lacomunicacin se realiza de una manera irrespetuosa e insultante paralos dems.

    La comunicacin asertiva nos hace respetar los sentimientos y lasopiniones de otros por la manera sincera y respetuosa en qu noscomunicamos. La comunicacin asertiva no nos garantiza que lasotras personas no van a reaccionar negativamente a lo qu decimos,pero est comunicacin no amenaza y es directa.